Jump to content

Mixelini

Ex- Staff
  • Posts

    2,617
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Mixelini

  1. Será inferior. Lamentablemente nadie quiere decirlo, al parecer nadie quiere aceptar que los notebooks no son para jugar. Una 560M recien está al nivel de una 5770. Y si te fijas, los notes con 560M están sobre las 800 lucas (eso en USA). Acá mira: http://www.falabella...dNavAction=push http://www.pcfactory....B-RAY.BT.W7HP. http://mybox.cl/1110...tx-560-2gb.html Eso si quieres algo gamer. Cuando juegues, notarás que el Note será peor y si compras uno de esos con 560M será superior, sólo por que integran core i7 .. y tu usas un Duo.
  2. Si los juegos te correrán excelente, el problema es si los quieres poner al máximo de filtros, texturas y asdf. Nunca bajes la resolución en un juego, es preferible jugarlo en LOW, pero siempre con la resolución máxima.. a bajarle la resolución y jugar en High.
  3. En contraparte, el procesador es inferior.
  4. Yo iría primero por el cambio de subwoofer y luego si aún estás disconforme, vas por la tarjeta de sonido. El presupuesto cual es?
  5. Si quieres mantener la placa, puedes ir por un Phenom II x4 955 máximo. El x6 no te dará absolutamente ninguna mejoría en juegos. Es verda lo que dice blitz. Lo mejor sería cambiarte a Intel. En el caso que irías por un Phenom II x4 955, podrías ir sin problemas por una 6850.
  6. Estás parcialmente en lo correcto. Intel Sandy Bridge también tiene sus procesadores (de socket 1155) con GPU integrado al CPU (gráfica en el procesador). Y eso no los hace más potentes, es sólo porque se ha disminuído el proceso de manufactura, permitiendo agregar un procesador gráfico ya que ahora se puede (por una cuestión de espacio). Pero son bastante limitados, aunque dieron un salto importante con respecto a las gráficas integradas antiguas (que iban a la placa), el rendimiento sigue siendo deficiente. Claro, te servirán para ver películas en HD, pero para juegos siguen siendo una mierda. Sobre el Hyperthreading de Intel, es refácil decir "núcleos virtuales" = caca. Pero no es así, ya que no están creados para simular núcleos, si no para servir como bastón de los núcleos físicos cuando se queden atascados en ciclos donde el cálculo es complejo. En términos completamente simples, es como tener otra mano y pedirle que te sostenga algo mientras estás trabajando. El IPC de Intel es muy superior al de AMD y es por eso que rinden mal. Es como la efectividad por ciclo. Un corredor con zancada larga debe dar menos de ellas para llegar a la meta en yn determinado tiempo, que uno con zancada corta. De ahí es que AMD debe aumentar su frecuencia a 3,5ghz para estar a la altura de un procesador Intel de 2,8ghz (por dar un ejemplo). La cantidad de memoria RAM que integre el procesador gráfico tampoco importa (al menos en este caso, es un cazabobos), ya que es como un saco que guarda la imagen renderizada en aplicaciones de carga gráfica. Si el chip gráfico es deficiente, el saco quedará esperando datos que no estan siendo calculados de manera rápida. Así puedes tener 80 Tb de VRAM y correr el juego como las pelotas de igual manera.
  7. El renderizado de la malla de pixeles depende exclusivamente de la tarjeta de video. La fluidez en los juegos se mide en "fps", frames per second (cuadros por segundo), lógicamente mientras más cuadros de imágen pueda generar el apartado gráfico, más sensación de "llenado" producirá en tus ojos. Ésto es lo que hacen las teles gigantes de falabella (interpolación), dividen imágenes para crear una intermedia, de esa manera generan suavidad y por eso se ven así como raras las películas xD. Los fps en términos simples generan lo mismo, sólo que son cuadros reales.. de ahí que el PC es lo mejor en tecnología y bla bla bla. El problema es el dinero. Si quieres jugar practicamente todo a 60fps (que es el techo máximo, no por esa mierda de que el ojo humano no capta más, si no porque el 99% de los monitores y TV trabajan con un panel de 60hz, que es como el refrezo de la imágen, como cuando apretas F5 en el pc para que se "actualice"... bien, esa actualización permite 60 cuadros en 1 segundo, por lo que tener 70fps no serán "captadas" en el refrezco). En ese 1% restante, tienes monitores de 75,100 o 120hz reales (no interpolados como en las TV con sus clear motion que dicen tener 240 o 600hz xD). que son capaces de "admitir" 75,100 o 120fps claramente). Cuento corto, para tener 60fps por ejemplo en un juego como el Battlefield 3. Hoy necesitas una GTX580. Es decir, una tarjeta de video de 350 lucas. Tu verás si vale pagar eso por 5 juegos (que son los que se desmarcan de la industria de las consolas, ya que por esos aparatitos es que está "capado" el desarrollo de tecnologías nuevas para usar el hardware potente que tenemos en PC).
  8. Si tuvieras en comparación dos monitores uno de 1366x768 y otro de 1600x900.. podrías atestiguar que sí, 1366x768 se hace poco.
  9. Si sería notorio el cambio, pero nunca para jugar con todo al máximo, ya que el procesador te hará cuello de botella. Revisa acá: http://www.chilecomparte.cl/topic/1670621-explicacion-cuello-de-botella/ Te recomendaría ir por una 6770 si no piensas upgradear el CPU a corto plazo. Yo tengo una 6850, pero con un i5 2500k @4,4ghz y te puedo decir que el AC: Revelations me corre al máximo relativamente bien (sobre los 60fps), pero cuando hay mucha carga gráfica igual se pega unos bajones a 45fps. Juego a una resolución de 1920x1080.
  10. La serie E es lo más básico que puedes encontrar. i3 es lo recomendado para notebooks, 300 lucas debiera ser el piso si quieres algo que esté vigente en rendimiento.
  11. http://www.falabella.com/falabella-cl/product/3151194/Notebook--G470-4GB?passedNavAction=push Y si te importan un poquiiiiito los juegos, éste se balancea más a ello: http://www.pcfactory.cl/producto/1679-Notebook.IdeaPad.G470AH.i3-2310M.4Gb.500Gb.14.HD6370.BT.DVDRW.W7HB.Negro.
  12. Sí. Como dato, anda por una 6770, es refrito de la serie 6000. Refrito = La misma wea.
  13. http://www.falabella.com/falabella-cl/product/3022786/Notebook-G470-3GB?passedNavAction=push A años luz de los dos notes que pusiste. Pedazo de notebook ese Lenovo.
  14. La integrada la tiene el procesador, no la placa (en éste caso). Y sí, tienes salida de video en esa placa. Que tenga más o menos VRAM no indica rendimiento. Con la HD 2000 no podrás jugar, al menos no decentemente.
  15. Cual es tu presupuesto? La serie E se AMD es para netbooks y los Pentium de Intel están obsoletos para un equipo nuevo.
  16. En éstos momentos si. La tecnología cambia. Hace un tiempo atrás salía más a cuenta AMD por precio/rendimiento. Hoy en día no.
  17. Acá tienes uno más gamer http://www.pcfactory.cl/producto/1941-Notebook.K53TA.AMD.A6.Quadcore.3400M.2.3GHz.4Gb.640Gb.15.6.HD6720G2.FreeDOS Y si puedes estirarte http://www.bip.cl/ecommerce/index.php?modulo=busca&id_producto=9844
  18. http://pcfactory.cl/producto/9596-MB.Intel.H61M-P21.B3.ALV.%281155%29 http://pcfactory.cl/producto/9570-CPU.Core.i3-2100.3.10.GHz.Box.%281155%29 http://pcfactory.cl/producto/8232-Fuente.Poder..460w..12cm.Elite.Power http://pcfactory.cl/producto/3738-DDR3.XMS3.2GB.PC10666.1333MHZ.%28CMX2GX3M1A1333C9%29 Esa sería "la" opción PCFuck.
  19. Sólo para Placa, proce fuente y ram? verdad?
  20. Salieron 2 remesas, las primeras que llegaron eran bastante decentes para el precio.. luego empezaron a quemarse y caer como moscas. Mejor una Topower PS3 de 420w. 80 plus indica eficiencia energética, no entrega de wattage real, ni estabilidad de voltajes, ni potencia continua en el tiempo.
×
×
  • Create New...