-
Posts
618 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by El Fa
-
Y cual es la satisfacción de solo ganar dinero, de ser conformista? Toda la familia de mi mujer es de calama, al menos 4 trabajan en la gran mineria del cobre. Ganan bien, trabajan poco, pero ellos saben que no queda tanto tiempo de eso. en 20 años mas, todo quedara ahi.. tirado. Un buen ejemplo, un buen consejo de topic, es: ESTUDIA LO QUE QUIERAS, DA IGUAL CUANTO TARDES! EL DINERO VA Y VIENE! SI LE PONES EMPEÑO GANARAS PLATA! Sin estudios, igual yo ganaba cerca de 2 millones de pesos, trabajando en cruceros, mas que la mierda eso si, me rompi el lomo (literalmente! :D XD... ) pero igual gane plata. No estudien carreras con un futuro limitado y conformistas, ese es mi consejo
-
Si no te dan becas, te pueden dar CAE y el Fondo solidario. Te diria, anda a la Chile, precio y calidad, no hay donde perderse. La Chile misma te da becas para cubrir el arancel, etc... Tienes buen puntaje, por plata no puedes no estudiar, ya no hay escusa. Si no te dan becas, creditos, nada... Corfo no mas, a endeudarse por mucho tiempo, pero valdra la pena.
-
Es que claro. Muchos se ponen como meta salir con 17 del colegio y estudiar "algo" "rapido"... Conozco poquita gente que es feliz con lo que estudio a la primera, poca o ninguna. Creo que del colegio que sali, de cuarto medio, TODOS, pero TODOS nos cambiamos de carrera y universidad, pero TODOS. Muchos no estudian ni nada, pero asi tal cual, todos rotando porque "no era lo que pensabamos", "mi papa me dijo", etc. Hay gente que para bien de ellos se da cuenta de sus preferencias estudiantiles o metas futuras a temprana edad, y eso es bueno, pero siendo realistas es la minoria, o los que la "tienen clara", es porque los viejos los presionan, presionan y los "acostumbran" a que "debes ser abogado-ingeniero-medico"... "pero papa! me gusta la danza!...."... a la mierda le dicen, se mueren de hambre, es un hobby, etc..... Uno recien en la universidad se da cuenta que hay varias ingenierias, o varias ramas de la salud, muchos lugares donde estudiar y formas de como estudiar. En los colegios no te asesoran con esto, en la mayoria, la idea es que pasen los 12 años, saquen cuarto medio, el que queda estudiando bien, el que no es peon, punto. Eso es pesimo. Sali de un colegio subvencionado, no tenia idea que era la carrera de "letras" o lo necesarias que son las carreras tecnicas, etc... muchos ejemplos.. ---- Hablas de tiempo. Es super relativo. Segun yo, alguien que tiene casi 23 años, y que aun no esta ni cerca de terminar una carrera universitaria, creo que mi vida ha sido mas provechosa que la gente que cree que salir con 18 del colegio y estudiar altiro "esta bien", ya que esta gente sale de la U, tiene trabajo y se queda en eso hasta jubilar, eso no es vida, y en resumen es la realidad. Estudiamos 12 años del colegio, entre 2 y 7 años en la universidad, para luego tener buen sueldo para pagar una buena jubilacion para los remedios... Sali del colegio, me puse a trabajar, siempre supe que me gustaban muchas cosas, sabiendo cual era mi vocacion, el servicio, la ayuda hacia otros, esa es mi vocacion, pero no sabia que estudiar todabia. Di la PSU, me fue como el forro claramente, ni me inmute, creo que dije, no impota, total, voy al inacap... Muchos sin conocerme quiza digan, este tipo se ha cambiado 2 veces de carrera, tiene casi 23 años y aun no tiene estudios, " es un cacho", "perdio tiempo", etc... Pero yo les digo. Hablan tres idiomas?.. yo si, gracias a mi trabajo, hablo ingles, español y portugues. Conocen mas de 10 paises?... pues yo si, conozco 17 paises Sabes lo que es independizarte?... pues yo si, ya que he vivido solo por muchos años, desde los 18 años mas menos, se cocinar, lavar ropa a mano, planchar, limpiar vidrios, buscar trabajo, hacer un curriculum, se rechazar trabajos, aceptar los buenos trabajos, tengo fotos de miles de lugares... etc... Eso del tiempo es super relativo, dependiendo lo que hagan con el. Mi meta es estudiar a full cuando llegue el momento, al menos el mio, se que es ahora, ya pase lo que debia pasar, tengo la madurez perfecta, lo que siempre espere, se lo que quiero, como lo quiero. Y no tiene nada que ver con el tema, pero me gusta mencionarlo para los que lean este tema no se traumen con eso del "tiempo"... de "perder" 1, 2, 3 años... el que los quiere perder, es cosa de el, yo no ingrese inmediatamente a una buena universidad, pero no perdi mi tiempo, igual estudie por mi cuenta, igual trabaje, igual no tengo deudas y si muchos estudios "independientes", viajes, etc... Les aseguro que cuando tengan sus carreras listas,, no "hayan perdido tiempo", y esten en sus trabajos, pagando un depto, un auto, las deudas de la U, no podran dejar sus trabajos para viajar, para ver el mundo como es y no por el discovery... Eso del tiempo, me disgusta XD. Bueno y eso. dejare de meter la cuchara. Exito a todos.
-
No entendí lo que quieres decir :S ... --------- Si te refieres a emprender y ganar dinero... Mi viejo era el mayor de 9 hermanos, mi abuelo fallecio relativamente joven, cuando mi viejo tenia 15 años. Mi abuela no trabajaba. El se encargo de todos. Entro a la U de Chile a ingenieria civil, lo dejo por tener que trabajar, iba en segundo año. Se puso con una pyme, y han pasado años y años, y le iba bien, mi viejo le da empleo a 20 personas directamente, y a muchas mas indirectamente. Es honrado, trabaja mas que cualquier otro, es el primero en llegar y el ultimo en irse, trabaja en dias feriados. Debe ganar sobre los 2 millones para el como sueldo, aunque eso es relativo. Igualmente yo quiero estudiar, pero se que no es el unico camino.
-
Discrepo en lo Absoluto con tu consejo, meterse a Ing en Minas "en este momento" es la peor decisión que puedes tomar, "ser" Ingeniero en Minas en este momento es grito y plata. Analizando a primera vista la explosiva oferta que nació por parte de las universidades (institutos y centros de formación técnica) desde que se puso de "moda" que de alguna forma que relacionarse con la minería dejaba plata (que es la realidad hace bastante tiempo para quien llega a ser contratado) y que por contra-parte, por la simple razón de lucas la demanda por esa carrera es tal, que de aquí a 6 años, la oferta de personal capacitado para suplir la demanda real de las empresas relacionadas con la minería va a ser tan amplia que los sueldos van a empezar a caer en picada, ó simplemente tendrás un mínimo de % ganando buenas luquitas versus un gran % desempleada o relacionada con ámbitos similares ganando lo de siempre. [Resumen] Te doy 6 años de boom minero para hacerse la América en el ámbito de la minería (que lo aprovecharan los que "ya" están titulados. Después de eso se pueden producir los dos efectos posibles, baja en los salarios drásticamente o segregación. Saludos +1 a shyaoran...no por nada muchas universidades privadas abrieron para este 2012 carreras relacionadas con minería...sin tener en muchos casos los implementos apropiados para impartirlas (es cosa de ver la malla de Geología en la UPV o la Santo Tomás :nopuedeser: mierdas ...) llega a ser un chiste (aló, lucro?)...Dios quiera que suceda lo segundo (segregación)... se me olvidaba...como dice El Fa, estudien lo que les guste, no las carreras que están de moda saludos! Si, parece que debo ser mas resumido para escribir XD. Estudien lo que les guste, aunque tarden mucho tiempo! No estudien lo que les digan, lo que el papa quiere de ti, o modas.
-
Topic oficial Comente aquí Sobre los resultados de la PSU
El Fa replied to Anonymous~'s topic in Rincón Pingüino
Todos los años suben los puntajes de corte. Los buenos alumnos en las tradicionales siempre estan. De 250 mil que rinden la prueba, unos 40 mil van a tradicionales, y estos sacan arriba de 600 puntos casi siempre, aunque existan paros y mil webadas, da lo mismo, los alumnos interesados en estudiar, siempre van a estudiar y punto :S. Ojala para los que les sirva baje el puntaje de corte. En lo personal, estoy bien cagado :D... tenia que dar una buena prueba y la kg en lenguaje... XD... Pero bueno, vere que mas sigue T_T... ---------------- Que opinan de la factibilidad de ingresar a una universidad xxxx tradicional, para luego convalidar en otra tradicional de mayor jerarquia al año siguiente, eso existe?... o hay que rendir la psu otra vez?. Quiero estudiar la misma carrera por ejemplo en la USACH, pero quiero la U de Chile. Me faltan 20 puntos para la Chile. La malla es casi la misma el primer año. Creen que se puede ingresar el otro año a la Chile, convalidando ramos?. Esop. Exito para todos, y los que no les fue tan bien, la vida continua, se puede dar la PSU cuantas veces quieran, asi que no es para morirste tampoco. Menos para la risa. Busquen un trabajo, ayuden en la casa y no se tiren las weas. -
Pero con ese NEM compadre... :S ... Obviamente si tienes ese NEM, no tuviste habitos de estudio, o sea, aunque te prepares mucho no avanzaras mucho en lenguaje, porque son tecnicas adquiridas a traves de la lectura diaria. Es cierto que hay que intentarlo hasta las ultimas!, son pruebas nada mas, respuestas buenas y malas, esta la posibilidad de sacar 850 en todo y ese NEM se puede compensar. Debes ser realista, ver tus aptitudes, y tomarte tu tiempo nada mas. Creo que nadie te apunta con un arma para que estudies algo "por que si".
-
Deben existir unas 150 carreras diferentes. Tambien para alcanzar el "exito" o estabilidad economica es necesario estudiar en una universidad, perfectamente se puede emprender y hasta ganar mas algun dia, a punta de esfuerzo y a veces algo de suerte. Es demaciado simplista estudiar algo porque da grandes dividendos en un corto tiempo, porque te asegura la vida. Mejor digamos, deje los libros de lado y vaya a los cadetes de todas las escuelas de futbol, aunque no sea tan bueno, si juega afuera un rato, se forrara... nopo!. El consejo mio seria: Joven, estudie lo que le guste, aunque sean carreras con un reducido campo laboral actualmente, los meritos de uno son los que deben sobresalir, no los rankings, no las estadisticas que funcionan para la gente del monton, pero para usted que estudiara algo que le gusta, obviamente no tiene porque estar en dichas malas estadisticas. La vocacion es lo mas importante, si este año te fue mal en la psu, y el año pasado igual te habia ido mal, intentalo OTRA y OTRA vez, si crees que NO estudiar en la PUC o la Chile esta mal, entonces NO estudies, trabaja, ayuda en tu casa, ahorra y dale este año para estudiar para la PSU otra vez. No es un año perdido, es un año de reflexion, de madurez, de cambios. No se pongan a estudiar carreras de moda a tontas y a locas, eso no los dejara conformes como personas. Si querian ser bailarines, bailen, si querian ser escritores, estudien letras, si querian enseñar, enseñen!, pero no se queden con esas cuestiones absurdas del limitado campo laboral y webadas. Al final TODAS, pero TODAS las carreras van a una saturacion, son 1.500.000 alumnos los que egresaran, ya hace un par de años se sabe del boom de las minas, y obviamente saturaran el mercado, pagaran menos, etc. Hasta hay que ponerse en el peor de los casos. Y si pasa que al comienzo ganan bien, pero en 10 años mas un japones inventa un material similar al cobre, con mejores caracteristicas y mas economico?... que pasaria?... es bastante dificil, pero no imposible. O algo mas factible. Que pasaria si China sigue y sigue acumulando cobre, a tal punto de manejar los mercados internacionales del valor de este metal. Recordar que China es el principal importador de cobre chileno. Y si ellos manejan el mercado?... si hacen bajar los precios?... creen que seguiran derrochando dinero en geologos, ingenieros en minas y demases?... Creo que en estudiar hay mas satisfacciones que lo simple que es ganar plata. La plata sirve para todo, pero nunca llenara el vacio que es dejar de lado los sueños, las vocaciones. Estudien lo que les gusta y punto, luego se vera como se pagan las deudas y donde se busca trabajo, a pesar de ser importante, al menos para mi, es secundario.
-
Que buena respuesta, gracias compadre! Empezaré a buscar los videos que me recomendaste, y empezar a practicar con esos tragos, mientras me pongo en contacto con los sitios que me recomendaste :) Una vez más, muy agradecido, y espero que todo funcione bien, ya que me gustaría bastante entrar en este campo No hay de que. Cualquier cosa, pregunta por este lado del foro, para revivir un poco la cosa. Exito!
-
Hay menos alumnos rindiendo la prueba también. Mas preguntas en matemáticas Es lo mismo de siempre :S ...
-
Buenisimo. Estoy comenzando con la instalacion de tecnologia artesanal en mi hogar. Quiero fabricar stout para mi! receta unica!. :D. Exito con el blog.
-
En Chile NO existe un lugar "oficial", ya que lamentablemente aún no esta bien reglamentada la profesión. Es cuestión de tiempo para profesionalizar y crear bases para cuidar esta gran profesión. En Santiago es donde se concentra la mayor cantidad de lugares, casi todos los IP tienen en su area de capacitacion algo relacionado con bares. Entre estos, me atrevo a destacar solamente a INACAP. Otros centros de enseñanza son MUNDOBAR (no lo recomiendo mucho, es mas economico) y la ACEBACH (asociacion central de bartenders de Chile). La ACEBACH son quienes quieren crear las bases, tienen bastantes auspicios, tienen varios años y profesionales en ejercicio bastante buenos. Los profesores son buenos, las instalaciones son buenas, y no es caro. En lo personal lo recomiendo, ACEBACH y flairbartenders school es lo mismo. www.mundobar.cl www.bartenders.cl www.flairbartenders.cl Estos lugares son de perfeccionamiento. Van desde lo mas basico a lo mas moderno, profesional. Pueden tomar este oficio o profesion como algo mientras estudian algo mas o formar carrera, tiene grandes ventajas sobre otros trabajos "parttime", porque aca, si eres bueno, puedes ganar mucho mas que varios profesionales universitarios por ejemplo. Ahora si quieres ser un "barman de suecia o bellavista", eso ya no es necesario hacer cursos ni nada. Los cursos de estos lugares van orientados para irse a un crucero, trabajar en hoteles 5 estrella, ir a otros paises, esa es la meta maxima y para nada imposible, es cosa de actitud. --- Les ponde un ejemplo mio. Cuando comence con esto, tenia unos 16-17 años, hablaba algo de ingles. Actualmente tengo certificacion internacional de Ingles y Portugues, ademas del español... claro!. Conozco 15 paises y he conocido cosas que quiza nadie conozca en su vida, por los viajes y todo eso. Como decia, es cosa de actitud, siempre estar aprendiendo y no quedarse quietos. --- Preguntas cual es la mejor manera de empezar. Creo que viendo videos "basicos" se aprende bastante, por ejemplo vayan a Youtube y busquen : "tom collins" clasico "old fashioned" clasico "manhattan" clasico "cuba libre" clasico etc..... Tambien lean sobre destilados, vinos, licores, cervezas, gaseosas, aguas, te, cafe, maridaje, etc... Metodos de elaboracion de productos Metodos de elaboracion de cocktails etc, etc, etc... Cualquier cosa, pregunten no mas. Exito!
-
Hola muchachos. Informando del nuevo torneo empezando el 2012. Sera en Viña del Mar 25 de Enero. Dejo el link con las bases. www.bartenders.cl Salud!
-
Si, la primera de semana es ideal. En enero la UBA esta cerrada. Abren desde la segunda semana de febrero, y se pueden inscribir hasta comenzando las clases. Si no pueden hacer el CBC de forma presencial, pueden inscribirse por UBA 21 y asi se saltan uno que otro papeleo momentaneamente. Mejor lo hacen de forma presencial. Saludos
-
Si tienes puntaje suficiente, anda a la Catolica de Valparaiso, la UV no es mala universidad, pero creo que no hay mucha discucion que la PUCV es "mejor". Las pelotas con las tradiciones, si te gustaria ser Tecnologo medico, anda a por eso. Estuve a punto de estudiar Tecnologia Medica, pero me decidi por otros rumbos :P . Es un area gigante, campo laboral gigante, pocos profesionales... o sea ganaras dinero, no te faltara trabajo, etc. Es de las carreras con mas proyeccion en Chile, se necesitan mas tecnologos y enfermeros que medicos :S ...
-
Antes de pensar donde, creo que es mejor que definas que estudiar. Kinesiologia y Tecnologia Medica, si bien pertenecen al area de salud son bastante diferentes. Kinesiologia tratas con personas directamente, como Tecnologo tratas con personas indirectamente. Debes ver tu especialidad, rayos, banco de sangre, etc... Primero define bien lo que quieres, una vocacion hacia la rehabilitacion de las personas, o preparar el material para los distintos centros hospitalarios, es MUUUY diferente. No estudies algo porque "te dio el puntaje", estudia algo seguro de que es donde te imaginas en 10 años mas. Si vas a estudiar en Valparaiso, prioriza las universidades tradicionales, si tienes puntaje suficiente, no hay donde perderse. Pero insisto, define que es lo que quieres.
-
Se puede realizar el tramite de residencia desde el consulado argentino, en chile. Es mas rápido que tramitarlo acá en argentina, pero es MUCHISIMO mas caro. :o!... Detalla esa información, no la manejo. Como se puede hacer? Donde? Cuanto? Que piden? Lo hiciste o conoces a alguien que lo hiciera? ---- Al menos para mi no tiene mucho sentido pedir una residencia en un consulado al pais que uno se va en el pais donde uno vive, no me calza :S ... Saludos!
-
No hay problema, pasare la encuesta. Exito!
-
Es asi la secuencia de tramites: Vas al registro civil y sacas certificado de nacimiento y de antecedentes (10 dias antes de que tengas el turno en argentina eso si..) junto a esto debes tener las notas y el carton de la media. Legalizas todo esto como se enseña al comienzo del topic, ministerio de relaciones exterior o interior, no recuerdo XD, lee al comienzo y luego al CONSULADO ARGENTINO EN CHILE, queda en el metro baquedano. Cada papel sale unas $20.000 creo, si mal no recuerdo. Luego de solicitado el turno online para migraciones y para el ministerio de educacion en argentina. Viajas en la fecha e ingresas como TURISTA, 90 dias para transitar. Llevas tus papeles donde corresponde, tambien te inscribes o matriculas en la UBA (no se paga dinero...) con todo los papeles correspondientes, fotos, etc. Ojo que las fotos si o si deben ser 4x4 sin nombres. Tienes que sacar el papel de antecedentes argentino, si no has cometido delitos en argentina te saldra en blanco, se demoran creo que 3 dias habiles, y si pagas "urgencia" (mas plata.. obvio T_T) se demoran un dia o menos. Luego con todos los papeles ordenados (como se detalla al comienzo del topic) solicitas la residencia temporaria, no conozco chilenos que los rechacen, si muchos bolivianos, paraguayos y peruanos... politicas internas nada mas :S ... Te daran una especie de certificado que te permite entrar y salir del pais como residente, no hay problema. Para que te den la residencia permamente debes estar un tiempo definido en el pais, en la pagina de migraciones lo detallan bien. Cuando te dan la residencia temporal, automaticamente comenzara el tramite para el DNI, asi no andaras con un papel importante para todos lados y si tendras el DNI. Te llegara al domicilio que registres (si viviras en residencia, igual sirve, recuerda que debes scar un certificado de domicilio, vas a los pacos argentinos de tu barrio y les das la direccion, te van a ver a la casa y te dan el papel...) --------------- Lo que preguntas es viable, puedes hacer el tramite de esa forma. De hecho, yo fui con cupo, pero como que no pesque el cupo y preferi hacer igual todo por mi cuenta XD, legalice papeles, me fui a argentina, me fui en febrero asi que webie un rato, deje los tramites que corrieran y me vine a Chile. Fui cuando comenzaron las clases, retire mi DNI y listo!.. magia! XD. La cosa es hacerlo en las fechas programadas y llevar los papeles y el dinero correspondiente. Se comprende mi enrredada explicacion?... Todo esta en orden al comienzo, pero pregunta hasta que te quede 100% claro, ninguna duda. Si quieres pregunta cosas en el consulado argentino en Chile, pero son bien pesados, como que no les gusta que se vaya tanta gente para argentina XD... y no dan informacion. la UBA si da info, pero ellos no manejan informacion consular o de migraciones. Migraciones responde TODO, aunque su pagina esta super bien detallado TODO, siempre la info que leas en esa pagina tiene que ser MERCOSUR. Capisci? ------------- Edito un poco. Con la informacion que te entrego, te garantizo que existen mas de 200 personas en Argentina con mi pequeña ayuda, y viven tranquilamente. No busques otras ideas como esa que te enredo, porque eso es lo que hara, solo confundirte. La cuesiton es super simple. Una lista de tramites, legalizaciones, pagar plata, ir a Argentina, buscar un lugar donde vivir y seguir con tramites, ir a la uba inscribirte al CBC, realizarlo, inscribirte en la carrera que deseas, y ser feliz. Estas en tu completo derecho de recabar mas informacion, pero lo que te doy es lo que necesitas, ni mas ni menos.
-
se pone el CBC y no la carrera que uno quiere, verdad? titulo secundario????? sorry por tanta inseguridad, pero quiero hacer esto lo mejor posible D: ---------------- Edito: jaja me confundí, eso es para después de validar los papeles en el min. de edu argentino, aun que no tenia idea que se sacara turno, o no es necesario?? tendré que seguir atento por el bendito turno Negro, te fuiste para un lado nada que ver XD. Esas legalizaciones en la UBA, la pagina que colocas, es para convalidar ramos, o revalidar el titulo. pero no no no no. Tienes que ir a la pagina del ministerio de educacion en argentina y a migraciones: Ministerio: http://portal.educacion.gov.ar/ (revalidar el titulo de la media chileno con el secundario argentino) Migraciones:http://www.migraciones.gov.ar/accesible/ (solicitar residencia temporaria para luego la permamente) ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ovejitadescarriada~ En argentina no existen las "visas", menos de estudio, no existen. Lo unico que deben solicitar, por todo el tema de convenios MERCOSUR, es lo siguiente: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?mercosur_temporaria Eres buena para lectura, asi que date el tiempo para comprender bien esto, no es complejo para nada. Lo primero es solicitar la residencia TEMPORARIA, luego, cumplidos los requisitos, puedes solicitar la permanente. La residencia temporaria te da la facultad de TODO menos votar, en resumen es eso. (trabajar, estudiar, estar en el pais NO en condicion de turista). Como turista puedes estar 90 dias, convenio mercosur. Si o si los tramites deben hacerse donde te vas a RADICAR. Si quieres radicarte y estudiar en mendoza, por ejemplo en la U de cuyo, tienes que hacer los tramites en MENDOZA. Si quieres ir la UBA tienes que realizar tus tramites en MIGRACIONES, la casa central, de capital federal (buenos aires). Aca en Chile, debes hacer tus tramites de legalizacion de papeles. Todo esta al comienzo del tema, certificado de estudios de media (que debes llevar al ministerio de alla si no lo hiciste por medio de cupo), certificado de nacimiento, antecedentes (para llevarlos a migraciones argentinas). Luego que tengas la residencia temporaria, puedes y debe solicitar el DNI (documento nacional de identidad) es el equivalente al carné de identidad chileno, sumado a una especie de pasaporte y condicion militar, es como una libreta chica que tiene bastante informacion de uno XD. OJO!!! Recien acabo de ingresar a la web de migraciones, increiblemente tienen cupos desde la primera semana de enero, es una wea increible XD... cuando slicite mi residencia, me la dieron para 3 meses, se nota que el sistema mejoro mucho, ya esta toda la gente "migrante ilegal", con sus papeles al dia, asi que todo perfect. http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?turno_online Sigues en CONTINUAR PARA SU TURNO ONLINE Si vas a ir a la UBA, selecciona CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Y en la localidad, si no sabes bien, te recomiendo RETIRO (es la sede central de migraciones, metro, tren, micro, colectivo, taxi, todo llega...) Y eso. Lee bien la informacion de los papeles que debes llevar. Cuando legalices los papeles en Chile, lo ideal es que estos no tengan mas de 10 dias de la fecha en que se emitieron, recuerda que son de antecedentes y ese papel tiene que ser "fresquito". Si no comprendes algo o quieres saber mas de como sacar el certificado de antecedentes en argentina o lo que sea, pregunta no mas. Exito!
-
Si te gusta y es lo que quieres hacer por mucho tiempo, bienvenido sea. ---- Hay gente que se presiona mucho con estudiar "algo" al salir del colegio, o que cuando estan en una carrera no se quieren cambiar a pesar de que saben que no es lo que esperaban. Prefiero tardar mil años, pero hacer lo que me gusta, que ser conformista, que ser apresurado y tomar malas decisiones. Obvio que es mejor tener 17 años y tenerlas todas claras, que te vaya bien en la PSU e ingresar directo a una universidad tradicional, es la minoria de las personas, ya que solo en la U se conocen otras carreras, se comprenden otros puntos de vista. En el colegio poco y nada se sabe de "carreras", o al menos ese fue mi caso. Hasta no hace mucho no tenia idea de las diferentes ingenierias, o que era un bachiller, un grado academico.. etc... Mucha gente aun no sabe estas cosas, por eso muchos estudian carreras "falsas", con nombres de fantasia "ingenieria en administracion de familias", que es solo para sacar plata... Y ese seria mi aporte del dia de hoy XD... En esta parte del topic, aparte de poner QUE ESTUDIAS que es lo principal, seria bueno informar como es tu carrera en donde al estudias, cual es el campo laboral, a quien conoces en el campo, etc... Seria muy bueno hacer eso. Saludos
-
Alojamientos... Al menos en Capital Federal (buenos aires), hay muuuuuuuuuuuuuucha oferta para los estudiantes. Ya sea en hostales, residencias, arrendar casas, deptos, etc. La mejor opcion al llegar es alquilar (arrendar XD) en una residencia estudiantil cerca de donde vas a hacer el CBC. Como en cualquier otro lado, los precios varian segun el lugar donde se ubique la residencia. Si es en un barrio mas "top", sera mas caro. Por nombrar algunos y los que recomendaria (vivi como en 9 barrios [comunas]) Palermo (vitacura) Nuñez (las condes) Caballito (providencia) Colegiales (providencia) Retiro (estacion central) Recoleta (Santiago centro hacia plaza italia) Lanus (puente alto - la pintana) Los precios tienen mas variables que el sector. Cantidad de personas por habitacion ( desde solo a 8, 12 personas). Mientras sea un barrio mas economico, mas personas por habitacion son. En Palermo por ejemplo, de lo mas caro y exclusivo por decirlo asi, una habitacion sola te saldria como 200 mil pesos. De dos personas (siempre mujeres) saldria como 170mil, y asi bajando mientras mas gente. En Retiro que es un barrio con terminal de buses, trenes, la mitad de todo, cerca de la casa rosada, etc... (por eso lo encuentro parecido a estacion central) encuentras habitaciones sola en un buen lugar desde los 100mil pesos. Si o si en lo que mas se gasta en Argentina es en el alojamiento, no hay duda de ello. En todos lados hay supermercados de barrio, no pasa como en Chile, esos grandes malls e hipermercados, alla es mas tranquila la cosa. Todos los barrios tienen de todo, hospitales, farmacias, colegios, sedes de las universidades, alojamiento, supermrecados, etc. Siempre TODO sera mas economico si vives en un barrio mas de trabajadores, como Retiro, ya que hay supermercados con mas ofertas, hay supermercados chinos, etc. En cambio en los barrios mas "top" es donde estan los mall. No como en Chile que les meten los mall a todos por igual, y si tienen menos plata, mejor! XD. Areas verdes hay en todos lados, delincuencia hay en todos lados, etc. El % de delincuencia en Argentina y Chile son casi los mismos, en Argentina creo que son mas violentos por el tema de secuestros y cosas asi, pero no te alarmes, no es una cuestion de todos los dias. Es mejor decir las cosas como son. en Chile asaltan, en argentina igual. Nunca me asaltaron, nunca conoci a nadie que lo asaltaran, en cambio en Chile, me han asaltado una vez y conozco vaaaarias personas que los han asaltado. :S ... Tambien ingresa aca: www.google.com.ar Y busca : residencias estudiantiles en capital federal hostales para estudiantes en capital federal etc.... Si vas a la UBA siempre busca en CAPITAL FEDERAL. Exito
-
Hola, solicita los antecedentes en tu Universidad y envíalos por correo electrónico a la UBA. Si o si, tendrás que hacer el CBC, como mínimo los ramos de "Sociedad y Estado" y "Pensamiento Cientifico", son obligatorios y nada los convalida. Es mucho, mucho mas simple convalidar desde Chile para Argentina que viceversa, cuando me fui, convalide mi primer año de la U de Chile y convalide todo :D... menos el CBC ... T_T ...Conozco gente de 4 año de carrera, que igualmente haga el CBC, etc, etc... Exito!
-
Obviamente sere putiado como siempre :D... Pero no pueden mezclar peras con manzanas. 1°La Chile y la Catolica tienen mas de un siglo educando... como van a compararlas con universidades de 30 años lucrando... o sea porfavor!... 2°La cantidad de carreras que tienen las universidades tradicionales es incomparable con las cantidades de las otras, demas decir que las carreras de las tradicionales si tienen futuro, si existen, si se necesitan, y no son puras ingenierias comerciales y cosas afin de la mayoria de las privadas. 3°Pueden hacer rankings por areas, y eso es mas objetivo. Cual es la "mejor" en sicologia, periodismo, medicina, ingenieria comercial... etc. Eso si puede ser medido, pero en un global, para nada, es imposible hacer algo "justo", las tradicionales no tienen competencia. Pero bueno, como consejo, no se guien por este tipo de rankigs, si seran futuros estudiantes universitarios, tienen el deber de investigar con mayor profundidad donde invertiran mucho de sus vidas, parte importante para lo que sera su futuro. Plata de su familia, tiempo, esfuerzo, mil cosas.
-
Igual fue desagradable mi comentario. No venia al caso. Ve lo que te gusta, el area que te interesa, ve el campo laboral o tus proyecciones futuras, y segun esto, ve si elijes un instituto, universidad, emprendes por tu cuenta, etc. No todo es estudiar, es algo relevante, pero tampoco es para tanto. Debo conocer a unas 10 personas que ganan arriba de 5 palitos. 8 de ellos se que estudiaron pero dejaron los estudios para emprender, y 2 estudiaron y pitutos.. XD... Para mi esto dice mucho. Medita bien eso, que es lo que quieres y luego ve donde, no al contrario. Tambien ten en cuenta que la mayoria de las universidades o institutos tienen las mismas carreras, y que a unos les guste o no hay clarisimas diferencias. Si te gusta algo universitario, juegatela por una universidad tradicional, si vas mas para el lado de las carreras tecnicas, opta por duoc o inacap, es tan simple como eso. Tampoco estudies "ingenierias" en institutos, esos titulos son simplemente un carton, el grado academico no tiene validez alguna y solo es para atraer gente. Luego de que egresa una generacion, cambian el nombre a la carrera. Sucedio con "ingenieria en administracion hotelera" en el duoc, ahora es administracion hotelera, como corresponde... ni calculo 1 tienen :S ... Exito.