Jump to content

Revo

Warianos
  • Posts

    603
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by Revo

  1. WTF !!?!?!?!?! ... si no sabes a ciencia cierta mejor no respondas. Puedes perfectamente instalar Windows después de instalar Linux (obviamente al momento de instalar Windows NO TOCAR las particiones de Linux) y claro, perderás el gestor de arranque (en el caso de Debian es grub) por lo cual deberás simplemente reinstalarlo mediante el mismo disco de Debian (o cualquier otra distro Linux, recomiendo Linux Mint para esos casos). En google aparece mucha info al respecto y creeme que es un paso bastante sencillo de hacer. Saludos.
  2. Bastante tiempo que no poesteo mi Desk pero acá está: Linux Mint 9 Isadora (deje Arch por un tiempo) Gnome 2.30.2 Iconos Faenza-Dark Dock AWN Tema Elementary Conky de siempre y ConkyWeather Puntero Tool Todo descargado de http://gnome-look.org Saludos.
  3. Tatane mira la fecha del Post po men !!!!! ... aún funcionaba perfecto Imageshack en esos tiempos. Arreglaré las SS lo antes posible Saludos.
  4. Sería bueno que explicasen como añadir estos repos y dejarlos como predeterminados en Fedora (ya que yo no sé como hacerlo). Saludos.
  5. Prueba limpiando la lista de repositorios con este comando: su -c 'yum clean all' Y después actualiza la lista de repositorios: su -c 'yum -y update' Con eso debiese encontrar los repos más rápidos y tendrás mayor rapidez. Cualquier cosa avisas. Saludos.
  6. Eso es un problema que tiene Archbang ... no viene con base-devel instalado. Simplemente instalalo y no tendrás problemas: # pacman -Syy # pacman -Syu # pacman -S base-devel Además es preferible instalar las fuentes de Microsoft (aunque duela pero es lo mejor) y así podrás visualizar mejor las páginas Web: $ yaourt -S ttf-ms-fonts Claro que antes de hacer eso debes instalar Yaourt, acá una guía para instalarlo: http://archlinux.fr/yaourt-en#get_it Y recuerda siempre que la wiki de Arch es lo mejor para buscar información: https://wiki.archlinux.org/index.php/Main_Page Saludos.
  7. Compadre muy buen Post pero intento bajar desde MU 720p el Capítulo 1/2 y falta la parte n°5, n°9, n°16 (que ya la dejaste aparte) y la n°22. Partes que faltan: 5, 9, 16 y 22 Del Capítulo 3 en MU 720p también faltan partes que serían: Partes que faltan: 8 y 13 Si pudieras resubirlas te lo agradecería. Saludos.
  8. No es por subirnos los pelos a los usuarios Linux pero hay que entender que no todas las personas saben mucho sobre Licencias en sí ... incluso muchas no tienen ni la más remota idea de como utilizar sus Computadoras así que no encuentro un error muy grave que digamos. Ahora claro está que al ser moderador al menos antes de determinar cerrar el Post debió leer y enterarse al respecto pero vamos que todos sabemos que nadie hace eso excepto nosotros. Injusta y totalmente incoherente la respuesta y la determinación del Moderador al respecto y apoyo totalmente al amigo acá ... crea sin problemas un Post en "Reclamos" y te apoyaremos al 100%. Saludos.
  9. No comparto mucho las decisiones de Canonical respecto a su distro madre Ubuntu ... se dicen que van a la vanguardia pero al parecer se les está subiendo mucho el humo a la cabeza. Primero eliminaron Aptitude, luego probaron con Unity y ahora eliminarán a un Navegador que no solo es un Navegador ... si no fuese por la Mozilla Foundation estaríamos todos atados con IE hasta el infinito. Ahora poco o nada significa eso ya que se puede instalar Firefox desde sus repositorios (asimismo con Aptitude) pero cual es la idea ??? ... innovar ??? ... complacer a algunos pocos ??? ... aún no entiendo. Ellos tienen la Libertad de hacer lo que deseen pero créanme que para esos casos ElementaryOS o Linux Mint vienen siendo hoy por hoy las mejores opciones para el usuario novato. Ojo no estoy en contra de Ubuntu ya que es una muy buena Distro simplemente no comparto los mismos ideales de Canonical. Saludos.
  10. Revisando la web encontré un programa (recién testeado y funciona excelente) para que tengas más opciones y logres recuperar tus datos: http://www.gnu.org/software/ddrescue/manua...cue_manual.html Se llama ddrescue (búscalo con tu gestor de paquetes favorito o descárgalo y compilalo desde acá). Alternativas tienes y de que funcionan FUNCIONAN ... solo sigue jugando con esos programas hasta que lo logres (te recomiendo hacerlo desde un LiveCD u ocupando ese HDD como esclavo o externo para que no sigas sobrescribiendo datos en el Disco). Saludos.
  11. en algunos casos extremos si sobreescribiste el sector donde se alojaba dicha partición no será posible recuperarla, es por eso que siempre que hay pérdida de Datos se pide que no se "juegue" con ninguna partición hasta recuperarlos. Mala idea no tener separada la HOME de ROOT (basta con leer el Topic Linux desde Cero para darse cuenta). Mi opinion es que sigas intentando con TestDisk pues es lo mejor que existe en Linux para recuperar info, yo personalmente la he utilizado con todo tipo de particiones sin ningún problema. Acá un manual paso a paso y ultra detallado sobre el uso de TestDisk: http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Paso_A_Paso Si no te resulta pues lamentablemente no habría nada más que hacer. Saludos.
  12. Acá un manual completo sobre el uso de TestDisk: http://www.dragonjar.org/testdisk-recupera...-archivos.xhtml Créeme que cuando se trata de recuperar Datos de cualquier formato y de cualquier partición la mejor herramienta es TestDisk, usalo bien y verás que es muy simple e intuitivo. Saludos.
  13. Cuesta tanto acaso buscar en google ??? ... y además pedirlo de buena manera ??? Copia y pega esto en consola y listo: su -c 'yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm' Luego prosigue con los pasos anteriores. Saludos.
  14. Ya compadre primero que todo caaaalmate mira que es muy simple instalar los Drivers Propietarios de NVidia en Arch, solo hay que tener paciencia y hacer las cosas bien. Lo primero es leerse la Wiki de ArchLinux sobre NVidia (recomiendo siempre la wiki en Inglés): https://wiki.archlinux.org/index.php/NVIDIA Lo segundo es leerte también la Wiki sobre GNOME 3 ya que verás que no requieres ni HAL ni ALSA ya que GNOME 3 utiliza Udev y Udisk para el automontado de discos y Pulseaudio integrado con el entorno para el sonido. Ahora vamos por partes ... antes de lanzarte de lleno a instalar en entorno Gráfico DEBES instalar el controlador de tu Tarjeta NVidia, para eso si entras a tu GNOME y te aparece "fail to load session" presiona la combinación de telcas Alt+F2 y pasarás a la TTY2, ahí logeate con tu USER y tu PASSWORD y tendrás una linda Consola lista para hacer lo que le digas así que presta atención: Lo primero será cambiar tus repos por los Chilenos de ArchLinux, para eso: sudo nano /etc/pacman.d/mirrorlist Ahí descomenta el repo ftp://mirror.archlinux.cl y comenta el resto, CTRL+O para guardar y CRTL+X para cerrar nano. Luego actualiza tus repos y tu Sistema: sudo pacman -Syy sudo pacman -Syu Ahora tocaría instalar los Drivers correspondientes, para eso (sacado desde la misma Wiki): sudo pacman -S nvidia nvidia-utils Acá no es necesario crear un archivo Xorg.conf ya que ese método está obsoleto, ahora simplemente tocaría mandar a "Lista Negra" el driver Noveau (Driver Libre), para eso: lsmod | grep nouveau Si te devuelve líneas de texto con "Noveau" es hora de mandarlos a volar añadiéndolos al Blacklist, para eso: sudo nano /etc/modprobe.d/modprobe.conf Y al final del texto escribe lo siguiente: blacklist nouveau CTRL+O para guardar y CTRL+X para salir de nano y volver a la consola, ahora generamos los archivos de configuración de NVidia: sudo nvidia-xconfig Sin necesidad de copiar el Xrog.conf generado simplemente reinicia (habiendo cambiado antes el archivo /etc/inittab para que inicie con GDM y en RunLevel 5) con el comando: sudo reboot Y eso sería todo ... si te sigue sin funcionar pues entra nuevamente a una Consola Virtual (TTY) y escribe lo siguiente: sudo pacman -S hwdetec sudo hwdetect -xa Y vuelve a reiniciar .. ahí no deberías tener más problemas. Saludos.
  15. Pues instalar los Drivers de tu Tarjeta Gráfica !!! Para eso revisa el siguiente Link: http://ba-k.com/showthread.php?t=2030973 Revisa el comentario n° 5 y verás lo fácil que es instalarlo (necesitas estar conectado a Internet y haber añadido los repositorios RPM-Fusion Free y Non-Free). Saludos.
  16. Para mi sí que vale la pena ... es igual de configurable que GNOME2 solamente que por el momento no existen GUI's que lo "hagan fácil" ... tienes necesariamente que entrar a editar archivos de texto plano y configuraciones. Lo encuentro mucho mejor que GNOME 2 y además es el futuro ... en poco tiempo más GNOME 2 quedará en el pasado (tal como ocurrió en su tiempo con KDE 3) así que lo mejor es hacer el cambio. A mi me gustó mucho y me funciona todo perfectamente. Saludos.
  17. Hmmm ... bastante raro tu problema. Si llega a cargar los modulos correspondientes de la imagen entonces no es problema de tu BIOS no nada parecido, intenta descargar el disco de instalación por red (pesa app 200MB) y grábalo en un USB con el comando "dd" (sin Unetbootin). Si te sigue dando problemas prueba a Descargar Archbang y grábalo en un CD o Pendrive y bootea desde el (Archbang es ArchLinux con OpenBox en un LiveCD) ... si te sigue ocurriendo el problema sería algún módulo que no carga bien (probablemente por el Kernel del LiveCD) Realmente es raro ya que nunca he leido ni escuchado sobre un problema así. Saludos y avísanos cualquier cosa.
  18. La pantalla se pone a negra por el hecho de estar más de 5 minutos son actividad (ahorro de energía de Xorg) ... simplemente presionando cualquier tecla vuelves a "encender" la pantalla. Es lo mismo que mover el mouse solo que sin mouse (entorno X11) solo te queda presionar cualquier tecla. Eso sería, saludos.
  19. Cambiaste los Locales en el rc.conf ??? Recuerda que la Wiki de Arch es tu amiga y en las guías de Post-Instalación existen miles de trucos (que no son nisiquiera "trucos" ya que son paso que debes seguir) te sacarán de muchas dudas. Imagínate que recién instalaste y ya estás "maneado" con asuntos un poco banales si les la Wiki, además recuerda que Google es tu amigo. Saludos.
  20. Mi Desk de Junio. Distro: ArchLinux Entorno Gráfico: GNOME 3.0.2 GTK+ Theme: Adwaita Shell Theme: Zukitwo Iconos: Faenza-Dark Puntero: Tool (descargado desde Gnome-Look.org) Monitor de sistemas: Conky personalizado (aunque prácticamente es el mismo de siempre) Gnome-Shell Extensions: System Monitor, Weather Extension, Removable Drive Menu, Places Status. Limpio con Gnome 3 y Extensiones varias + Conky: Gnome-Shell con Chromium, Nautilus y Gnome-Terminal. Wallpaper para el que lo quiera: http://i1216.photobucket.com/albums/dd377/...aper-674165.jpg Todo descargado desde AUR. Saludos.
  21. Si utilizas GDM no es necesario tener ni editar el ~/.xinitrc ... eso solo sirve si NO tienes ningún gestor de acceso (como GDM o KDM) y deseas logearte mediante la consola. Si instalaste GDM pues nada más te falta editar 1 pequeño archivo que al parecer no lo mencionan en la guía de GNOME 3 (no sé porqué no pero en fín). Teniendo un bash logeate como tu user con tu pass y escribe lo siguiente: su nano /etc/inittab Ahí te aparecen muchos valores los cuales debes modificar, como primera cosa está el RunLevel el cual debes dejarlo en valor "5" (X11), para eso debes dejar el documento que se ve así: ## Only one of the following two lines can be uncommented! # Boot to console id:3:initdefault: # Boot to X11 #id:5:initdefault: Por esto: ## Only one of the following two lines can be uncommented! # Boot to console #id:3:initdefault: # Boot to X11 id:5:initdefault: Simplemente comenta id:3 y descomenta id:5 Y luego más abajo debes descomentar tu Gestor de Acceso (en este caso GDM): # Example lines for starting a login manager #x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon <---que sería ese !!! #x:5:respawn:/usr/bin/kdm -nodaemon #x:5:respawn:/usr/bin/slim >/dev/null 2>&1 Sin tocar nada más guarda el documento de texto (CTRL+O) y Cierra nano (CRTL+X), luego escribe en la misma consola: reboot Y espera tranquilamente a que el sistema se reinicie, una vez hecho partirá GDM y todo estará bajo control. Saludos.
  22. En Arch más que en ninguna otra Distro tienen la mejor Wiki existente, aparece TODO sobre instalación, post-instalación , configuraciónes varias e instalación del Entorno Gráfico que más te acomode. Te recomiendo leerla (la Wiki en Inglés está mucho más actualizada que la de Español) y verás que existen guías para todo como por ejemplo: Guía Para Principiantes Guía oficial de instalación de ArchLinux FAQ ArchLinux Ahora también la instalación va de la mano con el Entorno Gráfico o Gestor de ventanas que desees instalar, en el caso de GNOME 3 o KDE por ejemplo el DAEMON HAL ya no es necesario (aunque se incluya en la guía oficial de instalación) ya que queda obsoleto por el uso de Udev y Udisk (no así con XFCE o LXDE que aún requieren HAL) Otro ejemplo sería GNOME 3 el cual no necesitas instalar ALSA o Pulseaudio ya que este mismo viene integrado en el Entorno (no así con KDE, XFCE, LXDE, etc) donde sí debes instalarlo. También depende mucho si tienes Notebook/Netbook (por el asunto del Wifi y la WebCam) y también depende de tu Tarjeta de Video (AMD, NVidia, Intel, etc) y uno que otro periferico vario (Impresora, Scanner, etc) Lee harto e instrúyete al respecto ... no pesques la primera guía que veas en Internet sino que revisa varias para que veas las diferencias entre una y otra (como explicaba anteriormente). Cualquier cosa PM nomás mira que al principio estaba así mismo con Arch hasta que hice el salto y tras reinstalar 4 veces PAF !!! ... nació Chocapic !! Saludos.
  23. Te respondí para que salieras de tus dudas nada mas ... así que FAIL !!! Acá en GNU/Linux muchas cosas las encontrarás difíciles (tanto por la costumbre de Windows como por la misma flojera de algunos usuarios) pero créeme que TODO lo encuentras googleando o incluso con sus respectivas guías acá en el mismo foro. Mala onda ??? ... no creé el Topic Linux desde Cero para esto mismo ??? ... mejor será que las las Reglas del foro antes de responder o comenzar temas ultra-archi-mega-repetidos y que además tienen su propio espacio para eso, así que FAIL x2 !! Saludos.
  24. Si te funcionó Jdownloader no debería ser problemas con Java en sí. Fíjate si en tu Carpeta Personal existe alguna carpeta oculta (con un punto delante) con el nombre .jdownloader o .jd # ls -a Si tienes alguna de estas intenta arrancar JDownloader desde la consola y fpijate en los mensajes de error que te arroja. # jdownloader Qué Distro usas ??? ... al parecer usas Fedora ya que es de las pocas Distros que necesitas descargar en instalador de JD desde su página y no vía repositorios ... cuando hiciste partir la primera vez JDownloader (para descargar los binarios e instalarlo en tu sistema) lo hiciste como usuario ROOT ??? Sácanos de esas dudas y te ayudaremos mejor. Saludos.
  25. Si tienes Fedora 15 con GNOME 3 anda arriba a tu Nombre de Usuario y ve hacia Configuración del Sistema. Ahí anda a Personal > Región e Idioma, en Idioma elige Español (Chile) y en Distribuciones presiona la Tecla "+" y busca Español (Latinoamericano), agrégalo y ELIMINA el resto (quedándote solo con Latinoamericano) y luego reinicia tu PC. Ya con eso no deberías tener mayores problemas. Saludos.
×
×
  • Create New...