-
Posts
618 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by El Fa
-
Pero que cuestion mas mala XD. Meterle gaseosa a la cocteleria es un crimen. Las gaseosas lo unico que hacen es endulzar, ocultar sabores. De por si el pisco sour es dulce, y con una bebida mas dulce ... na. Quiza hacer un Pisco Sour con jengibre queda mejor, de hecho si queda bien, ese toque picante. Pero la gaseosa, puro endulza. XD. no te apoyo, lo siento.
-
SI! no habia visto el mp ... jajajaj.. Para el lolo que pregunta donde estudie. Estudie medicina en la universidad de chile, asi que se de lo que hablo. Conosco a mas d 100 estudiantes chilenos, asi que se como funciona el sistema. No tienen fundamentos, solo atacar, y eso es lo gracioso... Pero bueno Si no les gusta, simplemente no lean este tema, asi tal cual. Por algo tengo varios mp de interesados con irse, si a ustedes no les parece, bueno, quedense en su pais, nadie tiene atados con eso. Chile es un mero negocio, asi de simple, es imposible que lo desmientan. Ustedes salgan de su burbuja, tengo el respaldo de muuuchas personas que creen lo mismo y por eso intentan hacer cambios in situ o como yo, que me fui para adquirir nuevas experiencias y poder ponerlas en practicas algun dia en el pais, aunque no es mi meta volver al mediano plazo. Y bueno, no se metan mas en el tema, asi de simple... TE RESPONDO ALTIRO EL MP!
-
Principios de MEDICINA INTERNA - HARRISON AL ESPAÑOL
El Fa replied to pedrodonto's topic in Estudiante Superior
:ROLF: Util... pero no el mejor :) ... Lo compre a 20 lucas... XD aunque lo tenia en pdf -
es una frustracion por no tener la plata y no quedar en el puntaje ideal para una beca, ni mas ni menos. Es como esos lolos que van a postular al instituto nacional y no quedan por una decima, bueno a mi me paso por algo asi como 13 puntos en la PSU. Hablan de sus casos particulares, pero año a año vemos menos gente becada en chile, para este año para el postgrado afuera y tambien se esta reflejando en las becas para "alumnos de exelencia" que tambien disminuyo. Piensa que de un universo de 500 mil alumnos, ni el 4% tiene becas, o sea nadie. Aca en Chile tienen esa cosa enfermiza de creerse los reyes de latinoamerica, que todo va bien, el pais progresa, etc... pero no se dan cuenta lo que realmente pasa. No digo que Chile sea lo peor, ni Argentina lo mejor, para nada, nada que ver. Solo es una cuestion de oportunidades, de igualdad de eleccion. Y esto se abrio para eso, para los que quieren buscar otras alternativas, vayan, para los que pueden estudiar en Chile, lo hagan, no hay problema con eso, no se por que tanta ofuscacion de su parte, no es necesaria tanta envidia. Pero como bien dices, una mala experiencia no se puede generalizar, pero no solo hablo por mi, hablo por mas de 300 mil estudiantes con deudas agobiantes de por vida, con carreras muchas veces falsas o ineficaces, como criminalistica o muchas ingenierias inventadas por duoc por ejemplo, por esa gente hablo, para que los que tienen gente que les paso algo malo, piensen en otra alternativa. Y no es solo Argentina. Esta para irse Brasil, España, Cuba, Bolivia, Alemania, Suiza, Uruguay... etc. Pero tambien considero que no es correcto defender algo de una manera infundada. Que las unviersidades chilenas sean "grandes" en estructura y en accesorios, no quiere decir que sean buenas. Denme un ejemplo de investigacion internacional que sea utilizado hoy en dia en el mundo que en Chile lo hallan investigado. Nombrenme algun premio internacional, alguna publicacion en revistas cientificas... etc.. Por que creen que a Chile no vienen mas de 2 mil alumnos extranjeros a estudiar?, solo por que es cara?, no lo creo, estados unidos es bastante caro estudiar, pero igualmente postulan miles de extranjeros. Y por que Uruguay tiene mas de 30 mil estudiantes extranjeros y solo la UBA en Argentina tiene mas de 33 mil estudiantes extranjeros? Tanta gente equivocada?, si al final pagan lo mismo en vivir en el pais que en una carrera en sus paises, pero se van no solo por al gratuidad. No es el tema comparar paises, pero ustedes lo hacen inevitable, no se critica o se defiende algo solo con supuestos, y hay diferencias radicales entre ambos paises... lo bueno que buenos aires no es argentina, como SI santiago es Chile, por que es la realidad... O acaso tienen malls y carreteras consesionadas por todo chile? ser el productor de cobre mas grande del mundo, tener un pib grandote percapita, y aun asi haber desigualdad enorme? que se discriminen a las mujeres, a los homosexuales, a los mapuches... eso es desarrollo? Si no son la mayoria los que son asi, al menos son mucho, Chile progresa para pocos, pero muchos se sienten parte del progreso no se por que si en realidad no son nada y no les toca nada. Ponganse a pensar no mas, la clase de pais que es, como crece y por que crece.. hasta cuando crecera?... es un crecimiento real?, muchos creen que chile tiene meritos, pero es lo que la prensa les vende... Tiene meritos para las malas leyes, para hacer legal lo trucho, en argentina hay mucho trucherio pero se sabe que es ilegal y ya no es como fue con los dictadores, pero Chile?... les abren las puertas a la destruccion de sus tierras a capitales externos, no tienen industria propia mas que la de reventar los recursos naturales... Millones de ejemplos por lo que considero que Argentina seria mejor que Chile: Transporte en Chile 500 pesos Transporte en Argentina 180 pesos Luz, agua, gas en Chile 70 mil pesos idem en argentina 20 mil pesos Estudiar arquitectura en u de chile 250 mil pesos Estudiar en la FADU, la facultad mas prestigiosa de diseño y arquitectura de america latina, NADA Kilo de carne en Chile 5 lucas Kilo de carne en Argentina 2 lucas Viajar a brasil o uruguay desde Chile 300 lucas Desde argentina 20 lucas Minas de Chile, algunas bien, pero 1 de cada 30 yo creo Minas de Argentina, hasta las viejas son ricas, 1 de cada 3 Libertad de expresion en Chile, mucha censura, ni protestar te dejan Libertad de expresion en Argentina, completa y transparente Premios nobel de chile 2... pero son personales, no de chile Premios nobel de Argentina, 5... son del pueblo y de la ciencia futbol... ni hablar... Otros deportes?... ni hablar.... Torres del paine en Chile vs cataratas de iguazu en argentina.... o sea... y muuuchas mas cosas importantisimas!!!... Que es bueno de Chile para los chilenos? Facilidades para pedir creditos, tarjetas de plastico, malls, carreteras, inversion extranjera en represas, explotacion de medio ambiente, etc... La riiica cultura chilena.. ni respetan a los pueblos originarios... Chile solo es chile una semana al año, para el 18, pero seria... cada cual anda por su lado, vive su vida, se endeuda, anda amargo.. etc. Esa es la ventaja de Argentina, y por la que decidi estar aca y me convenci, es demaciado opuesto a pesar que solo nos divide una cordillera. Y tanto que les gusta decir que es mejor o peor (yo no comence) diganme, que bueno tiene chile para ustedes?.... Que tiene nombre de aji?, sus grandes presidentes? su igualdad? o que hay farmacias ahumada en todas partes? Saludos. PD: Este tema es para la gente interesada en estudiar en ARGENTINA... Los que no quieren ir tan lejos averiguen sobre: Universidad nacional de Cuyo Universidad de mendoza Creo que ya pasaron las inscripciones, para este otro año seria, ahora a juntar lucas no mas. Saludos
-
Pero si nadie dice que hay que envidiar nada a nadie XD.. Que onda esta gente... Es una opcion de estudios, aca quiza sea mejor, quiza en Argentina... La diferencia es que alla es un nivel cultural superior, eso es importantisimo, es otra vision de vida, estudiar afuera y luego volver a tu pais de origen te da muchos meritos, es algo para independizarte, mil cosas. A mi modo de ver, no es tan importante el hecho que sea gratuito, es mas, yo gasto como 250 mil pesos en vivir aca, y perfectamente me quedo en chile pagando eso mensual en una universidad tradicional, pero no lo quize, asi de simple XD. Es opcion de cada uno. Ojala calcules bien compadre. Credito fiscal = a poco mas del doble de lo que pediste Corfo mas del triple... Ojala sea fondo solidario. Tambien bien por las becas, pero son re pocas, genial por los que se esforzaron y las tienen, muy bien por ellos, pero el problema es que se considera "beneficio" tener beca, y no un derecho como corresponde, si al final es estudiar. A los con mejores calificaciones, deberian premiarlos con becas en postgrados en chile, pero la educacion de pregrado necesariamente tiene que ser subencionada en su totalidad o al menos de forma parcial y mas de un 75% por el estado. "nivel" de vida... Que comparan de chile? Malls?, carreteras que pagas muchas lucas? que la bencina es la mas cara de latinoamerica?, que esta plagado de edificios nuevos sin comprar?, que dicen que chile crece por que hay capitales externos reventando el ecosistema chileno? Eso es crecer?, eso es tener un mejor "nivel de vida"...? ... O acaso no se dan cuenta que el 70% de los chilenos es de clase media, vive en una comuna "normal", media, y el unico panorama es el mall, o mejor no gastar por qeu hay que pagar las deudas. no comprendo cuando comparan "niveles" o que pais es mejor... no se en que se basan. La gente en Peru es mas amable que lso santiaguinos, lima esta menos contaminado, quieren a su pueblo originarios, se les respeta... Chile?... bueno, el tema no es para eso en todo caso. Es solo poner alternativas para estudiar, nada mas que eso, no es con animos de decir quien o que es mejor que que... es absurdo. Saludos
-
Claro, siempre es bueno tener mas que la opcion de endeudarte de por vida, o conocer nuevos horizontes. -------------------- Clowny Es que nada es facil pos compadre, no sucede lo que en Chile que se titulan practicamente todos, al menos en las privadas, quiza en la Chile es menor, pero igual todos aprueban y no tengo idea como si se supone que deberia tener una "dificultad". No quiere decir que sea imposible de pasar, pero es dificil, cuesta como todo no mas, que sea "gratis" no quiere decir que sea regalado. Por eso en Argentina hay pocos profesionales, comparado con la cantidad de ingresantes y los que finalmente terminan, es algo increible. Por ejemplo, normalmente los que entran a medicina, entran con el sueño, con las ganas, con todo!... pero al poco tiempo se dan cuenta o que vocacionalmente no era lo suyo o que realmente no era para ellos, por esto si se titula mucha gente en nutricion, kinesiologia, sicologia, enfermeria, y demas ramos relacionados con la salud. No es coincidencia, pasa algo similar con las "ingenierias duras"... muchos se cambian de carrera o simplemente pagan una privada aca en Argentina, igual los aranceles son alcanzables, algo asi como 1 millon anual como maximo. En mi caso, gracias a que estudio y tengo otro tipo de ideas que muchos de mis compañeros argentinos, onda acostumbrado a pagar en Chile XD por educarme, era necesario terminar las cosas, aca estoy pagando mi estadia, mi comida, trabajo en el pais y no para quedarme un año mas en la carrera XD. Creo que es algo similar a Chile, si te echas dos veces un ramo, para la casa, no se como sera el sistema en Chile. Al menos esto es en la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, tienen que mantener un prestigio, a pesar que entran muchos, salen poco XD, y asi se mantiene la calidad y no es necesario hacer tediosas e innecesarias pruebas de seleccion universitaria, ya que al final, por muy buen ptaje que tengas eso no mide nada, el pasar de los semestres si mide realmente la motivacion, vocacion, capacidad, etc. Es mas...volvi antes a chile por que me eximi de todo :tonto: ... XD Trabajar y estudiar es dificil, pero el esfuerzo vale la pena, no hay duda de ello, hay que distribuir los tiempos y siempre pensar que la prioridad es el estudio, hay que estudiar incluso mientras se trabaja, todo minuto cuenta. Al menos en la UBA no hay que dar pruebas, aca el examen de admision por asi decirlo, es el CBC (ciclo basico comun), creo que ya lo explique en la pagina, pero a grandes rasgos es un PREU que dura un año, algo asi, los ramos que tienes son segun la carrera que eliges, si eliges salud, tendras quimica, fisica, biologia, matematicas, historia argentina y pensar como un cientifico XD. Eso basicamente, y muchos creen que es facil, pero patrañas... no lo es, no es como la psu que tiene otro nivel de dificultad, aunque obviamente no es imposible. Por ejemplo en matematicas, seria calculo 1 lo que te pasan, que serian funciones, derivadas, integrales, etc. biolgia y quimica seria basico, onda de lo mismo que la PSU fisica e introduccion a la biofisica, lo mismo, pero algo mas dificil. historia argentina, algo nuevo, pero al menos a mi me intereso bastante y lo pase rapidito. y pensamiento cientifico, depende del profe, es algo filosofico, como que te hacen ver las cosas de otro punto de vista, algo asi. Y la mayoria de las universidades en argentina, tienen examen de admision, nombro la UBA por que es la mas grande, somos 330 mil estudiantes. En rosario, para ingresar a medicina, tienes que ir a 12 catedras, y luego de eso te haran un examen de admision, un corta cabezas total eso si XD, es mas dificil. Y el resto de las provincias tienen algo similar. Nunca te "evaluaran" tus notas de colegio ni menos la plata que tengas. Si, si la haces por tu cuenta, necesariamente tienes que ir a BUENOS AIRES no a otra provincia, necesariamente al ministerio de educacion que queda en baires. O puedes postular a un cupo en Chile, en los consulados argentinos en chile, hay en regiones tambien, pero el cupo te lo darian para recien estudiar en 2012 y es un asco la espera, ademas que te limitan los cupos. Si lo haces por tu cuenta, no tendras ese problema, ni de notas, ni de cantidad de cupos ni demostrar ingresos, nada. Es la ventaja, libertad de educacion, es un derecho, no un privilegio ;)... Pero tambien hay esfuerzo, dedicacion, etc... no es gratis la cosa ;) Cualquier cosa pregunta no mas hasta que estes clarito. saludos
-
Ya que estamos por el tema de Argentina y no casos en Chile. Los postgrados funcionan de dos maneras. Beca o Pagado por uno mismo. La gran diferencia, es la cantidad y calidad de postgrados que encontraras, en diferentes areas. Por ejemplo, a pesar de Chile ser un pais de turismo, no hay postgrados reales, cosa que si hay en argentina. En chile un diplomado por ejemplo, sale 2 millones de pesos, en Argentina sale entre 1 y 1.5 millones, no es tanta la diferencia en plata, pero si en en "variedad". Por ejemplo conosco muchas personas que estudian postgrados relacionados con pedagogia por que en sus paises no existe nada similar, hay un perfeccionamiento super grande, y eso es bueno. Los argentinos no toman mucho estos postgrados, por que para el estilo de vida, es demaciado gasto. Y el tema de becas son super completas. Creo qeu comprenderas que mientras mas buenos alumnos tenga una universidad, mas financiamiento les dan. bueno, aca ocurre lo mismo. Si tienen a un ingeniero chileno, que quiere hacer un postgrado en Argentina, y el tipo tiene buenas notas, etc, te becaran, algo asi como con 200 mil pesos chilenos para tu estadia y claramente el postgrado financiado por ellos, eso es bueno y necesario. Ojala eso responda tu duda, siempre hay que buscar opciones. Y respuestas personales, no dare, ya que la idea es tratar temas que competan a los interesados en estudiar en Argentina o ver al menos la posibilidad. Cualqier cosa, si deseas, por mp, todo bien. Bien por ti y tu familia, ojala seas un ejemplo para muchos. Saludos
-
Biologia.... lejos! Qumica por obligacion XD.... Fisica lamentablemente no es mi fuerte... Me gusta todo el tema de teorias, la cosa mas filosofica del ramo, pero a los calculos, no me gusta XD.
-
Es que esta guia es muy mala XD No al desprestigio de la profesion porfavor!
-
[Misc] COMO HACER AVIONES DE PAPEL ►►►
El Fa replied to gbelmm's topic in Literatura Infantil & Autodidaccia
Spasibo! Para compartir con mi hijo :D -
XD Me parece normal... Creceras hasta los 25 por lo menos....
-
[Agricultura] Libro Manual de Producción de Hortalizas
El Fa replied to foxote's topic in Literatura Infantil & Autodidaccia
weeena andaba buscando algo asi :D Gracias -
Imposible que el CRUCH desaparesca, el estado chileno ha hecho caso omiso a todas las "criticas constructivas" de este oganismo. No sea gil compadre, soy estudiante de medicina, y se lo que tengo que hacer si es que quiero revalidar mi titulo en Chile, y es pagar y dar el examen de revalidacion, ni mas ni menos, no mas ramos, para nada. Ya estudie en Chile, me fui de chile por que no tengo dinero para pagar una carrera alla, tampoco tengo avales por que estan en dicom, el credito del estado era una deuda demaciada grande y no califico para las becas, asi de simple. Ojala me dieran plata compadre, seria el wn mas feliz del mundo, pero tengo que trabajar y estudiar a la vez. Cuando salgas de tu pequeño mundo te daras cuenta de otra realidad, de cuanto en el fondo les han metido el dedo en la boca en Chile respecto a su "crecimiento"... O dime, en que te basas?... OCDE? ... Porfavor... Si potencias actuales como China, India, Brasil y Rusia no negocian con Chile mas que para abastecerse con cobre (china) para luego controlar el mercado mundial, pero si tienen como importante aliado a La Argentina, es que algo pasa. Historicamente Chile ha sentido envidia por Argentina, y es asi, es notorio, en cambio Argentina ni pesca a Chile, pero para nada, no es competencia a nivel mundial. Cuando en este pais comparan cifras, comparan del instituto nacional y del san ignacio, pero no del vicuña mackenna o del liceo rural de loncavi, para nada. Las grandes cifras no son de todos, si no la cesantia seria menor, muchos mas estudiantes ingresaria a universidades "tradicionales" y no es una cuestion de pocos cupos o competencias, para nada, es por que es buen negocio y en Chile se lucra con la educacion. Ese es el punto final. De que sirve hacer comparativas si sabemos donde llegaremos?, ninguno cedera, ambos por cada lado cree tener la razon y no lo veo malo, por que al menos por mi lado me baso en hechos reales, no en supuestos que no se comprueban. O acaso de que chile tenga un PIB X se demuestra?, acaso el crecimiento del X % se demuestra en la sociedad?... En tu pequeño mundo quiza si, pero la realidad de los chilenos NO. Por eso aqui doy una opcion, una oportunidad, de las que en Chile no se dan. Universidades, La de La plata, Quilmes, rosario, entre rios, cordoba, son universidades de prestigio internacional. El IUNA, no lo compararas con el conservatorio de la chile... porfavor!... No digo que Argentina "sea mejor", tiene demaciadas falencias como todo latinoamerica. Pero si demuestro que es una gran oportunidad para los que no la tienen en Chile o para los que simplemente no les gusta el sistema. Ya sea la psu, o como enseñan en los colegios, o que en las unviersidades tienen mallas curriculares de los 80. Que permiten inventar carreras que no tienen campo laboral, que se permite lucrar con la educacion, se permite GANAR dinero con los aranceles, no solo sustentar lo necesario, si no que hay gente que GANA plata con esto, eso es inaceptable. Y es algo que la cultura chilena esta a años luz de comprender. Juran de guata, muchos chilenos que lo Publico es MALO y lo privado es lo bueno, te aseguro que eres de ellos. Afortunado seas si estudias becado en una universidad buena de Chile, pero no son mas de mil alumnos, de un universo de 500 mil, eso es lo lamentable. Si todos tuvieran la misma oportunidad no diria nada y me callaria, pero no es asi. Acaso un muchacho de puente alto se prepara igual para la psu que el de las condes? El de puente alto con suerte le terminan las clases, a pesar de que es un cabro esforzado, no va al instituto nacional por que le queda lejos, o por un punto no quedo. en cambio el de las condes va a uno particular, termina un mes antes las clases para preparar la PSU, el papi le paga el preu para que estudie tranqui y entre feliz a ingenieria comercial, y para colmo, lo becan!. bien por el, se saco buenas notas, genial. Pero lamentablemente el otro lolo no tiene las mismas oportunidades, no son iguales condiciones. Al menos argentina es esto lo que ofrece, la misma igualdad de condiciones para todos, ricos o pobres, clase media, da igual, todos tienen el mismo sistema, y ahi se ven los gallos. Cuando se matriculan 3mil, pero al segundo año solo hay 200, y al ultimo año egresan 10, ahi se ve como es la realidad. No como aca, que por que te pagaron un buen colegio, por que quedaste en uno de los pocos buenos liceos o por que te pagaron un preu, memorisaste y sacaste ptaje nacional listo! becado, una buena universidad, a pesar que normalmente estos cabros rebotan el primer año, por que este tipo de pruebas, no mide las capacidades reales. Aunque tampoco se cual seria una prueba correcta, pero al menos lo que se hace en argentina, dar la misma oportunidad a todos, y el que la aprovecha bien, y el que no, para la casa, asi de simple, por que sea gratis no quiere decir que sea regalado. Y nuevamente lo repito, tus datos de rankings y cosas son super vagas, comparaciones absurdas y sin sentido, es complicado comparar paises solo por la cantidad de plata y habitantes que hay. Prefiero comparar en como es la sociedad, que tan tolerante es, cuanto el estado hace por la gente. A Chile le explotan sus recursos naturales del extranjero. La gente es enferma por comprar cosas, tarjetas de plastico, LCD.. etc La gente es envidiosa, solo piensa en si mismo y lo que pase al lado, da lo mismo. La gente es poco tolerante, no se informa sobre la homosexualidad, no se repestan a los pueblos originarios, hablar de sida es tabu, las FFAA aun tienen millones de dolares en recursos y nadie dice nada. La salud es pagada, ya que la gratuita es como la mierda. Si te va mal en la prueba de seleccion , no importa! tenemos una gama de institutos, cft y universidades privadas, que las paga en comodas cuotas. Esto es tener un pais desarrollado compadre?... Niegame algo de esto, claro que no podemos decir todos, pero si la mayoria, asi es como funciona ese pais. Es lamentable. Y si pasas por el tema, ojala sea para aportar o preguntar algo, ya que hay gente interesada que su mundo no es solo un pais pegado a la cordillera, si no que piensa en grande realmente, sin fronteras y quiere salir de el absurdo generalizado que sucede en Chile... mas bien en santiago. Saludos
-
1º Viejo... Eduardo Frei Ruiz-tagle estudió e la uch y fué presidente...¿ es esa la razón por la que todos quieren estudiar en la uch?... Por contraparte Piñera estudió en la PUC.... y no por eso todos quieren estudiar en la PUC... Tampoco ha salido un presidente chileno que haya estudiado en la UTFSM en los ultimos 20 años, pero la mayoria de los que tienen sueños de ingenieria quieren ir a estudiar a esa universidad, razón, El prestigio lo hace la universidad, no 2, 3 pelagatos que hayan ganado un premio de alto prestigio internacional, como el nobel, significará que está a nivel de harvard.... Argumente mejor colega Por que ese argumento a mi no me convence... 2do... a mi no me interesa los médicos argentinos... aca en chile no tienen válidez como médico... cruzando la frontera cagó practicamente el título (no se si te lo explicaron tambien), y lo mismo para mi, yo si voy para argentina mi título tambien no serviria mucho... a menos que tuviera una postgrado en alguna universidad extranjera ahi recién podría ejercer mi profesión en otro pais... el caso más común Los médicos ecuatorianos, ¿son realmente los médicos ecuatorianos doctores de cálidad como los de la universidad de chile? 3ero... el ranking al cual yo cité, era una revista méxicana de economia la ví de pasada y en internet en los típicos ranking "mulas" que hacen... Te invito a pasarte por americaeconomia, una revista chilena que hizo un ranking de los MBA a nivel latinoamericano y dime en que posición está la Uba 4to la Us Estatales en general, son laicas y autonomas y las rige un consejo de rectores y se apega a sus normas y, por mucho que den "educación gratis" a los chilenos nos flata cultura educacional.... aca recién comenzamos hace 20 años a educarnos en forma masiva, En cambio, Argentina lleva más de 50, (no se en queaño fuela revolución de perón), es esa la razón por que los aranceles son gratuitos Podras se el mejor de tu generación pero, en chile, a eso a nadie le interesará... si te vas a estudiar a Argentina, mejor quédate a vivir en Argentina por que en chile terminaras trabajando como un taxista... Nota no me quiero enfrancar en una discución sobre ¿que país es mejor a nivel educacional?, el PISA ya lo respondió hace muy poquito. No me sineto orgulloso de la posición que se encuentra nuestro pais pero nos dice algo que pocos lo notan... Saludos Para algo se revalidan los estudios pos compadre, no sea weta. Ya defendiendote con el privatizado concejo de rectores, que son puros gordos que se soban la espalda, eso no es nada. Por que en chile quieren estudiar en esas universidades ? Por que no queda otra, la otra opcion es la UTEM XD o privadas, cosa que la minoria quiere, es algo obvio, si no hay nada mejor. el PISA.. que es el pisa?... siguen con las encuestas y los estudios pencas, para creer que Chile va hacia el desarrollo. Y como dices bien, a Chile le falta cultura educacional, cultura social de respeto, etc. Por eso estan a años luz de latinoamerica, especialmente de Argentina y Brasil. Claro que no quiero volver a Chile, y eso es tipico de los resentidos Chilenos cuando les muestran la verdad, se pican y dicen "quedate alla si es mejor", y tampoco me quedare en Chile, no hay fronteras en mi caso, quiero seguir perfeccionando mi carrera por la mayor parte de lugares posibles, para hacer las cosas bien, no soy conformista como se nota que eres tu y la mayoria de los chilenos, solo ven su realidad, y no son capaces de darse cuenta de las cosas buenas de otros lados. Vive feliz en tu mundo, hay muchos chilenos bien felices en argentina ;D y en otros lugares del mundo. Saludos ---------------------------------------------------------- Iron Hide Como dice el dicho... Nunca es tarde si la dicha es buena.... Para estudiar nunca se es muy viejo o muy joven, hay que aprovechar las oportunidades que se nos presentan y no ser conformistas... Hay que siempre pensar en grande. Saludos
-
Na por nada, para eso estamos. Pregunten no mas, ojala no por MP, aunque igual los respondo XD. Para que los que tienen dudas, las resuelvan Saludos
-
Por ser estudiante, revisa la pagina anterior, el link de lamorza. Si, estudie medicina en Chile, en la Universidad de Chile precisamente. Me convalidaron ramos, pero para la carrera, no para el CBC, qeu es OBLIGATORIO para todos, no se puede saltar, si o si lo tienes que hacer. Claro, todas las universidades tienen un sistema diferente, algunas aceptan asi no mas, otras te piden examen de admision, etc. Por eso deben enviar un mail a cada universidad solicitando dicha informacion. De prestigio, no sabria decirte sobre eso, no comprendo bien ese concepto, una universidad que tiene aporte fiscal, por algo lo tiene, eso creo yo. Igualmente averigua por internet, siempre hay info. Universidad nacional de la plata, Quilmes, Cordoba, Rosario, Entre rios, Cuyo, se Que hay buenas universidades publicas. No sabria decirte cuantos trabajaran, pero no le veo lo malo, yo trabajo y estudio, eso que estudio medicina, una carrera que hay que dedicarle tiempo (como a todas en realidad) y no se, conosco varios que trabajan y otros tanto no, la mayoria que trabaja son extranjeros eso si, y a unos cuantos los papitos le mandan plata, pero ese es otro tema. Para mi venirse a Argentina no es solo el estudio, es una cuestion de independencia, de valorarse, de ver si uno se la puede. Por que no trabajar si muchos lo hacen?.... Y en Chile los lolos no trabajan por que son bien vagos, no por que no tengan tiempo... Prefieren pedirle plata al papito o endeudarse con creditos.. en fin, es otro tema. XD. Saludos
-
Gracias lamorza, buen link ;) --------------------------------------- chronnoz Como en cualquier parte de latinoamerica, no hay por todos lados, pero hay delincuencia, hay que saber donde ir y estar atento, no andar con mucho dinero y menos alumbrando algun celular, alla lo tecnologico es mas escaso, y claramente serias mas blanco de un delincuente. Aparte alla esta la moda de andar cogotiando arriba de una moto, van dos weones arriba de una moto, se baja uno te chorea, y se sube y salen rajaos, asi de flaites. Es flaite capital federal, hay bastante delincuencia pero es proporcional a la cantidad de poblacion, lo mismo que en Chile. Lamentablemente tambien hay mucha situacion de indigencia, algo que menos mal en Chile no es asi, y tambien uno anda medio perseguido a pesar de que muchas de esas personas se buscan su vida no mas. ------------------------------------------------ anonymus No se, siempre salen con sus rankings mulas en todos lados. Como mencionaba anteriormente, son parametros imposibles de comparar. Compara la U de Chile que no tiene premios internacionales, Con la UBA que al menos tiene 3 premios nobel... solo leyendo eso te das cuenta que es mas fuerte. Tambien tienes que pensar, que universidad ha aguantado por 200 siendo autonoma, laica, igualitaria, subvsidiada por el estado, y cual se prostituye... Y sabemos cual es la que se prostituye... la U de Chile no es lo que era antes, ahora solo es "tradicional" y le hacen marketing para que estudies en su universidad, La UBA no necesita eso, los alumnos llegan solos y no solo por que sea subvencionada. En lo personal la unica universidad que consideraria "mejor" seria La UNAM (universidad autonoma de mexico) y la USP (universidade de sao paulo), pero por meritos reales, niguna universidad Chilena. Si quieren ver infraestructura demas, tienen baños de mall, tienen estacionamientos para los alumnos, tienen microscopios X2-5999, y lo que quieras comprar con dinero para que te "acrediten" pero eso no dice que es una buena universidad, es un negocio en Chile, te venden un producto, pero no una calidad en enseñanza. ---------------------------------------------------- chronnoz Si, es la realidad, y aparte es demaciado relativo como mencionaba antes. Por que crees que la OCDE dice mundialmente que la educacion asiatica es la mejor pero los rankings no lo dicen?. Esta mas que claro que CHINA y KOREA la llevan en educacion, son los mas grosos, pero siempre ponen a HARVARD XD... porque?... porque es la mas cara?, por que es gringa?, por que les duele?. Estan las universidades Rusas de St petesburg, de moscu, De china, de la india, de korea, ... uuuuhhh. etc... Pero siempre es lo mismo, y no creo que sea casualidad, como todas las encuestas y rankings por internet, lo hacen para el que les conviene. Pero a los gringos nunca les ha gustado que en Argentina sea 100% subvencionado por el estado, les caga el negocio, por eso siempre los tratan de tirar para atras. Por eso digo, mejor ver para creer, comprobar por uno mismo, de nada les sirve que les cuenten un lindo cuento. ------------------------------------------------------ hunter elite Junte plata no mas pos mijo, y trabaje en Argentina como cualquier ser humano. Siempre muchas personas se quejan por el sueldo, en Chile, en Brasil, Argentina... Es cuestion de uno, de lo que quiera, de sus metas, de cuanto esta dispuesto a sacrificar. Claro que si eres un estudiante, hijo de papi, que realmente no sabe hacer algo bien, no tienen por que pagarte sueldo de gerente. Pero si aprendes algo, lo haces bien, te esfuerzas... Porque no? Por ejemplo llegue a Argentina solo hablando español e ingles, encontre pega altiro en lo que hago (barman) y al tiempo despues, donde vivia con amigos brasileños, tambien aprendi a falar portugues, y fue por iniciativa mia, teniendo clases de mi carrera, igual quise aprender otro idioma. que saque con esto?, cobrar mas sueldo, es LOGICO!, tengo un conocimiento que otros no tienen, y esta ahi, a la mano. Al menos estudiar IDIOMAS en Argentina es super al alcance, mas aun si eres estudiante de alguna universidad,mas aun si eres de la UBA. La verdad sobre carreras no tengo idea compadre, eso si que debe ser averiguado por los interesados. Les hice la pega que cuesta demaciado tiempo hacerla, con cosas realistas, nada al azar XD. minimo busquen asi un poquin. www.uba.ar Y para los que buscan otra universidad, googleen universidades argentinas, o si van por artes IUNA ---------------------------------------------------------------- Ahora bueno. Si deciden ir a la UBA. Aca tendran algo llamado CBC (ciclo basico comun). Que seria esto? Es algo asi como una nivelacion, aca en Argentina lo consideran colador, y la verdad es bastante efectivo. (jajaja) Tendran ramos comunes con carreras de su area, y poquitos ramos el primer año, entre 6 y 8. Por ejemplo en el area de la salud, el primer semestre tendrian: MAtematicas, Quimica y Algun ramo de la UBA como SOCIEDAD y ESTADO que seria historia argentina basicamente. Cada ramo acompaña a otro, si pasan Mate, pasan a Biofisica. Si pasan Quimica pasan a biologia Y sociedad es independiente de PENSAMIENTO CIENTIFICO que es un ramo tecnico. Luego pasan esta "nivelacion", que tambien a mi modo de ver, es dar una PSU larga, y al final a pesar de que eres alumno de la UBA, este seria tu examen de admision, que dura 1 año. Es para todas las carreras, todas tienen diferentes ramos por area y por algo lo consideran colador. Pero con la base del colegio en Chile (sali de un particular subvencionado terribleeee flaite XD) igual sirve, es cosa de estudiar. Por ejemplo seria Calculo 1, Quimica Basica, Toda la historia argentina, Biologia de media, Fisica de media mas algo de biofisica, y Pensamiento cientifico que seria algo mas filosofico/tenico. Y obviamente, es dificil para el que no estudia. Si estan dispuestos a tirarse las bolas y andar persiguiendo minas argentinas de provincia (son mas "inocentes....") es eleccion suya, pero la cosa es estudiar, no andar webiando, no por que sea "gratis" es regalado. Este año ayude con sus papeles a 12 chilenos, de los cuales pasaron de año 2.. Lero lero pal resto, pata' pa chile. Perdieron plata, tiempo... etc... Conocieron harto, gente, experiencias nuevas, etc. Pero se farrearon la oportunidad, es decision de cada uno saber como toma sus oportunidades. Las oportunidades estan, y es responsabilidad de uno que valga la pena. Esop. Cualquier duda, pregunten no mas.
-
Si eres residente y tienes trabajo, existe algo llamado "OBRAS SOCIALES" esto seria el equivalente a fonasa de aca, pero es manejado por sindicatos y el estado. Si trabajas en un restaurant, te corresponde el la obra social del sindicato de hoteleria, restaurantes.. bla bla bla. Ellos juntan un sistema de salud con lo qeu te da una caja de compensacion en Chile. Existe salud publica totalmente gratuita, da igual del pais de donde vengas, te atenderan siempre y gratis. Si estas como estudiante, cada universidad tiene sus "beneficios", la UBA por ejemplo, te atienden en el hospital de la universidad, que seria el hospital de clinicas. Tambien existen las isapres de aca, no son caras, pero no es necesario, ya que la salud donde es un derecho, es para todos en forma igualitaria. Si es por cirugias esteticas por ejemplo, no corre en todos los casos, pero si es mas economico en algo asi como un 40% comparado con Chile. Mucha gente viene a ponerse tetas por ejemplo, por que es mas economico, tienen mejores tecnicas que en Chile al menos... Ya ven a las modelos de la tele que bailan que andan repartidas por todos lados... ni sueñen con qeu son naturales XD... Solo son perfectas cirugias... no como lo grosero que se hace en chile... adriana barrientos, marlen olivari.. etc. Y eso.
-
La verda ni idea sobre ingenierias, ahi si que no te podria ayudar. googlea. Igua no creo que existan universidades con "malas" ingenierias, si son publicas, dudo que sea malo. Pero en esta area, al menos en la UBA, no tengo idea, asi sinceramente. Si eso del NEM pasa mucho en Chile, es mejor dar algun examen de admision en alguna U en argentina o hacer el CBC de la UBA en vez de notas del colegio que quiza en alguna epoca de tu vida no pescaste, como a todos nos paso. Imaginate que sali con un promedio de 61, pondere en la psu 726 puntos y cuando quede en la chile, no tuve "beneficio" alguno, una mierda, y eso que estaba sobre la media y vocacion y cosas. Lo bueno de Argentina, es que se respeto mi vocacion ñ_ñ por sobre "calificaciones" y eso que ni estudie para la PSU, memorice :S ... una mierda, lo se, pero el sistema da para eso, estudiar a full 6 meses, y te ira bien, asi de simple. ---------------------------------------------- KhewR No hagas spam. Ese foro lo conosco, y no esta demas que la gente lo conosca. Pero ayudan re poco, son puros hijos de papi, acomodaditos, lame culos XD. Me caargan. Aca les doy pura informacion real, como sera la realidad de alla, no ando con cuentos ni con la mala cuea de muchos o con los malos comentarios de los que se rinden buscando oportunidades. Aca presento una realidad, de alguien que se esfuerza por estar alla y no espera todo regalado, no como la mayoria que llega a La Argentina, jurando que todo es "la papa" donde se subvenciona la educacion. Para los que no les gusta, quedese en Chile endeudado, en un sistema privado discriminador... Para los que no, busquen reales horizontes, aprovechen ahora que son lolos y pueden, y no sean resentidos como en ese foro XD. Por si no se dieron cuenta, me cargan :D . SPAM! Eso. saludos y pregunten no mas cualquier cosa sobre precios, costos de alojamiento etc. Eso si manejo solo informacion de capital federal, gran buenos aires, rosario, cordoba y la plata. Sobre otras provincias es su labor, eso si siempre tengan en cuenta que en provincias es lo mismo que en Chile, algunas cosas mas economicas, pero muchas veces menos oportunidades y otro tipo de universidades, no se si mejores o peores, pero diferentes, menos gente, menos profes con postgrado.. etc. Saludos
-
Si, yo tenia una carrera previa, y titulado. Me aceptaron sin problemas eso si, me fui por mi cuenta. Si "postulas" mediante el consulado, ellos no te dejan si tienes otros estudios... Pero como verificarian tambien?... De que se puede, se puede, tambien esta la opcion de postgrados, que son en parte subsidiados por el estado, pero el alumno es el que paga la mayor parte. Aproximadamente seria entre un 40 y un 70% mas economico que en Chile y al menos en mi campo, la salud, es mejor realizar un posgrado en la Argentina. Carreras como geologia tambien es bueno, antropologia, periodismo, diseño en general, salud, letras, filosofia... Se por amigos, conocidos, etc que son buenas las universidades para dictar postgrados, aparte que hay especialidades que no se encuentran en otro lado de latinoamerica, salvo brasil. Saludos
-
KhewR Para nada de mala onda compadre, es bueno tener comentarios de otra gente que ha vivido otra experiencia aca en Argentina. Es una lastima cuando al gente tiene otras espectativas y las cosas no resultan o se devuelven para Chile, como la gran mayoria. Creo que eh conocido unos 300 Chilenos, de los cuales se han devuelto mas de 200... Porque? Extrañan familia, problemas de lucas. La mayoria no esta dispuesto a trabajar ya que estan felices con la vida de mamon en Chile, que la mama les haga la cama y la comida, que el viejo trabaje y el perla tenga plata y lo mantengan XD. Irse de Chile es mas que solo estudiar, la idea es que si estudian en Argentina, se queden aca, siendo profesionales, no hacer lo qeu los cubanos, que se aprovechan de su sistema, estudian y luego quieren puro escapar, eso es una mierda. Nadie dijo que seria facil, ninguna decision dificil lo es, y aqui tendra independencia, la idea es que ustedes trabajen, y bueno, si los viejos los ayudan, bienvenidos, pero bueno, no seria lo ideal, se supone que cuando nos vamos de casa es para vivir nuestra vida, como queramos. Como decia, vean que universidades hay y envien correos, cada una tiene condiciones diferentes. Tambien no solo es argentina, tambien averiguen sobre brasil y uruguay, obviamente en brasil tienen que falar portugues, y uruguay hay que postular, no es llegar y llevar como se podria pensar de argentina, aunque tampoco lo es. Y la cosa no puede ser tan regalada, tienen que pagar lucas al comienzo para ingresar al pais, tienen que tener fechas, tienen que correr, juntar papeles, o sea porfavor XD... les estan dando educacion, que mas quieren, que les pasen los ramos?, esa seria su unica responsabilidad. Por que tambien pueden postular a becas. Y como bien dice KhewR, el tema laboral. Imaginen que buenos aires es la region metropolitana, y capital federal es santiago. Hay harta gente, estan las mayores y mejores oportunidades, trabajo, universidades... etc. Lo mismo que en todos los paises que estan centralizados. Y para el norte y sur de argentina lo mismo que el norte y sur de chile, mas cesantia, menos opciones.. etc. Repito, no es llegar y llevar. Si quieren se conforman con pagar una mala universidad privada con lo mismo qeu viven en Argentina, pero tendrian compañeras chilenas no mas XD, tendrian profes ahi no mas, no conocerian a gente de otros paises, la policulturidad, estudiar idiomas de verdad, otro pais, lo que en tu CV representa... etc. tiene muchas ventajas. janickgersaatm Siempre hay que tener muchas opciones... la vida es una solo y hay que aprovecharla. chronnoz Todo es demaciado relativo, te contare de mi realidad, que es bastante rebuscada. No compro arroz, es lo primero, pero se que cuesta como $300 chilenos el kilo. La carne, otra vez, carne molida el kilo cuesta como $500 pesos chilenos el kilo, cortes como el lomo costaria como $3000 chilenos. Pescados, los mismos que en chile, pero es mas caro el pescado que en Chile, aunque similares precios que en santiago. Si hablas de capital federal, es chico, mas chico que santiago, su poblacion que vive es de 4 millones de personas, pero se mueven en TODO buenos aires, 15 millones de personas.... XD... o sea, harto, pero buenos aires es mucho mas grande que antofagasta por ejemplo. Y las pegas, universidades, etc, estan en capital federal, o sea la poblacion flotante seria mas menos la misma de santiago. Comer afuera, si en chile gastas 12 lucas en una parrillada, aca gastas 4 lucas. Si gastas 20 lucas en otra comida en chile, aca serian 8 lucas. Conciertos, aca vienen todos los buenos grupos, siempre si uno va a chile, logicamente tocara en uno o mas lugares que en Chile, y obviamente a menor precio, ya que la gente en Chile es tonta y paga igual los altos precios. aca vino ACDC y los vi por ejemplo. Eventos, futbol puede ser, conciertos gratuitos, teatro, cine.. uuhh. lo mismo que en Chile, pero de mejor categoria y mas barato. SIEMPRE. como bien dices lo importado es mas caro. Argentina produce sus marcas de ropa, sus teles, sus celulares, su tecnologia en general y quieren que prefieras sus marcas. Una tele sanyo que para un chileno seria flaite, aca es normal, en chile son mas consumistas y si no es sony, es malo, pero aca no piensan asi, ven el tema practico, lo necesario. La gente? Si te refieres a como son con los chilenos Jamas eh tenido un problema por ser chileno y no conosco a algun chileno que alla tenido algun problema, de verdad lo digo. Hay gente de todo latinoamerica, varios paises de europa tambien. Muchos chinos, algunos judios y musulmanes.. uuhh.. de todo. La gente es tranqui, seria como el sur de chile, todo opuesto a santiago que tienen cara de poto y caminan con la cabeza al suelo, aca la gente se toma su tiempo, descansan cuando es debido, trabajan lo necesario y viven su vida. Es lo que mas me gusta de aca, que la gente no esta tan frenetica como en santiago, esa lo principal creo. Aparte de estudiar, una buena opcion es vivir, trabajar aca y tener otro tipo de vida, realmente es un cambio radical, al menos con santiago. Pero recordemos que santiago no es Chile, asi que la gente que sea del sur o del norte, no creo qeu tenga tantos problemas con el tema de stress laboral ni andar cada uno por su lado con cara de poto. Saludos, sigue el Live chat... pero no bailare! no insistan!
-
nigokid De que estas hablando? Que mas justo que el ESTADO financie la educacion. Claramente se subsidia mediante los impuestos... si no de donde mas?, y es un derecho, nada mas que eso. Pobres, ricos, clase media, cualquiera puede estudiar, por que es subvencionado por el estado, no hay restricciones. Tu argumento es super invalido y creo que tu mundo es bastante pequeño. En latinoamerica, los unicos paises que COBRAN por educarse son CHILE y COLOMBIA, el resto minimo tienen una universidad PUBLICA, subvencionado 100 % por el estado. España, China, India, Argentina, Alemania, Suiza, Portugal, Brasil, Cuba, Canada, Nueva zelanda... etc... Son gratuitas sus universidades. Cual es el pais 100% que se financia por la plata de la gente?: Chile y Estados Unidos... coincidencia?. Si no se reparte el dinero en educacion, en que mas?... Acaso el estado hace algo en Chile por la gente? En santiago se paga un dolar por locomocion, se pagan cuentas carisimas de energia, de comida, se paga por educarse, y si no, tienes el mal sistema publico, que te da 0 oportunidades para ingresar a una universidad y tener alguna opcion de beneficio que seria beca, por que un credito es encalillarte toda la vida, endeudarte injustamente, ya que es un derecho y la constitucion lo avala. La salud es cara... etc. O sea... El estado Chileno, que hace por ti? ... O sea porfavor.. no comprendo que es lo que hablas... Absurdo... Aunque es tu pensamiento, contra eso, nadie puede hacer nada... Creo que por eso Chile no crece. D-Generation X Es cuatico el clima. Ando con short y polera, se pone a llover y a los 10 minutos me seco XD. Los paraguas no sirven tampoco XD, onda cuando hace frio igual no hay que mojarse, pero en esta epoca, la llea. y eso. Bueno pregunten no mas y no sean absurdos como otra gente... :nopuedeser:
-
Sobre el clima de buenos aires, es lo que mas me gusta del mundo porteño :D. Recordemos que buenos aires queda hacia el atlantico, a la misma altura que Santiago, asi que el clima es templado todo el año. Las minimas entre los 2 y los 8° cuando hace frio, ahora en verano arriba de 12° siempre la minima. Las maximas hasta los 30° a veces mas. Normalmente llueve en todas las epocas del año, no hay limites con eso, un dia amanece horrible!! y luego sale el tremendo sol, y a veces lo contrario, hay inundaciones y queda la media cagada XD... Eh visto rios en las calles, a pesar de que estan mas preparados que santiago para la lluvia (lo digo por que es verdad, tienen todo un sistema de alcantarillado para eliminar el agua, pero es algo impresionante cuando la lluvia se enoja) Respecto al estudio... Con ganas uno estudia donde sea, en dubai, en la antartica, ecuador... donde sea... Si se quiere estudiar, se estudiara. En lo personal, me gusta mas que santiago el clima, lo malo, es que se juntan mas insectos aca en Argentina, bastantes mas diria yo, pero es acostumbrable, y detalles menores considero, comparado con el estilo de vida, con que uno vive "relajado" a comparacion de santiago, que realmente es horrible la calidad y el estilo de vida de la mayoria. Aca se respetan horarios de trabajo, se trabajan 8 horas, de las cuales tienes 1 hora para comer y tomar siesta si asi quieres, no te molestan para nada y se respeta. O sea "trabajas" 7 horas y seria. Aca todos viven mucho mas relajado que en santiago. Y eso qeu buenos aires, capital federal, es locura para la mayoria de La Argentina. Saludos Cualquier duda, no duden en escribir :D. Me eximi de todo asi que ando feliz por la vida :D
-
El mercado laboral es como en todo el mundo, el que esta "calificado" y con ganas de trabajar, se trabajara, pero si se es demaciado exigente costara. Por ejemplo: Estudie gastronomia y soy bartender profesional, hablo ingles y portugues, obviamente español Claramente tengo una ventaja sobre la media, ya que tengo un estudio tecnico, me capacite, y ademas hablo tres idiomas. Asi que no me costo mucho trabajo encontrar pega en mi rubro, exactamente 3 dias desde el primero que estuve en Argentina. Eso si, trabaje "en negro" de palabra... por que no tenia residencia, hasta que la obtuve y ahora tengo contrato. La residencia es obligatoria para estudiar, y por ende estaran aptos para trabajar tambien. tudo legal. Saludos
-
:ROLF: No es ninguna causa XD. Es solo informacion que siempre es bueno tener a mano. :mmm: Aun no conosco que algun argentino me diga que en sistema de educacion Chileno es bueno, la palabra privado para los argentinos es asco, y pagar por derechos peor aun... En chile es como que lo pagado es bueno... :nopuedeser: Si, opino lo mismo, ojala vuelva a general, este espacio no me agrada el de estudiantes superior, no resulta mucho aqui la cosa. Pero bueno.. Aguante el bUlla :D... Aunque por ahora aca alentamos a boquita :D