Jump to content

Lynhänder

Ex- Staff
  • Posts

    717
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Lynhänder

  1. 1- pero pa que te vay por la tangente, si lo central s porque la pistola y escudo de wolf en brawl pudo ser distinto, y en el caso de falco y fox no, eso aplicado en un ambito mas general, nuevmanete dejando todo lo relacionado a gameplay fuera. te escirbo eso pa que no te arrancis por otro lado :tonto: 2- pero si en el primero ya se notaba una diferencia de masas y fisica (n64) segun por lo que entiendo por estos terminos, ahora si te refieres a otra cosa aclaramelo porfavor 1. ¿Distinto como? Son personajes de una misma saga... es como si a Ken lo restringieras a no usa los Hadou Ken porque Ryu ya los utiliza po. No entiendo el punto. 2. En el de N64 no había diferencia de masas. Había diferencia en los golpes y en las características generales.
  2. 1 te he dicho que no soy muy adepto a los juegos de pelea, pero mantego la idea, si la pistola y el escudo de wolf, pudo ser diferente al de falco y fox, en brawl, porque en melee no pudo pasar eso. cuando chico siempre encontre a ken y ryu iguales pero nunca lo jugue mucho, (jugaba mas con ryu) xk no me gusta mucho ese genero, ahora no me salgas con que son distintos, porque eso ya es otro cuento y ahi yo no opino xk no juego un SF hace mas de 5 años 4- que diga lo que quiera, o acaso no sabes que no debes creer todo lo que te dice, pero por lo que veo, ya no hay mas asunto de discutir esto porque para ti multiplayer puede ser jugar contra la maquina, para mi no, por que si lo fuera, jugar una partida rapida en el aoe2 seria jugar multiplayer?, para mi no lo es. SaludoS 1. De hecho, con eso te respondiste tú solo, y me respondiste a mí de paso :sipis: 4. No sé po wn. Por eso te lo pregunto. En el contexto de que el multiplayer incluso influencia el singleplayer. Por último, si te vas al contexto de 2001, Melee es el primer juego de peleas que hizo posible la diferencia de masa y físicas en el género :rolleyes: Salud!
  3. 1 y2, si pero en el brawl ya no es tan grotesco, por ejemplo ness y lucas se nota al menos unas pequeñas diferencias visuales y de ataques, por ejemplo el poder electrico de ness y el que congela de lucas ahi ya se nota un diferencia, porque ya no hablamos que en vez de ver una pastilla vemos una bola de fuego, sino de un efecto diferente a lo que sucede con la patada de samus y de ganondorf dejando las caracteristicas fuera denuevo, lo que si los ultimate son muy repetitvos eso si, pero contamos con personajes mas originales de lo que vimos aqui, no podemos decir que diddy kong sea un clon de donkey kong ya que es totalmente diferente. si lo vieramos con mentalidad melee, wolf, tambien deberia tener lo mismo que fox y falco pero no lo tiene, su escudo es diferente de por si, y su pistola tambien. 3 :sipis: 4-otra vez dando vueltas en circulos, si pa ti es multiplayer solo contra la cpu, bien pero para mi no lo es, ahora el caso es distinto si se juega 2 vs 2, humano-humano, cpu-cpu, o en todos los orden posibles SaludoS 1 y 2. ¿Cuánto tiempo has jugado ambos juegos? Te lo pregunto porque las diferencias son las mismas, acordes a las físicas de Wii. El ejemplo que me diste de Fox McCloud y Falco Lombardi es la más grande prueba de que no le sacaste ni el 10% de provecho a Melee. Ni hablar de Brawl. 4. No sé... cuando te metes a la opción MULTIPLAYER a jugar, supongo que es Multiplayer, sino ¿Qué es? :rolleyes: Salud! 1y 2 brawl no lo tengo, como no tengo wii, ni emulador de wii, asi que es imposible hablar de sacarle el debido provecho al juego, que el estilo de juego ocupado por fox y por falco ( el de fox es mas rapido que el de falco, falco es mas pesado que fox y pega 1% mas fuerte en general, claro que depende del ataque tambien) pero si de estilo de juego no he hablado, y eso creo que ya lo he dicho por 12ava vez, me refiero a visualmente, porque la pistola y el escudo de wolf puede ser diferente al de fox y falco, y el de falco no puede ser diferente al de fox 4- entonces cuando juego singleplayer y juego una etapa con 2 o mas maquinas, estoy jugando un multiplayer? :rolleyes: 1 y 2. 5%?? De dónde salió eso?? De todos modos, las físicas son un revoloteo incoherente. Definitivamente no te veo analizando un Street Fighter porque encontrarás iguales a Ken y Ryu :rolleyes: 4. Ciando usted selecciona esa opción ¿Dice multiplayer o Singleplayer? :rolleyes:
  4. callate viejo ql! Sigue pidiendo atención pa que te suspendan y lloren por ti en el topic de Contactos Buena medida. Los temas tratados en los topics de la Casa Club no eran Ocio. CALLATE MARACA RECULIA SIN VIDA :ROLF: :ROLF: :ROLF: :ROLF: jajajaja ctm :ROLF: Otro clon baneado más Bueh así con la cosa. Al menos no los dejaron en ocio donde pendejos como éstos llegan a embarrarla con sus comentarios :sipis:
  5. 1 y2, si pero en el brawl ya no es tan grotesco, por ejemplo ness y lucas se nota al menos unas pequeñas diferencias visuales y de ataques, por ejemplo el poder electrico de ness y el que congela de lucas ahi ya se nota un diferencia, porque ya no hablamos que en vez de ver una pastilla vemos una bola de fuego, sino de un efecto diferente a lo que sucede con la patada de samus y de ganondorf dejando las caracteristicas fuera denuevo, lo que si los ultimate son muy repetitvos eso si, pero contamos con personajes mas originales de lo que vimos aqui, no podemos decir que diddy kong sea un clon de donkey kong ya que es totalmente diferente. si lo vieramos con mentalidad melee, wolf, tambien deberia tener lo mismo que fox y falco pero no lo tiene, su escudo es diferente de por si, y su pistola tambien. 3 :sipis: 4-otra vez dando vueltas en circulos, si pa ti es multiplayer solo contra la cpu, bien pero para mi no lo es, ahora el caso es distinto si se juega 2 vs 2, humano-humano, cpu-cpu, o en todos los orden posibles SaludoS 1 y 2. ¿Cuánto tiempo has jugado ambos juegos? Te lo pregunto porque las diferencias son las mismas, acordes a las físicas de Wii. El ejemplo que me diste de Fox McCloud y Falco Lombardi es la más grande prueba de que no le sacaste ni el 10% de provecho a Melee. Ni hablar de Brawl. 4. No sé... cuando te metes a la opción MULTIPLAYER a jugar, supongo que es Multiplayer, sino ¿Qué es? :rolleyes: Salud!
  6. 1 y 2. Dijiste que estábamos dando vueltas en círculos y con eso te diste más vueltas que todos en el foro . Loco, en el Brawl también hay clones ¿De qué estas hablando? 3. Exacto 4. La etimología evalúala en el Club Literario. El modo multiplayer de Melee está abierto a jugar contra la CPU. Salud!
  7. callate viejo ql! Sigue pidiendo atención pa que te suspendan y lloren por ti en el topic de Contactos Buena medida. Los temas tratados en los topics de la Casa Club no eran Ocio.
  8. Puta los reclamos pencas. Compórtense cabritos chicos.
  9. Son juegos al igual que el jugoseo videojuegil http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=795904 que como lo dice es jugoseo y varias veces lo corrieron a la Casa club , pero se lo devolvieron a su lugar asi que para que quieren mover las cosas de su lugar . Yo entro para jugar no para ganar post -_- Aunque no lo puedo negar que hay gente que entra a ganar post pero no ganas mucho entrando ademas entran una vez ganan unos 3 post y se aburren del AA. Apoyo al jonathon ;) No es por cagarte la onda, pero en el topic que usted mencionó no se va a webiar. Y NO lo corrieron varias veces, lol corrieron una vez. Se solicitó su regreso al foro Juegos con la correcta justificación, lo cual se logró, así que no hable leseras ;)
  10. Leí todo tu post, y me queda clarísimo que ni siquiera le sacaste un 5% de provecho a Melee. 1. El asunto de las animaciones lo has tomado por un lado equivocado. A lo que tú te refieres es a la física que utilizan los llamados "personajes clones". Sin embargo, es un hecho factible que tales físicas no inciden en la mecánica del videojuego para mal, y además, déjame decirte que el plano físico de ambos personaje en cuanto a golpes es absolutamente distinto. Luego, sí leí su post. En ningún momento le critiqué el asunto de las físicas (ojo, porque NO son animaciones), sino el que afirmara que los ataques de los personajes clones sean iguales. Le recomiendo observar el caso de MK, SF2, etc, antes de quotearme apenas me lee. 2. No es la misma. Su efecto es distinto. Su física es distinta, su forma de ejecutarla y el timing es distinto. Si va a criticar algo, por último dígnese a observar bien los puntos que justifiquen tal crítica, ya que el aspecto visual es una cosa, pero el aspecto jugable es otra. 3. Por lo mismo le recalqué el hecho de que, si fuera por eso, bajémosle todas las notas a Halo, a UT, a Q3A, etcétera, porque su fuerte es el multiplayer. Un jugador más es un simple aditamente, o requerimiento para que el juego cumpla su objetivo. Tales objetivos no se cumplen solos, sino que dependen imperativamente del jugador en cuestión. Por ejemplo, un juego de terror no produce terror por sí solo, sino que necesita la predisposición del jugador para ello. 4. Melee incluso tiene un multiplayer para un solo jugador, no se te olvide. Tampoco analizaste tal cosa. Nadie te ha dicho que tu criterio está mal, simplemente te aconsejé que si criticas algo, toma todos los puntos a favor y en contra de ese algo y ponlos sobre la mesa, porque llegar y afirmar cosas porque sí o por justificaciones a medias no sirve. Sin más que agregar por ahora, me retiro. Salud! :groncho:
  11. Ganondorf y Capitan falcon son iguales, en las animaciones y ataques y eso es algo innegable, ver a ganondorf, dando un falcon punch falcon kick con otros nombres no mas. (1) no crees que ganondorf pudo haber sido totalmente diferente, y aun asi preservar sus stats de ataque movimiento resistencia sin necesariamente tener la misma animacion que capitan falcon ( y la patada de samus (2)), yo creo que si. pero es que simplemente no puedes pasarte por la raja el solo game, si bien no es enfocado en eso, la mayor parte del tiempo que lo jueges tendras que optar por este modo, ya que lamentablemente para GC no existia un "GC Live" o algo similar como ahora con todas las consolas (3), y si no optas por este modo, es seguramente porque solo juegas melee cuando estas con otras personas, sea xk eres muy bueno o muy malo o porque no te gusta jugarlo solo o juegas solo xk estas practicando o que se yo pero no podemos considerar como factor global de analisis, el hecho de que siempre vas a estar acompañado al momento de estar jugando, porque no va a ser asi, y bajo mi criterio es imposible analizarlo pensando en que si. sobre lo de Quake arena estamos hablando ya de un requisito multiplayer casi obligatorio, es como hablar del Counter Strike online, melee no s solo un juego donde debes jugar siempre multiplayer y practicar en singleplayer, sino seria otra cosa(4) SaludoS sigo creyendo que melee es un excelente juego, un buen sucesor al de N64, pero que lo tuvo todo para ser mejor. ahora con tu permiso me voy a acostar, trollea si queris mañana te respondo :tonto: wenas nochez Permiso... vengo a refutarte :) 1. ¿Son iguales? ¿Estás seguro? Sus golpes no tienen la misma eficacia, sus velocidades son absolutamente distintas, su retroataque es distinto, sus masas son distintas, y son dos personajes completamente diferentes en el modo de juego. Falcon es un personaje que si bien es rápido, tiene un nivel de fuerza medio, el cual puede manejar batallas rápidas con ataques de caracter medio de la manera más dinámica. Sin embargo, Ganondorf es un personaje con el que se juega de manera diametralmente opuesta. Su modo de juego es más certero, sin muchos movimientos en cuanto a sincronización, con mejor aiming al sacarte de la plataforma y con una fuerza descomunal, insuperable en el cuerpo a cuerpo. Decir que son iguales es un tontera si no se justifica con cuidado. Hay que ver el tema competetitvo porque el SMASH es un juego hecho para competir. Ese es su objetivo, no el de pasarte el modo aventura, ya que eso es un agregado. El tema de las apariencias también es falso. En ese caso MK2, K3, UMK3 y MKT tendrán baja nota porque Ermac, Smoke, Reptile, Noob Saibot, Scorpion, Subzero y Rain son iguales y sus movimientos sí son descaradamente iguales. Ni hablar de Ryu y Ken en el Street Fighter 2, o de los equipos de UT y personajes de Q3A. Esos sí son iguales, porque desde la perspectiva jugable se focalizan en lo mismo. 2. No puedo evitar el pensar que nunca jugaste con Ganondorf como para afirmar una mentira así. 3. Gamecube te ofrecía mayor libertad en el SMASH con su cuádruple multiplayer en una sola pantalla. Comparar eso a XBOX Live, Playstation Network, etcétera, es irrelevante desde cualquier punto de vista. El juego es del año 2001, y se analiza en ese contexto. 4. Los SMASH son juegos focalizados especialmente al Multiplayer ¿Jugaste el de N64? ¿Cómo era el modo single? Sentido común. Sin nada más que agregar por hor, me retiro Salud! :pepsi:
  12. El tipo tiene razón sí. Hay un abismo de diferencia entre Ganondorf y Captain Falcon, y entre Mario y Dr. Mario, yestá claro además que el editor de la review no supo distinguir que Melee (y cualquier Smash) NO es un juego evocado al Solo Game. Es como bajarle puntos a Quake 3 Arena por no tener campaña single. Salud!
  13. Review original por CCaskett Nombre: Metroid Prime 3: Corruption. Plataforma: Nintendo Wii. Año de Lanzamiento: 27 de Agosto de 2007. Requerimientos: Wiimote & Nunchuck Género: Ciencia Ficción/Primera Persona. Desarrollador: Retro Studios Productor: Shigeru Miyamoto & Michael Mann. Banda Sonora: Kenji Yamamoto. Calificación: T (Teen 12+). Review por: D4rK.iLi4. Historia. La pesadilla comienza llegar a su fin, señorita. No importa cuantos años luz viajes, ni cuantos piratas espaciales logres asesinar en tus misiones espaciales, siempre regresas al mismo punto en el cual tus demonios vuelven a atormentarte. Te recuestas en el fino sillón de tu nave a observar las estrellas en la distancia, pero sabes que a pesar de haber visto como se desintegraron en miles de partículas, tus demonios siguen ahí... acosándote. Y en esta oportunidad, tendrás que vencerlos y enterrarlos definitivamente. No importa si para ello mueren inocentes, o se sacrifica el universo entero. Debes lograrlo, y no sólo por ti. Has sido fiel testigo de como la corrupción desatada por el Phazon ha destruído civilizaciones completas, observando como planetas que un día fueron fértiles tierras decoradas por la arquitectura monumental de sus habitantes, fueron completamente torcidos por este cancerígeno elemento, esparciéndose a través de ellos como una enfermedad. Ahora, el Phazon se está esparciendo rápidamente a través de todo el universo, dejando una estela de corrupción en cada lugar donde logra llegar, y más aún, todo esto es gracias a los piratas espaciales. Ya no se trata de alejarlos mediante potencia de fuego de nuestros dominios en los sistemas solares. La región de Dasha fue destruída casi completamente debido al Phazon... Zebes, Tallon IV, Aether, todos son ahora planetas inhabitables. La corrupción pronto se apoderará del universo entero debido a estos parásitos espaciales, señorita. Por lo tanto, es necesaria tu presencia en esta dura misión, porque ahora no retrocederemos... Ahora atacaremos, y eliminaremos a estos malditos de la faz del universo. Análisis. El universo, la última frontera. Millones fueron los testigos que presenciaron el espectacular y triunfal regreso de Samus Aran a las consolas hace ya más de seis años, cuando fuimos partícipes de una de las aventuras más increíbles en la historia de los videojuegos: Metroid Prime. Tuvieron que pasar casi diez años para que la cazarrecompensas estrella del universo volviera en gloria y majestad a completar su siguiente misión en la cuarta consola de sobremesa de Nintendo: Gamecube, entregando una experiencia superlativa en cuanto a control y diseño, dándonos la oportunidad de tomar el rol de Samus detrás de su casco, avanzando vertiginosamente a través de millares de enemigos para lograr completar con éxito nuestra misión en el gigantesco planeta Tallon IV, acabando con hordas de enemigos, y culminando de manera épica y sublime. Un año y medio después, Metroid Prime fue seguido por su secuela: Echoes, en la cual Samus Aran hacía una nueva entrada en escena, esta vez en el planeta Aether, ubicado en el sistema solar Dasha, con la misión de investigar la misteriosa desaparición de una fragata de la Federación Galáctica en la superficie de este planeta, desembocando todo en una aventura de proporciones colosales, en la cual la cazarrecompensas Aran tendría que batallar no sólo contra sus peores enemigos: los piratas espaciales y la horda Ing, sino que contra su peor demonio: Dark Samus. Esta entidad, de origen desconocido, es una personificación fría y siniestra de Samus, envuelta en un traje idéntico al Power Suit, pero de color negro, la cual está armada con el mismo arsenal que nuestra protagonista, capaz de absorber enormes cantidades de Phazon para usarlas a destajo en contra de sus oponentes con resultados mortíferos y devastadores. Estudios posteriores comprueban que Dark Samus no es más que el mismo Metroid Prime derrotado en la primera entrega, quien usó el material genético dejado por Samus en su traje infectado de Phazon en Tallon IV para sobrevivir en forma de pura energía dejada por el cancerígeno elemento. Sin embargo, Aran logra derrotarla y escapar con vida de Aether, completando exitosamente su misión. Tres años después, Samus Aran regresa a nuestras pantallas en lo que es el cierre a la magnífica trilogía Prime con Corruption. Seis meses después de los acontecimientos ocurridos en Echoes, esta tercera y última entrega inicia con Samus en medio de una pesadilla, en la cual la chica tras la armadura anaranjada visualiza a su peor demonio: Dark Samus. Sin embargo, Aran despierta (abriendo sus mejores ojos), dándose cuenta de que todo aquello no era más que un mal sueño. Confundida, la chica se implanta su traje anaranjado, y comienza su ida hacia el G.F.S. Olympus, la nave matriz de la Federación Galáctica. Es un momento de crisis. El Phazon, aquel cancerígeno elemento, cuyo primer encuentro fue en Tallon IV, se ha convertido en una gran amenaza para el bienestar de todo el universo, dado que su inestabilidad, capacidad mutagénica, y su permanencia en la región Dasha ha comenzado a crear una estela de corrupción a través de todo el universo, esparciéndose como una enfermedad y creando aberraciones biológicas dañinas para el ecosistema de cada planeta. Los piratas espaciales son los responsables de esto, ya que han creado nuevas maquinarias y armas alimentadas mediante el enorme potencial energético dejado por el Phazon, atacando y arrasando todo a su paso, sembrando el mutagénico material en cada galaxia saqueada, reproduciéndose a un ritmo exhorbitante. Esto ha motivado a la Federación Galáctica, y a su líder, el almirante Dane, a ampliar en gran escala la red de vigilancia y armamento de los soldados pertenecientes a esta coalición. Utilizando los restos de Phazon dejados en Aether por la horda Ing, la Federación ha logrado adaptarla a la tecnología de combate de sus soldados para crear unos nuevos dispositivos de mejoramiento por Phazon, comunmente llamados trajes PED's (Phazon Enhancement Suit), capaces de utilizar el Phazon de manera balística y con resultados altamente satisfactorios. En otro ámbito, la Federación también ha diseñado supercomputadoras de procesamiento planetario altamente avanzadas, llamadas Unidades Aurora, con la intención de mantenerse informados acerca de la actualidad en lo que respecta a investigación sobre el Phazon y su origen. Además, se ha asumido que el Phazon y los piratas espaciales representan un verdadero peligro para todo el universo, por cuanto se han reclutado a los cazarrecompensas más afamados del Universo para acabar de una vez por todas con esta crisis. Gandrayda, Rundas, Ghor, y Samus son los escogidos para llevar a cabo esta misión. Tras esto, el videojuego inicia, dejándonos a nosotros el control no sólo del juego en sí, sino que de la misma armadura de Samus. Esto, debido a que el Wiimote y el Nunchuck nos transportan a una concepción absolutamente distinta de lo que es jugar un videojuego de acción en primera persona, dejándonos a nosotros mismos ser la cazarrecompensas tras el traje anaranjado. Moviendo nuestro cañón a la vez que movemos nuestro control, el título es capaz de lograr un nivel de inmersión absolutamente superlativo. Inigualable. Una experiencia sobrecogedora, la cual inicia en la misma nave de Samus, moviendo nuestra vista con el Wiimote, para luego interactuar con varios sistemas de la nave a modo de tutorial. Ya dentro de la nave matriz, tendremos nuestras primeras experiencias de cara al modo de juego con Samus, interactuando con maquinaria dentro de la nave, activando interruptores, utilizando el cañón para disparar a ciertos blancos, y utilizando el famoso modo de Morfosfera para explorar los distintos recovecos en la nave que sean inalcanzables en nuestra forma normal. Queremos significar que esto no sólo significa que Corruption sea un baluarte en cuantro al control, sino que además mantiene a la saga enaltecida gracias a la misma mecánica que la hizo grande en su primera entrega, sin renunciar a absolutamente nada y añadiendo nuevos elementos que se irán adquiriendo conforme vayamos progresando en el juego. A nivel argumental, Corruption viene cargado por el componente narrativo más fuerte visto en toda la saga. Algo importante de destacar es que esta tercera entrega nos ofrece diálogos hablados en idioma inglés, absolutamente entendibles, lo cual difiere bastante de las animaciones vocales ininteligibles vistas en entregas anteriores. Esto contribuye a que Corruption nos ofrezca algo más de realismo y de inmersión a la hora de aventurarnos en sus lides. Además, se nos muestra una faceta un tanto más personal de Samus, ya que la veremos enfrentada a multitud de situaciones que requerirán de sangre fría por parte de la cazarrecompensas para ser ejecutadas. Esto nos lleva a cuestionar muchas de las acciones de Aran en el transcurso del juego ¿Por qué actúa como una singular cazarrecompensas? ¿Cuál es su verdadero fin? ¿Dark Samus es sólo una misión más o ha llegado a un punto personal? Técnicamente, el juego luce muchísimo más avanzado que sus entregas anteriores, claramente avaluado por la potencia de Wii. No diremos que son los mejores gráficos de esta generación, por cuanto sería ridícula una comparación tan descabellada como esa, pero dentro del margen de Wii, el nivel logrado es altamente satisfactorio. No sólo por el nivel de detalle que caracteriza cada lugar visitado por Samus, sino por la variabilidad de éstos, destacando flora y fauna de los distintos planetas a visitar, además de gran cantidad de reminiscencias arquitectónicas que se nos antojan artísticamente insuperables, llegando a un nivel de ambientación ambicioso y certero, a la altura de la saga Prime. Pasemos entonces a los tópicos sujetos a evaluación. Presentación. Fiel a su original, y sin duda inmersiva desde el inicio. Tan pronto pasemos directo al juego desde el menú de Wii, tendremos un fondo que asemeja a un organismo unicelular corrompido por el Phazon en distintas etapas, sacando a colación las frases que hacen de entrada a este grandioso título de manera errática, como si la corrupción se hubiera apoderado incluso de la visualización del videojuego. Más allá de esto, tendremos un menú intuitivo y especial para ansiosos, sin muchas pausas, el cual nos premitirá entrar rápidamente y de lleno al video de entrada con el cual Corruption hace su triunfal entrada en nuestra vista, mostrándonos un peculiar inicio en la mente de nuestra protagonista, el cual finaliza con la introducción jugable del título, especial para fanáticos. Las cargas son variables, pero su duración se ve medida simplemente por detalles circunstanciales, tales como la calidad y/o estado del disco de juego, o la velocidad de lectura del mismo. Sin embargo, nos resulta algo incómodo el que ciertas puertas que den a otras galerías o habitaciones no se carguen de manera simultánea al lugar donde nos encontremos, ya que en medio de una huída puede ser algo desesperante conforme la dificultad de la cual siempre ha hecho gala Metroid. Aún así, visualmente, es bella y no renuncia a sus bases. Tan fiel a ellas como original. NOTA: 8.5/10. Gráficos. Sin duda uno de los puntos más altos de este videojuego es el apartado gráfico. Es cierto que, en comparación a otros juegos tales como Gears Of War 2 o Fallout 3, Metroid Prime 3 simplemente posee un nivel discreto, dicha comparación se nos antoja ridícula por el sólo hecho de la plataforma y la manera en la cual fue concebido este título. A pesar de no utilizar el 100% del potencial de Wii, Corruption luce a un nivel impecable, aderezado por una ambientación sólida y sobrecogedora. Como es de esperar, tendremos la clásica mezcla existente entre el clásico ambiente de abandono de los planetas, enrevesado por el toque que la ciencia ficción es capaz de sublimar sobre la estela de Corruption. Los planetas que visitaremos destacan por su ambiente de soledad, remarcado por las imponentes ruinas que han sido dejadas atrás por sus antiguos habitantes, en las cuales seremos testigos de piezas arquitectónicas monumentales, aderezadas por la detallada descripción de las mismas, desde las cuales obtendremos siempre algo de información acerca de quienes vivieron en estos desolados páramos, y a qué se dedicaban, así como sus problemáticas y los motivos que los llevaron a su extinción. Todo esto se ve fusionado a la alta tecnología a la cual han sido sometidas estas localidades producto de las actividades de la Federación. Así, muchas parajes ambientados con ruinas y matices arquitectónicos estarán interconectadas mediante túneles o corredores donde el ambiente metálico, unido a cables y generadores de energía se consolidarán en un nivel de ambientación sencillamente increíble, a la altura de la saga, y en donde el predominio de lo artístico sobre lo técnico sin duda se hará notar. Más allá de esto, los modelados de personajes siguen estando a la altura de la saga. Con representaciones arraigadas al universo alien presente en el juego, el nivel de detalle de nuestros enemigos será de carácter peculiar, pero con ciertos matices que los hacen concordar con respecto a la ambientación del videojuego. Las diferencias entre Corruption y las entregas de Gamecube son claras y notorias, dado que el suavizado en las texturas y el nivel de detalle de los elementos presentes en el entorno de Corruption es sin duda mucho más alto que en sus predecesores. Toda una belleza, artísticamente retratada y que da paso a esta nueva aventura. NOTA: 9.5/10. Sonido. El audio de Corruption sigue siendo uno de los mejores que podremos escuchar en la saga, de hecho, me aventuro a señalar que es el mejor audio de la saga Prime. Tendremos efectos de sonido de alto nivel, en el cual será posible distinguir entre las pisadas que demos en cuanto al terreno y su estado, además de los efectos vocales de cuanto ser vivo habite en el universo de Corruption, desde voces alien, hasta voces humanas. Un aspecto importante de recalcar es la aparición de voces humanas enetendibles en los diálogos del juego, inédito en la saga. Sin embargo, a pesar de que dicha mejora contribuye en acercar más a Corruption a la realidad, los diálogos se nos antojan algo impersonales y faltos de carisma. Además de lo anterior, tendremos nuevos efectos vocales para Samus en cuanto a sus gritos al contactar con algún elemento de peligro, los cuales sí son sólidos en cuanto a interpretación. La banda sonora es perfecta, la mejor de la saga. Mención honrosa para el tema de cierre al finalizar el juego. Todo un himno instrumental a la saga Metroid, y la perfecta manera de culminar nuestra aventura. NOTA: 9.5/10. Jugabilidad. Sin duda, fiel a sus predecesores, el punto más alto de este videojuego. A pesar de que visualmente es idéntico a sus entregas anteriores, Corruption gana enteros debido a la manera en al cual se conciben los movimientos de Samus en esta aventura. El Wiimote y el Nunchuck se alistan como nuestras mejores armas en la lucha contra la corrupción del universo, dado que cada paso que demos, cada objetivo al cual apuntemos y cada obstáculo que debamos sobrepasar, estará gobernado por la agilidad que este novedoso control nos brinda de cara al videojuego. Con una configuración intuitiva y sólida, la entrada jugable al título es precisa. El puntero del Wiimote nos indica hacia donde apunta el cañón de Aran, mientras que la dirección hacia la cual movemos nuestro control nos dará carta sobre la misma visión de la cazarrecompensas. Sin duda esto hace de Corruption la experiencia más inmersiva y gratificante en lo que respecta a control sobre un juego en primera persona, dejando muy atrás la clásica combinación de mouse y teclado. La suavidad con la cual se arrastra el puntero del wiimote es la jugada precisa de cara al enfrentamiento contra cualquier enemigo, dado que no bastará nuestra habilidad para apretar botones la que nos salve de morir, sino que nuestra precisión al apuntar será vital. Nosotros mismos seremos la cazarrecompensas estrella del universo. El mismo Nunchuck nos servirá como lazo de agarre para alcanzar aquella cuesta infranqueable en un principio, o para engancharnos a los escudos enemigos y arrancarlos de un agarre. Sin duda perfecto y espectacular. Además, en esta oportunidad no sólo tendremos una estancia en un planeta. Aquí tendremos que explorar distintos planetas con la intención de encontrar todas las respuestas a nuestras preguntas en el final de esta trilogía. Todo un reto. Más allá de esto, Corruption rescata todo lo visto en anteriores entregas, conservando el elemento basado en la exploración. Como es de esperar, no bastará con disparar a todo lo que se mueva en frente nuestro para salir victoriosos, sino que habrá que pensar detenidamente que estamos haciendo. Deberemos escanear cuidadosamente a nuestros enemigos, obtener visualizaciones concretas, encontrar sus puntos débiles, valernos de nuestro arsenal para llegar a ellos, transformando cada reto en un micropuzzle aderezado por la acción que el videojuego ofrece. De lo anterior, lo más increíble, como siempre, serán las batallas contra los jefes de final de fase. Verdaderos y épicos espectáculos, con un buen nivel de dificultad, aunque aún por debajo de sus entregas pasadas. La exploración sigue siendo el móvil principal del juego, ya que la gran complejidad en los escenarios hará de Corruption un juego que nos obligue a observar detalladamente nuestro entorno, debiendo activar interruptores, disparándole a ciertas fracturas en aquella roca para lograr hacerla caer, teniendo que conseguir mejoras para nuestro traje y así lograr acceder a aquellas zonas que en un principio parecían infranqueables, o alcanzar aquellos items que no pudimos tomar la primera vez que vimos. Toda la estructura que hizo grande al original se mantiene viva en esta entrega, aderezada por la inmersión que el nuevo control ofrece, configurándose en la jugabilidad perfecta para Metroid Prime. Sin palabras. NOTA: 10/10. Valoración. Sin duda alguna, un épico y sobrecogedor final para una de las mejores sagas en la historia de los videojuegos, la cual vio su punto más alto en la, casi, perfección lograda por el Metroid Prime. Corruption no sólo rescata todos los valores que hicieron grande a su original, sino que logra realzarlos a las estrellas del universo que en esta ocasión exploramos. Una compleja historia que ve su culminación y climax en este tercer y último episodio, sumado a una jugabilidad que denota inmersión y motricidad en cada movimiento. Sin duda alguna, el merecido final para este capítulo en la vida de Samus Aran, y quienes por más de 23 años la hemos acompañado en sus aventuras a través el universo. Muchísimas gracias! NOTA: 9.8/10. NOTA FINAL: 9.5/10. Bueno chicos... sería la número 30. Gracias a CCaskett por la autorización para hacer este reanálisis, y ojalá comenten sobre este juegazo. Vale la pena su precio y las 15 horas de diversión que ofrece, dado que a pesar de ser extremadamente bueno, es divertido. Su jugabilidad le ofrece algo que ningún otro videojuego de acción en primera persona podrá superar, y una excelente manera de decir por estos momentos... "Hasta pronto, Samus Arán". Salud! :groncho:
  14. Tampoco comparto la nota. Melee es un juegazo :sipis: Saludos!
  15. Jajajaaj que raro wn... a mí Sheva nunca me falló tan estúpidamente. A veces sí tenía sus caídas, pero me fue de gran ayuda :sipis: Salud!
  16. Curioso. A mí me pareció que su IA era bastante aceptable. De hecho no bastó que le entregara munición adrede en mitad de un combate, y resultó ser absolutamente mortífera con ametralladora y rifle en mano (ni hablar de cuantos headshots tiene que haber pegado :P). Incluso su rate de precisión generalmente era mayor al mío (y sacando ranking S). Tampoco se trata de que nos haga toda la pega, pero en mi caso, todas las veces que he terminado el juego, me ha sido de mucha utilidad (incluso más que en partidas cooperativas). Además, es una de las partners más carismáticas de Resident Evil. Salud! :groncho: PD: post 69 :hide:
  17. Puta wn... tuvierai un tarro QUE FUNCIONASE CON ELECTRICIDAD podrías jugarlo :tonto: Pero bueh, he hecho cuatro reviews de juegos de Zelda: Ocarina Of Time, Twilight Princess, A Link To The Past y Windwaker. http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=730272 http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=664120 http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=647640 http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=677298 Salud! :groncho: PD: escuchando el Iron ORIGINAL :burla:
  18. La carita weon Estuve hasta las 3 am conectado ctm :sipis: Ni siquiera opinaste de mi review :pena:
  19. Manhunt nunca me gustó :P No sé... la gráfica la encontré malísima, y las ejecuciones nunca me llegaron, pero bueh... esa es cosa mía, no del juego xD! En todo caso me gustaría acotar que la review está muy bien, tiene una extensión ideal, y ojalá sigas haciendo más po ^^! Eso sí, te sugiero revisar la ortografía, muchos nos equivocamos siempre en eso xD! Salud! :groncho:
  20. Lamentablemente eso es lo más probable. Dead Space es un survival horror a toda regla, además de tener un buen grado de dificultad. Su conversión a Wii como on-rails lo casualizará de manera inevitable, además de romper con su estética de horror. Es una lástima, ya que yo esperaba una segunda parte decente. Salud! :groncho:
  21. Puta cabros... igual sorry por no reeditar la review rápido... no he tenido tiempo wn :nopuedeser: Mañana en la noche estará lista para que la lean :sipis: Salud! :groncho:
  22. Joder... el juego es malísimo. Menos mal que con esta review se le advierte a los warianos que no gasten 40 lucas en una soberana mierda como lo es este bodrio... mejor juéguense el Big Rigs :sipis: Salud! :groncho:
  23. Gracias por tu tutorial A lo mejor así no siguuen cayendo cabros a preguntar como conectarse al live en el topic de la X360 :sipis: Salud! :groncho:
  24. Sí... ya decía yo que incluso podía oler la indignación de Defiance por esta nota a SOTC. En realidad traté de no dejar cabida a reanálisis, pero me quedaron ciertos vacíos. Ojalá que tu reanálisis no se contamine por tu disgusto respcto al juego :ROLF: Salud!
×
×
  • Create New...