Jump to content

Profesorx

Warianos
  • Posts

    177
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Profesorx

  1. http://deptoticsobispolabbe.blogspot.com/2012/01/pronto-textos-escolares-2012.html Para descargar todos los Textos Escolares del ministerio. Los bicentenario son privados asi que es más dificil conseguirlos. Saludos
  2. ¿Qué son α y ß? Además Z=0 se refiere a que la recta está en el plano XY. No tienes que hacer nada con eso.
  3. Como te lo comenté en el tema anterior donde pusiste el mismo ejercicio, la ecuación que estay planteando NO es bicuadrática, ya que al desarrollar el cuadrado de binomio del denominador te queda 225 - 30x + x2, de modo que después, al reducir todo te queda una ecuación que tiene x4, x2 y x. La ecuación bicuadrática tiene solo x4 y x2. Para resolver algebraicamente ecuaciones que tengan x4, x2 y x puedes usar la sencilla fórmula que aparece acá :tonto: Como te das cuenta, no es muy practicable hacerlo de esa manera, ni siquiera te da la seguridad de que podai encontrar la soluciones (si es que tienen soluciones reales) Básicamente para las ecuaciones con grado mayor que 3 hay que resolverlas por inspección, o sea, probar valores de x hasta que encuentres una solución y, luego ir factorizando. Pero como por inspección podis estar 20 años probando valores de x que satisfagan la ecuación, es recomendable usar el Teorema de Gauss para buscar factores. Mas detalles de eso acá Como te diste cuenta, para aplicar Gauss los coeficientes deben ser números "no muy grandes" (porque o si no estos tendrían muchos divisores, salvo que sean primos). Como en tu caso los coeficientes son números del orden de 100000, estay cagao. Es imposible que encuentres los factores correctos en lo que te queda de vida, usando Gauss Resolviendolo gráficamente obtuve que dos soluciones (de cuatro en total) son 12,74442... y -84,75265. (pa que veai que probando números jamás vai a llegar a esos dos). en wiki hay una interesante manera de resolver una ecuación de 4º grado... pero está un "poquitín" engorrosa veela acá
  4. yo le dije a Allende que se tirara pa presidente...
  5. Me imagino que te refieres a triángulo equilátero. bueno, en un triángulo equilátero tienes que: su área "A" en función de la medida de su lado "a" es A(a) = a2√3/4 su perímetro "P" en función de su lado "a" es P(a) = 3a su lado en función del perímetro es: a = P/3 y remplazas "a" en la función de Area, te queda: A(P) = P2√3 / 36 , derivai: dA/dP = P√3 / 18 da el resultado que mencionaste..
  6. Sí es ambiguo lo que pusiste pos loco: 1) 1,4X10exp5 significa 1,4 elev a 5 ¿ Es 1,45 o 1,4 · 105? 2) 27x elevado a 4 ¿ Es 27x4 o (27x)4? Te recomiendo que, por último, uses los superíndices del texto del foro. En todo caso, tu ejercicio es una ecuación de 4 grado no bicuadrática, ya que tiene coeficientes no nulos con x, x2 y x4. No es trivial encontrar las raíces (si fuera bicuadrática, es decir, que solo hubiera x2 y x4 sería fácil) Para encontrar raíces puedes usar el método de Gauss, pero con los coeficientes que tenis, está bien difícil. Me extraña un poco porque el primer ejercicio que pusiste es totalmente diferente...
  7. ¿A la mina se le doblaban los deditos de los pies?
  8. es tipico de cadenas de mail de la década del 90...
  9. Algunas indicaciones para algunos ejercicios.... 17) dejar todo al interior de una pura raíz. por ej: √a√b = √√a2b = 4√a2b En tu caso, tendría sque hacer lo anterior 2 veces. 18) Una opción útil sería convertirlo todo a potencias y después, reducir usando las propiedades de potencias. 19) Factoriza el exponente del denominador, luego separa el denominador en 2 raíces y juegue... 20) tb podrías dejarlo todo como potencias. 21) ¿Te suena el producto notable suma por su diferencia? Aplícalo al denominador. 22) a potencias... 23) Otro producto notable.... un cuadrado de binomio que está desarrollado. "Des-desarróllalo" 24) otra vez a potencias... Esos por mientras
  10. Reviviendo el tema... Mientras ves como zarpa el Titanic, un sujeto loco se pone a gritar como urraca, diciendo que el barco se hundirá. Con tu labia, capacidad oratoria y líderazgo innato, incitas a un linchamiento popular en contra del pobre tipo, ya que lo que dice va en contra del nacionalismo acérrimo de todos los presentes, puesto que ni en sueños, aquella maravilla flotante podría hundirse, ni Dios podría hacerlo. Con el pobre infeliz ya muerto y arrojado a las alcantarillas de la ciudad, tú te conviertes en rey por aclamación popular, en el nuevo líder que salvará al país de aquellos individuos que entorpecen el desarrollo de la nación... Tres semanas después llega la noticia del hundimiento del Titanic, hecho que remece la opinión pública por dos motivos: primero, porque es inverosímil que aquel barco se hundiera y segundo, porque hace tres semanas atrás una persona presagió aquel accidente, sin embargo, nadie le creyó y terminó siendo comida de ratas. En ese momento la opinión pública se dio cuenta del gran error: asesinaron al vidente, al Salfate de la década del XX, al elegido, al Titanic red alert de la época. Tal como lo hicieron con Jesús, lo hicieron ahora con el pobre diablo. Horrorizados, la gente empezó a buscar responsables de tal atropello. El primer nombre que se les vino a la cabeza fue aquel, el de ese hombre de sombrero negro y traje azul, que los instó a levantar la mano contra el Mesías. Cuando la turba enardecida llegó a las afueras del palacio, el rey estaba adentro, disfrutando de los manjares culinarios de sus sirvientes y con la compañía de sus 5 concubinas. Se oyeron gritos, golpes. El guardia muerto, el mayordomo quemado, la nodriza empalada... La gente ingresó a la habitación del rey y este fue sometido a todo tipo de vejamenes: lo ataron, le pegaron, lo violaron, le sacaron los pelos de la nariz con pinzas, lo violaron, le pegaban en la punta de los dedos con una regla, lo violaron, lo hacían caminar a pies pelados en un piso de legos, lo violaron, lo hicieron escuchar un CD de la Kenita, lo violaron, lo hicieron ver el documental de Pinochet, lo violaron.... Luego lo mataron (o parece que se murió de la risa, viendo el documental... no me acuerdo) y lo volvieron a violar... Ahora yace enterrado en lgún suburbio de londres con una gran sonrisa en su cara... THE END -------------------------------- Esta si que es wena.... viajo al pasado, a 1991, y de alguna manera logro que Colo-colo pierda la final de la Libertadores
  11. ¿Tiene que dar 13?, ¿o aproximadamente 13? Es que traté de interpretar tu jeroglífico y me dio algo así como 12,74. No sé si interpreté bien la ecuación que quisiste poner. En todo caso el socio de arriba tiene razón: usa LATEX y si no sabes usarlo, por último el editor de ecuaciones de word, su pantallazo, subida a tinypic y linkearlo :) Saludos
  12. Que lamentable no poder verlo en vivo... un momento único, que jamás volveremos a repetir. Obligao a verlo por stream nomás
  13. Pero "LOST" es un monosílabo así que cagó igual ONTOPIC: excelente explicación para uno de los ensayos mentales más famosos del siglo XX
  14. Interesante historia, pero me quede pegado en el dato del Manco Capac, porque según tenia entendido era el "hermano" del huascar, ya que ambos eran monitores de alta mar gringos. Quiza estaba aberiado o algo así. Saludos. El Manco Capac era "hermano" del monitor Atahualpa... Estos barcos eran unas moles gigantescas y, por ende, eran lentas. Viajaban a no más de 5 nudos (en cambio tanto el huascar como el Blanco y el Cochrane, en buenas condiciones viajaban a más de 10 nudos). Además, según leí por allí, al momento de iniciarse la guerra del pacífico, los dos monitores hermanos estaban en muy malas condiciones: el Atahualpa ni se movía y el Manco Capac apenás viajaba a 3,5 nudos. Así que a este último lo destinaron para defender la fortaleza de Arica.
  15. ta weno aunque cambiaria: Hay San Gaspar que rico es zingar por
  16. Que topic tan interesante y tan botado que está.... Sería bueno poder revivirlo, para alimentar nuestra "curtura general". Mi aporte está relacionado con el más puro estilo de "destino final". Se trata del Marinero Luis Ugarte, quien estuvo presente en el Combate Naval de Iquique luchando junto al Capitán Prat en la Esmeralda. Cuenta la historia que Ugarte fue uno de los marineros que saltó al abordaje (específicamente en el segundo abordaje), pero resbaló y cayó al mar, siendo rescatado más adelante por los marinos del Huascar y tomado prisionero. Tiempo después fue liberado y se enroló en las filas del Huascar, ya capturado por las fuerzas chilenas. El 27 de febrero de 1880, se da el Combate Naval de Arica, en la que el Huascar y el Magallanes, tienen una escaramuza con el monitor peruano Manco Capac (que era tan grande que apenas se movía) y con las baterías que protegían el puerto. En esta batalla el Huascar recibe un cañonazo el cual mata, entre otros, al comandante Thompson y ...adivinen quien más.... claro, al marinero Ugarte. Cuenta la leyenda que lo último que dijo Ugarte fue que estaba condenado a morir en la cubierta del Huascar. Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Combate_naval_de_Arica http://www.podermilitar.cl/GP/paginas/33.htm http://books.google.cl/books?id=5ELV6PWd3Y0C&pg=PA62&lpg=PA62&dq=luis+ugarte++esmeralda&source=bl&ots=Jy9bbHHPtg&sig=e-grm2opSnTYLjs57f5CoCfpQzY&hl=es&sa=X&ei=m12YT-mtK4fA8ASh892EBg&ved=0CDkQ6AEwAw#v=onepage&q=luis%20ugarte%20%20esmeralda&f=false
  17. La Rosa Espinoza se queda chica :ROLF: http://www.youtube.com/watch?v=aDbdGJPNSvM&feature=player_embedded Disfrútenlo
  18. jajajja ya lo habia escuchado. Además lo dijeron en SAV :tonto: es weno :ROLF:
  19. La sacó de oído o tendrá la partitura? Podriai preguntarle.
×
×
  • Create New...