Jump to content

DanielaR

Warianos
  • Posts

    414
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    5

Everything posted by DanielaR

  1. Contenido: Capítulo 1 Introducción al análisis cuantitativo Capítulo 2 Conceptos de probabilidad y aplicaciones Capítulo 3 Análisis de decisiones Capítulo 4 Modelos de regresión Capítulo 5 Pronósticos Capítulo 6 Modelos de control de inventarios Capítulo 7 Modelos de programación lineal: métodos gráficos y por computadora Capítulo 8 Aplicaciones de programación lineal Capítulo 9 Modelos de transporte y asignación Capítulo 10 Programación entera, programación por metas y programación no lineal Capítulo 11 Modelos de redes Capítulo 12 Administración de proyectos Capítulo 13 Líneas de espera y modelos de teoría de colas Capítulo 14 Modelado con simulación Capítulo 15 Análisis de Markov Capítulo 16 Control estadístico de la calidad Apéndices Índice Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lgbMH Espero sus comentarios.
  2. Contenido: El comercio electrónico alcanza la mayoría de edad El caso comercial del comercio electrónico Sistemas operativos Cómo configurar un servidor para el comercio electrónico Cómo conectar a los clientes Redes de área local (LAN) Redes de área amplia Calidad de servicio La Red Pensante Cómo mantener y optimizar los sitios para el comercio electrónico Creación de redes seguras Infraestructura de llave pública Cómo asegurar los servidores para comercio electrónico Cómo conectar las soluciones de comercio electrónico Proveedores de servicios de aplicaciones para el comercio electrónico Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lgXSu Espero sus comentarios.
  3. Ingredientes: - 1 pechuga de pollo en filetes no demasiado finos - 1 litro de leche caliente - 125 gr de harina - 125 gr de mantequilla o de aceite de oliva suave (o mitad y mitad) - Pimienta - Nuez moscada - 2 pimientos italianos - Media cebolla - Sal - Pan rallado - Huevo Elaboración: Salpimentamos los filetes de pechuga y los doramos rapidamente, sin hacerlos demasiado, en una sartén con un poco de aceite de oliva. Reservamos. Preparamos la bechamel de pimientos: En un cazo antiadherente calentamos la mantequilla. Incorporamos la cebolla muy picada, pochamos unos minutos y añadimos los pimientos cortado en tiras muy finas. Ponemos un poquito de sal y seguimos rehogando hasta que todo esté tierno. A continuación echamos la harina y removemos bien. Iremos agregando la leche caliente, poco a poco, ayudándonos de unas varillas. Removeremos continuamente hasta que obtengamos una bechamel suave y firme. Ponemos la pimienta, la nuez moscada y salamos a nuestro gusto. Dejamos reposar hasta que se enfríe un poco. Entonces vamos introduciendo uno a uno los filetes y los colocamos en una fuente hasta que se enfríen totalmente. Una vez bien fríos los pasamos por huevo batido y pan rallado. Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva y los vamos friendo en tandas (mejor de dos en dos) hasta que tomen un bonito color dorado. Los vamos colocando sobre papel de cocina para que absorba el aceite.Los serví con una ensalada de tomate, cebolla roja y aceitunas negras. Fuente: http://www.cocina-y-recetas.com/pechugas-rebozadas-con-bechamel-de-pimientos/ Espero sus comentarios.
  4. INGREDIENTES:Base:125 gr mantequilla temperatura ambiente200 gr azúcar2 huevos1 cucharadita esencia vainilla300 gr harina con levadura2 manzanas cortadas en daditoszumo de 1/2 limón180 ml leche1 cucharadita canela en polvoRelleno:Puré de manzanaCobertura:180 gr mantequilla temperatura ambiente225 gr azúcar glass1 cucharada de canela en polvo1 cucharada de lecheDecoración: fondant negro, rojo y verde PREPARACIÓN: Base: Pelamos, descorazonamos y cortamos las manzanas en dados que luego rociaremos con el zumo para que no se oxide.A parte batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una crema, agregamos los huevos uno a uno batiendo de forma continua. Incorporamos la mitad de la mezcla de harina con canela tamizada, después incorporamos la mitad de leche, todo ello sin dejar de batir, para volver a repetir la operación.Dejamos la batidora e incorporamos las manzanas con el zumo, mezclamos bien y rellenamos las capsulas las 3/4 partes.Introducimos en el horno precalentado a 180ºC durante 25 – 30 minutos.Pasado el tiempo dejamos enfriar unos minutos para terminar en rejilla. Cobertura:Batimos la mantequilla hasta tener una crema, después incorporamos el azúcar junto con la canela tamizado hasta tener una consistencia aceptable, por último la leche. Hasta tener una crema homogénea. Espero sus comentarios.
  5. Una novela repleta de acción: conspiraciones, asesinatos y abordajes en alta mar hacen de su lectura una experiencia casi cinematográfica, y sitúa a Florencia Bonelli en la cima de su poder narrativo. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lfqdM Espero sus comentarios.
  6. El libro, que explica los conceptos teóricos clave e ilustra su aplicación práctica en el contexto empresarial, muestra, mediante casos prácticos y ejemplos, todo el proceso del márketing de moda, desde la investigación de mercado hasta la detección de las necesidades del publico objetivo de la firma. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lbfnu Espero sus comentarios.
  7. Contenido: Capítulo 1. Aspectos generales de la mercadotecnia Capítulo 2. Administración de la mercadotecnia Capítulo 3. Medio ambiente de la mercadotecnia Capítulo 4. Mercado y segmentación de mercados Capítulo 5. Comportamiento del consumidor Capítulo 6. Investigación de mercados Capítulo 7. Estrategia de producto Capítulo 8. Estrategia de precio Capítulo 9. Estrategia de distribución Capítulo 10. Estrategia de promoción de ventas Capítulo 11. Estrategia de publicidad Capítulo 12. Estrategia de fuerza de ventas Capítulo 13. Planeación estratégica en mercadotecnia Capítulo 14. La mercadotecnia para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) Bibliografía Créditos de fotografías Glosario Índice analítico Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lbPK6 Espero sus comentarios.
  8. Contenido: Prefacio Agradecimientos Contenido Parte Uno. Naturaleza administración y ambiente del marketing, Capítulo 1. Fundamentos del marketing Capítulo 2. Dirección de marketing Capítulo 3. Sistema de información de marketing (SIM) Parte Dos. Identificación y selección de mercados Capítulo 4. Estructura de mercados Capítulo 5. Comportamiento del consumidor Parte Tres. Mezcla de marketing Capítulo 6. Estrategia de producto Capítulo 7. Estrategia de distribución Capítulo 8. Estrategia de promoción Capítulo 9. Estrategias de precio Parte Cuatro. Planeación y control de Marketing Capítulo 10. Planeación en marketing Capítulo 11. Medición y evaluación del marketing Apéndices Índice Analítico Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lbLBJ Espero sus comentarios.
  9. Ingredientes 4 huevos 500 cc de leche 200 g de harina 0000 1/2 cdita. de sal 20 g de manteca frutos rojos azúcar Preparación Poné a licuar juntos los huevos, la leche, la harina y la sal, e incorporá por último la manteca derretida y fría. Dejá reposar en la heladera por lo menos 1/2 hora. Pincelá una panquequera bien caliente con manteca derretida, volcá un cucharón de la pasta y distribuila bien para que tenga el mismo grosor Cuando se formen globitos en la masa, dala vuelta ayudándote con una espátula. Dejala cocinarse unos segundos más, hasta que se dore apenas. Reservá las crepes apiladas unas sobre otras. Servilas en forma de cono, rellenas de frutas frescas apenas espolvoreadas con azúcar. Espero sus comentarios.
  10. Ingredientes 5 yemas de huevo 80 g de azúcar 125 g de queso mascarpone 40 g de azúcar impalpable 1 sobre de gelatina sin sabor 250 cc de crema de leche 100 cc de café amargo 2 cdas. de amaretto 40 vainillas cacao dulce Preparación Batí las yemas con el azúcar hasta que queden espumosas. Mezclá el mascarpone con el azúcar impalpable formando una crema blanda, y volcala por cucharadas sobre las yemas. Hidratá la gelatina en 5 veces su peso en agua y fundila a baño María. Esperá a que entibie y agregala a las yemas y, por último, sumá la crema batida a medio punto con movimientos envolventes. Reservá en frío. Mezclá el café con el amaretto, remojá las vainillas y tapizá prolijamente el fondo y los bordes de un molde redondo de 20 cm desmontable. Volcá la preparación de mascarpone sin llegar al borde, cortá las vainillas que sobresalgan, tapá todo con más vainillas y llevá a la heladera. Después de 4 horas, desmoldá y espolvoreá con cacao. Espero sus comentarios.
  11. Ingredientes 12 milanesas de peceto sal, a gusto 1 taza de harina 4 huevos 500 grs de pan rallado aceite, c/n Para la salsa, cubierta y guarnición 1 cebolla 1 lata de tomates orégano, a gusto sal y pimienta, c/n 1 hoja de laurel 12 rodajas de queso cremoso 12 fetas de jamón cocido 1 kg de calabaza Preparación Salar las milanesas, pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado, presionando bien para que quede un buen empanado. Freírlas dorando por ambos lados y reservar sobre papel absorbente. Para la salsa, procesar una cebolla chica con el tomate y el orégano, condimentar, agregar el laurel y cocinar esta mezcla a fuego suave por 20 minutos. Finalmente en una asadera poner las milanesas y sobre cada una de ellas una cucharada de salsa, una feta de jamón, otra de queso y gratinar en horno fuerte hasta que éste se derrita. Servir con puré de calabaza. Espero sus comentarios.
  12. Ingredientes 450 g de carne de pollo 1 cebolla 50 g de piñones 50 g de queso gruyére 2 cdas. de ciboulette 2 cdas. de harina integral 8 fetas de panceta aceite, c/n sal y pimienta, a gusto Preparación Cocinar la carne de pollo de la manera que se prefiera, cuidando de rertirarla un minuto antes de estar completamente cocida. Cortarla en cubos y procesarla junto con la cebolla rallada, los piñones apenas tostados, el queso rallado, la ciboulette picada, sal y pimienta. Mixear hasta conseguir que todo se una, tomar porciones de la mezcla para formar las hamburguesas, pasarlas por harina y dejarlas en la heladera por al menos 1 hora. Luego envolver cada hamburguesa con dos fetas de panceta y dorarlas en una sartén con un chorrito de aceite vuelta y vuelta, 5 minutos por lado. Servirlas calientes acompañadas de papas fritas. Espero sus comentarios.
  13. Ingredientes 450 g de carne de pollo 1 cebolla 50 g de piñones 50 g de queso gruyére 2 cdas. de ciboulette 2 cdas. de harina integral 8 fetas de panceta aceite, c/n sal y pimienta, a gusto Preparación Cocinar la carne de pollo de la manera que se prefiera, cuidando de rertirarla un minuto antes de estar completamente cocida.Cortarla en cubos y procesarla junto con la cebolla rallada, los piñones apenas tostados, el queso rallado, la ciboulette picada, sal y pimienta.Mixear hasta conseguir que todo se una, tomar porciones de la mezcla para formar las hamburguesas, pasarlas por harina y dejarlas en la heladera por al menos 1 hora.Luego envolver cada hamburguesa con dos fetas de panceta y dorarlas en una sartén con un chorrito de aceite vuelta y vuelta, 5 minutos por lado.Servirlas calientes acompañadas de papas fritas. Espero sus comentarios.
  14. IngredientesPara el arrollado 4 huevos 200 g de chocolate amargo 150 g de azúcar impalpable Para la mousse 100 g de chocolate blanco 70 g de manteca 2 cdas. de crema de leche 3 claras de huevo 100 g de azúcar Preparación Para el arrollado, batir las yemas con el azúcar a punto cinta y añadir el chocolate derretido tibio.Batir las claras a punto de nieve e incorporar con movimientos suaves a la preparación anterior.Volcar en una placa de 20 por 30 cm forrada con papel manteca y cocinar en horno precalentado moderado por 15 minutos.Retirar, cubrir con un paño húmedo y reservar.Para la mousse derretir el chocolate blanco y cuando esté tibio incorporarle la manteca cortada en cubos y la crema.Dejar reposar y luego mezclar.Batir las claras con el azúcar a punto de nieve, incorporar suavemente a la mezcla de chocolate; llevar al frío y cuando esté firme distribuir sobre el pionono, arrollar y reservar en el freezer.Servir espolvoreado con cacao. Espero sus comentarios.
  15. Contenido: La historia del visual merchandising La función del visual merchandiserEl trabajo diario del visual merchandiserFormaciónEl visual merchandising en los grandes almacenesEl visual merchandising en las cadenas de tiendasEl visual merchandising en los establecimientos pequeñosMedir el éxito Diseño de tiendas¿Qué es el diseño de tiendas?¿Por qué es importante el diseño de una tienda?¿Quién diseña la tienda?¿Cómo funciona el diseño de una tienda?Análisis de una tienda: Kurt Geiger EscaparatesCaracterísticas de los escaparatesProyectar un escaparateTemas y esquemasPresupuestoAccesoriosEl proyecto para un escaparateAnálisis de una tienda: Lane CrawfordColorPreparativos previosMontar un escaparateIluminaciónSeñalización y gráficosCalendarioControl de calidad, mantenimiento y presupuestoAnálisis de una tienda: Fortnum & Mason El visual merchandising en el interiorAdyacencia de artículosDistribución en plantaAnálisis de una tienda: Atelier 1ExpositoresSistemas muralesPresentación de productosAnálisis de una tienda.Flight 001Exposiciones interiores y estands de temporadaPuntos de venta y ventas complementariasArtículos rebajadosSeñalización y etiquetajeIluminaciónAmbienteControl de calidad, mantenimiento y presupuestoVisual merchandising virtualAnálisis de una tienda: Giorgio Armani Los maniquísModeladoLa compra de maniquísEstilismoSujeciónAgrupaciónMantenimiento El estudio del visual merchandiserLa caja de herramientas del visual merchandiserSeguridad y salud Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lJfpL Espero sus comentarios.
  16. ¿Existe un aporte real que la cocina mexicana haya brindado al mundo? ¿Cuales son sus paralelismos y diferencias frente a gastronomías reconocidas internacionalmente, como la china y la francesa? ¿Que es lo que los platillos mexicanos han recibido de otras culturas? Este libro reflexiona acerca de estas cuestiones y brinda información precisa sobre el origen de varios ingredientes que transformaron la cocina de todo el orbe. Por otro lado también ofrece recetas sencillas y accesibles de platillos representativos. Historia, colores, texturas y sabores recrean la complejidad y diversidad del arte culinario de México Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lJ5bh Espero sus comentarios.
  17. El arte de la guarnición es un libro realmente interesante de decoración de platos. Este libro de cocina traducido al español trae mucho material fotográfico, pero además una buena dosis de teoría escrita realmente útil. El libro contiene información, material recetas y explicaciones de : El bufé festivo, bandejas picantes, cítricos, frutas con hueso y pepitas, fruta tropical, verdura, cebollas, frutos vegetales, calabazas y pepinos, setas, pan y panecillos, bollería a base de masa bomba, guarniciones de mantequilla, guarniciones con huevos, gelatina, tapas y canapés, medallones y cócteles, servilletas y envolturas de papel, decoraciones dulces, guarniciones de crema, glaseados de chocolate y azúcar, mazapán, azúcar glacé y cacao, decoraciones prefabricadas para pasteles y recetas. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lIr5X Espero sus comentarios.
  18. Los secretos del helado. el helado sin secretos es el título y subtítulo del libro que presentan angelo corvitto y grupo vilbo. El maestro heladero vierte en esta obra sus extensos conocimientos, sus investigaciones y su dilatada experiencia en torno a este producto, abordando en profundidad todos y cada uno de los aspectos de los que depende la elaboración del mejor helado artesano. Como se adelanta en el título del libro, Ángelo Corvitto desvela en detalle todos los secretos del helado, desde la selección y preparación de materias primas e ingredientes hasta la obtención del producto, su conservación, transporte y servicio, pasando por todas las fases de fabricación. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/lIn2E Espero sus comentarios.
  19. Cuando oímos la palabra batido pensamos rápidamente en algo que engorda, porque suelen llevar crema de leche, helado u otros ingredientes muy calóricos. Sin embargo es posible preparar batidos en casa con ingredientes naturales que nos ayudarán a bajar de peso. Compartimos varias recetas deliciosas y adelgazantes para consumir batidos durante todo el año. Ventajas de los batidos saludablesSon saciantes, ya que incluyen fibra y aguaSon fáciles de digerir, ya que todos sus ingredientes están trituradosPermiten incluir fruta y otros ingredientes que algunas personas no suelen consumir diariamenteSon muy energéticos pero no promueven la acumulación de grasaLos podemos tomar en poco tiempo y en cualquier lugarSon fáciles de prepararAunque son muy nutritivos, su contenido en fibra y sus grasas saludables contribuyen a perder peso de manera saludableNotaremos rápidamente sus efectos beneficiosos si los tomamos para desayunar o merendar, en vez de los habituales bocadillos o, peor todavía, bollería o dulces. El clásico batido de plátano y chocolateEl plátano da un sabor dulce y una textura cremosa a los batidos, por eso será nuestro ingrediente principal en este batido, pero deberá estar bien maduro. PlátanoBebida de almendraCacao amargoLa bebida de almendra la podemos comprar líquida o bien en crema, para mezclar con agua a nuestro gusto. Como esta bebida y el plátano ya son dulces, posiblemente no necesitaremos endulzarlo más. Este batido es muy nutritivo, rico en fibra, por eso recomendamos sustituirlo por un desayuno. De esta manera nos dará mucha energía, nos evitaremos tener hambre hasta el mediodía. Lo mejor de este batido es su sabor a plátano y cacao, que sin embargo no tiene ni una gota de chocolate o nata. Batido de “fresas con nata”Este batido sorprenderá por su delicioso sabor y sin embargo debemos saber que no lleva nata. Ni si quiera contiene leche o azúcar. Fresas frescasCrema de avena o de arrozSirope de agaveNuecesLa crema de avena o de arroz es una bebida espesa que puede sustituir perfectamente a la nata y que podemos conseguir en dietéticas y algunos supermercados. Batiremos bien las fresas y la crema y serviremos en un vaso o copa. Le añadiremos sirope de agave por encima y trocitos de nueces. Este batido es delicioso como desayuno o merienda pero también puede ser un postre saludable y sofisticado. En ese caso también lo podemos decorar con trocitos de fresa por encima. Batido tropical de piña y cocoEste curioso batido, que permite variaciones del tipo de fruta, es refrescante, diurético y nos ayuda a quemar grasas gracias a sus dos ingredientes principales. Piña naturalCrema, leche o agua de cocoCúrcuma en polvoEstevia líquida purificadaLa cúrcuma dará un fuerte color amarillo al batido y sumará suspropiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantesal batido, haciéndolo ideal también para quienes sufren habitualmente de dolores. La estevia, un endulzante natural sin calorías, debe ser purificada, de color transparente, para que no cambie demasiado el sabor del batido. Bastará con un chorrito pequeño, ya que tiene un fuerte poder endulzante. Decoraremos con coco rallado. Batido de manzanas asadasEste batido también podemos tomarlo como crema caliente de postre, ya que es muy digestivo y saciante. Lo recomendamos para épocas frías, ya que nos ayudará a entrar en calor sin consumir demasiadas calorías. Manzanas asadas al hornoYogur lightCanelaPiel de limón ralladaMielBatiremos las manzanas (con piel si queremos aumentar la dosis de fibra y el efecto laxante) y el yogur, y después añadiremos un poco de canela al gusto y rallaremos un poco de la piel de un limón ecológico. Si lo queremos más dulce o se lo vamos a dar a los niños le añadiremos un poco de miel. Otros ingredientes saludablesPodemos añadir algunos ingredientes muy beneficiosos para la salud a nuestros batidos: Levadura de cerveza: para mejorar nuestro cabello, piel y uñasEspirulina en polvo: dará un color verde a nuestro batido pero también aumentará sus propiedades adelgazantesMaca en polvo: energética, reguladora hormonal y mejora también el estado de la piel, el cabello y las uñasJengibre: una especia que ayuda a adelgazar y que nos ayuda a quitar el frío en invierno. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
  20. La ansiedad es una reacción física y emocional ante el estrés, que produce, naúseas, mareos, palpitaciones, nerviosismo, falta de respiración, tensión, irritabilidad, angustia y problemas de sueño, que interfieren en la vida normal; existen una serie de remedios y tratamientos, que pueden ayudarte a la hora de tratar los síntomas de la ansiedad. DIETA PARA LA ANSIEDADEs importante, para lidiar con la ansiedad, llevar una dieta equilibrada, y limitar, y evitar algunos alimentos, para mejorar tu estado de ánimo. ALIMENTOS PERMITIDOS Agua. Aumentar su ingesta, ayuda a aliviar la ansiedad, ya que la deshidratación, aunque sea leve, puede afectar a los estados de ánimo.Carbohidratos. La adición de carbohidratos aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad; consume carbohidratos complejos, como los cereales integrales y evita los carbohidratos simples, como los dulces.Proteínas. Ayudan a producir sustancias químicas, como la dopamina, que alivian la irritabilidad y aumentan el estado de ánimo, por lo que es importante incluir al menos una porción de proteína en cada comida, ya sea proveniente de origen animal o vegetal.Alimentos ricos en tiamina, que ayudan a estabilizar el estado de ánimo, como las legumbres, frutos secos, carne, naranjas, arroz, carne de cerdo.Alimentos ricos en triptófano, que tienen un efecto relajante, y ayudan a sentirte bien, que puedes encontrar en alimentos como el plátano, avena, pavo, lácteos, soja, nueces, mantequilla de cacahuete y semillas de sésamo.ALIMENTOS QUE DEBES DE EVITAR Alimentos que contienen cafeína, que puedes encontrar en el café, té, bebidas energéticas, refrescos y chocolate, porque estimulan el sistema nervioso y aumentan la ansiedad.Alcohol, que inicialmente puede tener un efecto calmante, pero cuando es metabolizado puede provocar o aumentar los síntomas de ansiedad. PLANTAS MEDICINALESMANZANILLA La manzanilla actúa como un sedante suave y es de gran ayuda para dormir; posee efectos relajantes musculares, y tiene capacidad de aliviar los trastornos digestivos, ayudando a regular el peristaltismo, y reduciendo el nerviosismo de las “mariposas en el estómago“. VALERIANA Esta planta relaja, tranquiliza, alivia la ansiedad e induce al sueño; es recomendable para tratar el estrés y la tensión emocional, para el insomnio causado por la ansiedad. Tiene efectos sedantes y antiespasmódicos, y ayuda a quedarte dormido más rápido; es útil para los ataques de ansiedad severos o ataques de pánico. MELISA Es un buen calmante del sistema nervioso, y ayuda a restablecer el equilibrio emocional; además de tener una fuerte acción antiespasmódica, calma y estabiliza. PASIFLORA Alivia el nerviosismo y la inquietud, por lo que resulta eficaz en el tratamiento de la ansiedad; alivia los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada. En muy raras ocasiones, puede producir efectos secundarios, como somnolencia, o confusión. HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN Esta planta puede ayudar con los problemas de ansiedad, inquietud e insomnio, como resultado del estrés, y puede aliviar la depresión. No tomes esta planta si estás embarazada, y no la combines con alcohol o tranquilizantes. TECNICA DE RELAJACIÓN Una buena opción para utilizar inmediatamente con un ataque de ansiedad, son las técnicas de relajación, como pueden ser las respiraciones profundas, que puedes realizar tú mismo: Inspira profundamente y sostén la respiración durante cinco segundos; exhala el aire despacio y descansa cinco segundos. Repite el ejercicio de respiración varias veces hasta que te sientas relajado. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
  21. Los tés tienen muchas propiedades que nos pueden ayudar a adelgazar rápidamente, siempre y cuando sigamos también una dieta adecuada. Algunas infusiones tienen reconocidos efectos “quema grasas”, diuréticos o ansiolíticos y por eso son buenas aliadas al momento de perder kilos. Éstos son algunos de los tés más usados para bajar de peso. Té rojo adelgazante (Pu Erh)Es una infusión milenaria, de origen oriental, que hace poco tiempo se está conociendo en occidentes por sus propiedades “quema grasa”. Además, ayuda a desintoxicar el organismo con su poder antioxidante, refuerza el sistema inmunológico y disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Se dice que tomando tres o cuatro tazas de té rojo por día, las personas con sobrepeso importante pueden perder hasta 9 kilos; las que tienen sobrepeso moderado podrían perder 6 kilos y las que tienen sobrepeso leve, hasta 3 kilos. Infusión de canela Algunos estudios han demostrado que la canela puede reducir los niveles de azúcar en sangre y disminuir la resistencia del organismo a la insulina. Además, la canela acelera el metabolismo y reduce el apetito. Por eso, la infusión de canela puede ayudar a combatir el sobrepeso y la obesidad. Si lo prefieres, también puedes agregar una cucharadita decanela al yogur desnatado en el desayuno o la merienda, como una manera de integrar la canela en tus comidas diarias, en lugar de tomarla en infusión. Té verde para adelgazarSi bien el té verde es muy conocido por ser un potente antioxidante, también es cierto que puede ayudar a las personas que desean perder peso. Una investigación realizada por la Sociedad Americana de Nutrición en el año 2009 encontró que beber dos tazas diarias deté verde ayuda a reducir la cintura, mejorar la relación entre las medidas de la cintura y la cadera y a disminuir el índice de masa corporal, reduciendo la cantidad de tejido graso del organismo. Este efecto podría deberse a la catequinas y la teína presentes en el té verde, que acelerarían el metabolismo y ayudarían a perder peso, siempre y cuando la persona se alimente adecuadamente y realice ejercicios con regularidad. Té de cola de caballo y té de rooibosLos estudios realizados sobre estos tés demuestran que tiene un cierto poder diurético, por lo tanto, pueden servir para evitar laretención de líquidos. Si eliminas líquidos, bajarás de peso y hasta es posible que algunas de tus medidas se reduzcan, pero debes tener en cuenta que la cantidad de tejido graso en tu cuerpo no estará disminuyendo. Otras infusiones: Hay muchas otras infusiones que te pueden ayudar a perder peso, aunque indirectamente. Por ejemplo, muchas personas comen demasiado cuando tienen ansiedad. El té de tilo y el té de valeriana calman la ansiedad; por eso, indirectamente, pueden ayudarte a bajar de peso. La infusión de fucus ayuda a mantener por más tiempo la sensación de saciedad en el estómago. De este modo, se come menos y se adelgaza más rápidamente. Así que ya lo sabes, las infusiones pueden ser excelentes aliadas para perder peso y puedes empezar a utilizarlas cuando quieras. De todos modos, recuerda tomar estos tés con moderación y consultar al médico si tienes alguna afección seria, antes de comenzar a consumir estas infusiones. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
  22. ¿Sabías que comer fruta en la comida engorda? ¿O que es mejor no mezclar demasiados alimentos en una comida? ¿Que la proteína ayuda a reducir la cintura? ¿Qué lo que comemos a partir de la tarde engorda mucho más? ¿O que las grasas saludables no engordan igual que las que no lo son? Te explicamos 7 tips que te sorprenderán porque son pequeños cambios que puedes hacer para ayudarte a bajar de peso sin esfuerzo cambiando algunos hábitos, sin sufrimientos ni sacrificios innecesarios. La fruta… ¡fuera de las comidas! La fruta es sanísima y muy necesaria en nuestra dieta. Deberíamos consumir dos o tres piezas de fruta fresca y de temporada cada día, ya que nos aporta vitaminas, minerales y fibra. Pero por su contenido en ácidos y azúcares, y por su rápida digestión, si la tomamos de postre empeorará nuestro sistema digestivo, provocando fermentaciones que pueden causar gases, y además, al no ser asimilada correctamente, no engordará. En cambio, si la comemos a media mañana o a media tarde el efecto es totalmente opuesto, ya que la fruta es muy saciante y nos ayuda a evitar que piquemos alimentos menos saludables. Las únicas excepciones que podemos hacer en la comida son las manzanas y las peras, que se consideran frutas neutras. Come sencillo sin mezclar demasiado Todos podemos hacer excepciones cuando tenemos invitados o comemos fuera, pero en el día a día nos conviene más preparar platos sencillos en los que haya algo de vegetal, algo de cereal o fécula y algo de proteína. Con eso tenemos un menú completo y equilibrado y facilitamos una absorción positiva de los nutrientes. ¿Cómo hacemos entonces un menú? Vegetal: ensalada, verdura, gazpacho, crema, sopa, manzana o pera Cereal o fécula: arroz, pasta, patata, pan, etc. Proteína: carne, pescado, huevo, legumbre, frutos secos o proteína vegetal La proteína adelgaza Hoy en día se abusa mucho de los carbohidratos, como por ejemplo los bocadillos, la pasta, la pizza, la bollería, etc. Los carbohidratos nos dan energía para todo el día, pero si abusamos y no usamos esa energía se transformará en reservas, es decir, que nos engordará. En cambio, en el otro extremo tenemos las dietas altas en proteína que tampoco son saludables, porque aunque uno se adelgaza rápido, pueden sobrecargar los riñones y el hígado y además hacer efecto yo-yo. Por eso recomendamos incluir una buena cantidad deproteína, pero sin abusar. Que en cada comida haya algo de proteína. No sólo quemaremos más calorías si no que también veremos como se reduce nuestra cintura. La fibra reduce la hinchazón La fibra es imprescindible para un buen funcionamiento intestinal, ya que si estos órganos no funcionan correctamente debido a estreñimiento, diarreas o cualquier otro problema, la barriga se inflama. Por eso consumiremos diariamente alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, y los carbohidratos preferiblemente siempre integrales. También deberemos beber más agua entre comidas para ayudar a eliminar bien la fibra. A partir de la tarde… no comas casi nada Cada país tiene sus horarios, y no es lo mismo el invierno que el verano, pero lo cierto es que lo que consumimos por la tarde y por la noche no solemos quemarlo ya, y por lo tanto nos engorda, nos dificulta el sueño y el descanso del hígado. Por la tarde-noche optaremos por infusiones, cremas de verduras, sopas, ensaladas, frutas poco dulces, algo de proteína, etc. No todas las grasas son iguales ¿Sabías que no engorda igual un bollo que un aguacate? No debemos limitarnos a contar las calorías, si no que debemos tener en cuenta que las grasas saludables son imprescindibles para nuestro organismo, el cual las usa para nutrir los órganos, hidratar la piel y las mucosas, etc. En cambio, las perjudiciales no aportan tantos nutrientes y son dañinas, por lo que el cuerpo las considera “reservas”. Elige grasas saludables como los frutos secos, los aceites vegetales de calidad, el pescado o el huevo, y evita las grasas hidrogenadas, los fritos, los embutidos, etc. Aprende a comer Engordar o adelgazar no depende sólo de las calorías que ingerimos, si no de la manera como comemos: Mastica bien los alimentos No comas de pie o con prisa Descansa al menos 10 minutos antes de volver a la rutina No bebas demasiado en la comida No comas grandes cantidades de golpe Disfruta de la comida pero no te obsesiones con ella Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
  23. El cabello es muy delicado y se maltrata con facilidad, sobre todo si lo tinturamos con frecuencia y además abusamos del secador, las pinzas y lo exponemos al sol cuando disfrutamos de unas vacaciones en la playa o simplemente al estar en la piscina, sin embargo todos los factores a los que exponemos nuestro cabello diariamente lo pueden dañar, por lo tanto es muy necesario extremar los cuidados cuando de prevenir estos daños se trata. En esta ocasión vamos a conocer algunos remedios caseros muy efectivos para mejorar la salud y la apariencia de tu cabello, especialmente para restaurar las puntas abiertas, las cuales lo hacen lucir débil maltratado y además muy descuidado. Estos tratamientos son realmente efectivos y dan resultados desde la primera aplicación, ya que sólo se utilizan productos naturales que lo único que hacen es proporcionar todos los nutrientes que contienen y que benefician enormemente el cabello. Tratamiento con crema de papayaPara esta crema se pela media papaya y se le retiran todas las semillas, se hace un puré y se le añade medio pocillo de yogur natural. Se aplica la mezcla en todo el cabello (incluyendo el cuero cabelludo), posteriormente se envuelve en una toalla y se deja actuar durante veinte minutos, al cabo de los cuales se puede enjuagar con abundante agua fría. Tratamiento con crema de aguacate Hacer esta crema para el cabello es muy sencillo, simplemente debes coger un aguacate mediano y pelarlo. Después de esto con la pulpa haces un puré y añades dos cucharadas de aceite de almendras, enseguida se aplica esta mezcla en el cabello de la mitad hacia las puntas dejando actuar durante media hora. Enjuagar luego con abundante agua fría. Tónico para el cabello a base de aceitePara este tónico se debe calentar medio pocillo de aceite (de almendras o de oliva), y luego se procede a introducir las puntas del cabello y se cubre con un gorro de baño, dejando actuar durante media hora. Se enjuaga con agua tibia. Tónico para el cabello a base de cervezaEste es un tratamiento muy fácil de hacer, lo único que se debe hacer es tomar un recipiente con cerveza e introducir el cabello de la mitad hacia las puntas, se deja secar y luego se enjuaga con abundante agua fría. Trucos para evitar las puntas resecas y abiertas Recortar cada dos meses las puntas del cabello es una de las mejores opciones para que el cabello se vea más saludable y suave, pues de esa manera se eliminan las partes del cabello que están dañadas, pero si no te hace mucha gracia estar cortándote el cabello lo mejor es que prestes atención a los consejos que te daremos para evitar las puntas resecas y abiertas. Al lavar el cabello usar un buen acondicionador y, unido a esto, se debe realizar un tratamiento profundo una vez a la semana. Este debe ser a base de aceite caliente como en uno de los consejos anteriores.Al momento de peinar el cabello, utilizando una plancha o secador, se debe usar un protector de calor para el cabello, procura no abusar de estos artefactos.Cuando se tiene el cabello tinturado y hay que hacer retoques, sólo se deben hacer en las raíces, no es necesario aplicar el tinte en todo el cabello.Jamás utilices cepillos con el cabello mojado. Para desenredar el pelo después de la ducha debes hacerlo con un peine de dientes anchos, de esta manera se evita que el cabello enredado se reviente.Trata por todos los medios de evitar decolorar el cabello. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
  24. La leuconiquia es una enfermedad de las uñas que tiene mucha gente por todo el mundo. Sin embargo, el nombre de esta enfermedad no es muy conocido. Se trata de esas pequeñas manchas de coloración blanca o amarillenta que aparecen en el interior de las uñas, como unas pequeñas “nubecitas” que cubren cierta parte. Su origen ha sido tema de leyendas urbanas por mucho tiempo. Cuando una manchita de éstas aparecía, creían que era por cada una de las mentiras que contábamos o que se debía a la ausencia de calcio en nuestro cuerpo. ¿Son estas teorías ciertas?Aunque pueda sonar convincente cualquiera de estas leyendas o teorías, en realidad, todas están erradas. Las manchitas, que resultan ser antiestéticas, pero inofensivas, suelen aparecer porque «se ha producido con anterioridad un proceso inflamatorio o un traumatismo en la matriz de la uña que provoca que la queratinización sea anormal». Así lo explica el doctor Pablo Unamuno, jefe de servicio de Dermatología del Hospital Clínico de Salamanca, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología: «La uña crece un milímetro cada diez días, así que cuando vemos la mancha en mitad de la uña significa que la lesión se produjo dos o tres meses atrás». Según la doctora Rosa Senan, los golpes leves de las uñas, manicuras bruscas o agresivas, mordeduras continuas o cortes inadecuados de la cutícula pueden provocar que en las uñas aparezcan pequeñas lesiones. ¿Existe un tratamiento?Actualmente no existe ningún tipo de tratamiento de la leuconiquia. Simplemente se debe esperar a que la uña crezca para poder cortar la parte en la que apareció la manchita. Asimismo se puede ocultarla con un barniz de uñas oscuro. Si aparece tan solo una manchita en la uña, no es una situación de la que uno tiene que preocuparse. No obstante, si lo que aparece en la uña es una línea de lado a lado, es posible que se haya generado un daño. En este caso es necesario acudir al dermatólogo para que haga un diagnóstico sobre el problema. Otra razón por la que se debe acudir al médico es porque la uña puede comenzar a opacarse y aclararse significativamente, «En estos casos, el problema no está en la lámina, sino en el lecho (debajo de la uña) y puede advertirnos de alguna enfermedad subyacente», advierte el profesor Unamuno. Cuidados para evitar la enfermedadLo cuidados principales de las uñas para evitar esta enfermedad son: - Hidratación continua- No utilizar cepillos ásperos para limpiar las uñas- Mantener una dieta balanceada- No limar en exceso ni de forma agresiva. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
  25. Las semillas de Chia son nativas de México, y las culturas mayas y aztecas las consumían como un superalimento muy energético;cuentan con beneficios nutricionales, ya que son uno de los alimentos más ricos en ácidos grasos Omega 3. BENEFICIOS NUTRICIONALESEs una fuente equilibrada de ambos ácidos grasos: Omega-3 y Omega-6: contienen proteínas, fibra dietética, antioxidantes, y son buenas fuentes de hierro, calcio y potasio; así como de magnesio, fósforo, manganeso y zinc. Las semillas contienen una alta cantidad de fibra, aproximadamente unos 3 gramos por cada cucharada sopera de semillas; contienen todos los aminoácidos esenciales, a excepción de taurina, y tienen el doble de proteínas que el resto de semillas. BENEFICIOS MEDICINALESBUENA HIDRATACIÓN Tienen grandes propiedades hidrofílicas, es decir que tienen afinidad con el agua, por lo que ayudan a regular el equilibrio de electrolitos y mantener el organismo bien hidratado; las semillas de chía pueden absorber hasta doce veces su peso en agua. PÉRDIDA DE PESO Las semillas de Chía son beneficiosas cuando se está intentando perder peso, ya que aumenta el volumen de los alimentos ingeridos, lo que son beneficiosas para las personas que desean adelgazar, porque satisfacen su hambre con menos cantidad de comida y se quedan saciados durante más tiempo. BUENA DIGESTIÓN Si se añaden las semillas de chía al agua, se crea un gel que retarda la digestión de los carbohidratos y su conversión en azúcar, lo que ayuda a regular el azúcar en la sangre y limpiar el tracto digestivo, proporcionando una sensación de saciedad que puede ayudar a perder peso. MEJORAN LA RESISTENCIA EN DEPORTISTAS En los deportistas, las semillas de Chía resultan beneficiosas, porque ayudan a aumentar los niveles de energía, y a mantener al atleta hidratado durante largos períodos de ejercicio; además de ayudar a mejorar la resistencia. BENEFICIOS PARA LOS DIABÉTICOS Estas semillas se digieren más lentamente que otros carbohidratos, por lo que son beneficiosas para los diabéticos, porque ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre. CÓMO COMER LAS SEMILLAS DE CHÍALas semillas de Chía pueden utilizarse como beneficio adicional, si son añadidas a los cereales o al yogur del desayuno; también las puedes añadir sobre las ensaladas, platos de pasta o arroces, ya que tienen un sabor suave y no cambian el sabor de los alimentos, o verterlas sobre los batidos de frutas, para obtener vitaminas y minerales adicionales. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
×
×
  • Create New...