-
Posts
257 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by vlad_dracul_jrg
-
Meditacion Alfa (Audio)
vlad_dracul_jrg replied to navarrete0's topic in Psicología, Espiritualidad y Crecimiento Personal
Gracias :) -
DESDE EL CORAZÓN DEL ZEN [ Audiolibro ] – Las más hermosas y sabias citas de los maestros budistas del oriente milenario Desde las mas profundas raices del conocimiento Zen, desde el corazon del Zen, este breve pero hermoso audiolibro contiene las mas hermosas y sabias citas de los maestros budistas del oriente milenario. Una verdad siempre presente en el buscador sincero es que la sabiduria brota del corazon sereno. Una verdad que tiene su comienzo de labios a oidos (Maestro – Discipulo) y es solo comprendida cuando encuentra como receptaculo una mente serena y libre de conceptos, es decir una mente dispuesta a recibir la ensenianza Desde el Corazon del Zen. El Zen no es una actividad pasiva; es el movimiento interior que permite descubrir la belleza de la condicion humana, las ensenianzas de la naturaleza, la busqueda de la armonia. Tambien es un buen principio para poder comprender las nuevas relaciones de los seres humanos Durante los ultimos treinta anios, ha crecido de forma sorprendentemente el interes por el Budismo Zen. Una de las razones mas profundas de este interes reside en que el zen se encuentra proximo al desarrollo actual del pensamiento occidental. En este siglo ha cambiado tan rapidamente nuestro pensamiento que nos encontramos rodeados de una gran confusion. No solo hay serias dificultades de comunicacion entre los intelectuales, cientificos y el publico en general, sino que la direccion de nuestro pensamiento ha minado considerablemente los supuestos de donde arraigan nuestras convenciones e instituciones. 1 CD | MP3 | 36 MB | 256 kbps | 20 min | español neutro link: http://www.mediafire.com/?az6076i7appwpbb
-
El amor en ausencia del temor no es amor. El negro en ausencia del blanco no es negro. El amor creó al temor con el fin de reconocerse y amarse a si mismo y a todo.
-
No sé lo que es el amor, le quedaría chica una definicion. Pero sé que si uno no se es fiel nadie lo será con uno. El verdadero amor es el que uno tiene a sí mismo, eso es todo porque los "demás" no existen. No te preocupes si el/ella te ama; Ocupate de amarte y amarlos. Todo es amor a un cierto nivel, no te autoengañes y asi nadie te engañará. Si manipulas te manipularán.. "perro que lobos mata, lobos lo matan".
-
Depende de lo que signifique la felicidad para tí. Luego de saber lo que es la felicidad, se intenta vivir. Si se logra esto, esa persona se autodenomina "feliz" sin importar lo que los demás piensen de él; a su vez la persona "feliz" no puede explicar esa sensacion a otros seres, pues cada cual tiene su propio mundo y sus significados individuales. Sin embargo existe una generalidad singular: para Ser Feliz, no es necesario "hacer" algo, sino SER feliz, venir desde aquella sensacion. Por ejemplo, no es lo mismo ser feliz y comprar un auto (felicidad permanente) a comprar un auto y ser feliz (felicidad temporal).
-
Hola a todos, he encontrado una serie de preguntas para ver si pueden responder (en especial los religiosos) aquí van: ¿Por qué insisten en que Dios es amoroso y misericordioso cuando, en las conquistas de Israel del antiguo testamento, este ordena específicamente a su pueblo elegido que masacre a sus enemigos; sin mostrar misericordia hacia hombres, mujeres, e incluso niños y animales? ¿Tiene sentido pretender, como hace la Biblia, que el pecado puede ser perdonado por arte de magia transfiriendo la culpa de una persona culpable a una inocente y posteriormente castigando la inocente? ¿Por qué la Biblia muestra a Dios manifestándose de formas dramáticas y realizando milagros evidentes ante los ojos de los no creyentes? ¿porque no sucede nada parecido hoy en día? ¿Por qué un gran número de cristianos siguen creyendo en el inminente fin del mundo cuando el Nuevo Testamento dice claramente que el apocalipsis iba a ocurrir 2000 años atrás? ¿Por qué los cristianos creen en el alma cuando la neurología ha encontrado pruebas claras de que el sentido de identidad y la personalidad pueden ser alterados por cambios físicos en el cerebro? Si ofrecer la salvación a través de Jesús siempre estuvo en los planes de Dios, ¿por qué no envió a Jesús desde el principio, en lugar de confundir y engañar generaciones de personas mediante la creación de una religión llamada Judaísmo que, según Dios mismo sabía de antemano, no sería la adecuada? La Biblia dice que Dios no desea que nadie perezca, pero también afirma que la mayoría de la humanidad terminará en el infierno. ¿No quiere decir esto que el plan de salvación de Dios fue un fracaso? Si este trágico resultado se considera un éxito, ¿que contaría como un fracaso? ¿Por qué Dios no creó los seres humanos de tal manera que libremente deseen hacer el bien, eliminando así la necesidad de crear un infierno para atormentar eternamente a los impíos? (Si la idea le parece imposible o contradictoria, acaso no es esta la situación que se da en el cielo?) (Para fideístas o personas que dicen que la fe se auto-justifica) ¿Es justo o racional por parte de Dios ocultarse a sí mismo de modo que sólo pueda ser conocido por fe, y aparte de eso insistir en que cada ser humano le encuentre escogiendo la única correcta entre cientos de incompatibles religiones? Si usted tuviera el poder de ayudar a todas las personas que sufren o que pasan momentos de grave necesidad, ¿estaría dispuesto a hacerlo? De ser así, ¿por qué Dios no lo hace? Saludos
-
Responderé a Tasurinchi intentando resolver los puntos tratados con un texto breve (para evitar el quote largo): Primeramente notaran que hice un tema hace un tiempo llamado Pensamiento Promotor el cual dejó claro y resolvió dudas acerca de la polaridad miedo/amor. A todo esto, el tema que hoy se discute aquí tiene que ver mucho con el otro. Es decir, un “ser involucionado” (que es lo mismo que un ser inconsciente) tiene en su mayoría pensamientos promotores de temor/miedo. Un “ser evolucionado”, o “altamente evolucionado” sería lo contrario. Hablando de las partículas sub-atómicas, como ellas son las creadoras del universo (junto con el vacío y la antimateria) se guían según sus propias “leyes”, es decir, podemos tener excepciones en aquel punto. Antojadizo, za adj. y s. Que tiene antojos o deseos pasajeros: este niño es un antojadizo y quiere todo lo que pide su hermano.( http://www.wordreference.com/definicion/antojadizo) Si lo que quisiste decir fue que solo quise poner el término por un “deseo” mio, estas equivocado. Aquí viene por qué: Evolución f. Desarrollo gradual, crecimiento o avance de las cosas o de los organismos: evolución mental, de las especies. Cambio de conducta, de propósito o de actitud: evolución positiva de comportamiento. Desarrollo o transformación de las ideas o de las teorías: evolución tecnológica. pl. Conjunto de movimientos, giros, ejercicios de alguien o algo: los caballos hicieron varias evoluciones por la pista del circo. evolución biológica Proceso continuo de cambio en los seres vivos, mediante modificaciones progresivas, por el cual se ha producido, a lo largo de las eras geológicas, la enorme variedad de formas y especies vegetales o animales, actuales y extintas. (http://www.wordreference.com/definicion/evolucion) Esta palabra la utilizo en función de su primer y segundo significado. Mas, al agregarle la palabra “Conciencia” Conciencia f. Conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y su relación con el mundo. Conocimiento detallado, exacto y real de algo: conciencia social, medioambiental. Capacidad de discernir entre el bien y el mal a partir de la cual se pueden juzgar los comportamientos: remordimiento de conciencia; tengo mala conciencia por haberle mentido. a conciencia loc. adv. Rigurosa y detalladamente, sin fraude ni engaño: hizo una limpieza a conciencia de toda la casa.( http://www.wordreference.com/definicion/conciencia) Hablo del primer y segundo significado formal de la palabra. Conciencia del sistema de polaridad temor/amor. Entonces “Evolucion de la Conciencia” seria: Desarrollo gradual, crecimiento o avance del Conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y su relación con el mundo. Conocimiento detallado, exacto y real de algo: La polaridad amor/temor -o- Ético, ca adj. De la ética o relativo a esta parte de la filosofía: doctrina ética. col. Conforme a la moral o a las costumbres establecidas: comportamiento ético; actitud ética. m. y f. Persona que estudia o enseña esta disciplina: es historiadora y ética. f. Parte de la filosofía que trata de la moral de los actos humanos, que permite calificarlos como buenos o malos: ética kantiana. Conjunto de normas morales que regulan cualquier relación o conducta humana, sobre todo en un ámbito específico: ética médica.( http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A9tico) En lo que se refiere a las costumbres, son hábitos producidos por la práctica frecuente de un acto, y un acto tiene 2 posibilidades: puede ser de temor o amor. Entonces déjame decirte que, según mi perspectiva de la vida, no se puede calificar un acto como “bueno o malo”, porque eso se da por convención y no por la observación de la realidad (antes era “bueno” torturar y matar a los herejes, ahora ya no es cierta esa afirmación). Pero sí se pueden obtener conclusiones de cualquier acto, palabra o pensamiento analizando la situación y según lo establecido en las definiciones del pensamiento promotor, esto da pie a saber si el acto, pensamiento o palabra fue o es de temor o amor. Falaz adj. Engañoso, mentiroso: argumento falaz. Que halaga y atrae con falsas apariencias: adulación falaz. (http://www.wordreference.com/definicion/falaz) Lo engañoso, mentiroso, etc., son definiciones del Temor (entonces la palabra Falaz queda dentro del significado del Temor). Entonces una ética diseñada con pensamientos promotores de Temor es una Ética Falaz. Toda ética nace de un pensamiento, palabra u obra, la cual puede ser de amor o temor. Se pueden determinar las conductas, los actos y los pensamientos con la definición del Pensamiento Promotor. -o- Si algo no puede ser eliminado (da igual si es manipulado, etc.), esto quiere decir que Permanece, lo cual indica que aunque sea tergiversado, manipulado, entendido de millones de formas distintas (o no entendido), negado, etc., sigue siendo algo absoluto. Puedes proyectar cualquier sistema que quieras para entender el Universo, pero seguirá siendo absoluto en su composición independientemente de lo que pensemos, hagamos o digamos sobre y en él. -o- Nuevamente estás aplicando un juicio ético para determinar que te gusta y que no. Y uno sumamente egoísta. En el universo no hay ningún albedrio, las rocas no deciden para donde rotan. Quizá me hayas mal interpretado o yo no me supe expresar claramente; No estoy aplicando un juicio ético, estoy analizando al “Ser Evolucionado”, el cual, según las definiciones anteriores, es un ser desarrollado en el conocimiento de sí mismo, de su existencia y de su relación con el mundo. Tiene conocimiento detallado, exacto y real de la polaridad amor/temor. En lo que se refiere a las rocas, no lo entiendo exactamente. -o- No me referiré al comportamiento de los leones ni a los documentalistas ni a los etólogos, nada más por ignorancia mía propia respecto a ello mismo. -o- No. El miedo ya requiere una apreciación, y determinarlo como la fuente de toda conducta social es falaz. Es cierto que hay una pendiente, resultado de la evolución, según el sentido convencional, según el sentido implícito en la etimología de la palabra, a la autoprotección, y a tomar medidas para preservarse, pero eso es una ventaja evolutiva. Los que no buscaron su preservación, murieron. Sin apreciación ética de por medio. Por lo demas, hay miriadas de otras pulsiones con más relevancia, en particular el placer, y se sabe que las normas se socializan mejor por las experiencias positivas que por las negativas, tanto en pedagogía como en adiestramiento animal... Aclaro: El miedo si puede ser analizado; es la conclusión de cualquier palabra, acto o pensamiento que esté en concordancia con su definición. Esta definición del miedo fue dada ya en otro tema (pensamiento promotor). Yo no me refiero a que “la fuente de toda conducta” es el miedo. Me refiero al siguiente análisis: Gente con la mayoría de sus acciones, palabras o actos provocados por el pensamiento promotor de temor à Sociedad con pensamiento predominantemente de temor à Daño, abuso, pobreza, crímenes: todo ello inherente al pensamiento promotor de temor. Según mi entendimiento, no existe nada “negativo ni positivo”, solo existen actos, pensamientos y palabras tanto de temor como de amor. (Quizá algunos llamen negativo o positivo al amor, es una posibilidad). -o- No. "La verdad os hará libres", significa que tragarse el dogma cristiano y aceptarlo como hecho, te hará libre. Las normas morales y éticas se deciden y se afirman por la actuación en conjunto, sin dogmas de por medio. Al contrario, así forman dogmas de conducta, y por lo mismo no es raro que la conducta de facto diste tanto de la doctrina establecida. Porque la gente siempre diside y arma las cosas según le acomode. Eso no podría ser sin libertad. Pero nunca me referí al dogma cristiano, ni nada cristiano o religioso de ninguna manera. Analicemos “la verdad os hará libres”: La Verdad es un término asociado con el Pensamiento Promotor de amor. Os hará libres, es decir, conocerse a sí mismo, su existencia y su relación con el mundo, así como el conocimiento detallado de la polaridad amor/temor, os devolverá la libertad. -o- -Estas hablando incongruencias porque el acto de matar está ligado al miedo. -"La palabra perro no ladra". Demuestralo. Matar à requiere Dañar algún tejido del cuerpo, su psicología o cualquier parte de él à Dañar es una definición del Temor (Temor = Miedo). -o- Sigue siendo un uso abusivo de la palabra. Ya expliqué arriba el por qué no es un abuso de la palabra. -o- -Vivirá por razones personales, nadie puede saberlo a menos que se le pregunte. De hecho puede escoger el suicidio simplemente por querer dejar de vivir. -Será una bacteria autárquica que vive por vivir. Un ser completamente nihilista, sin apegos, sin construcciones culturales, será una hoja en blanco, la mente de un bebé. Nihilismo m. filos. Doctrina filosófica que,basándose en la inexistencia de algo permanente,sostiene la imposibilidad de cualquier conocimiento. Negación de toda creencia y de todo principio religioso,político o social.( http://www.wordreference.com/definicion/nihilismo) Negar la existencia de algo permanente es falaz, porque Permanencia es la definición del Amor. Y recordemos que “falaz” es un engaño. Es decir, es engañoso negar la existencia de algo permanente. Por ende, sostener la imposibilidad de cualquier conocimiento, es falaz igualmente, pues deriva de su primer significado. Autarquía f. Organización y política económica de un Estado que pretende autoabastecerse con la producción nacional evitando las importaciones: el bloqueo económico les llevó a la autarquía. autosuficiencia, capacidad de satisfacer las propias necesidades: la comuna fue incapaz de alcanzar la autarquía.( http://www.wordreference.com/definicion/autarqu%C3%ADa) La Autosuficiencia está relacionada con la Permanencia, es una definición del Amor. Me pregunto, ¿qué temor puede haber en la Autosuficiencia? Vivir por vivir; no nos corresponde juzgar si una persona vive por alguna razón o no, eso queda a criterio de la persona(s) de la cual hablamos. El apego es una definición del Temor. Las construcciones culturales pueden ser de amo o temor. “Una hoja en blanco, la mente de un bebe”, no sé a lo que te refieres con esto. -o- No, solo sugiere que hay vibraciones y energia en ella. Es condición de la materia resonar, y la energia es parte de su composición, eso no puede ser la base de distincción entre dos cosas materiales, como lo son una persona y una roca. Según mi entendimiento, “Ser” es todo aquello que vibre en una frecuencia determinada. El Temor vibra en una frecuencia más “lenta” que la frecuencia del Amor. Todo lo llamado Material contiene esa cualidad de Ser, osino No Seria Lo Que Es. Lo que muchos llaman “Espíritu” es una frecuencia que vibra muy “rápido”, millones de veces más que el Temor y el Pensamiento. Todo contiene Ser, ya sean planetas, bacterias, agua, humanos, animales, etc. -o- -Formamos parte del universo, pero no necesariamente actuamos como él. Ahí radica la evolucion de la conciencia. -No dijiste tu que las leyes del universo eran absolutas? Y... insistes en que habría que actuar como rocas ingrávidas? Otro mal entendimiento tuyo o mala explicación mía: Tenemos libre albedrío, nadie nos obliga a actuar de cierta manera, a menos que creamos consiente o inconscientemente que “sí debemos” actuar así. La Gravedad de la tierra no se puede evadir y aunque la juzguemos, seguirá actuando porque Así Es la Gravedad (quizá a excepción de algún tipo de partícula sub-atómica). Esta es la diferencia entre las cosas Que Son y el Libre Albedrío. -o- Hablas español, lo que implica necesariamente que ya socializaste todas las normas que eso implica. Sabes usar una computadora, ya tienes el conocimiento técnico del manejo de un aspecto de la cultura material. Usas emoticones, por lo tanto socializaste elementos de sub-culturas y requieres de una expresión en un lenguaje que sea común. Tu no te sientas como un serbio, no descansas como un Nambiqwara (no me crees? Busca "slavs squatting" o "position accroupie"), tienes una postura que se te inculco como parte del "set" de normas convivenciales. De hecho, usas una silla, y la computadora es un mueble "de altura", dos rasgos de la cultura técnica y material occidental. Hábito, estética y ética, son lo mismo, proyecciones de componentes culturales socializados e integrados a la conducta. Por supuesto que sin cultura, sin lenguaje, y sin moral, ni sociedad no hay forma de socialización, no hay forma de desarrollo cognitivo y te quedes en estado de niño salvaje. Y no creo que eso sea tu ideal del ser evolucionado. Sé hablar y escribir español, no a la perfección pero lo sé usar, y nadie me obliga a utilizarlo, pero si deseo utilizarlo sé que tiene normas. Sé que puedo utilizar un compu, pero nadie me obliga a hacerlo, mas aún si quiero usarlo sé que tendré que utilizar normas. Si me sentara de cualquier forma, no sería porque me obligaran, sería un acto que yo quisiera hacer, y sé que si lo hago tendrá que ser de cierta forma, sin pensar en si “es correcto o no” hacerlo de cierta forma. “Hábito, estética y ética, son lo mismo, proyecciones de componentes culturales socializados e integrados a la conducta”, estoy de acuerdo con ello. -o- Entonces por qué usas una palabra con una carga peyorativa? Por qué usas una palabra que implica una progresión? Por qué usas una dicotomía que implica un estado tarado y un estado perfecto? Por qué usas términos como perfecto, inimaginable, aberración, y referencias a un fin último? Peyorativo, va adj. [Palabra o modo de expresión] que indica una idea desfavorable o despectiva,como medicucho o mujerzuela.( http://www.wordreference.com/definicion/peyorativo) Yo no tengo preferencias respecto del Amor o el Temor, a lo Evolucionado o No Evolucionado, sólo explico lo que son aquellas palabras. Si sonó despectivo, me disculpo. Por favor no creas que soy una persona que juzga a algunos de “tarados” y a otros de “perfectos”, solo estoy aclarando algunas ideas relacionados con este tema. “Por qué usas términos como perfecto, inimaginable, aberración, y referencias a un fin último?” Por favor te pediría que me explicaras y citaras específicamente aquello que dije, porque creo que también hay un mal entendido por ahí. Reitero mis disculpas si soné despectivo o discriminador.
-
Mira hay un topic en el cual te quedará más claro lo que digo http://www.chilecomp...iento-promotor/ No existe nada que sea Correcto o Incorrecto. Lo único que existe es Lo que Funciona y Lo que No Funciona, dependiendo que es lo que quieras ser, hacer o tener.
-
Según holy wiki: Es un razonamiento correcto que aparenta ser correcto. Según WordReference: Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño. Antes de seguir, quiero que me aclares algo: ¿A qué te refieres con falacia? Correcto es aquello con lo que estás de acuerdo. Lo correcto y lo incorrecto no existen, al igual que el bien y el mal no existen. Con "falacia" me refiero a un invento humano derivado del miedo, como lo son las leyes.
-
Sé que ignoro la antropología La lógica y el lenguaje son ambas creaciones humanas (ni hablar de la técnica, la tecnología, la informática y bueno, todo los que nos rodea). Las leyes de la física y los principios matemáticos son lo mismo, lenguaje codificado que responde a ciertos criterios, igual que la ética. La única diferencia es la persistencia del rasgo que denotan. Mientras que se apliquen y se respeten ciertos criterios, la ley establecida se sostiene. Esto pasa por igual en física y en sociedad. Pero a diferencia de la ética, las matemáticas y la física son "leyes absolutas", desde cualquier código alfanumérico que exista en el universo se respetarán estas "leyes incorrompibles"(más que leyes, son estados del universo, Es Así). Por ser incorrompibles no podemos escapar a ellas. Pero la ética y las "leyes" humanas son sólo inventos para controlar a la sociedad involucionada (puse la definicion de "evolucionado" arriba) Qué tiene que ver una moral incorrompible y absoluta? Digo que había antes de que hubiese control de masas, ejemplos? Todas las sociedades tribales. Leyes que no sean absolutas son falacias. La física y la matemática no son falacias porque no se pueden contradecir sus principios y/o axiomas, de hecho, vivimos gracias a ellas. Las leyes humanas son "de carton" En términos generales, principios básicos éticos comunes a todos los seres humanos, o lo que se denomina "Universal cultural", algunos son: Establece una normativa sobre el incesto. Establece un marco gramático. Distinguete de tus pares. Reglamenta tu conducta. En un ser evolucionado, su conducta no es dominada por el miedo y sus ramas. Por ende vive sin miedo (conciente) y sin dependencias afectivas/sociales/conductuales. Reglamentar es quitar el libre albedrío (la composición metafísica del universo es el libre albedrío absoluto) Y en otras especies, depende de especie en especie, pero en clq caso, la gran playa de los casos opera según un patrón determinable de conducta mutua. Un león no se comerá a sus cachorros aunque se muera de hambre, pero sin importar la disponibilidad de alimentos buscará erradicar la descendencia del anterior jefe de la manada. Discrepo pues he visto documentales en los cuales, por necesidad de comer, el leon come a quien esté más cerca (aunque sean sus cachorros). Estás usando el concepto de manera demasiado arbitraria. Ser vivo es ser evolucionado, sin importar la escala en la que estás. La valoración que tratás de enmarcar como ajena a la ética o la moral es completamente moralista... Es un precepto sin ningún principio lógico deducible. Eres consciente? Puedes tomar conciencia de tus códigos morales? En qué cambiaría tu actuar de no tenerlos? Claramente todos tenemos un grado de conciencia (que aún es mínimo). Es mínimo porque nuestros pensamientos promotores son de miedo en su mayoría. Esto nos hace creer que es bueno matar a los que matan (es bueno porque solemos estar de acuerdo en hacer eso, no porque intrínsecamente sea "bueno") ...Y porqué sería "involucionado" resolver los conflictos con la guerra? Para descartarla como medio requieres de un criterio ético. Ademas, la palabra evolución sigue fuera de contexto. Según nuestra conciencia diminuta, "la guerra es buena". Un ser evolucionado no es dominado por el miedo, por ende descartaría la posibilidad de guerra y asesinatos para resolver conflictos. He definido arriba Eso no es una cuestión de evolución, eso es una elección conciente, la evolución no va "hacía adelante", simplemente se refiere a la forma en que la vida reacciona y se adapta a su entorno. En ningún eslabón de la cadena evolutiva hay menos tendencia a la usurpación, salvo tal vez, en la vida en sociedad, y entonces tenemos sociedades encorporadas llevando a cabo la usurpación. El tema propuesto se trata no del desarrollo físico que se adapta al entorno, habla del desarrollo de la conciencia para evolucionar en ese sentido, ser más conciente y por ende --> más evolucionado Eso, es más evolucionado vivir como bacterías autarquicas. No me parece. Un ser evolucionado puede vivir en sociedad pero no irá en su corriente de pensamiento de leyes y ética sociales. No vivirá en la jaula mental como sus semejantes. No dependerá del afecto, porque eso es una aberración. La libertad está en el ser evolucionado, el cual no depende de ética para sobrevivir, no necesita leyes, es autosuficiente, no cabe en él el miedo (aunque sabe que existe el miedo, sin temerle). Desapego, Libertad, Libre albedrío, Librepensamiento, etc.. Ideal ajeno? Más que una posición filosófica esto parece un berrinche contra el orden establecido. No es un ideal ajeno, es un ideal común, la diferencia está en que a diferencia de las golondrinas, tu puedes decidir no estar de acuerdo con la manada. En términos biológicos tu cerebro está lleno de herramientas para cuadrarte en una vida en sociedad, y esto, por la muy sencilla razón, de que fuera de la sociedad tus esperanzas de perpetuarte y de evolucionar, son nulas. La moral nace de pulsiones empáticas tales como las que llevan a los peces a nadar en bancos, nosotros tuvimos la necesidad de comprenderlas y les pusimos nombres, por lo demas, vivimos sujetos a lo mismo que cualquier otro animal; carencias y gozos. No veo órden con leyes. El universo entero no está desordenado y puesto al azar. Es un completo ordenamiento de perfección inimaginable que carece de leyes y ética. Si haces leyes, das la cabida a los "malechores" que no la seguirán. La rebeldía es la condición irremovible, porque a leyes más duras, más personas hay que las transgreden, porque las leyes son eso: obligaciones, y el ser humano no tiene leyes por naturaleza metafísica. No hay necesidad de identificarse con un nombre, un país, etc. Eso es ego y va en contra de la evolucion de la conciencia, pero ese creo que es otro tema (buen tema para hacerlo en otra oportunidad). Eso no es una ley, es una afirmación. Sumamente contradictoria por cierto, partiste afirmando que son un invento del hombre, y que tiene existencia concreta dentro del hombre. Lo que quise decir fue que el universo carece de leyes por naturaleza (aunque muy paradójicamente es la perfección del orden) Estás arrimado a la visión moderna de la legislación, pero la ley y la moral van más allá de la institución burocrática. Le entregamos el monopolio de la justicia al estado en común concenso hace siglos para evitar vendettas y feudos, por eso da la imagen de que sea pura disuación y miedo, pero la forma en que te comuncias, en que caminas, en que te diriges a tu prójimo, como te comportas en el metro, todas esas cosas se hacen bajo una cnst% moral. De hecho toda tu vida social está normada y la mayor parte de las normas tienen más que ver con hacerse comprender y permitir la comunicación que con evitar una multa o un lumazo. Por lo demas, la noción de justicia está a flor de piel, tu mismo estás juzgando el sistema y un supuesto "estado evolucionario". Sin embargo no haces más que afirmar un cierto ideal ético más absoluto que los que tenemos hasta ahora. Juzgar no me sirve para hablar de esto. Hablar de la evolución sí, y algo tan natural como saber que si miras al rededor no hay leyes, no hay ética, ¿es acaso esto un "juicio de valor"?, es simple observación objetiva. Es natural que el universo no tenga esas falacias. Los ideales no son mi tema, creo que también son un obstáculo para la evolucion de la conciencia. Naturalmente no hay leyes, no se necesitan para vivir, pero para seres con conciencia baja, son muy útiles estos "inventos psicológicos". Como te dije antes, la ética va mas allá de política, economía o religión, es la base para la relación entre seres humanos, a partir de nuestra condición física y racional. PD: Sería conveniente que leyeras un poco de antropología para comprender mejor el tema. Saludos. Me haz pillado con lo de la antropología ya que no sé nada de ello xD! aunque lo tomaré en cuenta.
-
Igual que todo lo que tu puedas comprender. Cual es el problema? El lenguaje es una falacia? La sociedad es una falacia? Y falacia? Con respecto a qué? La ética se entiende como algo fuera de la lógica, no tiene espacio para falacias porque no hay hechos empíricos tangibles que permitan un desarrollo de la misma, salvo, por supuesto, que quieras razonar y desarrollar un tema a partir de constataciones de algo en un momento dado y plantear de ahí un ideal. Y eso es filosofía, y es algo completamente subjetivo. Falacia porque no existe sin el humano, falacia porque la inventó el humano. Las cosas nunca tubieron leyes ni ética, la naturaleza, la vida, el universo carece de moral alguna (a excepción de las leyes matemáticas y físicas). No. Había moral mucho antes de que hubiese masa, y hay moral entre animales sin cultura. ¿Algun ejemplo? pero un ejemplo de una moral incorrompible y absoluta, osino cae en el relativismo. Yo hablo de una moral humana impuesta, leyes impuestas y comportamientos impuestos a las personas, todas ellas efímeras, "letras en un papel y palabras al viento" ( y en papeles y bocas "importantes") involucionados? Evolucionados a la inversa? Ah? Un ser evolucionado no necesita leyes, y no es porque se las haya aprendido de memoria: Es el hecho de vivir concientemente Ahh ya, somos seres Ex-Nihilo entonces. El australopitecus es imaginario. ¿Es evolucionado resolver conflictos con la guerra, es ético asesinar a los asesinos?, ¿Qué evolucion propones? Venimos del australopitecus y vamos más alla, ¿quién sabe dónde?, La evolución de la conciencia es lo de ahora (y es urgente a nivel planetario). La guerra es para seres involucionados, como el humano actual, con la conciencia actual creemos que es buena la economía que vende armas para la guerra y sostiene las drogas. (pero eso es otro tema...) Como lo sabes? Has visto un hombre fuera de la ley? De donde nació la sociedad entonces? Hombres fuera de la ley serían ermitaños, la sociedad no es necesaria para un ser evolucionado, que no depende del contacto humano. La sociedad, mientras tenga leyes, será un indicio de involución hacia la evolución de la conciencia (aún no evolucionado) Nosotros no vivimos? Vivimos en jaulas mentales conocidas como: ética, moral, leyes etc (eso es vivir un ideal ajeno). Los animales "viven", es decir no viven con leyes ni eticas, sólo "viven" Ley Real... Ah...El cuánto? Osea, un azar indeterminado e indeterminable, infinito e inconmensurable? Eso va más allá de nuestra escala y apenas si podemos atisbarlo. ¿Como se podría evolucionar respecto a algo que no interfiere en nuestro desarrollo? Ademas, hasta donde tengo entendido, la mente humana es una unidad cuánticada. "La única ley es que no hay leyes" Osea tu crees que nosotros solo vivimos en base al miedo? Por supuesto, la intimidacion religiosa, moral, ética y el castigo a los "malos", a los "inmorales". Pero es solo un estado temporal hacia la evolución de la conciencia
-
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica "La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir." Yo pienso que la ética, la moral y el deber son falacias y no existen en la naturaleza como tal, sino en la mente humana sub-desarrollada. La ética y todas las reglas "morales" de comportamiento social/personal son efímeras y fueron creadas para el control de las masas. Pero ¿es necesaria la ética?, para seres involucionados sí; como el humano actual, el cual si no fuera por las leyes se autodestruiría (la ley del más fuerte, etc). A los animales no los consideramos "evolucionados", mas aun carecen de ética y moral y leyes y no se autodestruyen, sino que simplemente "viven". A raíz de ese texto, ¿Piensan uds que el humano evolucionará hacia la única ley real del universo (a parte de las leyes físicas y matemáticas) a medida que desarrolle su conciencia a la par con la intelectualidad?, ¿Los seres evolucionados requerirán leyes?, ¿El anarquismo es la única "ley" de los seres evolucionados? (Ser Evolucionado/Conciente: Entidad que no actúa, piensa ni habla a partir del miedo)
-
Hola, quien sabe link pdf o vende algun libro de geometría que explike de lo mas basico hasta avanzado? Gracias (:
-
Por que los ateos insisten en demostrar que todos están mal?
vlad_dracul_jrg replied to nicocheuto's topic in Religión
Por ejemplo la gravedad es verdadera, porque todos podemos demostrarla en cualquier lugar en cualquier momento. Dios es aún una hipótesis, porque nadie puede demostrarlo ahora. Pero no quiero decir que los que no demuestren algo estén equivocados. "Demostrar para guiar bien la razón y buscar la verdad", "No creas algo sin antes demostrarlo" (Citas de Rene Descartes) Puedes seguir creyendo lo que quieras, aunque sea bastante alejado de la verdad. El otro día vi en las noticias una secta que era liderada por un viejo que se creia la encarnación de Mahoma, y estos tipos tenian encerrados a niños en un subterraneo por casi 10 años (ni conocian la luz). Pero puedes seguir creyendo... Creo entender esto así: "Las religiones afirman que hay que temer a Dios, o que nacemos con pecado". Esto implica necesariamente que las personas que creen en la religion vivan con algun tipo de miedo, que puede ser un miedo mínimo hasta un terror indescriptible. En pos de esto, no sería conveniente creer en algo que no te aporte a la paz y una vida sin temor, ni a Dios ni al infierno ni a tí mismo. -
Bueno es respetable e interesante eso de los niños franceses, si subes algun link sería bkn :B Pero y volviendo al tema, aun sigo con las dudas :S!
-
Por que los ateos insisten en demostrar que todos están mal?
vlad_dracul_jrg replied to nicocheuto's topic in Religión
"Nadie tiene la verdad absoluta", ¿es esto un absolutismo? Siii, y entonces en conclusión: ... O "cada persona es la verdad absoluta de su propio mundo", ahí podría ser... aunque el relativismo se cuela en cada linea de texto que cada persona ha posteado aquí... incluido yo. -
si duda alguna... el pecado no es seguir cualquier camino... el pecado es no arrepentirse cuando la cagaste Esque con eso de que "la vida es para aprender" se contradice la espiritualidad porque el aprender se hace con el cerebro, que una vez muerto, ya no servirá de nada (o quiza de fertilizante para la tierra). Entonces no veo que el fin ultimo de la vida sea aprender, sino más bien algo más trascendental, como recordar la sabiduría personal y aplicarla en esta vida... bueno algo así. Pero no nos desviemos del tema. Es claramente una respuesta netamente bíblica, pero incluso en esta explicación aceptable para los religiosos, hay cierta contradicción: Fíjate que Dios creó al hombre y a la mujer con predisposición al "pecado", cosa realmente extraña siendo creaciones de un Dios perfecto y divino (el cual nunca fallaría en sus acciones, por ser perfecto). ¡Y dentro de sus creaciones estaba el demonio! porque si el demonio no fué creacion de Dios, ¿de quien fue?, si se supone que dios creó todo.
-
¿Está "loco" Dios? ¿que quieres decir con: cosas "locas" de dios... Tantas veces que cambia de opinión ? En la frase que remarqué es donde no concuerdo. ¿Pero cuales y qué son esas limitaciones que dices? Pero tener libre albedrío es eso: libre albedrío, sin condiciones de "obedecer", porque si se condiciona el libre albedrío, ya no es libre albedrío. Y no podría haber castigo en el libre albedrío verdadero, porque no se condiciona nada, es libertad absoluta e indiscutible, "injuzgable". Es como si yo te dijera: "si, haz lo que quieras, pero si comes queso te aniquilaré"
-
Pero si elegimos el mal dios nos castigará por toda la eternidad en el infierno. Pero que bromista es dios, primero nos crea y luego dice: "Tienes libre albedrío, pero si te portas mal te enviaré donde satanás". Entonces ya nos condiciona de por vida, y dios sigue diciendo: "Vivan fuera de mi reinado, si quieren, pero no reclamen cuando los envie al infierno o los destruya." Valla dios este, valla libre albedrio este... ¿Qué podria querer dios si es tan perfecto y benevolente y tiene todos los poderes? ¿acaso le falta algo? eso seria paradojico e imposible. A un ser perfecto que todo lo tiene no le tendria por qué faltar algo o querer algo.
-
Segun cuentan muchos libros sagrados el hombre era malvado y nacia de hecho con pecado (sin haber hecho nada aun) y como dios no era malvado ni nada por el estilo, ¿como un dios en el cual no cabia la maldad podria crear algo malvado?
-
Es interesante realmente...
-
Entre muchas dudas que tengo: ¿Por qué dios (segun algunas religiones) castiga a los "malos" enviandolos al infierno?, ¿por qué atribuirle a un ser supremo caracteristicas de un humano mundano?. Si dios es perfecto, sabio, es la vida y el camino y todas las cosas "buenas", ¿por qué creó seres imperfectos para luego castigar a algunos y a otros enviarlos al cielo?, ¿es posible que un ser supremo, un ser "bueno" cree cosas imperfectas, mundanas y "malas" y luego castigarlas y juzgarlas de malas?
-
BUENOS LIBROS PARA CALCULO 1 Y ALGEBRA 1
vlad_dracul_jrg replied to ChicomaloX's topic in El Rincón Científico
Calculo ---> Stewart Álgebra ---> Swokowski (Álgebra y trigonometria con geometría analítica) -
...··::[[ ConozcámonoS ]]::··...
vlad_dracul_jrg replied to Utu's topic in Amores, Relaciones & Sexualidad
Nick: vlad_dracul_jrg jajaja lo de vlad dracul fue por dracula, qe era bkn :tonto: y jrg = Jorge, mi primer nombre Nombre: Jorge, me da =, sé que significa "pastor" o algo asi Edad: 19 años es lo mejor!!! Fecha de Nacimiento: 3 de mayo de 1993 Ocupación: Estudio ingenieria en minas en la pedro de valdivia, pero me cambiaré a Licenciatura en Astronomía pal otro año :D Estado Civil: Soltero, libre, Free xD :banana: Disponibilidad para el love: Disponible para mujeres de mi edad (si eres pendeja andate a la concha de la madre xD) Msn/Face: msn: [email protected] http://www.facebook.com/yo.soy.quien.yo.soy Lugar: Maipú, mi casa y la estufa ajskdjskdjsk Signos: Tauro, el toro ferozz xD y en el chino: Gallo Hobbies: Filosofía, salir, webiar y nose hartas mas xD aaah y la guitarra electrica y acustica, escuchar rock!! ChileComparte: Desde tiempos antiguos he sido leecher y lo sigo siendo jajajajaj xD! Foto: Mira el avatar o feisbuk :tonto: -
El matar animales para comerlos es como si nos creyeramos los creadores de los animales. No hay derecho, nadie se come a su hermano en una comida familiar. No somos parte de la cadena alimenticia animal, estamos fuera de ella. Los animales no comen a otros por discriminación, pero los seres humanos sí. Alteramos el ecosistema al crear demasiados ejemplares de una especie (o más). No es necesario comer carne, en la actualidad están todos los alimentos necesarios (ya que la carne es un "suplemento sucio de la alimentacion") para la supervivencia del humano. Lo que es vegetal no siente dolor y no sufre, por ende, si comemos vegetales no nos estamos alimentando de sufrimiento y muerte, sino de vida. Tenemos la suficiente tecnología para enviar comida no animal a cualquier lugar de la Tierra, crear invernaderos, etc. Sólo somos humanos, y no Dioses para comer carne de un ser sintiente. Ya pasamos la etapa de la evolución en la cual comiamos carne. Ahora no es necesario comer carne en ningún caso.