Jump to content

GolanTrevize

Warianos
  • Posts

    253
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by GolanTrevize

  1. Tanto que sabe él!! Ni siquiera sabes que significa ser ateo y andas hablando. -- Yo soy ateo y no digo que un agnóstico sea lo que dice el creador del tema, lo que sí, es que admito ser agnóstico también; dado que no tengo la certeza de que una deidad no exista, de hecho, tener certeza de algo es imposible. El agnosticismo es simplemente aceptar que no se tiene certeza, un simple "No sé"... pero bajo ese punto de vista, los creyentes también son Agnósticos, dado que no pueden tener la certeza que una deidad exista porque no tienen pruebas o evidencias (se basan en su fe, lo cual no es evidencia de existencia). Entonces, hay dos tipos de Agnóstico... el Agnóstico Teísta (quien no sabe y cree) y el Agnóstico Ateo (quien no sabe y no cree)... El asunto es: ¿Cuál de los dos eres tú? what?! para nada, un agnóstico es aquel que cree que todo se entiende mediante la experiencia, y como resultante de este pensamiento es que la divinidad es imposible de experimentar por lo tanto la divinidad es algo inentendible. no es que no se tenga la certeza que si existe o no, lo que pasa es que no lo pueden entender Bueno... me faltó la aclaración que me refiero al término acuñado por Thomas Henry Huxley, quien se denominó "Agnóstico" una vez que le preguntaron su postura sobre la existencia de dios. Que es desde que se utiliza de la forma que manejamos hoy. Filosófica y etimológicamente, tienes toda la razón. Pero no es a eso a lo que se refería Huxley, que es a lo que me refiero yo con mi comentario.
  2. Esta muy bien que afirmes no saber, pero ya entrando en eso, existe un asunto que se llama probabilidades. Son las probabilidades las que te llevan a tomar una decisión, no una certeza (como te dije, tener certeza es imposible). Entonces: ¿Qué es lo más probable para ti? ¿Que una deidad sea real o ficticia? Eso es lo que establece si se es "ateo" o "creyente"... en mi caso, soy un 99% ateo y no me baso en mi ignorancia, de hecho, en todo lo contrario. Frente a la probabilidad de la existencia de una deidad y en como se encuentra estructurado el Universo y el planeta que habitamos, es mucho más probable que no exista tal "diseñador" Respeto tu punto de vista, pero no comparto lo indicas que tener certeza es imposible, el hecho que tu no tengas certeza respecto de algo no necesariamente significa que otra persona tampoco la tenga. Yo soy 100% creyente, y al igual que tú, tampoco me baso en mi ignorancia para serlo, sino, en lo que conozco sobre lo que creo. Estoy de acuerdo en la descripción que haces de los dos tipos de agnósticos, sin embargo, no se puede relacionar el hecho de creer o no en Dios con las probabilidades, la fe no es lógica sino espiritual, pero aún asi me puede otorgar la certeza para creer en Él. Un abrazo. Es un asunto racional... si no lo aceptas como argumento y no le das el valor a la razón, simplemente estamos hablando de cosas diferentes y no existe el diálogo entre nosotros. Es completamente imposible el tener certeza sobre algo... filosófica y racionalmente no es posible. Aunque se han descrito ciertas patologías que hacen que los que las padezcan piensen en certezas y sin dar lugar a la equivocación, tienen que ver con algunos cuadros esquizofrénicos y psicopatías varias. Lo que más te debería hacer desconfiar de tu creencia, es querer tanto que sea real... eso es lo primero que se debe ver como errado en un pensamiento racional y honesto. Y si estás tan seguro, a un 100% como dices, deberías ser capaz de responder varias preguntas sobre tu certeza y mostrar evidencias. La fe, no es una... Saludos!
  3. Esta muy bien que afirmes no saber, pero ya entrando en eso, existe un asunto que se llama probabilidades. Son las probabilidades las que te llevan a tomar una decisión, no una certeza (como te dije, tener certeza es imposible). Entonces: ¿Qué es lo más probable para ti? ¿Que una deidad sea real o ficticia? Eso es lo que establece si se es "ateo" o "creyente"... en mi caso, soy un 99% ateo y no me baso en mi ignorancia, de hecho, en todo lo contrario. Frente a la probabilidad de la existencia de una deidad y en como se encuentra estructurado el Universo y el planeta que habitamos, es mucho más probable que no exista tal "diseñador"
  4. Tanto que sabe él!! Ni siquiera sabes que significa ser ateo y andas hablando. -- Yo soy ateo y no digo que un agnóstico sea lo que dice el creador del tema, lo que sí, es que admito ser agnóstico también; dado que no tengo la certeza de que una deidad no exista, de hecho, tener certeza de algo es imposible. El agnosticismo es simplemente aceptar que no se tiene certeza, un simple "No sé"... pero bajo ese punto de vista, los creyentes también son Agnósticos, dado que no pueden tener la certeza que una deidad exista porque no tienen pruebas o evidencias (se basan en su fe, lo cual no es evidencia de existencia). Entonces, hay dos tipos de Agnóstico... el Agnóstico Teísta (quien no sabe y cree) y el Agnóstico Ateo (quien no sabe y no cree)... El asunto es: ¿Cuál de los dos eres tú?
  5. ¿En cual dios? ¿Zeus, Baal, Apolo, Odín, Júpiter, Yahweh, Mitra, etc? La pregunta pudiera aparecer odiosa y fuera de lugar para muchos que creen en Dios. Pero debo reconocer que es una buena pregunta, porque algunos dirán que obviamente se refiere a Dios, pero es digno hacer notar estos textos bíblicos: 2 Corintios 4:4 Reina Valera 1960 = En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Nuevo Mundo = Entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios. Otro texto que también es importante. Reina Valera 1960 Miqueas 4:5 = Aunque todos los pueblos anden cada uno en el nombre de su dios, nosotros con todo andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios eternamente y para siempre. Saludos Cordiales... ¿La Biblia cristiana es tu fuente? ¿Y porqué no el Qur'an, la Torah, el Badaga ghita, el libro Mormón, etc? Ya se ha discutido la veracidad del libro que mencionas y en verdad, estás bien lejos de poder defender lo real que es. Así que desde este momento, tu argumento es completamente inválido. ¿Estarías citando cualquiera de los otros libros que menciono, si hubieras nacido en una familia que compartiera esa religión? OBVIO! ¿No te parece muy conveniente, que justo la religión en la que naciste, sea la correcta? No... para nada (para qué hablar de accidentes ¿verdad?)
  6. ¿En cual dios? ¿Zeus, Baal, Apolo, Odín, Júpiter, Yahweh, Mitra, etc?
  7. Respetar o no las ideas de alguien, no es lo mismo que respetar a la persona en si... deberías conocer esa diferencia, antes de entrar a un foro de debates.
  8. ¿Dije eso? ¿Y lo del copyright, puesto entre comillas, no demuestra el uso irónico del término? (de hecho, el comentario completo tiene la intención de ironía) Tan desagradable como siempre... algunas cosas simplemente no cambian. En este caso, sería: "Soy más respetable que otra persona, porque pienso." Aparte: Si sostienes que el mundo explicitado en la Biblia corresponde a un mito... estoy de acuerdo contigo. El problema, es que son los creyentes los que no te acompañan en eso... dado que siguen diciendo que todo lo escrito en la Biblia es el relato de hechos reales, contando la existencia de una deidad. Puedes pensar lo que quieras, pero si vamos a hablar de como verdaderamente funciona el Universo y el planeta que habitamos, recurrir a mitos para encontrar respuestas es algo infructuoso... ¿no?
  9. La Biblia no solamente es cuestionable por contener todos los enormes errores en los tiempos y hechos históricos que relata (las ciudades que se dicen echas trizas por los Judios en su camino a la tierra prometida... falsos), sumado a la historia del diluvio universal que es un claro plagio de una historia Sumeria junto al resto de las barbaridades y cuentos de hadas que están en el antiguo testamento (AT) (Jonás, viviendo 3 días dentro de un pez... por favor). Si esto ya hace insostenible defender la veracidad del escrito, el problema sigue... En el nuevo testamento (NT) las inconsistencias son peores, primero que todo, Pablo JAMÁS conoció a Jesús (él mismo escribe que se le aparecía en "visiones" o "revelaciones"... eso quiere decir que se lo imaginaba) y nunca supo nada de los hechos relatados en los evangelios. Aparte que se sabe por los estudiosos de la Biblia, que contiene falsificaciones (Si, las cartas de Pablo contiene un alto grado de falsificaciones, bastante obvias a los ojos de los estudiosos, incluso los teólogos), aparte que las falsificaciones y plagios siguen en los evangelios, adherido a que nadie sabe quien, ni donde o cuantos (si, varios) autores estuvieron involucrados. Según los creyentes, un libro, que está completamente errado en historia, geografía, cosmología (muy pintoresco como está descrito nuestro universo en el AT), que contiene plagios, falsificaciones, ediciones y variados errores de traducción. Sin tomar en cuenta la cantidad enorme de interpretaciones que se le puede dar (existen cerca de 36000 tipos de cristianismo en el mundo), SON la palabra de un Dios maravilloso, eterno, sabio e inmutable... Cualquier dios que se mereciera un poco de respeto... no habría permitido todas estas cosas con su propia palabra. Por último, le habría puesto un "Copy Right" ¿o es mucho pedir? Más que la actitud que debemos tener hacia la Biblia, me pregunto cual debería ser nuestra actitud hacia una persona que, con sus capacidades mentales funcionando, crea (casi al nivel de certeza) que ese libro es LA palabra de Dios. Se hace verdaderamente complejo respetarlos... ¿no creen?
  10. ¿Ya vieron como como algunos creyentes creen cualquier estupidez? Y eso no es incoherente... Toda hipótesis debe ser fundamentada y por sobretodo, debe ser defendida si es que tiene con qué. ¿En qué crees, entonces?
  11. "Si no luchas, ten al menos la decencia de respetar a quienes si lo hacen" lucha? que lucha? contra quien hay que luchar? hay algún mal contra el que luchar? en que momento he irrespetado a alguien? y en que? Te invito a ver las noticias o leer de historia para que veas si hay o no un mal contra el que hay que luchar. En este momento vivimos en un mundo lleno de ignorancia y supersticiones, que lo único que están produciendo son separatismos y guerras ridículas por quien tiene el mejor amigo imaginario. El asunto aquí es que: si decides dar vuelta el rostro y hacerte el tonto, perfecto. Pero decir que debemos respetar creencias ridículas en mitos de 2000 años de antigüedad, es una falta de respeto para cualquier persona que se autodenomine "racional". El planeta es nuestra casa y lo que hagan sociedades religiosas enfermas (como las musulmanas), impactan en la vida del resto. Por último, porque parece criminal el mantener al 50% de la población de un país tapadas con una burka. La noción multiculturalista es un error... No todas las opiniones son válidas y si se tiene algo de conciencia social, se debería aceptar y saber reconocer lo irracional que es permitir que una persona victimice a otra, solo porque su FE se lo permite. La fe, es solo la sanción para creer cosas que ninguna persona racional osaría creer... y eso no es un don, es lisa y llana estupidez.
  12. "Si no luchas, ten al menos la decencia de respetar a quienes si lo hacen"
  13. Espera... primero que todo el asunto aquí se refiere a que si es un documento "histórico" (Es decir, que relata hechos reales) debe tener algún tipo de congruencia con otros documentos históricos o incluso con las costumbres de los tiempos en los que se supone que estos textos fantásticos llegaron a existir. Por ejemplo, el primer evangelio (Marco) fue escrito en el año 75 d.c. y de allí vinieron el resto. Raro, dado que demuestra que nadie que haya estado vivo desde el tiempo en que Jesús se supone que hizo lo que se dice que hizo, escribió una sola palabra sobre él. Lo otro, que la historia de un hombre nacido de una virgen, carpintero, milagroso y crucificado para luego resucitar de entre los muertos. Es una historieta que venía corriendo por el Mediterraneo durante más de 1000 años antes de la supuesta aparición de tu dios. Eso, sin contar las innumerables contradicciones internas de la biblia... partiendo porque solo en dos de los evangelios se nombra que haya nacido de una virgen. Emmmm... esa una parte importante de la historia ¿no? Lo que sea real de la biblia, es solo real por accidente.
  14. No es porque yo lo diga, sino porque el contenido del propio libro así lo indica. Ahora que tú seas incapaz de diferenciar la realidad de la ficción no es problema mío. De hecho, cualquier historiador serio le diría que casi la totalidad de la biblia está errada o es simplemente un mito. No es un asunto ni siquiera de consenso, es una verdad que se reconoce hasta en la educación básica de cualquier colegio (que no sea manejado por fanáticos religiosos, claro).
  15. Si usted considera eso un lenguaje inapropiado o un insulto, debería supervisar mejor los temas estimado Utu. Qué le vamos a hacer, si ni siquiera se puede apelar a las advertencias.
  16. No, si fue una cuestión fortuita :tonto: Alguien ya había posteado otro artículo de este blog en otro subforo ("el bajo es un instrumento satánico"). Yo también en su momento pensé que el blog era en serio hasta que vi el archivo y encontré ese artículo "aclaratorio" Al igual que "Landover Baptist Church", se burla de los sectores más conservadores y literalistas del cristianismo. En otras palabras, fue como decir: "fue una broma, che, mirá para la cámara" Nunca había visto un owned masivo de este tipo en Religión, además de los que vi por internet Todos tenemos nuestros días... Y no creas que no he recibido más de algún comentario como los que salen en ese blog; y si miras bien los que la gente deja, hay muchos que lo toman en serio. Eso es del terror...
  17. Wow! La capacidad de búsqueda de los usuarios de aquí me sorprende! Encontraron lo que yo no pude al demostrar que en verdad es una broma. Muchas gracias, yo de verdad, me había asustado! De todas formas, no es algo que me sorprendería si fuera real. Solicito el cierre de este tema si es que algún Administrador me lee, estaba confundido al pensar que este blog era serio. Pero queda demostrado que no lo es.
  18. No se me ocurrió ponerlo en el topic de humor religioso, los usuarios que han preguntado es correcto... es difícil armar un debate desde esto. Este fragmento corresponde a un Blog serio de un católico comprometido y tiene seguidores que piensan como él. Y lo que leen no supone ser un chiste. Eso, lo encuentro terrorífico y es cuando el humor se acaba.
  19. Y vuelves a caer en el rollo ontológico. No estamos en ningún tiempo particular. No hay ningún imperativo categórico que haga necesaria o descartable una categoria cualquiera. No toda la gente tiene interes en montarse modelos explicativos del funcionamiento del mundo. La mayoria ni los sabe ni quiere saberlos. O en otras palabras: De qué manera te parece que es racionalmente mejor, la actual hegemonía ideológica de la ignorancia, el consumo y la productividad de nuestra cultura, comparado con los ciclos rítmicos de los Khoisan, bajo la hegemonía ideológica del animismo homeostático, la subsistencia sustentable, y la ignorancia? Pues creo que estamos en el tiempo del siglo XXI, año 2013 después del supuesto "Cristo", o por lo menos, en el año 4500 millones aprox. después de nacer la Tierra. No me refería a la calendarización del tiempo. Te referiste al progreso cronológico del tiempo entendido como "eras" como si impusiese un avance lineal. No es el caso. De hecho, es una falacia, nuestra genealogia no es la genealogia. Si el hecho está condicionado por el contexto entonces ya no puede ser un imperativo categórico. La Inquisición como institución todavía existe. Cuerpos similares y con funciones a fines siguieron funcionando y desarrollándose, gracias a los avances técnicos... Gestapo, KGB, CIA... Sin embargo, juzgas para todos sin excepción al decir que la fe "ya no sirve" y que sería mejor "que no estuviera". La fe se sustenta en una religión que dispone de una lógica que da el espacio para la comprobación de la creencia. No necesitan comprobarlo, los textos o la tradición se lo comprueban. De hecho... los cristianos de este foro comprueban esto último con frecuencia. Sorry viejo, pero en verdad eres un filósofo latero. ¿Sabes en verdad cómo trabaja la ciencia? ¿Es tu interés mostrar a todos cómo debemos usar el lenguaje como a ti te gusta? ¿Te das cuenta que jamás has respetado el concepto de fe instaurado del inicio en este tema? Me produces muchas dudas, porque en verdad no entiendo cuál es tu punto. Me produces sueño y verdadero aburrimiento, como que te gusta mucho usar truquitos lingüisticos filosóficos, tratando de ser "sofisticado" Puedes decir que son puros Ad hominems y es verdad, dado que te estoy preguntando directamente a ti y me desagrada este ejercicio fútil que estás haciendo. .
  20. Entonces te refieres a la inmoralidad que campea hoy en nuestra sociedad, lo que tú expresas tiene que ver con el trastoque de los valores morales predicado desde siempre en la Iglesia; ya hoy en día vemos que la homosexualidad es tenida como algo normal, por ejemplo un programa de tv no es cool si no tiene por lo menos un homosexual en su panel.- La Biblia sustenta, que en estos últimos días el amor de muchos se enfriará, que muchos apostatarán de la FE, que por tener comezón en los oídos oirán a doctrinas de demonios y de hombres, dejando de lado a Dios.- Debes tener en cuenta que la moral de Dios no ha cambiado y no cambiará, lo que fue pecado ayer, lo es hoy y lo será mañana.- Hay personas que deturpan ( ups creo que eso es portugués ) digo distorsionan el evangelio, de acuerdo a sus conveniencias personales, se hacen ricos predicando el evangelio de la prosperidad o entonces a sus desviaciones sexuales y un sin fin de cosas más.- En todo caso nada nuevo debajo del sol.- Saludos.- Llama a la atención que al creador del Universo le importe con quien te acuestas... Pero eso no es incoherente...
  21. ¿Y no tienes miedo de estar de parte del diablo... sin saberlo? ¿Y tú? ¿No tienes miedo a que todas las cosas que crees, simplemente no existan? Para nada. La fe verdadera en Dios no admite dudas. Que "inteligente" de tu parte... Felicitaciones!!! :ok:
  22. ¿Y no tienes miedo de estar de parte del diablo... sin saberlo? ¿Y tú? ¿No tienes miedo a que todas las cosas que crees, simplemente no existan?
  23. Yo aquí no estoy de acuerdo contigo. En un tiempo de ignorancia, las religiones planteaban una narrativa de los eventos naturales y un sentido de consuelo frente a la muerte. No se puede desconocer que crear una religión basados en la idea del Amor, fue un salto moral importante... sin embargo, siempre habrá quien se aproveche del poder que proporciona manejar masas. Es en la actualidad, cuando ya hemos encontrado verdaderas respuestas, no imaginaciones, es que las religiones están entrando al desuso y donde se desatan batallas ideológicas para avanzar hacia la luz del conocimiento. Desde la oscuridad de la ignorancia... Las religiones fueron un intento fallido de comprender la realidad... La ciencia ha mostrado ser exitosa. Es hora de actualizarse y cambiar de proveedor...
  24. Si se da el debate, bienvenido... Lo hago más con fines humorísticos: Puede revisar esta página en: http://salvandoenfermos.wordpress.com/2013/01/24/consejos-para-detectar-a-un-cientifico-que-camina-por-la-calle/ Consejos para detectar a un científico que camina por la calle ¿Quién no se ha preguntado alguna vez si existe el peligro de encontrarse con un científico loco (valga la redundancia) en la calle? Es una pregunta muy común que todo católico se hace en algún momento de su vida. Pero no todos saben cómo responderla. Una de las cosas más peligrosas que pueden existir en esta vida es encontrar practicantes de la religión de la ciencia en la calle. Esas personas tan alejadas de Dios y tan cercanas al pecado (y en algunos casos al satanismo) pueden poner en riesgo nuestra fe católica. Saber identificarlos sirve para poder advertir su presencia y poder huir a tiempo antes de que puedan hacer algún daño mayúsculo (o sea, actuar como siempre actúan). El pasado fin de semana nos reunimos en una iglesia con un grupo de católicos y, luego de observar a los científicos durante un mes en la vía pública, hicimos una lista con los comportamientos y características más comunes de estas personas que viven en el pecado. Cómo detectar científicos No todos son iguales, pero todos comparten ciertas características y comportamientos que ayudan a que estos individuos sean fácilmente identificables. Te invito a leer para aprender a divisar estas bestias: A veces hacen experimentos con animales. Lamentablemente es muy común verlos haciendo cosas que suelen hacer dentro de los laboratorios, por ejemplo, algunos científicos viviseccionan perros o les suministran inyecciones a los monos. Todo en la calle. Después se quejan por algo tan simple y bello como una corrida de toros.Hacen air guitar. El mundo entero sabe que los científicos sufren metalerismo, y se los puede ver en la calle haciendo headbanging y air guitar al mismo tiempo.Atacan a policías con ácidos. Ellos van contra la Ley de Dios y también contra las leyes de cualquier país y ciudad, es por eso que muchos policías deben actuar rápidamente para detenerlos, pero ellos guardan en sus bolsillos ácidos que fabrican en los laboratorios ocultos.Suelen estar sentados en alguna escalera armando un cigarro de marihuana con la hoja de un libro de ciencia. Muchas de sus ideas existen gracias a la gran cantidad de este alicinógeno que consumen. Por eso son personas tan locas.Se alimentan con animales vivos y no lo ocultan. Si ves a una persona que tiene sangre en la boca, ¡corre, hermano! A veces vemos personas que tienen los labios ensangrentados y una cola de ratón entre los dientes. Esto significa que estamos ante la presencia de un científico que ha cazado un ratón para alimentarse. Si intentas decirles algo, te amenazan con comerte un dedo.Orinan en las iglesias. Estos enemigos de Dios siempre están pensando con mucha crueldad y cuando quieren hacer gala de su inmoralidad lo hacen sin pensarlo. Si ves a alguien orinando en una iglesia ante la atónita mirada de las señoras que van a Misa, no lo dudes, ¡ése es un científico!Toman muchas bebidas alcohólicas. Si prestas atención, en las grandes ciudades puedes ver personas tomando vodka en tubos de ensayo o vino en erlenmeyers. ¡Son científicos borrachos! ¡Aléjate de ellos o tu vida estará en peligro!Insultan a Dios todo el tiempo. Cuando no están tomando ni tienen un ratón vivo en la boca, estas personas suelen gritar las más soeces groserías contra el Todopoderoso. He escuchado cosas que no puedo reproducir aquí porque las he olvidado. ¿Quién quiere recordar esas cosas que dicen los científicos?Hacen apología a la ciencia y se burlan de nuestra fe. A veces pasamos por una esquina y vemos un hombre que lee en voz alta un libro de teorías científicas con el pene afuera. Ellos dicen que muestran su desnudez peneana «para sentirse como Dios nos trajo al mundo» (según ellos), pero en realidad lo hacen para burlarse y aterrar a los transeúntes.Queman cosas católicas. Uno de los peores divertimientos que tienen es el de quemar objetos católicos en plazas y calles. Suelen aparecer en público quemando crucifijos de madera, biblias, sotanas, y a veces intentan quemar a algún católico o alguna iglesia.Quizá muchas veces hayas visto personas haciendo estas cosas, y seguro que pensaste que eran locos que se habían escapado de un manicomio, pero te has equivocado. ¿Qué debo hacer si veo un científico en la calle? Sé que tienes mucho miedo, y te entiendo. ¿Qué persona no siente miedo cuando se entera de las cosas que puede llegar a hacer un científico en la calle? Lee estos consejos y aprende a defenderte: Lleva siempre una Biblia para golpear al científico. Sentirá que el mismísimo Señor lo golpea.Llama a la policía y pide que envíen policías con trajes especiales para protegerse de los ácidos científicos.Mira al hereje y grita bien fuerte ¡¡FUERA DE AQUÍ, CIENTÍFICO LOCO!! ¡¡DIOS ESTÁ CONMIGO, ME CAGO EN MI ENEMIGO!!Recita en voz alta algún pasaje bíblico.Lleva un bidón de agua bendita. Hay personas que aseguran que los científicos se derriten al entrar en contacto con ella.No debes olvidar estas cosas antes de salir nuevamente a la calle. La vida es algo que debemos cuidar y aprender a identificar a estos herejes puede ayudarnos a vivir más tiempo. Personalmente: :yaoming:
  25. Siempre los creyentes jugando al empate... hasta eso sirve.
×
×
  • Create New...