Jump to content

Saew

Warianos
  • Posts

    159
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Saew

  1. Seríe un gran aporte. Me cuelgo :D
  2. Depende de tu rutina. Existen diferentes "tipos de rutinas", que en teoría siguen algunas corrientes, es decir, algunas son más ideales para hipertrofia, otras para fuera, etc... aunque enrealidad depnde de los gustos. Están las "weider", donde haces entre 3 y 4 ejercicios por grupo muscular, trabajando 2 grupos musculares por día. Generalmente 4 ejercicios a 3 series para pecho una vez a la semana. Para las rutinas "torso-pierna" pasa igual a pesar de la división que denota su nombre. Por otro lado están las rutinas fullbody. Yo hago fullbody. Trabajo pecho a puro press banca con 3 series 2 a 3 veces por semana. Eso es lo que a mi me acomoda y me ha dado resultados, la idea es que cada uno busque "su método" y no se quede con lo que le dicen, que como la mayoría en esto de las pesas, es "pseudoteoría".
  3. El maní es a toa raja, pero algunos nos hacemos adictos, así que hay que tenerle respeto jeje.
  4. trabajalas 12,10,8 asi es mas facil y no te queda echa mierda la columna. Es que hago rutina de fuerza compare, de hecho no siempre llego a las 6 repeticiones. Problemas con la columa no tengo. Si bien mi técnica no es perfecta, siempre me preocupo de eso. Seguiré por un tiempo en esto, hasta que me toque hacer algo de preplaya jeje. Saludos si es asi quisa se ensanche pero no creo que notes gran diferencia. Ojalá. Trato de concentrarme para no hacer tanta fuerza sobre las visceras. Además mi rutina de abdominales son puros hipopresivos y puentes laterales. Saludos
  5. trabajalas 12,10,8 asi es mas facil y no te queda echa mierda la columna. Es que hago rutina de fuerza compare, de hecho no siempre llego a las 6 repeticiones. Problemas con la columa no tengo. Si bien mi técnica no es perfecta, siempre me preocupo de eso. Seguiré por un tiempo en esto, hasta que me toque hacer algo de preplaya jeje. Saludos
  6. Compare, ojalá vaya todo bien. Quiero consultarte, a qué atribuyes tu buena definición? Saludos man
  7. Compare, podrías revisar la guía de movimientos de musculación de Frederic Delavier. Ahí te darás cuenta de las grandes limitaciones y desventajas de esas máquinas. No es por venderte la pomada, pero tú estás preguntando y yo me voy 1000% por la barra y la banca. Saludos
  8. Es cosas de gustos, a nivel básico, si te tinca dale. Personalmente sigo y seguiré prefiriendo una banca y una barra forever xD. Saludos
  9. En teoría si haces unos minutos de cardio antes de hacer pesas es para calentar el cuerpo y no lesionarse. En teoría si si haces cardio despues de hacer pesas es porque habiendo agotado el glucógeno en el ejercicio de pesas es mejor la quema de grasas en el cardio, pero tampoco es tan así. Yo, personalmente voy al gimnasio solo a hacer pesas y caliento con pesas. Si quiero quemar grasas o correr o asdf, juego fútbol u otro deporte. Saludos
  10. Para bajar la guata, una buena dieta (no comer menos, si no más bien alimentarse mejor). Sacar masa es practicamente un objetivo incompatible con bajar la guata, porque en uno subes y en el otro bajas, ahí tu decides qué haces primero. Sobre la banca, saqué un ejemplo cualquiera, pero es esto: http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-404013753-banca-de-ejercicios-press-banca-_JM Compa, mira justamente yo soy de Conce y estoy vendiendo una banca de esas marca masterfit. Me falta solo el fierro que permite regularla, que estoy esperando que me lo traigan. Si no encuentras nada y te interesa me avisas por mp. Saludos
  11. Buenas. He leído en más de algún lado que los ejercicios básicos como sentadillas y peso muerto ensanchan la cintura por la presión y el soporte que deben efectuar los oblicuos. Pero a pesar de diferentes lecturas, no he podido concluir nada al final, y ya me empiezo a asustar. Esos ejercicios son fundamentales en mi rutina y no quisiera dejarlos, pero la verdad es que tengo un complejo personal con mi cintura. Cuando chico era gordo y me quedó una cantidad desproporcionada de grasa en el abdomen en relación al resto del cuerpo (dirán que es normal, pero loco, sé de lo que hablo D: ), por lo que tengo que definir realmente muy muy bien para comenzar a vislumbrar un abdomen casi decente. Les pregunto, qué saben ustedes acerca de esto?, qué les ha entregado la experiencia? Saludos.
  12. Con la mitad de esas lucas te compras una banca, una barra y unos discos por mercadolibre, que te dan mucho mayor funcionalidad. Yo no la compraría =). Además, compa, debes saber realmente para qué la quieres. Tus objetivos pueden ser varios, pero no todos juntos; Bajar la guata, sacar mása muscular, sacar fuerza, verte más pro, etc. Saludos
  13. En ninguna parte dice que le estoy dando mucha importancia,y como escribi anteriormente consumi entre 30-40 g de protes,lo que dice en el envase y lo que me recomendo mi entrenador y mi profe de kinesiologia deportiva. Yo nunca me quedo con lo que me recomienda 1 sola persona,por eso mismo tambien le pregunte a mi profesora de fisiopatologia,sobre la absorcion etc,tengo que mencionar que su amiga es nutriologa. Saludos Tranquilo hombre, lo decía por inferencia, pero si tu dices otra cosa y te informas bastante y bla bla, bkn. Exacto, porque ese tarro de proteina era un "suplemento", que viene a cubrir lo que con tu alimentación regular no eres capaz de alcanzar en cuanto a proteína. Está el tema de los BCAA y esas cosas, pero yo nole daría demasiada importancia. Por otro lado, si aumentas el consumo de proteína y no le das a tu cuerpo el estímulo necesario en un gimnasio para que construya músculo con esta... la pierdes, como ya te sucedió.
  14. Compare, el cuerpo es capaz de asimilar solamente hasta cierto tanto de proteína (o porción de proteína) dependiendo de cada cuerpo, así que aunque comas chorromil kilos de prote, será lo mismo (y hasta perjudicial para tu salud). Yo, personalmente, uso la whey protein para compensar aquellos días/momentos en que por cuestiones de dinámica de mi vida diaria/laboral, no puedo obtener la proteina suficiente de los alimentos que consumo, dejando un scoop para el post entreno por una cosa de comodidad. Le estás dando demasiada importancia. Saludos
  15. Más o menso de acuerdo, es decir, trabajando fuerza obviamente obtendrás volumen, pero es el tipo de volumen funcional, que no es el mismo que obtendrás haciendo un par de repeticiones más con un poco menos de peso. No es una brutal diferencia, pero a la hora de fijar los objetivos es preferible ser riguroso. Este semestre, personalmente, iré alternando rutinas de Fuerza y de Volumen, donde cambio el peso, repeticiones y descansos. De todas las rutinas que he probado ( que tampoco son muchas muchas xD), la que más me gusta es una de fuerza estilo fullbody ABA, porque en los ejercicios multiarticulares de fuerza (+ peso, - repes) realmente debes poner todo tu ki para rendir. :B
  16. Excelente compa, voy a pelarle la Moulinex a mi vieja y me hago de proteína en Prinal ;). Saludos
  17. Yo soy de regiones (9na y 8va), me faltó ese pequeño detalle. Pero si mal no recuerdo en Conce hay Prinal. Veré que onda. Saludos
  18. Lo malo pa mi, es que soy de regiones (9na y 8va), por eso espero el 2x1 en la GNC, o a veces compro en Budas Nutrition en Conce, pero puras proteinas random.
  19. Me estoy quedando sin proteína y no aparece ningún 2x1 en la GNC. Les quiero preguntar cuál es su "picá" para comprar suplementos, sobretodo proteína. Así aprovechamos de compartir datos y demases. Saludos
  20. Depende de tus objetivos. Más peso y menos repeticiones es preferiblemente para fuerza y para ganar músculo funcional, aunque más lentamente. Más repeticiones y menos peso es preferiblemente para fisicoculturismo; es decir, para ganar más musculo (aunque menos funcional) y verte más bonito. Te recomiendo leer el libro negro de los secretos de entrenamiento de Thibaudeau. Puedes leerte solo el capítulo donde habla de esto, con gráficos y todo. Saludos
  21. Wow, Comes hartos carbos u mantienes un bajo porcentaje de grasa. Gracias por compartir tu sistema compare. Másrato le hecho una mejor mirada. Saludos
  22. Va en la dieta compare. Lo ideal para mantener la masa muscular es realizar tu rutina de gimnasio con pesas, mientras al mismo tiempo estás llevando una dieta hipocalórica, pero aun enfocándote en las proteínas y reuciendo lo más que puedas los carbos. Saludos
  23. Compare, sobre tu alimentación, te recomiendo fijarte en la cantidad de proteina que estás consumiendo, que es la que finalmente te va a construir el músculo. El "contar" las calorías es más bien una orientación general que debes hacerte para diferentes etapas de tu entrenamiento (definición, hipertrofia, etc...), pero la verdad es que interesa más el tipo de alimento que estás consumiendo. En general proteinas, grasas buenas, reducir carbohidratos y eliminar grasas malas; eso puedes googlearlo para saber qué alimentos pertenecen a qué grupo.
  24. Gracias por las respuestas. Sobre la comida, solo puedo comer una colación(4:30) antes del gimnasio(~5:50), pero como trabajo en un colegio y me paso desde ahí al gimnasio, entenderán que es una colación súper piola. Sobre mi alimentación en general está orientada a hipertrofia; proteínas, grasas buenas, etc... Así que, me va quedando chantarme café nomás. Saludos!
×
×
  • Create New...