Jump to content

diegojaqueu

Warianos
  • Posts

    1,414
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by diegojaqueu

  1. Puede ser que algun ducto del radiador esté taponeado o exista alguna filtración de agua mínima. Verifica que en la tapa del aceite no tenga una pasta blanca, porque es un indicio que se metio agua al motor. No se si los sellos de agua tendrán alguna incidencia pero podrías cambiarlas tbn. Lo otro puede ser que la tapa del radiador esté filtrando. Esas son algunas ideas que se me ocurren
  2. Bueno, como el Unete es el espartano por antonomasia, le faltan varios "accesorios" que yo los encuentro útiles en todo vehículo. Uno de ellos es tener luz en el maletero. Para ello, hice una instalación bastante sencilla. En tiempo, no sé cuanto demoré, pero aproximadamente unos 40 minutos si es que mucho. Los materiales son: - Destornillador Phillips (de cruz) - Destonillador Plano (para hacer palanca) - 6 mts Cable de parlantes (puede variar dependiendo del largo del auto) - Alicate Universal o Alicate cortante - Tira de luz LED (lo ideal es de un metro) - Cinta Aislante *Para seguridad, pueden desconectar la batería. Yo no lo hice pero por si acaso Pasos: - Bueno, en mi caso, para obtener corriente, lo hice sacando un positivo desde la luz del interior. Para eso, sacamos el plástico que cubre la luz interior y se sacan los 2 tornillos que afirman la base. Aparecerá un cable, en este caso de color verde. Le sacamos un poco del plástico protector de cable y con nuestro cable de parlante, que lo pasamos por entre medio del techo, lo unimos a la sección de cable donde sacamos el forro protector. Luego procedemos a poner cinta aislante, ponemos todo de nuevo en su lugar, probamos que prenda la luz y finalizamos poniendo el plástico protector. - El siguiente paso es pasar el cable por entre el techo del automovil, por el lado del conductor, hasta llegar a la maleta. Para hacerlo más fácil, usamos nuestro destornillador de plano que usaremos para empujar el cable - Ahora ubicamos bien nuestro cable, con paciencia para que no se vea el cable. Lo ideal sería meterlo entre medio de los burletes de goma para que no se vea (me falto esa foto). Luego utilizando los soportes de cables que están en el vehículo, pasamos el cable por ahí. - Con un trozo del cable negro que nos sobra de los 6 metros, medidos una parte hasta llegar al sensor de la puerta trasera, que está conectada a la alarma. Aquí también me faltó una foto, pero es solo conectar el cable negro al switch de la puerta trasera. El cable se conecta al Switch que se mueve cuando presionas el botón. Existe otro cable también, pero ese se encuentra atornillado al chasis del auto. - Para finalizar, unimos los cables de la tira LED a los cables que pusimos y los aislamos con la cinta. Las luces encenderán al momento de conectarlos y esto indicará que nuestro trabajo está bien hecho. Sacamos el plástico del doble faz, ubicamos donde nos parezca mejor y presionamos el switch que hará que se apaguen las luces para corroborar que todo esté tiki-taka :) Ojalá les sirva. Pensaba sacar un cable desde las luces de la patente, pero me encontré con más de un cable así que decidí hacerlo desde la luz interna delantera. Si alguien se evita este show, lo puede postear acá mismo :) PD: Fijense que al momento de comprar los LED, estos sean fijos, ya que los que compré yo, tienen movimiento y al momento de encender, la wea parece discoteca xD! De todos modos, si de noche cumplen su función, los dejaré así nomas xD!
  3. yo creo que el problema es que es un Geely CK XD hahaha! Pero como dice popohanky, puede ser problema de alternador que no esté funcionando bien, pero para descartarlo, debes llevar el auto al eléctrico.
  4. Creo, y lo más saludable para tu auto es que le saques las llantas y venderlas. Si te están dando mucho cacho, yo la vdd que las vendería y dejaría las de fierro, que a pesar de ser feas, son más aperradoras. Tbn se que existen unos pernos autocentrantes pero no se si sirvan para tu auto :/. Por cierto, a la camioneta de mi viejo le pasa lo mismo. Tiene unas llantas que la vdd son bastante lindas, pero después de los 80km/h empiezan a tiritar un poco. Lastimosamente, no nos entregaron las llantas originales :c
  5. Esto demuestra que el ruso es un bunker antinuclear con 4 ruedas. Por cierto, igual la vendió el mecánico xD
  6. de hecho, en la parte delantera tienes que turnarte para ponerte el cinturon de seguridad xD
  7. por lo que se ha comentado acá en el foro, instalar el AC en un auto es posible, pero no queda bien, además de ser costoso.
  8. lo otro sería conseguirte una llave de esas mismas ya que son todas iguales al parecer. Sino, intenta eso de tirar la piola por el tapa barros como te dijo biohazard
  9. Pero saca la bomba, tomas micro y vay a 10 de julio po. No vayas a echar a perder el auto por las puras o dile a tu mecanico que te la vaya a comprar con la muestra
  10. de seguro quería decir eso. Si, creo que es la mejor opcion además puedes dejar cosas ahí sin que se resbalen. Yo quiero comprarle una de esas cosas al Unete porque cuando ando y dejo algo encima, la wea se mueve de un lao a otro xD
  11. otra grand cherokee? XD nose , alguna wea grande que chupe harto y sea gringo xD. puta tal vez una santa fe
  12. lo mejor que puedes hacer es ir con la bomba que traía el auto.
  13. les dejé una review del Fiat Uno en un topic que dice Reviews por si quieren leerlo :3
  14. Review FIAT UNO FIRE 1.3 AÑO 2005 Contenido: - Tipo de Motor: Magneti Marelli, multipunto, secuencial. 4 cilindros. 1242cc, 68 cv, 8 valvulas. 3 puertas - Caja Cambios: 5 velocidades MT - Seguridad: Cinturón de seguridad adelante y atrás (¿para qué más?) - Rendimiento Ciudad: 12 a 13km/l - Rendimiento Carretera: 17 km/l - Kilometraje: 93400 aprox Unos 13mil km recorridos por mi. Bueno, el auto llegó a mí en el mes de mayo del 2012, a unos meses de dar mi defensa de título. Lo fuimos a comprar junto a mi hermano en una compra/venta en la ciudad de Santiago. El auto tenía algunos detalles que a simple vista no se apreciaban y a ojos de unos inexpertos no se notaban. Al llegar, el auto paró un rato en la casa y al rato se fue directo al taller. Después de unos días el mecánico me dijo que había que cambiar varias cosas, entre ellas, cambiar rotulas del tren delantero y hasta la tapa del aceite, que es de goma y la que tenía estaba quemada. Al final se gastó unos 200 mil pesos para que el motor quedase como corresponde y el día que me lo entregó me dijo “no sé cómo llegaron, como estaba el tren delantero podrían haberse sacado la mierda” yo quedé sorprendido con su diagnostico. Meses después se le arregló la llave de calefacción que estaba mala y que en invierno se hacía necesario porque se empañaba y ni un brillo andar con el aire frío. El repuesto salió 7500 pesos más 10 mil pesos por el arreglo y el agua destilada. Después se le cambiaron las pastillas de freno delantero, se le rectificaron los tambores y discos de frenos delanteros y se embalataron los frenos traseros. Luego de unos meses lo mandé a enderezar el tren trasero que en estos modelos, junto a las Fiorino, son un problema normal ya que la suspensión trasera no es muy buena así que no hay que sobrecargarlos mucho. Ese arreglo más alineación del tren trasero y delantero salió unos 45 mil pesos. Después de eso el auto pasó alejado de los talleres hasta Enero, mes en que se me reventó la tubería de la calefacción y se soldó, pero esa no sería la ultima vez que este repuesto daría su problema, ya que a los meses, el repuesto simplemente no aguantó y se reventó. Al final fue reemplazado por un tubo alternativo y del cual hay un video al respecto ya que esa es otra historia. Ahora hablando más del auto en si, es un vehículo no muy atractivo estéticamente, aunque esto es relativo. A mí me agrada bastante el diseño del auto y en especial el color Gris Scandium. El vehículo es de origen brasileño y creo que es de mejor calidad que los de origen Argentino. En lo que respecta a la respuesta del motor, en las partidas lo encuentro un tanto lento, tal vez sea mi modo de manejar, pero eso es lo que siento. En velocidades altas es bastante ágil con sus 800 y tanto kilos de peso y su motor 1.3 Fire. Lo máximo que le he logrado sacar es 130km/h en carretera claramente. A esas velocidades y con el auto en buen estado, el auto empieza a tiritar un poco pero es debido a su nulo diseño aerodinámico y su poco peso, un factor que también se nota cuando pasan vehículos más grandes por el lado. El Uno es de mecánica simple, así que es un auto recomendado para aquellas personas que les gusta “intrusear” en sus autos. Su interior es básico, lo que convierte en un vehículo bien “espartano” y que hace que pocas cosas fallen, por lo mismo. Lo que no me gusta es que la luz interior, ya que no se tiene la opción de que encienda al momento de abrir las puertas. Solo tiene un ON/OFF lo que lo hace un poco incómodo en algunas situaciones. La ventilación del auto no funciona de la misma forma que en otros autos ya que no tiene recirculación de aire.Las rejillas de ventilación están conectadas directamente con el aire que viene de afuera. Tú abres el paso de aire y este entra helado sin necesidad de encender el ventilador. En invierno, puedes seleccionar el aire caliente con la perilla de la izquierda y entrará aire caliente. En el medio tienes el selector de velocidades que en este caso consta de dos velocidades y el OFF. Abajo tienes la perilla que selecciona por donde saldrá el aire. Este tiene 3 posiciones que sirven para el parabrisas, cara/pies y pies. La perilla de la derecha es la extraña. Esa solo controla la salida de aire se dirige al parabrisas siendo la posición “Air” y “Max” siendo este último donde sale más aire. También se puede ver que este interior es bastante estándar, ya que en alguna versión, integra un reloj digital y además de tener tres espacio para agregar otros botones y un botón para el defrost trasero. La radio que está en la foto es la que viene de “fabrica” que es una AIWA que solo reproduce CD’s, una entrada AUX y radio AM/FM El tablero es bastante simple, solo tiene el medidor de velocidad, indicador de combustible y medidor de temperatura del motor. En la versión Uno Turbo, el tablero traía muchos más indicadores y hablamos de unos 15 años de diferencia de ese modelo con Fire. El tablero también es bastante estándar, ya que hay indicadores que no se usan, como la de la bujía incandescente, el indicador que muestra si la puerta está abierta o si esta puesto el cinturón, además viene con odómetro digital, que muestra los kilometrajes totales un “Trip” que muestra el kilometraje parcial. La estética en general de este modelo no diferencia mucho entre sus primeras versiones, ya que la plataforma sigue siendo prácticamente la misma, solo algunos cambios en los focos, mascarilla frontal, tapas de ruedas y sería. Como dice el dicho “la misma mierda con distinto olor” Hablando de la cajuela, en este modelo por lo menos que yo conozco es bastante amplia, ya que los asientos traseros son abatibles completamente, dejando un lugar amplio meter varias cosas, por algo sacaron la versión Uno Cargo, la cual no viene con los asientos traseros y en vez de vidrios en la parte de atrás, las taparon con metal y pusieron una rejilla entre la parte de adelante y la de atrás. La verdad es que es bastante espacioso adentro y se puede circular casi de pie sin problemas, lo que ayuda al momento de limpiarlo por dentro. En resumen, es un auto que cumple bien sus cometidos sin muchas comodidades más que las básicas de cualquier auto, pero de un rendimiento bastante bueno, de repuestos baratos que puedes encontrar en INDRA y a diversos precios/calidad. Lo que extraño y que si está en su versión 2006 y algunas versiones anteriores, es la de un limpia lunetas trasero. Lo que me parece novedoso es que la rueda de repuesto se encuentre en el motor, aunque también lo encuentro un defecto porque si falla la apertura del capot, no podrás cambiar la rueda. Otro defecto que encontré es que el “sapito” se tapa con el polvo y hay que estar limpiándolo con alguna aguja de vez en cuando, tal vez reemplazándolo se solucione pero no es un detalle menor cuando lo necesitas.
  15. le haz cambiado las bujias ?? intenta hacerle un afinamiento completo si que no le haz hecho cambio de filtros y aprovecha de cambiarle las bujias. Eso podría ayudar
  16. amigo, use cualquier silicona, un auto es un auto, no una muñeca de porcelana. Ahora si quiere un producto bueno puedes usar un silicona Sonax, aunque para mi no veo diferencias entre siliconas.
  17. la vdd que de ese angulo y sin luz de día no se puede dar un comentario tan exacto, pero como se dice "tiene buen lejos"
  18. el problema es que los autos ahora tienen muchas weas electricas xD!
  19. de segurp cuando lo venda, se vista así haha!
×
×
  • Create New...