Jump to content

AleNew

Novato
  • Posts

    119
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    3

Everything posted by AleNew

  1. Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, presenta en Chile su amplia propuesta de parlantes portátiles para disfrutar de la música al aire libre. “Con la llegada del verano, se despierta en las personas de todas las edades la necesidad de disfrutar de actividades al aire libre, ya sea durante las merecidas vacaciones laborales como en cada fin de semana soleado, y nuestras playlists favoritas suelen ser parte fundamental de ese momento de disfrute”, comentó Elian Femia, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme y Xtech. “En este sentido, Klip Xtreme cuenta con una amplia oferta de parlantes portátiles diseñados especialmente para disfrutar de audio de calidad en cualquier lugar con total libertad de movimiento gracias a un mayor alcance inalámbrico por medio de Bluetooth® V5.0.” Tal es el caso del parlante portátil TWS Estéreo y Bluetooth® V5.0 Oryx, modelo KBS-600, que ofrece micrófono omnidireccional incorporado para conversaciones con manos libres y cuenta con clasificación IPX7 a prueba de agua, que lo protege contra la lluvia, derrames de líquidos o penetración del agua a una profundidad de un metro durante 30 minutos. "Este parlante portátil llena el ambiente proporcionando una experiencia musical superior con lo último en tecnología de audio. Su tamaño compacto facilita llevarlo a cualquier lugar. Tiene un diseño moderno y elegante, complementado con una rejilla recubierta de tela y un asa integrada para fácil transporte”, destacó Elián Femia. "Permite escuchar excelente calidad de audio tanto en volumen alto como bajo. Ofrece 31 watts de potencia total de salida en un área de 360 grados. Además, asegura excelentes efectos de graves mediante sus dos radiadores pasivos.” El Oryx de Klip Xtreme incluye un puerto de 3,5mm para conectar un dispositivo móvil directamente usando un cable auxiliar y permite hasta 13 horas de reproducción con una sola carga. Los parlantes portátiles Titan y TitanPro de Klip Xtreme, también disponibles en Chile, representan otra propuesta de audio potente y de calidad para llevar a todos lados gracias a su gran autonomía y diseño robusto. Permiten disfrutar de la música en la piscina, e incluso colocar el parlante en el agua por hasta 30 minutos, gracias a la protección IPX7. “Los parlantes Titan y TitanPro, gracias a su potencia, amplia autonomía (17 y 20 horas, respectivamente), portabilidad, diseño robusto para soportar condiciones ambientales adversas, y tecnología Bluetooth® V5.0 para un mayor alcance inalámbrico de hasta 10 metros, fueron pensados para quienes quieren llevar su música favorita vayan donde vayan”, dijo Elian Femia. “Además, pueden expandir la diversión gracias a la tecnología TWS (True Wireless Stereo), que permite transmitir audio inalámbricamente a través de dos unidades de forma simultánea desde la misma fuente.” Los modelos Titan y TitanPro se destacan por contar con dos radiadores pasivos de 50mm, que permiten escuchar detalles inéditos en las canciones con mejores graves para una experiencia de sonido plena y envolvente, lo que se combina con una potencia total de 16 Watts (para el TitanPro) y de 12 Watts (en el caso del modelo Titan). También incorporan micrófono omnidireccional con funcionalidad de llamadas con manos libres.
  2. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, presenta las 5 tendencias claves para Edge Computing en 2023, anticipa en cuáles sectores tendrá mayor crecimiento y analiza los beneficios que brindará su adopción a las organizaciones. “Para este 2023, en todo el mundo –incluida Latinoamérica–, se observa una constante evolución en Edge computing: algunos estudios estiman que a nivel global el 50% de las nuevas infraestructuras de TI empresariales serán de equipamiento al borde”, analizó Marianela Suco, Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. “En Latinoamérica ya se ha empezado a generalizar el uso de la computación perimetral en algunos sectores como el financiero, comercio o hasta en aplicaciones para ciudades inteligentes”. De acuerdo con los expertos de Forza, este año que inicia se verá un crecimiento acelerado del Edge Computing en nuevos sectores y esto estará marcado por las siguientes cinco tendencias: Edge as a service: para muchas organizaciones crear su propio Edge desde cero puede ser costoso o tomar mucho tiempo, es por esto por lo que en 2023 vamos a ver crecer el EaaS (Edge as a Service) como solución de las empresas de telecomunicaciones en la región que han venido desplegando su infraestructura en los últimos años y permiten a las organizaciones responder más rápido a necesidades del borde. Edge para agricultura: Uno de los sectores donde se verá mayor crecimiento en la computación perimetral será en la agricultura, tanto para grandes cultivos como para medianos, debido a la optimización de riego, insumos e identificación de plagas, que se pueden realizar más rápidamente con la integración de sensores IoT y aplicaciones al borde, lo que permitirá una reducción de costos y una mayor sustentabilidad en los cultivos. Hipercrecimiento en datos: Con mayores despliegues de Edge se va a ver en 2023 un mayor crecimiento de datos no estructurados, a nivel de 175 o 180 zettabytes. Actualmente, esta información se lleva sin procesar a los centros de datos o la nube, lo que incrementa los costos de transferencia, almacenamiento y procesamiento. Parte de lo que veremos en 2023 es el procesamiento de algunos de esos datos en el Edge, como un filtro para evitar la transferencia de datos no necesaria, de manera de hacer más eficiente el uso de recursos. Aprendizaje automático en Edge: Varios de los despliegues de IoT y autonomía requieren que haya la menor latencia posible. Aquí el Edge seguirá evolucionando para poder tener un aprendizaje in-situ que le permita no solo acumular datos sino identificar tendencias y tomar acción. Zero trust en Edge: El borde se está convirtiendo en un objetivo atractivo para los actores de amenazas, por lo que se hace necesario el despliegue de herramientas de ciberseguridad. Empezaremos a ver la IA aplicada a la seguridad perimetral y el aislamiento de datos en el Edge para su protección de ataques externos.
  3. PRIMUS, la marca hecha para gamers y desarrollada por gamers, anunció el lanzamiento y la llegada a Chile del teclado mecánico BALLISTA 90T de "The Mandalorian" edición limitada. "Star Wars™, la franquicia concebida por el cineasta estadounidense George Lucas, es una de las más exitosas de la historia, con fans en todo el mundo que agotan rápidamente las entradas en cada estreno desde que apareció en cartelera su primera película en 1977. Actualmente, The MandalorianTM, la primera serie en acción real de Star Wars™, también se ha convertido en un gran éxito mundial, con millones de fans que esperan ansiosos la tercera temporada, la cual se estrenará el 1 de marzo de este año", analizó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS, y agregó: "Pensando en los fans de Star Wars™ de Latinoamérica, en diciembre pasado Primus diseñó para comercializar en la región una colección de productos y accesorios para videojuegos inspirados, en esta primera fase, en los personajes de The MandalorianTM. Se trata de una colección de artículos de edición limitada que se producirá por única vez e incluirá de regalo un pin exclusivo de Grogu, stickers y tarjeta de autenticidad con el número de edición de cada producto". “El nuevo teclado mecánico de edición limitada BALLISTA 90T se destaca por crear un ambiente dinámico y vibrante gracias a sus 20 patrones distintos de iluminación, 8 efectos de luces preestablecidos, más 2 modos programables por el usuario”, comentó Erika Merlo, y destacó: “Además, cuenta con tecnología anti-ghosting, que permite pulsar simultáneamente tantas teclas como se quiera, mientras que el avanzado interruptor mecánico rojo Primus, lineal y silencioso, permite liberar todo el poder de los videojuegos”. "Por otra parte, para los jugadores más avanzados, la asignación de macros para cualquier tecla permite simplificar largas y complejas secuencias para mejorar el performance a la hora de juego, lo que se complementa con 11 teclas multimedia de activación instantánea", explicó Erika Merlo, y concluyó; “Su diseño inspirado en la saga de The MandalorianTM, elaborado con material ABS de primera calidad sobre un robusto marco de metal, hace que este dispositivo de colección sea completamente funcional”. El teclado viene con su Certificado de Autenticidad y pin coleccionable de Grogu. Características del teclado Ballista 90T The Mandalorian de Primus Gaming Modelo PKS-S092ML Tecnología del teclado Tipo: teclado mecánico con cable para videojuegos Idioma: español (España) Interfaz: USB Teclas estándar: 105 Teclas multimedia: 11 (a través del modo Fn) Teclas programables: vía software Indicadores: 3 (bloqueo de teclas números, mayúsculas y de Windows Luz de fondo: efectos de luces Efectos de luces: 20 patrones distintos de iluminación, 8 efectos de luces preestablecidos, más 2 modos programables por el usuario Función anti-ghosting: en todas las teclas Velocidad de respuesta: 125Hz Interruptor Tipo: interruptor mecánico Rojo Primus® Estilo de operación: lineal Perfil de sonido: silencioso Punto de actuación: 1.4 mm Actuación versus punto de reposición: 0.15mm Duración del interruptor: 70m pulsaciones Fuerza de actuación: 45g Distancia total de trayectoria: 4mm Características físicas Material: ABS de excelente calidad, sobre una resistente estructura de metal Tipo de cable: cable trenzado con enchufe USB moldeado Longitud del cable: 1,6m Dimensiones: 435×125×35,5mm Peso: 668g Garantía: 2 años
  4. PRIMUS, la marca hecha para gamers y desarrollada por gamers, presenta en Chile el Mouse GLADIUS 12400T de edición limitada, con los personajes de Star Wars™. A raíz de un acuerdo de licenciamiento sellado con The Walt Disney Company, PRIMUS lanzó en Latinoamérica una nueva colección, que en esta primera fase incluye una línea de productos de THE MANDALORIAN™. “El Mouse GLADIUS 12400T de Primus Gaming, con diseño de colección The MandalorianTM de Star Wars™, lleva la experiencia de juego a otro nivel gracias a que ofrece una sensibilidad excepcional que va desde apuntar con una precisión extrema de píxel hasta acelerar para maniobras vertiginosas sin interrumpir el juego”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. “Gracias a los microinterruptores OMRON mecánicos, ofrece una respuesta ultrarrápida y gran rendimiento, con una vida útil especificada de 20 millones de pulsaciones en el botón derecho e izquierdo”. “Además, el nuevo GLADIUS 12400T cuenta con 10 botones programables que, gracias a la memoria integrada de 64K, le permite al usuario configurar sus comandos y macros favoritos en cada botón, y registrar perfiles distintos directamente en el mouse, para que siempre tenga listas sus tácticas de juego sin importar adonde vaya”, añadió Erika Merlo. El flamante mouse de Primus viene con 11 patrones de iluminación LED que permiten controlar la atmósfera de juego con un espectro RGB de 16,8 millones de colores. También se destacan por su diseño ergonómico con contornos esculpidos en ambos costados, que estabilizan aún más la capacidad de retención en la mano. Esta edición limitada, que se producirá por única vez, incluye de regalo un pin exclusivo de Grogu, stickers y tarjeta de autenticidad con el número de edición del producto. El complemento ideal Como parte de esta colección de edición limitada, Primus lanzó además su mouse pad Arena XXL diseñado en base a THE MANDALORIAN™. “Cuando se trata de videojuegos o de trabajar intensamente, nada se compara con la sensación de deslizar el mouse sobre una superficie que no solo ofrezca un mínimo de fricción, sino que además garantice una precisión y velocidad inigualables”, explicó Erika Merlo. “Diseñado para largas jornadas de juego o trabajo, nuestro mouse pad Arena ofrece una sensación suave y optimiza la precisión y velocidad del mouse GLADIUS 12400T. Fabricada con suave poliéster premium, mantiene su forma intacta aun cuando su uso es intensivo, y ofrece gran estabilidad gracias a su base de goma natural”. El mouse pad Arena de la línea de productos de THE MANDALORIAN™ incluye también su certificado de autenticidad y pin coleccionable de Gorgu. Características del Mouse GLADIUS 12400T de Primus Gaming Modelo: PMO-S202ML Especificaciones Tipo: mouse con cable para videojuegos Tipo de sujeción: diseñado para la mano derecha Tipo de sensor: óptico Pixart PAW3327 db Resolución: 200-800 (predeterminado)-1600-3200-4000-6200dpi-12400dpi vía software Velocidad de respuesta: 125/250/500/1000hz (seleccionable mediante software) Interfaz: USB Memoria integrada: 64k Número de botones: 11 Botones programables: 10 mediante software Perfiles: cuatro en total: dos mediante el botón de selección de modo y dos mediante software Tipo de interruptor: OMRON Durabilidad de los botones: 20 millones de pulsaciones izq /der Luz de fondo: iluminación LED RGB, luz RGB en el logo, 11 modos LED seleccionables Frecuencia de imagen: 4600 FPS Velocidad máxima: 220 IPS Aceleración máxima: 30g Información adicional Requisitos del sistema: Windows 2000/XP/Vista/7/8/10/11 & Mac Tipo de cable: trenzado Longitud del cable: 1,8m Dimensiones (laxanxal): 12,5x7,5x4,0 cm Peso: 140gr Garantía: Limitada por dos años Características del Mouse pad Arena XXL de Primus Gaming Modelo: PMP-S14ML-M Especificaciones Ancho: 32cm Largo: 27cm Altura (grosor): 0,3cm Color: diseño impreso Ejemplar coleccionable: se incluye un certificado de autenticidad con cada producto Otras características Optimizada para máxima velocidad y control Materiales de primera calidad Base de goma natural antideslizante Costuras reforzadas en los bordes Lavable a mano Garantía: limitada por dos años
  5. Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, presenta soluciones de infraestructura que se adaptan a los requerimientos de la Industria 4.0, ya que permiten implementar herramientas digitales clave, como la automatización de procesos, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning. “La comercialización expedita, la fabricación ágil y la empresa virtual reflejan una conciencia cada vez mayor de que competir con éxito en la economía mundial demandará grandes cambios en la forma en que conducen sus operaciones. La capacidad de las empresas para progresar en un entorno competitivo, imprevisto y en plena transformación dependerá de la facilidad de adaptación y de respuesta de cada una a las expectativas del consumidor”, analizó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. El proceso productivo en las industrias de todos los tamaños se basa en la coordinación de diversas tecnologías, las cuales solo pueden sustentarse sobre infraestructuras avanzadas que contemplen la cadena completa de fabricación, que integra la logística, distribución, el servicio técnico y cualquier otra tecnología relacionada con la producción. “El sector industrial dedicado a la fabricación, elaboración y distribución de productos está expuesto a interrupciones en la cadena de suministro, a la fluctuante demanda de productos y a las innovaciones que están transformando radical y constantemente los procesos productivos existentes. Con el fin de mantenerse operativos y competitivos, los empresarios y fabricantes no solo deben adelantarse a tales cambios por imprevistos que parezcan, sino que además deben responder ágilmente en el momento que sucedan”, advirtió Marianela Suco. De eso se trata el concepto de Industria 4.0: una nueva manera de producir mediante la adopción de soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real, una transformación que no solo abarca a la producción de bienes y/o servicios de una empresa, sino a toda la cadena de valor. Pero esta capacidad de respuesta, impulsada por la automatización de procesos de elaboración y en la transformación digital, necesita estar sustentada por soluciones de redes de gran escala y de alto rendimiento, que sean capaces de garantizar la productividad de una gran diversidad de industrias, así como la de los servicios relacionados con el transporte y la logística. De acuerdo con Marianela Suco, para optimizar el funcionamiento de diversas instalaciones, tales como procesadoras de alimentos y bebidas, empresas de logística, sistemas de transporte masivo, metalúrgicas y plantas químicas, entre otras, es importante contar con soluciones que respondan a diferentes necesidades como: · Redes convergentes para parques industriales que conecten interior y exterior con alimentación PoE. · Soluciones en redes e infraestructura para plantas manufactureras y fabriles que se adecuen a ruidos extremos y amplios rangos de temperatura. · Redes para centros logísticos y de distribución que permitan desplegar soluciones de seguridad, automatización y control. · Soluciones para embarcadores, almacenaje y flotas de vehículos de carga que permitan la conexión de redes en lugares complejos y se adecuen a trabajo en exteriores. “Estas soluciones están enfocadas no solo a mejorar la capacidad de resiliencia de la operación, sino también a hacer mucho más robusta la infraestructura de tecnología, ya que para poder ser competitivos es necesario implementar herramientas digitales que se han vuelto clave dentro del contexto de Industria 4.0, como la automatización de procesos y el uso de Inteligencia Artificial y Machine Learning”, explicó la Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. El portafolio especializado disponible en Nexxt Infraestructura para cubrir esta transformación industrial incluye: · Soluciones de cableado categoría 5e, 6 y 6A para interiores y exteriores que cumpla la normatividad de edificios basado en estándares internacionales · Gabinetes y racks para centros de datos, cuartos de telecomunicaciones y edge · Conectores especializados MPTL para enlaces en lugares complejos. “Nexxt Solutions Infraestructura se adapta a estas necesidades y dentro de su catálogo cuenta con soluciones a la medida de las necesidades de las empresas para llevar su operación a un nuevo nivel de eficiencia, mientras logran una capacidad de respuesta a sus clientes sin precedentes”, concluyó Marianela Suco.
  6. Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, presenta su portafolio completo de audífonos inalámbricos con tecnología TWS disponibles en Chile. En los últimos años, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la adopción de dispositivos del tipo “wearables”, como los relojes inteligentes, las pulseras de actividad o los audífonos ha crecido en forma constante. Asimismo, el auge de las plataformas digitales, el crecimiento de la audiencia de los podcasts e incluso de la adopción de los audiolibros ha hecho que los usuarios estén más pendientes que nunca de los dispositivos de audio, por lo que son cada vez más exigentes a la hora de evaluar la calidad de sonido, además de requerir dispositivos versátiles, que puedan ser utilizados tanto para actividades de ocio, para hacer deporte o trabajar. En ese sentido, los audífonos con TWS (True Wireless Stereo) se han convertido en muy poco tiempo en uno de los accesorios más populares para acompañar los smartphones, ya que esta tecnología permite que se conecten automáticamente al dispositivo fuente y transmitir de forma separada el canal izquierdo y el derecho para conseguir un sonido estéreo de calidad. La tecnología TWS permite que el Smartphone (dispositivo reproductor) envíe la señal de audio vía Bluetooth a uno de los audífonos (dispositivo maestro), que la recibe y, al mismo tiempo, la envía al otro dispositivo (dispositivo esclavo). “La principal diferencia entre un producto con o sin True Wireless Stereo es que permite conectar dos dispositivos de forma totalmente inalámbrica, sin necesidad de utilizar cables”, explicó Elian Femia, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme y Xtech. “Klip Xtreme ha asumido un rol relevante en este mercado con una amplia oferta de audífonos TWS con funcionalidades de vanguardia que atienden las necesidades de usuarios cada vez más exigentes”, destacó. Uno de los últimos lanzamientos de Klip Xtreme es el EdgebudsPro (KTE-750BK), audífonos inalámbricos Bluetooth® v5.3 premium con cancelación activa de ruido (ANC). “Pueden activar el modo normal cuando quieren cancelar los sonidos externos, como en un aeropuerto o una estación de metro; o el modo ambiente cuando necesitan hablar con alguien o escuchar lo que los rodea, por ejemplo, al cruzar la calle o si esperan una orden en una cafetería, sin necesidad de quitarse los auriculares”, detalló Elián Femia. “Además, pueden realizar llamadas sin distracciones con la tecnología de Cancelación de Ruido Ambiental (ENC) en su micrófono, proporcionando una experiencia de conversación cara a cara”. Por su parte, el modelo Xtremebuds (KTE-500), compatibles con Bluetooth® v5.1, es ideal para acompañar el ejercicio y la práctica deportiva, ya que se destacan por su autonomía de más de 100 horas, además de contar con clasificación IPX7 de resistencia al agua. “Su diseño es liviano y, gracias a sus estabilizadores para las orejas, combinan una acústica optimizada con el mejor ajuste, asegurando estabilidad y comodidad natural. También son a prueba de agua y sudor, con certificación IPX7, lo que los hace adecuados para soportar las actividades más extremas”, destacó. Los TwinTouch (KTE-010BK) también integran la propuesta de Klip Xtreme en audífonos con tecnología TWS, compatibles con Bluetooth® V5.0 y clasificación IPX4 que los hacen resistentes al agua. "Cuentan con tecnología Smart Touch que permite controlar todas las funciones con un toque, para disfrutar en todo momento y fácilmente de audio de alta calidad", dijo el Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme y Xtech. "Se puede recibir o realizar llamadas manos libres incluso en lugares ruidosos gracias al micrófono HD con tecnología de reducción de ruido o activar el asistente de voz y escuchar sonido claro todo el tiempo", enfatizó. Por otra parte, los SportsBuds (KTE-100BK) Bluetooth® v5.11 de Klip Xtreme permiten entrenarse con la comodidad y seguridad que brindan sus estabilizadores para las orejas, mientras se disfruta de una calidad de sonido excepcional. Además, ofrecen control total a un toque y son compatibles con asistentes de voz. “De diseño delicado y atractivo, ofrecen a los amantes del entrenamiento físico la dosis de motivación necesaria para desafiar sus límites, permitiéndoles elevar la experiencia de su rutina”, dijo Elián Femia. Finalmente, completan la propuesta en audífonos con Verdadera Conexión Inalámbrica (TWS) de Klip Xtreme los Touchbuds (KTE-006BK) Bluetooth® v5.0, que brindan una experiencia de audio diferente con una variedad de colores que complementan el estilo de vida de los usuarios. “Son de tamaño completo, cómodos y suficientemente livianos para una experiencia de audio libre. Su diseño ergonómico propicia que se mantengan en su lugar proporcionando ajuste completo y produce audio nítido con calidad de sonido inmersiva”, destacó. “El estuche de los Touchbuds se caracteriza por contar con un indicador de vida de la batería para saber exactamente cuánta carga tienen”, añadió.
  7. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la disponibilidad de soluciones para prevenir fallas eléctricas y recomienda equipos adecuados para contar con instalaciones seguras en el hogar. “La Oficina Nacional de Emergencia (ONEM) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública advierte que la gran mayoría de los incendios estructurales son provocados por el hombre, ya sea por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por falta de mantención del sistema eléctrico y de gas. En efecto, Bomberos de Chile ha detectado que un 40% de los siniestros en casas, edificios, locales comerciales, etc., más recientes corresponden a desperfectos eléctricos, donde la sobrecarga en las instalaciones y falta de regularización al sistema son las variables más habituales. El incremento del consumo en los hogares debido al mayor uso de electrodomésticos y la implementación de sistemas de climatización y de cocción, en reemplazo del suministro de gas, aumentan aún más el riesgo en instalaciones que no fueron diseñadas previendo la nueva modalidad de utilización de la energía. Esto se suma muchas veces a la instalación de productos no homologados y sin garantía que puede generar una demanda eléctrica mayor a la normal y estresar al sistema”, advirtió Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y agregó: “La cantidad de accidentes eléctricos por cortocircuito se han incrementado de manera considerable en los últimos años. De hecho, la gran mayoría de los incendios en casas y edificios de vivienda son provocados por descuidos relacionados con el sistema eléctrico y el gas. En lo que respecta al sistema eléctrico, los siniestros provienen de algún problema en la red eléctrica o por una mala utilización de enchufes o fusibles. Además, una subida anómala en la red de suministro eléctrico también puede ser el desencadenante de las llamas”. Es por esto que, para reducir y prevenir los accidentes eléctricos, Marianela Suco brinda unos consejos de prevención: - Además de elegir productos certificados y de calidad, un factor a considerar es el para qué se van a usar y tener en cuenta con qué electrodomésticos se va a trabajar. Por ejemplo, si se necesitan utilizar muchos equipos eléctricos de poco consumo o cargadores en un solo lugar, existen los protectores de sobretensión tipo multitoma que protegen estos espacios. - La verificación y monitoreo constante de los electrodomésticos de mayor consumo, como refrigeradores o lavadoras, es primordial, así como proteger estos equipos –que siempre están conectados– de cambios de voltaje en cualquier momento. En ese caso, encontramos los protectores de voltaje, los cuales deberían contar con desconexión automática y testeo de recuperación, lo que nos permitirá estar tranquilos aunque no estemos en casa. - Por último, muchas veces es necesario adquirir una protección mayor, ya que la inversión que hicimos para centros de entretenimiento o sonido en casa es alta. Esto aplica, especialmente, si el cableado de nuestro hogar es antiguo o los equipos que vamos a conectar son sensibles a fluctuaciones de energía. Para este tipo de situaciones encontramos los reguladores automáticos de voltaje, que protegen contra irregularidades en la tensión eléctrica, nivelan el voltaje de salida que tendrán los equipos de entretenimiento y alargan su vida útil. “Es conveniente siempre contar con algún nivel de protección en el hogar para evitar dolores de cabeza, ya que en varios de los equipos hogareños su garantía no cubre los problemas por fallos eléctricos. Hay que tener en cuenta que en la temporada de fin de año esto es muy necesario, dado que se incrementa el uso de las conexiones por iluminación y fiestas. Forza cuenta con soluciones de protección confiables diseñadas para el mercado chileno, ideales para proteger durante esta temporada que se aproxima todos los equipos en casa”, dijo Marianela Suco. Las soluciones de Forza Para prevenir los accidentes provocados por fallas eléctricas, Forza Power Technologies recomienda su familia Protectores de Voltaje de la serie ZION. “La serie ZION de Forza está compuesta por los modelos FVP-1202B-C y FVP-1202N-C, pensados para proteger automáticamente electrodomésticos o equipos de entretenimiento en el hogar contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas en la red de suministro eléctrico. Ambos dispositivos son capaces de funcionar con equipos de alto consumo con una capacidad de hasta 1800 watts”, informó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. El modelo FVP-1202B-C es de color blanco y está diseñado para proteger electrodomésticos como heladeras, lavarropas o microondas, lo que habitualmente llamamos línea blanca. El FVP-1202N-C es de color negro, además de la toma de salida tipo Italiana, trae una salida RJ45 para proteger la línea telefónica o de datos, y está diseñado para televisores, routers y consolas de juegos entre otros dispositivos. Características del Protector de Voltaje FVP-1202B-C Capacidad: 1500W Voltaje: 220V Tipo de entrada: Italiana CEI 23-50 Tipos de salida: 2 x Italiana CEI 23-50 Indicador visual: Luz LED de estado Garantía: 2 años Características del Protector de voltaje la FVP-1202N-C Capacidad: 1500W Voltaje: 220V Tipo de entrada: Italiana CEI 23-50 Tipos de salida: 2 x Italiana CEI 23-50 Indicador visual: Luz LED de estado Salida RJ-45 Garantía: 2 años
  8. Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de EdgebudsPro, sus nuevos audífonos inalámbricos Bluetooth® v5.3 premium (KTE-750BK) con dos modos de Cancelación Activa de Ruido (ANC). “A diferencia de las técnicas pasivas de aislamiento acústico que evitan –con relativo éxito– que el sonido exterior entre al sistema auditivo del usuario interponiendo material aislante entre el audífono y el oído, la Cancelación Activa de Ruido basa su funcionamiento en la teoría de interferencias de ondas. Teniendo en cuenta que el sonido es una onda de baja frecuencia, esta tecnología genera una señal invertida del ruido acústico de fondo (en cancelación de fase) creando una interferencia destructiva, lo que reduce de forma efectiva el volumen del ruido perceptible”, destacó Elián Femia, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme y Xtech, y agregó: “Los flamantes EdgebudsPro de Klip Xtreme integran tecnología Cancelación Activa de Ruido, lo que permite a los usuarios sumergirse en su música favorita sin interferencias aún en ambientes ruidosos. Pueden activar el modo normal cuando quieren cancelar los sonidos externos, como en un aeropuerto o una estación de metro; o el modo ambiente cuando necesitan hablar con alguien o escuchar lo que los rodea, por ejemplo, al cruzar la calle o si esperan una orden en una cafetería, sin necesidad de quitarse los auriculares. Además, pueden realizar llamadas sin distracciones con la tecnología de Cancelación de Ruido Ambiental (ENC) en su micrófono, proporcionando una experiencia de conversación cara a cara”. Ambas funcionalidades se habilitan a través de tecnología Smart Touch, que permite un control conveniente con configuración de audio de un solo toque desde los audífonos, contestar o colgar llamadas, y habilitar la funcionalidad de manos libres usando los asistentes de voz Google o Siri. “Los EdgebudsPro integran la amplia familia de audífonos con tecnología TWS de Klip Xtreme, que permite que se conecten automáticamente al dispositivo fuente cuando se remueven del estuche de carga, y transmitir de forma separada el canal izquierdo y el derecho para conseguir un sonido estéreo de calidad. Asimismo, la última tecnología Bluetooth® v5.3 posibilita a ambos dispositivos escoger el canal más eficiente para mejorar el rendimiento de la señal”, afirmó Elián Femia y destacó: “Su estuche de carga incluye cuatro indicadores LED que muestran el estado de la batería, posee cuatro ciclos de carga, para un total de 26 horas de reproducción. Por otra parte, gracias a su clasificación IPX3, son resistentes al agua, salpicaduras y sudor, lo cual los hace adecuados para ejercicio intenso”. “Con este lanzamiento, Klip Xtreme confirma una vez más su rol relevante en el creciente mercado de wearables con una amplia oferta de audífonos con funcionalidades de vanguardia que atienden las necesidades de usuarios cada vez más exigentes”, concluyó Elián Femia. Características técnicas de los audífonos EdgebudsPro de Klip Xtreme Audífonos premium con cancelación activa de ruido (ANC) que bloquea el ruido no deseado. Dos modos de cancelación activa de ruido: modo normal cancela los sonidos externos antes de ser escuchados y el modo ambiente para escuchar sonidos a su alrededor sin quitarse los auriculares Cancela el ruido ambiental en las llamadas gracias al micrófono que cuenta con la tecnología de Cancelación de Ruido Ambiental (ENC) Verdadera Conexión Inalámbrica, diseñada para transmitir audio inalámbricamente a través de dos unidades simultáneamente desde la misma fuente de audio Alcance inalámbrico: 10 a 15m1 26 horas en total de reproducción con 6,5 horas por ciclo hasta 4 ciclos3 Diseño moderno y sofisticado Nivel de cancelación de ruido de 25dB para neutralizar el ruido de fondo sin afectar el sonido de la música Diseño de botón táctil para reproducir, poner en pausa, cambiar modos, saltar pistas y contestar o colgar llamadas con un simple toque Compatible con el asistente de voz de Google y Siri; soporta la funcionalidad de reconocimiento de voz para verdadero control con manos libres y acceso al dispositivo vinculado con el toque de un botón Clasificación IPX3 resistente al agua, salpicaduras y sudor Puerto de carga USB-C integrado para carga alámbrica Estuche de carga incluye cuatro indicadores LED que muestran el estado de la batería Tiempo de reproducción de la batería (solo los audífonos con ANC activada): Hasta 6,5 horas al 50% de la capacidad del volumen2 La última tecnología Bluetooth® v5.3 que permite a ambos dispositivos escoger el canal más eficiente para mejorar el rendimiento de la señal
  9. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, presenta su propuesta para proteger los equipos de TV y entretenimiento para disfrutar del Mundial sin interrupciones. De acuerdo con el presidente de FIFA, el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 será visto por unos 5.000 millones de televidentes en todo el mundo, superando el récord del Mundial 2018 en Rusia, de 3.500 millones de personas, en el que la final hipnotizó a una audiencia total combinada de 1.120 millones, incluyendo 884.37 millones a través de la televisión tradicional y a más de 231.82 millones fuera de casa y en dispositivos digitales. “Este año, por primera vez, los partidos del Mundial se jugarán entre noviembre y diciembre, temporada clave para la protección eléctrica, por lo que los usuarios deben extremar las precauciones y proteger sus equipos de TV contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias en el suministro eléctrico”, comentó Marianela Suco, Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. “De acuerdo con las prioridades del usuario y del presupuesto, recomendamos distintos tipos de soluciones. Para quienes buscan proteger su TV a bajo costo, aconsejamos los protectores de voltaje ZION de Forza, pensados para proteger automáticamente electrodomésticos o equipos de entretenimiento en el hogar contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas de baja tensión en la red de suministro eléctrico. Son capaces de funcionar con equipos de alto consumo, con una capacidad de hasta 1.800 watts. Este producto es ideal para TVs LED/LCD de hasta 60 pulgadas”, comentó Marianela Suco. Características del Protector de Voltaje FVP-1202B-C Capacidad: 1500W Voltaje: 220V Tipo de entrada: Italiana CEI 23-50 Tipos de salida: 2 x Italiana CEI 23-50 Indicador visual: Luz LED de estado Garantía: 2 años Características del Protector de voltaje la FVP-1202N-C Capacidad: 1500W Voltaje: 220V Tipo de entrada: Italiana CEI 23-50 Tipos de salida: 2 x Italiana CEI 23-50 Indicador visual: Luz LED de estado Salida RJ-45 Garantía: 2 años Por otra parte, para quienes estén buscando autonomía en caso de un corte de luz y, además, proteger su TV ante variaciones de voltaje en el suministro eléctrico, Forza pone a disposición de los fanáticos sus renovadas UPS serie HT para equipos de entretenimiento en el hogar, que brindan energía para que no se pierdan nada de este evento deportivo del que pueden disfrutar cada 4 años. “Los modelos HT-752LCD-C y HT-1002LCD-C de UPS interactivas, con potencia real de 450W y 600W, respectivamente, fueron diseñados como una solución rentable para suministrar energía eléctrica limpia y regulada a componentes de cine en el hogar, equipos audiovisuales y de entretenimiento. De esta manera, conectando una TV LED de 60 pulgadas, tendremos aproximadamente 35 minutos de autonomía en caso de un corte de luz”, destacó Marianela Suco. Los equipos de la línea HT de Forza tienen diseño frontal, lo que facilita la conexión de dispositivos, y cuentan con dos puertos USB de 2,1 amperes con protección para carga, protección de línea coaxial (para el cable TV) y 10 tomacorrientes tipo IRAM. Además, están equipados con una pantalla LCD que muestra el estado actual de la UPS y una batería desmontable y de fácil reemplazo.” Especificaciones de la UPS interactiva HT-752LCD-C -Capacidad: 750VA/450W -Topología: Interactiva -Forma de onda: Onda senoidal simulada -Voltaje: 220V -Tipo de entrada: Italian CEI 23-50 -Tipo de salida: 12 x Italian CEI 23-50 -Indicador visual: Luz LED de estado -Garantía: 3 años (2 años en las baterías) Especificaciones de la UPS interactiva HT-1002LCD-C -Capacidad: 1000VA/600W -Topología: Interactiva -Forma de onda: Onda senoidal simulada -Voltaje: 220V -Tipo de entrada: Italian CEI 23-50 -Tipo de salida: 12 x Italian CEI 23-50 -Indicador visual: Indicador LCD de estado -Garantía: 3 años (2 años en las baterías) “Desde Forza les proponemos a los fanáticos del fútbol disfrutar de cada minuto del Mundial sin preocuparse por las caídas de tensión o sobrecargas transitorias –y hasta cortes–, en el suministro eléctrico típicos de esta época del año, a través de una mínima inversión respecto de la realizada en sus equipos de TV”, finalizó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.
  10. Nexxt Solutions, fabricante de soluciones de conectividad, propone un hogar hiperconectado a través de su Sistema Modular Mesh Vektor 3600-AC, para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de los partidos del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 sin interrupciones. “El próximo 20 de noviembre comenzará a rodar la pelota en el partido inaugural que enfrentará a Ecuador con la selección anfitriona. Hasta el 18 de diciembre, día en el que se celebrará la final, se jugarán un total de 64 partidos. En Chile son tres los canales que tendrán los derechos de TV para ver los partidos de Qatar 2022, Chilevisión, Canal 13 y DirecTV. Los canales de televisión abierta solo emitirán la mitad de los encuentros en directo y la otra mitad en diferido, en una grilla que también incluirá a 13.cl y chv.cl entre las señales disponibles. Por su parte, DirecTV también transmitirá el evento a través de su señal online y APP, que emitirán la totalidad de los partidos. Para ver DirecTV Go puede utilizarse un Smart TV o un dispositivo de streaming como Chromecast, Apple TV o Roku, por lo que será vital contar con una buena conexión a Internet. Sabemos que los fanáticos no quieren perderse ningún detalle de la mayor fiesta del fútbol, de la cual pueden disfrutar cada cuatro años, y querrán acceder en todo momento a contenidos relacionados con cada partido desde diferentes plataformas”, comentó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions. Y agregó: “Pero la convergencia de dispositivos en el hogar requiere de una solución más abarcativa que un router tradicional y/o un extensor, especialmente en casas de grandes superficies, con más de una planta o con paredes gruesas que dificultan la cobertura de la red. En ese sentido, Nexxt Solutions impulsa el concepto de Smart Home, que es posible gracias a los Sistemas de Malla Modulares Wi-Fi, concebidos para brindar conectividad eficiente en todos los rincones del hogar, permitiendo conectar más dispositivos simultáneamente que con otra solución”. “Vektor 3600-AC de Nexxt Solutions es un sistema de 3 Nodos que ofrece un total de 3600 mbps con tecnología AC. Ofrece 428 m2 extras (en condiciones óptimas) de transmisión de la señal con la integración de cada nodo, lo cual se traduce en un alcance mucho mayor al de un router o amplificador convencional. Extiende además la cobertura de la red al reducir efectivamente los puntos muertos a través de una señal ultrarrápida, estable y segura”, destacó Erika Merlo. Las soluciones Mesh de Nexxt Solutions ofrecen una red única y estable para toda la familia. También cuentan con funcionalidades adicionales, como el Control Parental y la posibilidad de crear una red para invitados. Gracias a su capacidad y gran cobertura, permiten a los usuarios ver videos en 4K, escuchar música en alta calidad e implementar sistemas de automatización del hogar y cámaras de videovigilancia. “Nuestro sistema de ‘Malla’ es muy fácil de instalar; se conecta el primer nodo al módem y los nodos restantes se relacionan solamente poniendo el código QR que tiene debajo cada dispositivo en la aplicación Nexxt Wireless”, explicó Erika Merlo. “Cuenta con un único led de estado de conexión el cual cambia de color según las distancias: el verde significa que tiene una conexión excelente o estable, se pone en amarillo cuando la conexión es regular (significa que la distancia entre nodos es superior a la óptima, por lo que hay que tratar de acercarlos un poco para llegar al color verde), y por último, el color rojo nos indica que no tiene conexión o comunicación de nodo a nodo.” Nexxt Solutions es una marca de Smart Home que cuenta con el aval de Microsoft, lo que asegura que la información de los usuarios está guardada y protegida en la nube de Microsoft Azure. La activación por voz –para proyectar en pantalla o TV–, además, la hace compatible con Google Assistant y Alexa de Amazon, permitiendo así la gestión de todos los dispositivos enlazados sin necesidad de ejercer control con las manos. Características técnicas del Vektor 3600-AC: Sistema inalámbrico Mesh para toda la casa MPN: AEFME904U1 - Mbps: 3600Mps - Puertos: Fast Ethernet- Red de comunicación para toda la casa- Tecnología True Mesh, un enfoque más eficiente en redes inalámbricas - Fácil configuración a través de tu aplicación móvil Nexxt Wireless - Nexxt Cloud para estatus en tiempo real y gestión remota - Elimina puntos muertos y señales débiles - Gestiona una contraseña y un nombre de red únicos para todos los nodos - Elige de forma inteligente la ruta más corta y rápida - Acceso para invitados en redes segmentadas - Configuración del acceso restringido para menores - El control del ancho de banda prioriza el tráfico para aplicaciones el uso intensivo del ancho de banda Precio, distribución y disponibilidad de la solución Nexxt Solutions El precio sugerido para el usuario final del Sistema Modular Mesh Vektor 3600-AC, modelo MPN: AEFME904U1, es de $99.990 clp. Los usuarios los podrán encontrar con disponibilidad inmediata en Sodimac, Falabella, Ripley y Abcdin, entre otros.
  11. Accvent, empresa especializada en soluciones y productos de tecnología, selló un acuerdo de licenciamiento con The Walt Disney Company para comercializar productos de su marca Primus con diseños inspirados en personajes de Star Wars™ en Latinoamérica, a partir del 1 de octubre de 2022. Esta nueva colección de The Mandalorian incluye mouses, teclados, mousepads y audífonos, aptos para toda la familia con diseños dinámicos y modernos que recrean personajes y universos que han cautivado a varias generaciones de admiradores. “Estamos orgullosos de ofrecer al público de América Latina productos con personajes legendarios que, al mismo tiempo, satisfacen sus necesidades tecnológicas”, declaró Bruno García, vicepresidente de Marketing y Ventas de Accvent. La colección de The Mandalorian de Star Wars™ está disponible en las principales tiendas de productos y accesorios de tecnología desde noviembre en Chile.
  12. PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, anunció la nueva la disponibilidad en Chile de su micrófono profesional ÉTHOS300P, que se destaca por su sensibilidad y por sus propiedades direccionales. “Está claro que el streaming llegó para quedarse y liderar un evidente cambio de hábitos de consumo tanto para la comunidad gamer como para el resto de los usuarios. Pero como no solo se trata de las 'celebridades', sino que cada vez se suman nuevos creadores de contenido, este crecimiento ha provocado un alto impacto en la demanda de equipamiento para tal fin y, por lo tanto, una mayor variedad en la oferta. Para atender las necesidades de estos usuarios profesionales Primus ofrece en Chile su ÉTHOS300P, un micrófono de condensador independiente que dispone de cuatro diagramas de polarización seleccionables diseñados para capturar el sonido con máxima precisión y claridad: Cardioide, Bidireccional, Estéreo y Omnidireccional”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. Y agregó: “El patrón polar define la direccionalidad del micrófono, es decir, las zonas donde es más sensible y capturará mejor el sonido y, a la vez, donde es menos sensible. El micrófono para streaming de PRIMUS se destaca por su capacidad para capturar el sonido desde distintas direcciones", Aspectos clave de ÉTHOS300P, el Micrófono para streaming de Primus -Cuatro patrones polares seleccionables -Patrón de iluminación Led multicolor -Puerto de entrada de 3,5mm para auriculares -Configuración para emisiones optimizada - Patrones de polarización seleccionables para la radiodifusión al más alto nivel y grabaciones con calidad de estudio -El micrófono independiente multifuncional, compatible con las principales plataformas de streaming, permite que tus seguidores escuchen claramente todas tus emisiones -Conveniente perilla de silenciamiento a presión con control de volumen -Perilla de ajuste de sensibilidad del micrófono y monitoreo en vivo a través del conector de 3,5 mm "Nuestro ÉTHOS300P posee un práctico conector USB con configuración automática plug and play, para comenzar a transmitir, grabar y difundir vía podcast al instante. Además, tiene un patrón de iluminación led multicolor, blanco, verde, azul, morado y amarillo, que le permite al usuario crear una atmósfera más vibrante y cautivante, y que se puede apagar completamente", dijo Erika Merlo. Y concluyó: “Incluye un conector de 3,5mm que permite al usuario conectar auriculares para escuchar y monitorear con precisión mientras graba. El control de volumen dedicado facilita el ajuste uniforme de los auriculares, con el fin de obtener un sonido nítido cuando graba o difunde vía podcast. Además, trae un soporte de metal removible, con ajuste de inclinación en una de las patas, que permite posicionarlo en el ángulo adecuado." Características del ÉTHOS300P, el nuevo Micrófono para streaming de Primus Micrófono: -Factor de forma: múltiples patrones polares -Tipo: condensador electret en la parte posterior -Directividad: cardioide, bidireccional, estéreo, omnidireccional -Respuesta de frecuencia: 30-18,000hz -Impedancia de salida: 32 ohmios -Sensibilidad: -36db ± 2db (odb=1v/pa at 1KHz) -Control de volumen -Resolución (grabación): máx. 16bit, 48KHz -Resolución (reproducción): máx. 24bit, 96KHz Conectividad: -Interfaz de conexión: USB -Botones: enmudecimiento, control de las luces Led -Perillas: control del volumen del micrófono, control del volumen de los auriculares -Plataformas que admite (compatibilidad): Windows XP, Vista, 7,8,10, Mac OS X y Linux Especificaciones físicas: -Material: aleación de zinc -Tipo de cable: cable USB tipo C A A, con diseño antinudos -Longitud del cable: 1,8m -Base: sólida de metal -Dimensiones: 15,5x15,5x23,3 cm -Peso: 1.019g Otras características: -Efectos de iluminación: luces led multicolores seleccionables -Garantía: 2 años
  13. PRIMUS, la marca hecha para gamers y desarrollada por gamers, detalla una serie de factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mouse para gaming que más se adapte a cada estilo de juego. El mouse es quizás el periférico más importante no solo para el gamer, sino para cualquier usuario de PC, del cual depende en gran parte de que pueda plasmar su destreza en el juego. Por eso, el mouse gamer se destaca por contar con ciertas características especiales, como botones extra, peso regulable y diferentes niveles de sensibilidad y precisión, además de ergonomía. Pero para que pueda adaptarse a cada tipo de jugador y a las necesidades en cada juego, el factor clave es que son configurables. Así como algunas características, como es el caso de la iluminación, tienen que ver más con una cuestión estética, otras pueden ofrecer ventajas competitivas muy interesantes para los fanáticos de los videojuegos. DPI (Dots Per Inch): Es la cantidad de píxeles que se mueve el puntero del mouse dependiendo del desplazamiento en pulgadas, es decir que mide su sensibilidad. Lo importante, una vez más, es que el mouse gamer es configurable, por lo que el usuario podrá adaptar la velocidad con que se moverá el cursor dependiendo de las características de cada tipo de juego. De todas maneras, en general se recomienda que oscile entre 800 y 1600 DPI. Por ejemplo, hay títulos que requieren un control preciso del movimiento, por lo que en esos casos se debe configurar con DPIs bajos, mientras que en otro tipo de juegos, como los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) se requiere de más velocidad. Elementos configurables: Otro factor diferencial a la hora de elegir un mouse para gaming tiene que ver con la cantidad y disposición de las opciones configurables, no solo para seleccionar los DPI, sino también para programar acciones en una serie de botones provistos para tal fin. Algunos modelos incluso permiten regular el peso a través de un sistema de pequeñas pesas, para ajustarlo según preferencias de fluidez en el movimiento o mayor precisión. Frecuencia de actualización: Es la frecuencia con que informa su posición a la PC, es decir que si ofrece una tasa de 125 Hz significa que el mouse lo hace 125 veces por segundo. Si bien una tasa más alta disminuirá el desfase que se produce entre el momento en que se mueve el mouse y ese movimiento se ve reflejado en la pantalla, superando los 600 Hz es muy difícil advertir la diferencia, por lo que, al igual que los DPI, no representan un factor tan determinante. Sensores: Si bien en el pasado los sensores láser se consideraban superiores a los ópticos, la tecnología de estos últimos ha avanzado lo suficiente para que no existan diferencias sustanciales. En efecto, en títulos que exigen mucha precisión en movimientos rápidos se recomienda un mouse con sensor óptico. Por otra parte, el sensor láser ofrece la ventaja de poder usarse aún sobre superficies transparentes. En este sentido, cabe aclarar que también influye en en el control y en la rapidez la superficie sobre la que usa el mouse, por lo que es recomendable utilizar un mousepad que permita ganar en velocidad de desplazamiento y en precisión. Ergonomía: La comodidad y agarre de un mouse también es un factor clave a la hora de lograr un óptimo rendimiento en el juego, y cada gamer elegirá el mouse que más se adapta a sus gustos y tamaño de la mano. En este punto, la ergonomía es vital ya que evita que al estar muchas horas jugando se produzcan dolores y hasta lesiones muy dolorosas, como la tendinitis. El producto ideal La amplia propuesta de Primus en mouse para gamers permite encontrar siempre una opción que se adapta a cada gusto y necesidad, de acuerdo con los títulos preferidos. En todos los casos, con tecnología de los más altos estándares, materiales que ofrecen gran durabilidad y llamativos diseños. Tal es el caso del GLADIUS 8200T, disponible en Chile, con un diseño de placas metálicas en la base que garantizan un deslizamiento fluido, seis botones configurables mediante software del producto para afinar la estrategia y avanzado sensor Pixart con un ajuste máximo de 8200 DPI. “El sensor Pixart del GLADIUS 8200T ofrece una sensibilidad excepcional que va desde apuntar con una precisión extrema de píxel hasta acelerar para maniobras vertiginosas sin interrumpir el juego”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. “Gracias a la memoria integrada, permite al usuario configurar sus comandos y macros favoritos en cada botón y registrar hasta 5 perfiles distintos directamente en el mouse, de manera que siempre tengan listas sus tácticas de juego sin importar adonde vaya”. “Asimismo, el GLADIUS 8200T de Primus Gaming integra microinterruptores mecánicos Omron, concebidos para dar la ventaja competitiva que el gamer espera en todo momento, al ofrecer una respuesta ultrarrápida y gran rendimiento, con una vida útil especificada de millones de pulsaciones”, destacó Erika Merlo. Por otra parte, presenta un avanzado diseño ergonómico con contornos esculpidos para estabilizar aún más la capacidad de retención en la mano y brindar extrema comodidad en largas jornadas de juegos. El GLADIUS 8200T ofrece también iluminación RGB controlada por software con 5 patrones de iluminación seleccionables y una paleta de colores de 16,8 millones, lo que permite crear un ambiente especial para cada juego e identificar visualmente los distintos perfiles de configuración. El mejor aliado Para optimizar aún más el rendimiento de su amplia oferta de mouse para gaming, Primus recomienda utilizar su línea de Mousepads Arena, que garantizan máxima velocidad y control, diseñada con materiales de primera calidad. “Cuando se trata de videojuegos o de trabajar intensamente, nada se compara con la sensación de deslizar el mouse sobre una superficie que no solo ofrezca un mínimo de fricción, sino que además garantice una precisión y velocidad inigualables”, sostuvo Erika Merlo. El Mousepad modelo Arena 10L de Primus está fabricado con suave poliéster premium, que mantiene su forma intacta aun cuando su uso es intensivo. La base de goma natural antideslizante lo mantiene fijo en su lugar, lo que permite al gamer estar enfocado en el juego en todo momento. Ostenta un gráfico de alta definición sobre tela de microfibra y está disponible en 4 diseños, con opciones de tamaños en M, L y XXL. Características Mouse GLADIUS 8200T de Primus Gaming Modelo: PMO-102 Tipo: mouse con cable para videojuegos Tipo de sujeción: diseñado para la mano derecha Sensor: óptico Pixart Resolución: 1000-1500 (predeterminada)-2000-3000-5500-8200 DPI Velocidad de respuesta: 125/250/500/1000Hz (seleccionable vía software) Interfaz: USB Memoria integrada: incluida Número de botones: 6 Botones programables: mediante software del producto Software: incluido Tipo de interruptor: Omron Retroiluminación: RGB, controlado mediante software con 5 patrones de iluminación seleccionables Frecuencia de imagen: 6200 FPS Velocidad máxima: 220 IPS Aceleración máxima: 30 G Peso: 127g (sin cable) Garantía: limitada de dos años Características Mousepad Arena 10L Modelo: PMP-10L Ancho: 40 cm Largo: 32 cm Altura (grosor): 0,3 cm Color: diseño impreso
  14. Nexxt Solutions, fabricante de soluciones de conectividad, impulsa la implementación de soluciones de monitoreo hogareño con cámaras inteligentes que permiten la visualización y control en forma remota a través de una aplicación y que pueden instalarse fácilmente, sin conocimientos técnicos, para obtener máxima seguridad a través de tecnología avanzada, con variadas opciones que se adaptan a cada necesidad. La videovigilancia es un método sumamente útil y económico para garantizar la seguridad de personas, edificios y objetos de valor, cuyo uso se incrementó sustancialmente durante los años de pandemia. En efecto, de acuerdo con MarketsandMarkets, se prevé que el mercado de videovigilancia crezca de US$ 42.900 millones en 2021 a US$ 69.100 millones en 2026; a una CAGR del 10,0% en ese período. En ese sentido, las nuevas tendencias en cámaras de videovigilancia, como la resolución UHD, que permite identificar situaciones que hasta hace poco tiempo resultaba imposible, la captura de imágenes con poca luz, la integración de inteligencia artificial que permiten analíticas propias, la tecnología de nube y la percepción multidimensional han impulsado no solo una mayor adopción sino también una renovación de las instalaciones. Asimismo, la facilidad de implementación de este tipo de soluciones de monitoreo permite la auto instalación de usuarios hogareños, incluso sin conocimientos técnicos previos, de manera que pueden acceder en forma sencilla a una vista en vivo de sus casas, con video almacenado en la nube de cualquier situación anómala o extraña que podrán consultar en cualquier momento, incluso desde una aplicación en el celular. Nexxt Solutions Smart Home En el caso de Nexxt Solutions, puede observarse en esta serie de video cortos cómo en forma sencilla un usuario puede crear una cuenta en la aplicación Nexxt Home, crear un hogar y luego fácilmente agregar habitaciones con dispositivos inteligentes conectados a la red: -Cómo crear una cuenta Nexxt Home -Cómo crear un hogar -Cómo agregar una habitación La propuesta de Nexxt Solutions para monitoreo inteligente para vigilar el interior y exterior del hogar desde cualquier lugar es bien amplio, e incluye desde cámaras de interior Wi-Fi motorizadas, cableadas o con baterías, hasta para exterior cableadas o funcionamiento a baterías con certificación para resistencia a la intemperie y visión nocturna. Una de las últimas novedades de Nexxt Solutions en Chile es la nueva disponibilidad de la Cámara Inteligente Wi-Fi para espacios exteriores con potentes reflectores de 2500 lúmenes y detector de movimiento integrados, que permite mantener vigilado el entorno hogareño, de día o de noche. “La Cámara inteligente Wi-Fi con proyectores y detector de movimiento integrados de Nexxt Solutions transmite videos de alta calidad a 1080p, garantizando la reproducción de imágenes sumamente nítidas, ya sea en tiempo real o grabadas, además de permitir la comunicación bidireccional en forma remota a través de la aplicación Nexxt Home”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions. Y agregó: “Los LED IR permiten un monitoreo claro en completa oscuridad tanto de entornos residenciales y empresariales –con un alcance efectivo de hasta 10 metros–, por lo que mantiene constantemente vigiladas las áreas de interés, a cualquier hora del día o de la noche, y durante cualquier época del año.” Esta nueva cámara con resistencia a la intemperie, gracias a su clasificación de protección IP65, mantiene un campo visual de 150 grados y, gracias a sus sensores PIR de amplio espectro basados en la detección térmica de movimiento, es capaz de monitorear esquinas y zonas con visibilidad limitada. La aplicación gratuita permite el control de la cámara, las luces y la sirena integrada de 110dB que funciona como método efectivo para disuadir a intrusos. “Tras completar unos simples pasos para su configuración, la nueva cámara de vigilancia, modelo NHC-F610, se conecta a la red Wi-Fi y permite monitorear el hogar o la empresa en forma remota desde el teléfono móvil del usuario, sin importar donde se encuentre. Asimismo, se puede configurar alertas para recibir notificaciones conforme a las preferencias de cada usuario cada vez que el dispositivo detecta movimiento”, explicó Erika Merlo. Este nuevo modelo forma parte de la Serie de Automatización para el Hogar de Nexxt Solutions, que crea un entorno más seguro tanto dentro como fuera del hogar, compuesta de una extensa gama de productos plenamente integrados a través de una aplicación única y muy fácil de usar. Características de la Cámara inteligente Wi-Fi de Nexxt Solutions MPN: NHC-F610 Cámara activada por detección de movimiento con dos proyectores que ofrecen 2500 lúmenes de intensidad total Resolución HD de 1080p, a la par con la iluminación LED de gran intensidad y excelente visión nocturna, garantizan imágenes muy nítidas en tiempo real o grabadas Clasificación de protección IP de 65 ofrece óptima protección y un funcionamiento estable en todas las estaciones del año Amplio espectro visual de 150 grados hace posible el monitoreo en esquinas y zonas con visibilidad limitada Avanzados sensores PIR, basados en la detección térmica de movimiento, son muy precisos con un alcance efectivo de hasta 10m Sirena integrada de 110dB constituye un método efectivo para disuadir a intrusos No requiere concentrador Almacenamiento a través de una tarjeta de memoria local microSD™ de hasta 128GB* Comunicación bidireccional entre la cámara y el teléfono Grabación de videos las 24 horas, los 7 días de la semana Aplicación gratis para el control de la cámara, luces y la sirena Admite la visualización remota en formatos iOS y Android™ Luces LED infrarrojas para visión nocturna * No incluye teléfono inteligente ni tarjeta microSD™ Especificaciones: Resolución: 1080p Visión nocturna Grabación en microSD Material: Plástico retardador de llama Control por aplicación Focos: 2 Resistente a la intemperie Garantía: 2 años
  15. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, analiza cómo el Edge Computing puede ayudar a diferentes empresas a resolver sus necesidades de eficiencia energética en centros de datos y redes convergentes. En la actualidad, los centros de datos consumen más del 2% de la electricidad global. Con la tasa de crecimiento actual, se prevé que para el 2030 estas instalaciones demandarán el 8% de la energía total generada a nivel mundial y la industria de las comunicaciones utilizará hasta un 20% de la energía eléctrica para 2025. “Si bien la energía verde es ya una prioridad en el despliegue de centros de datos eficientes energéticamente en buena parte del mundo corporativo, surge la posibilidad de optimizar ese tráfico de información aumentando el despliegue de soluciones Edge, que podría ser la respuesta a estas interrogantes”, sostuvo Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. “La idea fundamental detrás de esta posible solución a la polución de datos informáticos es almacenar y administrar ese cúmulo de información localmente. A gran escala, esta estrategia podría reducir drásticamente el consumo de energía y las emisiones de emisiones de carbono”, afirmó. Por qué el Edge es eficiente energéticamente De acuerdo con Marianela Suco, el Edge Computing tiene diferentes ventajas que pueden ayudar a una organización a disminuir la huella de carbono: Reducción en la latencia: El procesamiento de datos más cerca de la fuente donde se crearon puede reducir la latencia y, por consiguiente, también la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos en la red. Eficiencia: Al tener un espacio restringido en el borde, el diseño de equipos de almacenamiento, red y respaldo de energía se optimiza, lo cual hace que se necesite menos espacio y, por consiguiente, un menor uso de energía para el procesamiento de información. Energía verde: Por su naturaleza, el Edge Computing, que sirve para diferentes industrias y en diferentes espacios geográficos, es más apto para el despliegue de proyectos con alternativas de energía renovable, como la energía solar o la eólica. Gestión inteligente: La computación de borde tiene un papel clave en el soporte de aplicaciones de redes inteligentes, como la gestión de la demanda y la optimización de la red. En algunos casos, puede ayudar a administrar la energía monitoreando a través de sensores en tiempo real para tomar medidas preventivas de uso de energía en la red. Reutilización de hardware: Con la infraestructura adecuada se pueden reutilizar diferentes dispositivos (retrofitting) que actualmente se están subutilizando, disminuyendo con esto la generación de residuos electrónicos. “Ante este escenario, el despliegue en LATAM de soluciones Edge podría ayudar a diferentes empresas a resolver sus necesidades de eficiencia energética en centros de datos y redes convergentes. Forza cuenta con los elementos necesarios para el desarrollo del edge con equipos especializados en el respaldo para el espacio restringido del Edge, y que permiten escalar y realizar una gestión remota”, concluyó Marianela Suco.
  16. Nexxt Solutions, fabricante de soluciones de conectividad, anunció el relanzamiento y la disponibilidad en Chile de su Cámara Motorizada para interior, que permite ver imágenes del hogar y recibir notificaciones desde el celular. De acuerdo con un informe publicado por Research and Market, el crecimiento del mercado global de sistemas de videovigilancia se estima en una tasa anual de 15,53 % para 2024. En este contexto, las tendencias en sistemas de seguridad para el cuidado del hogar han tenido una interesante evolución durante la última década y el mercado chileno no ha sido ajeno a ese proceso, adoptando opciones innovadoras que se adaptan a las nuevas necesidades de los consumidores. “La propuesta de Nexxt Solutions es una Cámara Motorizada para interior con diseño panorámico giratorio de 360º, que garantiza el monitoreo del hogar y alrededores desde todos los ángulos. Además, desde la aplicación Nexxt Home, se puede acceder a imágenes en tiempo real en el celular con formidable calidad y recibir notificaciones cuando la cámara detecte algún movimiento extraño. Gracias a su tecnología de comunicación bidireccional, también permite hablar en vivo con los que están en casa”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions. Y enfatizó: "Nuestros productos para Smart Home también permiten hacer escenas, por ejemplo, se puede sincronizar en la aplicación que, cuando la cámara detecta que ingresamos a nuestro domicilio, se prendan determinadas luces o algún electrodoméstico se encienda". “La cámara motorizada de Nexxt Solutions, nuevamente disponible en Chile, ofrece grabación de videos las 24 horas, los 7 días de la semana, con doble opción de almacenamiento: tarjeta de memoria microSD™* o en en la nube de Microsoft Azure*”, agregó Erika Merlo. “Las grabaciones de alarma y las imágenes se guardan automáticamente en la nube las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que quedan resguardadas aunque el equipo se dañe o se pierda la grabación local. Además, esta funcionalidad cuenta con un esquema de doble cifrado para garantizar la seguridad de los datos desde la transmisión hasta el almacenamiento”, explicó Erika Merlo. “Por otra parte, admite múltiples dispositivos para ver el video en la nube, por lo que facilita su visualización en cualquier momento y lugar, sin perder ninguna situación de alarma.” Nexxt Solutions es una marca de Smart Home que cuenta con el aval de Microsoft, lo que asegura que la información de los usuarios está guardada y protegida en la nube de Microsoft Azure. Especificaciones Cámara inteligente Wi-Fi motorizada para interior MPN: NHC-P720 -Resolución total de 2K garantiza una calidad de imagen y precisión cromática impresionantes -Algoritmos inteligentes para la detección del cuerpo humano minimizan las alertas falsas -Avanzada detección de movimiento con un alcance de hasta 10m -No requiere concentrador -Almacenamiento a través de una tarjeta de memoria local microSD™ de hasta 128GB* -Diseño panorámico giratorio de 360º garantiza el monitoreo desde todos los ángulos -Comunicación bidireccional entre la cámara y el teléfono -Grabación de videos las 24 horas, los 7 días de la semana -Aplicación gratis, admite la visualización remota en formatos iOS y Android™ -Luces LED infrarrojas para visión nocturna * No incluye tarjeta microSD™ Para más información sobre Cloud Storage: https://www.youtube.com/shorts/pjax14juAMU
  17. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, lanza en Chile sus inversores solares de la Serie Pulsar, concebidos para aplicaciones fotovoltaicas monofásicas, híbridas e independientes de la red. Un objetivo clave que se han planteado para los próximos años varios países en el mundo, especialmente aquellos que pertenecen a iniciativas como el Acuerdo de París, que busca reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, es reducir significativamente sus emisiones de carbono. En ese sentido, en su Política Energética Nacional, Chile se ha planteado alcanzar al menos el 70% de generación de energías renovables para el año 2050, con metas intermedias como lograr el 60% para 2035. El país avanza a paso firme en ese camino: la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) publicó un informe correspondiente a febrero de 2022 donde se destaca que la participación Energías Renovables No Convencionales (ERNC) acumulada de este año corresponde al 35,5% de la matriz eléctrica. La propuesta de Forza Atendiendo a su firme compromiso destinado a minimizar las emisiones de carbono en el planeta, Forza Power Technologies se posiciona a la vanguardia de la transformación energética con la introducción de su innovadora línea de inversores solares. “Al integrar la electrónica digital con sistemas fotovoltaicos de avanzada tecnología, en Forza hemos formulado una solución conveniente, fiable y sumamente eficiente enfocada en la generación, almacenamiento y suministro de energía limpia, prácticamente en cualquier lugar donde se necesite”, destacó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. “Caracterizados por su tamaño compacto y sólida arquitectura, nuestros inversores solares permiten su despliegue ya sea al centro de un núcleo urbano o en cualquier otro punto remoto, donde no existe una conexión a la red y una extensión del servicio eléctrico puede tener un costo elevado o cuya implementación podría ser estructuralmente inviable”. La nueva Serie PULSAR de Forza está compuesta por inversores para aplicaciones fotovoltaicas monofásicas y aisladas de la red de distribución eléctrica (conocidas como off-grid). Disponible en capacidades de 1000W, 2000W 3000W y 500W, se caracteriza por su estructura robusta, excepcional desempeño y expectativa de vida útil acorde con las exigencias de la industria. “Las aplicaciones de la Serie PULSAR de inversores solares van desde iluminación, electrodomésticos, computadoras y accesorios, y dispositivos electrónicos personales, hasta sistemas de videovigilancia y bombas eléctricas”, detalló Marianela Suco. Y agregó: “Garantizan la óptima distribución de corriente eléctrica bajo una amplia gama de condiciones atmosféricas, ya que permiten la programación de parámetros a través de un panel LCD.” “Equipado con un cargador MPPT, el inversor solar PULSAR no solo optimiza la captación de energía, sino que además contribuye a reducir los costos de mantenimiento y operativos del sistema. Teniendo en cuenta que ha sido concebido para la fácil integración con las baterías de Forza y su aplicación complementaria, garantiza el monitoreo del estado funcional a la par con la gestión fluida desde cualquier lugar, y todo en tiempo real, a través del software de gestión Watch Power”, concluyó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Características de los inversores solares Serie PULSAR de Forza Capacidad: FIO-P11K12: 1000VA/1000W FIO-P21K12: 1000VA/1000W FIO-P22K24: 2000VA/2000W FIO-P23K24: 3000VA/3000W FIO-P25K48: 5000VA/5000W Forma de onda: Sinusoidal pura Voltaje: 120V Tipo de entrada: Bloque terminal Tipo de salida: Bloque terminal Comunicación: USB, contacto seco Indicador visual: Pantalla LCD Software de gestión: Watch Power Garantía: 2 años
  18. Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento y disponibilidad de sus audífonos inalámbricos SportsBuds, diseñados especialmente para quienes disfrutan del hábito de entrenarse mientras escuchan su música favorita con audio de calidad. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda en los adultos al menos 150 minutos de actividad moderada o 70 minutos de actividad vigorosa en forma semanal para que la actividad física brinde beneficios para la salud, como la mejora de la composición corporal, imagen, nivel metabólico y capacidad cardiorrespiratoria, y hasta un efecto psicológico positivo”, comentó Elian Femia, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme y Xtech. “Los SportsBuds de Klip Xtreme, de diseño delicado y atractivo, ofrecen a los amantes del entrenamiento físico la dosis de motivación necesaria para desafiar sus límites, permitiéndoles elevar la experiencia de su rutina de ejercicios”, dijo Elian Femia. “Además pueden tomar total control de los audífonos con un solo toque mediante la tecnología Smart Touch para saltar pistas, bajar el volumen y realizar llamadas con su micrófono con tecnología de reducción de ruido para conversaciones con manos libres. También pueden dar órdenes usando el asistente de voz de Google o Siri, para así poder concentrarse en sus actividades”. “Gracias a su compatibilidad con Bluetooth® v5.11 y la integración de tecnología TWS (verdadera conexión inalámbrica) para transmitir audio sin cables entre los audífonos los usuarios pueden disfrutar de una calidad de sonido sorprendente incluso bajo la lluvia, ya que los SportsBuds cuentan con protección contra el agua y el sudor IPX3”, destacó el Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme y Xtech. Y agregó: “También se destacan por ofrecer un tiempo total de hasta 18 horas de reproducción de audio (6 horas por cada ciclo de carga en su estuche, que les proporciona alimentación en forma automática)”. Características de los SportsBuds de Klip Xtreme Modelo: KTE-100BK Dispositivo: -Tipo: Audífonos deportivos TWS -Factor de forma: La mitad en los oídos con ganchos para las orejas -Chipset: JL6976 Parlante: -Máxima potencia de salida (RMS): 12mW x2 -Frecuencia: 20Hz-20kHz -Impedancia: 32Ω a 1kHz -Sensibilidad: 110dB±3dB a 1kH Conectividad: -Tipo de conexión: Bluetooth® v5.1 -Perfiles soportados: A2DP/AVCTP/AVDTP/AVRCP/HFP -Frecuencia de RF inalámbrica: 2.402-2.480GHz -Alcance inalámbrico: Hasta 10m1 Características especiales: -Clasificación IP: IPX3 resistente al agua -Botón táctil: Sí, toque inteligente -Asistente de voz: Compatible con Siri y Google -Micrófono integrado: Sí Micrófono: -Factor de forma: Integrado. Micrófono HD de silicona -Directividad: Omnidireccional -Frecuencia: 50Hz-17kHz -Impedancia: 300Ω -Sensibilidad: -42db -Control de volumen: Sí Batería: -Batería del audífono: Polímero de 3,7VDC, 30mAh -Batería del estuche de carga: Polímero de 3,7VDC, 300mAh -Tipo de conexión de carga: Tipo C -Tiempo total de carga del estuche y de los audífonos: 2 horas -Tiempo de carga de la batería (solo los audífonos): 1,2 hora -Tiempo de carga de la batería (solo el estuche de carga): 1,5 horas -Ciclos del estuche de carga antes de que se agote la batería: 3 ciclos -Tiempo de reproducción de la batería (solo los audífonos): Hasta 6 horas al 50% de la capacidad del volumen2 -Tiempo total de reproducción de los audífonos (incluyendo los ciclos): Hasta 18 horas3 -Tiempo en modo de espera: Alrededor de 2000 horas 1 El cálculo de alcance se basa en un área libre de obstáculos e interferencias y dentro de la línea de visión entre los dispositivos. 2 Depende del nivel de volumen y del tipo de música que se reproduce 3 El tiempo de reproducción de la batería puede durar 6 horas por ciclo de carga (3) para un estimado total de 18 horas combinadas.
×
×
  • Create New...