Jump to content

Ra

Ex- Staff
  • Posts

    1,549
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by Ra

  1. No entendí... en la primera imagen lo que buscar y la segunda lo que necesitas? Qué quieres? cambiar el framework?
  2. Buena... Ese es el espíritu... Con flojito me refería a que podías descargar y usar directamente el plugin sin ir mas allá y saber cómo funciona.... En realidad, flojo no es el término correcto... XD
  3. Si eres flojillo usa este plugin http://kevinbatdorf.github.com/codaslider/ Si no, puedes hacer un mix entre esto http://jqueryui.com/tabs/ y http://docs.jquery.com/UI/Effects/Slide con algo así: $( ".selector" ).tabs({ fx: { direction: 'left' } }); Incluso, puedes ser creativo y usar cualquiera de estos efectos: http://docs.jquery.com/UI/Effects/ Salu2.
  4. Con la poca info que entregas, se me ocurren como justificación un par de cosas: - Java encapsula el código, lo que involucra mayor seguridad... - Con Java puedes construir aplicaciones con alta interacción y refresco... Por ejemplo, aplicaciones que controlen algún dispositivo en forma remota... - Con Java puedes construir aplicaciones utilizando un solo lenguaje (Java). En cambio, con PHP debes hacer un mix entre PHP (backend), HTML/Javascript/CSS (frontend)... Y sosería... Sono+
  5. Ahí van más function my_strlen($str){ while($str[$i++] != null); return $i - 1; } function my_strpad($str, $char, $length){ for(; my_strlen($str) < $length - 1; $str = $char . $str); return $str; }
  6. Buena idea compadre... voy a ver si vuelvo con alguna cosilla... Por el momento, un poquito mejorada tu función... (humirdemente) function my_strrev($str){ $i = 0; while($a[$i] != null) $b = $a[$i++] . $b; return $b; } Salu2.
  7. en definitiva si, necesito que vean la pagina desde internet ya que es una pagina para clientes de la empresa, o sea tu me indicas que no es necesario que configure los dns en el servidor???, te pongo un ejemplo : si yo tengo un router por vomistar con conexion pppoe con la tipica conexion en la que hay que poner la contraseña y conectar , entonces tu me dices que debo decirle a movistar que me realice la configuracion para poder registrarlo en nic.cl??? por que por ejemplo yo ya tengo la ip fija y la veo desde cualquier lado pero registre el dominio en nic.cl y le ingrese la ip fija pero no me tomo la web. Eso mismo... Pero el enlace de internet que tienes es un Internet Dedicado? o un ADSL? Si es el primero, Movistar registra tu dominio en sus DNS y tu configurar los DNS de Movistar en Nic... Si es un ADSL es otro cuento...
  8. el nslookup en el mismo servidor no sirve de nada, porque usa el caché... desde un equipo en la lan, sólo sirve para verificar que el servicio DNS está funcionando correctamente. desde un equipo en internet (no desde lan) sirve para verificar que el servicio dns está activo y funcionando... Leyendo bien tu tema... lo que quieres en definitiva es que tu sitio web con dominio sea accesible desde internet solamente??? Si es así no es necesario que habilites un servicio DNS en el servidor... Sólo basta en que le pidas a tu ISP que registre los nombres que quieras en sus DNS apuntando a tu ip pública... Luego, en Nic Chile registras los DNS del ISP. Salu2.
  9. $_session['lalala'] = null; Ahora... Si lo que quieres es borrar el campo nombre de dos.php es otra historia.
  10. El dns es público?? Accesible desde internet? El lookup lo hiciste desde la red lan o desde un pc en internet?
  11. Así es... En la Zona Geek, encuentras varias temáticas relacionadas con informática. Este es el link http://www.chilecomparte.cl/forum/451-zona-geek-noticias-manuales-soporte-hardware-software-webmaster/ Hay foros tanto para hardware, software, programación, como miscelaneos (noticias, conversaciones, etc.); donde son bienvenidos todos los usuarios, "secos" y "no secos"... Lo único que no aceptamos es que los usuarios vengan para que les hagan las tareas... Salu2. ;)
  12. Tai mal... Con la forma en que estás trabajando, lo que tienes que hacer son 4 consultas... 1. Una consulta para traer los datos del banco... Consulta que ya tienes hecha bien. 2. Una consulta para insertar datos en la tabla cheques... INSERT statement 3. Una consulta para actualizar los datos en la tabla cheques... UPDATE statement 4. Una consulta para eliminar los datos de la tabla cheques... DELETE statement Estas últimas 3 consultas las tienes que hacer en el DataSet que tienes enlazado en el formulario... Aunque no hayas escrito nada de código, el wizard que usaste, escribe el código por tí... Así que lo.puedes postear igual... Si no sabes cómo acceder al código, hazle doble click al combobox... Si no hay código ahí... Entonces tienes que pinchar en un ícono que hay en el explorador de soluciones (listado de la derecha donde está el Form) arriba, si no me equivoco el tercer ícono... Con eso podrás ver algunos archivos ocultos del proyecto... Pincha en el + del Form y aparecerá un archivo como FormDesigner.vb o algo así... Doble click ahí y postea ese código.
  13. Copia el texto que tiene la variable sBackup y pégala directamebte en el sql server management studio... Ahí puedes obtener más información sobre el error... La conexión en el ssms tienes que hacerla con el mismo usuario... Esta es buena práctica para varias situaciones (errores) que puedan aparecer... Estoy casi 100% seguro que el error está en el usuario que está configurado para correr el servicio de sql server... Este usuario no tiene permisos para acceder al sistema local... Por lo tanto, una solución (o prueba) que puddes hacer es cambiar el usuario a LocalSystem. Salu2.
  14. Cerrado... Tema viejo, foro equivoca y tema no permitido.
  15. Tienes que entregar más información... que motor es el central? MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQL Server, etc.etc.etc.??? En qué desarrollarás? Visual .Net, Flex, Delphi, etc.etc.etc... Dependiendo de estas cosas, se puede recomendar un motor de base de datos local... No sé si algunos lo conozcan, pero este no es malo http://www.firebirdsql.org/ Salu2.
  16. Ra

    3g gratis ?¡?

    Cerrado.. El tema no corresponde acá y además no esta permitido este tipo de temas.
  17. Cerrado. Este tipo de temas no están permitidos en Chilecomparte. Salu2
  18. En Rancagua? No sé la tarifa de Rancagua, pero el precio del cableado debería estar en unas 40 lukas por punto (incluyendo materiales... utp, cajas, chicotes, molduras, etc.)... ese precio considerando también que el cableado podría pasar por el entretecho... Si tienes otros materiales, como rejillas (llamadas también escalerillas) tienes que cobrarlos aparte... El ponchado en el patch del rack puedes cobrar unas 2 lukas por punto incluyendo el patch-cord. El traslado e instalación del rack, unas 50 lukas si es en un radio urbano menor. Las configuraciones de la red (si es que hay), las cobras por hora... puedes cobrar entre UF 0,5 a UF 1,5 dependiendo de la complejidad... Obviamente, dependiendo del tamaño de la empresa (o si tienen o no lukas mejor dicho), tienes que ir jugando con los precios... si la empresa es chica y no tiene muchas lukas, no le podí cobrar 500 lukas... No sé si te sirve... OJO! Depende mucho también de tu espertiz... si el trabajo lo vas a hacer de lujo o no... Si te piden certificación de la red, eso anda como 20 lukas por punto. Salu2.
  19. y depende si los servidores son virtuales o físicos... los servicios que prestarán esos servidores... si son web, el licenciamiento es distinto a si son de aplicaciones...
  20. hay un detalle... tienes que generarle un id que puedas referenciar posteriormente utilizando u alguna lógica... esto, obvio, al momento de generar cada textbox en forma dinámica... por ejemplo, el id del primer textbox será text11, luego sería text12 y así... esa es una alternativa.... la otra, sin usar un id es recorriendo el contenedor donde vas agregando los textbox... tomas cada elemento y le haces un cast a TextBox y ahí puedes recuperar la propiedad text. salu2.
  21. Cerrado. Este foro es para Telecomunicaciones, Internet & Redes.
  22. Cerrado... Este foro no es de soporte... Puedes postear tu consulta en el foro Telecomunicaciones.
×
×
  • Create New...