-
Posts
618 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by El Fa
-
En mi sala eramos 100 de 3000 para medicina. De los 100, pasamos 10. De los 90 que podian intentar otra vez, casi la totalidad no siguio. De los 10 que pasamos, 5 seguimos el segundo semestre de ese mismo año. De esos 5, creo que hay dos estudiando medicina aun, para tercer año. Yo no me incluyo, tambien deserte. Mi motivo no es el mismo que la mayoria, son cuestiones personables, "incuestionables", y que cualquier ser humano con un minimo de tino, habria tomado la misma triste decisión. Pero en fin!. Siempre he pensado que un sistema de educacion superior ideal, seria una mezcla del chileno con el argentino. El sistema Argentino tiene muchas cosas buenas, como tambien muchas malas, entre estas esta la cantidad indiscriminada de desercion, los cambios de carrera, la inversion en gente que "no lo merece". En Chile gente que merece estudiar, lamentablemente no tiene ni la opcion de endeudarse, y eso es pesimo. Todos deben tener la misma calidad de enseñanza y oportunidades, pero no se traduce en gratuidad. El ejemplo clarisimo de esto es en argentina. Gratis e "igual" para todos, pero con una no buena calidad hasta despues de la mitad de la carrera, cuando la desercion "natural" (es como la seleccion natural :S) "elige" a los mejores, los con mas empeño. Pero detras de todo esto, hay muuucho dinero perdido, realmente perdido y que se podria utilizar en mejorar la calidad. -------- Con el titulo de tu tema te refieres a la Universidad de Buenos Aires..o no? XD... Igual en Chile hay una gran desercion, para los costos en dinero que existen, las deudas, etc... es lamentable que muchos se farreen la oportunidad que otros merecen.
-
Pizzas rápidas y fáciles
El Fa replied to xxxuploader01's topic in Literatura Infantil & Autodidaccia
Ojala salgan masas, es lo que ando buscando :D Gracias -
[Misc] COMO HACER AVIONES DE PAPEL ►►►
El Fa replied to gbelmm's topic in Literatura Infantil & Autodidaccia
Gracias :D! -
Recomendado, un buen libro.
-
Tomo Aviones - Modelismo Aplicado
El Fa replied to joe_cool's topic in Literatura Infantil & Autodidaccia
Gracias :D! -
No, en español latino. Ya vi los primeros 10
- 10 replies
-
- super campeones
- latino
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Veremos si no mataron otra serie :S .. gracias :D
-
Gracias :D
- 10 replies
-
- super campeones
- latino
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Universidades Estatales v/s Universidades Privadas
El Fa replied to Emina's topic in Estudiante Superior
Pero edUC, tampoco te vayas a extremos, no me habia dado cuenta en lo que habias escrito antes, si te sentiste ofendido, lo siento, no era con la intencion. Pero igualmente, no seria la primera persona a la que leo o escucho que pone por delantes esos "detalles", que no son poco importantes, pero son MENOS importantes o relevantes que otras caracteristicas que te pueda otorgar la universidad. Tambien te vas a extremos. Obviamente si alguien que estudia algo relacionado con informatica, no tiene sus softwares y hardwares actualizados, dificilmente pueda salir al mercado real y competitivo. Pero bueno, tambien es la realidad que un ingeniero civil informatico NUNCA ve un PC. Mi cuñado va en 5año de esa carrera y no tiene idea como formatear un PC, el tiene otro tipo de conocimientos, pero bueno!. La cuestion no es atacar ni mucho menos, es dar un punto de vista que creo a veces, muchos priorizan las cosas mas como de "facha", antes de las que realmente son importantes. Tampoco hay que irse a extremos. Muchos pueden creer que estudiar medicina en la U del desarrollo por que tienen convenio con la clinica alemana es mejor que la Chile, por que esta tiene convenios con hospitales publicos. Aun en Chile debe existir gente que cree que una clinica es "mejor" a un hospital publico. Solamente con la separacion de las siamesas ahora ultimo, que fue en un hospital publico, se llega a una conclusion clara que existe equipamiento que NO existe en una clinica y no existira en muchos años, hasta que el hospital publico lo bote y se los venda a las clincias, porque es la realdiad, lo se. Y segun mi punto de vista, esta comparacion la podriamos aplicar a las universidades privadas y con financiamiento estatal. No todo lo que brilla es oro. ------------- Estimado Anonymous, el ultimo dato que das es tangible, es real, es la realidad. La diferencia es que la USACH no tiene la necesidad de gritar a los cuatro vientos que posee este tipo de avances. La gente que ingresa a dicha universidad, la gente capacitada para ingresar a estos tipos de universidad, saben la diferencia desde siempre, no es necesario que les metan publicidad para enterarse de lo que valen. ---- saludos cordiales. -
Maria Jose, te respondi el MP, no hay problema. Respecto a la residencia temporal, es NECESARIO pedirla en donde te radicaras. Si vas a la UBA, necesariamente es en capital federal, en la casa central de migraciones, y es un asco la espera XD, cuando yo solicite esto, era como para 3 meses la hora T_T ... Pero igualmente creo que estan a tiempo. Cualquier cosa, PREGUNTEN, lo peor que les puede pasar es que se queden igual que antes ya que no respondere XD, pero dificilmente haga eso, la idea es ayudar. Saludos
-
XD... si no te gusta Santiago, creeme.. NO te gustara Buenos Aires, pero por nada del mundo te gustara XD... Capital federal es igual a Santiago, aparte de tener el plano damero en construccion central al igual que Santiago (plaza de armas, lugares gubernamentales, correo, terminales de buses, trenes, etc...) tienen la misma marginalidad de las poblaciones callampas o marginales de Chile con las villas miseria. Pero al igual que en Chile, Santiago NO es Chile, Buenos Aires NO es Argentina. Tienes muchas otras buenas alternativas, como Cordoba, Rosario, La Plata, Mendoza, Entre rios, etc. Menos cantidad de poblacion y mas parecidas a Concepcion. Ciudades importantes, con industria, servicios, universidades... ahh.. de todo. Serian como Valparaiso o Concepcion, y Bs como Santiago. Es importante estudiar, pero muy importante donde estaras esos 5 años como minimo, pasar de Concepcion a Santiago, no es un grato cambio. En Argentina deje amigas que son de Conce, y estan bien felices en la UBA, estudiaban en la UDEC y prefirieron un cambio para Bs.As. Saludos
-
Pero quien dice que la UBA no es mejor?... Si vuelvo es por otros motivos, acaso las personas no pueden tener problemas?... Pero bueno. No desviare el tema... :S ...
-
Ingeniero = Universidad Técnico = IP Se necesitan mas técnicos que ingenieros. Para estudiar en la educación superior, lo ideal es saber escribir bien, no preguntar en un foro sobre el futuro de uno, y al menos saltar una brecha mínima como es la PSU. Sin ofender, solo siendo honesto.
-
3 año de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Volvi a Chile para dar la PSU otra vez y cambiarme de carrera... depende si me convalidan TODO vuelvo a alguna buena universidad, si no, espero poder ingresar a Ciencias Politicas. Toy clarito :D ...
-
Universidades Estatales v/s Universidades Privadas
El Fa replied to Emina's topic in Estudiante Superior
En Chile casi todo el sistema esta privatizado. Ahora hay que ver si eso esta bien o mal. A mi juicio, el sistema no es ta tan mal. Hay universidades con aporte estatal Buenas y Malas, como tambien privadas Buenas y Malas. Bajo que parametro podemos decir esto. No todas las universidades tienen la cantidad de carreras que la U de Chile, no todas las universidades se fundaron en el siglo XVIII, asi que "tradicion", muchas no tienen. Las universidades privadas entran a competir con cosas tangibles, como infraestructura, profesores con titulos xxx, las clases se empiezan y terminan en fechas concretas, tienen carreras con futuro laboral porque se basan en estudios que indican que xxxx carrera tiene potencial para el futuro, y eso hace que estudien mas alumnos porque los antiguos tienen trabajo, etc... Las universidades tradicionales ponen y pondran las bases por siempre. No se puede competir con casi 2 siglos de historia, tradicion, bases de fundacion del pais, al menos en las cuestiones mas importantes creo que no se puede competir. En detalles se puede decir cuales son mejores o menos buenas, porque no creo que existan MALAS universidades, por mas que sean negocio, igualmente NO todos pueden entrar a la Universidad, tampoco el estado acreditara a Universidades malas (u americas y de ese tipo no son universidades por asi decirlo, si el ministerio no las acredita como tal, no son universidades :S ...) pero el resto de las universidades, que tuvieron que invertir bastante dinero para poder estar acreditadas, tambien tienen meritos. Muchos buenos alumnos se van a universidades privadas de las actuales, porque los becan, es un buen mecanismo para mejorar sus puntajes de ingresantes, es super valido y van sumando prestigio de a poco. Los alumnos hacen a las universidades, no hay malos profesores, es muy dificil que existan profesores sin meritos que enseñen en una universidad. Que no sepan enseñar bien es otra cosa, pero que sean "malos", no lo creo. Infraestructura, un edificio que tiene 30 años logicamente tendra mejores condiciones que edificios publicos de 100 años, o sea en eso no hay discucion. Tambien muchos se centran en detalles, que a mi juicio es ser demaciado exagerado, como por ejemplo los grandes laboratorios de computacion o tener proyectores en todas las salas. Son comodidades que muchos consideran primordiales para una buena educacion, lo que es yo, prefiero una universidad con menos inversion en ese sentido, pero mayor inversion en la calidad de los educadores y los estudiantes, tener las condiciones reales como una BIBLIOTECA completa para poder desarrollarse. Siempre nos hemos educado de la misma forma, las demas cosas contemporaneas son solo para poder competir en el mercado, para poder atraer a personas que la verdad no saben bien lo que es ingresar a la educacion superior y se guian por aspectos bastante absurdos, como eso que dicen ahora "sin fines de lucro" o "salimos de vacaciones siempre en diciembre", es jugar con cuestiones super "inocentes", pero son validas, el que quiere comprar eso, lo compra, cual es el problema?. Ojala luego salga algun estudio de como son los profesionales de las universidades privadas y con fondos estatales, que digan por ejemplo cuanto tiempo se mantiene una enfermera de la Chile VS una enfermera de la autonoma en su pega, cuanto es el sueldo que ganan en 10 años, si son jefes o siguen siendo enfermeras "no mas", etc... Creo que es mas importante que pasa luego de egresar, que donde se ingresa. " En la cancha se ven los gallos " -
Lo de tener los papeles legalizados no es la primera prioridad, es secundario. La UBA por ejemplo, acepta que al menos tengan la hora pedida, indiferente si es para una fecha posterior a la que te dan en la UBA para llevar tus papeles. Es muy importante que comiencen a solicitar residencia, esa es la prioridad numero uno. Te da tranquilidad en todo sentido, y ademas la UBA te lo pide si o si. En la pagina de migraciones argentinas se solicita la hora. En la UBA vuelven a clases como el 15 de febrero, por esas fechas llevan sus papeles, asi que lo ideal es que si ya no lo hicieron por la embajada, soliciten sus turnos por internet ahora, aunque es dificil que esten antes de empezar las clases. Y esop. Cuando me fui, hice tramites por embajada, y luego por mi cuenta. Como 10 personas que estan en Argentina con mi pequeña ayuda hicieron sus tramites entre Noviembre y Diciembre. Tienen que ver el tema del consulado en Chile, las horas en migraciones y el ministerio de educacion en Argentina. Esop. No es dificil la cosa, solo ordenarse bien y todo andara bien, cosa de tener una meta fija.
-
Es correcto preguntar sobre los aspectos mas relevantes de la historia de Chile y la historia universal. Saber que paises son actualmente las antiguas civilizaciones, los cambios sociales, politicos, economicos de Chile (voto femenino, conquista, independencia, oro, trigo, salitre, cobre)... Guerra civil, guerras limitrofes.... Causas de la primera y segunda guerra, revolucion rusa, revolucion industrial... globalizacion Preguntan lo mismo porque la historia no cambia T_T ... y no hay aspectos mas relevantes que los que siempre han sido mas relevantes
-
:mmm: No te molestes, pero cuando no tienen buena comprensión de lectura salen con eso de que la PSU es ambigua, de que "te quieren cagar" poco menos, y no es así. Son preguntas con una alternativa correcta, y punto, nada mas. Habían varias preguntas sobre globalización, y no es necesario haber hecho preuniversitarios o haberse matado estudiando para responder dichas preguntas. Si escriben bien, tal cual era la pregunta y sus alternativas, la analizamos y punto. Reclamar puede ser, pero en el caso que realmente sea algo demasiado rancio que nos divida a todos en responder algo, cosa que no creo, ya que la globalización no es un concepto muy difícil de entender ----------------------- Edito -------------- Preguntaban sobre la participacion de Chile en procesos de Globalizacion las alternativas eran - Sistema economico mundial - comunicaciones - complementacion científica. -Sistema económico mundial, claro que si, neoliberalismo, TLC, libre mercado... -Comunicaciones, claro que si, la mencionada "instantaneidad" en las comunicaciones, ya sea por satélites, Internet, teléfonos celulares, etc... -Complementación científica, tiene mucho que ver con la segunda alternativa, ya que al tener instanteneidad en comunicaciones, se crean nuevas tecnologías para poder fomentar esta. Queda de manifiesto que la globalización es un concepto utilizado a partir de la revolución industrial, o sea la revolución tecnológica. La globalización va de la mano con una complementación científica por lo mismo, podemos desarrollarnos, llegar al concepto de "global" si existe un complemento, una unión entre las naciones y esto sucede a base de los logros científicos. Complementación científica también puede ser sinónimo de tecnología, cosa que si no existiera, por muchas ideas neoliberales, sin la tecnología, no existiría globalización. ------------- Bueno, es mi apreciación, puedo estar equivocado. Pero insisto, no es bueno que sigan con eso de las "ambigüedades" en ambas pruebas humanistas, si estudian cuanto corresponde, no se ponen nerviosos, se toman el tiempo necesario para leer las preguntas no deberían existir ambigüedades Y si nos fue mal, se puede dar de nuevo este otro año, que tanto!
-
Y si, tambien eso, burocraticos XD... Hasta podriamos decir que mayas, aztecas e incas son similares en todos esos aspectos
-
La diferencia entre la pesca artesanal y la industrial, era la II y III, alternativa E El tema de las corrientes no tiene mucho que ver, ya que se dan en ambos casos lo mismo. Si comparas la pesca industrial del norte y la artesanal del norte, a los dos le afecta la corriente de humbolt. En el sur afecta la corriente del cabo de hornos, a los dos les afecta por igual, asi que eso seria una SIMILITUD y no una diferencia. Al hablar de la tecnologia usada (barcos pesqueros de arrastre VS redes en barquitos) claramente hay una diferencia notable, y esa tecnologia tambien se traduce en la INVERSION, y la exportacion en Chile es casi en su totalidad INDUSTRIAL, el sector artesanal es para abastecer el mercado local. El ejemplo del salmon es clarisimo, ponen a la industria como gran productora, y es asi. Casi la totalidad del salmon chileno es usado para exportacion. www.ine.cl Y esop... E ---------------------- La similitud entre aztecas e incas eran expansionistas y cobraban tributos a los lugares conquistados. El expansionismo es dado que tomaban a otros pueblos y les enseñaban su cultura, en especial los incas con el sistema de mitimaes, los tributos no solo eran en cuestiones monetarias, si no que tambien como esclavitud. Sobre el expansionismo, se puede agregar que tienen esta similitud cuando se convierten en IMPERIOS, los mexicanos desde Tenochtitlan, se expanden hasta guatemala. Los incas por todos los andes centrales. Esop
-
http://www.demre.cl/escala_p2012.htm Busca abajo, y salen las escalas de TODAS las pruebas para el proceso 2012 Año a año estas escalas varian, dependiendo de los puntajes "bajan" la escala, asi que es "variable" Tambien en ese mismo sector, te enseñan a calcular el puntaje de las omitidas y descontando las malas. Basicamente las malas es cada 4 malas - una buena, asi bien basicamente. Te recomiendo no te calientes la cabeza eso si, espera la primera semana de enero no mas con confianza, y si hay un puntaje muy bajo comparado con lo que crees, hay que ver que paso, pero por ahora, tranquilo no mas y que las preguntas que se hacen ahora sean mas de anecdota no mas saludos
-
Claro, los TLC tienen como funcion: Integracion entre las naciones Reduccion de impuestos Apertura economica Reducir conflictos comerciales Repecto a la pregunta de la PSU, solo era reducir los impuestos aduaneros. ------------------------------ Iquique no tiene mineras, extraen pescado, fabrican harina de pescado (alguna vez tuvo salitre) Calama, tiene las mineras de cobre, la escondida, chuqui, etc... el salvador, cobre y hierro por ahi cerca Lota = Carbon... No recuerdo la otra alternativa.
-
Si, pero dos malas bajan bastante el puntaje, espero tener arriba de 800 aunque sea :( ... A pesar de no querer asumir el favoritismo XD... rendi TAN! pero TAN! seguro esa prueba, las respuestas sabidas antes de leer las alternativas. Es triste haberse equivocado en dos webadas :( ... y por esos errores tb pude haber tenido otras malas, espero no que no y tener puntaje nacional, se lo deberia a esta pagina y a puntajenacional.cl ya que no tengo luquitas para preu :( ... En lo personal, no recuerdo mas preguntas, ya que donde sabia las respuestas, no las pense mucho, asi que no me quedaron grabadas, salvo las que ya he mencionado. Si tienen mas, ojala las digan para ver que tal XD.. :D
-
Si, algo que ver con la solidaridad era. Era igual enrredosa ya que en Chile no se utiliza mucho el conceptos de ONG, pero al menos en mi caso, igual existen nociones de lo que es :S ... ---------------- Carbon = Lota? ... XD... me costo responderla T_T .... me acorde de Lota Shuaseneger y la respondi :D
-
Habian dos similares, una al respecto de las ONG, que es lo que hacian... Y la otra, era cual era la critica hacia la globalizacion. La respuesta solo era una alternativa y era la perdida de identidad. Nada mas.