Jump to content

MaveriX

Moderador
  • Posts

    3,017
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by MaveriX

  1. Vas a gastar mas plata en preparar la moto y en pagarle al 3CV, que lo que te va a costar una moto equivalente con prestaciones similares pero homologada. Recuerde que homologar en el 3CV no es solo poner luces y espejos. Las motos no homologadas no están homologadas porque generalmente no cumplen con las normas de emisiones (Euro IV) y de decibeles.
  2. Buena decisión. Esto debió hacese hace por lo menos 2 años.
  3. Negro es imposible que no se raye. 3 de mis motos han sido negras y hay que cuidar la pintura mas que hijo unico porque hasta pasandole la mano se raya con el polvo que pueda tener encima. El negro es elegante pero es cacho. Tienes que hacerte la idea de que vas a tener que usar abrillantador y pasta de pulir con un bajo nivel de abrasión al menos dos veces al año. Sobre el lavado, lavamax con agua destilada, dejar que se seque a la sombra y luego un paño de algodon o microfibra humedo para sacar una que otra mancha. Nunca pasar el paño con fuerza.
  4. Yo participo de foros bien específicos, y tengo mi opinión: 1.- El foro se lo han ido piteando los usuarios, no la administración. 2.- Es incomparable FB a un foro... en FB publicas para tus amigos y solo para tus amigos. En un círculo de confianza puedes putear a quien quieras y nadie te puede decir nada. 3.- Los foros tienen ciclos, como todo. 4.- Que uno o algunos consideren que el foro decayó, no implica que efectivamente sea así. Es cuestión de puntos de vistas. 5.- La eliminación de los exclusivos y de la radio, ha sido de las mejores decisiones que se tomaron en las administraciones anteriores. El que no quiera entender es porque le faltan palos pal puente. No hay que ser experto en leyes pa cachar el mote. 6.- ¿De verdad alguien aún extraña los aportes exclusivos? Yo bajo de torrent hace años, y jamás los eché de menos. Al que no le guste, mala cuea Saludos
  5. No se si alguien acá te pueda ayudar la verdad. La mayoría de los usuarios que participamos de este foro practicamos disciplinas en las que toda esa fanfarria y equipamiento innecesario nos parece un chiste (no lo tomes a mal), por ende, no hay mucha información respecto a homologaciones de implementos. En lo personal, solo se de protectores de manos, inguinal y bucal... y ya con todo eso me siento como mono de nieve peleando. Con zapatillas ni hablar. Las artes marciales no se hicieron para practicarse forrado en colchonetas. (Bueno... por eso el WTF es deporte y no Arte Marcial). Te recomiendo que preguntes directamente a tu instructor.
  6. Se lo hicieron bolsa al pobre cabro xD No tengo auto chino, pero una colega acá en la pega tiene el MG3 con casi 150.000km (año 2012), lo ocupa a diario para ir de su casa a la pega (Buin-Huechuraba) y con cuea le echa bencina. El auto está paradito, sin ruidos raros y sin panas.
  7. "Solo" que la 180 tenia mas potencia? Jajaja. Que atinado el comentario del vendedor. Tiene mas potencia, mas torque, mejor economía de combustible, semimanillar (mucho mas cómodo que el manillar de bicicleta de abuela de la GS), anda mas relajada en carretera, tiene una salida aweonadamente endemoniada en las esquinas. Simplemente... na que hacer. La 180 es una moto urbana con alma sport. Por eso el semimanillar, y no por nada ha estado 3 años seguidos en el podio del campeonato nacional de motociclismo, una de ellas como campeona. La GS es bonita... pero es urbana nomas. En todo su espectro. Te lo voy a graficar así: Si te compras la GS, cuando aprendas a dominar un poco la moto, y las 180 te dejen como estaca en las esquinas y en carretera, te vas a arrepentir de haber comprado la GS. Quiere calentarse? Pase por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=c3_smGEyVYs Andate al minuto 15 para que veas como anda con "via libre" para acelerar: https://www.youtube.com/watch?v=zyL4-LGHj-E
  8. Primero está el filtro por norma, luego el filtro por precio. Un buen casco cumple norma ECE y DOT (Europea y Americana). Luego viene el filtro por precio, pues hay muchos que pegan stickers mulas de homologación y en realidad no están homologados (no es raro pillar cascos supuestamente homologados, nuevos, a 20 lucas, con marcas del tipo "Yohe", "Nipon" y otras weas raras)... lo cierto es que un casco homologado dificilmente cuesta menos de 40 lucas a menos que sea un caso excepcional. Usualmente los homologados mas baratos son marcas Swift, Shiro, MT y LS2 que andan por las 40/50 lucas los mas baratos.
  9. De las nombradas, solo dejaría en la lista la Honda Invicta. Una 125 es muy poco si pretendes adelantar un camión. Yo tiraría a la pelea la Bajaj Pulsar 180UG, que se come en prestaciones a la Invicta, y te queda plata para equiparte. Con un poco de suerte, por 1.5 podrías encontrar una 200NS con poco uso. Pero ojo... recuerda que entre transferencia, casco, guantes, y chaqueta, te vas a gastar otras 150 lucas.
  10. Nah, no da tanto. Con uso normal da como 35, que es bastante bueno para la cilindrada.
  11. Así es. Respaldo y motor fiable, pero un poco bajita en potencia y torque para sacarle provecho.
  12. Ninguna Kinlon de ningún año va a ser mejor que la GXT. El solo hecho de que trabaje con un motor copia (licenciada, no copia mula) del motor de la DR200 ya es un índice de fiabilidad indiscutible. Las Kinlon ni siquiera se sabe quien las fabrica.
  13. El ST va a depender de donde la lleves. Euromot es una marca de fantasía inventada por Yamaimport (Yamaha) para meter estas motos en Chile. La mayoría son fabricadas por Haojue (que es la empresa que fabrica la Suzuki GW250 "Inazuma", la EN125, la GN125 entre muchas otras), aunque la GXT en particular es fabricada por Qingqi, que es un fabricante chino de bastante prestigio. Como las motos las traía Yamaha, el ST era de primera... talleres Yamaha, mecánicos Yamaha. Ahora la marca sigue estando bajo dependencia de Yamaha, pero amplió su red de distribuidores y ST. Si eres de Santiago te recomiendo comprarla en Ubike (Lira) o Ciclomoto (Bilbao). Ambas tiendas son Yamaha y sus talleres también lo son. Respecto a comprar nueva o usada, yo en tu caso iría por una nueva. La GXT 2011/2012 tenía un atado con el piñon de 3ra y como a los 10.000km había que cambiarlo. Con el modelo 2013 se solucionó el problema, pero una 2013 no te va a salir mucho mas barata que una 2014... mejor hacer la inversión desde cero y andar en la moto sabiendo que tienes garantía de respaldo, y que el rodaje lo hiciste tu mismo.
  14. Con todo respeto, la JL200SM es un water poh compadre. Esa moto salió buena hasta el 2011. De ahí pa adelante, puros cachos pencas. La moto antes valía 1.290.000 y bajo a un palo porque la gente dejó de comprarla... adivine por qué. No se meta en cachos. No tengo nada contra las chinas, pero de entre todas, esa no es buena. Si quieres una buena moto por 1 palito, con el estilo que estás buscando, anda por la Euromot GXT200(B) SM http://www.euromot.cl/modelos/multiproposito_GXT_200B/interna.php Esa moto no solo ha tenido un feliz pasar por nuestro mercado nacional, sino que además comparte diseño de motor con la Suzuki DR200, así que el mercado de repuestos es bastante amplio en caso de fallas. Sobre la SL, la verdad es que es un mundo de diferencia en cuanto a ciclistica con la GXT (o la Kinlon). Estilos distintos, comportamientos distintos. Como se comportan ambas en carretra? Bien si sabes como tratarlas. Si te vas a andar creyendo Rossi lo vas a pasar mal. Si tienes en mente siempre que andas en una 200cc que no es particularmente potente, y te mueves a 100/110 km/h para no matar el motor, vas a llegar a cualquier lado. Suerte en la búsqueda.
  15. Si hace diferencia. La diferencia en el encendido en frio y en lo parejito de la aceleración es notorio.
  16. Esas motos no compiten entre sí. La CBR no tiene por donde. Quienes gustamos de las motos y conocemos la historia de la CBR, sabemos bien que es una vergüenza que la CBR250 lleve el "CBR" y el "R" en el nombre. Por qué? Pues porque no puedes tirar a una CBR al mercado de las deportivas con una porquería de motor monocilidrico con una potencia menos que "modesta" y un carenado que de CBR no tiene nada. Mas bien parece el de una VFR (de las de ahora, no las antiguas). Para ser mas triste aún, tampoco tiene nada del comportamiento de una VFR. Alguna ventaja por sobre la NInja? 3 cosas: Menor consumo de bencina. Inyección electrónica Panel Digital En todo lo demás (comportamiento, desempeño, vibraciones, sonido, estética, competitividad, etc), la Ninja se la come con patitas. La CBR podría competir en mercado con una Pulsar 220, una CBX o una YZ250 Fazer. No merece ser comparada con una Ninja.
  17. Eso es una mala costumbre muy extendida. En mi Dojo, cuando alguien le decía "Kimono" al traje de entrenamiento, la respuesta de Sensei siempre fue: "Kimono usan las geishas" Hay que tener medianamente claro que de las lineas de Karate Do que se practican en Chile, muy pocas tienen alguna raíz oriental directa. Muchas han llegado por derivaciones gringas o "consorcios" de Karate Do que se han extendido por latinoamérica... entre esas, las escuelas KenShinKan.
  18. Chancha ---> Pajera en las salidas, pajera en velocidad final, criticable distribución del peso.
  19. Si solo tienes entre tus opciones una Scooter (incómodas para andar con pasajero en tramos tan largos), lejos la AN125. La Hayate se ha vendido poco, la post venta por ende no es muy requerida, y te va a costar un kilo deshacerte de ella por lo mismo... una scooter que se vende poco nueva, se vende poco usada. La AN es una scooter mas que probada. La Elite es buena, pero es chancha.
  20. La FZ es chancha, puro plástico y de mina. Un asco de moto. Oh si. El enfriamiento por aire es mas que suficiente par aun motor pequeño. En la NS es casi mas un "upgrade" desde la misma fábrica que algo "necesario". Tomalo mas como un chiche bkn y util que algo "necesario"
  21. Incomparables... Su diferencia es la misma que en precio: La 135LS es el doble de moto que la HJ (sin desmerecerla, porque salió muy buena) La Euromot pasa apenitas los 90 y vibrando como chancho, se le cortan los pernos de escape, y es fea como el carajo. Super fiel, vale cada peso, pero cero opción contra la 135LS. La 135LS tiene 4 válvulas (vs las 2 de la HJ), el caballaje de una 150cc (se come con patitas a las FZ16), pasa cagando los 110/115 km/h por lo que es una moto mas que apta para autopista y paseos fuera de la ciudad, se la come en tecnología, comodidad y desempeño... y en economía ni hablar. No hay por donde. Revisa el review que hay en el foro. Wonzalo: Evidente que la SS es mas moto que la SL po weon... 250cc Bicilindrico en V, vs 200cc monocilindrico. xD
  22. Conozco harta gente con SL, incluso he viajado con un par, y ningún problema. No es una moto rápida ni potente, ¿Pero con dramas de caja? No conozco ninguna. Riesgo de que te choquen? Todos los días desde que te subes a la moto, hasta que la guardas en la noche. Si esa es la mentalidad, lo mejor es no comprar una moto.
  23. Honestamente, la Renegade no es una moto que yo compraría. No me malentiendas, no es mala, pero tiene harta pana weona que le va a hacer pasar un mal rato, y sus 200cc son de juguete... la moto anda lo mismo que una 125cc de marca tradicional. La que anda bastante bien para su precio y prestaciones es la Keeway Superlight. Dile que le eche una mirada. Es buena, bonita, barata y la reventa es muy rápida por si se aburre y luego quiere cambiarla. Si es su primera moto, dile que a lo mejor, por distribución del peso, agilidad a la hora de afirmar la moto si pierde el equilibrio y la cantidad de cosas que te permite hacer, sería bueno que partiera por una trail, como la XR125, XTZ125, Keeway TX200 o Euromot GXT200.
  24. Para desplazarte de tu dpto a la pega todas las motos sirven. Por eso es necesario saber qué tipo de moto quieres. Sino, te puedo decir "comprate una Dax o una bicimoto... sirve perfecto para lo que quieres" (si, una Dax es una moto). Defina lo que quiere (trail, urbana, chopper, scooter, sport, etc...) y con eso lo podemos ayudar. Sin eso, es dar palos de ciego... te podría nombrar una veintena de motos buenísimas que están en el rango de precio que quieres gastar de distintos estilos.
  25. Hay que partir por lo básico: Cuánta plata tienes, y qué tipo de moto quieres. Sin eso, dificil ayudarte. Saludos
×
×
  • Create New...