Jump to content

MaveriX

Moderador
  • Posts

    3,017
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by MaveriX

  1. La administración del sitio no maneja cifras. Eso es de competencia exclusiva de gerencia técnica. Administración es la encargada de ADMINISTRAR el funcionamiento interno del sitio. De los aspectos funcionales y técnicos se encarga gerencia técnica, así como de su representación legal y administración financiera.
  2. Completa 100% de advertencia
  3. Suspendido por 30 días por insistir en actitud de sanciones anteriores. No comprende con moderación de mensajes.
  4. Completa 100% de advertencia.
  5. 30 días de suspensión por uso reiterado de clones para evadir sanción de moderación de mensajes
  6. Parecidas. La guantilla tiene la ventaja de tener cada dedo separado uno de otro, con fundilla independiente, y protector especial de nudillos y muñeca. La idea de estos es evitar la venda, pues vienen con el sistema de protección de muñeca incluida.
  7. Gracias por la actualización La información citada es del 2008. Hay también cambios en la linea de GM Tran Trieu Quan. GM Quan falleció en 2010, asumiendo la presidencia de esta línea de ITF Internacional, Master Pablo Trajtenberg. Saludos
  8. Estas políticas son naturales en las Artes Marciales que dan un paso mas cerca del deporte que la marcialidad. Los auspiciadores mantienen al COI con vida, y actualmente los aspectos competitivos de WTF dependen de tal entidad. Es muy probable que con Karate empiece a pasar lo mismo, y en la actualidad ya se ve como se ha perdido parte de la marcialidad en beneficio de las habilidades deportivas. El COI pone sus reglas... las federaciones acatan. En lo personal los encuentro horribles... pero si los encuentro estéticamente mas aptos que el Dobok normal (que tiene ese diseño tan "especial" con fines deportivos... al no tener abertura frontal se evita que los competidores tengan que estar ordenando el traje a cada tanto durante el combate... cosa que si sucede con los trajes de Karate, Taekwon Do ITF, y en general todos los que usan traje tradicional abierto al frente)
  9. +20% por postear imagen de usuario de la comunidad sin su consentimiento Moderación de mensajes por 15 días.
  10. Reporté este tema a Viruzck pues la consulta no tiene que ver con Dpto. Usuarios, sino con características técnicas de la web y el servidor, tema que compete completamente a Gerencia Técnica. Saludos
  11. Completa 100% de adv.
  12. Demostrar? En lo mas mínimo. Llevando la cantidad de años que llevo en este foro, y habiendo moderado este y otros foros de la comunidad durante bastante tiempo, creeme que lo que menos me importa es "demostrar" si se algo o no. Dejo los puntos "demostrables" para mi preparación personal como Artista Marcial, y para la instrucción y formación de nuevos practicantes. Los usuarios de este foro me conocen desde hace mas de 5 años, algunos de ellos han sido alumnos mios en mis tiempos de instructor universitario, y de verdad que lo que menos me interesa es saber si se mas o menos que otro. Mi preparación y estudio fuera de mis horas de entrenamiento es con fines personales. No va conmigo competir en "conocimiento" con otras personas. No es esa mi motivación. La respuesta es bien simple, y te la di hace un rato: Prefiero gastar teclado y colaborar con la formación de Artistas Marciales integrales y cultos, que guardarme un comentario y validar un contenido y explicación equivocada solo porque alguien cree que mi intención es "demostrar" algo. Saludos
  13. Quisiera hacer una pequeña corrección tecnica, pues no me gusta discutir opiniones personales... pues son, como su nombre lo dice, personales, y por ende absolutamente respetables. Dojang NO significa gimnasio. Por ningún motivo. No se qué tan profundo es tu conocimiento en Koreano, pero "Gimnasio" en Koreano se pronuncia "Cheyugwân". LITERALMENTE, Do-Jang significa "Lugar del Do", y "DO", como bien sabemos, significa "Via", "Camino" o "Arte". La palabra ni siquiera es originaria del dialecto "Koreano", sino que es etimológicamente, una palabra inventada por el Budismo, con la que nombran al lugar de meditación al interior del templo. Que de lo anterior se derive que DENTRO de los gimnasios hay un lugar llamado Dojang, que es el lugar de práctica, y que por eso se asimile la palabra con "Gimnasio" es una cuestion netamente asociativa. Eso no implica necesariamente la casualización de la palabra y su significado. "Uso" y "Significado" son cosas absolutamente distintas. El significado etimológico y literal de Do-Jang no tiene NADA que ver con "gimnasios"... menos aún su origen Budista. El "Do-Jang" es el lugar donde se cultiva el Do, y es esa la acepción que debe interesar a un practicante de Artes Marciales. En consecuencia, el "Do-Jang" NO incluye las demás instalaciones del lugar de práctica, como baños, pasillos y hall de ingreso, donde SI está permitido transitar con zapatos y zapatillas. Es por eso y por motivos claramente interpretables de la raíz etimológica del término, que es absolutamente incorrecto creer que "Do-Jang" SIGNIFICA "Gimnasio". No confundan uso y asociación con "significado", pues no son lo mismo. Dile a un atleta o a una persona que va al gimnasio diariamente en Korea "vamos al Dojang", y puedo asegurarte que no van a entender a qué te refieres. Dojang es una palabra de uso netamente Marcial y religioso. ---------------------------- Por cuerda separada, el Tatami NO es un lugar. Menos aún el lugar donde se desarrollan entrenamientos o combates (ese es el Dojo o Dojang según corresponda). "Tatami" ni siquiera tiene un "sentido" a ser interpretado, ni representa un espacio físico. El Tatami es una "cosa". Es el material que cubre el piso del Dojang o lugar de entrenamiento, que puede ser de variados materiales y que tiene como único objetivo mejorar la adherencia de los pies al piso. Comúnmente son de poliuretano con PVC (como el Tatami de la foto que pusiste). El piso de esterilla tejida de las casas en Japón también se denomina Tatami (de hecho de ahí viene el nombre... no es una palabra relacionada originariamente con AAMM) Si bien la palabra es de origen Japonés, el material que cubre el piso es llamado "Tatami" en todas las Artes Marciales de oriente, sean o no de origen Japonés... tal como nosotros usamos palabras extranjeras para nombrar cosas en nuestro país, como "Notebook", por ejemplo, o todos los países de oriente (incluso Thailandia) usan el término "Ki" para referirse a la energía vital, a pesar de ser una palabra de origen estrictamente Chino. En consecuencia, eso que tu llamas "cancha de goma para TKD", es en efecto, un Tatami: El material que cubre el piso del lugar de entrenamiento Saludos ;) ------ PD1: Si, ATA es una adaptación norteamericana del Songham Taekwon Do Koreano (STF). Por eso no lo considero tradicional, a pesar de que mantienen muchos de sus principios y formas de combate (Songham) PD2: GTF es una ramificación de ITF creada por un alumno del Maestro Choi (Master Park), que decidió separarse por discrepancias administrativas. Es ITF, en una federación distinta, y con algunas pequeñas modificaciones técnicas que le otorgan identidad propia.
  14. No se trata de ser graves. Este es un topic informativo, y como tal, creo que debemos entregar la información completa, y no solo el punto de vista de UNO de los tantos estilos de Tae Kwon Do (les recuerdo que el Tae Kwon Do es un Arte Marcial, no un estilo... WTF es uno de los tantos estilos) Me cito La imagen que pones es de WTF. No veo lo extraño. Creo que ya habia respondido plenamente a lo que ahora planteas con mi respuesta anterior. WTF hace caso omiso de muchas "normas" de la tradición Koreana en AAMM (provenientes del Tae Kyon y el Soo Bak Gi, y algunas conservadas del código moral y de comportamiento del Hwarang-Do). Entre ellas, la prohibición de utilizar calzado al interior del Dojang, que no solo es una norma de Artes Marciales, sino una de comportamiento GENERAL de la cultura oriental. Te invito a visitar un entrenamiento de ITF, Songham (tradicional, no ATA) o GTF, o bien otras artes Koreanas, como el Hapkido o el Tang Soo Do. Verás que solo exepcionalmente y con buena justificación se permite el uso de zapatillas al interior del Dojang. Saludos PD: De hecho, y para ilustrar una pequeña diferencia con cero mala leche, solo los practicantes de WTF se refieren al Dojang y el Tatami en su interior como "cancha" o "gimnasio" ;)
  15. Completa 100% de advertencia.
  16. Exactamente http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=823296 Ahi toda la información que necesitas. Saludos
  17. El calzado de calle es mucho mas cercano a entrenar descalzo que a entrenar con zapatillas especialmente diseñadas para combate (porque evidentemente no es cualquier zapatilla... sino esta discusión no tendría sentido) Usar zapatillas para entrenar, es como acostumbrar a alguien que usa un caballo, a una moto de enduro. Cuando tenga que usar el caballo, lo encontrará incómodo y poco optimo. La zapatillas mal acostumbran a los luchadores a una tracción, piboteo y agarre absolutamente irreal. Irrepetible con zapatos o zapatillas de calle, y mas aún descalzo. "Para aprender a correr, primero debes caminar". Acá es lo mismo. Acostumbrate con zapatillas creadas para entrenar, y cuando te toque ejecutar técnicas descalzo o con zapatos no aptos, tu rendimiento va a ser paupérrimo, pues el luchador que entrena con zapatillas no conoce o conoce solo tangencialmente cual es la reacción de sus pies a ciertos movimientos, cual es el límite de la estabilidad con y sin zapatos, y cual es la tracción que tendrá en una situación real, y no con zapatillas diseñadas para aferrarse a un tatami como si tuviera garras. Eso es indiscutible. Pone a un fondista Keniano, que creció corriendo a pie pelado a correr en tierra... vuela. Pone a un atleta de gimnasio a correr a pie pelado y ve cuanto corre. En todas las escuelas de Artes Marciales que conozco con tendencia tradicional (desgraciadamente, y con todo respeto, no conozco muchas tradicionales de WTF... el enfoque es casi 100% deportivo, y por eso justifican plenamente el uso de zapatillas) necesitas una muy buena excusa para entrenar con calzado: Hongos, lesiones, heridas. Si no tienes nada de eso, no puedes usarlo, pues además ingresar a un Dojo o Dojang con calzado es una falta de respeto a la tradición y cultura oriental. Cultura a la cual los estilos tradicionales adhieren en un 100%
  18. Yo tengo esguinces, fracturas y cortes de ligamentos, y aún así no usaría zapatillas. Es lo mas incómodo que hay. Altera la sensación de tracción y piboteo, además de que entrega una estabilidad irreal en combate. Ponerte zapatillas para precalentar, y luego sacartelas para combatir, es como ponerte mantequilla en los pies. En mi caso, practico Taekwon Do ITF (desde hace 7 años) y Karate Shorin Ryu (desde hace 17 años)
  19. Post de usuario Black by Appz oculto. "La del picado le dicen". Podría haber puesto entre todos sus reclamos que fue EXPULSADO del staff por revelar información confidencial en reiteradas oportunidades a pesar de los avisos de la administración. ... pero es mas facil ver la paja en el ojo ajeno, cierto? Me alegro de que ya no sea parte del staff. Su actitud me deja clarísimo que la decisión de Dpto. Gestión de Foros de expulsarlo fue correcta. El descriterio se le sale por los poros. Adicionalmente, dejo el topic cerrado hasta que alguien de Dpto. Gestión pueda hacerse cargo de la moderación del mismo. Le pido disculpas al usuario creador por cerrar su tema. Te recomiendo ponerte en contacto con Voltairus por MP para solicitar la reapertura del topic luego de limpieza del mismo, o continuar la discusión via MP. Saludos
  20. Dificil que alguien de nosotros pueda manifestarse si nadie nos avisa que se requiere nuestra intervención. El título del topic indica claramente que este es un topic relacionado con Dpto Gesión de Foros, por ende no tenemos porque "intuir" que alguien pidió intervención nuestra aca. En vez de tanto "tic tac", podría haber enviado un MP, y alguno de nosotros se habría aparecido por acá hace rato. A lo que solicitas: Lo lamento, no entregaremos información al respecto por el minuto, pues el tema está en progreso y no hay decisiones tomadas. ¿En qué estamos trabajando? En varias cosas. Tenemos distintas opciones relacionadas con el tema "Colaboradores", de las cuales evidentemente solo será implementada una pues son incompatibles entre si. Las transparentaremos? Por supuesto. Cuando corresponda implementarlas. Por el momento, la información sigue siendo de manejo exclusivo de Dpto. Usuarios pues tiene que ver con información de dominio exclusivo del departamento. No será entregada ninguna información relacionada con Colaboradores a los usuarios por ahora, con independencia de que puedan hacer propuestas y manifestar opiniones relacionadas con el tema, ya sea en topics publicos o via MP. Saludos
  21. Eso es decisión personal. No veo la relación de lo que comentas con las eventuales opiniones que pueda tener cada usuario. Yo soy Taekwondista, desde hace hartos años, entreno sin zapatillas, cuando compito precaliento sin zapatillas, y la otra disciplina que practico desde niño (Karate Shorin Ryu) también la practico sin zapatillas. Es una opción personal. No tiene nada que ver con ser mas o menos niña. A mi las zapatillas me incomodan. Para mi son un estorbo, y así lo es también para la mayoría de la gente que conozco. Lo de codos o paletas mal puestas la verdad es que es una muy mala excusa. Son variables existentes en todas las artes marciales y con o sin zapatillas si le pegas a un codo te va a doler igual (haz la prueba, la zapatilla de Taekwon Do tiene MUCHAS propiedades... proteger el empeine no es una de ellas) Respecto a las empeineras, tampoco las uso. Las encuentro igual o mas incómodas. Nuevamente, no veo la relación de tu opinion con la "necesidad" (¿?) de utilizar o no zapatillas. Es opción personal. Lo que para ti es cómodo puede para otros no serlo. Yo encuentro que las zapatillas son un estorbo bestial a la hora de combatir. Eso no significa que los demas opinen y deban opinar lo mismo. Saludos
  22. Yo de verdad lo pasé la raja en la Beta. Como todos saben, soy bien "anti online". Generalmente me aburren, cosa que me ha pasado tambien con GOW1 y 2 inevitablemente, sin embargo, en un par de días jugue mas partidas de GOW3 Beta de las que había aguantado en todo este tiempo del 1 y el 2... el juego simplemente está hecho de nuevo. Absolutamente genial. Muchas gracias al Carlos nuevamente, que se rajó con el código y me alegró la semana
  23. Mis datos ahora que toy con consola invicta y bloqueada :tonto: GT: Strigon84 Disponibilidad horaria: Todos los dias despues de las 11 pm, excepto fines de semana. Juegos: Por el momento BBC2 (Prestado), GOW1 y GOW2, COD4, Marvel vs Capcom 3 (Prestado hasta el proximo fin de semana). Estoy en proceso de conseguir un Halo Reach. Headset: No DLC: Ninguno :tonto:
  24. Desconozco la factibilidad técnica de desactivar las etiquetas en firmas. Conversaré esto con Viruzck. Saludos
×
×
  • Create New...