Jump to content

Lynhänder

Ex- Staff
  • Posts

    717
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Lynhänder

  1. Alguien le aplica al Halo 4 cooperativo, pa los logros de las misiones? :cry:
  2. Pero wn... ¿Que más se le puede pedir a Mario? Si ha sido pasado y repasado por otros intentos de planteamiento, siendo el plataformeo la principal y mejor alternativa siempre. Te recuerdo que Mario ha protagonizado incluso juegos de corte rolero. Si mal no recuerdo, en NDS salió el Bowser's Inside Story (que según recuerdo era un RPG), que era la cagá misma, pero como consenso general siempre los usuarios, en su mayoría, prefirieron jugar un buen plataformas. Y Mario siempre ha sido el puto amo del género , pedirle más es pedirle que se supere a sí mismo , casi corre solo en su vereda y el hecho de que cada entrega principal tenga el tremendo salto jugable no es menor. Y no sé wn. No transo ni cagando que Mario Galaxy no sea el tremendo avance. Aunque algunos recursos como la gravedad hayan sido planteados por otros juegos, como Sonic Adventure 2, la implementación jugable de Mario Galaxy es derechamente perfecta. Con un diseño de etapas y bosses que lo hace extremadamente entretenido, y con secretos en todas las etapas... no, la dura no transo lo de Mario Galaxy. Es el mejor plataformas que existe hoy por hoy :sipis: Finalmente, con respecto a Zelda. A estas alturas no compro el discurso de la nota asegurada. Es sólo cosa de ver a tremendas sagas como Halo, Gran Turismo, entre otras, cuyas últimas entregas bajaron de sus históricos niveles de aceptación crítica y de usuarios mismos. Sí, el último Zelda tiene sus fallas, muy pocas a lo mejor, pero tiene una cantidad infinitesimal de mala crítica con respecto a la cantidad de puntuaciones por encima de 9 que tiene, incluyendo muchas puntuaciones perfectas, y con gran aceptación de los usuarios. Creerle o no a una revista es normal. Pero cuando los usuarios manifiestan una tendencia, puta... ahí ya no se puede hacer mucho. Uno puede pensar lo que uno quiera. Pero los debates no están basados en personalismos, sino en hechos y tendencias concretas A eso es lo que voy, aunque tome participación Zelda , creo que es algo como (perdonen el nivel de comparación, pero sino se me hará algo complicado explicarlo) lo que le sucede a Iron Maiden. Es una banda buenísima, pero su discografía sigue una línea super parecida, a pesar de que en el fondo no sean tan iguales los discos. Es como que le temen a hacer un cambio más profundo, pues temen a perder fans y ser tratados como otras bandas que cambian radicalmente su sonido por intentar cosas nuevas. Y a muchas sagas les pasa eso, con la diferencia que TLOZ y Mario llevan 25 años apegados a su tradición. No creo que cambiar protagonista, o intentar algo alterno, sea perder la esencia de TLOZ. Pero no lo hacen, a eso es lo que voy. Nintendo tiene suficientes creativos de calidad para intentar cosas más allá, incluso sin perder ni fans, ni parte de su público objetivo en el intento. Bueno, ahora de nuevo volviendo al tema que dio paso a esto, y al parecer en el fondo estamos de acuerdo , si, los exclusivos mandan y el problema es que estos tradicionales lanzamientos se vuelven lo único que tiene para ofrecer. Estamos de acuerdo que Nintendo necesita más, y Bayonetta es un buen ejemplo, porque anunciando otro TLOZ u otro Mario, más que nada moverá a quienes siguen estas marcas, pero anunciando algo distinto, y exclusivo, mueve gente fuera de su círculo tradicional. Ah... sí, es cierto. Por ahí sí te encuentro mucha razón. Quizás a Zelda le haga falta un cambio de planteamiento un poco más drástico. Sin embargo, las sagas con tanta antiguedad como Zelda o Mario son extremadamente sensibles a los cambios con respecto a sus usuarios. Sólo mira el ejemplo de Final Fantasy, saga a la cual los cambios drásticos la han enterrado en el baúl de los buenos recuerdos, al igual que otras como Resident Evil, Tomb Raider, etc. Duramente criticadas debido a los cambios. Los devs son seres humanos que proyectan no sólo su imaginación a la hora de programar, sino también el posible éxito de sus juegos. Nintendo EAD (responsable de Mario y Zelda) puede tener los mejores creativos de la industria (no sé ah... yo creo que hay estudios igualmente creativos, como Media Molecule ), pero también hay que ser cuidadoso a la hora de cambiar las bases de una saga clásica (que es lo que pides tú ). Y con Zelda SS, ya vimos que el sólo cambio de antagonista generó harta resistencia inicial al producto... Poner a Zelda como pj jugable yo creo que sería factible. Más que mal... Pero bueno... ojalá se dé alguna vez un cambio más drástico en TLOZ que no altere su escencia y dañe su curva de dificultad (como bien dices), que es lo medular del juego. Más que mal, Zelda encanta por tres cosas: jugabilidad, diseño y curva de aprendizaje. Es el mismo esquema de Metroid. Y puta, cuando lo alteraron en Metroid Other M, fue una mierda :pena: Salud.
  3. A mi también me gustó más Overlord. Lair of the Shadow Broker es entretenido, pero la verdad es que nunca he sentido simpatía por Liara. Saludos. Pero sentís simpatía por Ashley, que es mucho peor
  4. Por qué wn? Puta, yo me emocioné harto cuando Zelda asistió a Link en combate por primera vez. Sería piola que alguna vez Eiji pusiera a Zelda como verdadera protagonista junto a Link en un TLOZ :mmm:
  5. Yo no pude comprar Omega porque me faltaban 20 M$ Points... 20 putos puntos weon... Esa wea serán centavos?
  6. Wut is this shit? Lol, fuera por eso, también se podría decir "Kojima ql, cualquier color, si un MGS Ground Zeores es lo MÍNIMO que debería hacer". No pos, el tema no es ese, sino la forma. En el fondo, todos saben que Wii U tendrá un Mario, un Zelda, quizás un Metroid (pasaron 10 años para que Metroid reviviera desde la SNES). Sin embargo, la gracia es el como esos juegos evolucionan. La moda hoy es, como nintendo hipster, decir: "aaah, sí, un Mario más, un Zelda más, hay como 30 de esas weas". Pero la gran diferencia es que las continuaciones canónicas de las sagas clásicas de Nintendo no suelen ser continuistas, al menos no tanto, como sí lo son la mayoría de los exclusivos de otras consolas. Por ejemplo, Mario Galaxy y Skyward Sword tienen como mérito el cambiar el diseño y el planteamiento de sus respectivos modos de juego, con el tremendo acierto. En la otra vereda, por ejemplo, la saga mejor valorada de Sony, Uncharted, es, de lleno, el mismo diseño, planteamiento y sistema de juego en tres entregas, con las mismas fallas, aunque en menor cantidad a medida que fueron saliendo las tres. De hecho, no he negado nada de eso. Sin embargo no cambia el hecho de que no sorprende lo que ha anunciado Nintendo (salvo, obviamente, si eres fan de Zelda, que me parece perfectamente comprensible que se entusiasmen con un remake de uno de los juegos de la saga más valorados). Mario Galaxy si hizo un cambio en el modo de juego, pero aún así no se ha dejado de sentir que se rejuega una y otra vez Mario 64, adaptándose a lo nuevo de la consola, a diferencia de Zelda que si se refresca mejor, pero hasta en un propio número de la revista Club Nintendo reconocieron que la saga se resiente de lo repetitivas que se han vuelto sus historias (no recuerdo cual número, pero hablaban de las sagas sobreexplotadas, incluían hartas más) Uncharted, es un pésimo ejemplo, porque es una saga de una sola consola, no lleva 25 años en el mercado, no es tradición que salgan, ni es obvio que estén a cada rato. Te creo si en 20 años más siguen sacándolo, y sigue igual (Por ese lado, GOW podría ser un mejor ejemplo y ni así). Pero aún asi, que la competencia no innove, no significa que impacte un nuevo Mario como pudo hacerlo el 96', aquí el tema es cómo se reinventa Nintendo en si misma. WiiU no "se las trae" por presentar el Mario Kart de turno, o un Zelda como siempre, puede causar cierto nivel de impacto su jugabilidad, pero no se espera más ni menos, ese es el punto. No se si se me entiende, pero es que esos juegos íconos siempre los sacarán, y usualmente se renuevan, pero ya no es algo que "terremotee" la industria, puesto que dado los fallos que presenta la consola, y la falta de apoyo que le está dando los devs, y ya el carácter de tradición que tienen sus lanzamientos, es lo mínimo que puede y debe hacer para mover el mercado y estar in boga. Pondré en duda eso de "no se ha dejado de sentir que se rejuega un Mario 64". La verdad es que Galaxy y M64 son absolutamente diferentes en diseño y planteamiento. Hablar de "rejugar un M64" es el colmo del hipsterismo. Aunque jamás he leído algo así (primera vez que lo leo). La verdad es que todos los comentarios que he leído de Galaxy son positivos (salvo contadas excepciones, no a este nivel sí). De hecho la industria, efectivamente, terremoteó cuando anunciaron y salieron ambas entregas. No sé en que mundo habrás vivido en los últimos 6 años. Por otro lado, no voy a arrogarme de generalizar un artículo de una revista versus una tendencia más general en cuanto a la sobreexplotación de sagas. Call Of Duty, Asassins' Creed, entre otras, sí son sagas sobreexplotadas que sacan una entrega anual, a veces con cero avance tecnológico y jugable. Zeldas y Marios canónicos para consolas de sobremesa se sacan como mínimo, a tres años de diferencia. Como bien dices, son 25 años de historia que secundan los lanzamientos de ambas sagas. Llorar por "monotonía" con respecto a dos sagas con un cuarto de siglo de historia y que tienen la característica de replantearse y reinventarse a niveles inalcanzables para otras sagas es simpático, pero últimamente ya es aburrido. Con respecto a Uncharted, es cierto. Es un ejemplo burdo, pero la verdad es que no se puede hablar de sagas exclusivas de Sony/Microsoft (que están en la vereda del frente) con una década al menos de historia y éxitos, y que cumplan con ser actuales. Por ende, es lo que hay. Un ejemplo mejor elaborado es God Of War: cero progreso en sus entregas, incluso a pesar del trasfondo generacional. Aunque igual tu contraargumento es inválido, porque te podría dar el ejemplo del cambio que hubo entre el Wind Waker y el Twilight Princess, o Twilight Princess a Skyward Sword. Ambos en un contexo generacional similar. En fin. No comparto el que "WiiU" se las trae, pues evidentemente la consola es nueva y ha tenido grandes problemas en su lanzamiento, secundado de una estrategia comercial muy mala de Nintendo. Mi comentario apunta solamente al ninguneo de, como bien dices, lanzamientos tradicionales. Cuánto pagarían M$ y Sony por generar al menos la mitad de la algarabía y "terremoteo" en la industria por el anuncio de alguna saga exclusiva de ellos (aunque M$ con Halo se ha acercado un poco a eso) que tenga un mínimo de esa tradición. De hecho, no he visto ningún E3 en los últimos años en los cuales Sony o M$ hagan un anuncio exclusivo que genere tal expectación, obviando quizás a MGS4 y a Halo 3. Ya, primer punto en verdad no dije que Galaxy fuese un juego malo o algo por el estilo, de hecho acepté que cambió su forma de juego, pero no va más allá de eso. No fue el mismo impacto que cuando se vio por primera vez M64, y al igual que con Mario Sunshine, que a pesar de las innovaciones, lo entretenido que sea y lo agradable que es jugarlos, no provoca el mismo cambio "rompecraneos" que fue el ver por primera vez M64. Sé que los contextos son distintos, pero el punto es que se siente que reinventan ESE mario, y no la saga en si misma. Obvio que las otras sagas son sobreexplotadas al máximo, dentro de una misma gen y ahí no hay discusión. En el mismo artículo se les mencionaba, pues se trataba de la sobreexplotación de las sagas, y mencionaba que a pesar de las diferencias y cambios de TLOZ, no deja de ser Link, obtienes la espada, trifuerza, etc. Como dijo el amigo más arriba, podrían establecer más cambios como usar a Zelda u otras ideas de las que agarrarse, Pero se limitan a cambiar el modo de juego para que se sienta fresco, y dejar la cagá con la linea de tiempo , pero en el fondo no es un cambio más profundo, y si, se vuelve repetitivo aunque los saquen cada 3 años y se entienda que lleven 25 años, insisto, hasta un mismo medio oficial de Nintendo lo aceptó. Si pos, la competencia no tiene las mismas marcas para impactar, pero eso da igual porque no se trata de lo que hace o no hace la competencia, se trata únicamente de cómo impactan los tradicionales anuncios de Nintendo. Y bueno, no trato de ningunear los lanzamientos, sino que apunto a que creo que se exagera al decir que con esos anuncios Nintendo ya dejó la cagá y practicamente no necesita nada más para "ganar" la generación de consolas, sobretodo sabiendo desde el momento en el que se anuncia una nueva consola el hecho de que tendrá los clásicos, incluso que probablemente innovarán. Insisto, es lo mínimo que trae una nueva consola de Nintendo, es lo mínimo que deben hacer para generar movimiento, y ya sabemos que lo harán. Por ejemplo, el anuncio de Bayonetta 2 si sorprende, pues nadie se esperaba que tuviesen un exclusivo así, aunque no sea una marca al nivel de las ya mencionadas. Nintendo necesita más de eso y no quedarse con lo obvio, por muy bueno que sea lo obvio. Ah? No entendí, impactó o no impactó? Si mal no recuerdo, M64 dejó la cagá porque se pasó de un juego bidimensional a uno tridimensional. Y claro, comparar esa trascendencia con lo que fue Mario Galaxy es poco menos que injusto. Igual, te recuerdo que Mario Sunshine jamás generó impacto, y cuando salió, a pesar de ser AAA, fue duramente criticado por los usuarios debido a que ese juego sí era muy repetitivo. Por eso mismo, cuando Galaxy salió, quedó la cagá. Entiendo que tu apreciación PERSONAL sea distinta. Sin embargo, no creo que haya un avance tan trascendental como M64. Vivimos en un mundo de tres dimensiones, no podemos avanzar más allá Con respecto a Zelda, de verdad, no sé qué hablas. El usuario al que haces referencia hablaba de ver Zelda pelear, cuando eso se vio en Wind Waker y el Twilight Princess . De hecho, esos dos juegos son la media pauta de cambio, porque si bien Ocarina fue la tremenda revolución, Zelda gozó por primera vez de un argumento complejo y sólido en Wind Waker, y posteriores, con tremendos cambios en diseño. Ante todo, yo creo que se debe entender que Zelda es un action RPG (el padre del género, de hecho), y no se debe esperar otra cosa (Eiji Aonuma quería un juego en primera persona, a lo Skyrim. Los usuarios lo mandaron a la chucha ). No puede pretenderse que el canon principal del juego cambie. De hecho, a Skyward Sword le quitaron a Ganondorf y se vio de inmediato cierta resistencia al producto. Los cambios en la jugabilidad de Zelda, y en su diseño, entrega tras entrega, no son pocos. De hecho, es la saga con la mayor cantidad de títulos AAA y una fidelidad de público tremenda. Lo que hablas, la verdad, no se condice con la realidad del mismo :mmm: Además, también la competencia juega un rol importante, porque al final el mercado de las consolas es una competencia monopolística en la cual LOS EXCLUSIVOS MANDAN. Ya me dirás como anda M$ con XBOX 360, a la cual tiene botada hace dos años con respecto al tema de los exclusivos. Los multiplataforma nunca han sido demasiado preponderantes a la hora de escoger tal o cual consola. De hecho, estoy seguro que tú escogiste PS3 por un exclusivo en particular Y como bien dices, Bayonetta 2 es un juego exclusivo, no un multiplataforma. Y vuelvo a repetir. Estoy totalmente de acuerdo en que a la Wii U le falta mucho de thirds. También estoy de acuerdo con que existe demasiado fanboy de Nintendo que piensa que por un Mario o un Zelda se ganó ya la generación. Sin embargo, insisto, el lanzamiento de estos juegos, será lo obvio, pero es lo mejor que ofrece la consola, y en particular, Nintendo.
  7. ¿También te tocó el deja vu? A todo esto, ¿Nunca jugaste el F-Zero GX de Gamecube? Ese juego era la pura cagá.
  8. Entonces no te pongas grave. Ni el BigBoss le dio color por mi post. Si él no lloriquea, no tiene sentido que otra persona lo haga por él Por último, y como un pequeño consejo, no confundas convicción en una opinión con esa falacia de la "verdad absoluta". No tiene ni un brillo debatir con personas así
  9. :yaoming: Naah, muy grave tú. Hemos hablado otras veces con el BigBoss Snake. Medio serio, medio en broma. Así que dudo mucho que a él le moleste que lo webee un poco. Total, esto es un foro de internet, un comentario en un topic como éste no da para que uno se sienta mal o atacado. Si es así, deberías comenzar a salir a la calle a conocer lor árboles, plantas, personas, etc Salud.
  10. Ugh, yaaa... qué grave. Moriré en el fuego del infierno XD. Ah, y la versión HD del Wind Waker es juego hecho para amenizar la espera de un Zelda nuevo. Lo que dices no aplica para nada :yaoming:
  11. Wut is this shit? Lol, fuera por eso, también se podría decir "Kojima ql, cualquier color, si un MGS Ground Zeores es lo MÍNIMO que debería hacer". No pos, el tema no es ese, sino la forma. En el fondo, todos saben que Wii U tendrá un Mario, un Zelda, quizás un Metroid (pasaron 10 años para que Metroid reviviera desde la SNES). Sin embargo, la gracia es el como esos juegos evolucionan. La moda hoy es, como nintendo hipster, decir: "aaah, sí, un Mario más, un Zelda más, hay como 30 de esas weas". Pero la gran diferencia es que las continuaciones canónicas de las sagas clásicas de Nintendo no suelen ser continuistas, al menos no tanto, como sí lo son la mayoría de los exclusivos de otras consolas. Por ejemplo, Mario Galaxy y Skyward Sword tienen como mérito el cambiar el diseño y el planteamiento de sus respectivos modos de juego, con el tremendo acierto. En la otra vereda, por ejemplo, la saga mejor valorada de Sony, Uncharted, es, de lleno, el mismo diseño, planteamiento y sistema de juego en tres entregas, con las mismas fallas, aunque en menor cantidad a medida que fueron saliendo las tres. De hecho, no he negado nada de eso. Sin embargo no cambia el hecho de que no sorprende lo que ha anunciado Nintendo (salvo, obviamente, si eres fan de Zelda, que me parece perfectamente comprensible que se entusiasmen con un remake de uno de los juegos de la saga más valorados). Mario Galaxy si hizo un cambio en el modo de juego, pero aún así no se ha dejado de sentir que se rejuega una y otra vez Mario 64, adaptándose a lo nuevo de la consola, a diferencia de Zelda que si se refresca mejor, pero hasta en un propio número de la revista Club Nintendo reconocieron que la saga se resiente de lo repetitivas que se han vuelto sus historias (no recuerdo cual número, pero hablaban de las sagas sobreexplotadas, incluían hartas más) Uncharted, es un pésimo ejemplo, porque es una saga de una sola consola, no lleva 25 años en el mercado, no es tradición que salgan, ni es obvio que estén a cada rato. Te creo si en 20 años más siguen sacándolo, y sigue igual (Por ese lado, GOW podría ser un mejor ejemplo y ni así). Pero aún asi, que la competencia no innove, no significa que impacte un nuevo Mario como pudo hacerlo el 96', aquí el tema es cómo se reinventa Nintendo en si misma. WiiU no "se las trae" por presentar el Mario Kart de turno, o un Zelda como siempre, puede causar cierto nivel de impacto su jugabilidad, pero no se espera más ni menos, ese es el punto. No se si se me entiende, pero es que esos juegos íconos siempre los sacarán, y usualmente se renuevan, pero ya no es algo que "terremotee" la industria, puesto que dado los fallos que presenta la consola, y la falta de apoyo que le está dando los devs, y ya el carácter de tradición que tienen sus lanzamientos, es lo mínimo que puede y debe hacer para mover el mercado y estar in boga. Pondré en duda eso de "no se ha dejado de sentir que se rejuega un Mario 64". La verdad es que Galaxy y M64 son absolutamente diferentes en diseño y planteamiento. Hablar de "rejugar un M64" es el colmo del hipsterismo. Aunque jamás he leído algo así (primera vez que lo leo). La verdad es que todos los comentarios que he leído de Galaxy son positivos (salvo contadas excepciones, no a este nivel sí). De hecho la industria, efectivamente, terremoteó cuando anunciaron y salieron ambas entregas. No sé en que mundo habrás vivido en los últimos 6 años. Por otro lado, no voy a arrogarme de generalizar un artículo de una revista versus una tendencia más general en cuanto a la sobreexplotación de sagas. Call Of Duty, Asassins' Creed, entre otras, sí son sagas sobreexplotadas que sacan una entrega anual, a veces con cero avance tecnológico y jugable. Zeldas y Marios canónicos para consolas de sobremesa se sacan como mínimo, a tres años de diferencia. Como bien dices, son 25 años de historia que secundan los lanzamientos de ambas sagas. Llorar por "monotonía" con respecto a dos sagas con un cuarto de siglo de historia y que tienen la característica de replantearse y reinventarse a niveles inalcanzables para otras sagas es simpático, pero últimamente ya es aburrido. Con respecto a Uncharted, es cierto. Es un ejemplo burdo, pero la verdad es que no se puede hablar de sagas exclusivas de Sony/Microsoft (que están en la vereda del frente) con una década al menos de historia y éxitos, y que cumplan con ser actuales. Por ende, es lo que hay. Un ejemplo mejor elaborado es God Of War: cero progreso en sus entregas, incluso a pesar del trasfondo generacional. Aunque igual tu contraargumento es inválido, porque te podría dar el ejemplo del cambio que hubo entre el Wind Waker y el Twilight Princess, o Twilight Princess a Skyward Sword. Ambos en un contexo generacional similar. En fin. No comparto el que "WiiU" se las trae, pues evidentemente la consola es nueva y ha tenido grandes problemas en su lanzamiento, secundado de una estrategia comercial muy mala de Nintendo. Mi comentario apunta solamente al ninguneo de, como bien dices, lanzamientos tradicionales. Cuánto pagarían M$ y Sony por generar al menos la mitad de la algarabía y "terremoteo" en la industria por el anuncio de alguna saga exclusiva de ellos (aunque M$ con Halo se ha acercado un poco a eso) que tenga un mínimo de esa tradición. De hecho, no he visto ningún E3 en los últimos años en los cuales Sony o M$ hagan un anuncio exclusivo que genere tal expectación, obviando quizás a MGS4 y a Halo 3.
  12. Wut is this shit? Lol, fuera por eso, también se podría decir "Kojima ql, cualquier color, si un MGS Ground Zeores es lo MÍNIMO que debería hacer". No pos, el tema no es ese, sino la forma. En el fondo, todos saben que Wii U tendrá un Mario, un Zelda, quizás un Metroid (pasaron 10 años para que Metroid reviviera desde la SNES). Sin embargo, la gracia es el como esos juegos evolucionan. La moda hoy es, como nintendo hipster, decir: "aaah, sí, un Mario más, un Zelda más, hay como 30 de esas weas". Pero la gran diferencia es que las continuaciones canónicas de las sagas clásicas de Nintendo no suelen ser continuistas, al menos no tanto, como sí lo son la mayoría de los exclusivos de otras consolas. Por ejemplo, Mario Galaxy y Skyward Sword tienen como mérito el cambiar el diseño y el planteamiento de sus respectivos modos de juego, con el tremendo acierto. En la otra vereda, por ejemplo, la saga mejor valorada de Sony, Uncharted, es, de lleno, el mismo diseño, planteamiento y sistema de juego en tres entregas, con las mismas fallas, aunque en menor cantidad a medida que fueron saliendo las tres.
  13. Definitivamente es un REMAKE no un simple remastetizacion como la que se ven en god of War, o en otras conversiones a HD, donde solo "estiran" ... en Wind Waker (por lo que se ve) haciendo un trabajo casi desde 0, ya han salido algunas imágenes comparativas de las dos versiones, y por lo que se ve, va por buen camino Como he dicho en otras ocasiones, ahora Nintendo tiene ven material para hacer un E3 mas digno que los últimos, ojalá no la caguen La verdad es que creo que es una reedición con esteroides. La gran novedad que ví en las caps es que se le adicionó un motor de iluminación, lo que hace que el juego en efecto se vea más chori. Lo único malo es que pierde un poco del efecto que le daba el cell shading, pero bueh. Wind Waker es uno de los mejores Zeldas que hay, de hecho creo que es el más sólido argumentalmente hablando (dat Ganondorf, dat Hyrule). Así que igual no más se acepta A mí lo único que me dejaría loco en el E3 sería un Metroid al estilo de Retro Studios (como un FPS) con gráficos actuales. Sería una patá en las weas directa a mi bolsillo
  14. El anuncio más choro de esta compañía es el de Xenoblade 2 (al menos, eso parece). La wea se ve realmente increíble, hay que decirlo. Y ojo, que la versión HD de Wind Waker es sólo un aperitivo a la espera del nuevo TLOZ para Wii-U. Nintendo qla, quiero dejarte pero tú no me dejas!!!!
  15. Ambos. Havok tiene motores de gráficos, físicas e iluminación, siendo el de físicas el mejor que existe. Demon's Souls utiliza el gráfico. Las físicas son horrendas y por eso es evidente que no usa el de físicas (cuando mueves los cuerpos muertos parecen jalea ).
  16. Estás en una universidad con una enormidad de personas que esperan un cupo y no lo tienen wacho. Así que es bien merecido el castigo, y ojalá con ello aprendas a que las reprobaciones no son un juego
  17. Claramente. Ecuaciones Diferenciales hace un uso intensivo de lo que es derivadas e integrales. Éstas últimas te las enseñan en Cálculo II. Análisis numérico ni tanto.
  18. Yo tuve Lectocomprensión con ella. Le da más color que la rechucha. Obtuve 100% en el diagnóstico (con ese puntaje, otra profe, como la Ana Anderson, te deja dar pruebas no más y chao), y me obligó a ir a clases todos los putos días, hacer disertaciones y trabajos weones. De hecho, igual no fui y me quiso reprobar por inasistencia con promedio 6,8 :yaoming:. De la facultad la mandaron a la chucha sí
  19. Ana María Anderson. Si te va bien en el diagnóstico, vas a rendir las puras pruebas.
  20. Me lo vendiste viejo. Creo que le echaré un ojo a ver que tal. Saludos!
  21. y por qué te salió eso? en mi caso me eché un ramo por segunda vez :yaoming: bueno y respecto a eso tuve que mandar una solicitud de reincorporación... pésima la U porque en ninguna parte que sea informativa dicen que hasta hoy era el último plazo, yo de pura cueá me enteré hoy porque tenía que entregar un trabajo atrasado en la U y ahí me enteré... Qué wea te echaste viejo? Yo, en mi caso, también salgo con un bonito 1,0 en el loa, porque me apareció Geomecánica Aplicada en rojo, cuando la wea la pasé. Viejos culiaos y registro son como el pico para actualizar las bases de datos de los alumnos. Esta noche, además, empieza la vigilia en el loa :yaoming:
  22. La única deformación plausible sería la descompresión de la astenósfera, lo que implica un adelgazamiento de la corteza. Se tienen así dos casos: 1. Si esto sucede en un margen oceánico, se tendrá una situación de divergencia de placas oceánicas, como la que se da en la dorsal mesoatlántica. Así, se genera una zona de hendidura llamada valle de rift oceánico, por la cual emerge magma basáltico que se solidifica y va generando nueva corteza oceánica, dejando en el tras arco una cuenca de depostiación de sedimentos que crece a medida que las placas divergen. Los productos de este magma, llamado magma TFO (toleítico de fondo oceánico) son basaltos, diabasas y gabros, en este orden, yendo desde el fondo oceánico hacia adentro. 2. Si sucede en un margen continental, se tendrá la situación de extensión intraplaca continental, marcada por la generación de una zona de rift intracontinental con adelgazamiento de corteza, como sucede en África del Este. Así, el magma que se generará será alcalino, con presencia de carbonatitas y kimberlitas que dan lugar a mineralizaciones de carbono tales como diamantes en kimberlitas y lamproitas. Se dan rocas extrusivas que van desde los granitos alcalinos (con sólo feldespatos potásicos, sin plagioclasas) a las komatiitas. Los productos en este caso estarán más diversificados por la gran cantidad de elementos que existen en los márgenes continentales. Eso pos... más vale tarde que nunca
  23. Bájame el tonito, soldado. Yo no to he insultado Y nada. Tu respuesta no resiste mucho análisis. Por supuesto que no he vivido la flojera de asumir la imposibilidad de superar mis metas a costa de sacarme la chucha estudiando para ello. Y ojo; no busco confrontamiento fácil viejo, ésto es un foro de internet, que te quede claro. Y como tal puedo opinar y comentar la realidad que no te gusta leer, a gusto tuyo o no, con respecto a lo que has escrito y/o despotricado en este topic. Por supuesto, eso no incluye análisis psicológicos baratos que tratan de dar de luz de mi personalidad, es de risa. Te cuento que, en mi vida real, pasé por el conflicto de intereses entre este sistema "mierda" como bien describes, y el mal gusto de tener que pasar por él. Pero soldado: ¡Bienvenido al mundo real! Si quieres estudiar una profesión en las mejores instituciones, no puedes hacerlo fuera de él :mellow: Finalmente, aprende a comprender lo que lees. Yo no adoro el sistema. Sin embargo, no me pongo a llorar porque asumí que no me la puedo, ni mediocridades semejantes ¿Te molesta que opinemos en contra de esa actitud derrotista y su justificación tan autocomplaciente y que incita el no superarse? ¿Quieres que escriba lo que tú quieres leer? Pues entonces practica lo que según tú dices ejemplificar: supérate, persevera y toma la responsabilidad de estudiar lo que quieres, campeón. Salud.
  24. Bueno en primero yo no me las tire en el colegio como tu dices, tuve otras prioridades mas importantes. En segunda mi nem es 4.1, osea es imposible para mi quedar. Al decir que pondere 580, me equicoque o me dio verguenza, fue menos. Todos dicen si estudias lo logras, si estudias lo logras, la verdad no me importa. Es facil culpar al individuo y no al sistema cuando estas en la cara bonita del ultimo. No tengo interes ya en pertenecer a su sistema basura, completamente excluyente de talentos verdaderos. Y por ultimo no me hables de RESPONSABILIDAD, PERSEVERANCIA, SUPERACION, porque soy un Soldado de la patria. ¿De qué carajo hablas? :mellow: ¿Qué te has imaginado? ¿Acaso crees que por haberte arrastrado al filo de órdenes de fácil entendimiento y que conllevan llenarte el traje de tierra y polvo eres un ejemplo de perseverancia, superación y responsabilidad? ¿De verdad crees que, tras crear un post donde te pones a llorar porque tienes un NEM vergonzoso y asumes la IMPOSIBILIDAD de tener un buen puntaje PSU eres un ejemplo de PERSEVERANCIA? ¿Crees que es un ejemplo de superación el asumir mediocremente que no te da para tener un puntaje destacable y echarle toda la mierda al sistema porque no tienes las ganas ni el afán de SUPERACIÓN para sacarte la chucha estudiando y cumplir con lo que tú mismo te has propuesto? Ni siquiera eres capaz de asumir la RESPONSABILIDAD de responder ante el sistema que tanto odias para cumplir tus propios sueños, y así contribuir con un granito de arena para cambiarlo. No; es más fácil ponerse a llorar y a vomitar ejemplos falaces de calificativos que ni siquiera aspiras a cumplir, y que, peor aún, son la antítesis de tu actitud. No vengas a pregonarnos talento, ni esas pelotudeces, porque ni siquiera fuiste capaz de superar las barreras propuestas. Preferiste asumir la imposibilidad de lograrlo. Salud, soldado! :groncho:
  25. No sé ah. Te concedo lo de carreteros, pero Geo es una carrera complicada. No sé en qué se basarán tus compañeros para concluir que Geo es una carrera fácil, pero los contenidos de esa carrera son -a juicio personal (y compartido por varios compañeros de Minas)- bastante cabezones. Sobreexigen la memoria y la capacidad de concluir weas a niveles casi ridículos en algunos casos :mmm: Ah... lo de doblar el tiempo fue en sentido figurado viejo. Salud.
×
×
  • Create New...