Jump to content

Ainchtain

Ex- Staff
  • Posts

    1,333
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    4

Everything posted by Ainchtain

  1. Yo no entendí me extraña araña, si es un clásico
  2. La pesadilla de los ateos El que sae, sae
  3. Los no creyentes tenemos resistencia, potencia y energía... realizamos trabajo y satisfacemos las leyes de Kirchhoff, Juas!
  4. No se de donde sacaste que no se puede hablar de la mente en filosofia :mmm: , asi mismo, tampoco entiendo eso de "analizar cerebralmente". Compañero: ¿con qué demonios analiza usted las cosas? Nunca supe en qué momento se volvió... "anticuado"(?) el uso de la razón en una conversación de toque filosófico.
  5. No es que el tema no vaya acá, o que no se pueda ser "independiente de la logica", porque lógicas existen muchisimas (hay unas bien choriflais con infinitos valores de verdad :tonto: ), el problema es que da la impresión de que das por sentado todo lo que dices a pesar de tener tremendamente descuidada la consistencia de tus propias palabras. Tu puedes tener toda una serie de ideas muy bien elaboradas y todo el cuento, pero al final del dia lo que aparece escrito en este foro son palabras y argumentos; y por muy frustraste que pueda ser, no nos conocemos lo suficiente como para poder comprendernos prescindiendo de argumentos consistentes
  6. Compañero, este tema esta repleto de falacias; tuyas, de los demas participantes y probablemente mias tambien. Sin enbargo, a mi me parece que estas prostituyendo un poco eso de la mente no lo es todo solo para aceptar convenientemente algunas falacias. Es obvio que la mente no lo es todo, pero eso no implica que se acepte verdadero un argumento que solo suena bien y es agradable, ni mucho menos si lo que pretendemos es hacer filosofia. ------------- Claro, agregando el inconsciente puedes "romper" el argumento circular, pero aun así queda latente la parte veraderamente importante, el hecho de que demostré que la fórma en que definiste amor y temor genera contradicciones obvias. Y no me complico la vida, porque fue bastante fácil
  7. Compañero, 15 cosas: 1.- Logica no es lo mismo que matemática, lo que si es cierto es que la lógica (en particular, la teoría de la demostración) compone uno de los fundamentos de la matemática. 2. La logica nos ayuda a comprender los argumentos válidos. . . . y 15.- La lógica es una de las herramientas fundamentales de la filosofia.
  8. Loco, yo creo que estas cayendo en uno de esos argumentos circulares de los mas yerbosientos que he visto en muuucho tiempo :volao: :volao: :volao: Es claro que la idea de pensamiento promotor de una acción(o pensamiento) se puede obtener rápidamente si se tiene una idea clara de lo que se espera lograr con ello (eso es lo que se ve en todos los ejemplos mostrados en este tema), pero esto mismo mata toda la magia aparente de toda esta cosa porque ¿Para qué querrias una herramienta que te diga algo que apriori ya sabias? Por otro lado, si no sabes porque haces tal o cual cosa, entonces se deduce que en realidad no existia pensamiento promotor por el simple hecho de carecer de un objetivo en concreto entonces, si mantenemos la premisa de la existencia del pensamiento promotor, entonces necesariamente debemos mantener la premisa de que necesariamente sabemos por qué hacemos las cosas (¿Alguien puede asegurar eso? :hide: ), reforzando nuevamente el argumento circular. Ademas, eso de que el amor ama al temor genera obvias contradicciones con tus propias definiciones, debido aque estas estan basadas en verbos "libres de contexto". De hecho, este punto transforma cualquier intento de argumento en mera poesia. El amor ama al temor, el temor daña; por lo tanto, el amor expande, emite y perpetua aquello que hace daño -- Luego, el amor hace daño Pero de antemano tienes que el amor sana la contradiccion no puede ser mas evidente, y claro, la unica forma de esfumar esa contradiccion es forzando un contexto en especifico que, por su puesto, no está impuesto en las definiciones que se dio en un principio. De todo esto se tiene que: o las definiciones estan mal, o que el amor y temor no tienen nada que ver con una polaridad universal, o ambas cosas a la vez.
  9. juas, ahora queda ver como nos va con eso de la gravedad cuántica y esas manos
  10. me fui al diablo, ahora si que no entiendo nada :tonto:
  11. Es fácil llegar a exponer lo mismo que ya se expuso atrás :tonto: . Sin animos de trollear y considerando que no me leí todos los detalles del tema... si ya se sabe bien eso, entonces ¿a donde esperan llegar? el tema es si no existen ateos incultos ¿no? de eso se desprende rápidamente que aquello es falso y caputó tema pos :tonto:
  12. Si se asume a priori que la postura se ha tomado a conciencia (y con todo lo que eso implica), es como obvio que sin importar si es ateo o lo que sea, será un individuo relativamente culto pos :tonto:
  13. ¿has considerado la posibilidad de que, sólo talvez :tonto: , no todas las acciones humanas nacen del amor o el temor? ¿Y si yo quiero que permanezca el temor por siempre?... ¿eso no implica una contradicción con respecto a lo que describiste?
  14. Pero una persona común y corriente no necesita beber una tasa de té para poder seguir viviendo pos, nadie en una situación "normal" lo necesita, hasta te puedes olvidar de la sed si te distraes un poco. En general, puede pasar muucho tiempo hasta que sea una necesidad real la de ingerir algo para poder vivir y "permanecer", y entonces si aplicaría. ¿Pero quien en su cotidianidad (y postiando en chilecomparte :tonto: ) pensaría en ingerir una tasa de te pensando en su supervivencia?
  15. Ahhh ahora te cache xD En el fondo, acá tenemos un caso en particular donde la cosa parece funcionar bien (el de la bomba atomica). Pero claramente tu tesis es mucho mas general que eso, asi que pongamos uno un poco mas difícil para ver si la idea no se tambalea : D Imagínate a una persona común y corriente sentada frente a su PC escribiendo un post en ChileComparte, que de pronto siente un poco de sed y decide prepararse una tasa de té. ¿Es posible dilucidar un argumento fiable que nos permita decir que el amor o el temor son los pensamientos promotores de la intensión de preparar una tasa de té de la misma forma en que se hacia con la intensión de armar una bomba atómica?
  16. En la vida real, cuando alguien te pregunta eso, normalmente o es un crio o es alguien que quiere inchar las pelotas, en ambos casos yo desearia que me dejara en paz y le diria con un tono pomposo, grandilocuente y casi tan teatrero como la voz de 31 minutos, algo como: -Una formula de un lenguaje formal de primer orden es verdadera en un modelo si se satisface para cualquier valoración en dicho modelo. :teatro: Entonces aprovecho ese pequeño instante en que analiza lo que sea que haya intentado decir para huir lo mas lejos posible
  17. ¿y si pienso en 2+2=4?, ¿eso se expresaria en terminos de temor y amor?; ¿o tendria por objetivo, necesariamente, algo relacionado con dichos términos? al menos a mi no me parece (necesariamente) claro Claro, las matematicas pueden ser usadas con distintos fines. ¿Quién sabe que pensamiento promotor tenia el ser que invento las matematicas?. Solo ahora se que pueden ser utilizadas de las 2 maneras anteriores, con uno de los 2 pensamientos promotores. Ej: la bomba atómica --> proposito: dañar ---> pensamiento promotor: temor. Diste al clavo, pueden ser usadas con distintos fines, pero esto no necesariamente implica hayan sido pensadas con alguno de esos fines en particular. Tu mismo lo dijiste: ¿Quién sabe que pensamiento promotor tenia el ser que invento las matemáticas? Además, señalaste como ejemplo una cadena de implicancias en donde el pensamiento promotor aparece al final, pero mas atrás, donde introduces la idea de pensamiento promotor, este ocupa el inicio de todas las "cadenas de implicancias de pensamientos"(al menos eso fue lo que entendí de aquello que te marqué en azul). Y ahí es donde debes tener cuidado, ya que para invertir las implicancias hay que pagar el precio, pero hasta ahora te lo estas llevando gratis ¿me captas?
  18. ¿y si pienso en 2+2=4?, ¿eso se expresaria en terminos de temor y amor?; ¿o tendria por objetivo, necesariamente, algo relacionado con dichos términos? al menos a mi no me parece (necesariamente) claro
  19. En un gym, eso si que tiene sentido loco xD Toda la energía que la gente tira a la basura por perder un par de kilos o por una condicion física que mantener se aprovecharía en su máxima expresión xD
  20. Único, por el amor de tu Dios, aprende de una vez a hacer las citas como corresponde porque haces excesivamente complicada la tarea de responderte. El cambio de formato del foro no es escusa, primero porque ya va mucho tiempo después del cambio y segundo porque el sistema de citas es exactamente el mismo de la versión anterior Lo otro, deberías leer el post completo antes de contestar, porque se cacha a kilometros que vas contestando a medida que vas leyendo. Ya es bastante tarde, así que eso es todo por ahora
  21. No te miento al decir que esa es la mejor respuesta que he recibido desde una postura cristiana. En serio, nada de leseras peyorativas ocultas de por medio. ¿Por qué te digo esto?, porque tu respuesta fué directo al hueso del asunto, sin desviarse de la cuestion. Sin embargo hay algunas cosas que me confunden (todo desde la perspectiva en que yo lo entiendo): *El hecho de que Jesus una persona distinta de Dios no implica que no se satisfaga la ley, debido a que el sacrificio en si fue un plan de Dios y Jesús se habria sacrificado presisamente en consonancia con ese plan ¿no? *Además Jesús si fue creado ¿acaso no fué concebido por maría y el espiritu santo? *Y finalmente, la importancia de su sacrificio no es la muerte y resurrección de Dios, si no la liberación de los pecados de la humanidad en la medida que dicho sacrificio sea aceptado, ¿no? Saludos PD: *Exceso de lógica compañero, sólo dije que si jesus es o no dios me la suda y que no creo en la biblia, pero el tema en si esta ligeramente entrete, de lo contrario no contestaria *Hoy es viernes
×
×
  • Create New...