-
Posts
1,297 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
19
Everything posted by baltinino
-
Galaxy S2 no es reconocido por Windows
baltinino replied to baltinino's topic in Soporte & Tutoriales
Voy a seguir su consejo. Probaré con otro tarro y respondo como va. Gracias AVANCE 1: instalé un VM en windows 8 y allí no lo reconoce como Samsung. Lo reconoce el mass storage como dispositivo generico desconocido. Aún así lo puse en modo download para ver si el Odin lo reconocía y ¡voila! lo reconoce como equipo samsung y en la parte del com muestra una pequeña barra pero luego a los pocos segundo la barrita se borra y aparece en forma intermitente. Es algo normal que ocurra esa intermitencia y ya puedo seleccionar la rom oficial que baje via torrent para proceder al cambio de sistema. AVANCE 2: Ya me parecía sospechosa esa barrita en el Odin. Después de probar variados sistemas inutilmente examiné el funcionamiento del conector macho y hembra y en efecto, es la causa del problema porque al empujar el macho en el acceso hembra del Samsung salta la opción de almacenamiento por USB y a la vez el PC empieza a reconocer el driver, pero cuando saco los dedos se desconecta al toque. Supongo que tendré que probar con algun cable que quedé más apretado. Ya probé con 2. Espero algun otro consejo. -
Me han pasado un Samsung Galaxy s2 que ha sido modificado con Cyanogenmod y solo sirve para llamar y para sacar fotos. No funciona la tecla retroceso, el teclado, wifi, datos, tampoco el modo recovery, solamente el modo download que no sirve de nada si no es reconocido por el Kies y menos por el Odin. He logrado hacer funcionar el depurador Usb pero no hay caso. Le metí la opción de reiniciar desde el recovery y quedo colgado en el logo de inicio. Logré revivirlo reiniciando presionando la tecla power y menu pero sigue igual. O sea el samsung está más ,muerto que vivo. Hagó la pregunta aquí porque nunca he metido mano a un samsung y veo que en este foro hay personas entendidas y con voluntad que con su experiencia podrán darme una mano. ¿Alguna recomendación? Saludos MAS: He instalado el Kies y un pack de drivers de telefonos Samsung y no hay modo. En administrador de dispositivos de Windows 8 se muestra "Dispositivo USB desconocido (error de restablecimiento de puerto)"
-
Creo que hay algo raro en mi
baltinino replied to ziramrod's topic in Ciencias Ocultas , Enigmas & Casos Paranormales
creo que por ahí va la micro. Enviado desde mi WT19a usando Tapatalk 2 -
1.494.771 de chilenos, nos declaramos "Sin Religión"
baltinino replied to GolanTrevize's topic in Religión
Porque si los creyentes lo hacen asi como lo deseas en poco tiempo pensarán como lo planteas y luego estaran engrosando las filas de los ateos. . Un creyente cuando contesta o habla con frases bíblicas no lo hace para dar cátedra de religión o vanagloriarse sino que para entregar las verdades o razones de Dios para aquél que quiera escucharlas. Todos sabemos que las personas no son iguales, no son perfectas, ni nadie piensa igual a otro, por lo que está demás entregar interpretaciones religiosas hecha a la medida de uno mismo, o elaboradas para ciertas clases o tipos de personas. Eso es lo que conduce al fanatismo o en postrer medida al alejamiento de Dios. -
Ya la habiá leido que era una noticia falsa, la puse como curiosidad. Verdaderamente no tengo nada contra el regueton porque soy consciente que cada cual es libre de divertirse bailando como quiera, pero lo que me hincha las pelotas es ver a los wns que ponen sus celulares a todo volumen para escuchar regueton el la calle o en la micro.
-
Este policía detiene a un tipo que maneja dando zigzag sospechando que está en estado de embriaguez. El policía le ordena que sople para analizar su nivel de alcohol. El tipo se niega: - Oh no, oficial, no puedo soplar. Padezco de asma crónica, y podría morir de un ataque de asma. - Bueno, - dice el policía - pues vamos al cuartel para tomarte una muestra de orina. El tipo protesta otra vez: - No, no tampoco puedo hacer eso porque soy diabético y si orino me daría un bajón de azúcar y podría morir. - Pues iremos al cuartel a tomarte una muestra de sangre para ver que nivel de alcohol tienes en la sangre. - Tampoco puedo hacer eso, soy hemofílico y podría morir desangrado. En su último intento el policía le dice: - Está bien, bájate del carro y camina por esta línea blanca. - Tampoco puedo hacer eso, oficial. - Y cuál es la excusa ahora? - Por la chucha, acaso no ve que estoy borracho!!!
-
El Congreso guatemalteco aprobó un decreto mediante el cual se prohíbe la difusión de este género al que califica como música urbana con “ritmos seudoartísticos, letras agresivas, textualmente explícitos, obscenos, que tergiversan la sensualidad consustancia de las mujeres de este país. El decreto fue aprobado el pasado día 16 de octubre y tiene un plazo de 30 días para entrar en vigencia por lo que a partir del 16 de noviembre artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Tego Calderón, entre otros exponentes de este género, no podrán sonar en las emisoras del país centroamericano. Cabe resaltar que en el decreto parlamentario se señala que quienes propaguen esta música en los medios serán descalificados como profesionales y se enfrentarán a sanciones severas. Guatemala se declara, por tanto, país libre de canciones de ritmo machacón que repiten frases que empiezan con la palabra ‘mamita/gatita/perrita/zorrita’ y terminan con los adjetivos ‘duro/suave/fuerte’, etc
-
Creo que hay algo raro en mi
baltinino replied to ziramrod's topic in Ciencias Ocultas , Enigmas & Casos Paranormales
A Ziramrod le recomiendo que lea el siguiente artículo de una página en inglés (traducida al español por el robot de Google) que trata sobre el temaque te aflige. Más que entregar soluciones es un test para que tengas a que atenerte y busque la ayuda de quienes realmente te pueden ayudar. Es posible que algunos puntos calzen con tu personalidad, pero ten muy presente que la mayoría de las situaciones se deben a problemas normales de causas psiquiatricas, sicolóigicas e incluso a inicio al mundo de las drogas. http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.texasghostandspirit.com/parasitic-entities/entity-and-spirit-attachment-and-possession-and-symptoms/&prev=/search%3Fq%3Dobjects%2Bare%2Bmoved%2Bwithout%2Bintervention%26start%3D30%26safe%3Doff%26sa%3DN%26biw%3D1152%26bih%3D777 -
Porque sus adeptos no lo saben y quienes la sostienen lo hacen por algun tipo de interés. No me refiero a alguna religión en particular sino que es respuesta a tu pregunta. Pero por favor indique que relación tiene la pregunta con el tema principal "¿Es el ateismo una religion?"
-
Conversación de madre a hija:-Hija, deja de ligar con el panadero, podría ser tu padre.-Me da igual que sea mayor que yo.-Creo que no me has entendido. ---------------------------------------------------------------------- —Ten princesa, tu corona. — Ay gracias, ya me cagaba de sed...
-
Porfavor ayuda :C "Bluescreen"
baltinino replied to it4chi15's topic in Soporte PC: Hardware & Software
Tu BSOD puede haberse originado debido a problemas de hardware, conflicto de driver, video, memorias y temperatura. por lo que dar una solución positiva es dificil si no conocemos exactamente la o las causas del error. Te recomiendo hagas el test de BSOD online a traves del servicio de http://www.ma-config.com/es/servicios para que veas más detalles y tambien ver con el mismo chequeo el estado del hardware, temperaturas, etc. Lo único que te pediran es instalar un plugin de acceso a tu pc. Lo descargas y luego actualiza la página para iniciar el test. -
Me sumo a esta consulta, tengo la de prueba pero queria saber si es bueno una vez que se paga. Las cuentas de pago de este server funciona del mismo modo que las de pruebas.
-
Dos amigos se encuentran por la calle, y uno le dice al otro (que estaba paseando a un perro): "¡Qué lindo perro! ¿Cómo se llama?" -Se llama Wi-fi. "¿Wi-fi? ¿Por qué?" -¡Porque se lo robé a mi vecino!
-
Este señor T-pajaro al cubo está empeñado en convertirse en el abogado de ateos, pero en sus repuestas avala la posición de la religiosidad del ateismo. Actua igual a los hermanos TJ, cuando se quedan sin argumentos escapan o proponen terminar el tema. Solamente puedo decirle: si no le agrada el tema, simplemente "no siga participando".
-
Es la misma cosa. Si uno no cree en Dios, entonces uno cree que Dios no existe. Por lo tanto el ateísmo es una creencia. Entonces si esa creencia se relaciona con un dios, es una religión. Uno de los argumentos más estúpidos que he tenido ocasión de leer. Haz hecho honor a tu apelativo. No sabes lo que lees y por eso descalificas lo que no está al alcance de tu mentalidad de ave, Esto sin ofender, Mister Bird3 (Bird=pájaro en español) Dije que el ateismo es una religión como una proyección de cada ateo en particular que en conjunto conforman una religión con un seudo profeta llamado Richard Dawkins. Talvez en unos cien años más levantaran templos. "Editado"
-
Es la misma cosa. Si uno no cree en Dios, entonces uno cree que Dios no existe. Por lo tanto el ateísmo es una creencia. Entonces si esa creencia se relaciona con un dios, es una religión.
-
Hay un nuevo Santo para los que les gusta el futbol.
-
Debes acudir a una clinica o a una posta de atención para que te curen esa herida como corresponde. Tengo entendido que el yodo no es para curar heridas sino que es para evitar posibles infecciones y se debe echar alrededor de la parte afectada, no en la herida. Para limpiar una herida usa Bialcohol o suero fisiológico. Tambien es excelente usar hojas de matico previamente hervidas. Si el médico estima que es necesario el uso de antibiotico te lo recetará, pués con receta es la única manera de comprarlo.
-
TODO LISTO PARA CONTEMPLAR COMO SE ACTIVA EL CENTRO DE LA GALAXIA Está muy bien escondido en el corazón de la Vía Láctea, detrás de inmensas y oscuras cortinas de gas y polvo. Allí, a unos 25 mil años luz del Sistema Solar, anida una criatura cuatro millones de veces más masiva que el Sol. Y que, sin embargo, ocupa un volumen relativamente chico. Masa extraordinaria, densidad extraordinaria, y por ende gravedad extraordinaria: es el súper agujero negro que domina el centro de nuestra galaxia. Y como todo agujero negro, lógicamente, es invisible (dado que ni siquiera la luz puede escapar de su campo gravitatorio). Sin embargo, los astrónomos han podido detectarlo mediante ciertos signos de desorden –y hasta destrucción– que genera, justamente, su poderosa gravedad. Los primeros indicios de la presencia de un súper agujero negro en el núcleo de la Vía Láctea surgieron hace casi cuarenta años. Pero no fue hasta bien entrados los años ’90 que los científicos comenzaron a delinear su pesado perfil. Ahora, por primera vez, un equipo de científicos europeos ha logrado observar, medir y fotografiar “en tiempo real” –y con lujo de detalles– el pasaje de una gran masa de gas y polvo, por las extremadamente peligrosas cercanías del monstruo galáctico. Toda una curiosidad científica que merece ser contada y compartida. BREVE HISTORIA DE SAG A* A mediados de los años ’70, los radioastrónomos estadounidenses Robert Brown y Bruce Balick detectaron potentes ondas de radio procedentes de un rincón muy particular de la constelación de Sagitario: ni más ni menos que la zona del cielo que coincide con el centro de nuestra galaxia. Años más tarde, la poderosa “radiofuente”, bautizada como “Sagitario A*” (que, técnicamente, debe leerse como “estrella Sagitario A”) fue el blanco de varios programas de observación, no sólo en ondas de radio sino también en luz infrarroja y en rayos X. Al parecer, Sagitario A* era una zona de la Vía Láctea especialmente caliente y activa, pero también muy pequeña. Así, poco a poco, fue gestándose una hipótesis audaz y espectacular: probablemente esas radiaciones provenían de ardientes remolinos de gases, “espiraleando” a toda velocidad en torno de un agujero negro central. La idea encajaba con lo que parecía ocurrir en otras galaxias: a comienzos de la década del ’90, varios súper telescopios observaron los núcleos de varias galaxias (incluyendo a la famosa Andrómeda, y a las colosales galaxias elípticas M 84 y M87, en el Cúmulo de Virgo) y no sólo detectaron potentes emisiones de sus núcleos, sino también corrientes de estrellas moviéndose en forma alocada, y a altísimas velocidades. Aparentemente, había “algo”, pesadísimo e invisible, que las zamarreaba de un lado para el otro. Cosas millones de veces más masivas que el Sol. Ya no se podía tratar de agujeros negros convencionales –aquellos que se forman tras la muerte y colapso de estrellas muy masivas– sino de “súper agujeros negros”. Muchas grandes galaxias parecían tenerlos. Y probablemente la Vía Láctea no era la excepción. Pero para estar seguros de la inquietante presencia de Sagitario A* hacían falta más y mejores evidencias. Incluyendo, por supuesto, la flamante novedad que hoy nos ocupa. Pero antes de eso, bien vale la pena trazar el perfil de este monstruo galáctico. PERFILANDO A LA BESTIA Confirmar y delinear la presencia de Sagitario A* en el núcleo de la Vía Láctea fue un enorme desafío de la astronomía moderna. Una epopeya en la que bien vale destacar los logros obtenidos por un grupo de astrónomos de la Universidad de California, de Los Angeles (UCLA), liderados por la doctora Andrea Ghez. Desde 1995, ellos vienen explorando el centro de nuestra galaxia con los súper telescopios Keck I y Keck II, en el Observatorio de Mauna Kea, Hawai (aparatos de 400 toneladas, equipados con un espejo primario de 10 metros de diámetro). Mediante observaciones infrarrojas (longitudes de onda que, a diferencia de la luz visible, pueden traspasar fácilmente la bruma galáctica que se interpone en nuestra visual), Ghez y su equipo monitorearon el comportamiento de una decena de estrellas muy cercanas al misterioso objeto (a unos 15 mil millones de kilómetros, unas cuatro veces la distancia Sol-Neptuno). Estrellas cuyas velocidades y trayectorias podían aportar preciosa información astrofísica porque, tal como se comprobó, orbitaban a su alrededor. Según los científicos de la UCLA, una de ellas, bautizada SO-2, se movía en torno de Sagitario A* a unos impresionantes 8 mil km/seg. O sea, casi 30.000.000 km/hora. Con una pila de datos muy confiables, y aplicando las venerables leyes orbitales y gravitaciones de Kepler y Newton, Ghez y sus colegas concluyeron que la bestial criatura tiene 4,1 millones de veces la masa de nuestro Sol (que, a su vez, es unas 330 mil veces más masivo que la Tierra). Además, estimaron que toda esa masa está comprimida en un diámetro de 10 a 15 millones de kilómetros. Apenas 10 veces el diámetro solar. Sólo un agujero negro súper masivo encaja con semejante perfil. Un objeto cuyo extraordinario campo gravitatorio le permite jugar con las estrellas vecinas cual si fueran moscas. Y no sólo jugar: los astrónomos no descartan que –al igual que ocurriría con objetos similares en los núcleos de otras galaxias– de tanto en tanto, Sagitario A* se devore estrellas enteras. Y también, grandes masas de gas y polvo interestelar. Materiales que, en su conjunto, formarían enormes “discos de acreción” a su alrededor: remolinos de gases, con temperaturas de millones de grados, que emiten poderosos chorros de radiación (que son, justamente, las pistas que permitieron la detección de criaturas como Sagitario A*). Son procesos complejos y extremadamente largos. Pero estamos de suerte: ahora, y casi en “tiempo real”, podemos ser testigos directos de un pequeño capítulo de la historia de nuestro monstruo galáctico. Y del monumental drama que se esconde allí, en el corazón de la Vía Láctea. EL HALLAZGO DE “LA NUBE” Desde hace casi dos décadas, los astrofísicos Stefan Gillesen (Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, en Garching, Alemania) y Reinhard Genzel (Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos) encabezan un equipo de científicos que viene estudiando el centro de la Vía Láctea, con el monumental Very Large Telescope (VLT), el mayor observatorio astronómico óptico del mundo (situado en pleno desierto de Atacama, Chile). Hace unos años, estos investigadores descubrieron una gran nube de gas y polvo –de unas tres masas terrestres– en órbita de Sagitario A*. Y fueron siguiendo su trayectoria cuidadosamente. Más aún: al modelar su órbita, se dieron cuenta de que la nube alcanzaría su mínima distancia al súper agujero negro en 2013, pasando a tan sólo 25 mil millones de kilómetros de la pesada bestia invisible (unas 5 a 6 veces la distancia Sol-Neptuno). A esta escala, casi un arañazo. Sería una inmejorable oportunidad para ver “en vivo” un fenómeno de características extraordinarias: ni más ni menos que los efectos gravitatorios directos de un súper agujero negro sobre una nube de materia bastante considerable. Algo que, más allá de su espectacularidad, podría aportar preciosa información. SPAGHETTI COSMICO La tarea no fue sencilla. Pero Gillesen y Genzel contaban con el VLT, y con un instrumento acoplado llamado Sinfoni (por “Spectrograph for Integral Field Observations in the Near Infrared”), un finísimo espectroscopio infrarrojo. Así, los científicos del ESO fueron testigos directos de la dramática metamorfosis de la nube, a medida que se acercaba más y más a Sagitario A*. La infortunada masa de gas y polvo no sólo fue acelerándose en forma alocada, sino que también se fue estirando y desgarrando poco a poco. Ahí están las imágenes que acaban de publicarse. Son absolutamente inéditas, y marcan todo un hito en el estudio de Sagitario A*. Pero –vale la pena aclararlo– no son literalmente imágenes “en vivo”: lo que aquí vemos ya pasó. Ocurrió hace unos 25 mil años, porque ése es el tiempo que tarda la luz en viajar desde el centro de la galaxia hasta la Tierra. “El máximo acercamiento entre la nube y Sagitario A* fue de 25 mil millones de kilómetros.., apenas escapó de caer hacia su interior”, dice Gillesen. Pero la cosa aún no terminó: en realidad, la nube quedó tan estirada que sólo su parte frontal, moviéndose a más de 10 millones de km/hora (un nada despreciable 1 por ciento de la velocidad de la luz), pasó por el punto de mínima distancia. Tal como muestran las imágenes del VLT, todo el resto de la masa de gas y polvo, cual si fuera una “cola”, aún se está moviendo hacia allí. “En realidad, el máximo acercamiento de la nube no es un solo evento, sino más bien todo un proceso que se extiende por un período de, al menos, un año”, explica el astrofísico alemán. Y, divertido, agrega: “Cual si fuera un desafortunado astronauta de una película de ciencia ficción, ahora estamos viendo que la gravedad de Sagitario A* ha estirado tanto a la nube que se parece a un spaghetti”. LA HISTORIA CONTINUA Este curioso episodio que ya pasó, pero que estamos viendo como si ocurriera ahora, todavía tiene mucha tela para cortar. Por empezar, los científicos del ESO seguirán observando –por varios meses más– la evolución de la nube en órbita de Sagitario A*. Al menos hasta que toda esa frágil y fragmentada estructura haya superado el punto de mayor acercamiento al monstruo. Estas observaciones no sólo permitirán saber algo más sobre el súper agujero negro (y los efectos que se producen en torno de semejantes campos gravitatorios), sino también sobre su vecindad inmediata (por ejemplo, si hay otras estructuras gaseosas dispersas a su alrededor), e incluso, claro, más detalles sobre la nube misma. A propósito: ¿de dónde salió esta ya completamente desgarrada masa de gas y polvo? La verdad es que su origen no está del todo claro. De todos modos, hay ciertas hipótesis: “Dadas sus características, es difícil que la nube contenga una estrella en su interior, más bien pensamos que todo ese gas probablemente proviene del viento estelar emitido, a lo largo de mucho tiempo, por las estrellas que orbitan a Sagitario A*”, arriesga Gillesen, quien, junto a sus colegas, acaba de publicar un paper titulado ‘Pericenter passage of the gas cloud G2 in the Galactic Center’ (‘Pasaje por el Pericentro de la nube de gas G2 en el Centro Galáctico’) en el prestigioso (y riguroso) Astrophysical Journal. Hasta aquí, la historia del monstruo galáctico y la desafortunada nube que, un buen día, hace unos 25 mil años, tuvieron un encuentro fugaz, pero fatal. Para la nube, claro”. Nota: Observaciones recientes de la nube G2 realizado en el infrarrojo cercano en el Observatorio Keck indican que la nube llegará a su máximo acercamiento al centro de la galaxia a mediados de marzo de 2014. También los nuevos hallazgos indican que la órbita de G2 se llevará la nube dos veces cerca de la GC que se pensaba. La distancia de enfoque más cercana está ahora prevé que sea 130 AU en lugar de 266 UA, como se pensaba anteriormente. Si la estrella incrustado en la nube G2 es un sistema binario o contiene una sola estrella con planetas en órbita, existe el peligro de que el núcleo galáctico puede despojar mareas de distancia de la estrella compañero de masa inferior o uno o más planetas de compañía en el momento en el sistema estelar está en pericentro orbital más cercano al núcleo. En ese caso, las consecuencias podrían ser catastróficas. Por ejemplo, si una enana marron similar a 100 Jupiter fuera a sumergirse en el núcleo galáctico en un acontecimiento repentino, es casi seguro que se podría poner en marcha el centro en un estado Seyfert activo y generar un SuperOnda potencialmente letal. Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2878-2013-07-28.html http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20130725084803AAQ6XzN
-
¿Alguien sabe algo? Un periodista brasileño, corresponsal en Oriente Medio a dado a conocer detalles de una guerra que terminó antes de empezar. Da a conocer que el pasado 3 de septiembre, el ejercito norteamericano lanzó dos misiles de alto poder desde una base del a OTAN en España y con destino a Damasco la capital de Siria. Estos dos misiles cayeron en el mediterraneo antes de alcanzar su objetivo ya que fueron detectados por el sistema antimisil ruso que cubre una amplia zona desde Europa a Iran. El sistema ruso de defensa interceptó los dos misiles estadounidenses, evitando alcanzara Damasco, capital de Siria. Uno explotó en el aire y el otro fue desviado hacia el mar. Por cierto, los norteamericanos fueron cubiertos por su aliado Israel aduciendo que los misiles habian caido en su blanco en el meditarraneo segun maniobras militares del ejercito israelí. Segun la fuente informativa, los rusos han puesto a EEUU en un verdadero jaque mate que le ha obligado a desistir de sus planes bélicos. http://www.brasildefato.com.br/node/25916
-
Transferir particion de recuperacion dell xps15
baltinino replied to gonz1234's topic in Soporte PC: Hardware & Software
Nos puedes informar que sistema operativo tiene tu equipo porque me parece que el problema que mencionas ocurría con el XP de hace unos años atrás. -
Ayer actualice mi WT19a a la versión 4.0.4 compilación 4.1.B.0.587 de modo directo desde el servidor de Sony con el programa Sony PC Companion. Al inicio del proceso no se conectó bien para el cambio de software pero en el segundo intento cargó todos los datos y al encenderlo de nuevo, luego de actualizar su inicio mostró la nueva interfaz en modo ICS. Como lo encontré algo lento, le hice un segundo reinicio y esta vez si todo quedó normal. Lo noto un poco más rápido que la versión anterior y al conectarlo al wifi noté que las páginas web se abren más veloz. Esto último será porque le instalé el navegador Boat Browser que me recomendaron y efectivamente es muy bueno. Al abrir el Facebook mediante el Boat el desempeño es muy eficiente y diferente en comparación con el OperaMini. Cuando tenía el Ginger lo tenía rooteado pero ahora ya no por el cambio de sistema. Necesito saber si otro usuario logró rootearlo para que tenga la gentileza de informar como lo hizo. Edito: a pesar que es muy bueno el cambio a ICS 4.0.4 en el WT19a Live Walkman lo prefiero rooteado, por lo que tuve que regresar a la versión 2.3.
-
como quitar o bloquear el portal movistar?
baltinino replied to xofla's topic in Telecomunicaciones, Internet & Redes
Cuando me ocurre eso, me voy a la barra de direcciones y le agrego el siguiente texto a la página que quiero abrir "index.php" ó "index.htm" Por ejemplo la de Google: www.google.cl/index.php -
- Pepito, ¿Cuánto es dos más dos? - Depende, profesor, porque si los números están horizontales son 22 y si están verticales son 4... - Ah…¿te crees muy vivo no? A ver dime, ¿cuántos son los mandamientos de la Ley de Dios? - Los mandamientos son… Bueno, Depende, profesor. - ¿Cómo que Depende? - Depende, porque si son para hombres son 10, pero si son para mujeres son 9, porque las mujeres no pueden desear la mujer del prójimo, a menos que sean lesbianas. - Eres un hijo de puta, Pepito. - Eso depende, profesor. -¿De que depende Pepito? - Porque si soy hijo de mi mamá NO, pero si soy hijo de la suya SI.!!!