-
Posts
259 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Everything posted by leonardoingracom
-
Se pueden hacer muchos: pectorales: press vertical, aperturas, contracciones pectorales Espalda: jalones para espalda con manos en supinación y pronación, remos con la parte baja de las poleas piernas: extensiones de rodillas, curls de biceps femoral (piernas) si te sientas de frente (en una silla) a la máquina hombros: hombros laterales (con una mano), si haces aperturas con la polea baja, frontales con barra si usas la polea alta, y pájaros con una mano si usas la polea alta, con el cuerpo en diagonal (espalda hacia abajo) triceps: extensiones de codo con barra recta, con cuerda y con la polea alta por sobre la cabeza, y de espalda a la máquina biceps: curls con la polea baja, con la polea alta y con una mano, con polea baja trapecios con barra recta, usando la polea baja De todas maneras, guíate con el libro "guia de los movimientos de musculación" para que puedas revisar bien las técnicas de estos ejercicios. http://www.mediafire.com/?b8ufkhf5fsoukd6 la clave: leo
-
Desde hace mas de un año, que se ha tratado de entender en el foro que son los abdominales hipopresivos y como ejecutarlos. Yo, no tengo la respuesta :( En si, el término hipopresivo se refiere a la acción contraria del entrenamiento "regular" del abdomen, mediante el conocido ejercicio "crunch" o simplemente, hacer abdominales (ejercicio hiperpresivo). Al realizar un crunch el rectus abdominis, los transversales del abdomen y los oblicuos, salen hacia afuera (cosa que todos notamos cuando hacemos este ejercicio). Entonces, lo que genera es que "crezca" la cintura, en vez del efecto contrario que buscamos. Y claro, naturalmente si marca el abdomen, particularmente en la gente delgada, por el hecho de que un esfuerzo lleva al desarrollo, pero resulta que cualquier ejercicio que requiera equilibrio también lleva al esfuerzo del abdomen y por conclusión, al desarrollo. Recuerdo que alguien (creo que fue BlackSheep) comentó que no hacia abdominales porque no queria que creciera su cintura y así mismo, este año estuve entrenando elevaciones de pierna a la vez que hacia dominadas, y siendo que cuido lo que como, estoy más prominente que en el verano pasado. Entonces, mediante el entrenamiento de los abdominales hipopresivos, lograríamos el efecto de disminuir el tamaño de la cintura, y tener el abdomen hacia adentro, como Arnold Schwarzenegger: Entonces, lo más cercano a ello que he practicado es el puente lateral, que permite que la faja (transversales del abdomen), por concepto de presión, se vaya hacia adentro. Pero el ejercicio demanda bastante, y según lo que he leido, un entrenamiento hipopresivo no causa ni un dolor. O sea, el puente lateral no cumple con el objetivo. En videos que he visto, da la apariencia que realizan vaciados estomacales, pero resulta que tampoco es solo eso. Sino, un ejercicio que lleva a contraer la faja abdominal y el rectus abdominis de manera automática. Alguna vez, alguien comenzó a aportar al respecto, pero era nuevo en el foro, entonces el moderador puso el tema en una sección sobre abdominales y como él no sabía, asumió que el tema fue borrado de modo que no participó más en el tema. Alguien practica estos métodos? hay gente que pueda aportar? En la medida que aprenda, también aportaré. Por ahora, pueden revisar esta info: http://www.pitipinsa...piti&Itemid=104 de todas maneras, dentro de la web aparecen más artículos. Revisemos :)
-
De todas maneras, la rutina de fierros debe venir antes de otros deportes, con al menos un descanso de tiempo al doble de lo que entrenaste. O sea, si la rutina dura 40 minutos, mínimo descanzar 80 antes de otra rutina, pero aun así te podrías quedar corto. Y toma en cuenta que debes llevar un muy buen sistema de nutrición para realizar dos actividades deportivas al día. A la lógica del asunto, para ganar fuerza, debes priorizar el entrenamiento intenso de pesas. Por eso, va primero que otros deportes. Por último, puedes hacer una rutina de 3 días: Martes: pecho y biceps jueves: espalda y triceps sábado: piernas y hombros Eligiendo de los ejercicios que te recomendé. Y el P90X es para, gente más delicada :mgay: o para definir, pero no para ganar masa. EDITO: lunes, miercoles y viernes = artes marciales martes, jueves y sábado = fierros (y para espalda unas dominadas, quedan excelente) domingo = ni una cosa Ahora, para tener una rutina semanal con solo un día de descanso, mueve 3 semanas las pesas y descansa de ellas la 4ta, así consecutivamente.
-
en si, yo practico una rutina dos veces a la semana de HIIT (el 1er y último día de mis rutinas fierreras), pero me interesa saber de otras. O sea, sé que en internet está llena de recomendaciones, pero valido más las de alguien que se maneje mejor con ellas y que participe en el foro. En si, generalmente lo que aquí buscamos son rutinas que nos permitan dar mejor definición.
-
Semanario de El_Fa. Creciendo de a poco.
leonardoingracom replied to El Fa's topic in Acondicionamiento
pero igual no estoy de acuerdo con tu última rutina :D Sucede que el la mejor ventaja energética para entrenar, se obtiene desde "un fosfato" del adenosin trifosfato y esta, es de muy corta duración. En sí, explotada solo al principio de una rutina dura de ejercicios. Lo que quiero decir, es que mediante el adenosin trifosfato solo le sacas provecho (en ejemplo, lunes) al pecho, pero no a la espalda. Entonces, si tienes un dia para entrenar pecho y otro para espalda, podrás entrenar mucho más duro esos grandes grupos musculares. EDITO: Prueba en hombros el remo vertical, tal vez te de el dolor que buscas :) Y para tus lesiones, claro, igual evita entrenar al máximo y ve subiendo de a poco, para que veas como reaccionas. Y olvidaba comentar que es más importante elongar al final que al principio. jejeje, las agujetas son mialgias, microroturas provocadas en las fibras musculares tras el entrenamiento. Y duelen como cualquier otra herida (datos comprobado científicamente). Se suele confundir con que el lactato (confundido con ácido láctico) se endurezca y eso provoque dolor, pero se ha comprobado (hace ya muchos años) que para endurecer, requiere de llegar a -5 °C, cosa que en un ser vivo, es imposible pero si ocurre en cadáveres, razón de porque cuando sus cuerpos están frios, se ponen muy duros (denominado "rigor mortis"). Y es más, para que las células produzcan lactato, necesitan de series por sobre 20 segundos, cosa que en una serie dura de pesas, también es imposible. La rutina que generalmente entrenamos (8-12 repeticiones por serie, 4 series y un minuto de descanso entre serie) se denomina "Entrenamiento anaeróbico aláctico de resistencia", o sea que no requiere de aire (aunque hacerlo así, es altamente duro), y aláctico, o sea que no produce lactato :) Cito de wikipedia: "Se debe considerar, que a PH fisiológico en el cuerpo humano, es decir 7.35, se encuentra sólo en su forma disociada, es decir, como lactato y no como ácido." "Al contrario de lo que mucha gente cree, el incremento de la cantidad de lactato no es causante directo de la acidosis ni es responsable de las agujetas. Esto se debe a que el ácido láctico no es capaz de liberar el catión hidrógeno y en segundo lugar porque la acidez del lactato (ácido láctico) no se encuentra en estado ácido, sino en su forma base, como lactato. Análisis de la ruta glucolítica indica que no hay suficientes cationes hidrógenos presentes como para formar ácido láctico o cualquier otro tipo de ácido. Para destacar, a PH fisiológico a nivel de la célula muscular (miocito), y de acuerdo al PKa ácido del ácido láctico (pka:3.86), lo que se va a encontrar es la base: el lactato, y no el ácido láctico, debido a que estará totalmente disociado en estas condiciones" -
tienes rutinas probadas? compártelas en el foro para que aprendamos más.
-
en si, puedes hacer: dia 1 - para pecho: press de banca (o floor press) (diversas inclunaciones) aperturas (diversas inclunaciones) pull over, con una mancuerna dia 2 - para espalda: remos inclinado remo con una mano (en posición de zancada) y un ejercicio que no recuerdo el nombre, pero es recostado de costado :D y pasas una mancuerna por sobre la cabeza, logrando que se estire el dorsal dia 3 - para piernas: flexiones con las mancuernas a los costados (o a la altura de tu mentón, pero exige mucho al abdomen) peso muerto sumo, con las mancuernas al centro y las piernas separadas elevaciones de talones, para gemelos dia 4 - para triceps: press frances con una mancuerna y tras la cabeza, recostado (se parece al pullover, pero aquí flexionas los codos para que solo se esfuercen los triceps) extensión de codos, sentado (parecido al anterior) patada de burro para hombros elevaciones laterales elevaciones frontales pájaros encogimiento de hombros dia 5 - para biceps curls alternados curls en posición de martillo curls focalizado (sentado y con el codo apoyado en la parte interna del muslo (abductor interno) si haces abdominales, puedes hacerlos dia por medio, sean 2 o 3 veces. Dos dias de descanso obligatorio, en lo que no debes entrenar ni un tipo de deporte, porque en la recuperación está el desarrollo. 4 series por ejercicio. 10 a 12 repeticiones. un minuto de descanso por serie y 2 minutos entre cada ejercicio. Elonga tras finalizar la rutina. Consume arta proteina de diversas fuentes. Duerme bien No te estreses Y mueve arto peso, porque para crecer no te servirá realizar rutinas largas sino como comenté al principio: Priorizar la intensidad por sobre la cantidad de tiempo.
-
pero el problema es que si la práctica se vuelve cotidiana, puede provocar estrés en alguno o varios sistemas.
-
Los dos mejores beneficios: excelente para quemar grasa tras una rutina intensa de pesas y, reduce la presión arterial ya que es un entrenamiento que exige bastante al corazón :)
-
Semanario de El_Fa. Creciendo de a poco.
leonardoingracom replied to El Fa's topic in Acondicionamiento
Creo que tu sistema de rutina va mal. Si entrenas más de un grupo por día, deben ser antagonistas, por ejemplo: Pectoral implica triceps (llega como a un 90% e independiente de los otros) de modo que, seguir una rutina para el último músculo mencionado, no lograrás sacarle mejor provecho. Entonces sería: Pectoral / biceps. Para espalda: Espalda y triceps. Para tu rutina de pectorales, inicia con press plano, porque tiene un enfoque más general para hombros, el press militar es practicamente igual a elevaciones laterales, así que si buscas un ejercicio que tome todo el hombro, el mejor es remo frontal (buscalo en la "guia de movimientos de musculacion), que además implica fuertemente los trapecios, de modo que te saltas el encogimiento de hombros y barra al mentón (porque es igual, solo que con las manos abiertas). Con eso evitas sobreentrenar el trapecio. Espero te sirvan esos detalles. -
se puede hacer todo tipo de rutinas con un par de mancuernas, pero si lo que buscas es ganar masa, necesitas priorizar la intensidad del ejercicio por sobre la cantidad de tiempo. O sea, buen peso para un fallo entre 8-12 repeticiones aprox y a un descanso de 1 minuto por serie, entre 4 a 5 ejercicios. Si necesitas priorizar un gran aumento de volumen, son repeticiones de 3-5, a un descanso de 35 segundos y tres series, solo para un ejercicio (el primero) y puedes agregar un ejercicio extra. Si tienes poco peso, lograrías definición pero no volumen. Si quieres más detalles, primero cuentanos que entraste a un gimnasio o que puedes comprar unas buenas barras y buen peso.
-
Paquete de fideos = ganador de peso?
leonardoingracom replied to kokesplot's topic in Acondicionamiento
la diferencia de tipo de proteinas radica en los tipos y cantidades de aminoácidos que aporte + la velocidad de absorción. De alli, deriva la calidad, según la necesidad humana. Los fideos, el pan y cualquier otro carbohidrato, variará su absorción si son del tipo complejos y además, el impacto en la sangre, según el índice glicémico. Así mismo, si son fideos de harina blanca (refinada), llegarán tan rápido a la sangre como un pan blanco. Lo cual implica subir de peso, pero en grasa y agua (y ojo para aquellos que creen que por ganar algunos kilos en unos meses sean de sólo músculo, por lo último que mencioné recién (a ejemplo del comentario de M4xX Z3R0, que si crees que estás ganando un kilo magro por día, entonces en 3 años estarías compitiendo por el Olympia. Pero no es así)). Como dicen, es necesario comer más, pero sería preferente que sea más en proteinas que carbos y si son estos últimos, el ideal es que sean de IG mediano, para que su absorción sea más lenta y evites saturaciones de azúcar en la sangre, que eso reduce la capacidad de entrenamiento. Los mejores momentos para comer carbos de alto IG, son en el desayuno e inmediatamente tras la rutina, ya que son los momentos en que se registran menores niveles de glucosa en la sangre y además, tras la rutina es conveniente elevar la insulina ya que en ese momento. dicha hormona tiene una gran capacidad anabólica. -
si, yo pensé igual que ganaría Kai, llegó en un gran estado pero Phil igual se veia con mejores proporciones, en particular los hombros que estaban muy redondos y mejoran bastante la estética. También pienso que a Branch se la llevó de buena onda, porque incluso, encuentro que compitió con mejor aspecto en el Arnold Classic que en el Olympia y de hecho, se veia mejor Dennis (cosa que me de dió lata que no quedara al menos un puesto más arriba (en el de Branch). Quien encontré que estuvo impeque es a Essa Obaid, y pienso que se merecia un puesto mejor. Y de las hembras, no me gusta mucho el Ms Olympia. Pero si las Figures y mi favorita, Larissa Reis, no ganó de nuevo :( A mi, me gusta esta mujer :mini_stvalentin_coeur019:
-
EJERCICIOS CASEROS (CON EL PESO DEL CUERPO)
leonardoingracom replied to leonardoingracom's topic in Acondicionamiento
que graciosa la palta que pusiste en la firma :D -
de todas maneras, en la naturaleza siempre hay buenas fuentes para darte algunas ayudas. Pero que a pesar de ser naturales, hay algunas de las que igual se debe usar con responsabilidad.
-
El dianabol es potente, pero demasiado aromatizante (como mencionaron antes). Generalmente se usa solo al principio, para entrar fuerte a los otros roids. También seria bueno el uso de un antiaromatasa durante todo el ciclo, como el famoso arimidex para reducir al mínimo los efectos secundarios. Para salir, seguir con el arimidex, mas un elevador de la testosterona muy famoso, que no logro recordar el nombre, jejejeje. En si, el cuento es mucho más largo, ya que se debe programar las semanas de uso de los roids y si, todos traen efectos secundarios a largo plazo. Y con respecto la edad, quizás no sea tanto por tener 16 años, si a esa edad muchos competidores de elite, como Arnold, ya eran enormes. Y no es que te esté recomendando el uso, pero creo que si cada uno es responsable de lo que quiera hacer, y está en pleno conocimiento de los riesgos, pues bienvenido entonces. Pero si tu decisión depende de mí, no te dejaría usarlos. Y no se puede recomendar el uso de la hormona del crecimiento así no más. Quizás sea la mejor opción, pero para mayores de 35 ya que antes, las probabilidades de gigantismo de los órganos es muy alta (y por cierto, esta hormona es la fuente de la juventud :)) SI quedan dudas, yo no uso roids.
-
Donde entrenar con poco $$?
leonardoingracom replied to ChooseLife's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
ITF, en gimnasio Los Dragones de La Reina. $5.000 mensual, 3 clases a la semana, más una clase el sábado en el Estadio Nacional y otra el domingo en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO). Instructor: Álvaro Gagliano. 4to Dan Más barato y accesible, imposible :) -
EJERCICIOS CASEROS (CON EL PESO DEL CUERPO)
leonardoingracom replied to leonardoingracom's topic in Acondicionamiento
1740 descargas :) quiero que llegue a 2000 :D -
[aporte] LIBRO DE ESTIRAMIENTOS (ELONGACIÓN)
leonardoingracom replied to leonardoingracom's topic in Acondicionamiento
si funciona -
¿Qué es mejor para empezar en el Gimnasio?
leonardoingracom replied to sspatriota's topic in Acondicionamiento
Si es por calentar, prefiero hacer una rutina de 4 series con el ejercicio principal a realizar (por ejemplo, press de banca plano), con el 50% del peso a utilizar en la rutina final. O sea, si planeo entrenar press con 80 kilos, caliento con 40 y el otro detalle, en el calentamiento reduzco el descanso solo a 30 segundos, ya que el objetivo es llenar de sangre y comenzar a estirar (en si, preparar) los músculos principales a entrenar. Hacer cardio antes, solo te agotará y reducirá tu capacidad para el entrenamiento pesado, por eso primero los fierros y después el cardio. Y yo antes creía ciegamente lo que comenza Saew, de que con fierros agotas el glucógeno y luego puedes quemar grasas con un buen cardio pero no es así. O sea, se puede plenamente agotar el azúcar, pero después es imposible continuar ya que comienzan mareos, se oscurece la visión, no se deja de transpirar y la sensación de desmayo (todo esto respaldado por dos fuentes: la ciencia y mi experiencia con peso muerto sumo llevado al límite :D). Lo bueno es que se bebe agua con azúcar y la recuperación viene a los pocos minutos (y tras eso (a lo porfiado que soy), seguí entrenando los otros ejercicios de piernas que tuve planeado). -
Mañana se transmite online (mediante streaming de bodybuilding.com) la competencia del Mr Olympia. PARA VER LOS REPLAYS, PINCHAR AQUÍ: http://www.bodybuild...4YYDlok.twitter
-
A mi criterio, la mejor es Powerslide y Seba, pero los Powerslide tienen mejor relación precio-calidad. El distribuidor oficial de PS es en la tienda BlackDog: http://www.blackdog.cl Queda en el Portal Lyon. Openboxstore vende los Seba Y como igual son todos esos caros, ve por unos Hondar que los pillas más baratos (en el persa de av- Placer tienen, con buenos precios (incluso tienen unos de velocidad a 60 lucas)
-
ni idea de tenis, pero si que los entrenamientos de potencia para piernas (flexiones de pierna, peso muerto y elevaciones de talones) te permitirán mejorar las respuestas explosivas que requiere tu deporte.