Jump to content

Varit

Moderador
  • Posts

    2,146
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    11

Everything posted by Varit

  1. Wena, estay aprendiendo. Entonces volvemos a lo anterior :tonto:
  2. Csm Quien te dijo que soportaba esos procesadores ? Esa placa es AM3+ man :tonto: Deberíamos haber chequeado eso antes en realidad. Mira, en realidad podis comprar cualquiera de estos procesadores: http://ar.gigabyte.com/support-downloads/cpu-support-popup.aspx?pid=3967 Para el tipo de fines que tu buscas, con este te alcanza: http://www.solohardware.net/products/8150-amd-fx-4130/ Y una tarjeta de video, algo como esto: http://www.solohardware.net/products/15741-xfx-r7-260x-r7-260x-znj4/ Con eso yo creo quedarías más que sobrado, no sé si alguno de mis compañeros tiene otra opinión. Y obviamente una fuente de poder de unos 450w reales de una marca confiable. Disculpa por no verificar antes la placa, nos habríamos ahorrado bastantes explicaciones y tiempo. Pero todos los días se aprende algo nuevo :tonto: Y por tu ultima pregunta, la verdad es que no siempre es así, depende de la cantidad de Watts que entregue el socket al procesador (el socket es donde va el procesador en la placa madre). Si el socket entrega hasta 95w obviamente no podrás poner un Phenom x4 o x6 ya que esos comsumen 125w Pero tu placa si, en ese caso si
  3. No no no no, en ninguna parte dice que tienes que poner un cable en "GND", solo sale ahí como motivo de guía para conectar los otros pines. No va nada conectado ahí.
  4. Verifica bien lo que te dicen mas arriba. Cuando te baja mal los archivos el mensaje de error es diferente.
  5. Cuando ponis los discos en tu PC, en la ventana de Mi PC/Mi equipo te sale en el DVD así onda: O te sale con la típica barra de color celeste o roja y te dice cuanto espacio tiene disponible, como en el disco duro ?
  6. Ahí te respondí. ¿ Por que no preguntaste por aquí ? ¿ En algún momento se te pasó por la cabeza que era demasiado obvia la respuesta ? No te preocupes compadre, pregunta con confianza, aquí estamos para ayudar. Y no podis comparar un FM1 de 10 lucas con un Phenom poh hermano, que onda
  7. Prueba con un live disc de Linux. Puedes hacer hasta scaneos rápidos con algunos. El GParted sería el ideal.
  8. Todo lo que dice Nemy es totalmente acertado. En realidad la única forma de mejorar el pronostico en el caso de un notebook es hacer una buena mantención y cambiar por una buena pasta disipadora.
  9. Da mas datos del equipo. Que sistema instalaste. Alcanzaste a instalar Drivers ?
  10. Phenom II es el nombre del modelo del procesador, su segunda edicion, versión 2.0, Mark II, llámalo como quieras. x2 - x3 - x4 - x6 corresponde al numero de nucleos. Y recuerda que lo que hace un Phenom es que es Phenom, Athlon mutado a Phenom, esa wea no existe man
  11. Corría un mito por ahí por el 2010 que algunos procesadores Athlon y Phenom de 3 nucleos eran simplemente de 4 nucleos, pero que venian con nucleos bloqueados. Entonces, había la posibilidad de "desbloquear" ese nucleo, pero, jugabas a la suerte, por que en algunas ocaciones el "nucleo bloqueado" estaba malo. Al parecer, a esas CPU les fué bien, entonces AMD lanzó mas, simplemente sacrificando un nucleo bueno, dejandolo bloqueado al usuario final. Escuché ese rumor varias veces en esa época de parte de usuarios finales que buscaban por todas partes un Phenom x3 para dejarlo como Phenom x4 y ahorrarse un par de lucas. Ahora, igual ojo con eso. O sea, podis tener un Athlon x3 y mutarlo, pero nunca a un Phenom x4, simplemente a un Athlon x4... El Phenom tiene memoria caché Nivel3 y el Athlon no, en ese caso, el rendimiento del Phenom es mucho, mucho mejor, entonces ojo con las ventas mal intencionadas, un Athlon x4 no es comparable a un Phenom x4, mucho menos un Athlon x2 o x3 que "mutó" a Phenom.
  12. O sácale el ventilador a otra cosa, mi gabinete tiene un ventilador de esos para el disco duro man, pero no está a la venta A lo que voy es que existen, si no me equivoco son de 4cm o 6cm
  13. Grande Neno, puchas estos cabros que me gusta como trabajan, les voy a dar un aumento
  14. Igual ese procesador es chiquitito. vé lo que dice ExtreemD4t4. Estás perdiendo rendimiento man, tienes una fuga
  15. http://www.asrock.com/mb/Intel/Z75%20Pro3/?cat=Manual ftp://66.226.78.21/manual/qig/Z75%20Pro3_multiQIG.pdf Un clásico Sr. Nemy, tenga fé en el Fabricante :tonto:
  16. Algo así, pero no exactamente así, la respuesta es un poco mas... Lógica... Verás, en realidad va así: AMD Sempron - AMD Athlon 64 - AMD Athlon II AMD Phenom - AMD Phenom II Verás, la explicación técnica viene siendo esta: Cuando los procesadores AMD decían "64" es por que soportaban de forma nativa Sistemas Operativos de 64 Bits ("Se supone" que para tener un sistema de 64 bits DEBES tener un CPU de mas de 2 nucleos y una cantidad superior a 3.5GB de RAM). El Sempron por ejemplo, es un Single Core, por ende, no es recomendable el uso de S.O. de 64 Bits. Ahora, cuando se agrega un "II" es por que, obviamente es la segunda generación del mismo procesador. Los Phenom por ejemplo, en su primera generación eran casi iguales a los de la segunda, pero la segunda generación es más rápida, rendimiento que se ganó mas que nada por la diferencia de socket entre el AM2+ y el nuevo (de la época) AM3. Diferencias existen entre el Phenom 9550 y el Phenom II x4 955 por ejemplo, y muchas. Lo mismo pasa ahora con la nueva serie, aunque ahora el cambio fué mas drástico, los nuevos procesadores AMD son los de la serie AM3+, y ya no existen los Athlon o los Phenom, la línea es una sola, los famosos AMD FX, de los cuales hay de 4, 6, y 8 núcleos, y obviamente la diferencia es grande con la generación anterior, tanto en caché como en velocidades, lo que es lógico. La otra serie son los famosos APU, que vienen siendo entre comillas como la gama media de AMD (la que en teoría vendría a ocupar el lugar de los antiguos Sempron y Athlon) Aunque no hay que dejarse engañar por esos pequeños, hay varios que dan pelea firme, y también tienen una capacidad especial que los FX no tienen, lo que el Hybrid Crossfire, pero eso ya es otro tema totalmente distinto. Lo que importa aqui es que tu quieres hacer un upgrade y tienes una plataforma AM3 que todavía puedes "explotar", así que concéntrate en eso, la generación pasada AM3 no está tan vieja todavía, así que aprovecha.
  17. Con la 8600 se ven lentos por que estás en lo mínimo de lo mínimo. Es practicamente lo que pide el programa para correr. Lo mismo con el procesador. El Core 2 Duo que se menciona ahí es similar al Athlon II x2. Nuevamente estarías cumpliendo con los requisitos del programa, solo con los minimos. Si tienes plataforma AM3, vas a tener que buscar un Phenom para correr bien lo que quieres jugar. Busca en MercadoLibre. Ahora, en el caso de la tarjeta, tendrás que comprar algo también. No sé realmente para correr emuladores de PS2, pero al ojo me atrevo a decir que con una GT640 andaría bien, o en el caso de AMD una HD7770. Con un Athlon II x3 igual tira yo cacho man. La verdad es dificil para mi saberlo, nunca he emulado juegos de PS2. Y si vas por ese Upgrade, necesitas también obligatoriamente una fuente de poder mas... Estable
  18. Usa el negro de guía, es el que está solo. Ahora por lo de la fuente, si puedes usarla igual, dependiendo realmente que fuente sea. Si es muy charcha, compra una decente lo antes lo posible. Pon aqui la Marca y la potencia de la fuente.
  19. :tonto: ? Dificil compadre, si no te funciona con una buena limpieza, tendrias que buscar el mismo disipador. Ahora lo del ventilador, es mas facil, en teoría, por que debes buscar un ventilador a la medida. Lo ventiladores tienen medidas en centímetros, generalmente los hay de 2cd, 4cm, 8cm, 12cm. El más grande que he visto es de 25cm. Si encuentras uno a la medida, después sería sólo cosa de probar, no tiene por que ser un ventilador de otra tarjeta de video, sería cosa de jugar con el cable.
  20. Vas a tener que invertir su resto de lucas parece man
  21. Primero que nada, puedes verificar que sea un problema de Software. Podrías buscar algun tipo Virus o Malware en Modo Seguro. Si eso no funciona podrías verificar tambien reinstalando los drivers del Chipset de la placa madre (que deberían incluir los Drivers de los USB).
  22. Yaa - en serio ? :tonto: Pucha, yo hace rato te estoy diciendo que un Phenom x4. Para correr el SF4 igual vas a necesitar una tarjeta de video gama media en todo caso.
×
×
  • Create New...