Jump to content

X_tatane_X

Ex- Staff
  • Posts

    662
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by X_tatane_X

  1. De vez en cuando tengo ese problema de poco espacio en la / , ejecutando Bleachit en modo usuario y como root vuelvo a "liberar" espacio. Actualmente estoy usando ElelemtaryOS, y tuve el mismo problema en BodhyLinux y Kubuntu, es lamentable el problema pero según lo leído no hay una única causa a este aparente bug (por así decirlo). Suerte :cool:
  2. excelente iniciativa, los felicito y espero que sigan mejorando y aportando código Abierto para que todos los interesados los puedan ayudar. Suerte :cool:
  3. Estimado, si bien hiciste un lio lo de la configuración de tu audio, he leido en varias fuentes que el problema del audio por HDMI se debe a que en los kernels de la familia 3.0 en adelante, esta función viene deshabilitada por defecto debido a problemas con los fabricantes. Hasta la fecha, he realizado varios cambios en mi configuración pero sin éxito hasta el momento, pero cabe destacar que se trata de un problema debido a mi propio hardware (AMD A8-4555M APU, radeon dual 7600G/8500M) y puede que en tu caso la solución aportada te sirva, ya que como te digo, se trata de un "problema" del kernel. Quizás haciendo un downgrade hacia un kernel de la familia 2.xxx también sea una solución viable, pero no he tenido tiempo de probarlo. De todas formas, trata de restaurar tu configuración original de audio y luego prueba alguna de estas soluciones. - Solucion 1 - Solucion 2 - Solucion 3 - En google: No audio HDMI ubuntu 13.10--> respuestas varias. Suerte :cool:
  4. Lástima que nunca la llamaron para reforzar el equipo nacional en la Copa Davis...Chile hubiera sido number one. Suerte :cool:
  5. Gracias por el aporte, pude rescatarle el celu a mi madre. Funcionando perfecto, ahora voy a rootear, eliminar app y mover otras a la SD. Suerte :cool:
  6. Una acotación o alcance. Resulta que compré un HP con el maligno 8 instalado, y por razones obvias salió cascando de mi equipo. Este venía particionado de tal forma que al instalar Elementary OS tuve que crearle (reemplazar) obligatoriamente una "partición UEFI del maligno" por la información UEFI de linux para que el S.O pudiese arrancar, para ello utilicé la herramienta Boot Repair y sus opciones avanzadas. En todo este proceso, ya había desactivado la opción UEFI y activado el modo Legacy de la BIOS. Quizás no le pase a todo el mundo, pero es algo a tener en cuenta por si acaso. Suerte :cool:
  7. Estimado, no hay riesgos "per se" para las particiones existentes cuando deseas probar las diferentes opciones de tu BIOS. El mayor peligro es que tú mismo decidas (conciente o inconcientemente) formatear algún sector de tu disco duro. Respecto al Arranque Dual, no debieras tener ningún problema si desfragmentas bien tu disco, achicas la partición del actual S.O, y por sobre todo, no borras ni formateas la partición de recuperación de sistema. Espero que te haya aclarado algo, si no pregunte nomás. Suerte :cool:
  8. Este tema ya casi tiene el título de "legendario" así que mejor lo dejamos F I J O para que jamás se pierda esta importante recopilación de comandos útiles. Suerte :cool:
  9. Cero relación con GNU/Linux...movido. Suerte :cool:
  10. A mi me gustó mucho la idea y la tapa de rueda quedó genial...quizás barnizarla o pintarla para haga mejor juego sería buena idea. Suerte :cool:
  11. Espero que las cabezas pensantes y donantes del dinero nipón, hagan una segunda temporada pronto, porque el mercado no-nipón somos consumistas de animé y quizás por ahí podrían entrar a ganar dinero de otra forma. PUTA QUE ES BUENO este animé, junto con SAO. Suerte :cool:
  12. Yo lo tengo instalado en mi wt19a y es la raja !! incluso funciona mejor y más fluido que los lanzadores y "estilo" que trae por defecto desde Sony. 1.- Mi home, con un widget para funciones del celu + atajos a aplicaciones y las opciones de edición para una de esos atajos (chat de line) 2.- Carpetas creadas por mí y las aplicaciones dentro de cada una El fondo es animado y descargado gratuitamente desde la PlayStore se llama Next Honeycomb, también pertenece al Next Team. Recomendado al 100% Suerte :cool:
  13. Me parece que la especificación AHCI (Advanced Host Controller Interface) no tiene relación con que el dd se encuentre "inaccesible" para linux. Según la definición de la wikipedia -->ACA, dice que es compatible con distros linux desde el kernel 2.6.19. Trataré de encontrar más info, pero de todas formas, creo que la búsqueda debieras hacerla en función de tu BIOS y el modelo específico de tu laptop. ps. Podrías especificar mejor a qué te refieres cuando mencionas que NO reconoce el disco duro, ya que ¿aparece un mensaje de error, no lo puedes montar, solo está en modo lectura, no está el dispositivo, si haces un lspci, etc? Suerte :cool:
  14. Estimado, hay varias cosas que pudieran estar afectando que no puedas instalar ubuntu. La primera y más simple ¿Creaste bien el live CD/USB?, te recomiendo usar un pendrive en vez de un CD. Segundo, es sabido que muchos fabricantes han optado por tener el "Arranque Seguro" dispuesto por la gente de Redmond y que impide instalar o arrancar otro sistema operativo distinto a la Ventanita del Mal, para ello hay varias soluciones, siendo una de estas la que describo a continuación: 1.- Desactiva Arranque Seguro (secure boot) 2.- Cambia a Legado (legacy) 3.- Reinicia 4.- Coloca el USB y presiona F+12 para que aparezca el menú de arranque 5.- Selecciona USB (o como aparezca reconocido tu pendrive) 6.- Arranca la opción de ubuntu por defecto. Cualquier cosa, no dudes en postear tu inquietud. ps. Dado que haz utilizado antes linux, recuerda bien que debes respaldar todo antes de hacer una instalación de otro S.O, modificación a las particiones o cualquier cambio en tu disco duro. Suerte :cool:
  15. Igual yo, probaré y comentaré. Suerte :cool:
  16. Estimado Rex, concuerdo con ReWrite en que la posible mejor solución es que instales el controlador broadcom-wl. Suerte :cool:
  17. Ultimamente, y seguro que cada vez más, se ven noticias sobre gobiernos espiando todo lo que haces en la web. En general a nadie le gusta eso y hay muchas formas de evitar que se logre, o al menos evitar que sea tan fácil. Una de las más populares es usar la red TOR para navegar. Para ello se puede instalar TOR Browser que es un navegador que te permite navegar de forma anónima, permitiendo también el ingreso a páginas .onion que son aquellas que habitan en la deep web, junto con una velocidad de conección y transferencias de datos más lenta.Lento pero seguro, dice el refrán. El problema con usar esa solución es que lo único que lograrás sera navegar de manera segura pero tus conversaciones, mails y todas las conexiones en general que se hagan fuera del navegador seguirán siendo ‘inseguras’. Ejemplo: tus conversaciones con pidgin, skype, actualizaciones del sistema operativo, cliente de email, widget del clima que tienes en tu escritorio, etc etc. A esto tambián hay varias soluciones, las que les quiero comentar es la de usar una distro dedicada que hará que todas las conexiones se realicen por la red TOR. Estas distribuciones de Linux no son por supuesto tan populares como Ubuntu, Fedora o Arch y, por lo tanto, tampoco hay tanta info disponible. Pero casi todas tienen una web con documentación en ingles(y unas pocas en español). Y es que estas distros no se centran solo en la navegación segura por la web sino que proporcionan otras herramientas relacionadas con tu seguridad en internet y en tu pc. Más info la pueden leer -->acá en nuestra Zona OpenSource. Suerte :cool:
  18. Asumo que tú eres dueño de la máquina y que estás bajo un entorno GNU/Linux, de ser así ¿qué método o que hiciste inicialmente para colocar la contraseña? Suerte :cool:
  19. Con ánimos de que esto no se transforme en una Guerra y en vista que el mismo creador del tema de por "resuelto" su problema, procedo a dar este tema por C E R R A D O Suerte :cool:
  20. Estimado, ¿podrías colocar la solución que encontraste a tu problema? quizás hayan varios usuarios que podrían tener tu problema y que pueden ayudarse con tus instrucciones. Suerte :cool:
  21. Tienes razón, aunque no he usado OSX, creo que se me olvidó mencionar que en el sistema operativo de la Gran Manzana se le pueden aplicar los mismos principios que ha GNU/Linux y que la necesidad de una solución antivirus tampoco es necesaria, no así en sistemas que ejecuten wondows XP, Vista, 7 u 8. Suerte :cool:
  22. Me da un toque de ironía al leer noticias como “Avira dice adiós a Linux”, quienes en un comunicado oficial anuncian: Ok ok, pero ¿Realmente en algún momento fue necesario un antivirus para Linux en el ámbito de PC de escritorios? Digo, no es por andar como “fanboy” de querar andando por ahí “ay es que Linux no tiene virus y por eso es que no se necesita un antivirus” digo, las razones para las cuales no se necesite un antivirus van mas allá de simplemente dar esa afirmación sin una base concreta desde la cual argumentar, la cual de hecho, está dada justo aquí: Virus en GNU/Linux, ¿Realidad o mito? y así, si leen un poco ese artículo tan, pero tan interesante, se darán cuenta del por qué realmente Avira, u otro producto comercial similar, nunca fue un producto que tuviese la remota posibilidad de triunfar en GNU/Linux. Entonces … ¿Estamos desprotegidos? Nah, en lo absoluto, ¿Cuantos de ustedes alguna vez instalaron un antivirus en su distro? y luego les pregunto ¿Cuantos de ustedes han tenido problemas de virus, troyanos, etc en su distro? Creo que con eso tienen su respuesta, aunque de todos modos uno tampoco debe ser descuidado, habilitar tu firewall y configurar tus Iptables siempre es una buena costumbre que te va a mantener un poco mas protegido de varias eventualidades, pero un antivirus, por lo mínimo, es una pérdida de esfuerzo en nuestro S.O. Pero me parece que no debemos perder el enfoque de todo producto comercial , ya que, los antivirus para Linux no son diseñados para defender exclusivamente el SO en el que está instalado, sino más bien para impedir la propagación de malware a sistemas que sí se puedan ver afectados por el mismo. Un ejemplo lo tienes en los servidores, puesto que de contener malware pueden infectar a todo aquel que se conecte al mismo (al visualizar una web, mismamente). Por ende, el problema de Avira es que ClamAV es gratuito, de código abierto y funciona bastante bien, por lo cual suele ser una de las primeras opciones en servidores y demás. Suerte :cool:
  23. Es lo primero que nos enseñan, haz lo que tengas que hacer en base a lo entrenado, pero una vez hecho algo preciso, corto y eficaz, salir rajando chequeando tu entorno. Citando a mi instructor: "Cabros, lo que les voy a decir puede sonar muy de maricones, pero Soldado que arranca...llega vivo a su casa, y con eso ya me doy por satisfecho con el entrenamiento que les doy". Me parece que ese es un objetivo básico a cumplir, y que no es fácil mantenerlo en cuenta siempre, sobre todo cuando uno se mete más y más en una disciplina. Suerte :cool:
  24. Voltairus, reitero que mi respuesta te la hago con respeto a tu disciplina, y solo en base a mi experiencia: En KravMaga hacemos paulatinamente lo que se denomina "Situación de Estrés", es decir, en ocasiones peleamos 1 vs 3 por más de 3min sin descanso -tal como sucedería en la realidad-, en otras entrenamiento con lo que denominamos Compañero No Cooperativo, y también incluimos ataques múltiples con desarmes de arma blanca y pistola, ahorques repetitivos, etc...Obviamente, todo bajo el rigor de un entramiento pero tratando de acercarnos lo mejor posible una situación real en la calle con todo en nuestra contra. Gracias por la aclaración, porque no conocía la diferencia entre los conceptos que mencionaste, y 100% de acuerdo contigo en tu percepción que el mejor ataque/defensa es lo que más cómodo nos sale, pero a mi parecer es que mientras más entrenemos, mejor preparados estaremos. Y no hay mejor defensa que una buena previsión a una situación de riesgo potencial. Suerte :cool:
×
×
  • Create New...