Jump to content

Mixelini

Ex- Staff
  • Posts

    2,617
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Mixelini

  1. Yo no la recomiendo, es preferible una Topower PS3 de 420w. En ese tiempo, no la vendían.
  2. Dice que no la retires si no piensas cambiarla por otra. Lógicamente si la retiras y dejas el chip sin pasta térmica, se quemará por Temperaturas. Debes quitarla con un algodón con alcohol isopropílico.
  3. http://openvaioseriez.blogspot.com/ Pasta: Arctic Silver 5. http://www.arcticsilver.com/as5.htm Como aplicarla? Un poroto pequeño al centro y listo. Saludos!.
  4. Fuente: http://dristore.cl/c...0w-80-plus.html Las thermaltake son pura marca. Y el gabo depende de tí, en esos precios son todos decentes. Yo eligiría uno negro por dentro y las demás características depende de cada uno. Pon el nombre del gabinete en google y le agregas la palabra "review".. te saldrán paginas donde los abren y te indican las caracteristicas. El Thermaltake Commander se ve bueno.
  5. Y a cuanto te las venden? En una de esas te sale mejor comprar una nueva.
  6. Si, es normal. Por eso mismo no se recomienda el OC en notebooks. 90° ya es para preocuparse.
  7. Totalmente normal xD. Yo uso el Ultimate x64 y mira: Se supone que en Windows 8 mejorará el asunto, en paralelo a la masificacion del software a 64 bits.
  8. Le diste en el clavo, ojalá todos terminen entendiendo eso algún día xD.
  9. Oye pero googlea un poquito igual po. Es un standard de tamaño.
  10. Con ésta te sobra: http://www.solotodo.net/products/2840-asrock-h61m-vs/ Si quieres que sea ATX, anda por la de 50 lucas. PCI-E es la ranura para poner la tarjeta de video.
  11. No sacas nada con aumentar la RAM, el chip gráfico es el que da la potencia de calculo. Es Overclock o nada y como dice blitz, el OC en Notebooks es sólo para dementes o entusiastas.
  12. Si, obvio que sí. Una placa más cara tiene más puertos, características y chiches. Las diferencias de rendimiento son inperceptibles (solo se notan en pruebas benchmark).
  13. Tienes posiblidad de hacer OC, desde ese punto de vista si es bastante el salto de rendimiento (pero sólo en algunas aplicaciones y algunos juegos). El problema es que para OC, necesitas un buen cooler.. y una placa que soporte OC.. por ende, precio/rendimiento no resulta inteligente. Si quieres más rendimiento, efectivamente lo obtendrás o si quieres 2 tarjetas de video de rendimiento alto, le sacarás mucho más provecho. Generalmente el OC se piensa para los entusiastas que quieren rendimientos superlativos sin pensar "tanto" en los precios o para los que quieres aumentar la vida de un CPU (quizas ahora no sea necesario, pero en un tiempo más puede sacar más provecho). Lo otro es que el 2500 trae graficas integradas HD 2000, mientras que la serie K trae HD 3000.
  14. Si, cualquiera nomás.. esas "compatibilidades" según marca es un mito.
  15. No tiene sentido ponerle 4gb.. menos 8gb a un PC tan antiguo. Respondiendo a tu pregunta, sí .. si soporta 2 modulos de 4gb.
  16. Llano tiene la fama de ser Ocero. Yo no recomiendo OC a notes. Si quieres OC compra una plataforma 775 xD. Para que comprar un procesador inferior y hacerle OC, si puedes comprar uno que stock rinda más? y por las mismas lucas.
  17. Anda por un i3 2100 compadre y una tarjeta más decente, esas weás no sirven para jugar nada. Ese i3 2100 tiene integrado un chip gráfico (HD 2000) y con esa weá ya vez videos en Full HD sin lag.
  18. Es que depende para que uses el PC po compadre, si vas a usar el facebook y tareas simples no tiene sentido elegir el i5 2400 por sobre el i3 2100. Tampoco tiene sentido, si quieres ir por juegos gastar todo en procesador. No es mala inversión "a futuro" como dices, pero tienes que tener altura de mira para determinar si realmente necesitas más de un i3 2100. Actualmente (con el 80% de los juegos que están limitados por las consolas), con un i3 2100 y una GTX 550Ti juegas absolutamente todo dependiendo la resolución de tu monitor (por ejemplo a 1600x900). Gastar más es para quieres le dan valor a jugar con todo al máximo y todo fluído. Para eso necesitas upgradear cada año y estar atento al avance del hardware. Para un usuario común o "no tan exigente", un i3 2100 es mucho más que suficiente.
  19. No entendí tu pregunta, ¿a qué te refieres?
  20. La tarjeta de red y la de sonido vienen integradas a las placas madres, por lo que no es estrictamente necesario comprar aparte. Para qué usarás el PC? Si vas por una tarjeta de video potente, necesitas una fuente de poder potente, de lo contrario con una Topower PS3 de 420w estas más que bien.
  21. Estas gastando más de 100 lucas en un procesador y no le pides que tire juegos como Crysis 2??? Cuanto piensas que piden?? Procesadores de 600 lucas?? Estás en el segmento medio-alto del hardware.
  22. Necesitas una tarjeta wi fi, busca una PCI valen como 10 lucas. http://www.chilecomparte.cl/topic/1628492-como-montar-un-pc-desde-cero/
  23. Es una pregunta difícil, cuál es la diferencia entre un Audi y un Aston Martin? Dificil renponder sin entrar a explicar que características buenas que tiene cada uno. Básicamente, los procesadores de Intel son más eficientes como dice blitz (2 núcleos de Intel corriendo a 3ghz, son más poderosos que 2 núcleos de AMD corriendo a 3ghz). En precios siempre AMD fue más barato, aunque hoy en día está más igualada la cosa. En gamas bajas y medias, AMD tenía mejor relación precio/rendimiento... mientras que Intel ganaba en redimiento puro (si quieres algo potente y puedes pagarlo ---> Intel). Aunque actualmente, Intel gana en casi todas las áreas (aunque a veces por márgenes muy estrechos). En los gráficos integrados, AMD le saca ventajas gigantezcas a Intel.. la plataforma Llano (con socket FM1) para jugadores casuales y computadores "de sala" (HTPC) resulta ideal e Intel no tiene con que contrarrestar ese segmento. Esto no es definitivo, ambas empresas luchan por ganar el mercado cada temporada, lo mismo sucede con AMD Graphics y Nvidia, por lo que es más fácil preguntar que es mejor para "x" rango de precios.. esa pregunta será contestanda mucho más fácil y sin caer en parcialidades por una marca u otra.
  24. Si igual sirve, pero yo pasaría de comprar topower... habiendo fuentes mejores en el mercado. La fuente es una inversión, pagas por la seguridad eléctrica de tus componentes.
×
×
  • Create New...