Jump to content

leonardoingracom

Warianos
  • Posts

    259
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by leonardoingracom

  1. Creo que la diferencia más grande que pillas entre ellas son asuntos políticos (refiriéndome a los orígenes). Cuento corto el padre del TKD, General Choi Hong Hi fundó el arte marcial ITF de manera legal en el 1966 (antes ya era reconocido en Korea pero solo como Taekwon-do (1955)), en 1972 por asuntos políticos decide emigrar a Canadá, llevándose la ITF con él. En Korea del sur le pidieron que se quedara con ellos pero como el General no quizo, en 1973 fundan un propio Taekwon-do (WTF) que por cierto, generó una separación a nivel mundial. En 1984 funda una sede en Austria con el apoyo de Korea del norte (y de seguro esta es la razón final de porqué en Korea del norte practican ITF y en Korea del sur practican WTF). Lo que no tengo ni idea es como nace la GTF, cuyo lema es "buscando el TKD original" pero si es por eso, estarían buscando la ITF, así mismo nosé como nace la STF pero sé que la ATA se basa en los fundamentos de la STF. Ahora, lo que dije al principio sobre el General Choi y la ITF puedes encontrar datos que lo respaldan tanto en la Encyclopedia of Taekwon-do y también buscando sobre la historia de Korea y esto último te lo comento a raíz de que en las otras escuelas insisten tanto con que es un arte marcial milenario cuando nunca lo ha sido (quizás lo más cercano a ello es que el General sabía de Taekion que si es un arte marcial antiguo pero que técnicamente no se asemeja al TKD). Siguiendo sobre el concepto político, en la ITF misma también hubieron separaciones que ocurrieron cuando falleció su fundador, en donde una sede principal (la de Canadá) quería a su hijo (Choi Hung Hwa) como el presidente y en la sede de Austria querían tener un presidente elegido democraticamente y por poco que sé, habría una tercera separación pero nosé más, lo que en sí es una lástima ya que una de las ideas del General es que la ITF hiba a ser un arte marcial libre de política, religión y cualquier otro concepto que creara separación entre sus practicantes y la sociedad en general. A pesar de las separaciones de la ITF, cada una mantiene el mismo estilo (formas, golpes, aspectos de los combates, reglas, etc). Ahora, técnicamente la ITF tiene enseñanzas del uso de puños, patadas y llaves que se pueden apreciar en los diversos videos en youtube (ahora, competitivamente no se aplican llaves pero si en una situación de combate especial dentro del centro de entrenamiento y lógico, aplicables a una situación real de combate). Se caracteriza mucho por tener presición, velocidad, potencia y todo bajo un buen "timing". También se ocupa bastante de que se desarrollen aspectos filosóficos y teóricos respecto al arte y la vida misma, lo cual queda expuesto en los exámenes ya que es uno de los puntos a rendir. Los combates se desarrollan obligatoriamente con guantes de manos y pies, el cabezal es opcional y no se admite el uso de pecheras (con excepción de mujeres que deben usar una dentro del uniforme para proteger sus senos pero que es pequeña y casi ni se nota). Los de la WTF son excelentes a la hora de patear, desarrollan una gran velocidad con las piernas que si el combate dependiera solo de patadas se le hace complejo a un ITF tener que enfrentarse a él. El problema es que a ellos se les olvida que las manos existen de modo que es muy simple cerrarles el espacio a puños. De todas maneras, igual tienen entrenamiento de puños y también se les enseñan llaves. Los combates los desarrollan principalmente a patadas y utilizan pecheras, cascos (obligatorios), guantes y otros protectores para evitar lesiones. De modo que, ambos son excelentes para defenderse en situaciones reales (una vez salió en un diario que un asaltante se llevó un montón de patadas aplicadas por un practicante de WTF). Mi preferencia es la ITF ya que me gusta mucho como se utilizan los puños, que es lo que mejor aplico en un combate y que me ha servido mucho al enfrentarme a un WTF. Pero sea cual sea, uno de los mejores aspectos de estos TKD es que permiten ser desarrollados por cualquier tipo de persona independiente de su condición física. Por otro lado, la ATA, STF y la GTF son una broma de las artes marciales y sé que suena bastante mal, pero si buscas videos de ellos en youtube y los comparas a la ITF o WTF te das cuenta que es así. De modo que, si buscas un arte marcial de TKD, te recomiendo ITF o WTF.
  2. yo he hecho algunas rutinas con esta modalidad y no encontré ni un resultado, además que tenia que estar practicando demasiado tiempo seguido para cansarme y si es por eso prefiero salir a jugar street ball (basquetball callejero) y/o artes marciales. Ahora mi opinión no es por querer tirar hacia abajo el aporte, ya que le vendrá de manera excelente para los que comienzan a hacer ejercicios y no quieren mover pesas. Tan solo presenté mi opinión plenamente subjetiva al respecto.
  3. se ve super interesante, gracias! EDITO: Para usarlo en windows 7, deben "ejecutarlo como administrador" o de lo contrario no les mostrará ni una unidad :)
  4. no tengo idea de cocina pero según lei en una revista, lo que se pierde son algunos gramillos de prote pero queda buenisimo (la receta fue sobre hacer galletas altas en proteinas).
  5. Links zwei drei vier tanz... tanz... TANZ!!!
  6. Los he escuchado y son muy buenos proyectos, pero no concuerdo que en el tema "the end of Michael Myers" usen la melodia de la película "Halloween (1978)" ya que eso es un plagio. En si considero que mantienen muy bien la escencia del estilo musical.
  7. TIenen un buen sonido, pero no es industrial como tal ya que incorporan elementos en la bateria y la guitarra que me recuerda un poco a sepultura. O sea toma en cuenta que el industrial es mas simple y posee elementos mas marcados con sonidos claros, fuertes y cortados.
  8. por los multivitamínicos, también hay marcas que lo venden como un post-entrenamiento, como Inner Armour.
  9. en si es cierto, pero el punto dos lo pondria como obligatorio igual, ya que no hay algo peor que sentir hambre cuando se sabe que aun falta media hora de entrenamiento. Creo que los multivitamínicos son mejores en el desayuno. No lo veo como una buena idea para un pre-entreno ni menos si en tu desayuno ya se incluyeron vitaminas provenientes de frutas y otros alimentos de hecho si la dieta diaria está bien compuesta, usar multivitamínicos podria provocar intoxicación por algunas vitaminas (como la vitamina A). Y la efedrina, buena pero muy peligrosa (por algo está prohibida su comercializacion a cualquier nivel).
  10. oooooooooooooooooohhhhhhhhh, todo húmedo (de transpiracion, claro jeje)!! muchas gracias! y a los que les pida algun archivo dll, vayan a la web de microsoft y bajen una actualizacion de "directx" para win7 y eso corrige el problema para no tener que buscar archivos huachos :D
×
×
  • Create New...