
AleNew
Novato-
Posts
129 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
Everything posted by AleNew
-
Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, realizó una presentación donde uno de sus ejes es impulsar la gestión inteligente de energía en Edge Computing. La compañía sostiene que al combinar la gestión SNMP de las UPS con las capacidades de las PDUs inteligentes, las organizaciones pueden lograr una optimización completa de la distribución de energía en entornos de Edge Computing. “Los entornos de Edge Computing, dispersos geográficamente y con una variedad de cargas de trabajo, plantean desafíos singulares en términos de gestión de energía. Mantener la disponibilidad constante de energía en ubicaciones remotas, combinada con la diversidad de dispositivos conectados, demanda una gestión precisa y eficiente para minimizar los costos y maximizar la eficiencia operativa. En el corazón de la infraestructura de Edge Computing, las UPS desempeñan un papel crítico al garantizar la continuidad del suministro eléctrico en caso de cortes repentinos o fluctuaciones de energía. Este respaldo energético no solo protege los equipos y sistemas críticos de los efectos dañinos de los apagones, sino que también asegura la integridad de los datos y la continuidad de los servicios esenciales”, afirmó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y agregó: “Además, en este ecosistema energético, las PDUs inteligentes se erigen como pilares fundamentales de gestión energética. No solo distribuyen la energía de manera precisa y eficiente a los dispositivos conectados, sino que también proporcionan una visibilidad sin precedentes sobre el consumo energético en tiempo real”. “Una de las características más destacadas de las UPS modernas es su capacidad para la gestión remota a través del Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP). Esto permite a los administradores supervisar y controlar las UPS de manera centralizada desde una ubicación remota, a través de una interfaz de gestión unificada. Mediante la implementación de soluciones de gestión basadas en SNMP, los equipos de operaciones pueden monitorear el estado de las UPS, recibir alertas en tiempo real sobre eventos críticos como cortes de energía o niveles de batería bajos, y tomar medidas proactivas para mitigar cualquier riesgo potencial”, destacó Suco. Sinergia de UPS y PDUs “Al combinar la gestión SNMP de las UPS con las capacidades de las PDUs inteligentes, las organizaciones pueden lograr una optimización completa de la distribución de energía en entornos de Edge Computing. Los datos recopilados por las UPS a través de SNMP proporcionan información valiosa sobre el estado de la energía y el rendimiento de la infraestructura, permitiendo a los administradores tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y la carga de trabajo. Esta integración sinérgica garantiza una distribución equitativa y eficiente de la energía, maximizando así la disponibilidad y la eficiencia operativa en todo momento”, explicó Suco,y concluyó: “Desde Forza afirmamos que la gestión eficiente de la energía en entornos de Edge Computing requiere una combinación estratégica de UPS, PDUs inteligentes y soluciones de gestión basadas en SNMP. Al aprovechar al máximo estas tecnologías, las organizaciones pueden garantizar la continuidad del suministro eléctrico, optimizar la distribución de energía y mitigar los riesgos asociados con los cortes de energía y otros eventos adversos. En un mundo donde la disponibilidad y la fiabilidad son críticas, esta integración sinérgica juega un papel fundamental en el éxito de las operaciones de Edge Computing”.
-
El fabricante de productos de tecnología anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su cable en bobina de par trenzado sin blindar (UTP) categoría 6, diseñado con cuatro pares trenzados de cables de cobre y aluminio con calibre 24AWG para despliegue de ethernet en instalaciones de redes locales. Xtech, fabricante de productos y accesorios de tecnología, anunció el lanzamiento y la llegada al país de su cable UTP Cat 6, modelo XTC-226, diseñado para la transmisión de datos a alta velocidad, ideal para todo tipo de instalación de cableado estructurado. "En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de redes desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las empresas. De esta manera, la utilización de cableado Cat 6 se está convirtiendo rápidamente en un estándar a medida que las redes se vuelven cada vez más rápidas para satisfacer las demandas de conectividad moderna. Diseñado para la transmisión de datos a alta velocidad, el cable UTP Cat 6 modelo XTC-226 de Xtech, fabricado con cuatro pares trenzados de cables de cobre y aluminio con calibre 24AWG, revestido de plástico PVC retardador de llama, cumple con todas las normas internacionales eléctricas y de telecomunicaciones,"destacó Gonzalo Espósito, Gerente Regional de Ventas de Klip Xtreme y Xtech. Y agregó: "El cable de par trenzado sin blindar (UTP) categoría 6 de Xtech está diseñado para sostener velocidades de transmisión de datos de hasta 1 gigabit por segundo y un desempeño fiable en frecuencias de 250 MHz, lo que lo convierten en una opción sumamente eficaz y económica para el despliegue de ethernet en la instalación de redes locales dentro de edificios comerciales e industriales de planta baja. Fabricado con cuatro pares trenzados de cables hechos de cobre y aluminio con calibre 24AWG, el UTP Cat6 modelo XTC-226 viene protegido con un revestimiento de polietileno de alta densidad y cumple con las normas internacionales CE y RoHS". Características técnicas del cable UTP Cat 6 de Xtech Modelo: XTC-226 Tipo: Cable en bobina tipo UTP Cat 6 Número de pares: 4 Número de conductores: 8 Tensión nominal: 12V Velocidad de transmisión: 1 Gbps Calibre del cable: 24 AWG Material del conductor: Aluminio revestido de cobre Revestimiento: Plástico PVC (retardador de llama) Longitud: 1000 ft / 305 m Diámetro promedio: 6.0mm Normas internacionales: CE, cumple con RoHS Garantía: 1 año
-
El Edge Computing ha evolucionado rápidamente en los últimos años, y se espera que en el 2024 continúe transformando la forma en que se procesan y gestionan los datos. Los expertos de Forza Power Technologies exploran las 7 tendencias clave que le darán forma este año a nivel mundial y también en Latinoamérica. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, analiza las tendencias clave que delinearán la evolución del Edge Computing en 2024 a nivel global y regional. De acuerdo con los expertos de Forza Power Technologies, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la eficiencia energética, la interoperabilidad con la nube, el Edge as-a-Service y las redes 5G son tendencias que están marcando fuertemente la forma de interactuar con los datos y serán clave en la evolución del borde de la red en este año: 1. Inteligencia Artificial en Edge: En el año 2024, la convergencia entre Inteligencia Artificial y Edge Computing alcanzará nuevos niveles de sofisticación. La capacidad de procesar datos localmente en el borde de la red permitirá la ejecución instantánea de algoritmos de aprendizaje automático. Esto significa que las decisiones se tomarán en tiempo real, sin depender de la latencia asociada con el envío de datos a la nube. Desde la optimización de procesos industriales hasta la entrega personalizada de servicios, la combinación de IA y Edge abrirá nuevas posibilidades para la innovación y la eficiencia. 2. Ciberseguridad y Zero Trust en Edge: La seguridad en el Edge se redefine en 2024 con la adopción generalizada del enfoque Zero Trust. La desconfianza por defecto y la verificación continua se aplican a dispositivos y datos en la periferia de la red, asegurando un entorno robusto frente a amenazas cibernéticas. La implementación de medidas de seguridad avanzadas, como el cifrado de extremo a extremo y la autenticación multifactor, se convierte en una prioridad para salvaguardar la integridad y la privacidad de los datos sensibles. 3. Energía Sostenible para Infraestructuras de Edge: Otra de las tendencias estará centrada en la adopción de fuentes de energía sostenibles para respaldar las infraestructuras en el borde de la red. Con el crecimiento continuo de dispositivos y sistemas en ubicaciones remotas, se buscarán soluciones que minimicen la dependencia de fuentes de energía tradicionales. La implementación de tecnologías como paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía y UPS escalables permitirá que los microcentros de datos en el Edge funcionen de manera más autónoma y respetuosa con el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono asociada con su operación. 4. Gestión Inteligente de Energía en Edge: El fabricante observa también la adopción generalizada de sistemas de gestión inteligente de energía en entornos de Edge Computing. Estos sistemas utilizarán algoritmos avanzados de aprendizaje automático para prever y optimizar el consumo de energía en tiempo real. La capacidad de ajustar dinámicamente los niveles de energía según la carga de trabajo y las condiciones ambientales permitirá una eficiencia energética sin precedentes. Además, se esperan soluciones que integren la gestión de energía con la disponibilidad de energía renovable, asegurando una operación sostenible y resiliente de las infraestructuras en el Edge. Estos avances no solo reducirán costos operativos, sino que también fortalecerán la confiabilidad de las operaciones en ubicaciones descentralizadas. 5. Aumento de la Interoperabilidad de Edge y Cloud: La interoperabilidad entre entornos de Edge y Cloud se convierte en un pilar fundamental en 2024. Las soluciones que facilitan una colaboración fluida permiten una transferencia sin problemas de datos entre estas dos esferas. Esto resulta esencial para lograr una arquitectura de TI flexible y escalable, donde los datos pueden fluir sin restricciones, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa. 6. Edge-as-a-Service: El modelo "Edge-as-a-Service" cobra relevancia, ofreciendo a las organizaciones acceso a recursos de computación en el Edge según la demanda. Este enfoque elimina la necesidad de infraestructuras físicas costosas, permitiendo una mayor agilidad y escalabilidad en la implementación de soluciones Edge. Desde el procesamiento de datos hasta el despliegue de aplicaciones, Edge-as-a-Service allana el camino para una adopción más amplia y eficiente del Edge Computing. 7. 5G y Edge Computing: El despliegue de redes 5G en 2024 marca una revolución en la convergencia de Edge Computing y conectividad de alta velocidad. La baja latencia y la capacidad de transferencia de datos ultrarrápida de 5G permiten aplicaciones más avanzadas y sensibles al tiempo. Desde la conducción autónoma hasta la telemedicina, esta sinergia potencia un nuevo nivel de innovación y experiencias del usuario que anteriormente eran inalcanzables. La interconexión de Edge Computing y 5G redefine los límites de lo posible en la transformación digital. "2024 promete ser un año emocionante para el Edge Computing, con avances significativos en la integración de tecnologías clave. La inteligencia artificial, la ciberseguridad, la eficiencia energética en soluciones de respaldo, la automatización y la colaboración entre Edge y Cloud están dando forma a un paisaje tecnológico que redefine la forma en que interactuamos con los datos en el límite de la red", concluyeron los expertos de Forza Power Technologies.
-
Nexxt Solutions Home anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su nueva cámara para exterior e interior sin cables modelo NHC-O640, que ofrece imágenes en HD de 1080P en tiempo real, tecnología de detección de movimiento y activación por voz. Nexxt Solutions Home anunció el lanzamiento y el desembarco de su nueva cámara HD para exterior e interior NHC-O640, una solución de seguridad para el hogar o la oficina con la sencillez de una conexión sin cables, diseñada para funcionar con una batería integrada, recargable y de muy buena duración. "Con la nueva cámara de Nexxt Home, los chicos pueden jugar y correr en el jardín con la tranquilidad de poder verlos en cualquier momento. Los usuarios pueden vigilar los espacios exteriores de su hogar en un día soleado o con la lluvia más fuerte, ya que cuenta con clasificación de protección IP de 65 para un rendimiento confiable. Todo esto utilizando comandos sencillos de activación por voz, mediante Amazon Alexa o Google Assistant. Además, pueden acceder en forma remota a las imágenes en vivo captadas por la cámara y recibir notificaciones al instante de cualquier actividad alrededor del hogar, desde donde quiera que estén, a través de la aplicación gratuita Nexxt Home, pudiendo compartir la visualización con el resto de la familia", explicó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions. "La resolución en 1080p de la nueva cámara de Nexxt Home permite la visualización en alta definición HD, reproduciendo imágenes con la misma nitidez ya sea en vivo o grabadas. Su lente con ángulo de 120 grados proporciona un campo de visión amplio, mientras que las luces LED infrarrojas ofrecen visión nocturna, con tecnología de detección de movimiento con un alcance efectivo de hasta 8 metros", destacó Erika Merlo y concluyó: "Los videos captados por la cámara NHC-O640 de Nexxt Home se pueden guardar localmente mediante una tarjeta microSD™ de hasta 128GB; y quedan 100% protegidos, ya que además pueden ser almacenados en Nexxt Cloud, un servicio seguro y confiable que provee Google Cloud. De esta manera, los usuarios pueden acceder a esas grabaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar usando la aplicación Nexxt Home y a solo un clic de distancia". Características destacadas de la cámara NHC-O640 a batería de Nexxt Home -Batería recargable para que la cámara funcione incluso cuando no hay electricidad -Cámara inalámbrica para evitar los enredos de cables -Resolución HD de 1080P proporciona imágenes claras -Transmisión en vivo muestra lo que ocurre en tiempo real -Clasificación de protección IP de 65 para un rendimiento confiable a prueba de polvo y lluvia -Notificaciones de detección de movimiento con un alcance efectivo de hasta 8m -Lente con ángulo de 120 grados proporciona un campo de visión amplio, ve más de cada momento -Activación por voz: usa comandos sencillos mediante Amazon Alexa o Google Assistant -Guarda video localmente mediante una tarjeta microSD™ de hasta 128GB -Comunicación bidireccional entre la cámara y el celular -Aplicación gratuita y soporta vista remota en iOS o Android™ -Luces LED infrarrojas para visión nocturna -Garantía: 2 años
-
La compañía fabricante de placas base y VGA estuvo presente en la feria tecnológica CES 2024 de Las Vegas, donde expuso sus últimos modelos de motherboards, monitores para gaming con altas tasas de refresco y mini PCs listas para procesadores AMD AM5. ASRock, fabricante de placas base y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de una amplia gama de nuevos productos, que va desde motherboards hasta pantallas de alta gama, en el marco de la feria tecnológica CES 2024, que se desarrolló en Las Vegas del 9 al 12 de enero. "En esta edición de la CES, ASRock estuvo mostrando innovaciones en diferentes áreas, que incluyen motherboards, monitores para gaming, placas de video y mini PCs. Además, presentamos nuestra herramienta de software AI QuickSet, que simplifica el proceso de instalación y configuración de aplicaciones de inteligencia artificial", dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Nuevos motherboards: WRX90 WS EVO y B650 Steel Legend WiFi ASRock presenta en CES 2024 su nueva placa base WRX90 WS EVO para procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO 7000 WX, con soporte para expansión de almacenamiento de grado servidor como Slim-SAS y MCIO, doble Ethernet de 10 Gbps y soporte BMC. "La WRX90 WS EVO es la candidata perfecta para casi todas las aplicaciones profesionales, como la creación de contenido, renderizado de video, estaciones de trabajo de alta gama e incluso aprendizaje automático de inteligencia artificial", destacó Hernán Chapitel. Por otra parte, ASRock también muestra en la prestigiosa feria tecnológica la nueva placa base B650 Steel Legend WiFi, que se caracteriza por un elegante tema de color gris mate. Cuenta con soporte para PCIe 5.0 M.2 y un diseño de PCB 8 capas con 14+2+1 fases de Dr.MOS a 80A. En tanto, para los fanáticos del factor de forma pequeño, la nueva B760I Lightning WiFi puede ser la elección perfecta para armar su próxima mini PC. Es compatible con procesadores Intel Core de 14.a generación, posee un PCB de 8 capas y un regulador de energía DR.MOS de 14+1+1 fases. Phantom Gaming impulsa la revolución OLED "La marca de juegos de ASRock, Phantom Gaming, está liderando una revolución en tecnología visual con el lanzamiento de dos monitores para juegos con tecnología OLED de vanguardia. Son los PGO27QFS2A y PGO34QRT2A, que ofrecen una resolución QHD para lograr una definición superior y aprovechan los paneles OLED para proporcionar un rendimiento de color excepcional y un contraste sobresaliente. Además, cuentan con una impresionante frecuencia de actualización de 240 Hz", señaló Chapitel. Monitores Phantom Gaming con tasas de actualización ultra altas Los monitores para juegos ASRock Phantom Gaming PG27FFX2A y PG27QFW2A ofrecen tasas de refresco ultra altas que permiten imágenes cristalinas y una respuesta inmediata. El modelo PG27FFX2A tiene una tasa de actualización de 520 Hz, que se ubica en los límites de la tecnología de pantalla actual. En tanto, el PG27QFW2A, con una pantalla de resolución QHD de 27 pulgadas, combina un panel IPS con una frecuencia de actualización de 400 Hz, lo que le permite brindar una combinación única de velocidad, calidad de imagen y colores vibrantes. "Ya sea inmerso en películas de acción de alta velocidad o en juegos frenéticos, estos monitores aseguran una experiencia extraordinaria de precisión y fluidez", afirmó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Phantom Gaming: actualización a 180 Hz ASrock decidió mejorar los modelos de monitores Phantom Gaming existentes a una frecuencia de actualización de 180 Hz, a la vez que está expandiendo sus productos. La línea se enriquece con el modelo PG32QRT2A, que cuenta con una pantalla curva de 32 pulgadas y resolución QHD, proporcionando a los usuarios una experiencia de visualización inmersiva con una curvatura de 1500R. Por otro lado, el PG27QFT2A, basado en una pantalla de resolución QHD de 27 pulgadas, posee un panel IPS con una frecuencia de actualización de 180 Hz. Nuevas placas de video ASRock AMD Radeon Las nuevas tarjetas gráficas que se presentan en CES 2024 son las de las series ASRock Steel Legend y Challenger, impulsadas ambas por las GPUs AMD Radeon™. La Steel Legend está equipada con un diseño de triple ventilador y LEDs ARGB, mientras que la tarjeta gráfica Challenger tiene un diseño de doble ventilador e indicadores LED. Mini PCs de ASRock: DeskMeet X600 y DeskMini X600 En el marco del CES 2024, ASRock también anuncia sus nuevas Mini PC DeskMeet X600 y DeskMini X600, listas para los procesadores AMD AM5 Ryzen™ de hasta 65 watts. "Estos dos modelos ofrecen la mejor combinación de alto rendimiento y excelentes características a un precio razonable, incluyendo el soporte para CPUs AMD AM5, memoria DDR5, SSD PCIe 5.0 M.2 y LAN de 2.5G", indicó Hernán Chapitel. La serie DeskMeet X600 trae cuatro módulos de memoria DDR5 para una capacidad de hasta 256 GB, tecnología PCIe 5.0 para SSD M.2 y Ethernet Dragon 2.5G. Gracias a su fuente de alimentación ATX de 500 W y su soporte para tarjeta gráfica PCIe 4.0, la serie DeskMeet X600 permite construir un sistema potente y asequible para la creación de contenido y la inteligencia artificial. Por su parte, la serie DeskMini X600 es la primera plataforma Mini STX AM5 del mundo. Admite procesadores AMD AM5 de 65 W y proporciona dos zócalos para memoria SO-DIMM DDR5. La serie DeskMini X600 ofrece dos puertos SATA, dos ranuras M.2, incluido el SSD M.2 Gen5 Blazing, LAN 2.5G y tres salidas de video para brindar expansión y funcionalidad en un tamaño mini.
-
- motherboards
- placas madres
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
La marca gamer anunció el lanzamiento y la disponibilidad de los nuevos audífonos de Edición Limitada con diseño inspirado en dos personajes de la saga de ciencia ficción cinematográfica Star Wars™. Se trata de los dispositivos ARCUS110T, modelos PHS-S110DV y PHS-S110AT. PRIMUS, la marca hecha para Gamers y desarrollada por Gamers, anunció el lanzamiento y el desembarco de sus headsets de la nueva colección de Edición Limitada con diseño exclusivo inspirado en los personajes más icónicos de la saga Star Wars™: Darth Vader, el villano más notorio de la galaxia, modelo PHS-S110DV; y Ahsoka Tano, su impulsiva y rebelde padawan, devenida guerrera legendaria, modelo PHS-S110AT. "En la medida que los videojuegos continúan evolucionando más allá de sus límites, creando experiencias que entretienen a millones de gamers en todo el mundo desde sus consolas, computadoras o celulares, con exitosas y originales narraciones interactivas que incluso han llegado al cine y la televisión, los fabricantes de periféricos para gaming tenemos el desafío de acompañar este desarrollo con productos que permitan disfrutar al máximo de cada título, con calidad de sonido inmersiva, comodidad para largas jornadas de juegos y, por supuesto, diseño atractivo", destacó Johanna Jaramillo Espinoza, Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Primus, y agregó: "Los nuevos headsets de la colección de Edición Limitada de Star Wars™ de Primus combinan alta fidelidad para obtener la máxima ventaja competitiva, iluminación LED para realzar la atmósfera de juego y diseño exclusivo inspirado en los personajes más icónicos de la saga: Darth Vader y Ahsoka Tano". "La nueva colección de dispositivos de alta gama para los fanáticos de Star Wars™ está dividida en dos Series: Darth Vader y Ahsoka Tano. Se trata de un conjunto de productos de edición limitada con diseños únicos que representan a la perfección la personalidad de cada uno de los personajes, los cuales se producirán por única vez bajo este concepto, y que están especialmente destinados a la comunidad de gamers en Latinoamérica, donde abundan los fans de la franquicia compuesta de películas, novelas, cómics, videojuegos y juguetes del universo de ficción creado por George Lucas", informó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Primus. "La Colección de Primus incluye los headset ARCUS110T, modelos PHS-S110AT y PHS-S110DV, con diseño inspirado en Ahsoka Tano y Darth Vader, respectivamente, de alta fidelidad e iluminación LED para realzar la atmósfera de juego. Pensadas para la nueva generación de gamers, nuestras soluciones son las adecuadas para aquellos entusiastas que no quieren perderse ni el más mínimo detalle de videojuegos llenos de acción y adrenalina. Estos headset ofrecen un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión que llevarán a los jugadores a través de un viaje de fantásticos efectos de sonido y música", sostuvo Erika Merlo, y señaló: "El ARCUS110T también cuenta con un micrófono desmontable que se enfocará únicamente en la voz, para que los gamers puedan concentrarse únicamente en llegar a la cima del juego". "Cada ejemplar coleccionable incluye de regalo en su empaque un pin exclusivo, también con motivos propios de la saga Star Wars™, así como stickers y una tarjeta a modo de certificado de autenticidad, donde está impreso su número correspondiente dentro de la edición limitada", dijo para concluir Johanna Jaramillo Espinoza.
-
“La sobrecarga eléctrica es un riesgo típico de esta temporada. Se produce al conectar demasiados dispositivos a un circuito, que consumen más energía de la que está diseñado para manejar. Esto puede provocar un incendio o que se dañen los adornos o extensiones, y por ende perder la inversión realizada. Para prevenir los accidentes provocados por fallas eléctricas, desde Forza recomendamos nuestra familia de protectores de voltaje de la serie ZION, modelos FVP-1202N-C y FVP-1202B-C, pensados para proteger automáticamente los dispositivos contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas de baja tensión en la red de suministro eléctrico. Los protectores de voltaje de Forza son capaces de funcionar con equipos de alto consumo con una capacidad de hasta 1800 watts. El práctico interruptor de encendido/apagado contribuye a disminuir el consumo de electricidad, en tanto que la función de giro de hasta 350° le permite ajustar sus dispositivos en el ángulo más adecuado, para no obstruir las demás tomas de corriente”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y destacó: “Durante la temporada navideña, es importante adquirir dispositivos que protejan o regulen el voltaje de las luces y adornos, ya que ayudarán a prolongar su vida útil. La mejor parte es que la mayoría de estos productos brinda protección para más de un aparato al mismo tiempo”, indicó. Recomendaciones de Forza para evitar accidentes eléctricos Marianela Suco compartió los siguientes consejos para evitar problemas eléctricos en el hogar: 1. Lo barato sale caro. No usar cintas aislantes o productos de dudosa procedencia, ya que no cuentan con la calidad ideal y pueden afectar tanto los dispositivos como el cableado interno del domicilio. Es mejor adquirir productos en lugares establecidos para evitar cualquier accidente. 2. Utilizar solo focos recomendados. Actualmente, hay una gran variedad de focos o luces adecuados para la decoración navideña. Se pueden utilizar focos LED en lugar de los incandescentes, ya que son más eficientes en su relación iluminación/precio. Asimismo, se pueden utilizar temporizadores para programar el encendido y apagado automático de las luces en horarios específicos. 3. Revisar las luces y dispositivos. En Chile, la energía de red es de 220 voltios. Se debe tener en cuenta que ciertos productos provenientes de otros países pueden venir de diferentes voltajes. Antes de conectar los equipos, comprobar el buen estado de los cables, enchufes y alargadores, y utilizar extensiones eléctricas diseñadas para uso exterior o interior según sea el caso. 4. Evitar demasiadas cargas. El calentamiento de las conexiones es producido por una mayor cantidad de corriente. Por ello, es preferible no conectar más de un dispositivo o set de luces a un mismo tomacorriente. La capacidad máxima puede variar según el tipo de luces, pero generalmente se recomienda no exceder los 600-800 watts en un solo circuito para evitar sobrecargas. Si su conexión va a superar esta carga, debe protegerla adecuadamente. 5. Conexiones expuestas. No proteger adecuadamente las conexiones eléctricas de la lluvia, agua u otras condiciones climáticas es una mala práctica que genera riesgos para equipos y personas. 6. Uso de cables dañados. Ignorar cables dañados o pelados que pueden causar cortocircuitos o descargas eléctricas. 7. Desconectar. Se recomienda desconectar las luces de Navidad durante la noche o al salir del hogar si están conectadas de forma directa al tomacorriente. Si se encuentran conectadas a un protector o regulador, puede apagar este dispositivo y con esto se interrumpirá el paso de energía y evitará accidentes. 8. Distancia a fuentes de calor. Se recomienda mantener al menos, 30 centímetros de distancia entre las luces y fuentes de calor para prevenir riesgos de incendio. 9. Almacenamiento correcto. Esta es una cuestión a la que muchos usuarios no prestan atención, pero realmente conviene tomarse un par de minutos adicionales a la hora del guardado para proteger las luces y asegurar su funcionamiento en la próxima temporada. En este sentido, los principales consejos son evitar enredos y almacenar en un lugar seco para prevenir daños por humedad. 10. Utilizar siempre un dispositivo de protección para los adornos. Un protector de sobretensión o protector de voltaje puede ayudar a mantener seguros el set de luces. Si la inversión realizada fue mayor, un protector de voltaje permite mantener el voltaje constante en sus terminales, indistintamente de lo que se conecte en su salida. De esa forma, hace que los equipos puedan funcionar perfectamente y sin riesgo a dañarse.
-
- sobrecargas
- electricidad
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La marca gamer anunció el lanzamiento de la Edición Limitada de dispositivos con diseño inspirado en el personaje de la saga de ciencia ficción cinematográfica Star Wars™. La nueva colección incluye headsets, audífonos con tecnología TWS, teclado mecánico, mouse y mousepad PRIMUS, la marca hecha para Gamers y desarrollada por Gamers, presenta su nueva colección de dispositivos tecnológicos de Edición Limitada inspirada en Ahsoka Tano de Star Wars™. "Luego del éxito de la línea de The Mandalorian™, Primus, el fabricante de productos y accesorios para videojuegos, ha diseñado una nueva colección de dispositivos de alta gama para los fanáticos de Star Wars™, conformada por dos series de productos con diseño inspirado en los personajes más icónicos de la saga: Darth Vader, el villano más notorio de la galaxia, y Ahsoka Tano, su impulsiva y rebelde padawan, devenida guerrera legendaria", dijo Johanna Jaramillo Espinoza, Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Primus, y agregó: "Primus es la marca más reciente en recibir 'el llamado de la Fuerza', desde que hace ya casi medio siglo se estrenó el primero de los filmes de Star Wars™ y las franquicias de su universo simbólico comenzaron a expandirse a todos los confines del globo. Este es también el proyecto más ambicioso de su tipo que ha impulsado la marca hasta la fecha, en su afán de ofrecer a sus clientes productos donde originalidad, creatividad y calidad vayan siempre de la mano, un desafío constante y una aspiración irrenunciable para Primus". La Colección de Primus incluye el headset ARCUS110T, modelo PHS-S110AT, de alta fidelidad e iluminación LED para realzar la atmósfera de juego. "Construido para la nueva generación de jugadores, es el equipo adecuado para aquellos que no quieren perderse ni el más mínimo detalle de videojuegos llenos de acción y adrenalina. Estos headset ofrecen un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión que llevarán a los gamers a través de un viaje de fantásticos efectos de sonido y música", informó Erika Merlo, y señaló: "El ARCUS110T también cuenta con un micrófono desmontable que se enfocará únicamente en la voz, para que los gamers puedan concentrarse únicamente en llegar a la cima del juego". Asimismo, los audífonos TWS ARCUS220, modelo PWH-S220AT, con diseño inspirado en Ahsoka Tano, ofrecen un audio nítido a través de microparlantes de alta precisión, que capturan el sonido de disparos o el estruendo de épicas batallas, para una experiencia virtual más cautivante e inmersiva. "El ARCUS220 funciona con la tecnología avanzada Bluetooth® v5.0 para que los gamers se beneficien de velocidades de transmisión más rápidas, y mayor estabilidad de conexión y alcance. También cuentan con efectos de luz especiales, baja latencia y controles sensibles al tacto", dijo la Gerente de Territorio para el Cono Sur de Primus. Por su parte, el teclado mecánico BALLISTA90T, modelo PKS-S092AT-S, se destaca por integrar Tecnología anti-ghosting, para vencer los desafíos más extremos. "Cuando la pasión es ganar, cada toque cuenta, por eso Primus ha construido el BALLISTA90T con n-key rollover total y efecto 100 % anti-ghosting en cada una de las 105 teclas que lo componen, para que registre cada una de las pulsaciones y cada fragmento fugaz de la acción y proporcionar una experiencia de juego totalmente inmersiva", detalló Merlo. Finalmente, el mouse GLADIUS12400T, con diseño de Ahsoka Tano, modelo PMO-S203AT, presenta Iluminación LED roja y Micro interruptor OMRON de alto desempeño, con una vida útil de 20 millones de pulsaciones. "Especialmente diseñado para los fanáticos de Star Wars™ y para dar una ventaja decisiva a los jugadores más comprometidos, el GLADIUS12400T ofrece gran sensibilidad que va desde apuntar con una precisión extrema de píxel hasta acelerar a gran velocidad sin interrumpir el juego", señaló Erika Merlo, y concluyó: "GLADIUS12400T combina a la perfección con los mousepad ARENA, en formato M y XXL, fabricados con materiales de alta calidad que ofrecen durabilidad, suave superficie de tela para alcanzar precisión y velocidad demoledoras durante el juego y base de goma natural con gran estabilidad. Cuando se trata de videojuegos extremos o de correr contra el reloj, nada se compara con la sensación de deslizar el ratón sobre una superficie que no sólo ofrezca un mínimo de fricción, sino que además garantice una precisión y velocidad inigualables". "Cada ejemplar coleccionable incluye de regalo en su empaque un pin exclusivo, también con motivos propios de la saga Star Wars™, así como stickers y una tarjeta a modo de certificado de autenticidad, donde está impreso su número correspondiente dentro de la edición limitada", informó Johanna Jaramillo Espinoza.
-
- ahsoka
- periféricos
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La empresa fabricante de soluciones de conectividad y domótica anunció el lanzamiento de su Monitor Inteligente Wi-Fi, que combina video de alta definición con la detección de movimiento y un amplio ángulo de visión, permitiendo a los padres sentirse tranquilos sabiendo que su bebé duerme plácidamente mientras realizan sus tareas cotidianas. Cuenta con un sinnúmero de funciones inteligentes, tales como un sensor de temperatura, un temporizador para alimentación y arrulladoras canciones de cuna; que envían notificaciones a través de la aplicación Nexxt Home. Nexxt Solutions Home, fabricante de soluciones de conectividad y domótica, anunció el lanzamiento en Chile de su nuevo Monitor Inteligente Wi-Fi para bebés, que ofrece resolución de 2K, visión nocturna y sensores temperatura, humedad, llanto y movimiento, con visualización remota mediante un teléfono inteligente. Nexxt Solutions continúa expandiendo su Serie de Automatización para el Hogar que, diseñada para adaptarse al estilo de vida móvil, crea al mismo tiempo un entorno más seguro tanto dentro como fuera del hogar. "En Nexxt Home entendemos que la tecnología debe estar al servicio de nuestras tareas cotidianas, pero que, sobre todo, tiene que hacernos la vida mejor. Nuestras cámaras, luces, enchufes, interruptores y más están diseñados para que las tareas cotidianas sean sencillas y divertidas de resolver para todos los miembros de la familia", dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home. El complemento ideal para mamás y papás El nuevo monitor para bebés, parte de la amplia red de dispositivos Nexxt Home, ofrece tranquilidad a quienes están a punto de convertirse en padres por primera vez o se están preparando para recibir a un nuevo miembro en la familia, permitiéndoles mantener vigilada la habitación del pequeño sin importar el lugar donde se encuentren. "El monitor para bebé de Nexxt Home viene con un sinnúmero de funciones inteligentes, tales como sensores temperatura, humedad, llanto y movimiento, un temporizador para alimentación y 7 canciones de cuna. Gracias al micrófono y parlante integrados, el bebé puede escuchar el sonido de la voz de sus padres para consolarlo en forma remota mediante la aplicación", destacó Erika Merlo. "La visión nocturna incorporada se enfoca en aquellas áreas de la habitación que se desean ver con mayor claridad, aún en la más absoluta oscuridad. La instalación del Monitor para bebés modelo NHC-B100 de Nexxt Home es sencilla y, una vez configurado en la red del hogar, mantiene una conexión Wi-Fi segura. Además, su soporte flexible permite sujetarlo enrollándolo a la cuna o a un poste. Para colocarlo en una repisa o montarlo en la pared o en el techo, se utiliza el soporte incluido con el dispositivo. "La función de activación por voz hace que nuestro Monitor para bebés sea compatible con Google Assistant y Amazon Alexa. Los videos pueden guardarse localmente mediante una tarjeta microSD™ de hasta 128GB; y quedan 100% protegidos, ya que además pueden ser almacenados en Nexxt Cloud, un servicio seguro y confiable que provee Google Cloud. De esta manera, los usuarios pueden acceder a esas grabaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar usando la aplicación Nexxt Home y a solo un clic de distancia. Los padres podrán disfrutar de más noches de sueño sabiendo que pueden contar con un par de ojos extra que jamás pestañean", concluyó Erika Merlo.
-
La marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su nueva barra de sonido. La Tunebar ofrece audio nítido y potente para disfrutar de una experiencia envolvente del cine en casa. Gracias a su compatibilidad con Bluetooth® v5.0, permite reducir música desde cualquier dispositivo móvil. Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anuncia el lanzamiento y la disponibilidad en Chile de su nueva barra de sonido Tunebar de 2.0 canales y 31,5 pulgadas de largo con un diseño elegante y compacto, para reproducir audio de excelente calidad de 60 watts de potencia desde dispositivos inalámbricos o alámbricos. "La forma en que nos entretenemos cambió en los últimos años, y actualmente buscamos nuevas maneras de disfrutar del hogar. Un ejemplo de ello son las plataformas de streaming, que nos invitan cada semana a ver estrenos de series o películas. Incluso, para disfrutar de una experiencia de música en vivo, buscamos conciertos virtuales o videos de nuestros artistas preferidos", comentó Gonzalo Espósito, Gerente de Ventas Regional (SOLA) de Klip Xtreme y Xtech, "Los dispositivos electrónicos han cobrado una relevancia importante en este nuevo estilo de vida. En el caso particular del Smart TV, ha confirmado su importancia como centro de entretenimiento y la barra de sonido se ha convertido en el complemento ideal para una experiencia de sonido inmersiva y envolvente". A la hora de acondicionar una casa para un mayor disfrute del cine en casa, Klip Xtreme propone su nueva Tunebar, modelo KSB-00A, que ofrece audio nítido para que los diálogos se destaquen por su claridad a la vez que emite sonido envolvente. "Con 60 watts de potencia de salida, nuestra barra de sonido permitirá a los usuarios disfrutar al máximo sus ratos de entretenimiento a través de sus varias configuraciones de ecualización. Viene con puertos para tres tipos de cable (HDMI, óptico digital y RCA/3.5 mm) para conectar toda clase de dispositivos. Y si quieren deshacerse del cableado, pueden conectarla a fuentes de audio compatibles con Bluetooth® v5.0. Además, viene equipada con un control remoto. Su diseño elegante y estilizado, hará que se adapte fácilmente a la decoración de sus casas, pudiéndose colocar sobre una mesa o instalarla en la pared. Todo esto, a un costo al alcance de sus posibilidades", destacó Gonzalo Espósito. Características destacadas de la barra de sonido Tunebar de Klip Xtreme Modelo: KSB-00A -Barra de sonido de 2 canales y 31,5 pulgadas de largo con un diseño elegante y compacto, que ofrece un audio de alta calidad desde dispositivos con cable o inalámbricos -60 watts de potencia de salida a través de dos unidades de parlantes de rango completo de 2 pulgadas -Puerto HDMI ARC para un sonido envolvente y de fácil conexión -Entradas digital óptica y RCA con cables incluidos -Compatible con Bluetooth® v5.0 con un alcance mejorado de hasta 10 metros* entre la fuente de audio y la barra de sonido -Pantalla LED para visualizar el modo seleccionado -De instalación versátil, puede colocarse sobre una superficie plana o montarse en la pared -Control remoto con prácticas opciones de ecualización preestablecidas
-
En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de redes desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las empresas. Latinoamérica no es una excepción en este contexto, y la necesidad de actualizar y renovar las infraestructuras de cableado estructurado se ha vuelto imperativa. Sin embargo, llevar a cabo esta transición de manera exitosa no es una tarea sencilla y requiere una planificación cuidadosa, inversión y la consideración de varios factores clave. Nexxt Infraestructura tiene una amplia experiencia en este tipo de proyectos en la región y cuenta con su portfolio de soluciones Enterprise Series para llevarlos a cabo. Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, explica cómo llevar a cabo una transición exitosa de actualización y renovación de infraestructuras de cableado, de la mano de su amplia experiencia en la región, su portfolio de soluciones Enterprise Series y su red de técnicos certificados. "Latinoamérica es una región diversa en términos de tamaño, densidad de población, desarrollo económico y tecnológico. Esta diversidad se refleja en la infraestructura de redes, que varía desde sistemas de cableado estructurado obsoletos hasta soluciones de vanguardia en algunos de los centros urbanos más avanzados. A medida que Latinoamérica busca ponerse al día con las tendencias tecnológicas globales, la necesidad de actualizar y renovar la infraestructura de cableado estructurado es evidente. Esto es esencial para garantizar que las empresas puedan competir en la economía digital y que las comunidades tengan acceso a servicios de alta calidad. Sin embargo, este proceso conlleva desafíos significativos", afirmó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Desafíos de la actualización de cableado La transición a sistemas más avanzados y eficientes, como el cableado Cat 6A, se ha vuelto esencial para satisfacer las demandas de conectividad moderna. En este sentido, Marianela Suco compartió algunos desafíos que se encuentran en el desarrollo de estos proyectos y los pasos para una transición exitosa: 1. Costos Iniciales: La inversión inicial para actualizar a cableado Cat 6A puede ser significativamente más alta que las opciones más antiguas, como el Cat 5e. Esto puede ser un desafío en un entorno donde las restricciones presupuestarias son comunes. 2. Planificación de la Infraestructura: La infraestructura existente debe ser cuidadosamente evaluada y adaptada para acomodar el cableado Cat 6A. Esto incluye la necesidad de cambiar o mejorar los racks, canaletas y otros componentes para cumplir con los requisitos del nuevo sistema. 3. Disrupción de Operaciones: La actualización a Cat 6A puede requerir tiempo de inactividad en las operaciones normales de la empresa o la organización. La gestión de este período de disrupción es un desafío crítico. 4. Capacidad de Personal: Asegurar que el personal esté capacitado y certificado para instalar y mantener el cableado Cat 6A es fundamental. La escasez de profesionales capacitados puede ser un desafío. 5. Cumplimiento de Normativas: Cada país en Latinoamérica puede tener regulaciones y estándares específicos para el cableado estructurado. Asegurarse de cumplir con estas regulaciones es esencial, y la falta de armonización entre países puede complicar aún más la actualización. Pasos para una Transición Exitosa a Cat 6A 1. Evaluación de la Infraestructura Existente: Antes de la actualización, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del cableado estructurado. Esto incluye mapear la topología de la red, identificar áreas problemáticas y determinar si la infraestructura actual cumple con los requisitos futuros. 2. Planificación Detallada: Desarrollar un plan estratégico detallado es crucial. Esto debe incluir un presupuesto realista que contemple los costos iniciales y a largo plazo, así como un cronograma que minimice las interrupciones en las operaciones. 3. Selección de Tecnología: La elección de componentes de alta calidad, incluyendo cables Cat 6A certificados, conectores y paneles de parcheo, es esencial. Además, se deben considerar las necesidades de alimentación eléctrica y climatización de los equipos. 4. Capacitación del Personal: Asegurarse de que el personal esté capacitado para trabajar con el cableado Cat 6A garantiza una instalación y mantenimiento adecuados. La colaboración con instituciones de capacitación y certificación es esencial. 5. Gestión de Cambio: Comunicar eficazmente a los empleados sobre la actualización y minimizar las interrupciones en las operaciones es esencial. La gestión del cambio efectiva es clave para el éxito. "A pesar de los desafíos, los casos exitosos de actualización a cableado Cat 6A en Latinoamérica son muchos. Nexxt Solutions ha implementado diferentes proyectos a nivel gubernamental y privado, por ejemplo, para dar Internet a escuelas rurales, la actualización de cableado en fábricas y centros automotrices, el cambio de cableado en edificios de gobierno como ministerios o secretarias, así como soluciones para hoteles y hospitales en toda la región", señaló Marianela Suco. Y concluyó: "La actualización a cableado Cat 6A en América Latina es una inversión que puede impulsar la eficiencia y la competitividad en un entorno empresarial cada vez más digital. A pesar de los desafíos, con una planificación adecuada, la inversión necesaria y la capacitación del personal, es posible llevar a cabo una transición exitosa. La inversión en infraestructura de alta calidad es un paso esencial para asegurar que las organizaciones de la región puedan competir en la era de la conectividad digital; y con las soluciones Enterprise Series de Nexxt Solutions encontrarán el portafolio completo para el despliegue de su proyecto, además contarán con una red de técnicos certificados a su disposición".
-
- infraestructura
- cableado
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
En la era digital actual, el Edge Computing emerge como respuesta a la creciente demanda de procesamiento de datos cercano a la fuente. Esto permite la toma de decisiones en tiempo real, la reducción de la latencia y la optimización de la eficiencia en una variedad de industrias. Detrás de esta innovación existe un elemento crítico y a menudo pasado por alto: la Infraestructura Crítica de Energía de Red (NPCI), donde se encuentran las UPS, asegurando que los sistemas críticos permanezcan operativos. Forza Power Technologies cuenta con UPS especialmente diseñadas para el Edge Computing en Latinoamérica. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, analiza una serie de beneficios clave de las UPS en el contexto del NPCI para Edge Computing. "La NPCI (Infraestructura Crítica de Energía de Red) es la columna vertebral que sustenta las operaciones de Edge Computing, asegurando la disponibilidad continua de servicios en entornos altamente dinámicos. Y en el corazón de la NPCI se encuentran las Unidades de Alimentación Ininterrumpida (UPS), asegurando que los sistemas críticos permanezcan operativos incluso en medio de cortes de energía imprevistos .La importancia de esta infraestructura radica en la relevancia del Edge Computing en una amplia gama de aplicaciones", señaló Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies, y detalló: "Por ejemplo, en la industria manufacturera, las máquinas en la línea de producción pueden tomar decisiones autónomas en tiempo real para evitar fallos. En el sector de la atención médica, los dispositivos médicos pueden analizar datos de pacientes directamente en el punto de atención. En el ámbito de los vehículos autónomos, el procesamiento en el borde es esencial para la toma de decisiones rápidas en la carretera. En resumen, el Edge Computing es esencial para la evolución de la tecnología y la eficiencia operativa en una amplia variedad de industrias". ¿Que es el NPCI? "La NPCI se refiere a la infraestructura eléctrica crítica que sostiene las operaciones de centros de datos y sistemas de Edge Computing. Garantiza que estos sistemas estén continuamente alimentados con electricidad confiable para mantener la disponibilidad de los servicios y la operación continua. En el contexto del Edge Computing, donde la velocidad y la disponibilidad son esenciales, la NPCI juega un papel crucial. Las empresas y organizaciones que dependen del Edge Computing necesitan una fuente de energía confiable para garantizar que sus sistemas sigan funcionando sin interrupciones", explicó Marianela Suco. Beneficios de las UPS en Edge Computing De acuerdo con Marianela Suco, las UPS ofrecen una serie de beneficios clave en el contexto del NPCI para Edge Computing: -Resiliencia y disponibilidad mejoradas: Las UPS garantizan que los sistemas de Edge Computing no se vean afectados por cortes de energía. Esto garantiza la disponibilidad continua de servicios y operaciones críticas. -Reducción de riesgos financieros y operativos: Los cortes de energía pueden tener costos significativos en términos de pérdida de ingresos, reparación de equipos dañados y tiempo de inactividad. Las UPS ayudan a mitigar estos riesgos. -Satisfacción de los requisitos de continuidad del negocio: Las organizaciones que dependen del Edge Computing para operaciones críticas a menudo tienen requisitos estrictos de continuidad del negocio. Las UPS son una parte esencial de cumplir con estos requisitos y garantizar que las operaciones sigan funcionando sin problemas. Desafíos y consideraciones Si bien las UPS son esenciales para la NPCI y el Edge Computing, la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies señala los importantes desafíos y consideraciones que deben abordarse: -Costo inicial: Las UPS pueden tener un costo inicial significativo, especialmente para implementaciones a gran escala. Sin embargo, es importante considerar que existen soluciones de UPS escalables y modulares que se ajustan al crecimiento de la organización. -Mantenimiento y reemplazo de baterías: El mantenimiento adecuado es esencial para garantizar que las UPS funcionen de manera óptima en todo momento, por lo que se deben buscar soluciones con capacidad de gestión remota. -Dimensionamiento y planificación: Determinar el tamaño adecuado de las UPS y su configuración es crucial. Una mala planificación puede resultar en una falta de protección o en costos innecesarios. -Eficiencia energética: Aunque las UPS son esenciales, también pueden consumir energía en modo de espera. La eficiencia energética es un factor importante que considerar, especialmente en entornos donde se busca minimizar el impacto ambiental. "A medida que el Edge Computing continúa desempeñando un papel crucial en una variedad de industrias, la importancia de las UPS seguirá creciendo. En Forza Power Technologies contamos con UPS especialmente diseñadas para el Edge computing en Latinoamérica, con soluciones online monofásicas compactas y eficientes de factor de potencia 1 que optimizan el uso de energía, y con soluciones monofásicas y trifásicas, escalables y modulares, que permiten a diferentes industrias crecer a su propio ritmo, además de desplegar los equipos de forma fácil y confiable. Así mismo, contamos con una red de Partners certificados en toda la región capacitados para acompañar a nuestros clientes en la implementación de sus proyectos en Edge", concluyó Suco.
-
- ups
- edge computing
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La empresa fabricante de soluciones de conectividad y domótica anunció el lanzamiento de su Monitor Inteligente Wi-Fi, que combina video de alta definición con la detección de movimiento y un amplio ángulo de visión, permitiendo a los padres sentirse tranquilos sabiendo que su bebé duerme plácidamente mientras realizan sus tareas cotidianas. Cuenta con un sinnúmero de funciones inteligentes, tales como un sensor de temperatura, un temporizador para alimentación y arrulladoras canciones de cuna; que envían notificaciones a través de la aplicación Nexxt Home. Nexxt Solutions Home, fabricante de soluciones de conectividad y domótica, anunció el lanzamiento en Chile de su nuevo Monitor Inteligente Wi-Fi para bebés, que ofrece resolución de 2K, visión nocturna y sensores temperatura, humedad, llanto y movimiento, con visualización remota mediante un teléfono inteligente. Nexxt Solutions continúa expandiendo su Serie de Automatización para el Hogar que, diseñada para adaptarse al estilo de vida móvil, crea al mismo tiempo un entorno más seguro tanto dentro como fuera del hogar. "En Nexxt Home entendemos que la tecnología debe estar al servicio de nuestras tareas cotidianas, pero que, sobre todo, tiene que hacernos la vida mejor. Nuestras cámaras, luces, enchufes, interruptores y más están diseñados para que las tareas cotidianas sean sencillas y divertidas de resolver para todos los miembros de la familia", dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home. El complemento ideal para mamás y papás El nuevo monitor para bebés, parte de la amplia red de dispositivos Nexxt Home, ofrece tranquilidad a quienes están a punto de convertirse en padres por primera vez o se están preparando para recibir a un nuevo miembro en la familia, permitiéndoles mantener vigilada la habitación del pequeño sin importar el lugar donde se encuentren. "El monitor para bebé de Nexxt Home viene con un sinnúmero de funciones inteligentes, tales como sensores temperatura, humedad, llanto y movimiento, un temporizador para alimentación y 7 canciones de cuna. Gracias al micrófono y parlante integrados, el bebé puede escuchar el sonido de la voz de sus padres para consolarlo en forma remota mediante la aplicación", destacó Erika Merlo. "La visión nocturna incorporada se enfoca en aquellas áreas de la habitación que se desean ver con mayor claridad, aún en la más absoluta oscuridad. La instalación del Monitor para bebés modelo NHC-B100 de Nexxt Home es sencilla y, una vez configurado en la red del hogar, mantiene una conexión Wi-Fi segura. Además, su soporte flexible permite sujetarlo enrollándolo a la cuna o a un poste. Para colocarlo en una repisa o montarlo en la pared o en el techo, se utiliza el soporte incluido con el dispositivo. "La función de activación por voz hace que nuestro Monitor para bebés sea compatible con Google Assistant y Amazon Alexa. Los videos pueden guardarse localmente mediante una tarjeta microSD™ de hasta 128GB; y quedan 100% protegidos, ya que además pueden ser almacenados en Nexxt Cloud, un servicio seguro y confiable que provee Google Cloud. De esta manera, los usuarios pueden acceder a esas grabaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar usando la aplicación Nexxt Home y a solo un clic de distancia. Los padres podrán disfrutar de más noches de sueño sabiendo que pueden contar con un par de ojos extra que jamás pestañean", concluyó Erika Merlo.
-
Con el lanzamiento de sus nuevas series de productos Essential Series, Professional Series y Enterprise Series, el fabricante redefine la forma en cómo se abordan los proyectos, adaptándose a los requerimientos del mercado. Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, anuncia su redefinición de tres series de soluciones que se adaptan a múltiples posibilidades en proyectos de cableado estructurado e infraestructura. Nexxt Solutions Infrastructure realizó el lanzamiento en la región de sus nuevas tres series de soluciones, redefiniendo la forma en cómo se abordan los proyectos, adaptándose a los requerimientos actuales del mercado: Essential Series, Professional Series y Enterprise Series. "La importancia de contar con tres nuevas series que abarcan diversas necesidades en proyectos de cableado estructurado es fundamental en la era de la conectividad en constante evolución. Esta redefinición de Nexxt Solutions Infraestructura, a través de sus series en todos sus productos, ofrece una solución completa y adaptable para una amplia gama de aplicaciones, desde proyectos de baja densidad hasta entornos de alta densidad que incorporan soluciones de IoT y WiFi 6", destacó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura, y afirmó: "La conectividad de próxima generación está al alcance de todos con esta gama diversificada de soluciones de cableado estructurado". Essential Series Soluciones para proyectos de media complejidad, especialmente diseñadas para darte el máximo rendimiento de un cableado 100% cobre y competitividad. Ideales para espacios de construcción temporal o proyectos de seguridad que no requieren alta densidad en tráfico de datos. Professional Series Soluciones desarrolladas para proyectos que requieran productos certificados de máxima calidad y excelente desempeño con cableado 100% cobre en diferentes categorías. Ideales para proyectos de CCTV de baja y media densidad, PoE tipo 1 y 2, y redes de voz y datos. Enterprise Series Soluciones desarrolladas pensando en las nuevas tendencias y demandas para edificios inteligentes, redes WiFi 6 y 5G. Para proyectos de alta complejidad con visión a futuro. Ideal para edificios inteligentes, PoE tipo 3 y 4, proyectos de automatización e IoT, Edge Computing y centros de datos. "Proporcionar opciones específicas para cada nivel de complejidad garantiza que nuestros clientes tengan la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes de sus redes. Ya sea que estén buscando una infraestructura sólida para la eficiencia cotidiana o innovación de vanguardia para el futuro, nuestras tres series están diseñadas para impulsar el éxito de cada proyecto, independientemente de su tamaño o alcance", dijo para concluir Marianela Suco.
-
- infraestructura
- cableado
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La marca anunció el lanzamiento y la nueva disponibilidad del Enchufe Inteligente Wi-Fi, que permite encender o apagar cualquier dispositivo conectado desde el celular a través de la aplicación Nexxt Home. La activación por voz lo hace compatible con Google Assistant y Alexa de Amazon, permitiendo así la gestión con manos libres. Nexxt Solutions Home anuncia el lanzamiento en Chile de su Enchufe Inteligente Wi-Fi modelo NHP-S720, que permite encender y apagar las luces o electrodomésticos en forma remota desde cualquier lugar. "Estamos enfocados en el hogar conectado del futuro por lo que continuamos expandiendo nuestra Serie de Automatización, diseñada para adaptarse al estilo de vida móvil al tiempo que crea un entorno más seguro tanto dentro como fuera del hogar. Contamos con una extensa gama de productos plenamente integrados a través de una aplicación única, muy fácil de usar", dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home, y agregó: "La propuesta de Smart Home de Nexxt Solutions se enmarca en una tendencia global impulsada por la creciente adopción de tecnologías en las casas. El estudio Digital Market Outlook de Statista afirma que hacia fines de 2022 el 14% de los hogares a nivel mundial utilizaba dispositivos inteligentes, a la vez que estima que esa cifra subirá rápidamente hasta el 21% en 2025", señaló. El nuevo enchufe inteligente Wi-Fi modelo NHP-S720, de 2 salidas y con USB para carga, es parte integrante de esta serie de productos de Nexxt Home para automatizar el hogar y administrables desde una misma aplicación móvil. "Nuestro protector de sobretensión inteligente es la manera más sencilla de convertir en inteligentes los dispositivos electrónicos de los usuarios. Simplemente, se conecta el enchufe en un tomacorriente de CA y se integra a la red inalámbrica existente. De esta manera, a través de la aplicación Nexxt Home, pueden encender y apagar las luces o electrodomésticos en forma remota desde cualquier lugar", explicó Erika Merlo, y afirmó: "Esto les brinda tranquilidad absoluta, ya que es posible verificar en tiempo real el estado de cualquier electrodoméstico y ahorrar energía mediante la activación en el horario más conveniente, reforzando a la vez la sensación de seguridad al dar impresión de que siempre están en casa, aunque en realidad estén a miles de kilómetros de distancia". "Otro dato importante es que la activación por voz lo hace compatible con Google Assistant y Alexa de Amazon, permitiendo así la gestión con manos libres de todos los dispositivos enlazados. Además, su reducido tamaño y diseño moderno combina a la perfección con la decoración del hogar", destacó la Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home. Y concluyó: "Los usuarios pueden programar los temporizadores para encender o apagar los enchufes de manera de usar energía solo cuando la necesitan. Gracias a los enchufes inteligentes de Nexxt Solutions no solo pueden reducir considerablemente el importe de la factura de la luz, sino también ayudar a crear una casa sostenible y respetuosa con el medioambiente". Características del Enchufe inteligente Wi-Fi 220V de Nexxt Home MPN: NHP-S720 -Potencia máxima: 1250W -Emparejamiento fácil -Aplicación Nexxt Home compatible con iOS y Android™ -Configuración de horarios -Programación de múltiples temporizadores -Acceso compartido -Garantía: 2 años Los usuarios la pueden encontrar en Sodimac, Falabella y Mercado Libre. La distribución se encuentra a cargo de Intcomex.
-
La Industria 4.0 ha llegado con una ola de automatización y digitalización que transforma la forma en que las empresas operan. En este contexto, la continuidad de la energía es más crítica que nunca. Los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) modulares y escalables se han convertido en la respuesta para garantizar la continuidad de las operaciones. Forza Power Technologies cuenta con este tipo de soluciones tanto monofásicas como trifásicas de fácil instalación y gestión. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, analiza el rol clave de los UPS Modulares y Escalables en la Era de la Automatización y la Digitalización. A lo largo de la historia, los sistemas UPS han experimentado una evolución significativa. Originalmente, su función era proporcionar energía de respaldo en caso de cortes, pero el auge de la tecnología avanzada ha llevado a una necesidad de UPS más versátiles. Los sistemas UPS tradicionales, aunque efectivos, tienen limitaciones, como la capacidad fija y la dificultad para la expansión. En la era de la Industria 4.0, estas limitaciones han llevado al desarrollo de sistemas UPS modulares. UPS Modulares en la Industria 4.0 La Industria 4.0 se caracteriza por la automatización avanzada y la digitalización de procesos. Los sistemas UPS modulares son fundamentales para respaldar estos avances. Al ser escalables, estos sistemas permiten a las empresas adaptarse a las demandas cambiantes sin reemplazar sistemas completos. "Un ejemplo destacado de empresas que han adoptado los UPS modulares en la Industria 4.0 son las automotrices. Sus fábricas altamente automatizadas dependen de estos sistemas para garantizar que la producción continúe sin problemas, incluso en caso de interrupciones en el suministro de energía, adaptándose a diferentes niveles de producción y por tanto de consumo de energía", señaló Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. La automatización es un pilar clave de la Industria 4.0. Las fábricas y procesos altamente automatizados requieren una energía ininterrumpida para mantener la producción. "Los sistemas UPS modulares garantizan que los robots, sensores y sistemas de control funcionen sin problemas, incluso en caso de cortes de energía", destacó Marianela Suco. "La digitalización de procesos en la Industria 4.0 implica la recopilación y análisis de datos en tiempo real. La energía ininterrumpida es esencial para garantizar que los sistemas de información y comunicación funcionen en todo momento. Los sistemas UPS modulares ofrecen esta garantía, lo que permite que las empresas recopilen y procesen datos de manera continua, lo que es fundamental para la toma de decisiones basada en datos". Los sistemas UPS modulares están perfectamente sintonizados con la Industria 4.0, ya que se adaptan a las necesidades de las empresas en constante cambio. La escalabilidad y la redundancia que ofrecen son esenciales en un entorno en el que la demanda de energía puede variar drásticamente. La capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías y procesos también es un beneficio crucial. A medida que la Industria 4.0 continúa evolucionando, los sistemas UPS modulares pueden crecer y adaptarse a las nuevas necesidades sin requerir una inversión significativa. Implementación y Mantenimiento de UPS Modulares "La implementación de sistemas UPS modulares en la Industria 4.0 requiere una planificación cuidadosa. Evaluar la capacidad necesaria y considerar la escalabilidad son pasos clave. El mantenimiento proactivo es esencial para garantizar que los sistemas funcionen de manera óptima, y la seguridad cibernética también es un factor crítico, ya que estos sistemas están conectados a redes digitales", explicó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. De acuerdo con Marianela Suco, el futuro de los sistemas UPS modulares en la Industria 4.0 se ve prometedor, ya que a medida que la automatización y la digitalización siguen creciendo, la demanda de estos sistemas continuará aumentando. Asimismo, sostiene que la integración de tecnologías emergentes y soluciones de energía renovable permitirá que los sistemas UPS modulares sean aún más sostenibles y eficientes. "En la Industria 4.0, la automatización y la digitalización son los motores del cambio. Los sistemas UPS modulares y escalables desempeñan un papel fundamental al garantizar la continuidad de la energía en este entorno en constante evolución. Su capacidad de escalabilidad, redundancia y adaptación los convierte en una elección poderosa para respaldar las operaciones de la Industria 4.0. La inversión en estos sistemas es una inversión en la continuidad y la competitividad en un mundo cada vez más automatizado y digitalizado", asegura Marianela Suco. "Forza Power Technologies cuenta con soluciones modulares y escalables en UPS online monofásicas y trifásicas de fácil instalación y gestión, con eficiencia al 100% gracias a su factor de potencia 1, sin necesidad de kits de paralelaje para escalarlas, lo que mejora su costo eficiencia", dijo para concluir.
-
PRIMUS, la marca hecha para Gamers y desarrollada por Gamers, anunció la presentación de su nueva colección de Edición Limitada inspirada en los personajes de Star Wars™, dividida en dos Series: Darth Vader y Ahsoka Tano. "Luego del éxito de la línea de The Mandalorian™, Primus, el fabricante de productos y accesorios para videojuegos, ha diseñado una nueva colección de dispositivos de alta gama para los fanáticos de Star Wars™, conformada por dos series de productos con diseño inspirado en los personajes más icónicos de la saga: Darth Vader, el villano más notorio de la galaxia, y Ahsoka Tano, su impulsiva y rebelde padawan, devenida guerrera legendaria", dijo Johanna Jaramillo Espinoza, Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Primus. "Se trata de un conjunto de productos de edición limitada con diseños únicos que representan a la perfección la personalidad de cada uno de los personajes, los cuales se producirán por única vez bajo este concepto, y que están especialmente destinados a la comunidad de gamers en Latinoamérica, donde abundan los fans a los héroes y las historias de Star Wars™, bien conocidos además por su particular afición al coleccionismo", sostuvo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Primus y agregó: "Entre los dispositivos para videojuegos de las series Darth Vader y Ahsoka Tano que ha creado Primus se incluyen audífonos con tecnología inalámbrica, así como teclados, mouses, alfombrillas para mouses y sillas, que en todos los casos exhiben muy vistosos diseños inspirados en las imágenes de estos dos singulares arquetipos del guerrero intergaláctico". "Cada ejemplar coleccionable incluirá de regalo en su empaque un pin exclusivo, también con motivos propios de la saga Star Wars™, así como stickers y una tarjeta a modo de certificado de autenticidad, donde está impreso su número correspondiente dentro de la edición limitada", informó Erika Merlo. "Primus es la marca que recibió 'el llamado de la Fuerza', desde que hace casi medio siglo se estrenó el primero de los filmes de Star Wars™ y las franquicias de su universo simbólico comenzaron a expandirse a todos los confines del globo. Este es también el proyecto más ambicioso de su tipo que ha impulsado Primus hasta la fecha, en su afán de ofrecer a sus clientes productos donde originalidad, creatividad y calidad vayan siempre de la mano, un desafío constante y una aspiración irrenunciable para nuestra compañía", dijo finalizar Johanna Jaramillo Espinoza. Para más información sobre está línea y cómo unirse a la legión más exclusiva de gamers en Latinoamérica, ingresar al sitio oficial de www.primusgaming.com Contactar
-
- star wars
- periféricos
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La marca gamer anunció la nueva disponibilidad de sus audífonos ARCUS210 Gaming Earbuds inspirados en "The Mandalorian" en SP Digital y el desembarco por primera vez en Falabella. Se trata del modelo PWH-S210ML, que forma parte de la colección de personajes de Star Wars™ de Edición Limitada de PRIMUS Gaming. Son ideales para jugar videojuegos en el móvil, gracias a sus microparlantes de 6mm con tecnología TWS, micrófono de alta definición con cancelación de ruido y su latencia de 56ms. PRIMUS, la marca hecha para Gamers y desarrollada por Gamers, anunció que, tras agotar stock, sus audífonos ARCUS210 TWS Gaming Earbuds, inspirados en The MandalorianTM de edición limitada vuelven a estar disponibles en SP Digital; y su desembarco por primera vez en Falabella. Tras un reciente acuerdo de licenciamiento con Disney para llevar a Latinoamérica productos con personajes de Star Wars™, la marca anuncia la nueva disponibilidad en el país sus audífonos ARCUS210 TWS Gaming Earbuds, modelo PWH-S210ML, inspirados en de la exitosa serie The MandalorianTM. "Tanto los fans de la franquicia de Lucasfilm como los que llegaron al universo Star WarsTM a través de The MandalorianTM van a quedar encantados con el diseño de nuestros audífonos ARCUS210, una Edición Limitada y coleccionable que, además, ofrece audio de extrema calidad y acústicamente equilibrado", destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Primus. Los nuevos audífonos ARCUS210 TWS Gaming Earbuds de Primus ofrecen sonido envolvente de 360º, que garantiza máxima claridad y nitidez desde todos los ángulos. Asimismo, gracias a la avanzada tecnología Bluetooth® V5, permiten una conectividad más estable y mayor alcance de la señal. "Los audífonos The MandalorianTM de Primus son ideales para jugar videojuegos en el móvil, ya que cuentan con tecnología TWS (True Wireless Stereo), diseñada para la fluida reproducción de audio por ambos audífonos simultáneamente", destacó Erika Merlo. "Además, con una latencia de solo 56ms, logran una transmisión estable con un retardo casi nulo para ofrecer ventaja competitiva al jugador profesional, mientras que una avanzada decodificación de doble anfitrión permite a los jugadores pasar de la música al modo de juego en forma instantánea". "Los microparlantes dinámicos de 6mm de los audífonos Primus capturan con precisión el sonido de disparos o el estruendo de épicas batallas para una experiencia virtual más cautivante e inmersiva, mientras que el micrófono de alta definición con cancelación de ruido integrado en cada audífono permite conversaciones con manos libres, así como las comunicaciones nítidas durante un torneo", describió Erika Merlo. En lo que respecta a autonomía, el estilizado estuche de carga portátil con iluminación LED de los audífonos ARCUS210 es capaz de almacenar la energía necesaria para completar hasta 3.5 ciclos de carga. El nuevo producto de Primus Gaming de Edición Limitada viene con su Certificado de Autenticidad y pin coleccionable de Grogu. La marca invita a sus usuarios a registrar el producto en www.primusgaming.com para ser reconocido oficialmente como miembro del clan intergaláctico. Características de los audífonos ARCUS210 "The Mandalorian" de Primus Gaming Dispositivo Modelo: Tipo: audífonos estéreo con verdadera conexión inalámbrica y estuche de carga portátil Factor de forma: intraaural Microcircuito y versión Bluetooth®: versión 5.0, ATS3015 Respuesta en frecuencia: 20Hz-20KHz Relación de señal a ruido: ≥90db Entrada de cc: ≤30ma Microparlantes Unidad del parlante: φ6mm Máxima potencia de salida (RMS): 5mW Frecuencia: 20Hz~20KHz Impedancia: 16ω Sensibilidad: ≥90db Micrófono Directividad: omnidireccional Relación de señal a ruido: ≥60db Impedancia de salida: 200ω Sensibilidad: -42db Conectividad Tipo de conexión: Bluetooth® V5 Frecuencia de RF inalámbrica: 2.402 GHz-2.480GHz Alcance inalámbrico: 10m Batería Tiempo de carga: estuche de carga + audífonos: 1,5 horas en total; batería de los audífonos solamente: 1 hora; batería del estuche solamente: 1,5 horas Ciclos de carga del estuche: aproximadamente 3,5 ciclos con carga plena Tiempo de funcionamiento: batería de los audífonos solamente: 4 horas (en modo de música con la regulación del volumen al 50%) 4 horas (en modo de juego con la regulación del volumen al 50%). Duración total de los audífonos, incluyendo los ciclos del estuche: hasta 14 horas Tiempo en modo de pausa: 3 días Método de carga: conjuntor USB tipo C Tipo de batería: polímero Capacidad de la batería: audífono - 30mah cada uno; estuche de carga - 300mah Garantía: un año
-
- audífonos
- mandalorian
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
A medida que las ubicaciones de Edge Computing se expanden resulta clave asegurar la disponibilidad de los sistemas en estos lugares remotos y en ocasiones incluso de difícil acceso. Forza cuenta en todos sus modelos UPS Online y Trifásicas con la opción de monitoreo vía SNMP (Simple Network Management Protocol), que permite la administración de la UPS y otros controles ambientales. Además, se integra al software ForzaTracker Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, destaca los beneficios del monitoreo de UPS mediante SNMP en ambientes de Edge Computing. "El Edge Computing se ha convertido en una piedra angular de la infraestructura tecnológica moderna. Con la creciente demanda de aplicaciones y servicios en tiempo real, las organizaciones se están moviendo hacia la computación en el borde de la red para garantizar una latencia baja y un rendimiento óptimo", sostuvo Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.Y analizó: "Sin embargo, a medida que las ubicaciones de Edge Computing se expanden, surge una pregunta crítica: ¿cómo asegurar la disponibilidad de los sistemas en estos lugares remotos y a menudo difíciles de acceder? La respuesta radica en el monitoreo de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) a través del Simple Network Management Protocol (SNMP). Marianela Suco detalla los beneficios del monitoreo de UPS mediante SNMP en Edge Computing: Detección temprana de problemas eléctricos: En entornos de Edge Computing, las interrupciones eléctricas pueden ser comunes debido a condiciones climáticas adversas o a infraestructuras eléctricas menos confiables. Aquí es donde el monitoreo de UPS a través de SNMP desempeña un papel crucial. Proporciona alertas inmediatas en caso de cortes de energía, fluctuaciones de voltaje o fallos en la batería. Esto permite a los equipos de operaciones tomar medidas proactivas antes de que se produzcan problemas graves y reducir los tiempos de inactividad no planificados. Optimización de la eficiencia energética: El monitoreo constante de UPS también ofrece una visibilidad completa sobre el consumo de energía en los sitios de Edge Computing. Las organizaciones pueden analizar estos datos para identificar patrones de uso, ajustar la carga de trabajo y mejorar la eficiencia energética. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también contribuye a un uso más sostenible de la energía. Gestión proactiva de mantenimiento: El monitoreo de UPS mediante SNMP no solo detecta problemas en tiempo real, sino que también ayuda en la planificación de mantenimiento proactivo. Al tener acceso a datos históricos y a patrones de fallas, las organizaciones pueden programar el mantenimiento de manera eficiente, reemplazar componentes antes de que fallen y evitar tiempos de inactividad costosos. Tarjeta inteligente SNMP de Forza "La tarjeta de red SNMP de Forza permite al servidor web monitorear y administrar múltiples unidades UPS interconectadas en la red, incluyendo LAN e Internet. Al conectar la tarjeta a un dispositivo de monitoreo ambiental (EMD), también es posible detectar la humedad y temperatura existentes en el medio ambiente", explicó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y añadió: "El Asistente de apagado automático integrado, mediante la desconexión de la unidad en forma segura, no solo evita la pérdida de datos causada por fallas en el suministro de energía eléctrica, sino que también mantiene un registro de datos de configuración, así como de horarios de apagado predeterminados. Todas las advertencias y registro de fallas de la UPS pueden ser almacenados en la tarjeta de red SNMP, que integra el software ViewPower Pro, diseñado para vigilar y acceder en forma remota a las tarjetas SNMP desplegadas en una red". Forza Power Technologies cuenta en todos sus modelos de UPS Online y Trifásicas con la opción de monitoreo vía SNMP, lo que permite el control de la UPS y otros controles ambientales. Además, se integra al software ForzaTracker, que posibilita a los administradores de sistemas tener un monitoreo constante y una visibilidad completa del equipo, lo que facilita la detección temprana de problemas y la toma de decisiones informadas. "En el Edge Computing la disponibilidad es esencial. El monitoreo de UPS a través de SNMP es una herramienta invaluable que garantiza la disponibilidad de sistemas críticos en ubicaciones remotas, en última instancia, ayuda a las organizaciones a cumplir con sus objetivos de rendimiento y a mantener una ventaja competitiva en un entorno de negocios en constante evolución. Incorporar el monitoreo de UPS mediante SNMP en la estrategia de Edge Computing es una inversión inteligente para el éxito futuro", dijo para concluir Marianela Suco. Especificaciones de Tarjeta inteligente SNMP, gestión y monitoreo remotos de redes Modelo: FDC-CD610 Comunicación: SNMP Software de gestión: Forza Tracker Garantia: 1 año Interfaz: RJ-45 Indicador de Conexión LED Contactar
-
A la hora de diseñar la infraestructura cableado estructurado en un almacén inteligente debe tenerse en cuenta no solo que éste actúa como la columna vertebral de la conectividad en un entorno logístico cada vez más automatizado, sino también su resistencia en caso de fallos, y su escalabilidad y flexibilidad para de adaptarse a las crecientes demandas de datos. Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura, analiza las ventajas que ofrece en ese sentido el cableado Cat 6A. Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, revela el rol clave del cableado Cat 6A como columna vertebral de la logística del futuro. "En la era de la logística avanzada y la automatización industrial, los almacenes inteligentes se han convertido en un pilar fundamental para el éxito de las empresas. Estos almacenes modernos no solo albergan grandes cantidades de inventario, sino que también incorporan tecnologías avanzadas, como robots autónomos, sistemas de seguimiento en tiempo real y análisis de datos en la nube. Detrás de esta revolución logística se encuentra una infraestructura de cableado estructurado, y en particular, el cableado Cat 6A, una parte esencial, pero a menudo subestimada, del ecosistema tecnológico", destacó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Para los almacenes inteligentes, donde la velocidad y la fiabilidad de la transmisión de datos son cruciales, el cableado Cat 6A -una evolución significativa en comparación con sus predecesores en términos de ancho de banda y capacidad de transmisión de datos- se convierte en la elección ideal. "El cableado Cat 6A permite velocidades de transmisión de hasta 10 Gbps a distancias más largas, lo que es fundamental para soportar las demandas de las aplicaciones y dispositivos en un entorno logístico altamente automatizado", explicó Marianela Suco, y detalló una serie de beneficios que ofrece para el diseño de almacenes modernos: Diseño para la escalabilidad y la flexibilidad El diseño de la infraestructura de cableado para almacenes inteligentes debe ser escalable y flexible. Esto significa que debe ser capaz de adaptarse a las crecientes demandas de datos y a las necesidades cambiantes de la logística sin requerir una reconstrucción completa. Gracias a la capacidad del Cat 6A para manejar velocidades de transmisión más altas, se asegura que la infraestructura esté preparada para futuras expansiones y tecnologías emergentes. Redundancia y resistencia La redundancia es esencial para garantizar la continuidad operativa en caso de fallos en la red. En un almacén inteligente, donde cada segunda cuenta, la pérdida de conectividad puede ser costosa. Al utilizar cableado Cat 6A, se aumenta la resiliencia de la red, minimizando el tiempo de inactividad y maximizando la eficiencia operativa. Normativas y estándares El cumplimiento de normativas y estándares es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad de la infraestructura de cableado Cat 6A. Las regulaciones como el TIA-942 y el ISO/IEC 11801 proporcionan pautas específicas para el diseño e instalación de sistemas de cableado de alta velocidad. Cumplir con estas normativas es esencial para asegurar un rendimiento óptimo y una comunicación confiable en los almacenes inteligentes. Gestión y mantenimiento Una vez que la infraestructura de cableado está en su lugar, la gestión y el mantenimiento adecuados son esenciales. Esto implica el monitoreo constante del rendimiento de la red, la identificación de problemas potenciales y la implementación de soluciones de manera proactiva. El mantenimiento regular asegura que la infraestructura siga siendo confiable y eficiente con el tiempo, lo que es aún más crítico cuando se utiliza cableado de alta velocidad como el Cat 6A. "El cableado estructurado en un almacén inteligente debe ser una elección estratégica en el diseño de infraestructura. Actúa como la columna vertebral de la conectividad, permitiendo velocidades de transmisión de datos más altas y una mayor confiabilidad en un entorno logístico cada vez más automatizado. Al invertir en un diseño de cableado estructurado y seguir las mejores prácticas, las empresas pueden construir almacenes inteligentes capaces de adaptarse a las demandas cambiantes del mundo empresarial actual y mantenerse en la vanguardia de la logística avanzada", sostuvo la Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura.
-
- 1
-
-
- infraestructura
- cableado
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, presentó una serie de soluciones frente a los desafíos que requiere la migración de los sistemas de Cableado Estructurado heredados. "Antes de adentrarse en los desafíos y soluciones, es importante comprender por qué las organizaciones optan por migrar sus sistemas de cableado estructurado heredados. Con la rápida evolución de la tecnología y el aumento de las necesidades de conectividad, los sistemas de cableado heredados a menudo se vuelven obsoletos y limitantes en términos de ancho de banda, rendimiento y capacidad para manejar las demandas modernas”, analizó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura, y afirmó: “A medida que las empresas buscan adoptar nuevas tecnologías, como la nube, la Internet de las cosas (IoT) y aplicaciones de alta velocidad, es esencial contar con una infraestructura de cableado que pueda soportar estas cargas”. El proceso de migración de sistemas de cableado heredados presenta una serie de desafíos detallados a continuación por Marianela Suco: 1. Compatibilidad: Uno de los desafíos clave en la migración de sistemas de cableado estructurado heredados es la necesidad de garantizar la compatibilidad de las soluciones actuales con el nuevo cableado de la red. Esto evitará las interrupciones en las operaciones. 2. Impacto en las Operaciones: La migración de sistemas de cableado puede tener un impacto significativo en las operaciones diarias de una organización. Las interrupciones no planificadas pueden llevar a pérdidas financieras y a la insatisfacción de los clientes. 3. Costos y Presupuesto: La migración de sistemas de cableado estructurado es una inversión financiera. La planificación y la evaluación precisa de los costos son esenciales para evitar sorpresas desagradables. 4. Interrupción de la Operación: La necesidad de interrumpir las operaciones normales para llevar a cabo la migración puede ser un desafío. Las organizaciones deben encontrar formas de minimizar la interrupción y garantizar que la migración se realice de manera eficiente y efectiva. Las Soluciones de Nexxt Infraestructura para abordar los desafíos 1. Auditoría y Evaluación Detallada: Antes de realizar cualquier migración, es fundamental realizar una auditoría exhaustiva del sistema de cableado existente. Esto incluye identificar los componentes obsoletos, determinar la calidad del cableado y evaluar su capacidad actual. Una evaluación detallada proporcionará información crucial para planificar y diseñar la migración de manera efectiva. 2. Planificación Estratégica: La planificación es la clave para minimizar las interrupciones y los costos excesivos. Un plan estratégico bien diseñado debe incluir un cronograma detallado de la migración, considerando los momentos de menor actividad para minimizar el impacto en las operaciones. La coordinación cuidadosa con los equipos de TI y operaciones también es esencial. 3. Inversión en Tecnología Actualizada: Si bien puede ser tentador realizar migraciones en etapas para reducir los costos, invertir en tecnología actualizada desde el principio puede ser más rentable a largo plazo. Los sistemas modernos de cableado estructurado ofrecen un mayor ancho de banda, mayor eficiencia energética y mayor capacidad para manejar futuras demandas. 4. Colaboración con Expertos: Contar con la asesoría de profesionales y expertos en cableado estructurado puede marcar una gran diferencia en el éxito de la migración. Consultar con ingenieros de red y consultores en cableado puede ayudar a identificar los desafíos potenciales y desarrollar estrategias efectivas para superarlos. 5. Pruebas y Certificación: Después de completar la migración, es esencial realizar pruebas rigurosas en el nuevo sistema de cableado. Deben incluir pruebas de rendimiento, de cableado y de conectividad para asegurarse de que el sistema cumple con los estándares y requisitos necesarios. “La migración de sistemas de cableado estructurado heredados puede parecer un desafío intimidante, pero con una planificación estratégica, inversión en tecnología y colaboración con expertos, las organizaciones pueden superar estos obstáculos y disfrutar de los beneficios de una infraestructura moderna y eficiente”, aseguró Marianela Suco, y concluyó: “La migración no solo permitirá que las organizaciones manejen las demandas actuales de conectividad y ancho de banda, sino que también las preparará para el futuro en constante evolución de la tecnología. En Nexxt Solutions infraestructura contamos con un ecosistema de socios certificados y soluciones de cableado estructurado que le permiten a nuestros clientes abordar estos desafíos para actualizar su red, de forma ordenada y con soluciones certificadas”.
-
Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento y la disponibilidad en Chile de su nueva barra de sonido Harmonium de 2.0 canales y 32 pulgadas, para reproducir audio de excelente calidad de 100 watts de potencia desde dispositivos inalámbricos o alámbricos. “Hoy en día, y sobre todo después de la pandemia, los usuarios buscan acondicionar sus hogares para poder disfrutarlo a pleno ya que es un espacio en el que cada vez pasan más tiempo. Y la tecnología se ha convertido en un aliado clave en este sentido. Ante esta necesidad, la tendencia es una mayor exigencia a la hora de acondicionar cada ambiente para que sea ameno y funcional en términos tecnológicos”, comentó Gonzalo Espósito, Gerente de Ventas Regional (SOLA) de Klip Xtreme y Xtech, y destacó: “Nuestra nueva barra de sonido Harmonium, ya disponible en Chile, es el complemento ideal para disfrutar plenamente de música, videojuegos y programas favoritos y crear cualquier tipo de atmósfera en casa. Sus 2.0 canales emiten audio excepcional de 100 watts con los bajos más potentes para que las escenas clave se sientan reales, disfrutar de conciertos como estar en primera fila, dejarse llevar por la energía de las mejores competencias deportivas o ser el protagonista en cada videojuego. Además, permite elegir entre los modos preestablecidos de ecualizador para lograr el sonido ideal de acuerdo con el tipo de contenido que el usuario vea en sus plataformas de streaming sin levantarse del sofá gracias al control remoto incluido”. Harmonium ofrece tecnología Bluetooth® v5.0 de gran alcance para liberarse de los cables, pero también se puede conectar a través del puerto HDMI (ARC), aprovechar el cable óptico digital incluido para obtener el mejor sonido o utilizar otras opciones de conexión como el puerto auxiliar de 3,5mm. “Nuestra barra de sonido se convertirá en una pieza decorativa y funcional en cada hogar gracias a su diseño estilizado con montaje práctico en la pared o sobre la mesa del televisor, y su Pantalla LED que muestra el modo seleccionado. Con Harmoniun los usuarios podrán transformar su entretenimiento en casa con buen sonido sin ocupar mucho espacio”, concluyó Gonzalo Espósito. Características destacadas de la barra de sonido Harmonium de Klip Xtreme Modelo: KSB-001 -Barra de sonido de 2.0 canales de 32 pulgadas con diseño moderno y que propicia el ahorro de espacio para reproducir audio de excelente calidad desde dispositivos inalámbricos o alámbricos. -100 watts de potencia total de salida mediante dos poderosos parlantes para la gama completa de frecuencias de 2 pulgadas, dos radiadores pasivos y un tubo con refuerzo de bajos que ofrecen graves profundos. -Entrada óptica digital y de 3,5mm con cables incluidos. -Conexión HDMI (ARC) para ver contenido audiovisual en una pantalla grande. -Funcionalidad Bluetooth® v5.0 para transmitir música inalámbricamente desde dispositivos compatibles a una distancia de hasta 10 metros. -Pantalla LED muestra el modo seleccionado. -Diseño para colocar sobre una superficie o montar en la pared para una configuración versátil. -Control remoto con perfiles de sonido del ecualizador.
-
Forza Power Solutions, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, explica por qué las empresas necesitan cada vez más de sistemas de respaldo de energía efectivos en el marco de los procesos de transformación digital. “En la era de la transformación digital, donde la tecnología impulsa la innovación en todos los aspectos de nuestras vdas, las organizaciones se encuentran en un punto de inflexión crucial. La adopción de soluciones digitales y la dependencia cada vez mayor de sistemas informáticos y en línea han generado un aumento en la demanda de energía confiable y continua”, sostuvo Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Y agregó: “En este contexto, el papel del respaldo de energía se ha vuelto más crítico que nunca, ya que garantiza la continuidad de las operaciones y la resiliencia en un entorno altamente interconectado”. La transformación digital se ha convertido en un imperativo para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en un mundo en constante cambio. Desde la automatización de procesos hasta la analítica de datos avanzada y la implementación de soluciones de Internet de las cosas (IoT), la digitalización está redefiniendo la forma en que operamos y nos comunicamos. Las organizaciones se esfuerzan por ofrecer experiencias excepcionales a los clientes, mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real. “Este cambio hacia lo digital no está exento de desafíos. La interconexión y la dependencia de la tecnología introducen nuevas vulnerabilidades y riesgos. Los cortes de energía inesperados, las fluctuaciones de voltaje y otros problemas relacionados con la energía pueden tener un impacto devastador en las operaciones digitales y la continuidad del negocio”, advirtió Marianela Suco, quien detalló cuáles son las claves de este nuevo escenario: Garantizando la continuidad operativa El respaldo de energía desempeña un papel crucial al garantizar la continuidad operativa en un entorno digital. Los sistemas informáticos y los dispositivos conectados requieren una fuente de energía confiable para funcionar de manera efectiva. En caso de un corte de energía, los sistemas pueden apagarse abruptamente, lo que puede resultar en pérdida de datos, interrupción de servicios y una disminución en la productividad. Los sistemas de respaldo de energía proporcionan energía instantánea a los equipos críticos, permitiendo una transición sin problemas y sin pérdida de datos. Esto es especialmente importante en entornos donde incluso unos segundos de inactividad pueden tener repercusiones significativas, como en servicios financieros, atención médica y comunicaciones críticas. Evolución de los sistemas de respaldo de energía Con la creciente importancia de la transformación digital, los sistemas de respaldo de energía también han evolucionado para cumplir con los requisitos cambiantes. Los tradicionales sistemas UPS en línea, que ofrecen una transición fluida y continua en caso de un corte de energía, se han mejorado con características adicionales para satisfacer las necesidades digitales. Por ejemplo, la capacidad de gestionar y monitorear estos sistemas de forma remota permite una respuesta más rápida a problemas potenciales y la optimización del rendimiento en tiempo real. La importancia de la escalabilidad y flexibilidad A medida que las organizaciones abrazan la transformación digital, es esencial considerar la escalabilidad y flexibilidad de los sistemas de respaldo de energía. Las necesidades de energía pueden variar a medida que se introducen nuevos sistemas y tecnologías digitales. Un enfoque escalable permite a las organizaciones adaptarse y expandirse según sea necesario, sin comprometer la continuidad operativa. Además, la flexibilidad en la configuración de los sistemas de respaldo de energía permite atender las demandas específicas de diferentes aplicaciones digitales. Algunos sistemas pueden requerir mayor autonomía durante interrupciones prolongadas, mientras que otros pueden priorizar la eficiencia energética en momentos de operación normal. La capacidad de personalizar estos sistemas garantiza que se satisfagan las necesidades únicas de cada organización. Hacia un futuro digital resiliente En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, el respaldo de energía se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad operativa y la resiliencia. La transformación digital trae consigo numerosas oportunidades y beneficios, pero también plantea desafíos significativos en términos de dependencia de la tecnología y vulnerabilidades a las interrupciones de energía. El respaldo de energía no solo protege contra las amenazas actuales, sino que también prepara a las organizaciones para enfrentar los desafíos futuros. Al invertir en soluciones de respaldo de energía avanzadas y personalizadas, las organizaciones pueden abrazar la transformación digital con confianza, sabiendo que están equipadas para mantener la continuidad operativa y enfrentar cualquier obstáculo que pueda surgir en el camino hacia un futuro digital resiliente. “La transformación digital trae consigo desafíos significativos en términos de dependencia de la tecnología y la necesidad de una energía confiable. Forza Power Technologies sabe que el respaldo de energía desempeña un papel esencial al garantizar la continuidad operativa en un entorno digital interconectado. Por eso cuenta con un portafolio de soluciones de UPS Online, monofásicas y trifásicas, que responden a las necesidades de respaldo de las empresas en LATAM, con soluciones escalables, flexibles, monitoreables y eficientes energéticamente, que apoyan los diferentes proyectos de transformación que se dan en la región”, concluyó Marianela Suco.
-
PRIMUS, la marca hecha para Gamers y desarrollada por Gamers, anunció que con motivo del Día del Gamer, que se celebra el próximo 29 de agosto, realiza la campaña PurpleWeek con descuentos exclusivos en sillas gamer, headsets y audífonos TWS. Desde el 21 al 31 de agosto, Primus Gaming realiza una nueva edición de su tradicional PurpleWeek. De esta manera, los fanáticos de los videojuegos pueden adquirir sus productos favoritos en descuentos exclusivos en SP Digital. “Durante ese periodo nuestros usuarios pueden adquirir cualquiera cualquiera de nuestros modelos de sillas gamer, haedsets y audífonos con tecnología TWS, incluyendo productos de la exclusiva colección de personajes de Star Wars™ de Edición Limitada”, dijo Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS. Y destacó: “En lo que respecta a productos de la colección Star Wars, con diseño inspirado en la Serie The Mandalorian™, durante la PurpleWeek los usuarios pueden encontrar en SP Digital, con descuento exclusivo, los headsets ARCUS100T, ideales para la reproducción fiel de efectos especiales. Dotados con parlantes aislantes de ruido, ofrecen un audio muy nítido, para que los gamers se sumerjan en una aventura en todo sentido excepcional. Incluyen un micrófono removible para captar fielmente el sonido de la voz, lo que permite concentrarse en mantener el control de la acción en todo momento". "Gracias a sus potentes microparlantes de 50mm, de alta precisión, los nuevos headsets The Mandalorian™ imparten un sonido más nítido, equilibrado y con una impresionante acentuación de graves, por lo que son capaces de crear una atmósfera virtual mucho más cautivante e inmersiva durante el juego. Además, su diseño flotante basado en una banda elástica que modula automáticamente la tensión en el óptimo nivel alivia la presión excesiva durante su uso, mientras que la diadema ajustable garantiza el calce perfecto y máxima comodidad para enfrentar intensas sesiones de juego. Las cápsulas con acolchado ultra suave de cuerina se pliegan 90 grados para facilitar su portabilidad”, enfatizó Erika Merlo, y subrayó: “Su micrófono omnidireccional, flexible y totalmente desmontable, permite ajustarlo en la posición exacta o quitarlo con facilidad cuando no se necesita, a la vez que los prácticos controles en línea siempre están al alcance para regular el volumen, así como para enmudecer el micrófono cuando el usuario no quiera que los demás los escuchen". Características de los headset ARCUS100T de PRIMUS Gaming Modelo: PHS-S101ML Audífono Tipo: set de auriculares para videojuegos Factor de forma: circumaural Unidad del parlante: φ50mm Máxima potencia de salida: 30mw Frecuencia: 20hz-20khz Impedancia: 32ω±15% Sensibilidad: 112±3db Color: negro y marrón Micrófono Directividad: omnidireccional Frecuencia: 100hz-8khz Impedancia: 2,2kω máx Sensibilidad: -38db±3db (0db =1v/pa) Conectividad Tipo de conexión: conector TRRS de 3,5mm (4 polos). incluye un adaptador hembra de 3,5mm a dos enchufes de 3,5mm (TRS) Garantía limitada de dos años. Viene con su Certificado de Autenticidad y un pin coleccionable de Grogu. PRIMUS también anuncia que con motivo de las celebraciones por el Día del Gamer, los usuarios pueden adquirir con descuento exclusivo la silla gamer THRÓNOS 200S en su tradicional diseño bicolor tipo auto de carrera. “Preparada para uso intensivo y con diseño que se destaca por su cuidada ergonomía, que permite a los usuarios disfrutar de largas horas de juego o de trabajo con la mayor comodidad, la THRÓNOS 200S cuenta con reposabrazos 4D que brindan una base de apoyo óptima para el brazo, antebrazo y el hombro”, comentó Erika Merlo. “Se caracteriza por ofrecer gran confort y soporte al usuario gracias a su respaldo alto con cojín lumbar y almohada removibles con relleno de espuma moldeada de alta densidad. Además, el asiento tiene inclinación, tensión y altura ajustables, con respaldo completamente reclinable hasta 135°”. Características de la silla THRÓNOS 200S de PRIMUS Gaming Modelo: PCH-202RD Especificaciones físicas Capacidad de carga máx.: 140kg Control de altura: fiable mecanismo neumático de gas Altura mínima del asiento: 44,5cm Altura máxima del asiento: 53cm Tipo de reposabrazos: ajustable en 4 direcciones (vertical/ horizontal, adelante/atrás, giro) Material del marco: metal Tipo de base: base de nylon para uso intensivo Material del forro del asiento: pvc y pu de calidad premium Mecanismo de desplazamiento: ruedas giratorias de nylon Densidad del relleno: espuma moldeada de 35kg/m3 de espesor Tamaño del asiento: 52x54cm Altura mínima del reposabrazos: 31cm Altura máxima del reposabrazos: 38cm Tamaño del reposabrazos: 10x26,8cm Altura del respaldo: 84,6cm Ángulo de ajuste del respaldo: 90º - 135º Ancho del respaldo a la altura del hombro: 57cm Cojín lumbar ajustable: incluido Almohada acolchada ajustable: incluida Además, la PurpleWeek incluye la posibilidad de acceder con precio exclusivo a una silla para gamers modelo THRÓNOS100T, creada para batallas épicas, ideal para torneos intensos o largas jornadas de trabajo. “Con la THRÓNOS100T, gamers y entusiastas podrán llevar la experiencia en juegos a un nivel superior. También inspirada en el mundo automovilístico y ergonómicamente diseñada para resistir grandes desafíos, esta silla se adapta al contorno natural del cuerpo con el fin de brindar el máximo apoyo durante maratónicas competencias”, destacó Erika Merlo. Y agregó: “Además, en el actual contexto de auge del home office, es un nuevo aliado para extensas jornadas de trabajo. Su sólida estructura de metal y materiales resistentes garantizan su estabilidad y durabilidad a través del tiempo.” Características de la silla gamer THRÓNOS100T de Primus Gaming Modelo: PCH-102RD Especificaciones Tipo de base: metal resistente de color negro Capacidad de carga máxima: 120Kg Tipo de reposabrazos: 2D Especificaciones físicas Control de altura: fiable mecanismo neumático de gas Altura mínima del asiento: 44cm Altura máxima del asiento: 52,5cm Tipo de reposabrazos: ajustable en dos direcciones (vertical y horizontal) Material del marco: metal Tipo de base: base de metal resistente de color negro Material del forro del asiento: PVC de primera calidad Mecanismo de desplazamiento: ruedas giratorias de nylon Densidad relleno del asiento: espuma moldeada de 35kg/m3 de espesor Tamaño del asiento: 53,5x51,5cm Altura mínima del reposabrazos: 27cm Altura máxima del reposabrazos: 35cm Tamaño del reposabrazos: 7,4x27,8cm Altura del respaldo: 84,5cm Ángulo de ajuste del respaldo: 90º 135º Ancho del respaldo a la altura del hombro: 57cm Cojín lumbar ajustable: incluido Almohada acolchada ajustable: incluida Otras características Aletas laterales contorneadas Cojín lumbar y almohada removibles Control de inclinación y de tensión del asiento Ruedas giratorias dobles Ruedas con giro de 360° Garantía un año “Nuestros usuarios también tienen opciones con descuento para mejorar el audio durante sus partidas y disfrutar de una experiencia completamente inmersiva con nuestros headset Arcus 150T, que ofrece sonido envolvente virtual de 7.1 con microparlantes de 50mm de alta precisión. Además, incorporan micrófono, control de volumen y vibración integrados en la unidad”, describió la Gerente de Territorio de PRIMUS. “Además, los usuarios cuentan con un software para configurar el auricular a través de una sola aplicación muy fácil de usar. Su micrófono retráctil capta fácilmente el sonido de la voz para que el gamer se mantenga enfocado en la acción en todo momento”, amplió.
-
- gaming
- promociones
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
PRIMUS, la marca hecha para Gamers y desarrollada por Gamers, anunció que Johanna Jaramillo Espinoza fue designada como Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe. La ejecutiva tendrá por objetivos continuar fortaleciendo el desarrollo de la marca en la región, así como incrementar la distribución y participación en cada uno de los mercados. “En esta nueva etapa seré responsable del resultado comercial de PRIMUS para Latam y Caribe en los diferentes canales de distribución. Será mi responsabilidad dirigir el equipo de Gerentes de Territorio de Ventas, influenciar y trabajar en conjunto para lograr los objetivos regionales”, dijo Johanna Jaramillo Espinoza, quien añadió: “Asimismo, nos enfocaremos en nuestros clientes de acuerdo con sus distintos canales, tamaño y complejidad para desarrollarlos como socios estratégicos. En esta línea, trabajaremos estrategias en distintas categorías de productos para brindar ventajas competitivas. En los distintos territorios, junto a los equipos locales, apuntamos a incrementar los puntos de venta con exhibiciones y comunicación experiencial al consumidor para, así, garantizar compra múltiple, incrementando el desembolso y destacándonos de los competidores”. “Al dirigir varios mercados y canales, mi objetivo es influenciar a mis colaboradores, socios estratégicos y colegas para que PRIMUS sea un nombre cada vez más relevante en el mundo del gaming y agregue valor a nuestros clientes. No basta con tener presencia en los puntos de venta on line y off line, también debemos lograr comprometer a los consumidores y compradores con la marca. Una estrategia 360° con el mensaje correcto, ubicación adecuada e implementaciones colaborativas forman un conjunto de acciones que lleva a la fidelización y entendimiento del consumidor”, explicó Johanna Jaramillo Espinoza. La flamante Gerente Regional de Ventas de PRIMUS subrayó la expectativa de incrementar la distribución y participación del mercado latinoamericano y del Caribe, donde se espera aumentar el reconocimiento de la marca como una línea de gaming de alta performance a un precio competitivo. “Queremos ofrecer soluciones a varios grupos objetivos. En nuestro conocimiento del consumidor final, con nuestros productos llegamos a una variedad de segmentos, como profesionales que trabajan en home office, influencers que buscan equipos de calidad para sus actividades, papás ‘cool’ que gustan de tener lo último en tecnología para divertirse solos o en familia y fans de la franquicia Star Wars. Estos segmentos son una gran oportunidad de crecimiento para nosotros”, afirmó. “De cara a los próximos meses, también pondremos mucha energía en realizar un refresco de la marca mediante nuevos lanzamientos de productos. Esto nos abrirá la puerta de nuevos segmentos que nos permitirán dar valor agregado mediante variedad, precios competitivos, rentabilidad, garantía y apoyo de marca”, indicó Johanna Jaramillo Espinoza, quien concluyó: “Tuvimos un excelente resultado en 2022 y comienzos de 2023 con la franquicia Star Wars, enfocada en los productos de la colección The Mandalorian. Este año, PRIMUS está trabajando en nuevos proyectos con la franquicia Disney, lo que contribuirá a nuestra aspiración de superar los resultados ya obtenidos y seguir afianzándonos como una marca innovadora”. “En línea con nuestro plan estratégico de negocios 2023, seguimos avanzando con especial foco en el desarrollo comercial y la expansión de la marca. En este contexto, hemos sumado a nuestro equipo a Johanna Jaramillo Espinoza para liderar las operaciones en Latinoamérica y el Caribe”, dijo Bruno García, Vicepresidente de Ventas y Marketing para América Latina de Accvent. Y agregó: “Tenemos grandes expectativas y estamos convencidos de que con la trayectoria, el talento y todo el expertise de Johanna en la industria IT, junto a su profundo conocimiento de distribución y retail de la región, podrá superar los nuevos objetivos y cumplir con éxito los planes de PRIMUS”. Acerca de Johanna Jaramillo Espinoza Johanna es una profesional que se ha consolidado como líder del área Comercial y Marketing con MBA y experiencia en empresas multinacionales y nacionales de los sectores de consumo masivo, tecnología, cuidado personal y automotriz. Con extensa carrera comercial en varios países de Latinoamérica, a partir del año 2008 trabajó en Energizer Holding, donde ocupó cargos relevantes como Gerente Senior de Ventas y otros de alcance regional para Latam. En 2023, ingresó a la estructura de PRIMUS como Gerente Regional de Ventas. Johanna es casada y madre de dos niños. Amante del arte, practica piano, danza aérea y contemporánea.
-
- nombramientos
- primus
-
(and 1 more)
Tagged with: