Jump to content

Revo

Warianos
  • Posts

    603
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by Revo

  1. Porqué no en vez de preguntar tanto simplemente descargas y "pruebas en modo Live" alguna distro ??? Saldrás de muchas dudas y verás si efectivamente reconoce todo tu Hardware. Para partir con Linux recomiendo Linux Mint ya que es muy simple, viene con todos los codecs y software privativo ya instalados cosa de instalarla y disfrutar de una y además se basa en Ubuntu (lo que la hace más simple aún). Descargala, quémala en un CD o Pendrive (tal como lo explico en Linux desde Cero, que también recomiendo leerlo detenidamente) y pruebalo, sale de todas tus dudas y después vuelve cuando tengas algún problema serio que ni acá en el foro ni en Google tenga solución. Saludos.
  2. Prueba desactivando el protocolo IPv6 desde el mismo NetworkManager (casi siempre ya se encuentra deshabilitado pero igual revisa). Otra cosa sería cambiar tus servidores DNS por los de Google (los recomiendo en un 100%) ... acá una guía de como hacerlo: http://code.google.com/speed/public-dns/ Si nada de eso te funciona prueba reinstalando los controladores de tu Tarjeta de Red Inalambrica. También postea la salida del siguiente comando: lspci | grep Network Saludos.
  3. De que funciona funciona y muy bien, solamente hay que hacer un pequeño cambio en sus configuraciones (cosa que me tomó un mundo de entender pero que finalmente me di cuenta que era muy simple y me sentí como idiota xD). Primero debes leer mi tutorial de Conky, de ser así hay una parte pequeña que debes cambiar en las configuraciones que es la siguiente: own_window yes own_window_type normal own_window_transparent yes own_window_hints undecorated,below,sticky,skip_taskbar Ya con eso Conky funciona sin ningún problema. Saludos.
  4. Compiz funciona con GNOME 3 pero solo en su modo Fallback (muy parecido al antiguo GNOME 2) ... ahora si utilizas Gnome-Shell este trae su propio Decorador de Ventanas incompatible con Compiz (pero es muy bueno a decir verdad). Mi recomendación es que pruebes Fedora 15 en su versión LiveCD y veas si GNOME 3 te gusta, de ser así pues hace el cambio de Fedora 14 a 15 y sino pues mantente con Fedora 14. Saludos.
  5. Al parecer sí es problema de HDD ... igual con 49°C es mucho según mi criterio ... aparte que un HDD de Notebook casi siempre gira a 5400 rpm (excepto el tuyo que gira a 7200 rpm, puede esa también ser una causa) y su T° casi nunca sobrepasa los 40°. Entra en Windows y revisa las T° con Everest o Speecy y posteanos las conclusiones. De ser problema de HDD en Linux no encuentro ningún programa/script/algo que pueda solucionarlo más que añadir de forma externa mecanismos de enfriamiento como Coolers y cosas así. Cualquier cosa la haces saber. Saludos.
  6. ¿Estas seguro que es tu HDD el que se calienta? ... podría ser perfectamente el Procesador y para eso sí existen formas de controlar la Frecuencia y algún modo de ahorro energético. Si de verdad es el HDD es casi imposible que sea por alguna mala configuración de Linux ... eso estaría de la mano con el formato en el cual tienes las distintas particiones de Linux. Para entender mejor tu problema postea la salida de los siguientes comandos: sudo hddtemp /dev/sda sensors sudo fdisk -l Si Sensors no te arroja nada deberás instalarlo y configurarlo, para eso instala (mediante consola o con alguna GUI) el programa lm_sensors (tal cual como está escrito) y una vez instalado configuralo escribiendo: sudo sensors_detect Colócale "Y" a todo y una vez terminado prueba nuevamente el comando: sensors Ahí veremos si realmente es tu HDD o tu Procesador el que se calienta, y además sabremos qué formato de particiones estás utilizando. Saludos. PD: También sería bueno que postearas tu Hardware y la Distro que utilizas ... para ayudar mejor digo yo.
  7. Muchas veces los Antivirus en Win "saltan" no solo por Virus, hacen eso también cuando detectan otros formatos u otros permisos del mismo Pendrive. Quizás la razón por la que "saltó" el antivirus de tu amiga haya sido por eso (la verdad es que en Win cuando salta el Antivirus NADIE lee realmente el porqué ... solo piensa que es un virus y se alarma hasta más no poder). Linux en sí es muy seguro y la única forma que realmente haya sido un eventual Virus es lo que comentó Tatane ... aunque eso suene a un caso entre millones (o sea, casi imposible). Lo más probable es que tu amiga se haya alarmado ante la primera señal de su Antivirus (y quizás también qué antivirus tiene xD). Saludos y Relax que eso es problema de ella.
  8. O sea solo a mi Brasero, K3B, Nero Linux y otros me graban excelente ??? Por favor no seamos alarmistas, Brasero y K3B son excelentes haciendo lo que hacen ... será que acá veo un problema de capa 8 ??? ON TOPIC: Prueba en otro PC (con Win o Linux) y revisa si realmente habrán quedado mal grabados o será problema de tu grabador, de ser así intenta grabar 1 CD de Audio y revisa si queda bien grabado (con Brasero o K3B) y si queda bien saldrás de dudas instantáneamente. Saludos.
  9. Hace rato ya que GNOME 3 pasó a los repos estables en Arch (todo lo relacionado con GNOME 2 quedó en el olvido). Leete mejor la Wiki sobre GNOME3, saldrás de muchas dudas: https://wiki.archlinux.org/index.php/GNOME_3 PD: Si pruebas Arch al menos 1 vez no querrás conocer otras Distros, me pasó hace tiempo y ahora también te paso a ti xD.
  10. http://fedoreando.com/linux/tutoriales/que...postinstalacion Sigue paso a paso lo explicado ahí y no tendrás problemas. Saludos.
  11. En resumen eso es lo esencial de este artículo. Si uno tiene las herramientas para hacerlo porqué es que no lo hace ??? ... por poca iniciativa ??? ... por no saber (aunque eso con la tecnología actual e Internet no es una excusa válida) ?? ... es simplemente porque muchos son esclavos del Software y no se dan cuenta que hay un mundo de opciones allá afuera. Gracias también por tu otra percepción ya que es exactamente lo mismo, uno teniendo los medios y la Libertad para hacerlo simplemente debiese hacerlo !!! Saludos.
  12. En un principio pensé en colocar este Artículo en el sub-foro GNU/Linux pero creo que acá estará mejor ya que trata sobre un Tema de interés Informático. Navegando por la WEB me encontré con este excelente artículo que cito a continuación: Pueden leer todo el artículo en el siguiente enlace: http://usemoslinux.blogspot.com/2011/05/re...n-software.html Antes de dar mi opinión al respecto quiero dejar en claro que no vengo a evangelizar ni a predicar el Software Libre en sus vidas ya que de eso mismo trata el artículo ... de que uno como persona tiene la LIBERTAD de utilizar el Software que desee sin dar explicaciones a NADIE. Encontré excelente dicho artículo por el hecho que explica claramente las dificultades con las que se ha topado la propagación del Software Libre en las personas, frases típicas como "OpenOffice/LibreOffice no me abre bien mis documentos de Word/Excel" o "Tengo que instalar más programas para escuchar MP3 ???" o "Mi Tarjeta de Vídeo funciona perfecto en Windows pero no en Linux". Esos problemas nada tiene que ver con el desarrollo del Software Libre, esos problemas vienen de la mano entre los Desarrolladores de Software Propietario y de las mismas personas que no están absolutamente ni ahí con utilizar otro Software que no sea el que viene "instalado desde fábrica". Me dejó pensando mucho este asunto ya que me siento muy ligado, soy usuario fiel al Pingüino, mi Distro actual es ArchLinux y a su vez trabajo en Servicio Técnico (hace ya un año app) ... y me encuentro todos los días con el siguiente panorama: Señora: Mi PC no funciona ya que no puedo entrar a Internet Yo: Señora abrí Firefox y me conectó a Internet sin problemas Señora: Es que no sé nada de eso, con la "e" no puedo entrar !! Yo: señora en vez de hacerle doble click a la "e" hagale doble click al "planeta con fuego" Señora: Ahhh ... mijito me salvaste la vida !! Yo: WTF !?!?!?! Es así sucesivamente todo el día y no solamente con señoras, también con caballeros, jóvenes (hasta universitarios estudiantes de Ingeniería Informática) ... incluso una vez un joven casi me pega porque le instalé Windows 7 y me dijo "No puedo trabajar si es que no es Windows Vista" ... y era INFORMÁTICO !!! Entonces me pregunto yo donde está la "Libertad" en todo esto ??? ... cuando es que el mundo se volvió tan Windows Dependiente (no hablo del Sistema Operativo per se ... sino de sus aplicaciones) ... como es que se volvieron esclavos de su PC siendo que el PC es una aparato inerte que uno PUEDE y DEBE controlar a destajo ??? El mundo es así ... la dependencia por el Software Propietario (No Windows en este caso sino de los mismos desarrolladores de Software) hace que el usuario se vuelva más y más estúpido ... hace que la gente crea que el PC los controla pero no es así. Recuerdo cuando era pequeño y mi Papá me enseñó a manejar el me dijo la siguiente frase que juro nunca en mi vida olvidar: El Auto no te manjea a ti ... TU MANEJAS EL AUTO !! Porqué no puede ser lo mismo con el Software ??? ... según las palabras del mismísimo Bill Gates "Si te compras un Auto para usarlo porqué no hacer lo mismo con el software" ... Ese es un pensamiento del siglo pasado ... en esta nueva era donde Internet es accesible en cualquier parte del mundo y donde la Información es igual de accesible porqué no aunar fuerzas para conseguir un mejor estándar de "Software" en este caso ??? Este tema dá para pensar y para debatir mucho pero lo importante viene siendo ... uno como usuario tiene toda la LIBERTAD de utilizar el Software que desee pero uno como usuario sabe eso ??? ... uno como usuario le importa eso ??? ... uno como usuario hace algo al respecto ??? ... la mayoría diría que NO y eso es lo que se tiene que cambiar, se tienen que dar a luz las posibilidades que te genera el Software Libre y la LIBERTAD que realmente te genera, LIBERTAD de Software no es sinónimo de "Open Source" sino es sinónimo de "Espíritu Colaborativo" y de "Utilizar las herramientas en la forma que tu desees utilizarlas". Ojala que los comentarios no sean Pro-Linux ni Pro-Windows (porque créanme cuando les digo que no es una Guerra Santa ... ya somos harto grandecitos para tomar nuestras propias decisiones al menos del lado del Software) ... sino que es para abrir un poco la mente de las personas y hacerles saber que hay un mundo allá afuera donde si se respeta la Libertad de las personas, donde miles de personas de todas las nacionalidades y de todas partes de este planeta aúnan esfuerzos para hacer este pensamiento válido y lo seguirán haciendo (incluyéndome). Saludos.
  13. [mememodeON]Siii ... Aditoría para un "trabajo de seguridad" ...[mememodeOFF] Sorry por responder así pero me da risa que siempre pregunten lo mismo ... lo más probable es que no tienes ni la más mínima idea de GNU/Linux pero quieres sacar provecho con el. Te recomiendo que busques por Google info al respecto y LEAS, ENTIENDAS y APRENDAS !!!! ... acá no somos profesores ni nada por el estilo para estar enseñando este tipo de cosas que con simplemente LEER y BUSCAR las respondes por ti mismo. Además está en contra de las reglas del foro hacer este tipo de peticiones. Saludos.
  14. ArchLinux sirve tanto para procesadores Pentium I y anteriores hasta para Phenom e Intel Core i7. i686 y x86-64 son simple notaciones para determinar cual arquitectura es la que necesites instalar en tu PC dependiendo de tu procesador y de la cantidad de RAM que tengas instalada. Realmente la mayoría de las Distros tienen esa cualidad, pueden ser instaladas en cualquier Tarro/Note/Netbook/Smartphone/Tablet ya que lo que relamente diferencia es el Entorno Gráfico, si posees un Tarro antiguo (Pentium I o algo superior) con una Arquitectura i686 y un Entorno Gráfico ligero como LXDE estarás al otro lado. Si posees buen Tarro (Proce con 2 o más núcleos y arriba de 4 GB de RAM) la Arquitectura x86-64 te vendrá de pelos ya que aprovecharás tus núcleos y tu RAM ... ahí puedes elegir a destajo el E.G que más desees (KDE, GNOME, etc). Saludos.
  15. Wenísima ... marcalo como SOLUCIONADO y comienza a disfrutar de tu CentOS. Si aprendes cosas con CentOS recuerda postearlas para ayudar al resto de la comunidad. Saludos.
  16. Ahora que recuerdo bien hace mas menos unos 6 meses vendí un Notebook Compaq V2000 con Arch + GNOME instalado y andaba como la seda !!! ... recuerdo que gastaba a lo más 150 MB de RAM con efectos incluidos (sin Dock's ni Screenlets). Es fácil instalarlo (si tienes experiencia en Linux) y ese Note corría espectacular, recuerda también que ante cualquier duda la haces saber nomas. Saludos.
  17. Esta es una de las preguntas que más me da "miedo" responder ... ya que ambas Distros son excelentes, poseen una comunidad ENORME y solamente tienen una que otra diferencia entre ellas ... la estabilidad en sus paquetes más que nada. Debian se caracteriza por ser estable, es una Distro excelente y que merece todo nuestro respeto ... si vienes de Distros basadas en .deb entonces juegatela e instala Debian, no es para nada difícil si ya sabes algo de Linux (cosa que sé que lo sabes) y verás como tu Note corre como la seda. ArchLinux (mi distro actual) se caracteriza por ser complicada para instalar y configurar, no por ser dificil ya que todo está muy bien documentado sino que para dejarla a punto debes tocar configuraciones que nunca antes sabías que existían ... lo bueno (por decirlo así) es que tienes siempre lo último de lo último (eso me motivo a tenerla ya que sufro de Versionitis aguda extrema xD) ... no es tan estable como Debian pero una vez configurada a punto es como roca sólida. Mi opinión es que instales ambas y las pruebes ... qué mejor que tu mismo dictes una "sentencia" ??? Lo que es yo respeto enormemente a Debian pero NADIE me mueve de mi querido ArchLinux. Saludos.
  18. AjAJjA ... dale compadre, como te dije antes cualquier duda la posteas nomas ... verás que realmente no es tan tan difícil y después te picará el bicho e instalarás más y más Distros xD (a quien no le ha pasado ???). Saludos.
  19. La verdad no es difícil (tampoco fácil) pero lo que es yo tuve 4 distros instaladas + Windows .... así que no es imposible. Lo primero, que haya "muerto" tu Fedora es falso, solo sobreescribiste el GRUB en el MBR (cambiando el GRUB de Fedora por el GRUB de CentOS) y por eso no te aparecía Fedora, eso es normal y debes agregarlo A MANO en la configuración del GRUB instalado (recuerden que Fedora y CentOS trabajan con GRUB, no con GRUB2 como Ubuntu ... así que FAIL para xnanox). Primero teniendo Windows y Fedora ya instalados inserta algún LiveCD (de cualquier Distro, te recomiendo para estos casos Ubuntu 10.04) y abre GParted en el LiveCD (es necesario hacerlo así ya que para manejar tus Particiones estas DEBEN estar DESMONTADAS). Luego comienza a "quitarle espacio" a Fedora (por la derecha) tanto como necesites para tu CentOS, en este caso solo necesitarás espacio para ROOT y HOME de CentOS ya que la SWAP puede perfectamente ser compartida entre todas las Distros instaladas. Sacándole unos 20 GB a la Ultima Partición de Fedora (Más que suficiente ya que solo lo instalarás para hacerle pruebas) y aceptando los cambios ya tienes 20 GB (aproximadamente ya que tu eliges el tamaño) de espacio Libre, luego reinicia con el CD de CentOS y ponte a instalar. Cuando llegues a la parte de las Particiones te aparecerán esos "20 GB" de espacio Libre, ahí crea la partición ROOT (/) que con 10GB es más que suficiente y la HOME (/home) que con los otros 10GB también estarás sobrado de cariño y para la SWAP asígnale la misma partición donde está la SWAP de Fedora (con eso no tendrás problemas, creo xD). Luego prosigue con la instalación normal y cuando llegues casi al final, donde toca instalar GRUB aparece (en Anaconda, el instalador de Fedora/CentOS) un botón que dice Avanzado, ahí desmarca GRUB (o sea, NO LO INSTALES) y luego prisigue. Una vez finalizado reinicia y PAF !!!! ... NO APARECE CentOS EN EL GRUB !!!!!! .... no te preocupes, ingresa a Fedora, abre Nautilus y verás nuevas particiones (la HOME y ROOT de CentOS) ... ingresa a ROOT de CentOS y ahí anda a Boot ... verás que hay varios archivos y 2 de esos son el Kernel y el Initramfs los cuales son EXTREMADAMENTE IMPORTANTES !!!! El Kernel aparece como vmlinuz-2.x.xx.xx y el Initramfs aparece como initramfs-2.x.xx.xx.img, es importante que anotes el nombre exacto de ambos ... una vez hecho eso cierra Nautilus y abre ahora una Consola, en ella escribe: sudo fdisk -l l = L Minúscula Con eso verás todas las particiones en tu HDD, anota la que contiene el ROOT de CentOS (podría ser /dev/sda7 por ejemplo, eso debes anotar). Ahora con esos 3 Datos muy importantes abre nuevamente una Terminal y vamos a modificar el archivo de configuración del GRUB (todo esto es para añadir a CentOS en el GRUB de Fedora, sé que es complejo pero vamos que se puede). sudo gedit /boot/grub/grub.conf Se abrirá Gedit mostrándote TODA la configuración de tu GRUB, muy importante es que no toques cosas delicadas de este archivo ya que cualquier error procederá dejar la mansa embarrada y quizás te cargues todo ... así que desde acá con cuidado) El GRUB debiese ser más menos así: # grub.conf generated by anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file # NOTICE: You do not have a /boot partition. This means that # all kernel and initrd paths are relative to /, eg. # root (hd0,2) # kernel /boot/vmlinuz-version ro root=/dev/sda3 # initrd /boot/initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=10 splashimage=(hd0,2)/boot/grub/splash.xpm.gz hiddenmenu title Fedora (2.6.33.6-147.2.4.fc13.i686.PAE) root (hd0,2) kernel /boot/vmlinuz-2.6.33.6-147.2.4.fc13.i686.PAE ro root=UUID=771a018d-a045-4223-876d-c3800404c975 rd_NO_LUKS rd_NO$ initrd /boot/initramfs-2.6.33.6-147.2.4.fc13.i686.PAE.img title Windows XP rootnoverify (hd0,0) chainloader +1 Acá deberás a mano añadir una nueva entrada (justo al final de toda la línea de Fedora) añadiendo los datos correspondientes que sacaste de los pasos anteriores, al hacerlo te quedaría algo así: # grub.conf generated by anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file # NOTICE: You do not have a /boot partition. This means that # all kernel and initrd paths are relative to /, eg. # root (hd0,2) # kernel /boot/vmlinuz-version ro root=/dev/sda3 # initrd /boot/initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=10 splashimage=(hd0,2)/boot/grub/splash.xpm.gz hiddenmenu title Fedora (2.6.33.6-147.2.4.fc13.i686.PAE) root (hd0,2) kernel /boot/vmlinuz-2.6.33.6-147.2.4.fc13.i686.PAE ro root=UUID=771a018d-a045-4223-876d-c3800404c975 rd_NO_LUKS rd_NO$ initrd /boot/initramfs-2.6.33.6-147.2.4.fc13.i686.PAE.img title CentOS root (hd0,X) kernel /boot/vmlinuz-2.x.xx.x ro root=/dev/sdaX initrd /boot/initramfs-2.x.xx.x.img title windows7 rootnoverify (hd0,0) chainloader +1 Como ves añadí CentOS abajo de todo lo relacionado con Fedora, la primera línea root (hd0,X) el X debes cambiarlo por el número de la partición donde se encuentre tu ROOT de CentOS pero MENOS 1 ... por ejemplo si tu ROOT está en /dev/sda7 entonces quedaría root (hd0,6) ... se entiende ??? En Kernel debes cambiar la línea /boot/vmlinuz-2.x.xx.x por la versión de Kernel que anotaste anteriormente, la palabra ro DEBE ir después de dicha línea y luego en root=/dev/sdaX ahí simplemente añades el número de la partición donde está el ROOT de CentOS (en nuestro ejemplo sería /dev/sda7) Más abajo en initrd /boot/initramfs-2.x.xx.x.img lo mismo, debes cambiarlo por la versión del initramfs que anotaste. Recuerda no cambiar ningún otro parámetro o sino quedará la escoba, luego guarda el documento, cierralo y reinicia ... una vez hecho eso en tu GRUB aparecerá la entrada a CentOS y al seleccionarla deberías acceder sin problemas ... de no ser así ingresa nuevamente en Fedora y revisa el GRUB a ver si algo no está bien escrito. Recuerda que siempre que actualices CentOS y se actualice el Kernel para poder acceder a CentOS con su nueva versión de Kernel deberás repetir todos estos pasos nuevamente cambiando los valores de Kernel e Initramfs. Cualquier duda la haces saber. Saludos.
  20. También si te manejas con Red-Hat puedes instalar Fedora (en la actualidad la versión 14) o esperar a que salga Fedora 15 con GNOME 3 (se espera salir el 17 de Mayo). Es muy buena Distro y no te sentirás tan distante a ella ya que está basada en Red-Hat, además es la Distro con la cual yo personalmente partí con GNU/Linux así que siempre la recomendaré. Saludos.
  21. Al parecer Fedora 15 será la primera Distro en utilizar GNOME3 de forma estable (sin contar Ubuntu con Unity) ... pero la Alpha me dejó gusto a poco xD. Ahora para salir de dudas probé tanto Fedora 15 Alpha (Ghome-Shell) y Ubuntu 11.04 Beta 3 (Unity) y lo único que encontré distinto fue el "dock" que trae Unity a la izquierda ... obviamente son 2 Distros completamente distintas pero en qué se diferencia más que nada (en usabilidad digo yo) Gnome-Shell con Unity ??? Encuentro que GNOME3 está demasiado verde como para salir recién estrenado, acá en Arch aún no se sabe cuando pasará a los repos estables pero me imagino que será la grande, hace días que no tengo actualizaciones por el hecho que todos los paquetes se están portando a GTK3 ... al parecer será un cambio radical. Saludos.
  22. Leyendo los foros de archlinux-es dicen que está aún muy verde y que da algunos (muy leves eso sí) problemas como con GDM y cosas así. Como lo encuentras tu ??? ... yo utilizo Arch + GNOME pero no sé ... lo tengo tan personalizado que no sé realmente si hacer el cambio ahora o esperar hasta que llegue solito a los repos oficiales estables. Probé descargando la Aplha de Fedora 15 y se veía realmente genial, todo fluía muy bien pero aún así como explico tengo mi actual GNOME tan personalizado que me da cuco saltar a GNOME3. Cuéntanos mejor tu experiencia personal y ayudarás mejor a la comunidad (y a mi xD). Saludos.
  23. Y donde dije esa mentira tan mentirosa ???? ... expuse claramente que si no tienes cuidado puedes eventualmente perder información (en el caso de hacer el particionado de forma incorrecta) y por ello es recomendable (no indispensable) que respaldes tu info. Si haces el particionado con cuidado y paso por paso no deberás tener complicaciones pero no digas que se pierde info, eso solo ocurre en el caso en que no lo hagas de forma correcta. Saludos y te recomiendo seguir paso a paso los "pasos" del tutorial. @Juiko: Como no utilizo Wine no sabría como ayudarte, lo mejor es que expongas tu problema en el sub-foro correspondiente Saludos.
  24. Postea tu conkyboot.sh ... lo más probable es que tengas problemas de directorios. Podrías también verificar si el fichero conkyrc se encuentre donde corresponda, incluyendo el conkyboot.sh. Saludos.
×
×
  • Create New...