-
Posts
414 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
5
Everything posted by DanielaR
-
Seguro que también tú tienes uno de esos lunares rojos en la piel. Son pequeños y de un tono carmesí, en ocasiones hasta tienen un poco de relieve, y aparecen sobre todo en el cuello, el pecho y la espalda. Pero ¿por qué aparecen? ¿Debemos vigilarlos? ¿Son peligrosos? Te lo explicamos a continuación para tu tranquilidad. Pequeñas manchitas escarlata y de un rojo tan vivo, que suelen asustarnos cuando aparecen de improviso en nuestra piel. No duelen, pero nos son antiestéticas y todos nos preguntamos sobre la razón de por salen de improviso. ¿Es por nuestra dieta? ¿Están asociadas a una enfermedad? Empezaremos diciéndote para tu tranquilidad, que no son graves, aún así debes ir controlándolos. Pero veámoslo con más detalle. ¿A qué se deben los lunares rojos? Para algunas personas un lunar es un toque atractivo en su piel. Pero la mayoría de las veces son alteraciones que hemos de controlar muy de cerca. El nombre científico de estos lunares rojos es Nevus Rubi, Angiomas o Nevus cherry. Aparecen en especial en gente de piel muy blanca, o a edades medianas. Como hemos dicho con anterioridad, no suelen ser peligrosos, pero si aparecen de pronto y en mucha cantidad, deberemos acudir al médico porque seguramente estaremos sufriendo una alteración de nuestro organismo. Los expertos lo asocian a problemas hepáticos, es decir, a pequeños desórdenes de nuestro hígado. También se deben a una mala dieta de la persona, a acumular demasiadas toxinas en nuestro intestino e hígado. Su origen está en un crecimiento anormal de pequeños vasos sanguíneos. Tienen unas medidas de entre 1 a 4 milímetros. Podemos tener estos lunares rojos en zonas como las axilas, los talones, las zonas genitales, pecho, espalda, piernas, brazos… Los lunares rojos de la cara, manos y otras partes expuestas del cuerpo que sobresalen de nuestra ropa, pueden deberse a una sobreexposición al sol. Debemos ir con cuidado. Atiende a sus bordes y a su textura. Si son irregulares, rugosos y miden más de 6 milímetros tendremos también que hablar con nuestro dermatólogo. Atiende también a los más pequeños, los niños de piel muy clarita pueden presentar también estos lunares rojos. Deberemos observarlos regularmente para tenerlos controlados. Muchas veces son hereditarios. Pueden aparecer también por pequeños desórdenes hormonales en las mujeres. Aparecen también con la edad. Diagnóstico Una vez te aparezca un lunar rojo en la piel, lo primero es no asustarte, ya que no son graves y no suelen recibir tratamiento alguno. Pero debes seguir las siguientes pautas. Acude al médico si te aparecen muchos de pronto en el tórax. Uno o dos no tienen importancia, pero por encima de este número y de improviso tiene su origen en un problema de salud. Comprueba si los lunares son asimétricos o simétricos en su forma. Si tienes alguno asimétrico acude al médico. Mira su tonalidad. Mientras sea de un tono rojo no hay problema, pero si se va volviendo cada vez más oscuro deberemos ponerlo en aviso a nuestro doctor. Tratamiento y prevención Los expertos nos dicen que para evitar que nos aparezcan los lunares rojos y suavizar su incidencia, es limpiar nuestros intestinos y ayudar al hígado a fortalecerse. Intenta beber al día al menos dos litros de agua. Consume abundantes vegetales frescos, también jugos. Es muy beneficioso que tomemos zanahoria, alcachofa y apio. El alga espirulina, por ejemplo, es perfecta absorber las toxinas que se encuentran en el intestino. Introduce en tu dieta el aguacate, así como el aceite de oliva. Empieza las mañanas con un vaso de jugo de limón. Consume al día al menos dos vasos de jugos (jugo de arándanos, de piña, de granada…) Evita los lácteos, sustitúyelos por leches vegetales. Toma una vez al día infusión de diente de león, es muy depurativa. Lo ideal para evitar su aparición, además de llevar una dieta equilibrada, es protegernos del sol. Los que nos aparecen en la cara y cuello podemos prevenirlos usando crema solar. Intenta tener tu piel siempre hidratada, consume abundante vitamina C y evita exponerte al sol en los momentos más intensos del día. Generalmente estos lunares no suelen desaparecer. Si te molestan, puedes recurrir a los remedios naturales más tradicionales, como aplicar un apósito con jugo de cebolla diariamente hasta que se resuelva. Otro remedio es aplicar una tableta de vitamina C también de modo constante. De todos modos, siempre es más recomendable prevenir ayudándonos de una dieta equilibrada que nos evite acumular toxinas en el organismo. Tu piel lo agradecerá. Fuente: http://mejorconsalud.com/lunares-rojos-en-la-piel-a-que-se-deben/ Espero sus comentarios.
-
Para bajar de peso, para calmar el dolor de garganta y hasta para controlar los niveles de azúcar y grasas en sangre, el vinagre de manzana tiene múltiples aplicaciones que se han investigado en diversos estudios científicos. Controla los niveles de azúcar e insulina en sangre Esta es una muy buena noticia para los diabéticos. Según un estudio cuyos resultados fueron publicados en la revista Diabetes Care, el vinagre de manzana puede reducir el nivel de azúcar en sangre luego de las comidas. Por otro lado, en una investigación llevada a cabo en 2007 se demostró que tomar un vaso de agua con vinagre antes de ir a dormir ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre durante la noche. En otro estudio, cuyos resultados también se publicaron en la revista Diabetes Care, un grupo de personas con resistencia a la insulina bebió una mezcla de agua y vinagre inmediatamente antes de una comida. Se observó que los pacientes que habían tomado vinagre antes de comer tenían menores niveles de insulina y una sensibilidad mucho mayor ante esta hormona, en comparación con el grupo control. En otras palabras, tomar una mezcla de agua y vinagre antes de las comidas y antes de ir a dormir puede ayudar a los pacientes con diabetes tipo 2 o a quienes tienen resistencia a la insulina (pre-diabéticos) a mejorar sus niveles de azúcar e insulina en sangre. El vinagre podría reducir el colesterol Según una investigación publicada en el British Journal of Nutrition, el nivel de grasas en sangre descendió notoriamente en ratas alimentadas con ácido acético (sustancia presente en el vinagre) durante 20 días. Es probable entonces que el vinagre de manzana también tenga un efecto positivo sobre el nivel de colesterol y triglicéridos en humanos. Tomar vinagre para bajar de peso Los resultados de un estudio que fue publicado en una importante revista científica europea mostraron que comer un poco de pan mojado en vinagre antes de la comida ayuda a aumentar la sensación de saciedad y por lo tanto, ayuda a comer menos. De este modo, se puede decir que comer pan con vinagre puede ayudar a bajar de peso. Probablemente el pan con vinagre no resultará muy rico al paladar de la mayoría de las personas, pero, en su lugar, se podría tomar un vaso de agua con vinagre antes de cada comida, para comer menos y así ingerir menor cantidad de calorías. Aliviar el dolor de garganta Hacer gárgaras con una dilución de agua y vinagre ayuda a aliviar las molestias en la garganta, por su efecto antiséptico y analgésico. Luego de hacer las gárgaras debes lavarte muy bien los dientes, pues el esmalte de los mismos podría dañarse con el ácido presente en el vinagre. En conclusión, tomar una cucharadita de vinagre diluida en medio vaso de agua, tres veces por día podría tener muchos beneficios para tu salud. Sin embargo hay que tomar ciertas precauciones, pues el exceso de vinagre en la alimentación puede causar lesiones en la mucosa gástrica y dañar el esmalte de los dientes. Recuerda que, ante cualquier duda, siempre debes consultar a tu médico de confianza. Fuente:http://mejorconsalud.com/vinagre-de-manzana-se-descubren-nuevos-usos/ Espero sus comentarios.
-
Ingredientes: Harina 0000 1/2 kg Agua 300 cc Aceite 4 cdas Sal 10 grs Levadura 20 grs Muzzarella 300 grs Queso cuartirolo 200 grs Jamón cocido 8 fetas Cebollas 2 unid Orégano C/N Aceite de oliva C/N Provolone cortado en cubos C/N Procedimiento: Colocar la harina y la sal en la mesada en forma de corona. Colocar los líquidos y la levadura en el centro y amasar hasta obtener una masa lisa. Armar bollos de 500 y 300 grs. Dejar descansar. Cortar las cebollas en tiras finas, colocarlas en un bowl, salarlas y cubrir con agua y hielo. Desgasificar los bollos levados, estirarlos y cubrir con el de 500 grs una pizzera o asadera previamente aceitada. Rallar muzzarella y cortar en láminas el queso cuartirolo. Cubrir con fetas de jamón cocido, arriba los quesos, un poquito de orégano seco. Cubrir con la masa de 300 grs y apretar bien los bordes para unirlos. Escurrir bien la cebolla y si es necesario secarla con un repasador y poner en la superficie. Cocinar en horno medio/fuerte aproximadamente 30 minutos. Faltando 10 minutos agregar el queso provolone cortado en trocitos, poner el horno al máximo y gratinar. Fuente: cocinerosargentinos.com Espero sus comentarios.
-
Ingredientes: - 250 gramos de pasta para lasaña - 1/2 taza de queso parmesano rallado - 1 huevo - 450 gramos de ricota - 300 gramos de espinaca lavada y desinfectada - 1 cucharada de sal - 1/2 cucharada de pimienta - 1 diente de ajo - 3 cucharadas de aceite de oliva - 5 berenjenas cortadas en rodajas - 2 tazas de salsa de jitomate para la salsa Preparación 1. Pre calienta el horno a 200 grados centígrados. 2. Mezcla las rodajas de berenjena con el aceite de oliva, el ajo picado, la sal y la pimienta. Hornéa por 15 minutos o hasta que estén tiernas. 3. En una olla grande con agua con sal hierve la espinaca por 1 minuto y retira del agua. Pica la espinaca. 4. Mientras, prepara otra olla grande con agua con sal y pon a hervir. Cuando esté hirviendo cocina la pasta para la lasaña de acuerdo a las instrucciones de la caja de la pasta. Cuela la pasta. 5. En un recipiente hondo mezcla el queso ricotta, la yema, la espinaca, el queso parmesano y sazona con sal y pimienta. 6. En un recipiente rectangular tipo pyrex de aprox. 25 x 20 cm pon la salsa de tomate. 7. En una superficie limpia coloca la pasta para la lasaña. Sobre cada tira pon 1 cucharada del relleno de ricotta y 1 berenjena y enrolla. Repite con todas las tiras de lasaña. 8. Coloca los rollitos sobre la salsa de tomate. Cubre el recipiente con papel aluminio y hornéa por 20 minutos. Retira del horno y sirve. Fuente: http://m.melodijolola.com/gourmet/lasana-de-espinaca-y-queso-ricota Espero sus comentarios.
-
Contenido: Por un puñado de besos, una historia tan real como la vida misma; una historia de amor, mentiras y superación personal. Para Olga el amor es lo más importante, su única salvación. Solo tiene diecinueve años, pero su vida se ha visto truncada por la enfermedad. Pese a que las estadísticas van en su contra, decide luchar por su sueño: el amor. Como cualquier otra persona, busca a alguien como ella, alguien con quien compartir el resto de su vida... y decide poner un anuncio en el periódico. Jaime busca un amor de verdad. Tiene el corazón roto y está jugando con fuego. Responde al anuncio de Olga y se enamora perdidamente en cuanto la ve. Pero tiene un secreto que pondrá a prueba la frágil conexión que ha nacido entre los dos. Quizá un poco de abril, algo de mayo y todo septiembre sea todo lo que necesita el amor para fraguar... Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/qC9jC Espero sus comentarios.
-
El manuscrito Voynich PDF
DanielaR posted a topic in Ciencias Ocultas , Enigmas & Casos Paranormales
El manuscrito Voynich Escrito en el siglo XV, el Manuscrito Voynich es uno de los libros más extraños y misteriosos que se conservan. De autor anónimo, está redactado en un alfabeto desconocido. Escrito de izquierda a derecha, con un margen derecho desigual, no hay evindecias de signos de puntuación, y lo que más extraña a los que lo ven, ni una sola corrección, tachón o borrón en ninguna de sus páginas. Muchos piensan que esconde un mensaje cifrado, otros, que se trata de una farsa muy bien elaborada, pero ahora dos investigadores, Marcelo Montemurro y Damián Zanette de la Universidad de Manchester en Reino Unido, han confirmado que comparte patrones con las lenguas reales. Manuscrito Voynich El manuscrito, formado por 104 folios agrupados en 18 cuadernillos unidos por tiras de cuero, ha traído de cabeza a eruditos, criptógrafos y lingüistas durante siglos. Incluso expertos de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, la misma NSA implicada en el caso de espionaje de internautas y gobiernos, han intentado descifrar su contenido desde la II Guerra Mundial. Los continuos fracasos han llevado a muchos a sostener que es un galímatías sin sentido. Algunos directamente acusaron al bibliófilo y anticuario Wilfrid Voynich, quien lo adquirió en 1912, de habérselo inventado. El manuscrito Voynich le debe a él su nombre, y actualmente está clasificado como ítem MS 408 en la Biblioteca Beinecke de manuscritos y libros raros de la Universidad de Yale. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/q7fD4 Espero sus comentarios. -
Resuelven uno de los misterios del libro que nadie puede leer Investigadores de la Universidad de Arizona (UA) en Estados Unidos lograron resolver uno de las interrogantes del manuscrito Voynich, considerado el libro más misterioso del mundo, cuyo autor y contenido son desconocidos. A través de la técnica de radio carbono, un equipo del departamento de física de la UA encabezado por Greg Hodgins, determinó que los pergaminos del manuscrito datan de comienzos del siglo XV, cien años antes de lo que los expertos habían estimado. El Voynich es un fascinante libro repleto de dibujos y escritos que nadie ha podido descifrar hasta ahora. El misterio que rodea su origen y contenido hace ver a “El código de Da Vinci” como algo ordinario. El manuscrito fue descubierto en 1912 en la Villa Mondragone, cerca de Roma, Italia, por el comerciante de libros antiguos Wilfrid Voynich, cuando estaba seleccionando de un baúl unos libros que habían sido puestos a la venta por los jesuitas. A primera vista parecía como una obra en pergamino, con texto escrito e ilustraciones no muy distintos de los incunables en un anticuario. Sin embargo, tras una mirada más detallada, el tomó reveló ser como nada antes visto. Extraños caracteres El manuscrito Voynich está escrito con caracteres extraños -algunos parecidos al latín y otros de un lenguaje desconocido-, aparentemente ordenados en palabras y oraciones, con la excepción que no se parecen a nada escrito o leído por seres humanos. En varias páginas el texto se entrelaza con complejos dibujos de plantas, diagramas astronómicos y figuras humanas, algunas bañándose en lo que podría ser una fuente de la juventud. Voynich se dedicó el resto de su vida a revelar los misterios del origen del libro y a descifrar su significado. Murió 18 años más tarde, sin haber podido arrancarle siquiera uno de sus secretos. El libro pasó a ser propiedad de la Biblioteca Beinecke de Libros y Manuscritos Raros de la Universidad de Yale, en Estados Unidos. Carbono-14 En 2009, Greg Hodgins viajó a las bóvedas de la biblioteca para tomar muestras de los pergaminos que pudieran servir para datar el documento mediante el método de radio carbono. Todos los seres vivientes, plantas y animales, tienen en sus tejidos diminutas cantidades de un isótopo de carbono conocido como carbono-14. Una vez la planta o animal muere, el contenido de carbono-14 va disminuyéndose a un ritmo predecible, de manera que puede utilizarse para calcular en tiempo que ha pasado desde la muerte del ser. Lo que es cierto para plantas y animales también resulta ser cierto para los productos provenientes de estos. Como los pergaminos del manuscrito Voynich fueron hechos de piel animal, también pueden datarse vía el carbono-14. Hogdins cortó delicadamente con un escalpelo muestras de cuatro páginas que medían 1 x 6 milímetros para llevarlas de regreso a los laboratorios en Arizona. Tenía que asegurarse de que las muestras no fueran de los márgenes donde se acumula la grasa de los dedos al pasar las páginas, ni que estuvieran cerca del lomo del libro donde pueden estar contaminadas por el pegante. “Los métodos modernos para datar materiales son tan sensibles que los rastros de la contaminación moderna pueden dañarlo todo”, explicó el investigador. Tintas y pinturas Después de un complejo proceso de preparación y análisis que involucró arqueólogos, bioquímicos, químicos, físicos, ingenieros y estadísticos, el equipo pudo determinar que el manuscrito era 100 años más viejo de lo estimado anteriormente, cambiando algunas hipótesis que existían sobre su origen e historia. En otros laboratorios se analizaron las tintas y las pinturas que se utilizaron para escribir el texto y dibujar las imágenes. Aunque éstas no pueden ser sometidas a pruebas de carbono-14 para establecer su edad, sí son consistentes con los pigmentos que se utilizaban durante el Renacimiento. Aunque Greg Hodgins resalta que su conocimiento se limita a datar el libro, reconoce que está tan fascinado como el resto de los expertos que han tratado de resolver su misterio. “El texto tiene características muy extrañas, como el uso repetido de una palabra el cambio de un carácter por otro en una secuencia. Estas extrañezas lo hacen muy difícil de entender”, señala. Hodgins dice que el secreto está asociado con la alquimia, de manera que sería consistente con esa tradición si el contenido del libro estuviera en código. En cuanto a los dibujos e imágenes, es imposible decir si son botánicas, organismos marinos o astrólógicos. “Encuentro que este manuscrito es una ventana fascinante hacia una mente muy interesante. Es un gran rompecabezas que nadie ha podido armar y, ¿quién no ama un rompecabezas?, concluyó. BBCNews Fuente: http://libertaliadehatali.wordpress.com/2011/02/11/las-claves-del-libro-mas-misterioso-del-mundo/ Espero sus comentarios.
-
1) La estatua de la mujer de Lemb Originalmente realizada en torno al 3500 aC en Chipre y hallada luego en 1878 en Europa del Este, esta estatua ha matado a tanta gente que a menudo se la refiere como “La Diosa de la Muerte.” Supuestamente, el primer dueño fue Lord Elphont, cuya familia de siete miembros, fue muriendo dentro de los seis años desde que Lord Elphont recibiera la estatua. La mujer de Lemb después fue adquirida por Ivor Manucci, quien murió junto a toda su familia en los siguientes cuatro años. Luego recayó en Lord Thompson-Noel. Él y su familia murieron. La estatua desapareció durante poco tiempo, pero su siguiente dueño confirmado fue Sir Alan Biverbrook, cuya esposa y dos hijas morirían al poco. Con dos hijos más, Biverbrook donó sabiamente la maldita cosa al Royal Scottish Museum. 2) La silla de Thomas Busby ¿Tiene un sillón favorito en su casa? Considere maldecirlo después de su muerte para que nadie más pueda sentarse en él sin morir. Eso es lo que Thomas Busby hizo en 1702, justo antes de ser ejecutado por estrangular a su suegro hasta la muerte por, -lo adivina- sentarse en su silla. Supuestamente 63 personas que se sentaron en la silla tuvieron muertes prematuras, a veces a las pocas horas después de dejar caer su trasero en la amada silla de Busby. En 1972, el Museo de Thirsk en realidad tuvo que suspenderla del techo para evitar que la gente se suicide en la silla. 3) La muñeca Annabelle Comprada en una tienda de antigüedades en 1970, una mujer le dio una muñeca de trapo a su hija, Donna, que estaba en la escuela de enfermería. Cuando Donna y compañera de piso Angie volvían a casa encontraban a la muñeca en diferentes posiciones y lugares. Entonces la muñeca comenzó a aparecer con notas que ponían “ayuda”. Y luego encontraron la muñeca con sangre en ella. Un psíquico les dijo que la muñeca estaba poseída por el espíritu de una niña llamada Annabelle, que había muerto en el lugar donde su complejo de apartamentos había sido construido. Pero Lou, un amigo de las chicas, pensó que había algo más siniestro en Annabelle, y les dijo a sus amigas que se deshicieran de ella. Entonces Annabelle fue a visitar a Lou, levitó hasta su cuerpo y lo estranguló hasta que se desmayó. La noche siguiente, las compañeras de piso escucharon lo que sonaba como alguien en la habitación de al lado; Lou investigó; las chicas le oyeron gritar y corrieron para encontrar a Lou con dos grandes marcas de garras en el pecho, aunque no había nadie más en la habitación … excepto Annabelle. Las chicas llamaron a Ed y Lorraine Warren, que investigaron la casa de Amityville, y aseguraron que la muñeca era en realidad un conducto hacia el infierno que un demonio estaba usando. Dos exorcismos no funcionaron, y ahora la muñeca se encuentra detrás de una vitrina en el Warrens’ Occult Museum, donde aún se mueve. 4) Los cuadros de niños llorando He aquí los hechos: el artista italiano Giovanni Bragolin pintó un cuadro de un niño llorando que inexplicablemente se hizo muy popular en la década de 1950 y del que se realizaron muchas copias. En 1985, el siempre fiable periódico británico The Sun informó que un bombero afirmaba haber encontrado estas copias en múltiples casas destruidas por el fuego … aunque las copias estaban perfectamente bien. Al parecer, los bomberos británicos estaban ya tan asustados por este fenómeno que ninguno de ellos hubiera permitido alguna copia de esta pintura en sus propios hogares. Se registraron más incidentes de las copias saliendo indemnes en incendios en hogares, tanto antes como después del artículo, y de repente surgió una historia sobre que la pintura era de un huérfano cuya casa se había quemado. Lo que me gustaría saber en primer lugar era porque tantas personas querrían colgar un retrato de un niño sollozante en sus paredes. 5) El jarrón Basano Digamos que usted está cavando alrededor de su patio y descubre, un jarrón italiano de plata del siglo XV. En el interior del jarrón hay una nota que dice: “Ten cuidado … este jarrón trae la muerte.” Usted inmediatamente lo arrojaría al hoyo de nuevo, le echaría un montón de tierra encima, e iría a emborracharse, ¿verdad? Bueno, quien encontró el jarrón en 1988 era algo capullo, porque tiró la nota y vendió el jarrón a una casa de subastas. El jarrón fue comprado por un farmacéutico que, por supuesto, murió tres meses después. Un cirujano compró el jarrón, y murió dos meses más tarde, a pesar de tener sólo 37 años de edad. El siguiente en adquirirlo murió dos meses después. El siguiente propietario murió al mes. Según algunos periódicos italianos, la policía confiscó el jarrón y lo enterró de nuevo en una caja de plomo en un lugar desconocido. 6) El coche de James Dean El actor James Dean amaba a su Porsche Spyder 1955. Lo había tuneado ampliamente y lo llamaba con cariño su “Little Bastard”. Al parecer, el coche tenía un aura tan visiblemente mala que Sir Alec Guinness, al reunirse con Dean para el almuerzo, le dijo: “Si te subes al coche, te encontrarán muerto dentro la próxima semana.” Y así fue. Pero la maldición no se detuvo allí, cuando los mecánicos intentaron reparar el coche destrozado, cayó sobre uno de ellos, aplastándole las dos piernas. El nuevo propietario del coche vendió el motor y el tren de conducción a dos pilotos de carreras. Uno perdió el control, chocó contra un árbol y murió al instante .., el otro resultó herido cuando su automóvil se atrancó y dio la vuelta. Dos ladrones que trataron de llevarse las piezas del coche resultaron heridos. El coche fue luego donado para exhibiciones de seguridad de la Patrulla de Caminos de California, en la primera exhibición se incendió, y en la segunda el coche cayó sobre un estudiante rompiéndole la cadera. Incluso se las arregló para aplastar y matar a un conductor de camión que lo transportaba. El coche se encuentra desaparecido desde entonces, que es probablemente lo mejor. 7) La caja Dybbuk folklore judío, un dybbuk es un espíritu maligno. Supuestamente, un sobreviviente del Holocausto convocó accidentalmente al demonio mientras usaba de un tablero de Ouija casero, pero se las arregló para atraparlo en el interior de un aparador. Kevin Mannis compró la caja en una venta de bienes en 2001, e inmediatamente comenzó a tener pesadillas acerca de una vieja bruja malvada, -al igual que los amigos que se quedaron con él. Mannis dio la caja a su madre, que sufrió un derrame cerebral en el mismo día. Los propietarios posteriores de la caja afirmaron que la caja dybbuk también aparecía en sus pesadillas. El último propietario fue Jason Haxton, director del Museo de Medicina Osteopática, quien no sólo tenía pesadillas, sino que desarrolló una extraña enfermedad de la piel y comenzó a toser sangre. En ese momento, Haxton contactó con sus rabinos locales, selló el dybbuk de nuevo en la caja, y luego lo escondió del mundo. Fuente:http://libertaliadehatali.wordpress.com/2014/04/14/siete-terrorificos-objetos-malditos-que-realmente-existen/ Espero sus comentarios.
-
Los puntos negros pueden ser una verdadera tortura: no importa cuánto intentes limpiar tu piel, desmaquillarte y seguir una rutina apropiada, ellos siguen ahí. Y muchas veces, sucumbes a la tentación de apretarlos y dejarte toda la cara roja y marcada. Si ya no quieres verlos más, prueba este peeling casero para puntos negros que te enseño a continuación. Peeling de huevos y jugo de limón Este peeling casero para puntos negros que te presento a continuación tiene dos ingredientes principales: los huevos y el jugo de limón. Por un lado, el jugo de limón es excelente a la hora de eliminar bacterias y aceite, por lo que la piel quedará más limpia y clara, así como también con poros más pequeños. Los huevos blancos dan brillo y reafirman la piel, al tiempo que reducen la apariencia de los poros y limpian en profundidad. Para hacerla, debemos separar una clara de huevo y agregar una cucharada de limón. Mezclar bien ambos ingredientes y colocar sobre el rostro limpio y sin restos de maquillaje. Evitar la zona de los ojos, y dejar unos 20 minutos hasta que esté seco. En ese momento, despegar tanto como podamos, y luego enjuagar el resto con agua tibia. Podemos utilizar una toallita limpia para las partes más difíciles. Limpiamos con el jabón habitual y dejamos listo. Peeling de cáscara de naranja Este peeling casero para puntos negros es uno de los más utilizados, ya que también tiene acción en el acné. Para hacerla, debemos secar la cáscara de una naranja durante 3 o 4 días al sol. Moler hasta formar un polvo fino, mezclar 1 cucharada del mismo con leche. Se pueden agregar unas gotas de jugo de limón (opcional). Batir hasta obtener una pasta fina. Aplicar en la cara durante 10-15 minutos, hasta que esté bien seca. Verás que tienes menos puntos negros, poros obstruidos, acné, y se han retirado todas las células muertas. Fuente: http://otramedicina.imujer.com/5626/peeling-casero-para-puntos-negros?noredirect Espero sus comentarios.
-
El aceite de coco es un ingrediente muy usado en los productos de belleza. Y es que tiene numerosas cualidades que lo hacen ideal para incorporar a nuestra rutina diaria. Es un gran humectante, ayuda a quemar grasa y deja nuestro cabello fuerte y saludable, junto a muchos otros beneficios. ¡No te pierdas los beneficios del aceite de coco para la belleza a continuación! Deja el cabello saludable y fuerte El aceite de coco ayuda a tener el cabello más fuerte y suave, y además permite tratar el cuero cabelludo. Calienta entre 3 y 5 cucharadas de aceite de coco en el microondas y aplica en el cabello seco antes de dormir. Cubre con una gorra de baño y a la mañana siguiente usa el shampoo de manera normal. Notarás como disminuye el frizz y tu cabello lucirá suave y humectado. Humectante natural para la piel El aceite de coco está repleto de vitamina E, y es la mejor manera de hidratar profundamente la piel. Incluso, puedes reemplazar tu loción común por aceite de coco, aunque debes asegurarte de comprar aceite de coco orgánico para evitar que tu piel se llene de toxinas. Crema para los ojos El cuidado de nuestros ojos y de la piel alrededor de ellos se intensifica con el paso del tiempo y la aparición de las arrugas. Si quieres ir cuidando tu piel y prevenir arrugas sin gastar fortunas en cremas antiage, el aceite de coco es una excelente solución. Coloca un poco de aceite de coco alrededor de los ojos durante la noche, luego de terminar con tu rutina de belleza. Exfoliante El aceite de coco también puede utilizarse como un gran exfoliante. La exfoliación debe ser parte de nuestra rutina de belleza para eliminar las impurezas, remover células muertas y dejar la piel limpia, saludable y radiante. Añade sal o azúcar a una cucharada de aceite de coco y obtendrás un exfoliante natural perfecto para rostro y cuerpo. Blanqueador para los dientes También es usado como una pasta blanqueadora para los dientes. Mezcla 6 cucharadas de aceite de coco con la misma cantidad de bicarbonato de sodio. Luego, añade a la mezcla 20 gotas del aceite esencial que prefieras. Mezcla todo junto y guarda en un frasco. Aplica al lavar en tus dientes y notarás que lucirán más blancos. Removedor de maquillaje Aunque no lo creas, el aceite de coco es ideal para remover el maquillaje. Especialmente, el maquillaje de ojos, y es perfecto para eliminar la máscara a prueba de agua que resulta muy difícil de sacar con un removedor normal. Y por si fuera poco, este aceite natural contiene vitaminas y minerales que estimulan el crecimiento de las pestañas. No cabe duda que el aceite de coco tiene grandes beneficios y no solo para la belleza, también para la salud en general. Incorpóralo a tu rutina de belleza diaria para disfrutar de todas sus cualidades desde un cabello radiante hasta una piel suave y sedosa. Fuente: http://www.imujer.com/8343/beneficios-del-aceite-de-coco-para-la-belleza Espero sus comentarios.
-
Sinopsis: Cuando la adolescente irlandesa Philomena Lee se queda embarazada en 1952, la envían al convento de Roscrea, en el condado de Tipperary, para que se hagan cargo de ella al considerarla mujer de mala vida. Allí cuida de su bebé durante tres años, hasta que la Iglesia se lo arrebata y lo vende, como a muchos otros, para entregarlo en adopción en Estados Unidos. Aunque la obligan a firmar un documento en el que promete no intentar volver a ver a su hijo nunca más, pasa los siguientes cincuenta años de su vida buscándolo en secreto, sin saber que él también la está buscando desde el otro lado del Atlántico. El hijo de Philomena, rebautizado con el nombre de Michael Hess, se hace mayor y se convierte en un reputado abogado de Washington y en un importante funcionario republicano durante los Gobiernos de Reagan y Bush. Pero es un hombre gay en un partido homófobo, lo que lo obliga a ocultar no solo su orientación sexual, sino también el hecho de que ha contraído el sida. Consciente de que le queda poco tiempo de vida, regresa a Irlanda y al convento donde nació. Su búsqueda desesperada para encontrar a su madre antes de morir tiene consecuencias inesperadas para todas las partes involucradas. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/q7UEi Espero sus comentarios.
-
Sinopsis: La fieramente independiente Camille "Cami" Camlin avanzó felizmente lejos de su niñez antes de que acabara. Ha mantenido un trabajo desde antes de que pudiera conducir, y se mudó a su propio apartamento después de su primer año de universidad. Ahora atendiendo el bar en La Puerta Roja, Cami no tiene tiempo para mucho más además de trabajar y las clases, hasta que un viaje para ver a su novio es cancelado, dejándola con un primer fin de semana libre en casi un año. Trenton Maddox era el rey de la Universidad Estatal del Este, saliendo con sus compañeras antes de incluso de graduarse de la escuela secundaria. Sus amigos quieren ser él, y las mujeres quieren domarlo, pero después de que un trágico accidente puso su mundo de cabeza, Trenton deja el campus para enfrentar la culpa aplastante. Dieciocho meses después, Trenton está viviendo en casa con su padre viudo, y trabaja tiempo completo en el local de tatuajes para ayudar con los impuestos. justo cuando piensa que su vida está regresando a la normalidad, nota a Cami sentada sola en una mesa en El Rojo. Siendo el hermano menor de cuatro hermanos alborotadores, Cami cree que no tendrá problema manteniendo su amistad con Trenton Maddox estrictamente platónica. Pero cuando un chico Maddox se enamora, ama para siempre —incluso si ella es la única razón por la que su ya rota familia podría desmoronarse. En la primera entrega de los libros de los Hermanos Maddox, los lectores pueden experimentar la emoción de leer Beautiful Disaster por primera vez, una vez más. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/q4aMM Espero sus comentarios.
-
No estamos locos – El Gran Wyoming
DanielaR replied to donjose57's topic in Literatura Contemporánea, Técnica y Científica
Gracias por el aporte. -
Hasta que llegaste – Kristan Higgins
DanielaR replied to donjose57's topic in Literatura Contemporánea, Técnica y Científica
Gracias por compartir. -
Arrollado de carne picada
DanielaR posted a topic in Artes Culinarias, Gastronomía & Datos de Cocina
Ingredientes 1 kg de carne picada de cerdo o de res 2 huevos duros 1 cebolla 1 bandeja de champiñones pasas 1 huevo batido queso rallado pan rallado sal pimienta -aceite de oliva En una sartén con un poco de aceite vamos a preparar un sofrito a base de cebolla muy picada y champiñones laminados, por último incorporamos las pasas; una vez lo tengamos listo apartaos y reservamos. En una fuente mezclamos la carne picada con un huevo batido y un poco de pan rallado; Con la ayuda de las manos extendemos esta mezcla sobre papel transparente, salpimentamos, añadimos un poco de queso rallado, el refrito que tenemos preparado y los huevos duros. Enrollamos y terminamos horneando con el horno precalentado a 180 ºc hasta que quede bien doradito. Fuente: http://cocina.facilisimo.com/ Espero sus comentarios. -
SINOPSIS Un emocionante relato medieval sobre las duras realidades de una guerra y la fuerza irresistible de la pasión. Con la ferocidad de la época medieval como telón de fondo, Hannah Howell nos brinda esta fantástica historia de una guerra y de una conquista. Las tropas del normando Guillermo el Bastardo, aspirante al trono inglés, han llegado a las costas albinas dispuestas a asaltar las tierras del pueblo sajón. Cercana a los ejércitos y al humo de destrucción, la joven inglesa Eada de Pevensey corre para proteger su vida. Separada de su familia, su única posibilidad es huir de los terribles guerreros que preparan el asalto. Sin embargo, el caprichoso destino le brindará la salvación de manos de uno de ellos: Drogo de Toulon, un apuesto caballero normando, la amparará bajo su custodia y la protegerá de las atrocidades de la cruzada. Pronto, en medio de batallas y traiciones, una atracción incontrolable nacerá entre ellos. Mientras la guerra avanza por los verdes pastos ingleses, los dos amantes deberán encontrar los cimientos de su pasión, atrapados en un mundo de deseos salvajes y destino incierto. Link: http://(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/pst2a Espero sus comentarios.
-
Puntadas lado derecho abdomen
DanielaR replied to Bronsky1983's topic in Vida, Familia, Salud y Conciencia
Lo mejor y para estar tranquilo es ir al médico. El te dará un diagnóstico :) -
Los riñones son los órganos que se encargan de filtrar las toxinas y los minerales que se encuentran en la sangre, por este motivo son tan importantes para el cuerpo humano. Sin los riñones funcionando correctamente todo el sistema de nuestro organismo podría colapsar en muy poco tiempo, por esta razón hay que ayudarles a que se mantengan sanos y de esa manera puedan ejercer correctamente su trabajo. ¿Cómo podemos prevenir enfermedades de riñones? Una de las maneras mas fáciles económicas y naturales de prevenir enfermedades de riñones es consumir suficiente agua, unos ocho vasos al día, esto con el fin de mantener el cuerpo suficientemente hidratado para prevenir posibles infecciones en los riñones y el tracto urinario. Otra manera muy fácil y ademas deliciosa de hidratar el organismo es consumiendo sandía, fruta que está considerada como diurético y es recomendada como un remedio para los cálculos renales. Otra forma de prevenir los cálculos renales es tomar la infusión de las ramas de apio, o agregar el tallo del apio a las ensaladas; se deben evitar las bebidas alcohólicas en la medida de lo posible, así podrás prevenir cálculos, infecciones y tus riñones estarán saludables y sanos por muchos años. Los alimentos que se deben evitar son todos aquellos que tengan altos niveles de oxalato, como la remolacha, la espinaca, las acelgas, la soja, el germen de trigo, el maní y el chocolate. ¿Cómo combatir los cálculos renales? Entre las enfermedades que pueden afectar el buen funcionamiento de los riñones están los temidos y dolorosos cálculos, afortunadamente existen los beneficios de algunas medicinas naturales que los pueden combatir. Uno de estos remedios naturales es mezclar aceite de oliva con zumo de limón y le agrega también vinagre de manzana, se mezcla muy bien y se toma una cucharada cada hora hasta que el dolor desaparezca. Otra forma de terminar con los cálculos es tomar el jugo de granadilla varias veces por día. Además podemos contar también con la raíz del diente de león, la cual es muy eficaz para limpiar el tracto urinario y ayudar a eliminar los cálculos. Se deberán tomar por lo menos dos o tres infusiones al día de esta raíz, lo que será más que suficiente para mantener los riñones sanos. Asimismo, el magnesio, una sustancia que es esencial en el organismo, evita la producción de los cálculos renales, ayudando a evitar el dolor que estos generan; con un consumo de unos 300 miligramos diarios será más que suficiente para lograr lo que nos proponemos. Será muy buena idea consultar y aprender qué alimentos nos pueden aportar las cantidades necesarias de este mineral y por supuesto tratar de que forme parte de nuestra alimentación diaria y así poder mantener a los cálculos lejos de nuestros riñones. Sólo queda por agregar que debemos cuidar todos y cada uno de los órganos de nuestro cuerpo para tener una buena calidad de vida el mayor tiempo posible, además con los beneficios que nos dá la medicina natural, todo esto es mucho mas fácil de lograr. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
-
Los riñones son órganos vitales en nuestro organismo. Son una maravillosa y sofisticada maquinaria de purificación, que cada día, filtran una gran cantidad de litros de sangre, separando así unos 2 litros de desechos y exceso de agua. Debemos pues cuidarlos, mantenerlos sanos. Pero ¿Lo hacemos correctamente? ¿Qué errores solemos cometer diariamente? 1. Beber poca agua Seguro que ya lo sabías. Pero, hazte una pregunta ¿Cuántos vasos de agua bebes al día habitualmente? Hay que tener en cuenta que el no hidratar correctamente nuestros riñones puede originar a largo plazo algún problema renal. Su principal función es precisamente la de drenar desechos metabólicos del organismo, equilibrando así el número de eritrocitos en el cuerpo. Si no lo hacemos, si no bebemos la suficiente agua, el flujo renal baja y las toxinas se acumulan en la sangre. Podemos evitarlo bebiendo simplemente, entre litro y medio y dos litros de agua. Si te cuesta, si ves que eres incapaz de cumplir esta cantidad recomendada, añádele al agua un chorrito de limón. Te será más agradable. 2. Retener la orina Todos lo hemos hecho alguna vez, retener las ganas de ir al baño porque, sencillamente, estamos ocupados. Pero ¿Por cuánto tiempo has retenido la orina en esos momentos en que tu cuerpo te decía que debías ir? ¿Una hora, dos? Debes saber que cuando tenemos la vejiga llena de orina durante mucho tiempo prolongado, pueden aparecer complicaciones en las vías urinarias, como una hipertrofias, la hidronefrosis ( aumento de la presión de la orina en los riñones ), u otras enfermedades que podíamos haber evitado fácilmente. Debemos tenerlo en cuenta. 3. Malos hábitos alimenticios 3.1 Consumir demasiado sodio La principal fuente de sodio, como ya sabemos, viene de la sal. Pero ¿por qué es tan dañina? Lo que nos provoca principalmente es que los riñones, deban trabajar en exceso. Deben excretarla, y ello les causa estrés a largo plazo hasta derivar en varios problemas. Reduce pues – o incluso elimina- la sal de tus comidas. 3.2 Demasiadas proteínas animales Las proteínas animales son muy perjudiciales para los riñones. Así como cualquier alimento alto en grasa. Poco a poco van dificultando su función, evitando que el filtrado de la sangre se produzca de modo adecuado. Intenta limitarlas o sustituir las proteínas de origen animal en la medida que te sea posible, por proteínas de origen vegetal. 3.3 Refrescos carbonatados Los refrescos son muy perjudiales para la salud de los riñones, y lamentablemente, son muy consumidos por la población, en especial por los más jóvenes. Sería pues recomendable que los limitaras de tu dieta o que, simplemente los evitaras. A largo plazo nos producen insuficiencia renal crónica o cálculos. 3.4 Evita el tabaco y el alcohol El alcohol y el tabaco un exceso de toxinas para el organismo, son sustancias perjudiciales que los enferman y que les impiden cumplir su trabajo. Evítalos siempre que puedas, y ante todo evítalos si además padeces hipertensión o diabetes. 3.5 Evita alimentos genéticamente modificados Lo sabemos, en ocasiones no podemos conocer el origen de todo aquello que consumimos: maiz transgénico, frutas o verduras creadas en laboratorios, carnes adulteradas que han sido originadas por un alimento alterado genéticamente para que los animales crezcan más rápido… son factores terribles que en ocasiones desconocemos, y que son muy dañinos para nuestros riñones. Intenta adquirir siempre alimentos orgánicos, que conozcas su origen, comidas naturales y sanas que no pueden hacerte daño. 4. Tensión arterial alta La hipertensión causa unos daños muy claros en la funcionalidad de los riñones. La sangre fluye por ellos de distinto modo, el filtrado de toxinas no se produce de igual modo y, poco a poco, se van atrofiando hasta que al final, puede originarse un problema renal bastante grave, No nos cuesta nada revisarnos regularmente la presión arterial para tenerla controlada. Nuestro médico debe estar al corriente de este tipo de controles. 5. El uso de medicamentos En la medida que nos sea posible debemos controlar el consumo de medicamentos, puesto que son elementos que dañan seriamente los riñones. Dificultan su función y causan efectos negativos a largo plazo. Es un tema complicado, porque está claro que cuando tomamos un medicamento no es por placer, sino por necesidad, pero siempre los hay que son menos agresivos para los riñones, de ahí que nuestro médico deba controlarlo. 6. Una vida sedentaria ¿Cuántas horas al día permaneces sentado/a? Debemos tenerlo en cuenta. El sedentarismo va afectando poco a poco no solo a la salud de nuestros riñones, sino a muchas otras funciones básicas que, sin saberlo, nos pueden enfermar. Pero la falta de actividad física ocasiona muchos problemas renales que podemos evitar fácilmente moviéndonos un poco más, saliendo a andar, a pasear en bicicleta por ejemplo. Piénsalo. Si además practicas algo deporte con una amiga o un familiar seguro que te será mucho más fácil. Y tus riñones te lo agradecerán, y recuerda… no olvides llevarte una botellita de agua. *Intenta mejorar tus hábitos de vida y de nutrición, en la medida que te sea posible. Pequeños cambios en tu dieta pueden hacer mucho por la salud de tus riñones: consume agua, evita la sal, las comidas con grasas elevadas, azúcares… Y sobre todo, acude a tu médico para realizarte controles rutinarios. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
-
Todos hemos sentido alguna vez ese dolor en el estómago, esos nervios que se acumulan en una parte determinada del cuerpo que nos produce un gran malestar, que nos quita las ganas de comer y que, de algún modo, altera todo nuestro organismo. Y es que el estómago, el sistema digestivo, es una parte del cuerpo donde más se suelen acumular los estados de estrés y ansiedad: un periodo en que nos sentimos superados por la tristeza o por mucha actividad en el trabajo, o por cualquier problema familiar, nuestro estómago se resiente de inmediato consiguiendo que o bien perdamos el hambre o, lo poco que comemos, termina engordándonos. Son realidades muy claras que pasamos seguidamente a clarificarte, dándote además unos sencillos consejos para que alivies esos nervios habituales en tu estómago. Nervios: ¿Por qué se acumulan en el estómago? Cuando experimentamos una situación muy fuerte de estrés, nuestro estómago lo siente de inmediato. En este órgano tenemos una especie de resorte que se activa cuando sentimos hambre, es la llamada fase neural, consiguiendo que produzcamos jugos gástricos. Ahora bien, si estamos en tensión, preocupados, ansiosos y con estrés, el estómago deja de responder de modo correcto, ya que nuestros intestinos dejan de producir esa secreción gástrica. Es lo que se conoce como dispepsia, ocasionando problemas de digestión, sensación de pesadez, ardor en el estómago… Cuando el estrés es algo cotidiano, nuestros procesos digestivos se alteran, afectando directamente al tubo digestivo: aparece el estreñimiento, la diarrea, los vómitos… provocando que en ocasiones aparezca el temible intestino irritable. Esta realidad afecta a todas las personas, hombres, mujeres, jóvenes, mayores…El estrés es una enfermedad que nos afecta a todos por igual, y hay que tener claro que nuestro sistema digestivo, y en especial el estómago será el primer afectado. Consejos para aliviar los nervios en el estómago Evita el consumo de carbohidratos: Es muy común que en estos episodios de nervios y ansiedad, recurramos en ocasiones a comer aquello que primero tengamos a mano, y que más placer nos aporte para secundar algún problema. Es normal recurrir a las bollerías industriales, a las golosinas… alimentos que no nos van a saciar ni nos van a ayudar en nada. Ello provoca que se acumulen grasas en nuestro cuerpo, que aparezcan toxinas y que, en consecuencia, se dificulte aún más nuestra digestión. Se vuelve más lenta y dolorosa. Si debemos comer algo entre horas porque nos sentimos nerviosos o ansiosos es mejor recurrir a una pieza de fruta: una manzana, un plátano… los yogures naturales fermentados también son muy indicados. Contienen prebióticos y van a cuidar de nuestra flora intestinal. Pero recordemos, jamás hay que recurrir a este tipo de alimentos ricos en grasas, es muy dañino para nuestro estómago e intestino Para aliviar los nervios del estómago es muy indicado que tomes infusiones con propiedades calmantes, pero recuerda sobre todo que si consumes tés o tisanas, debes hacerlo dos horas después de cada comida, puesto que estas plantas tienden a absorber el hierro. Toma nota de las siguientes infusiones: Té manzanilla: Tómalo dos horas después de cada comida, una cucharadita con agua hirviendo es ideal para para calmar el estómago y eliminar la acidez Recuerda tomarlo bastante caliente, es una planta perfecta para nuestro sistema digestivo, es antiinflamatoria, antiespasmódica. Pasiflora: Una planta perfecta para aliviar los problemas gastrointestinales, para relajar, para desinflamar y quitar los nervios. Puedes tomarla en infusión después de la comida, aunque también podemos indicarte que es posible tomarla en comprimidos ya que es habitual su venda en tiendas naturales. Melisa: Alivia los espasmos del estómago, es relajante, y alivia la tensión muscular. Puedes tomar una cucharadita de sus hojas después de las comidas, seguro que notas mejoría. Anis: Esta planta suele darse en infusión hasta para los niños pequeños. Sus beneficios para el estómago y la digestión son muy conocidos, elimina los gases, el dolor de estómago, ayuda en la digestión… es sencillamente perfecta, Puedes tomar dos tazas al día después de las comidas. Clavo: Otra planta medicinal perfecta para estos casos, reduce la inflamación, elimina gases y calma el dolor de estómago. Puedes hervir 15 gramos de clavo en un litro de agua, colarlo después y dejarlo reposar. Es perfecto si lo consumes media hora antes de las comidas. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.
-
Puede que te sorprenda. Pero el mundo de los sueños, es en ocasiones un reflejo de nuestro mundo emocional, ahí donde los medios, las ansiedades y el estrés, se traducen en imágenes oníricas que todos compartimos por igual. Por ejemplo ¿has soñado alguna vez que caías al vacío? Te explicamos a qué se debe. Dormir tiene un efecto reparador en la persona. No solo lo necesitamos físicamente, nuestro cerebro está increíblemente activo mientras descansamos para organizar recuerdos y pensamientos. Si padecemos insomnio, por ejemplo, es común que tengamos problemas de concentración y de memoria. Pero aún hay datos más interesantes: nuestros sueños, pueden hablarnos de nuestra propia salud emocional. Solo hace falta saberlos interpretar. ¿Qué son los sueños emocionales? En tu día a día, atraviesas múltiples situaciones de las que tal vez no eres del todo consciente. Tal vez tengas presiones en tu trabajo o no te veas reconocido, pero prefieres no darle importancia. Puede que en casa tengas también algún problema que no te atreves en decir en voz alta… todos estos aspectos se traducen en ansiedades internas, en dimensiones no afrontadas que se instalan en nuestro inconsciente. Nuestra salud emocional requiere que podamos hacer frente a todo esto, nos pide equilibrio y tranquilidad. Pero en el momento en que nuestra vida está nutrida de preocupaciones, es cuando aparece el estrés, cuando aparecen los dolores de cabeza, el malestar.. y todo esto se ve reflejado en los sueños-. Los sueños son una vía perfecta para dar cauce a estas emociones. Nuestros miedos y problemas aparecen representados por imágenes oníricas que casi todos compartimos por igual. Nuestra salud emocional encuentra así su escenario particular en estos instantes nocturnos, cuando estamos sumidos en la inconsciencia. Los miedos nos miran cara a cara, o aparecen disfrazados en figuras metafóricas. ¿Quieres conocerlas? Explicación a los sueños más recurrentes 1. Soñar que somos perseguidos ¿Te ha pasado alguna vez? es uno de los sueños más comunes. Estar andando por una calle, o por un escenario familiar, y sentir la presencia de alguien tras nuestra espalda. No es necesario que sea una persona, en ocasiones puede ser un animal e incluso una presencia indeterminada. La explicación viene dada por nuestro miedo a afrontar algo de nuestra vida. O algo que te estás escondiendo y que no te atreves a decir. Es posible que quieras exigir algo a tu jefe, o que haya algo que debas decirle a tu pareja y que no te atreves aún a revelar. 2. Soñar que nos caemos Es uno de los sueños más recurrentes. En ocasiones es muy breve, provocando incluso que nos levantamos sudando y con la respiración entrecortada. Vamos andando y de pronto, caemos desde un precipicio, o aparece un vacío bajo nuestros pies. ¿Qué significa? Estos sueños vienen a demostrarnos que estamos atravesando una situación de estrés en nuestra vida. Los nervios están a flor de piel y tu organismo reacciona. Si te ocurre esto muy a menudo debes empezar a afrontar que debes cambiar algo en tu vida para encontrarte mejor. 3. Soñar con que estamos atrapados Sin saber cómo, nos vemos a nosotros mismos encerrados en un sitio pequeño, asfixiante. No podemos encontrar la salida y nos falta el aire, sentimos taquicardias, agotamiento y miedo. Si te ha pasado esto alguna vez párate a hacerte una pregunta, cuando tuviste este tipo de sueños ¿tenías algún tipo de problema que te preocupaba bastante? Puede ocurrir que este tipo de preocupaciones nos atrapen con su presión “asfixiándonos”. 4. Soñar que salimos desnudos de casa o que se nos caen los dientes Este tipo de sueños están asociados a una baja autoestima, o una falta de confianza en nosotros mismos en algún momento determinado. Estos sueños en que de repente y sin saber por qué, salimos de casa sin ropa están relacionados con este tipo de realidades. Lo mismo ocurre con el aspecto de los dientes. Estar hablando frente a alguien y ver de pronto cómo se nos caen. Es posible que cuando soñaste esto, te sentías vulnerable por algo ocurrido en tu vida. 5. Soñar con desastres naturales Tormentas, incendios, vientos intensos capaces de derribar casas y árboles…¿por qué ocurre? Es un ejemplo de ansiedad. Pero posiblemente sea un estado de ansiedad bastante elevado, donde nos sentimos frágiles frente a todo lo que nos rodea. Estos elementos de la naturaleza representa nuestra realidad, aquello que está haciéndonos daño: el trabajo, problemas personales. Es quizá el tipo de sueño más preocupante porque es donde nos vemos más frágiles y vulnerables. Fuente: mejorconsalud.com Espero sus comentarios.