Jump to content

Wonzalo

Ex- Staff
  • Posts

    3,633
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    5

Everything posted by Wonzalo

  1. Jajajajajaja sí, pero en esa ocasión a los brillantes se les cayó el auto desde el elevador, haciendo mierda el capó. Y si, es tremendamente penca tener que destapar con tan poco kilometraje... pero como lo vamos a cambiar por otro Mazda a fin de año, nos tienen que recibir el auto a buen precio Si no, los meo, los seco y los meo denuevo. esperaré el veredicto entonces Eres inocente. He dicho.
  2. El 306 Hb de 5 puertas y el Sedán de 4 puertas fueron hechos en Argentina. Los demás son importados.
  3. A eso apunto yo. ¿Será necesario el reemplazo del leva si tan solo se rayó? Tengo la impresión que el leva se rompió, y que por eso se requiere cambiar la pieza completa. (Ojo, esto desde un conocimiento minimo de mecánica).
  4. No no, no digo que sea sólo el Arbol. Digo que el plazo de reparación es de 6 días por que tienen que traer el Arbol. Seguramente muchas más piezas sufieron por andar sin lubricación, pero tengo la duda si lo del arbol es solo que se rayó o si es algo más.
  5. Feliz te lo compraría. Pero no tengo ni pa cambiarle los neumáticos a la bici wn xD
  6. Cabros, les vengo a contar una historia. El día 13 de abril nuestro querído Mazda 3 2011 se fue a la concesionaria Dumay, en su casa central ubicada en Manuel Montt, comuna de Providencia, ciudad de Santiago, provincia de Santiago, Región Metropolitana, Chile, Sud América, continente americano, Hemisferio Sur... bueno, ya cacharon. El tema es que se le hizo su mantención de 40.000 km, siguiendo las pautas oficiales de mantención establecidas por la marca. El día miercoles 1° de mayo, 19 días después de dicha revisión, venían mi madre y mi padrastro de vuelta del casino de Los Andes, cuando unos kilómetros antes de llegar al peaje, comienza a parpadear el testigo del aceite, ante lo cual la reacción fue bajar la velocidad. Pocos momentos más tarde, comienza el clásico traqueteo de motor seco (trac trac trac)., con el cual debieron lidiar aproximadamente 8km hasta llegar al peaje de Los Andes. Al llegar, cansado, el auto se apagó. Como era de noche, no se veía nada, hasta que llega la grua de la autopista para llevarse el auto hasta la bencinera más cercana, momento en que se hizo evidente el problema. El aceite del auto chorreaba por la rampla de la grua a borbotones. Al llegar a la casa (en grua) el auto fue puesto a andar para estacionarlo, y para comprobar que no se había trancado nada. Gracias a los dioses de la combustión no fue así. Al día siguiente, me tocó a mi llevarme el auto (en grua, claro) a la concesionaria y empapelar en amables pero recriminatorias palabras a quien recibió el auto (que coincidentemente fue el mismo que lo recibió para su revisión de 40.000 km.) Cuento corto: A los vivarachos de Dumay les quedó mal ajustado el tapón del carter, y con la vibración terminó por ceder y se fue todo a la chucha. Diagnóstico: Arbol de levas. Ahora, aquí la duda. Dijeron en Dumay que el arbol de levas se había rayado, y que por ende la solución es poner un nuevo arbol de levas, debiendo pedir la pieza directamente a Japón. (Todo a costa de ellos, nada que decir a ese respecto. Tomaron toda la responsabilidad que les correspondía). ¿Será efectivamente que se rayó? ¿O habrá sido algo más brigido y se están haciendo los hueones con eso? De todas maneras, la pieza que se instalará será nueva, traída (con comprobantes en mano para corroborar) directamente desde Japón. Después de todo esto, debo decir que la actitud de Dumay ha sido un 7. Se hicieron cargo de inmediato del problema, nos harán entrega de un auto del año, presumiblemente un Mazda 2, sin costo alguno, durante los 6 días que tomará la reparación completa, o durante el tiempo total que esta tome.
  7. Pero espere compadre, ¿la idea es que suene fuerte? ¿O que efectivamente produzca un cambio a las prestaciones del auto? Porque si la idea es que quede con más HP, no es poner un bramador o muffler, sino que hacer inducción completa. Si es para que suene no más, varía mucho.
  8. GT4? Gran Turismo ahora viene con Airbag? :tonto: Si encuentras uno original, debería poder instalarse sin problema.
  9. Jamás había visto una con esa máscara. Mira, la camioneta no es mala... pero tiene una tasa de fallas mayor que su competencia. Pero, por otro lado, tiene un nivel de comodidad superior.
  10. No necesariamente. La nuestra era levantada, pero 4x2.
  11. Tercel. Lejos. LEJOS. La sensación de manejo del Tercel es superior, la reacción del motor es superior, la calidad de las terminaciones es superior, la vejez del auto es superior, etc.
  12. ¿Sabes que es lo peor de eso? No es el hecho de que alguien lo haga... lo peor es que tiene que haber alguien que, efectivamente, lo compra y lo pone en su auto.
  13. El consumo anda por ahí con el Morning. Es decir, efectivamente no es una maravilla xD!!!!! Si pos, las ampolletas son de fábrica, pero no les cuesta na a los concesionarios poner alguna wea más decente digo yo xD
  14. Si. El SM5 te da un rendimiento por ahí.
  15. Eso de "medias tiradas a café" es porque aquí les ponen unas ampolletas horrendas. Poniendo unas decentes no hay problema. Eso demuestra que los concesionarios son como las hueas xD ¿Razones? ¿Argumentos? ¿Sabía ud. que por comentarios así puede ser amonestado?
  16. Efectivamente estos autos tienen desempeños correctos, netamente urbanos. No es que no puedan salir a carretera, pero están pensados más para urbano. En cuanto a los accesorios, son bastante competentes, hacen la pega de manera hasta sobresaliente y de verdad le dan el valor al auto. Cuando me tocó probar el LC1 (panda normal) lo encontré un tanto anémico de motor, lo que me da la impresión que aquí se notará más... pero de verdad que es un auto al que no hay que mirar a huevo. Efectivamente. Pero el LC1 ha venido cambiando eso. Es EL modelo de Geely (bueno, junto al EC7, pero ese incluso tiene submarca propia) que ha salido sorprendentemente fiel y aperrado. Pero ni hablar del MK, o peor aún, del CK... O sea, aquí también se le denomina así, pero el nombre es LC1. Creo que es una estupidez de dimensiones astronómicas presentar este auto como la versión "cross" del LC1. Le quitaron las características esenciales de diseño del "Panda", como lo es la máscara delantera que, junto a los focos, rememoran la cara de un osito panda, y las luces traseras que, dada su distribución, recuerdan las patas de un oso. Podrían haberlo traído con una denominación nueva. Con todo, siendo más caro, más feo y teniendo tantos detractores por el solo hecho de ser un "cross" (yo entre ellos, los "cross" con una estupidez), creo que no le llegará ni a los talones a su "hermano gemelo".
  17. Te hablo desde la experiencia de 2 años. Primero que todo, y coincidiendo con los contertulios, es un auto amplio... No, espera... no es amplio... es... . En cuanto a seguridad, la verdad es que no viene muy equipado, montando ABS y Airbag solo en la versión tope de linea. En equipamiento, al menos el que tenía mi hermana tenia Aire acondicionado, cierre centralizado, radio usb+aux, y eso. En cuanto al motor, económico, muy alegre, con reacciones bastante notables para el segmento, rápido y más que suficiente tanto para ciudad como carretera. (Muchas veces alcanzamos velocidades bastante ilícitas en ese auto xD) En general es un buen producto. Ahora, si el espacio no es tan importante, el SM3 es una excelente opción, también. Sin embargo, y si es que puedes estirar un poco más el presupuesto (poquito más de 7 millones) el Nissan Versa es la mejor opción POR LEJOS. Trae de serie (es decir, en todas sus versiones) -ABS+EBD+BA (Breaking Assistant, asistencia electrónica de frenado) -Doble Airbag -Aire Acondicionado -Alzavidrios eléctricos -Cierre Centralizado a distancia -Apertura de maleta a distancia -Control de Velocidad Crucero -Radio con comando al volante -Sincronización vía Bluetooth para manos libres con control al volante -Computador a bordo Y otras cosas más. Es el que actualmente tiene mi hermana, y si bien el motor no tiene las mismas reacciones (porque es un poco más pesado, el motor es el mismo), es un salto monumental en comodidad. Y manteniendo la característica del inmenso espacio, especialmente en los asientos traseros.
  18. El Huayra es a toda raja... pero no cambio el Zonda por nada. Ni por esa cagá del Veyron. (En serio, me carga)
  19. A mi me gusta el look de la D21. El gusto es subjetivo. La Ranger, honestamente, siempre he pensado que está sobrevalorada. No es mala (salvo las versiones argentinas que han salido más propensas a fallas eléctricas), pero de verdad no me gusta. Ahora, si te tinca más, no es mala opción.
  20. La hueá épica... símplemente épica.
×
×
  • Create New...