-
Posts
603 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Everything posted by Revo
-
No lo he instalado (estoy pegado con World of Goo por el momento :ROLF:) pero sé que existe un proyecto llamado FreeDoom que acerca Doom al lado Linux de la fuerza, acá está la página al proyecto: http://www.nongnu.org/freedoom/ Saludos.
-
La versión Desktop es para Escritorio normal común y corriente, un PC/Notebook/Netbook/PowerPC casero para uso de ofimática y navegación. La versión Server, como bien dice su nombre, es para Servidores y sirve para adaptarse facilmente a infraestructuras de empresas ocupando Software Libre. Si lo que quieres es instalarlo en un PC y ocuparlo normalmente te recomiendo la versión Desktop. Comprobar Vulnerabilidades de Claves WEP en tu Distro Favorita 8Ubuntu y Fedora), tutorial hecho 100% por mi :) Saludos y recuerden visitar la Zona GNU/Linux por si tienen dudas sobre Linux en general, es mejor que postearlas acá.
-
Se agradece bastante, aunque sigo recalcando que no es necesario una Distribución que "se parezca" a Windows pues todas se pueden acomodar como uno mas lo desee. Además es harto vieja la Distro, Kernel 2.6.17 siendo que ya vamos en la versión 2.6.34, la versión de KDE (3.5.5) bastante vieja pues van en la versión KDE 4.4.4 Aún así se agradece cualquier aporte al Software Libre y GNU/Linux que llegue a esta comunidad y más aun si es en manos de Chilenos :banana: :banana: :banana: :banana: Saludos.
-
Date una vuelta por Zona GNU/Linux, hay harta información sobre instalación y configuración de cualquier Distribución Linux. Saludos.
-
Tremendo aportazo compadre, se nota que gastaste ancho de banda en exceso para descargar TODOS los sabores de Ubuntu. Prefiero en todo caso descargarlo via Torrent y así contribuyo con ancho de banda para el resto de los usuarios, aunque debo recalcar el esfuerzo que hiciste al descargar y subir este aporte. Sigue así, que Ubuntu y linux en general sean escuchados dentro de la comunidad, lo que es yo era fanático de Fedora pero al probar Ubuntu 10.04 quedé impactado ante su extrema facilidad de uso y su gigantesca comunidad. Saludos.
-
Nero Linux 4 FULL en español 32 y 64 bits, en paquete .deb
Revo replied to cyco muir's topic in Aplicaciones
Gracias por el aportazo men, bajado e instalado sin problemas. Quemé un par de CD's e Iso's y funciona de maravillas, aunque lo desinstalé ya que si de libertad se habla tengo K3B y Brasero a mi disposición (aunque K3B le vuela la raja a Brasero). Saludos y se agradece este espectacular aporte. -
Hola comunidad, les traigo un programa espectacular para instalar TODOS los Codecs de forma fácil, rápida y sin complicarse la vida al tratar de hacerlo, funciona en Fedora 12 y Fedora 13 para 32 y 64 bits. El programa se llama Autoten; Autoten nos permite instalar, entre muchas otras cosas, toda la suite de programas de Google para linux, Codecs de video y audio, Skype, control parental para Firefox, drivers de nvidia y ati, drivers para las tarjetas WiFi con chips broadcom, VirtualBox y muchas cosas más que pueden verse en la siguiente imagen: Así que vamos al grano, como instalarlo: Abran una Terminal y escriban lo siguiente: su -c 'rpm -Uvh http://dnmouse.org/autoten-4.5-9.fc12.noarch.rpm' Luego escriban su contraseña de Root y eso es todo :ROLF:, Autoten ya estará instalado en su Fedora. De ser necesario deberán importar la llave GPG, para hacer esto en Terminal escriban lo siguiente: su -c 'rpm --import http://dnmouse.org/RPM-GPG-KEY-dnmouse' Una vez instalado Autoten aparecerá en el Escritorio, sino diríjanse a Aplicaciones -> Herramientas de Sistema -> Autoten (En KDE diríjanse a Lanzador de Aplicaciones -> Sistema -> Autoten) y lo ejecutan. Como expliqué anteriormente con este programa pueden instalar fácilmente desde los codecs necesarios hasta los Drivers de Ati o NVidia (Drivers Libres), así que siéntanse a gusto de instalar lo que deseen. Saludos.
-
Toda la razón, edito al toke. Saludos.
-
A pedido de AlldнaM (juasjuas) vamos a ver como instalar facilmente el navegador libre de Google, Chromium. Chromium es la base del proyecto Google Chrome, el cual tiende a ser el navegador por defecto para Ubuntu y otras Distribuciones Linux, es Libre y extremadamente rápido en Linux, no tiene absolutamente nada que envidiarle a Google Chrome pues es muy parecido pero es LIBRE !!!. Ahora veamos como instalarlo en Fedora: Primero abran una consola y logueense como usuario Root escribiendo su Luego de esto ingresen su contraseña y simplemente copien y peguen lo siguiente: yum -y install wget wget http://repos.fedorapeople.org/repos/spot/chromium/fedora-chromium.repo -O /etc/yum.repos.d/chromium.repo Esto añadirá automáticamente el documento de texto chromium.repo con el repositorio de Chromium ubicado en /etc/yum.repos.d Ahora toca actualizar el sistema, para eso escriban: yum -y update Luego que el sistema esté actualizado debemos instalar Chromium, para eso escriban en la misma consola: yum -y install chromium Y Listo! ... Chromium quedará instalado y configurado en Español, ahora solamente diríjanse a Aplicaciónes -> Internet -> Chromium (en KDE vayan a Lanzador de Aplicaciónes -> Internet -> Chromium Web Browser) y comiencen a utilizarlo a destajo. Recuerden que, como está configurado su repositorio especial, Chromium se actualizará cada vez que detecte una nueva actualización o mediante una actualización de sistema con yum update. Saludos y disfruten del mejor navegador en Linux, no tiene nada que envidiarle a Opera. ATENCION !!!! Nueva forma de Instalar Chromium, la antigua quedó obsoleta así que todos los que habían instalado antes Chromium mediante la creación del antiguo repositorio deben hacer lo siguiente: Abran una Consola (Terminal) y eliminen Chromium de su sistema: su -c 'yum remove chromium chromium-libs' Luego deben eliminar el antiguo repositorio de Chromium ANTES de seguir con el tutorial: su -c 'rm -rf /etc/yum.repos.d/chromium.repo' Luego de eso sigan los nuevos pasos del tutorial y tendrán instalado Chromium desde su nuevo repositorio con lo ultimo de lo ultimo para su Fedora. Saludos.
-
Integrar la apariencia de Chrome/Chromium en KDE
Revo replied to Revo's topic in Aportes varios, Manuales y Minicómos
Puedes especificar ese tema porfa ... lo busqué en las extensiónes pero no lo encontré. Saludos. -
¿Estas cansado que Google Chrome/Chromium NO se integre con tu entorno KDE? Pues navegando por www.kde-look.org encontré un proyecto llamado "Kromium Project", cuyo objetivo es atraer a Chrome al lado KDE de la fuerza Para hacerlo diríjanse al siguiente Link: Kromium Project En la sección "Download" hagan click y los redireccionará a Mediafire donde podrán elegir el tema Kromium Oxigen o Kromium Oxigen Cold (depende del esquema de colores que utilicen) Una vez instalado el tema pulsen click derecho sobre cualquier área de la barra de título de Chrome y activen la opción Utilizar bordes y barra de título, al hacerlo el navegador se quedará sin barra de título así que reinicienlo (cierrenlo y vuelvanlo a abrir) y verán como Chrome ahora está 100% integrado a KDE mediante KWIN. Lo encontré genial ya que nunca hubo una buena integración de este excelente Navegador en KDE, y con este proyecto ahora sí y perfecto. Saludos y disfruten.
-
No me gusta contradecir a las personas porque siempre son recibidos todos los puntos de vista pero esto es el colmo .... como que acá en Zona Linux NO DAMOS SOPORTE O NO RESPONDEMOS DUDAS ????? Es cosa de leer un poco, ojo no ser experto en lectura sino LEER y sabrás que somos una comunidad que aunque sea pequeña nos ayudamos TODOS y a TODOS los nuevos los recibimos con los brazos abiertos y les respondemos TODAS las dudas que tengan, por muy estúpidas que suenen para nosotros pero son dudas que alguna vez las tuvimos nosotros también. Así que mejor quédate con tu Windows, pq si no sabes siquiera leer o buscar en un foro por respuestas pues Windows entonces está diseñado para ti. Además quedó claro que Ubuntu no debería considerarse (Palabra Censurada) pero aun así SE AGRADECE EL APORTE .... (si sabes leer pues esta escrito un poco más arriba). Saludos.
-
Escucha Radios Chilenas con Amarok
Revo replied to Revo's topic in Aportes varios, Manuales y Minicómos
EDITO: Sé que coloque que solo funciona con KDE por el hecho de las librerías necesarias que vienen pre-instaladas en KDE, no así en GNOME que ocupa GTK+. Ahora de que se puede instalar Amarok en GNOME es posible, pero según lo que leí en muchas páginas es un proceso largo (no complicado) pues además de instalar Amarok, sus librerías y dependencias deben instalar librerías específicas de KDE, lo cual hace la descarga de Amarok mas pesada. Ojala que se animen los que usan entorno GNOME a instalar Amarok y probarlo pues es un muy buen reproductor, eso sin menospreciar reproductores como Rythmbox u otros hechos para GNOME que son igual de buenos o hasta mejores que Amarok. Saludos. -
No trae ninguna de esas aplicaciones por el simple hecho que todos los juegos que trae SuperGamer son nativos de Linux. Ahora como esta Distro está basada en PCLinuxOS se pueden descargar e instalar dichos programas mediante sus repositorios correspondientes, al fin y al cabo ES UNA DISTRO LINUX solo que optimizada para juegos nativos de Linux y con cientos de juegos Pre-Instalados dependiendo del sabor que quieras probar (y de tu tarro tb :ROLF:) Saludos.
-
SuperGamer LiveDvD es una distribución de linux que tiene app. 8 Gb de juegos. Está basada en PClinuxOS pero especialmente optimizada para los juegos, incluyendo cosas como soporte de aceleración 3D e incluye algunos Tweaks para acelerar la carga del LiveDvD. Todos los juegos que posee son Nativos de Linux y posee juegos completos como también añadidos algunos Demos de los juegos de pago. Esta Distribución Linux tiene juegos como: Quake Wars Doom 3 Enemy Territory Nexuiz Postal 2 Quake 4 Soldier of Fortune Unreal Tournament 2004 True Combat Torcs DropTeam Sauerbraten(Cube 2) SuperTux MadBomber X-Moto Los desarrolladores han recurrido a OpenGL, un API mucho más amigable que DirectX con plataformas de código abierto. OpenGL (Open Graphics Library) es una especificación estándar que define una API multilenguaje y multiplataforma para escribir aplicaciones que produzcan gráficos 2D y 3D. Es usada ampliamente en realidad virtual, simuladores y en el desarrollo de videojuegos. Esta Distribución puede ser usada perfectamente como Sistema Operativo Principal pues cuenta además con las aplicaciónes estándares de los Sistemas GNU/Linux como OpenOffice, GParted, Firefox, GIMP, etc. Para disfrutar sus diferentes sabores les dejo Link detallados de descarga, ojo el unico medio de descarga es por TORRENT: Supreme SuperGamer: Es el LiveDvD principal de esta Distribución con sus más de 8GB, diseñado especialmente para DvD's de Doble Capa. SuperGamer: Es el segundo LiveDvD de esta gran Distribución, diseñado especialmente para Tarjetas Gráficas ATI y NVIDIA y que cabe en un DvD simple de 1 capa. SuperGamer-VL2 Base: LiveDvD de esta Distribución que comprende a TODAS las tarjetas Gráficas, incluyendo las de bajo rendimiento, cabe en un DvD simple de 1 capa. SuperGamer-VL2 Mid Laptop: LiveDvD diseñado exclusivamente para Computadores Portátiles con Gráficas Medias y también para PC's con Gráficos Bajos, DvD simple de 1 capa. Esto lo encontré vagando por foros de Linux, acá dejo el enlace al Proyecto SuperGamer. http://supergamer.org/ Saludos y Enjoy.
-
Gracias por el aporte, una vez descargados veré si me sirven para entregárselos a algunos de mis alumnos. Siempre es bueno tener videotutoriales a mano. Saludos.
-
Buenas, sin animo de ofender a nadie he leído todo este Post y encuentro muchos puntos buenos como otros malos. Primero encuentro toda la razón sobre el hecho que Ubuntu e incluso cualquier Distribución Linux tienen licencia OpenGL, eso quiere decir (entre muchas otras cosas) que su distribución es completamente gratuita tanto como para descarga (mediante Torrent o Descarga Directa) como para pedir un CD Vivo (LiveCD) mediante algún programa de medios gratis. Ahora no por este motivo se debe descalificar el aporte de otras personas, pues si bien está dicho y redicho el hecho que no se debe colocar como aporte (Palabra Censurada) el compadre que creo el tema lo hizo con la única intención de APORTAR su grano de arena a la comunidad. Si lo pensamos detenidamente la gracia del Software Libre es esa, una comunidad enorme y que cada día crece más que aporta sin ningún interés comercial o fines de lucro para que nosotros los "consumidores" obtengamos lo mejor de lo mejor. Opino que muchos de los comentarios de personas que ocupan GNU/Linux fueron muy despectivos y que en vez de "alejar" a los consumidores de Micro$oft deberíamos como comunidad aceptarlos con los brazos abiertos y de esa forma hacer que esta comunidad crezca, recuerden siempre que solo 1 persona más que deja Wintendo y se pasa al lado Linux de la Fuerza es ya un logro más para destronar a ese gigante. Así que en mi opinion personal te agradezco por el aporte, si bien es cierto que NO ES NECESARIO hacerlo pues toda esta información se encuentra en las Web's oficiales de cada Distribución pero la gracia está en que reconozcas a Ubuntu como un buen Sistema Operativo y que merezca el hecho de gastar ancho de banda para subir cada Distribución. Saludos y todo lo que dije (como lo dije en un principio) es sin animo de ofender a nadie, todo lo contrario es para hacer de esta comunidad más grande aún de lo que ya es.
-
Hola comunidad Chilecompartiana, les tengo una excelente noticia, tras la salida de la nueva versión de Amarok 2.2.2 me dispuse a revisar sus novedades y entre una de ellas se encuentra la capacidad de Escuchar Radios Chilenas. Cabe destacar que este Script solo funciona con Entorno Gráfico KDE 4.X y para versiones de Amarok 2.X. aunque igual puede instalarse Amarok en GNOME 2.x pero es más pesada la descarga. Para poder escucharlas sigan estos simples pasos explicados con SC correspondientes: 1° Descarguen el Script de Radios Chilenas Editado por mi, subido a Megaupload sin pass y pesa 67,22 KB, así que no es nada (es un archivo con extensión tar.bz2): 2° Abran Amarok (En KDE sería Lanzador de Aplicaciones -> Multimedia -> Amarok y en GNOME sería Aplicaciones -> Sonido y Video -> Amarok) y diríjanse a Herramientas -> Gestor de Guiones, ahí hagan click en Instalar Guion y busquen el Script antes descargado (casi siempre está en /home/Usuario/Descargas) 3° Una vez instalado el Guion reinicien Amarok (Amarok mismo les dirá que lo reinicien) y una vez que lo hagan dirijanse nuevamente a Herramientas -> Gestor de Guiones y notarán que ahora está instalado el Guion Radios Chilenas. 4° Para escuchar las Radios Chilenas deben dirigirse a Origenes de Medios (casi siempre se encuentra en la parte izquierda de Amarok) apartado Internet -> Radios Chilenas. Ahí simplemente buscan la radio que quieran escuchar (están en orden alfabético) y la arrastran hacia la Lista de Reproducción. Como pueden ver hasta la Radio Chilecomparte aparece. Eso sería todo, disfruten de escuchar sus radios favoritas con el mejor reproductor de música en Linux ... Amarok. Saludos. PD: El Script es exactamente el mismo que se encuentra en www.kde-apps.org solamente le agregué nuevas emisoras (diales en Streaming) y actualicé otras para así poder disfrutar y escuchar tus radios favoritas en la comodidad de tu Amarok. Créditos principales al autor de dicho Script y créditos a mi mismo (¿mismo? ) por actualizarlo.
-
Hehe ... acabo de crear mi primer Userbar con GIMP siguiendo este tutorial: Ojala que les guste. Una duda, traté de colocar una imagen como aparece en el tutorial pero se me ve enorme, traté tb de redimensionarla o simplemente "achicarla" pero no cacho con que comando se hace eso, si me pudiesen ayudar a hacer ese simple trabajo lo agradecería. Saludos
-
Buenísimo aporte, jamas pensé que seria tan fácil y rápido hacer Userbars con GIMP. Un UP! a esto, luego probare haciendo algunos Userbars para Chilecomparte.cl y Distros Linux. Saludos.
-
Sep, era eso lo que dijiste, pero yo se lo explique con peras y manzanas xDDD. Hay que entender que un usuario "Windows" no entiende con un simple Link, si se lo hubieses explicado con peras y manzanas otro seria el desenlace. Saludos y genial que te haya servido, para la otra si tienes problemas con Linux postea en el Sub-Foro Linux correspondiente, te hubieses ahorrado horas descargando tonteras inutiles. :banana: :banana:
-
Compadre dejame explicarte, lo que pasó (que por lo que describes es lo mas probable) es que tu amigo haya instalado Ubuntu en tu Disco Duro sin fijarse en las particiones y haciendo una "instalacion total" ocupando todo el Disco Duro. Eso significa que por mucho que busques una particion NTFS esta NO EXISTIRA por el simple hecho que Ubuntu (al igual que cualquier otra Distro Linux) ocupa formato EXT3 o EXT4 para sus ficheros. Lo que te recomiendo en este caso particular olvidate de cualquier programa que este en plataforma Window$, entra en Ubuntu, ingresa a una consola (terminal) y escribe lo siguiente (En si es solo Copy/Paste): sudo aptitude install testdisk Luego para recuperar archivos teclea en consola: sudo photorec 1° El programa se ejecuta desde consola, pero tiene un menu muy intuitivo, y lo primero que te pedira es que maximices la ventana de consola para que puedas ejecutar el programa y ver todas las lineas del menú. 2° Posteriormente pedirá que le indiques desde que unidad quieres recuperar los datos, saldrá la lista de las unidades que tengas montadas. 3° Luego el programa detectara los diferentes tipos de particiones bien sean FAT, EXT, NTFS etc … y selecciona la correcta. 4° Después tendrás que seleccionar una carpeta o ruta donde el programa "guardará" los ficheros borrados que vaya detectando. Por ultimo pulsando “Y” de yes, empezara el proceso. Este programa como bien explique se ejecuta en consola, algo totalmente distinto a cualquier cosa que hayas visto en Windows (donde todo es gráfico), así que quizás en esta parte te compliques un poco, aun así su interfaz es muy amigable y no creo que te de muuuchos problemas. Ojala que te funcione, cualquier cosa postea nomas. Saludos.
-
Asi es Linuxeros, navegando encontre una pagina para descargar 113 juegos que se encuentran en los repositorios. Estos se encuentran en los repos de Fedora pero leyendo por ahi tb se encuentran en los repos de otras Distros. Visiten el siguiente Link y disfruten. http://vertito.blogspot.com/2007/12/howto-...dora-games.html Ojo: Para los que no entiendan que significa que se encuentren en los repositorios lo explico con peras y manzanas, significa que NO ES NECESARIO DESCARGAR UN ARCHIVO, COMPILARLO Y COSAS ASI .... simplemente abrir consola e instalar mediante Yum (Fedora), sudo apt-get (Ubuntu-Debian), etc... dependiendo de tu Distro. Edit: Esta pagina esta un poco desactualizada y algunos juegos no se encuentran .... o sea si se encuentran en los repos pero con distinto nombre, si te ocurre eso simplemente googlea y encuentra el nombre correcto del juego para instalarlo por consola. He probado hasta el momento 20 juegos y solo "Extreme Tuxracer" tiene otro nombre para instalarlo, en vez de ... install ppracer es ... install extremetuxracer, esa es la "gran" diferencia y solo con googlear encuentras el nombre correcto. Saludos y haganse mier.... los dedos jugando estas Vagaciones.
-
Me encanta Ubuntu, pero soy fan del Counter Strike
Revo replied to brujochilote's topic in Juegos en GNU/Linux
En todo caso, si quieres jugar juegos nativos de Window$ mejor deja una particion con WinXP o Win7 solamente para juegos. Por ahi una vez lei que por eso le decian Wintendo .... sirve solo para jugar xD. Saludos. -
Hola Comunidad Chilecompartiana Linuxera de corazón.... En este minicomo explico como cambiar la pagina de inicio de Mozilla Firefox. Explico esto pues, como muchos saben, cambiar la pagina de inicio es muy simple en Herramientas/Opciones .... la cosa es que en mi navegador Firefox NO ME APARECIA EL MENU OPCIONES EN HERRAMIENTAS ... por lo cual me vi obligado a buscar otras formas, como dato anexo ocupo distro Fedora 12 Constantine con Entorno Gráfico KDE 4.3.4 y Mozila Firefox 3.5.6. Es bastante sencillo de hacer, primero localizar la pagina que deseen colocar como pagina de inicio, en este caso coloquemos a http://www.chilecomparte.cl como pagina de inico. Si ven en la barra de navegacion al lado izquierdo de la URL (al lado izquierdo de http://www....) aparece el logo de la pagina, en el caso de www.chilecomparte.cl el logo es este Simplemente tomen este logo y arrastrenlo al icono de pagina principal (comunmente con forma de casita) que se encuentra a un lado, una vez que hagan esto Firefox les preguntara si desean que esa pagina sea su pagina principal, colocan aceptar y listo. Ahi tienen una forma alternativa de cambiar la pagina principal en Firefox, o en el caso mio la unica opcion que tuve xD. Saludos.