-
Posts
143 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by ..Etrips..
-
Yo tambien me he demorado a responder porque tuve que hacer otras cosas. Bueno, hasta aqui mi comentario. Como te diste cuenta no he querido polemizar porque me parece que la fe trasciende a todo raciocinio. De todas formas aprendi bastante sobre tu vision sobre Jesus. Es interesante. Saludos.
-
Ya he discutido en otros foros con personas que no creen que Jesus es Dios (testigos de jehova) Sin embargo todos sus intentos de demostrar que Jesus no es Dios chocan contra la logica mas elemental. Si Jesus es amor y Dios es amor, luego entonces Jesus debe ser Dios. Esto es algo evidente y sin embargo ciertas personas insisten en decir que Jesus no es Dios. El dohma trinitario no nace del paganismo sino de la profunda reflexion que la Iglesia hizo en sus concilios. A Jesus se le comprende a la luz de la crucifixion y la resurreccion. Cuando Jesus resucita revela que el Hijo y el Espiritu santo estan al mismo nivel del Padre pues dice "bautízenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo". Dice en "el" nombre y no en "los" nombres. Solo hay un solo Dios que es Padre, Hijo y Espiritu Santo.
-
Estimado Soserprof. Yo no se de donde sacas tu que existe una distinción entre Jesus de Nazareth y el Cristo. Para mí el hombre Jesus es el Cristo y el Cristo es Jesus.No hay humanidad neutral en la unica persona de Jesus: él es su oficio. Todo lo que hace el Cristo lo hace Jesus y todo lo que hace Jesus lo hace el Cristo. La fe catolica es esta: Jesus es una unica persona con dos naturalezas. Toda la humanidad de Jesus es divina y toda la divinidad de Jesus es humana. Todo el que diga que Jesus no es divino o no es humano se aparta de la fe catolica. La fe catolica es esta: Dios es un unico ser, Padre, Hijo y Espiritu Santo. Un ser en tres personas divinas. La segunda persona se hizo hombre y habitó entre nosotros. El Hijo asumió nuestra naturaleza. LA TRINIDAD NO SE HIZO HOMBRE SINO SOLAMENTE EL HIJO SE HIZO HOMBRE. Jesus, el Hijo de Dios, padeció, murió y fue sepultado. "Uno de la trinidad ha padecido". El que es el Hijo no es el Padre ni el Espiritu Santo. El que es el Padre no es ni el Hijo ni el Espiritu Santo. El que es el Espiritu Santo no es ni el Padre ni el Hijo. El Padre es lo mismo que el Hijo y el Espiritu Santo. El Hijo es lo mismo qu el Padre y el Espiritu Santo. El Espiritu Santo es lo mismo que el Padre y le Hijo. El que afirme y profese que en Dios no hay distincion de personas se aparta de la fe catolica. No existen modalidades en Dios sino personas. Existen personas, no modalidades. El que afirma que el Padre y el Hijo y el Espiritu Santo son modalidades de Dios y no personas se aparta de la fe catolica.
-
La doctrina de la trinidad no es el resultado de la especulacion filosofica sino el resultado de determinadas experiencias historicas. En otro post ya indiqué cuál es el fundamento de la creencia de que Jesus es Dios (vease mi tema la figura de jesus desde el punto de vista catolico).
-
[quote name='soserprof' timestamp='1330398357' post='17589793' Más abajo sigue asegurando, ojo con esto: “LA RIQUEZA ES UNA BENDICIÓN DE DIOS, DE MODO QUE EL POBRE CARECE DE ESA BANDICIÓN”, ¡¡¡¡¡POR FAVOR, HASTA AQUÍ NO MÁS LLEGAMOS!!!!!, solo los ricos, los poderosos, los explotadores, los que hicieron sus fortunas matando a los nativos de todas las Américas (Norte, Central y del Sur) ¿Son bendecidos por Dios? y no los pobres, las viudas, los obreros, los enfermos, los presos, etc., esto está en contra de todo el Reino de Dios, y de lo que dijo Jesús, “SERÁ MÁS FÁCIL QUE UN CAMELLO PASE POR EL OJO DE UNA AGUJA, ANTES QUE EN RICO ENTRE AL REINO DE LOS CIELOS”, ahora te pregunto ¿Crees esto?, ¿Eres verdaderamente Cristiano?. LA PAZ SEA CON TODOS VOSOTROS. ESTUDIA, PIENSA, MEDITA Y REFLEXIONA. SALUDOS CORDIALES A LA COMUNIDAD Y A LOS QUE HOY TIENEN SUS CUMPLEAÑOS. Cuando en el libro se menciona esa frase se refiere a lo que los judios contemporaneos de jesus creian. Eran esos judios contemporaneos quienes creian que las riquezas eran una bendicion de Dios y quien no era rico era pobre justamente por no ser bendecido de Dios. De todas maneras para explicar mi postura abri un tema llamado "Jesus desde le ppunto de vista catolico". Alli podemos discutir si tu quieres.
-
"Por favor, dime ¿dónde hablo yo de tradición?, no usé ese término en nada, cuando aseguro que el primer Evangelio lo escribió Mateo y se escribió entre los años 40 y 50 D. de C.; el de Marcos se escribió entre el 60 y el 70 D. de C., y esto no lo digo yo, lo dicen los Obispos, Teólogos Biblistas, escritores, etc. Etc., etc., que pertenecen a tu Iglesia precisamente, y si no me fallan los conocimientos, los años 40 y 50, son anteriores a los años 60 y 70, estamos ablando DESPUES DE CRISTO, y no antes, es allí donde hay una regresión numérica, me gustaría que me dijeras donde aparecen esos estudios modernos que ponen primero el año 70, antes que el 40 D. de C., eso me llama poderosamente la atención, por la seguridad con que lo expresas." Me baso para ello en el consenso general de los estudiosos del NT. Hasta en wikipedia aparece que marcos es el primer evangelio escrito aunque la tradicion catolica dice que fue el de mateo. ¿A quien creerle? ¿A una tradicion o a los estudios modernos?. Yo le creo a los estudios modernos que, por lo demas, abundan en internet. Un libro que te recomiendo, y en el que me baso, es un libro corto y de facil lectura (te lo lees en una o dos horas). Se llama "Cristologia para empezar" de un jesuita llamado jose ramon bustos saiz. Lo puedes descargar por internet. Es una lastima que habiendote educado en la fe de la iglesia catolica la hallas abandonado. Lee "introduccion al cristianismo" del actual papa. Ese es bueno si quieres comprender los fundamentos de la teologia catolica aunque, desde luego, la fe catolica tiene como primer fundamento la Biblia pero no esta sometida a ella. La _icar sin estar en oposicion a la Biblia esta por encima de ella. Como dice 1Tim 3:15 la Iglesia es el pilar de la verdad.
-
Se agradece la extensión de tu comentario ya que me parece enriquecedor para la discusión. Yo tambien seré extenso para que así podamos enriquecernos mutuamente el uno del otro. Aunque me sorprende verme obligado a defender una postura que yo no pretendo defender (la postura de que Jesus no es Dios). Yo sí creo que Jesus es Dios. Primero que todo daré un testimonio personal (para que podamos entendernos): mi principal intencion en este foro de religion es estimular a los cristianos (sean protestantes, ortodoxos o catolicos) a ser más criticos con su propia fe y, desde luego, persuadir a los ateos para que vean que la fe puede ser una opcion intelectual muy seria que de ninguna manera denigra a la razon. Mi lema principal es "Ni fe sin razon, ni razon sin fe". Asi como el señor "el unico" se siente movido por el Espiritu a comunicar el evangelio a todas las gentes, yo me siento movido por el mismo Espiritu a estimular a los creyentes a ser criticos y ha no renunciar a la propia racionalidad. No es que yo me crea superior intelectualmente a nadie sino que, humildemente, opino que si no somos criticos con nuestra propia fe nunca estaremos capacitados para iniciar un autentico dialogo interreligioso. Eso es lo primero, ahora voy a tu comentario Dices: cuando (yo) afirmo que Jesús es Dios, debo saber porqué lo digo, e inicio una búsqueda de informaciones y antecedentes que me lo ratifiquen y/o confirmen. y continuas diciendo:solo estudiando la Biblia conocemos a Jesús (el hombre y su mensaje), ni orando como locos lo conoceremos Aquí tenemos una discrepancia del porte de una catedral. Me fe catolica me dice que nadie llega a ser cristiano sino es por el encuentro con Jesus resucitado. Todo cristiano ha tenido un encuentro con Jesucristo y ha comido con Él. Este encuentro cambia la vida y le da una orientacion nueva. La pregunta es: ¿donde y cómo se ha producido ese encuentro?¿La fe ha suscitado el encuentro con Jesucristo o el encuentro con Jesucristo ha suscitado la fe? qué es primero: ¿el encuentro con Cristo o la fe en Cristo? Esa es una pregunta que da para un tema entero asi que no me explayaré en mi respuesta a esta interrogante en esta sección. Tambien dices: Bueno, ¿qué más te puedo decir, si eliminas a Pablo por no ser fiable ni discípulo de Jesús, y por distintos motivos descartas a Juan, Mateo, se auto descarta por lo arriba indicado, Lucas no es discípulo de Jesús, y Marcos tampoco, entonces sonamos nuevamente, todos están descartados y “JAMÁS DEMOSTRAREMOS QUE JESÚS ES DIOS”, a no ser que tengas otra cosa para hacerlo, Cuando yo entro a un foro interreligioso debo prescindir de mi fe y discutir desde mi razón. Si todos comenzaramos a discutir desde nuestra fe se conviertiría el foro en un dialogo de sordos. Para dialogar, primero debemos comenzar con los puntos que todos tenemos en comun para despues tratar los temas que nos separan. Asi se produce un dialogo fecundo. Los estudios historicos modernos nos dicen que el primer evangelio es el de marcos escrito alrededor del año 70. Tu me dices: "la tradicion dice que el primero fue el de Mateo" ¡pero eso es la tradicion! El estudio critico de las fuentes nos obliga a dudar de las tradiciones. Debemos analizar cada texto biblico individualmente estudiando el grado de historicidad que tiene porque no todos los versos tienen el mismo grado de historicidad. Todo esto es una tarea complejísima, para especialistas y yo no lo soy (todavia). De modo que preferiría no entrar en esa discusion historica. En resolución, quisiera decir que yo sí creo en la divinidad de Jesus. Tu soserprof y yo somos cristianos. Compartimos el mismo Espiritu. Sin embargo, tu eres protestante y yo catolico. ¿A qué se debe esto?
-
Esos y otros pasajes se pueden interpretar de muchas maneras. A fin de cuentas, todos los versiculos biblicos son interpretables (al igual que todas las cosas en esta vida). Usted dice que hay versiculos que afirman taxativamente que Jesus es Dios. A eso respondo que no existe ni un solo versiculo cuya interpretacion no sea discutible porque para entender lo que quizo decir Jesus antes debemos conocer a Jesus mismo, y para conocer a Jesus mismo debemos orar. No basta estudiar la biblia, se necesita oracion. El estudio de la Biblia es bueno y necesario, pero no será lo que decidirá qué creeremos. Al final será el resultado de la oracion lo que nos diga si Jesus es Dios o no lo es. Fuente de la cita y nombre de la editorial, bajo la cual, la versión que Ud. tiene de la biblia fue traducida? :este: Pues utilizo la traduccion de la Biblia de jersualen, aunque no me molestaria utilizar otras traducciones. En todo caso debo aclarar que yo sí creo en la divinidad de Jesus (soy catolico) pero mi fe en este dogma no la obtengo de versiculos biblicos porque Jesus nunca se declaró a si mismo como Dios. Respecto a la frase "Yo y el Padre somos uno" del evangelio de juan, habría que decir que el evangelio de juan es una fuente poco confiable para obtener información del jesus historico. Este evangelio es el mas tardio de los cuatro y, en mi opinion, es una reconstruccion teologica sobre la persona de Jesus. Las fuentes mas fidedignas para acceder a la figura de Jesus son los sinopticos (particularmente el de marcos, que es el primero de todos y en el cual se basaron mateo y lucas) y en los sinopticos casi no existe indicio de divinidad en Jesus. si el Jesus historico realmente hubiese declarado explicitamente que él era YHWH sus palabras estarian escritas en los sinopticos y no lo están. Casi todas las fuentes del dogma de la divinidad de Jesus vienen del evangelio de juan y de las cartas de pablo. El problema es que estos textos son los menos fidedignos de todos los escritos del NT porque o son tardios o son el testimonio de fe de una sola persona (pablo) que ni siqueira conocio a jesus en su vida humana y terrena. De manera que son muy poco persuasivos. Todo cristiano deberia saber que decir "Jesus es Dios" es una profesión de fe y no algo que se pueda demostrar de algun modo (asi como tampoco podemos demostrar la existencia de Dios). El señor "el unico" deberia también saber que demostrar con los 4 evangelios (y no con las cartas de pablo) la divinidad de Jesus no es tan facil. ¿Ha conversado con un musulman?. Le aseguro que convencer a un musulman de la divinidad de Jesus es incluso mas dificil que convertir un ateo al cristianismo. Es muy dificil probar que Jesus es Dios, muy dificil. Pero si quiere intentarlo no utilice para ello a Pablo o a Juan: utilice a los sinopticos y frases que Jesus haya dicho y no palabras que los evangelistas pusieron en boca de Jesus. Oiga mijo, sepa ud que yo no tengo la misión de convencer a nadie, esa función le corresponde al Espíritu Santo.-Este católico, deja harto que desear, si ud es cura, peor todavía, Santa ignorancia.- Mi misión es otra proclamar el evangelio.Las Buenas nuevas de Salvación para la humanidad.- ignorancia?...sobre qué cosa?. Ademas, usted juzga, me dice que dejo harto que desear. Y, ya que tanto le gusta citar versiculos biblicos, le sugiero leer Mateo 7:1 Lo que sucede señor unico es que usted lee todos los pasajes de la Biblia como si esta fuera caida del cielo y no es asi. A la Biblia hay que aplicarle el metodo historico-critico al igual que a todos los documentos historicos. No podemos fiarnos como ciegos del evangelio de juan cuando se trata de temas tan relevantes como la divinidad de jesus. Le recomiendo ser mas critico con su propia fe. La fe no tiene por qué anular a la razon. Critique todo lo que pueda.
-
Esos y otros pasajes se pueden interpretar de muchas maneras. A fin de cuentas, todos los versiculos biblicos son interpretables (al igual que todas las cosas en esta vida). Usted dice que hay versiculos que afirman taxativamente que Jesus es Dios. A eso respondo que no existe ni un solo versiculo cuya interpretacion no sea discutible porque para entender lo que quizo decir Jesus antes debemos conocer a Jesus mismo, y para conocer a Jesus mismo debemos orar. No basta estudiar la biblia, se necesita oracion. El estudio de la Biblia es bueno y necesario, pero no será lo que decidirá qué creeremos. Al final será el resultado de la oracion lo que nos diga si Jesus es Dios o no lo es. Fuente de la cita y nombre de la editorial, bajo la cual, la versión que Ud. tiene de la biblia fue traducida? :este: Pues utilizo la traduccion de la Biblia de jersualen, aunque no me molestaria utilizar otras traducciones. En todo caso debo aclarar que yo sí creo en la divinidad de Jesus (soy catolico) pero mi fe en este dogma no la obtengo de versiculos biblicos porque Jesus nunca se declaró a si mismo como Dios. Respecto a la frase "Yo y el Padre somos uno" del evangelio de juan, habría que decir que el evangelio de juan es una fuente poco confiable para obtener información del jesus historico. Este evangelio es el mas tardio de los cuatro y, en mi opinion, es una reconstruccion teologica sobre la persona de Jesus. Las fuentes mas fidedignas para acceder a la figura de Jesus son los sinopticos (particularmente el de marcos, que es el primero de todos y en el cual se basaron mateo y lucas) y en los sinopticos casi no existe indicio de divinidad en Jesus. si el Jesus historico realmente hubiese declarado explicitamente que él era YHWH sus palabras estarian escritas en los sinopticos y no lo están. Casi todas las fuentes del dogma de la divinidad de Jesus vienen del evangelio de juan y de las cartas de pablo. El problema es que estos textos son los menos fidedignos de todos los escritos del NT porque o son tardios o son el testimonio de fe de una sola persona (pablo) que ni siqueira conocio a jesus en su vida humana y terrena. De manera que son muy poco persuasivos. Todo cristiano deberia saber que decir "Jesus es Dios" es una profesión de fe y no algo que se pueda demostrar de algun modo (asi como tampoco podemos demostrar la existencia de Dios). El señor "el unico" deberia también saber que demostrar con los 4 evangelios (y no con las cartas de pablo) la divinidad de Jesus no es tan facil. ¿Ha conversado con un musulman?. Le aseguro que convencer a un musulman de la divinidad de Jesus es incluso mas dificil que convertir un ateo al cristianismo. Es muy dificil probar que Jesus es Dios, muy dificil. Pero si quiere intentarlo no utilice para ello a Pablo o a Juan: utilice a los sinopticos y frases que Jesus haya dicho y no palabras que los evangelistas pusieron en boca de Jesus.
-
Esos y otros pasajes se pueden interpretar de muchas maneras. A fin de cuentas, todos los versiculos biblicos son interpretables (al igual que todas las cosas en esta vida). Usted dice que hay versiculos que afirman taxativamente que Jesus es Dios. A eso respondo que no existe ni un solo versiculo cuya interpretacion no sea discutible porque para entender lo que quizo decir Jesus antes debemos conocer a Jesus mismo, y para conocer a Jesus mismo debemos orar. No basta estudiar la biblia, se necesita oracion. El estudio de la Biblia es bueno y necesario, pero no será lo que decidirá qué creeremos. Al final será el resultado de la oracion lo que nos diga si Jesus es Dios o no lo es.
-
Yo creo que Jesus es Dios pero, para creer en ello, no me pongo a buscar versiculos biblicos que apoyen mi doctrina. La fe en Jesus como YHWH es algo indemostrable, es pura cuestión de fe. En ninguna parte de la Biblia Jesus dice explicitamente que él es YHWH. No está explícito. Lo unico que hay es indicios de que Jesus se veía a si mismo como YHWH. De modo que no sacamos nada los creyentes en la divinidad de Jesus con sacar a la luz versiculos biblicos que apoyen nuestra doctrina. Jesus nunca dijo que era Dios, y punto. Somos los dicipulos de Jesucristo quienes decimos que él es divino. Esto ultimo es una mera profesión de fe, no es algo que se deduzca racionalmente.
-
(sarcasmo) Entonces, no vaya al médico a la próxima, total la ciencia no le sirve ni para curar un cáncer (fin de sarcasmo) Con esto, te patearía directamente: mi suegra tiene epilepsia. Si bien no es una enfermedad mental, provoca cuadros de alucinaciones muy feas y lleva AÑOS tratándosela. Y luego, sales con esta joyita Para la próxima, lea un poco más y piense bien antes de postear. Lea en Wikipedia, por último o lo que sea. Las letras no asustan ni se comen a sus lectores. Aaaah, me acabo de acordar de algo: las alucionaciones no existen porque están EN LA MENTE DE LA PERSONA QUE LAS SUFRE. Que lógico, ¿no? :rolleyes:. Las enfermedades mentales no existen Fabiola. Como dijo Thomas Szasz "Los medicos controlan enfermedades, no personas. Los siquiatras controlan personas, no enfermedades". Yo tengo una tia supuestamente enferma mental. Tiene ezquisofrenia. Pero en realidad no está enferma, solamente piensa de una forma distinta a la mayoria. Pensar diferente no es sinonimo de estar enfermo, solamente es una expresion de nuestra libertad, la libertad de pensar y sentir como se nos de la gana. } Lo que sucede es que las personas que ostentan el poder quieren dominar a las masas y, para ello, se inventan conceptos como las llamadas "enfermedades mentales". Todo este cuento de las enfermedes mentales son un ejercicio del poder, un intento de someter y controlar las conductas de las masas y nada mas que eso. Respecto al tema de las alucinaciones, diria que no está definido qué es la realidad. Esa es una pregunta filosofica y no cientifica. La ciencia no puede pronunciarse sobre ese tema. Lo que es realidad y lo que no es realidad debe responderlo la filosofia. Zippycool dice : Se pegan declaraciones de este calibre y despues inocentemente se preguntan porque la gente (cientificamente letrada) se rie de los fundamentalistas religiosos. :rolleyes: Esto amigo mio no tiene nada que ver con religion. Lo que yo estoy haciendo es filosofia y no defender un dogma. ¿Algún argumento para sustentar todas esas afirmaciones? (V-A-L-I-D-O-S, por favor) :cafe: Y sobre lo del "control de las masas" y las demás afirmaciones conspiranoicas no seguiré (conspiraciones queda más arriba en todo caso :rolleyes: ), de lo contrario esto se desvirtuará a ciencia o "satanismoquepretendedominarelmundo" vs religión y "yotengolarazónytúnolalalalalanoescucho". Tienes razon en que no debo desvirtuar al tema. Por lo demas fundamentar todas mis declaraciones tomaria demasiado espacio asi que pretendo no hacerlo. De cualquier modo el tema es si el apostol pablo tenia o no una enfermedad mental asi que no creo que haya estado de mas lo que escribi (aunque alguien por ahi no este de acuerdo conmigo) El tema de las enfermedades mentales es muy complejo, y en mi opinion, está mas relacionado con la filosofia que con la ciencia porque todo lo que haga la ciencia presupone una filosofia. La ciencia la hacen cientificos, y los cientificos estan condicionados por su propia forma de ver el mundo. Por eso opino que muchas veces se dedican a hacer filosofia en lugar de hacer ciencia.
-
(sarcasmo) Entonces, no vaya al médico a la próxima, total la ciencia no le sirve ni para curar un cáncer (fin de sarcasmo) Con esto, te patearía directamente: mi suegra tiene epilepsia. Si bien no es una enfermedad mental, provoca cuadros de alucinaciones muy feas y lleva AÑOS tratándosela. Y luego, sales con esta joyita Para la próxima, lea un poco más y piense bien antes de postear. Lea en Wikipedia, por último o lo que sea. Las letras no asustan ni se comen a sus lectores. Aaaah, me acabo de acordar de algo: las alucionaciones no existen porque están EN LA MENTE DE LA PERSONA QUE LAS SUFRE. Que lógico, ¿no? :rolleyes:. Las enfermedades mentales no existen Fabiola. Como dijo Thomas Szasz "Los medicos controlan enfermedades, no personas. Los siquiatras controlan personas, no enfermedades". Yo tengo una tia supuestamente enferma mental. Tiene ezquisofrenia. Pero en realidad no está enferma, solamente piensa de una forma distinta a la mayoria. Pensar diferente no es sinonimo de estar enfermo, solamente es una expresion de nuestra libertad, la libertad de pensar y sentir como se nos de la gana. } Lo que sucede es que las personas que ostentan el poder quieren dominar a las masas y, para ello, se inventan conceptos como las llamadas "enfermedades mentales". Todo este cuento de las enfermedes mentales son un ejercicio del poder, un intento de someter y controlar las conductas de las masas y nada mas que eso. Respecto al tema de las alucinaciones, diria que no está definido qué es la realidad. Esa es una pregunta filosofica y no cientifica. La ciencia no puede pronunciarse sobre ese tema. Lo que es realidad y lo que no es realidad debe responderlo la filosofia. Zippycool dice : Se pegan declaraciones de este calibre y despues inocentemente se preguntan porque la gente (cientificamente letrada) se rie de los fundamentalistas religiosos. :rolleyes: Esto amigo mio no tiene nada que ver con religion. Lo que yo estoy haciendo es filosofia y no defender un dogma.
-
Yo creo que Pablo y los otros apóstoles no sufrieron alucinaciones porque creo que eso de las alucinaciones son un invento de la ciencia, una mentira. En realidad las enfermedades mentales no existen. Solo son mentiras que se inventan porque antes de analizar parten de una filosofia materialista. Los que dicen que existen enfermedades mentales no hacen ciencia sino filosofia. En consecuencia el encuentro de Pablo es autenico porque es ridiculo suponer que Pablo fue un mentiroso que fue al martirio para dar testimonio de su propia mentira.
-
En mi opinion el testimonio de Pablo es el menos creible de toda el Nuevo testamento. Nunca será fidedigno el testimonio de un solo hombre ya que bien puede suceder que esté enfermo (ezquisofrenia), esté mintiendo o lisa y llanamente esté equivocado. De modo que yo jamás basaria mi fe en lo que dice Pablo. El punto está en que el cristiano no tiene como testigo de jesus solamente a pablo: tiene a los otros once apostoles. Asi que poco importa si pablo tenia o no ezquisofrenia.
-
Todos hemos escuchado una y otra vez que Dios es omnipotente, omnisciente, bondadoso, sabio etc. Entonces, si Dios es inmanentemente sabio y bondadoso, ¿por qué dice el Genesis que en la tierra salida de sus manos todo era confuso, oscuro, y embrollado? Si Dios fuera eternamente (desde siempre) sabio la primera obra salida de sus manos deberia ser de orden y armonia y sin embargo tenemos lo contrario: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas."
-
¿ Según tu religión, cual es el propósito de la vida?
..Etrips.. replied to Sauron..'s topic in Religión
Estoy en desacuerdo. Las religiones justamente lo que hacen es señalarle al hombre un camino, un camino que el hombre debe seguir si no quiere fracasar como hombre. En realidad la fe es un tipo de conocimiento que trasciende la capacidad natural del hombre para razonar. La fe supera la razon pero no la anula. Por eso dijo Juan Pablo II "Ni fe sin razon, ni razon sin fe" Las personas que se adhieren a un credo o a una religion conocen qué cosas deben prescindir y cuales abrazar. Ese es el motivo por el que aun hay religiones, porque hasta ahora nadie por la sola luz de la razon ha dado una respuesta satisfactoria a las inquietudes mas profundas del espiritu humano como son el sentido del sufrimiento, qué hay mas alla de la muerte etc. Llendo al tema central (sobre cual es el sentido de la vida segun mi religion) diria que el sentido de la vida es el amor en el servicio. Mi fe me dice que el camino que debo seguir para no fracasar es el del servicio a Dios y a los hombres ya que en el servicio se encuentra el amor. Como dice un refran "Soñaba y creia que la vida era alegria. Desperté y comprendí que la vida era servir. Serví, y en el servicio encontré la alegría". Mi fe me dice que el sentido de la vida no está en la autoafirmacion de la propia personalidad ni en el poder, sino en el radical ser para los demás. (a la manera de Cristo)