-
Posts
3,017 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Everything posted by MaveriX
-
Recomendación de vehículo para ir al trabajo
MaveriX replied to wallaZe's topic in Todo Tuercas y Motores
O sea que aparte de meterlos a todos en un mismo saco, cree que no merecen ser respetados como un vehículo mas porque hay algunos que manejan como el hoyo? O sea que a partir de mi experiencia con esta vieja estúpida hoy, yo no debiera respetar a ninguna mujer al volante "como un vehículo mas" porque "manejan como el hoyo"??? http://www.youtube.com/watch?v=36UKFrcI8w8 Generalizar es malo... decir que el grupo completo no merece ser respetado como un vehículo mas porque algunos manejan como el hoyo es aún mas malo. Es exactamente igual de absurdo que si yo te digo que todas las mujeres manejan mal, y que ninguna merece ser respetada como un vehículo mas cuando manejan. Le relato la invención de la rueda: LAS MOTOS SI SON UN VEHÍCULO MAS. -
La Duke, como dije antes, es para pigmeos. Yo soy "estatura promedio" (1.72) y la encontré la weá mas incómoda del mundo. No se qué contextura habrán tenido en la cabeza cuando la diseñaron. Yo anduve 40 minutos y me bajé con dolor de rodillas y con la espalda contracturada. La unica forma de quedar cómodo es ser enano. La CBR es un asco de moto. Una VERGUENZA de moto. De partida, el diseño no tiene NADA que ver con la linea CBR. No se parece ni a la CBR600 ni a la CBR1000 Fireblade. Se parece a una VFR... pero no... los weones le pusieron "CBR". Segundo, el motor que tiene es una verguenza para una CBR. A lo mejor para una moto urbana pasa piola. Incluso para una deportiva con cualquier otro nombre en el chasis.... Pero un monocilindrico en una CBR? EN SERIO!??!!? Los weones de Honda le echaron una miradita a la historia de la CBR cuando decidieron meterle un monocilindrico para pelearle el trono a la Ninja??? (La Ninja tiene dos cilindros en línea) Pretenden ser la competencia directa de la Ninja CON UN SOLO CILINDRO?!?!!? ES UN CHISTE ESA WEA?!?!?! Mas encima te cobran como si la moto fuera la revolución en las deportivas, y ni siquiera le alcanza para "R". Hasta la R15 es mas "R" que la CBR, guardando las proporciones. Si ese va a ser el rango de gasto, mejor empiece a pensar en la Ninja 300 o en la Duke 390 que llega el próximo mes. Es el mismo chasis para duendes de la Duke 200... pero tiene un motor con el que te paseas a cualquier otra moto en la calle.
-
Recomendación de vehículo para ir al trabajo
MaveriX replied to wallaZe's topic in Todo Tuercas y Motores
Yo no tengo auto, y aunque podría comprarme uno altiro, no estoy ni ahí con tener uno. La versatilidad de la moto hace que simplemente no me interese en lo mas mínimo. Me demoro 20 minutos del centro a mi pega (Huechuraba). En auto el mismo tramo, sin taco, es casi de 40 minutos. Y no me salgan con lo del frio y la lluvia y blabla... yo en pleno invierno voy con terno, no paso frio y llego seco... la inversión me costó 10 lucas (un traje para agua diseñado por la NASA :yaoming: ) Que me perdonen los amantes de los autos... pero si al socio ya se le metió entre ceja y ceja una moto, el auto perdió la pelea hace rato. -
Las V-Star son un cacho. No hay repuestos, son gastadoras y son pesadas. Son bonitas nomas.
-
Recomendación de vehículo para ir al trabajo
MaveriX replied to wallaZe's topic in Todo Tuercas y Motores
Dejar la moto en la casa por lluvia??? :yaoming: Maricas -
Recomendación de vehículo para ir al trabajo
MaveriX replied to wallaZe's topic in Todo Tuercas y Motores
La sexta es una sobre marcha. Tiene poco empuje. Tiene por objetivo otra cosa: Relajar el motor a altas revoluciones en autopistas o carreteras. Por ejemplo: Si una 150cc normal va a 8.500RPM a 110 km/h, la GS150R logra la misma velocidad, pero pasando la sexta bajas las revoluciones a 7.500RPM aprox. Esto mejora la refrigeración y evita el desgaste excesivo del motor. -
ya que la saco al baile, podria decirme por que vendria siendo una 150cc de tomo y lomo? con mi viejo le echamos el ojo hace poco y por precio se ve bastante buena opcion Porque saca todo el potencial de la cilindrada. Incluso tiene sobre marcha (6ta) para relajar el motor en carretera y autopista. Sobre la FZ250, es grandecita. Como la CBX. La Duke es igual o mas enana que la FZ16
-
Los saltos no son grandes. Yo creo que estás buscando mal nomas. Por 2 palos (lucas mas, lucas menos) encuentras excelentes motos. Honda CBX 250, Yamaha YBR250, Yamaha Fazer, Bajaj Pulsar 200NS, Yamaha R15 y capaz que un par de Kawasaki Ninjas con poco uso. Hay harto para mirar. Suba a 3 millones el presupuesto, y puede hacer un lulito con el argumento de la economía y tirarlo por el water.
-
Recomendación de vehículo para ir al trabajo
MaveriX replied to wallaZe's topic in Todo Tuercas y Motores
La moto es relativamente nueva en el mercado nacional, pero la evaluación hasta ahora es de primera. Si es su opción, póngale a ojos cerrados. -
Con tu estatura estás liquidado. Te va a quedar como monopatín. La R15 no es mucho mas grande por desgracia, y la distribución de su estética no es muy agraciada (mirala de frente y dime si no te parece HORRIBLE el tamaño del neumático VS el tamaño del carenado) Mi recomendación: Vaya a un distribuidor Suzuki y subase a la GS150R... esa si es una 150cc de tomo y lomo.
-
Yo le digo altiro: Es mentira. La FZ16 no pasa de los 110 km/h en carretera. A lo mejor en un tunel con viento a favor puede que llegue a 120, o incluso a 125... pero la carretera no es así. En la carretera hay viento, y hasta que te pase un camión va a implicar que la moto se frene a 105 o 100 km/h. El resto, es de alucinados nomas... recuerde que la moto es de apenas 150cc, y no destaca particularmente por ser rápida (hasta la Honda Invicta se la come en velocidad final, y eso que son de la misma cilindrada... incluso la Pulsar 135 tiene mejor velocidad final que la FZ16) La FZ destaca porque es fiel, es economica y es agil para ciudad. Pero no es rápida. Motivos por los que yo jamás me compraría esta moto? 1.- Es para pigmeos. En serio. La única forma de quedar cómo es medir 1.65 o menos (esto la ha hecho una moto popular para mujeres también) 2.- El asiento es cortísimo. Si subes un pasajero le queda la mitad del poto afuera. No es broma. 3.- Es puro plástico. Si... puro plástico. Incluso el estanque, no es el estanque... es plástico. El estanque real va debajo de todo ese plástico y es bastante pequeño. Un porrazo sale carito. 4.- La moto es flaite. Sorry... se lo digo así. Sin anestesia. La moto es por lejos en la que mas flaites vas a ver montados. Excesivamente "popular". 5.- La FZ16 es actualmente la moto mas robada en latinoamerica, y por mucho la moto mas robada en Chile. Se ha ganado el triste comparativo de "La FZ16 es el V16 y el Yaris de las motos" Motivos por el que "creo" que podría ser opción para alguien mas? (para mi no... encuentro que es plata perdida considerando que hay mejores opciones por la misma plata): 1.- La moto es agil. Pasa practicamente por cualquier espacio y es muy fácil de maniobrar. 2.- No es ningún estandarte del ahorro, pero tiene un rendimiento bastante aceptable. 3.- Su neumático trasero tiene muy buena adherencia, y el monocross responde muy bien a las imperfecciones del camino. Punto en contra, la amortiguación trasera es bastante dura. Por lo que quiere gastar, yo iría por una Honda CBX usada.
-
La Discover. Es el modelo mas vendido de Bajaj. La trajeron hace 2 años y no tuvo mucho tiraje. Ahora recién está empezando a tener buenas ventas. El tema es que la 135LS es tan barata, y tiene prestaciones tan ridiculamente buenas, que la Discover no llama mucho la atención.
-
La GN si que es moto. El mismo motor de la mítica TS125, pero con otra relación de marchas. A esa moto le cambias la relación de transmisión y te sube un cerro por donde quieras.
-
La SuperShadow es una gran moto. Sin duda Keeway la hizo de oro con el motor imitación de la Virago... la Dorado y la SS (que comparten el mismo motor) han sido por lejos las mejores motos de la marca. Pongale nomas.
-
Jajajajajaja. La tenía reservada. Había quedado de ir a buscarla apenas vendiera la 180.
-
Esta dices tu? xD No aguanté ni 3 horas sin moto, jajaja
-
Estimados todos, Al igual que la vez anterior, habiendo vendido la moto, les dejo este pequeño review, esperando que sea de utilidad y referencia para quienes quieran adquirir esta moto, intentando abarcar aquellas virtudes y defectos detectados durante el tiempo en que la tuve en mi poder. Ficha técnica: 4 Tiempos DTS-i, un cilindro enfriado por aire, ExhausTEC Cilindrada 178.60 cc. Potencia máxima 16.79 HP @ 8500RPM Torque máximo 14.22 Nm a 6500rpm. Diámetro por carrera 63.50mm x 56.40mm Compresión 9.5 +/- 0.5 : 1 Carburador con ahogador manual Encendido CDI digital / TRICS Arranque Eléctrico Embrague Multidiscos húmedos Transmisión 5 velocidades Aspectos Generales: La Bajaj Pulsar 180 es uno de los modelos con mayor trayectoria dentro de la compañía. El año 2012 se llevó a cabo la cuarta y ultima revisión a este modelo, efectuando 4 grandes modificaciones: Llantas enrayadas por llantas con 5 rayos metálicos; Manillar de tubo por semimanillar; Sistema de chispa unica por DTS-i (Dual Twin Spark Ignition); Cambio del chasis original por el chasis diseñado para la 220. Esta cuarta revisión, es la que le da el nombre completo a esta moto... Bajaj Pulsar 180 UG (Ultimate Generation) IV (Nº de la revisión) DTS-i (Dual Twin Spark Ignition) La característica esencial de este modelo, es que comparte aquellos elementos propios de la 200 (no llegó a Chile) y la 220, que le dan cierta deportividad al andar, como el semimanillar y las estriberas retrasadas. Al igual que las demás motos de la línea Pulsar, destaca su buen desempeño y sus prestaciones por encima de su cilindrada, siendo una moto fácilmente equiparable o superior a las demás motos del segmento, a excepción de la KTM Duke 200, y la Bajaj Pulsar 200NS, que suponen un avance tecnológico y de desempeño importante para el segmento -250cc. Porta todos aquellos distintivos con los que Bajaj ha equipado a sus motos, como los mandos retroiluminados, iluminación LED, DTS-i y panel semi digital. A diferencia de los demás modelos de la línea Pulsar, y al igual que la 200NS, esta moto no cuenta con sistema de Autochoke, sino que con sistema de ahogador manual. Apreciaciones personales: La 180 es una moto distinta. Busca un intermedio poco explorado entre una moto con deportividad, pero que a la vez mantiene las características de una moto urbana, entregando una aceleración rápida, un excelente ángulo de giro y una agilidad interesante. Y de cierta forma, lo logra. Su motor de 2 válvulas entrega una elasticidad interesante, pudiendo estirar las marchas hasta las 10.000rpm sin problemas, manteniendo una aceleración constante, aunque con algunos baches en la entrega de potencia. Sin duda su mejor comportamiento está en el rango entre las 3.000 y 7.000rpm, destacando su buen torque y rápida aceleración. Creo que para lo que ofrece, habría sido ideal contar con 4 válvulas, aunque su desempeño es notable para contar solo con 2. Si bien el motor demuestra cierto stress pasadas las 8.000rpm (motivo por el cual la zona roja comienza a las 9.000rpm en esta moto), alcanza sin problemas los 120 km/h a las 8500rpm, con cierto rango adicional gracias a sus marchas largas (100 km/h en 4ta). No obstante lo anterior, la fuerza de la moto en este rango se ve un tanto mermada, por lo que no dispondremos de una gran ganancia de velocidad a la hora de efectuar adelantamientos. Sobre los 120 km/h el aumento de velocidad es paulatino y constante, pero no ágil. Creo que una sobremarcha en esta moto habría sido un buen despliegue de "buenas ideas", pues habría permitido relajar el motor y entregar un mejor comportamiento en autopista con menor stress. Su comportamiento en carretera es adecuado, aunque mucho viento en contra podrían afectar la moral de quienes esperan ir pegados a 120 km/h. Una ráfaga de viento fuerte te frena a cerca de 110/115 km/h. Con poco viento en contra, la velocidad se mantiene sin problemas en el rango de los 120/125 km/h, convirtiéndose en una moto cómoda y económica para efectuar viajes con cierta regularidad. Durante el verano efectué viajes constantes entre Curicó y Santiago (400km ida y vuelta) sin contratiempo alguno, a velocidades de entre 110 y 120 km/h (en algunos tramos mas cerca de los 130/135), y la moto se porta perfecto, aun con carga equivalente al peso de un pasajero. La iluminación de noche en carretera es buena gracias al foco de buena amplitud, y sobre las 7.000rpm las vibraciones son bastante bajas. El rango de mayor vibración del motor se encuentra entre los 4.000 y 6.000rpm, y tiene ciertos baches de potencia en ese rango. Aun con lo anterior, la vibración es inferior a otros modelos del segmento. Comparte el chasis de la Pulsar 220, lo que le entrega gran prestancia, buena presencia y un tamaño adecuado para quienes no queremos vernos como gorilas arriba de la moto. En cuanto a la amortiguación, su comportamiento es adecuado. Comparto en este ítem la misma crítica que hice a la 135LS: Para una moto que apuesta por ese equilibrio entre deportividad y buen comportamiento urbano, era esperable una amortiguación con buen comportamiento en curvas. Esta amortiguación cumple. Hace bien la pega, es confortable y absorbe muy bien los impactos... pero podría ser mejor. En curvas el sistema de resortes laterales puede generar cierta desconfianza a quienes gustan de llevar la moto al límite, y aunque en lo personal nunca tuve una mala experiencia, yo habría apostado por un monoshock, al igual que en toda la linea Pulsar. La amortiguación delantera responde perfecto, tiene buen diámetro y es muy confortable, traspasando muy poco de los impactos en el terreno a las manos del piloto. Entre las cosas que destaco de esta moto, está el asiento trasero y su gran amplitud. Esta característica puede hacer muy llamativa esta moto para quienes suelen andar con pasajero, pues el espacio en el asiento de pasajero es amplio, cómodo y permite cierta movilidad. En cuanto a las sensaciones que transmite la moto, puedo decir que cumple a cabalidad lo que ofrece. Es una moto cómoda y agil para el uso diario, pero que también entrega una potencia interesante si se quiere estrujar un poco el acelerador. Cuenta con una salida muy rápida en las esquinas, y alcanza con facilidad los 100 km/h. Obtuve en ella bastante mas de lo que esperaba en todos sus ítem, lo que me deja gran conformidad respecto al dinero invertido. El panel es de muy fácil lectura. Iluminado con el color anaranjado típico de las Pulsar, el acceso a la información es fácil, siendo muy intuitivo tanto en lo relativo a la posición de cada información, como a los colores desplegados para anunciar las contingencias. Cuenta con luz indicador de pata lateral y una luz roja que avisa cuando el nivel de bencina es bajo, y además parpadea cuando entras a la zona roja del tacómetro para anunciar de forma visual que te acercas al corte de RPM (configurado en el CDI a las 11.000rpm) Destaco también que es una moto muy fácil de mantener, de desarme rápido y fácil, lo que permite hacer buena escuela en cuanto a las mantenciones periodicas de la moto. Como se imaginarán, la empeloté entera en varias oportunidades... Finalmente, en cuanto al rendimiento, este es mas que apropiado para la cilindrada y lo que la moto hace (que es mas de lo que podría esperar de una 180... mucho mas). En ciudad se mueve en el rango de los 34/36 km/L, y en carretera levanta hasta los 38 km/L siempre que se maneje a un crucero de 110 km/h. A 120 km/h se castiga el rendimiento, bajando a cerca de 33 km/L (por eso hablaba también de una sobre marcha) No obstante todas sus virtudes, no es una moto perfecta, por lo que enumeraré aquellas cosas que creo podrían mejorar o están derechamente mal: 1.- La posición de fábrica de la pata de cambios es incómoda. Se hace muy necesario desarmar y ajustar la posición, pues viene configurada paralela al piso, lo que es bastante extraño en una estribera retrasada que nos obliga a inclinar los pies hacia abajo. 2.- El embrague es mañoso. Requiere ajuste y ajuste... y ajuste. El rango de trabajo del embrague es un tanto corto, por lo que ante cualquier desajuste en la tensión de la piola hace que la caja se sienta dura e imprecisa. Con el embrague bien regulado la caja es suave y el neutro entra prácticamente solo. El embrague mal ajustado puede hacernos pasar un mal rato. Aunque no lo considero algo grave, pues son ajustes menores que se hacen desde las tuercas de la manilla, creo que es algo que podría mejorar. 3.- La caja no es del todo confiable. Bajo ciertas circunstancias y con el motor muy caliente, la moto te bota dos cambios en específico: Se puede bajar de 2da a Neutro, y de 5ta a 4ta. No es algo constante y pasa antes de volver a retomar la aceleración, pero con el motor muy caliente y con embrague mal ajustado, puede pasar... y pasa. Si bien cuento con los dedos de las manos (y de las patas) las veces que me pasó, es también algo que creo podría mejorar. La caja ES mañosa. 4.- El display de bencina es impreciso... misma pifia de la 135. No es confiable el display. Es mejor confiar en la llave de paso. De todas formas, contrastado con esto, la autonomía de la reserva es mas que buena. En uno de mis viajes desde Curicó, abrí la reserva en el peaje de Angostura y llegué a Puente Alto con bencina en el estanque aún. Mi análisis final, es que la moto entrega mucho mas de lo que esperas de ella. Es mas potente de lo que esperas, mas rápida de lo que esperas, mas económica de lo que esperas, y tiene mas prestancia de la que esperas. Es de esas motos que compras con un poco de sensación a "bueno... para esta me alcanza nomas", y terminas el ciclo de uso con una sonrisa en la cara, sabiendo que fue mucho mas de lo que pensaste. No tengo mas que elogios para esta motito que, con sus detalles (creo que no hay moto perfecta), es una apuesta segura y económica para quienes quieren una moto con las tres B. Buen viaje querida Loba. Ojalá te cuiden tanto como te cuidé yo :) Saludos
-
Una Scooter 125cc y una moto 125cc andan a la misma velocidad, así que "pa la iñora", da lo mismo qué wea sea. Yo, no compraría una scooter (por dignidad, mas que por otra cosa... por la chucha las weás feas y flaites xD)
-
Suzuki AN125 Honda Elite 125 ... y pare de contar. Es lo que hay en el mercado de las BBB. De todas formas, jamás en la vida me compraría una scooter (que no es moto... es scooter)
-
Lira. En Franklin hay poco y no muy bueno.
-
Motociclista escapa de carabineros
MaveriX replied to wrx_danielitoh's topic in Todo Tuercas y Motores
Es una XR... las XR son de linaje enduro. Que la hayan bajado a categoría "trail" porque la moto no da el ancho es otra cosa. Por desgracia, y en esto estamos de acuerdo la gran mayoría de los fans de XR, la Tornado es una verguenza en el linaje del modelo. No hace nada bien (para carretera es incómoda y chancha, para enduro tiene muy poca potencia, y para trail le faltan marchas mas largas) -
Motociclista escapa de carabineros
MaveriX replied to wrx_danielitoh's topic in Todo Tuercas y Motores
Claro, la PEQUEÑA gran diferencia es que 24nm de torque y 24hp para una moto de calle con relación de marchas largas en un monocilindro es una tremenda configuración. Para enduro es una verguenza y un chiste de mal gusto (saque cuentas que una XR250R de las mas viejitas tenía 30hp y 29nm de torque... eso si es máquina para endurear) -
Motociclista escapa de carabineros
MaveriX replied to wrx_danielitoh's topic in Todo Tuercas y Motores
Ambas. Pero cada vez hay menos Tornado y mas XRE. Honda hizo el negocio del milenio con los pacos, por que la XRE es tan penca, que no hay mas de 50 unidades vendidas a privados... los unicos que la compran son los pacos. Es UNA MIERDA de moto. -
Motociclista escapa de carabineros
MaveriX replied to wrx_danielitoh's topic in Todo Tuercas y Motores
No es una Tornado, es una XRE300... que es tan mierdera como la Tornado xD -
Motociclista escapa de carabineros
MaveriX replied to wrx_danielitoh's topic in Todo Tuercas y Motores
Imposible saber por la apariencia qué moto es pues está modificada entera. Suena como un tetracilindrico. Harto weon el sacoweaciclista. Me importa una raja si se arranca o no de los pacos, pero se le llega a atravesar un cabro chico, lo mata, y de paso se mata el también.