-
Posts
1,213 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by hectorzero
-
La verdad es que no veo el programa de morandé, pero sí he visto x ahí parte de los sketch de las "iluminadas" cuando los muestran en algún programa de mega. Lo poco que he visto en ninguna parte hacen burla del espíritu santo. Como otros lo han dicho, hacen una sátira del comportamiento de ALGUNOS religiosos (para no encasillar en esto sólo a los evangélicos) que SE LA PASAN APUNTANDO CON EL DEDO AL RESTO, de esos que ven pecado en cada actividad cotidiana que realiza gente que no pertenece a su grupo religioso. Tal vez lo que duele taaanto, es que las actrices en cada sketch, acusan de pecador a los participantes del programa, y luego caen ellas mismas en lo que critican; o sea, muestran un DOBLE ESTÁNDAR que lamentablemente se da tal vez no en un GRUPO religioso, si no que es un doble estándar que se da en quienes dirigen tales grupos
-
descargado, ahora a ver ke tal es el juego... grx x el aporte ************************************************************************************ Editando post: pffffffff, desilusión total; el juego es una mierda; si no hay superioridad numérica, no se puede ganar una misión; como los recursos son extremadamente limitados, es imposible tener superioridad numérica el tiempo suficiente; o sea, "la casa siempre gana" pffff..... De estrategia nada, no se puede maniobrar ni nada; el computador siempre saca de la nada un infinito ejército de arqueros, todos de nivel superior a las tropas del jugador. Le destruyes un edificio al computador, y debes sacrificar al menos 20 unidades de las que no sobrevivirá ninguna; acto seguido, de la nada te envían un multitudinario ejército al cual no se puede hacer frente dado lo bajo que quedan los recursos y el tiempo obvio que demoran en crearse las nuevas unidades (muy limitadas por cierto). Si todo esto ocurre en el modo fácil, imagínense en el modo difícil.... Ni que decir que los trucos tampoco funcionan
-
hay otro detalle de mayor peso aún por el cual no debieran ni preocuparse de las "iluminadas": en la misma Biblia está escrito que son benditos si los tratan de locos a causa del nombre de Jesús.
-
respecto del tema del "bullyng", ese es cuento vieeeeeejo po, si desde que se comenzó con la prédica de religiones protestantes, a los evangélicos y otros a fines les dicen "canutos" (de forma un tanto despectiva); siempre los han mosqueado por la forma "característica" que algunos tienen al cantar, y ni hablar de cuando "los toma el espíritu santo"; siempre se ha hecho algo de burla al respecto. No digo que sea bueno eso, sino que queda en evidencia que el tema no se generó por los sketch. Ap, y no sé si recuerdan una vez en el programa "Rojo" de TVN, cuando Ocaranza y otro integrante + del programa hicieron una brevísima parodia de la forma en que cantaban las mujeres en la iglesia a que ELLOS MISMOS ASISTÍAN???? ahí nadie dijo nada... bueno que fue algo tan breve, que pasó piola y el mismo Rafa les dió su tironsito de oreja... Al final, la cosa es saber identificar uno mismo los propios gestos que puedan parecer "graciosos" y reírse de uno mismo (valga la redundancia).
-
según yo lo veo, la parodia que hacen las "iluminadas" ni siquiera es de TODOS los evangélicos, sino más bien de un sector que es el que apunta con el dedo a todos o a la mayoría, sindicándolos como "pecadores". Creo que de ese grupo es la parodia, de aquellos que "ven la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el ojo propio". Aparte, no sé que tanto le ponen, si hasta los misma gente que profesa alguna religión de orden "evangélico", se ríen de ellos mismos poniéndose apodos como "peta peta" y "pete pete" :dunno:
-
claro, por eso decía ke en casos de artes marciales o deportes de contacto federados o unidos a alguna organización del propio estilo, se da el caso que preparan gente para los arbitrajes y la misma organización que regula la práctica del estilo, se encarga de velar por el buen criterio que apliquen los árbitros. En el caso de los torneos inter-estilos, lo más que ocurre es que horas antes de comenzar un evento, se reúna a los instructores que actuarán como jueces y se les indique los criterios a aplicar, pero a la hora de los "que hubo", varios dejan de lado los buenos criterios y se "ponen la camiseta de su escuela".
-
Como sabrán algunos, practico ninpo, que es un AAMM no competitivo, pero alguna vez también practiqué otra disciplina, a través de la cual conocí los torneos y algunos sistemas de reglamento y criterios de arbitraje. Muchas veces me tocó ver fallos poco justos y conflictos por fallos que sí lo eran. Hace un par de semanas, junto a un amigo y compañero de prácticas, fuimos de espectadores -además de ir a apoyar a amigos de una escuela que participaba en el evento- a un torneo abierto de la AMB, en la cual había escuelas de Kenpo Americano, Karate do, Tang soo do / full contact / "kick boxing" (organizadores), tae kwon do wtf, sistemas híbridos y una escuela de kung fu. No pasó mucho rato y empecé a recordar viejos tiempos, dado que surgieron problemas a poco andar el evento. En la categoría de formas infantiles (unificados), los jueces tenían la nómina de participantes, pero estaban excluyendo a uno debido a que había perdido su tarjeta de competidor -obviamente, el niño aparecía en la nómina-; el profesor del niño hizo ver la situación a los jueces, quienes a toda costa se negaban a dejar participar al niño en cuestión. En este caso, se recurrió al organizador y se le hizo ver la situación, que claramente vulneraba un "derecho PAGADO" a competir; como no se podía desconocer el hecho de haber recibido dinero por la inscripción, el organizador dio instrucciones a los jueces para que dejaran competir al niño. Cabe mencionar, que todos los jueces eran instructores de AAMM Japonesas y Coreanas -se podría cuestionar la objetividad a la hora de evaluar a los competidores de AAMM Chinas-. Continúa el evento y en la categoría de combate al punto, comienzan a aparecer cobros extraños: competidores que marcaban puntos claros y los jueces "no los veían", competidores que marcaban puntos y los jueces descaradamente se los asignaban al otro competidor, competidores simulando haber recibido alguna falta (uuu, de eso hubo en abundancia, parecía partido de futbol). A esa altura, comenzaba a dar la impresión que si no eras "AMB", se te hacía muuuuy difícil ganar. Como a las 17 horas, se hace la categoría de combate de instructores por equipo -no se hizo competencia individual-, lo cual dejó en competencia sólo a 2 equipos: Karate seido kan y Tang soo do... quedan excluidos tkd, kung fu, kenpo, una escuela de un estilo híbrido, goju ryu, dado a que no contaban con los 5 instructores requeridos para la competencia. ¿qué pasó con las lucas pagadas por los que quedaron fuera? A eso de las 18 horas comienza la categoría de combate acumulativo para adultos... aquí ya la cosa estaba fea: - Adultos ligeros: pelea para pasar a la final = un competidor hace una patada en salto que no da en el blanco y recibe a cambio 3 en la cabeza (esto es un resumen de la pelea). Resultado, gana el que no acertó la patada en salto. - Adultos pesados: i) uno de los peleadores lanza puños a la zona media y patadas a la zona baja, acertando sólo patadas bajas sin ningún efecto en el contrario, dado lo cerrada de su defensa; a cambio recibe certeras patadas en los muslos (interno / externo), golpes en el abdomen, patadas a la zona media... bueno, los puñetazos no le llegaron todos... x ahí hubo una falta de cada uno... el primer peleador queda más que exhausto; el otro queda fresquito y listo para la siguiente pelea... resultado= gana el que se comió la mayoría de los golpes y está + que cansado. ii) pelea pareja, un competidor comente una falta (puño al rostro) y recibe amonestación verbal; sigue la pelea y el mismo competidor repite la falta y recibe una nueva amonestación verbal; continúa y esta vez el segundo peleador comente falta casual (puño a la cara) dado que el competidor uno agacha la cabeza; el competidor 2 recibe amonestación verbal; la pelea sigue y el competidor 2 repite la falta y es descalificado inmediatamente.... ¿qué pasó? ¿no deberían haber descalificado primero al 1 x haber cometido 2 faltas? En este punto, mi amigo (que a todo esto nunca había presenciado un torneo de AAMM), echaba chispas x lo injusto de los fallos (que debo decir, perjudicaron principalmente a la escuela que habíamos ido a apoyar). iii) esta pelea fue "especial", ya que uno de los competidores era más que artista marcial, un digno exponente del fútbol: debe haber SIMULADO al menos 3 ó 4 faltas de manera descarada... no recibió ningún tipo de sanción y aparte gana su pelea. Bueno, después de esta, como dice don Coco LeGrand, "se paró la bura a mear"... nos fuimos (encabronados x cierto) y mi socio echaba pericos para el mundo y de eso surgió la idea de este post... mi socio preguntaba si había alguna instancia para apelar a los fallos del torneo (esto xke estudia leyes y de verdad quería apelar x los resultados que habíamos visto). Yo le explicaba que al no haber un organismo que regule la organización de torneos abiertos, las instancias de apelación recaen solamente en los organizadores, quienes lamentablemente, no van a contradecir fallos que perjudiquen a sus competidores, sin considerar que no hay + medios probatorios que el testimonio de jueces y competidores. Entonces, ¿¿¿creen ustedes que es necesario que se cree un organismo que aglutine seriamente a las AAMM (o al menos a las deportivas) del país y que establezca criterios para los arbitrajes en torneos abiertos??? El experimento se ha hecho, pero no ha dado resultados; alguna vez se creó una "federación chilena de AAMM", de la cual sólo algunas escuelas grandes formaron parte. O ¿sería bueno que chiledeportes se hiciera parte de la organización de torneos abiertos de AAMM y regulara los fallos en éstos? Si hablamos de disciplinas "individuales", esto ya se hace; x ej, WTF se preocupa de formar a sus árbitros, lo mismo que el Judo, Kendo, Sanda, etc.. Hay organizaciones que regulan tanto la práctica de tales disciplinas, como también la aplicación de un correcto criterio para las decisiones en los fallos de competencias, e inclusive el comportamiento de público y competidores. ¿Es posible que se haga lo mismo para torneos inter-estilos? ¿Qué sería necesario para tal cosa? O ¿será que es demasiado difícil "sacarse la camiseta" en tales eventos? Bueno muchac@s, dejo el caso puntual y las inquietudes para ver si se animan a opinar, aportar, criticar constructivamente, etc..
-
La intolerancia de la gente de Izquierda
hectorzero replied to blinkdado's topic in Historia y Ciencias Sociales
Aunque ha pasado harto tiempo ya de este tema, = debe haber una contra-parte al post citado: el PC envió sus condolencias al difundo presi de corea del norte que ha sido + asesino y violador de los derechos humanos que el caballero aludido en la cita. Eso da a entender que de haber habido algún homenaje para el difunto Kim, el PC se habría hecho parte de él :/ ... como siempre, prácticamente 0 consecuencia, cuack -
Posibles guiones de un ataque Israeli contra Iran
hectorzero replied to BOONTAEVE's topic in Defensa y Planificación Militar
tampoco es llegar y pasar por Irak po, si la cosa no está na piolita ahí para los gringos -
1978 A horas de una guerra
hectorzero replied to Azhael86's topic in Defensa y Planificación Militar
me pregunto cómo habrán conseguido Ushuaia...... En cuanto a pasar x encima de nuestras FFAA, pues claro, pero a qué precio??? y una vez en territorio Chileno, cómo les habría ido???? No pueden pasar por alto la opinión de expertos, como aquellos que fueron sus verdugos en las Falkland, xke según los británicos, Argentina poseía un equipamiento muy superior al Chileno, PERO, Chile poseía soldados muy superiores a los Argentinos. -
1978 A horas de una guerra
hectorzero replied to Azhael86's topic in Defensa y Planificación Militar
Bueno, hay un pésimo precedente en la historia: la revolución Rusa. Mientras se llevaba a cabo la 1ª GM, en Rusia se alzaron los Soviet, que obligaron a Rusia a retirarse del conflicto y posteriormente se tomaron el poder. En una de esas, aquí podría haber ocurrido lo mismo... perooo, de ocurrir algo así, seguramente la izquierda tendría que habérselas visto luego con las fuerzas de ocupación argentinas.... -
¿Que tal si creamos algo nuevo?
hectorzero replied to heraclidas's topic in Ciencias Ocultas , Enigmas & Casos Paranormales
mmmm.... sería algo así como comenzar una cosa parecida a un juego de rol???? o sea, cada uno va aportando con algún elemento y se empiezan a entrelazar las distintas historias que se vayan creando???? -
Höðr era un dios ciego de la mitología nórdica; era hermano de Baldr a quien involuntariamente mató y posteriormente fue muerto por Vali (hijo de Odin). Según lo relatado en las Eddas el dios Baldr tenía pesadillas en donde presagiaba su muerte y su madre, la diosa Frigg recorrió el mundo haciéndole jurar a todas las cosas que jamás dañarían a su hijo. Loki supo de esto y se enfureció, fue a hablar con Frigg disfrazado y ésta le mencionó que no había considerado necesario hacer jurar al muérdago, por considerarlo inofensivo. Los juegos entre hermanos se transforman en competencia. —¿Quién puede apuntar a Baldr y golpearlo con algún objeto?—, —¡Nadie!—, todos los objetos se alejan de cuerpo del joven dios del verano como por arte de magia. Loki al saber lo del muérdago, hizo un dardo con una rama de éste y lo dió a Höðr para que se lo arrojase como una broma. Debido a la ceguera de Höðr, Loki le ayuda a apuntar y dispara... la lanza atraviesa el pecho de Baldr quien cae muerto. En otra versión diferente del mito relatado en Gesta Danorum, no se hace mención a Loki y Baldr es muerto por Höðr de una puñalada. Höðr, el ciego, espera. Ya llegará su turno de pagar por la muerte de su hermano; ahora su oscuridad ya no es sólo suya, ha cubierto al mundo, es el invierno que ha llegado que en el norte del mundo implica frío y oscuridad total. Pido a Shang Di
-
Yenny Contreras compite hoy a las 5:30am
hectorzero replied to Kopite's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
mmm una lata eso... lo que me sorprendió, es que el domingo comentaba el asunto en el dojo, y un par de chicos que = practican TKD decían ubicar a la niña esta xke habían coincidido en alguno que otro torneo, y la verdad, no les sorprendió para nada el resultado que obtuvo en los JJOO -
En la mitología escandinava, es uno de los tres monstruos que nacieron de la unión entre el dios malvado Loki y la diosa Angrboda, ya que estos dioses malvados no eran capaces de tener descendencia normal: la diosa de la Muerte Hel, la serpiente gigante Jörmungandr, y el gran lobo Fenrir (también Fenris, Freir, Fenrisúlfr, Hróðvitnir o Vánagandr). Fenrir es padre (o hermano hay ciertas dudas) de otros dos lobos; Hati o Managarmr, el lobo de la luna y Sköll, el lobo del sol Fenrir se atestigua en la Edda poética compilada en el siglo XIII antes de las fuentes tradicionales y de la Edda prosaica y Heimskringla, escrita en el siglo XIII por Snorri Sturluson. Tanto en la Edda prosaica y la Edda poética, Fenrir es el padre de los lobos Sköll y de Hati. Es el hijo de Loki y se predice para matar al dios Odín durante los eventos del Ragnarök pero es asesinado por el hijo de Odín, Víðarr. Al principio sólo era un cachorro, pero conforme se le alimentó comenzó a crecer, y pronto fue tan grande que era imposible controlarlo. Dos veces fallaron los dioses en su intento por apresarlo, primero con la cadena Leding y luego con una más fuerte llamada Droma, pero Fenrir se liberaba con gran sencillez pues las famosas cadenas eran demasiado débiles para poder apresarlo. Los dioses de Asgard encargaron a los enanos la fabricación de una cadena que fuera imposible de romper. Éstos les fabricaron una cinta liviana, dulce, sedosa y fina, y que sin embargo nadie podría romper, pues estaba fabricada con el maullido del gato, la barba de la mujer y las raíces (negras) del arbol que llebaba hacia el inframundo, La llamaron Gleipnir. Pero quedaba un problema. Había que ponerle la cadena al lobo y ninguno de los Dioses se atrevía a hacerlo. Le dijeron a Tyr y éste accedió, de modo que los dioses idearon un juego en el que Fenrir debía dejarse amarrar para probar si podía romper la cinta. Fenrir, desconfiado, debido a sus anteriores experiencias, consintió para no pasar por cobarde, pero a condición de que uno de ellos pusiera la mano en su boca durante todo el tiempo que durara la prueba. Tyr, entonces, con valentía y sencillez extendió su mano derecha y se la metió en la boca al Lobo. Los otros dioses ataron a Fenrir, quien empezó a debatirse cada vez más ferozmente, y los dioses se rieron al ver lo fácil que habían estafado al lobo. Sólo Tyr no se rió pues sabía a lo que estaba expuesto. En efecto, Fenrir al darse cuenta de que le habían tendido una trampa, cerró su boca y cortó la mano a Tyr. La razón de este encadenamiento es que los Dioses saben que Fenrir si se suelta será el causante del fin del mundo, en el Ragnarok, cuando rompa su prisión milenaria y se libere de sus cadenas, el fuego y el agua subterráneas invadirán la Tierra. Representaciones de Fenrir han sido identificadas en distintos objetos, y teorías de estudio han propuesto que Fenrir tiene relación con algún otro can existente en la mitología Nórdica. Fenrir ha sido inspiración para muchas representaciones, apariciones en literatura, videojuegos entre otros. Fenrir es mencionado en tres estrofas del poema Völuspá, y en dos estrofas en el poema Vafþrúðnismál. En la estrofa 40 del poema Völuspá, una völva le concede a Odin que: Al este, la anciana estaba, en Járnvidr,” y allí alumbró la camada de Fenrir;de todos ellos surgirá uno, destructor de la luna, en forma de trol.” Adicionalmente en el poema, la völva le menciona a Odin que sera comido por Fenrir en el Ragnarök | Then is fulfilled Hlín's second sorrow, when Óðinn goes to fight with the Wolf, and Beli's slayer,' ' bright, against Surtr Then shall Frigg's sweet friend fall. | Entonces se cumple la segunda pena de Hlín, cuando Odín va a luchar con el Lobo, y el asesino de Beli brillante, contra Surtr Entonces caerá el dulce compañero de Frigg. |- a veeeerrrrshhhh.... pido a Uriel
-
¿Qué arte marcial practicar?
hectorzero replied to Jamon's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
si es x desestresarse, cualquier disciplina es buena -
Mi arte marcial es mejor que la tuya...
hectorzero replied to Karateman's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
mmm.... he tenido la oportunidad de ver (igual que cualquiera) las técnicas de los sistemas de AAMM considerados "modernos" y también he tenido la oportunidad de leer manuales de algunos de esos sistemas y me he encontrado con la "sorpresa" que reafirman lo que pienso: "nada nuevo yace bajo el sol"; esto porque todas las técnicas de lo que hoy se considera "moderno", están extraídas de los estilos tradicionales, y esto desde los ejercicios de caídas y rodadas, pasando por golpes y patadas, hasta las técnicas de control (llaves, presas, palancas, etc.). O sea, volvemos a la tesis que lo que importa no es el "estilo", sino quien lo enseña y quien lo practica. -
Yenny Contreras compite hoy a las 5:30am
hectorzero replied to Kopite's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
lo más lamentable a mi modo de ver, es que cuando la cubrieron en los programas deportivos y noticiarios cuando se supo de su clasificación a los JJOO, lo que más se recalcó es que lleva más de 20 años practicando TKD y eso no se notó para nada en su pelea y es cosa de ver el marcador -
Mi arte marcial es mejor que la tuya...
hectorzero replied to Karateman's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
uxa socio, anda + perdio ke Arturo Prat en la Guerra de las Galaxias. Este topic es de opinión, no de consultas. Hay otro topic para preguntar qué practicar. -
[TOPIC OFICIAL] Artes Marciales Chinas
hectorzero replied to hectorzero's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
Chi Sau (parte 1) (artículo escrito por Randy Williams, publicado en revista "Cinturón Negro", año 3, nº 82) El Chi Sau es el término empleado para describir todos los ejercicios de combate de distancia corta en Wing Chun, en los cuales, los antebrazos de los dos practicantes están en contacto y moviéndose en ciclos energéticos y presión frontal. Hay muchos tipos de ejercicios de Chi Sau, algunos de los cuales se repiten dentro de patrones cíclicos y otros que están menos estructurados y en cierto modo, tienen menos sentido competitivo. El término Chi Sau abarca un gran espectro de ejercicios con distintos grados de complejidad. Desde las cuatro variaciones básicas de "Chi Don Sau" a "Look Sau", "Gwoh Sao" y llegando hasta "Lut Sao Ghee Gyeuk" (combate con contacto total). Mientras el estudiante progresa dentro del sistema, se le va introduciendo a más formas de Chi Sau, cada una de las cuales está diseñada para desarrollar ciertas habilidades o energías. Gwoh Sao - Combate con las dos manos El tercer nivel de Chi Syeung Sau se conoce como Gwoh Sau, que significa literalmente "cruzar espadas" en la que la palabra "manos" es sustituida por "espadas". Por tanto Gwoh Sau puede ser traducido como "manos que se cruzan" o también "combate de dos manos que se pegan". El entrenamiento de Gwoh Sau requiere de una buena base en todos los ejercicios fundamentales de las "manos que se pegan" y en todos los ejercicios de iniciación, a fin de preparar al practicante para innumerables tipos de situaciones que pueden ocurrir en el combate de "manos pegajosas". Ambos compañeros deben permanecer relajados, aunque siempre alerta, al tiempo que ninguno debe intentar "acabar con el compañero", sino más bien intentar fluir constantemente dentro del ejercicio. Esto hace que ambos se alejen cada vez más de la posición original en la que comenzaron a practicar el ejercicio. Esta cooperación simulada, da a ambos la oportunidad de percibir tranquilamente los posibles ángulos y conexiones desde los que probar sus reacciones instintivas en distintas situaciones y alejarse de patrones en los que los ritmos son monótonos y que acaban siendo alterados por una ráfaga de golpes sin consistencia e indefinidos. A la vez, evita que los dos practicantes acaben golpeándose antes de que la acción se detenga o se reanude sólo para repetirlo de nuevo con alteraciones más cortas. Esta forma de entrenamiento, choca frontalmente con la teoría de muchos practicantes de Wing Chun que piensan que "todo es válido siempre que se golpee". Desde el punto de vista de Randy Williams, esto es completamente erróneo. Esta actitud, saca a relucir un tema muy delicado que debe sr aclarado. Una persona que sea un buen peleador, no significa necesariamente que sea un buen practicante de Wing Chun, sin embargo, un buen practicante de Wing Chun, puede ser un buen peleador. En otras palabras, a pesa que alguien pueda defenderse bien en la calle, no significa que tenga un entendimiento de todas las sutilezas de las técnicas de Chi Sau. ******************************************** En un próximo post, publicaré otra parte del artículo. salu2 -
1978 A horas de una guerra
hectorzero replied to Azhael86's topic in Defensa y Planificación Militar
Arréglala ahora, pf.... ********************************************** Nasbor, muy bueno tu post, te las mandaste con lo de la carta; sería bkn que se pudiera acceder a más de ellas, ya que son un fuente de info excelente respecto a cómo vivían la situación los militares de la época y sus familias. -
Sube la tensión Argentina-Gran Bretaña
hectorzero replied to ExtreemD4t4's topic in Defensa y Planificación Militar
parece que no conoces el término "reagrupar"; como la cosa salió mal en Rancagua, parte de las tropas (no el ejército entero) debió retirarse (NO RENDIRSE) para reagruparse o reorganizarse... en ese minuto lo más práctico era cruzar la cordillera; el contingente que quedó acá y no fue hecho prisionero, debió colaborar para organizar la resistencia.... pero bueno, este topic no trata de eso. -
1978 A horas de una guerra
hectorzero replied to Azhael86's topic in Defensa y Planificación Militar
me parece que tienes mala memoria, porque en otro topic tú mismo escribiste algo así como que cómo nos iría cuando los británicos nos quitaran (a los chilenos) la antártica.