Jump to content

MaveriX

Moderador
  • Posts

    3,017
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by MaveriX

  1. Si, eso es cierto. EA es bien visceral a la hora de elegir los titulos a continuar. Han tenido buenos juegos que no pescan nunca mas, como otros bodrios que prefieren seguir financiando, como NFS. PD: Andate a estudiar wn oh!
  2. Desgraciadamente no hay noticias ni intenciones aparentes por parte de EA, aunque no me extrañaría que intentaran hacer algo. EA esta sacando muy buenos juegos, pero no es menos cierto que EA se caracteriza por abandonar buenos proyectos, como lo que pasó con Freedom Fighters. Actualmente trabajan para Dead Space 2 poh wn! Pero Dead Space ha sido un proyecto alabado por la crítica. Estuvo en la pelea por "the best of..." de casi todas las revistas electronicas importantes.
  3. Desgraciadamente no hay noticias ni intenciones aparentes por parte de EA, aunque no me extrañaría que intentaran hacer algo. EA esta sacando muy buenos juegos, pero no es menos cierto que EA se caracteriza por abandonar buenos proyectos, como lo que pasó con Freedom Fighters.
  4. Por eso está con "¿?". La idea es que opinen. Saludos Mav_
  5. Nombre: Black Plataforma: PS2/XBOX/ Xbox360 Año de lanzamiento: 28 de Febrero de 2006 Requerimientos: Xbox/Xbox 360 con al menos 1 mb de memoria disponible. 01 control Xbox para campaña. PS2 con 01 control Dual Shock, Memory Card 8 MB. Género: First Person Shooter Táctico militar / Acción. Desarrollador: EA Games, Criterion Games Calificación: M (Mature); Violencia intensa, Guerra, Insultos y vocabulario inadecuado para menores. Review por: Maverix. Historia: “Black” es el nombre de una unidad que a los ojos del mundo no existe. Encargados de los asesinatos de Estado y operaciones antiterroristas más importantes de EEUU, los Black aparecen y desaparecen en menos de lo que canta un gallo. Considerados la unidad mas mortífera de Black Ops, los Black pueden desintegrar un ejercito entero en un par de minutos con tal de cumplir su misión. La última misión encargada parecía lo de rutina: eliminar el objetivo y desaparecer, pero las cosas se complicarían. El objetivo era un ex agente de la CIA que comenzó a tomar decisiones por su cuenta, y a cometer errores que pusieron en riesgo la confidencialidad de las operaciones del ejército. Debía ser eliminado, pero a la hora de ejecutar la operación nadie la autorizó. Una serie de problemas de comunicación por radio obligaron al lider de los Black a tomar la decisión por si mismo y quedando absolutamente solo. Más misiones le fueron encargadas, mas indicaciones fueron entregadas… pero nunca hubo un nombre. Ahora el lider de los Black enfrenta un duro interrogatorio, que nos hará revivir con detalle cada una de las misiones ejecutadas. Análisis: Black se erigió con meritos de sobra como “The Best shooter ever made” en la época de PS2. Tras recibir varios premios y muchos halagos, fue lanzado para Xbox. Actualmente es posible encontrarlo para Xbox360 y también se puede descargar del Live. Este juego se presenta como uno en el que “cada bala cuenta”. EA no escatimó en recursos a la hora de generar los escenarios y enemigos, así es probable que tengas que eliminar un par de miles antes de terminar el juego, y en muchas ocasiones tendrás pocas balas y varios cientos que eliminar. Black tiene varios puntos fuertes, pero llama particularmente la atención el sistema de destrucción de entornos, que es una total revolución en cuanto a su realismo para PS2 y Xbox. En este juego todo se destruye… y si aplicas la suficiente fuerza también se derrumba. Tiene puntos criticables, como la imposibilidad de saltar, lo que a veces es molesto cuando tienes que rodear barricadas para llegar a un punto que tienes justo al frente, el criticable sistema de ataques melee (cuerpo a cuerpo) o el hecho de que “casualmente” el enemigo guarde barriles llenos de combustible explosivo en cada esquina, pero aun asi tiene grandes logros, además en este juego ver una explosión y los daños que provoca si que son entretenidas. Especial importancia tiene un muy bien logrado sistema de graduación de daños, en el que un buen tiro en la cabeza te permitirá ahorrar las muchas balas que soportan los chalecos antibalas o los escudos. A nivel personal, me llamó particularmente la atención el que cada muerte está hecha con un formato cinematográfico, es decir, bien “exagerada” con caídas por ventanales o balcones desde pisos superiores, con remates en el piso y perdidas de equilibrio que pueden eliminar al enemigo al caer desde gran altura. Agrego a esto el EXCELENTE sistema de partículas, que implica que cada explosión o revuelta levanta humo y polvo, que en ocasiones nos dejarán totalmente ciegos, sin saber donde vienen las balas. Sumando a esto un excelente arsenal de armas de todo tipo, vehiculos que explotan, ventanas que se destruyen con las explosiones y pisos enteros que revientan con un misil bien apuntado, Black es un Shooter de tomo y lomo. Presentación: No hay presentaciones mas que lo justo y necesario. Muchas balas cayendo y la imagen de un arma en las manos de un soldado al que no le vemos la cara ni el cuerpo nos llevan a un menú simple, intuitivo y bien logrado. Todo calza dentro de la estetica de Black. La gran mayoría de las pantallas de carga están intimamente fundidas en un negro sepulcral y no hay ni letras muy grandes ni colores muy fuertes. El sistema de introducción a cada escena es de gran calidad, dejando muy en claro el mapa del escenario, los objetivos a cumplir y cuantos objetivos secundarios y elementos de inteligencia enemiga debemos encontrar. Criticable la extensión de los videos, que no tienen mucha entretención mas allá de las imágenes de una sala de interrogación con la tipica luz blanca y un ventilador de techo que no ayuda mucho a la sensación de claustrofobia. La historia esta bien contada pero los videos pueden llegar a aburrir un poco. NOTA: 7.5/10 Gráficos: Los gráficos tienen una vital importancia en este juego. A pesar de ser de la generación pasada el juego goza de un gran realismo, buen trabajo de brillos y excelente trabajo del sistema de partículas. Los efectos de piso y cielo están muy bien generados y las bajas de framerate son casi inexistentes. El realismo se complementa con los excelentes efectos de fuego en las explosiones y destrucción del entorno, además de una profundidad de campo bastante amplia para una consola de la generación pasada. Sumemos a esto el excelente efecto de desenfoque del entorno al cargar las armas. El brillo, coloreado y detalle de las armas es excelente. Le juega en contra a este realismo tan bien logrado la absoluta falta de sangre, que resulta extraño en un juego que busca el realismo del combate armado y la baja tasa de renovación de coloreado en los trajes de los enemigos. NOTA: 9.2/10 Sonido: Puede ser una coincidencia, pero general suelo poner buenas notas en sonido y este juego no es la excepción. Un buen 5.1 aporta al realismo de este juego en el que todo explota por todos lados, y en el que en muchas ocasiones no sabrás de donde demonios vienen las balas. Las frases de los enemigos suelen ser un poco repetitivas pero en general da lo mismo… nunca las entenderemos pues es ruso (o ucraniano… o checo???) La traducción al español es criticable, pues solo está disponible en español de EZPAÑA, lo que a los sudamericanos suele molestar, incluido yo. Al menos se agradece que no se usen modismos. El sonido de las armas es absolutamente realista, y el sonido ambiente traspasa esa sensación de caos al jugador, sobre todo cuando te llegan balas suficientes como para llevarte al piso, ocasión en la que se oirá ese clasico sonido como se “oidos tapados” por la baja en la frecuencia cardiaca. NOTA: 9.5/10 Jugabilidad: En este juego resulta mas armónico el control de PS2 que el de Xbox, por la configuración de botones. El gameplay es simple y permite cambiar armas o colocar y quitar silenciadores de manera rápida y sin perder de vista la imagen. El control se siente bien y la sensación de disparo es la precisa. La respuesta del control es muy adecuada. Se extraña un boton de salto, que ya especifiqué antes y que podría ser vital. NOTA: 8.7/10 Valoración: Este juego definitivamente se robo mi corazon en la PS2. Lo terminé varias veces y siempre con excelentes impresiones. El sonido es excepcional y la sensación de inmersión es total. Las misiones son largas, lo que es bueno para la sensación de estar dentro del juego, pero que a veces es desagradable cuando pierdes al final de una misión de 1 hora y tienes que apagar la consola. Mi única crítica apunta a lo corto del juego (no mas de 9 o 10 horas en dificultad media), pero esta duración se extiende en mucho si desbloqueas el modo “Black” en todas las misiones… puedo asegurar que las horas invertidas serán muchas. Me faltó sangre y boton de salto. El resto, solo aplausos. NOTA: 9.5/10 NOTA FINAL: 8.8/10 Consideraciones finales: Espero disfruten la review y puedan dar sus propias impresiones (los que lo han jugado obviamente). Les recuerdo que las reviews hechas en chile(Palabra Censurada) son 100% redactadas por sus autores, y como tal, no pueden ser copiadas, alteradas, o presentadas como propias en otras páginas o foros.(Por el solo acto de escribir estamos protegidos por el derecho de autor, por si no lo sabían) Así que esperamos respeto por lo que hacemos. Esto no es de mala onda, sino porque ya pillé una de mis reviews copiada en una página de foros argentina, con la suerte de que el administrador del foro accedió amablemente a eliminarla en atención a que pude probar mi autoría (guardo los archivos, con fechas de modificación y nombre de autor, además de las imágenes utilizadas y el material complementario de apoyo). Todas las opiniones son bienvenidas, las que concuerden con lo expuesto, y las que no, así que espero sus post, siempre que sean con respeto. Saludos Mav_
  6. Buen trabajo, pero se va a perder si no cumples con lo establecido. Revisa el manual y modifica. Buen review. Saludos Mav_
  7. Bueno chicos, No soy asiduo de este foro, pero si de los videojuegos. Busque, recopilé y descargue este material para mis amigos del foro "Juegos (No descargas) y ahora lo dejo aca para que ustedes puedan disfrutarlo. Los comics estan en ingles, pero con un nivel básico se entiende muy bien. El RAR contiene: - Los 3 primeros numeros de diciembre de 2008 - El libro "Destroyed Beauty", que viene de regalo en el "Collector's Edition" de Gears of War I - Setup del programa "GONvisor" para ver comics. link: http://www.megaupload.com/es/?d=62K8OWLK pass: ustedes ya la saben :tonto: Saludos Mav_
  8. El estilo de Taekwon Do que enseña mas defensa personal es el ITF. El Ho Sin Sul (Defensa personal) no solo es parte del entrenamiento sino que es requisito de examen. En mi examen a Cinturon Negro me pidieron mas de 70 movimientos al azar. Te atacan y simplemente reaccionas. Lo de la lucha de suelo no está regulado en ninguno de los estilos de TKD, sino que se enseña a voluntad y conocimiento del Maestro. En mi caso, mi Sabonim de Taekwon Do nos enseña tecnicas de Aikido, Jiujitsu y Judo para complementar las tecnicas de Ho Sin Sul propias de TKD.
  9. Farso, farso... anda al euro... hay tiendas con vitrinas completas con juegos de GC en el segundo y tercer piso. Wena review desgraciao...
  10. Mucho tiene que ver con el alumno, pero desgraciadamente puedes tener muy buenos profes, un muy buen rendimiento, y aun asi te van a mirar a huevo. En Derecho aun sigue siendo muy importante la universidad de la que sales y el promedio con el que te titulas en tus primeros dos años de ejercicio. Hay mucho prejuicio sobre los estudiantes de universidades que no sean conocidas o de renombre. Entre las privadas las que destacan son: Universidad Diego Portales. Universidad Adolfo Ibañez. Universidad de Los Andes. Universidad Mayor.
  11. Estimado, Eso depende mucho de como y en que trabajes. Los horarios y dedicacion cambian segun trabajes en un estudio o tengas tu propia oficina, y tambien segun el área a la que te dediques. Por ej. Si te gusta penal y trabajas en el ministerio publico o en defensoria, usualmente sales a las 6 o 6:30 pm, ya que los edificios se cierran a esa hora. No puedes trabajar mucho por fuera ya que gran parte del trabajo está en el SAF (Sistema de Apoyo a Fiscales), que es un sistema computacional cerrado, y en las carpetas, que solo excepcionalmente pueden salir del edificio. Lejos las pegas mas matadoras e inhumanas son las de los abogados civilistas independientes. No tienen horario de trabajo y generalmente la carga es alta, asi que entran temprano y salen tarde. Todo depende de tu habilidad para organizarte y controlar tus horarios. Pega hay siempre asi que si quieres quedarte en la oficina hasta las de 3 AM pega no te va a faltar. Siendo puntual con los plazos y no andando al filo o siempre haciendo todo el ultimo dia, no deberias tener problemas. Yo trabaje en la Fiscalía Centro Norte, Zona A (Santiago Centro) y a las 6:30 quedaba todo despoblado. Se trabaja harto pero los horarios se respetan. Saludos Mav_
  12. Hola a todos, Ni sabia que existía este foro (llegue aquí sapeandole el perfil al cheelias para saber si estaba revisando una conversación de AAMM y Deportes de Contacto xD) Bueno chicos, yo soy egresado de Derecho y les cuento un poco mi experiencia. Hay que tener claras algunas cosas antes de entrar a esta carrera y hacerse expectativas: 1.- Olvida tu tiempo libre. Derecho es una carrera que requiere una dedicación extrema, en ocasiones casi inhumana. La clave para mantenerse atento y psicologicamente integro es ser organizado. Es muy importante que respeten sus horarios de sueño y no dejen de hacer las cosas que usualmente los relajan o les sirven para estar al 100%. En mi caso, practico Artes Marciales desde niño, y luche para mantener mis actividades intactas. No solo continué practicando Artes Marciales, sino que además fui durante 5 años ayudante de la rama de Karate de mi Universidad, asumiendo cerca del 50% del total de las clases y las evaluaciones de la rama. Adicionalmente a esto comence a aprender un nuevo estilo, duplicando las horas de entrenamiento. Como lo hice? solo siendo organizado. Aprender a trabajar con una agenda en la mano y respetar la manera en la que organizamos nuestro dia puede ser clave para que no solo seamos estrictos en el estudio, sino también en cuanto a los tiempos de descanso y relajo, que se vuelven vitales en esta carrera. 2.- JAMAS consideres a un profesor tu amigo dentro de la sala. Muchas personas logran obtener una excelente relación con los docentes de la universidad mientras estudian. Algunos lo hacen de una forma respetuosa y sincera, otros por mero interés. Lo importante siempre es nunca olvidar que independiente de la buena relacion "alumno-profesor" o eventualmente laboral que podamos tener con un profesor, dentro de la sala este sigue siendo "el profe" y no tendrá problemas en ponernos un 1.0 si contestamos mal. Algunos piensan que acercandose al profe este será mas benevolente a la hora de evaluar, pero lo cierto es que en general son bastante apáticos y muy severos, en especial con sus alumnos "preferidos". Mantegan buenas relaciones con sus profes. Yo tuve profesores que fueron excelentes guías y muy buenos docentes, pero nunca olviden que siguen siendo profesores y que nuestra buena relación afuera no es ninguna garantía adentro. 3.- PACIENCIA! Derecho es una carrera que tiende a la frustración. Usualmente te vas a ver sobrepasado por la cantidad de materia, la complejidad de los temas o simplemente porque a pesar de que sigues al pie de la letra las instrucciones de resolución de un caso... terminas sacando puntaje "cero". La clave esta en ser perseverante y leer leer leer. 4.- No te compares con tus compañeros. Esta carrera se enfoca directamente en las habilidades personales. A diferencia de otras en las que la clave del éxito es la aplicación de una fórmula o el conocimiento específico del cuerpo humano, aca la clave es conocerse uno mismo. NINGUNA PERSONA TIENE LA MISMA HABILIDAD A LA HORA DE ESTUDIAR. Puede que te juntes con amigos a estudiar y la persona que tengas al frente domine teoria del arriendo al reves y al derecho en dos pasadas a la materia, y tu lleves 10 y estes igual del colgado que al principio. No uses como referencia los sistemas de estudio de los demás ni tomes com objetivo aprender en el mismo tiempo que otras personas. Hay gente que estudia un dia antes y saca puros 60 y 65... otros estudian semanas enteras para el 40. 5.- Hay que ser metódico. Las materias relacionadas con Derecho aburren rápido. Es cierto que quienes entramos a esta carrera usualmente lo hacemos 100% convencidos de que ESTO ES LO QUE QUEREMOS, pero estudiar Derecho dista mucho del ejercicio de la profesion, y usualmente preferiremos rascarnos la cabeza antes que estudiar. Ejercer en Derecho puede ser apasionante y muy entretenido, pero no es ningun secreto que estudiar para lograrlo es una lata. Las materias son complejas y la lectura suele ser larga y no muy entretenida. Lo mejor es ser metodico. Ponernos metas. No a largo plazo sino cortas. Mi sistema? 1 hora de estudio por 15 minutos de descanzo. Yo tengo un deficit atencional de esos DESGRACIADOS asi que mis metas de estudio eran cortas, como la que les di de ejemplo. Otras personas prefieren estudiar 4 horas y parar 2. Es cosa de metodología, pero respetenla. 6... y ultimo consejo por ahora ATESOREN CADA MINUTO QUE TENGAN PARA REVOLCARSE EN LA CAMA, porque estudiando Derecho cada vez se hacen mas cortos xD Saludos chicos, Bienvenidos a estas "lindas" facultades llenas de cemento, libros y ojeras ;) Mav_
  13. Estimados, les comunico que la situación de "oficiales" de algunos topics esta en etapa de evaluación por la baja utilidad de algunos. Cuando tenga noticias les comunicaré. Saludos
  14. Estimados, les comunico que la situación de "oficiales" de algunos topics esta en etapa de evaluación por la baja utilidad de algunos. Cuando tenga noticias les comunicaré. Saludos
  15. excelente trabajo compadre... (Kratos sigue siendo un gay xD) Buena redacción y buen relato para un gran juego. Este me quedó pendiente en PS2 (me faltó el ultimo 20%) pero ahora me dispongo a bajarlo para la blanquita. Este si que es un GRAN juego de espionaje puro y duro... si te pillan, cagaste. Buen trabajo amigo Bienvenido al selecto grupo de los reviewers xD Mav_
  16. yo no sabia que taban webiando xD Lo bueno de Marcus en el juego es que tiene un caracter muy marcado, con tendencias y respuestas poco intuíbles pero razonables conforme a su personalidad. Creo que finalmente ese es el fuerte de este juego, no sus graficos, no sus entornos, no sus armas, sino la personalidad de sus personajes
  17. Creo que ese efectivamente es el fuerte de este juego, el corte cinematográfico... dan ganas de jugar no solo porque sea bueno, sino porque la historia se desarrolla mientras juegas, y no en las animaciones y videos entre capítulos como en otros juegos.
  18. Lo baje de internet. Si no lo compras no hay como saber si es ed especial o el normal, ya que el juego en si no tiene ninguna diferencia. La diferencia de la edicion especial es la caja y el librito de regalo, no el contenido del disco
  19. asi es, pero con la salvedad de que las cargas son solo 1 vez (cuando cargas por primera vez o cuando mueres) ya que despues la carga es dinámica, mientras juegas, no te das ni cuenta cuando está cargando, ya que la carga se produce durante las animaciones o videos.
  20. Que bueno que les haya gustado ;) sigan opinando Mav_
  21. Nombre: Gears of War 2 Plataforma: XBOX360 Año de lanzamiento: 07 de Noviembre de 2008 (Gears of War 1: 07 de Noviembre de 2006) Requerimientos: Xbox 360 con al menos 5 mb de memoria disponible. 01 control Xbox para campaña y online en Live. 02 controles Xbox para campaña cooperativa, Horda offline y multiplayer local. Género: 3rd Person Shooter Táctico militar / Acción / Ciencia Ficción / Guerra / Horror. Desarrollador: Epic Games. Calificación: M (Mature); Violencia intensa, sangre y mutilaciones (Gore), Guerra, Insultos y vocabulario inadecuado para menores. Review por: Maverix. Para consultar datos generales de la trama original (contexto, inicios de la guerra, historia de los personajes, etc..) visita la Review de Gears of War: Emergence Day (GOW1) aquí: [REV] Gears of War: Emergence Day - Xbox360 / PC Historia: “I have a rendevouz with death at some disputed barricade. And maybe it should take my hand And leave me into his dark land and close my eyes and catch my breath…” Marcus Fénix. Jacinto es el último bastión humano en Sera. El reciente triunfo del pelotón Delta en los confines del planeta ha sido motivo de alegría durante un tiempo… pero ahora sus consecuencias son nefastas. Las hordas Locust ya no se contentan con abrir agujeros y atacar a los gears. Ahora además están hundiendo ciudades enteras en abismos que construyen “Dios sabe cómo”. Pero ese no es el problema más grande. La población está siendo aniquilada por los Locust, y también por una extraña enfermedad llamada “Neumonía oxida”, originada por los vapores de la Imulsión, y que aún no tiene cura. Los gears escasean… la esperanza también. Cada vez las filas son más estrechas en la CGO y los Locust son más grandes. El ataque del pelotón Delta no solo aniquiló una gran cantidad de Locust, sino que también exaltó la ira de la Reina, quien en su obcecación ha decidido atacar a los humanos con nutridas hordas de infantería, Brumaks, Ravens, Boomers y Flameboomers. Estos últimos son Locust de gran tamaño que están dispuestos a cocinar a quien se les ponga por delante con sus lanzallamas. Ahora Skorge es el nuevo líder Locust. Un despiadado, sanguinario y sádico guerrero, que combina la agilidad y sutileza, con la crueldad y el dolor. Empeñado en agradar a la reina, el opuesto natural de Raam combate codo a codo con sus soldados, obedeciendo como perro fiel a los mandatos de su alteza. El pelotón delta se rearma. Marcus Fénix ha recuperado la confianza de sus superiores y con esto también su antiguo rango militar. Dominic Santiago mantiene las esperanzas de encontrar a su esposa, María. Cole solo quiere destrozar Locust. Baird está listo para desplegar sus conocimientos y estrategias para derrotar a la horda. Y un nuevo Carmine (Benjamin) completa el pelotón. El hermano del difundo tirador novato del pelotón delta Anthony Carmine, busca vengar su muerte y ayudar al ejercito a conseguir la victoria. Las profundidades de la hondonada Locust esperan y las perforadoras están listas. Es hora de devolverles el favor, llevar la guerra a su hogar. Delta trae los regalos bajo el brazo, pero se darán cuenta que la oscuridad está llena de sorpresas, algunas malas… y otras aún peores. Análisis: “The funny thing about rummors on internet is that, sometimes, they’re actually true” (Lo divertido de los rumores de Internet es que, en algunos casos, resultan ser verdad) Con estas palabras Cliff Bleszinski anunciaba al mundo la segunda parte de Gears of War. En varias entrevistas el diseñador líder de Epic Games manifestó que si bien la segunda parte no era ningún secreto (pues el desarrollo de la primera parte dejaba todo listo para la segunda entrega) nunca pensaron que la presión por parte de los gamers sería tal, que finalmente apuraría el proyecto en casi un año. El resultado llegó finalmente en Noviembre de este año, y las impresiones son unánimes: el trabajo de Epic Games es lo que su nombre anuncia… “Epico”. Esta entrega viene a tapar la boca de muchos “expertos” que señalaron que Gears of War fue un juego sobrevalorado por el solo hecho de ser la primera mega producción de esta generación, diciendo cosas como: “Es bueno, pero sin dudas vendrán mejores”… y tenían razón… Gears of War 2 es aún mejor que su predecesor, rompiendo el mito de las segundas partes. Fiel a su original, es un juego que no se da muchas vueltas. Menús simples e intuitivos, sin mucha parafernalia previa al juego. (Si esperas 3 minutos en la pantalla inicial puedes ver el video introductorio) Solo dos anunciantes que toman menos de 15 segundos: Epic Games y Microsoft. Las explicaciones sobran tanto para quienes juegan por primera vez como para quienes exprimieron el primer juego. El tutorial es corto pero efectivo, con la modalidad de “entrena al recluta” (Logro: Fresco como lechuga). Este juego demuestra que no solo lo nuevo es bueno, sino que lo anteriormente usado también puede mejorarse. Unreal Engine 3 fue una apuesta segura de Epic Games. El mismo motor de Gears of War: Emergence Day da vida a esta nueva entrega, y los cambios son visibles sin mucho andar. Entornos totalmente dinámicos, mejoras de brillo y sombra, clima con alteraciones progresivas, elementos independientes en movimiento de manera masiva (hordas) y muchas mas son las optimizaciones que este motor de juego entrega. Con esto se deja muy claro que no es la herramienta la que hace la diferencia, sino el equipo humano que la desarrolla (Dark Sector usa el mismo motor y no pasa de ser un juego “promedio” en lo que a motor se refiere) Pero basta de generalidades. Lo que realmente satisface al jugador en esta entrega es que no encontramos algo radicalmente distinto a lo ya visto. Quienes jugamos la primera entrega no buscábamos un cambio radical ni en gráficos ni en jugabilidad, sino solo la corrección de errores mínimos y una mayor profundización de la historia… y recibimos eso y mucho más. El juego impacta, no solo por lo caótico y desolador, sino porque contiene secuencias de profundo drama y que generan una respuesta inesperada en el jugador. El trabajo de corte cinematográfico se desarrolla aún mas en este juego, entregándonos no solo una intensa acción, sino también tristeza, intriga y, a ratos, confusión intencional. GOW2 es un tanto mas largo que el anterior, y aunque las horas de juego no son un factor, ya que la historia se sustenta por si misma, es bueno recordar a los exigentes que además poseen un nutrido multiplayer tanto local como en línea, e incluso algunos que puedes jugar solo, como el modo Horda (bastante difícil). Aún así yo prefiero no incluir los multiplayer online en las review, ya que estos suelen ser bastante alejados de las sensaciones que provocan las campañas. En cuanto a las cosas nuevas, encontramos mapas mas detallados y largos, nuevos enemigos como el Flameboomer entre otros, dos nuevos modos de cobertura (escudo metálico y escudo humano), nuevas armas (rifle locust, pistola semiautomatica locust llamada Gorgon, lanzallamas, bombas de tinta, bombas de humo en el multiplayer, mortero antiaéreo, metralleta manual de repetición similar a la Troika llamada Mulcher, etc), nuevos modos de conducción de vehículos (Brumak, Raven, Centauro), duelos de motosierra, nuevos aliados (Tai, Dizzi, B. Carmine, Presidente Prescott). Además encontraremos nuevos enemigos específicos, como Skorge, el Leviatán, y el gusano gigante y otros. Las cosas que ya eran sublimes lo siguen siendo, como el sonido y las secuencias de video, y las cosas que había que mejorar definitivamente se mejoraron. En el análisis detallado veremos que el juego presenta algunas deficiencias menores, pero que son importantes de señalar solo “la estadística”, como algunas pantallas de carga un tanto largas (solucionable con la instalación en el disco que ofrece NXE) y algunos elementos “flotantes”. Presentación: Fiel al original. Un buen video de presentación que resume parte de la historia para quienes pasan directo a esta entrega. Considero que la espera es demasiado larga, casi 3 minutos, lo que para los ansiosos hará suponer que no hay video de presentación. El resto, ideal, sin mucha publicidad mas que la de las empresas principales (Epic y Microsoft), menús simples e intuitivos, un tutorial efectivo y entretenido, en un entorno similar al reinante en el primer juego (ciudad). Critico un poco las pantallas de carga. Las entiendo en virtud de la alta carga gráfica y de sonido que tiene cada secuencia, pero algunas pasan de 1 minuto. Me crié con Atari, así que sigue siendo poco, pero pueden latear a los gamers más jóvenes. Aún asi no las considero un factor importante, puesto que las pantallas de carga aparecen solo la primera vez que cargas la partida o luego de morir en la batalla. Las cargas durante el juego son progresivas y activas, por lo que el juego no se detiene en ningún minuto, siendo fiel al desarrollo tipo “película”. Destaco la poca necesidad que tiene Epic de encandilarnos desde el principio (cosa que hace Ubisoft con Assassin’s Creed por ejemplo, mostrandonos un video sublime, que luego se plasma poco en el gameplay). Parecen saber que el juego no necesita mayores presentaciones y se guardan todo para el desarrollo de la trama, lo que se agradece. Se pueden revisar los logros en una especie de libro dentro de los extra, al igual que los objetos encontrados, sin necesidad de salir a la interfaz de xbox, lo que también es excelente. NOTA: 8.5/10 Gráficos: Este es uno de los puntos en los que este juego tiene marca propia. En tres palabras: Sobrecogedor, Impactante, Cruel. Sobrecogedor porque nos presenta panorámicas de los mapeados realmente notables, como vistas aéreas de Jacinto, detalles impresionantes de las cavernas, ciudades en ruinas y ciudades hundidas, efectos de luminosidad y profundidad de campo pocas veces vistos y coloreado de gran detalle y definición. Impactante por la movilidad y dinamismo del entorno, armas y personajes, con cuidados efectos en rostros, armaduras, armas y, por sobre todo, un excelente trabajo para que el Gore sea explícito sin llegar a ser grotesco. Cruel, porque nos muestra la realidad de la guerra sin tapujos, siendo notorio que a pesar de que reina la ciencia ficción, cada bala produce un efecto, un desmoronamiento, un movimiento determinado. Resulta realmente notable que lo que ya era bueno en el anterior, es aún mejor en este juego, con elementos en movimiento en el entorno aún mejores (chispas de las antorchas, movimiento de la cadena de la motosierra), mejorados efectos de luminosidad e irrepetibles respuestas del motor gráfico, como infinidad de formas en las manchas de sangre, caminos que dejan los cuerpos al arrastrarse ensangrentados, etc. El popping es ínfimo en el primer plano, y en los fondos es solo circunstancial (velocidad de lectura, suciedad en el disco) En cuanto a los elementos del entorno, tiene algunos errores en los mapas mas sobrecargados, generando que algunos elementos como rocas, ladrillos e incluso partes de cuerpos en algunos casos, aparezcan flotando. No es fácilmente detectable, hay que buscarlos, pero están. NOTA: 9.7/10 Sonido: Como en GOW1, este juego no merece menos que la nota que voy a poner. El sonido es de primer nivel, dando la opcion de configurar para 5.1, televisores normales y salida digital. Las voces en ingles son sublimes. Escogidas con pinzas, con una interpretación genial, llena de sarcasmo cuando es pertinente, y de dolor cuando la situación así lo amerita. En español, al igual que el anterior, no tengo reparos en decir que es la mejor traducción que he escuchado. El trabajo hecho por el equipo mexicano es espectacular, evitando los modismos y potenciando la traducción circunstancial y no literal (a veces los chistes en ingles no resultan divertidos en español y viceversa, lo que en este juego se evita). La música no es un factor… es protagonista. Se usa tanto la música de GOW1 como música nueva, y toda es de excelente calidad (preparada por una sinfónica). Prendan sus 5.1 al máximo volumen cabros, porque esta es la guerra misma. NOTA: 10/10 Jugabilidad: En este caso se solucionaron los problemas de instrucción de las ordenes de “a cubierto” que presentó la versión de Xbox 360 del primer juego, y que fueron solucionadas para su versión de PC. Básicamente (pueden leer la review anterior si no les queda claro) a veces se malinterpretaba la orden dada con el control, y el personaje en vez de cambiar a otra posición, quedaba descubierto. Se quitaron las opciones de ordenes al pelotón, lo que pensé que sería un problema ya que en el primer juego resultaba vital en el modo Locura, sin embargo no es así. La IA de los personajes en este juego esta trabajada detalladamente (tanto en enemigos como aliados… los enemigos generan diversas estrategias para emboscarte en algunos casos) lo que hace innecesario que demos la orden de atacar como en el juego anterior. Ya no sucede lo que antes, que en muchas ocasiones un solo hombre del pelotón corría a matar a 50 locust con motosierra, quedando inmediatamente heridos e inhabilitados para luchar mientras no los cures. Esto se traduce en que en GoW2 los aliados utilizan mejor las barricadas y coberturas (incluso mejor que uno), teniendo pocas veces que correr a curarlos y siendo realmente útiles sin necesidad de darles órdenes. Las instrucciones de jugabilidad en pantalla son cortas y efectivas, y aparecerán solo la primera vez que tomes un arma que la requiera (como el martillo del alba) o la primera vez que conduzcas un vehículo determinado (como el Centauro). La respuesta del control es la adecuada, justificando totalmente la existencia de gatillos en el control de Xbox 360. NOTA: 9.5/10 Valoración: Como saben quienes leen mis reviews, siempre juego dos veces completas los juegos antes de hacer una review, para eliminar el efecto de “primera impresión” que muchas veces contamina las decisiones finales… pero no siempre. Yo soy un reconocido fan (no fanboy) de la saga de Gears of War, y por eso trato de encontrar cuanta pifia haya en el juego, para que después no digan que no fui imparcial. Sin embargo la valoración que tengo de este juego no es solo mía, sino que es generalizada y compartida en muchos casos por poseedores de otras plataformas. Este juego es de aquellos que comúnmente hacen la diferencia entre comprar una consola u otra. Esos infaltables, que son justificadamente populares. Gears Of War 2 brilla con luz propia, independiente de su entrega anterior. Es precisamente de esos juegos por los cuáles uno dice “Me compré Xbox 360 por este juego”, de esos que hasta el fanboy mas acérrimo de la competencia es capaz de decir “ese juego si que si”, y GOW2 se lo merece. Tiene todos los elementos que lo hacen un infaltable, que sin mucha intervención de sus creadores se ha ganado su posición en la historia de los videojuegos, el primero por seguir siendo uno de los mejores juegos de acción en la actualidad, a pesar de haber sido estrenado hace mas de dos años, y este por haber mejorado lo que se consideraba inmejorable y por habernos entregado vuelcos bestiales en una historia que se intuía razonablemente lineal. GOW2 nos demuestra que no es necesario integrar cambios radicales para satisfacer las necesidades de los gamers, sino solo hacer un buen trabajo pensando en lo que queremos y no queremos ver. Por los aciertos y errores expuestos, algunos evitables como los elementos flotantes, la nota por valoración es: NOTA: 9.5/10 NOTA FINAL: 9.4/10 Consideraciones finales: Espero disfruten la review y puedan dar sus propias impresiones (los que lo han jugado obviamente). Les recuerdo que las reviews hechas en chile(Palabra Censurada) son 100% redactadas por sus autores, y como tal, no pueden ser copiadas, alteradas, o presentadas como propias en otras páginas o foros.(Por el solo acto de escribir estamos protegidos por el derecho de autor, por si no lo sabían) Así que esperamos respeto por lo que hacemos. Esto no es de mala onda, sino porque ya pillé una de mis reviews copiada en una página de foros argentina, con la suerte de que el administrador del foro accedió amablemente a eliminarla en atención a que pude probar mi autoría (guardo los archivos, con fechas de modificación y nombre de autor, además de las imágenes utilizadas y el material complementario de apoyo). Todas las opiniones son bienvenidas, las que concuerden con lo expuesto, y las que no, así que espero sus post, siempre que sean con respeto. Saludos Mav_
  22. Que salga luego que?? :S Si te refieres a la descarga para bajarlo, esta hace mas de un año en (Palabra Censurada) para PC y Xbox 360... si te refieres al 2, también está, pero no saldrá para PC... al menos no por ahora... Saludos Mav_
  23. El Kenpo no surgio del Karate. El Kenpo es MUCHISIMO mas antiguo que el Karate. El Kenpo es una disciplina China, que durante la segunda mitad del siglo pasado tuvo mucha penetración en EEUU, donde se asoció el nombre Kenpo con el de "Karate" por una cuestión netamente comercial. El Karate era una disciplina muy popular, mientras que el Kenpo era desconcido para quienes no conocían de AAMM.
  24. Excelente aporte. Copia el link y dejamelo en el tema del INDEX para agregarlo a la lista Saludos MaV_
  25. Hola, con quien practicas ITF? donde? Las primeras roturas se ejecutan en el examen de Amarillo Punta Verde a Verde, y en estricto rigor, en atención al reglamento internacional de ITF, debieran ser con Yop Chagui (pierna de adelante y cruce) y Sonkal Yop Taerigi (Canto de la mano, golpe lateral). Las técnicas que mencionas, según el reglamento, son aplicadas en grados superiores, siempre considerando que a partir de Cinturón Azul la técnica a aplicar en la rotura es a criterio del alumno. En verde y verde punta azul las roturas son asignadas por el reglamento con supervisión directa del Instructor o Maestro, para cinturones avanzados la elección de la técnica es a criterio del alumno según las técnicas que corresponden a su grado, con aprobación del Maestro o Instructor. Así las cosas, el Gunnun So Ap Choomuk (golpe de puño frontal) es una rotura de poder que debería corresponder a un grado superior a azul por la fuerza del impacto. No es llegar y dar un golpe de puño a una tabla. Adicionalmente, la patada "Dollyo ap chagui" no existe. Ap Chagui es la patada frontal con el metatarso del pie, mientras que el Dollyo Chagui es la patada circular lateral y por ende es "Dollyo Chagui" o "Ap Chagui" pero no una mezcla de ambas. Saludos y suerte en tu examen Mav_
×
×
  • Create New...