Jump to content

Rosho

Warianos
  • Posts

    98
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Rosho

  1. buenas, la verdad agradesco tu comentario.... bueno, te cuento este es un sistema que funciona a toda persona con el hecho de bajar de peso..... ahora si ves bien hay algo que dice nivel de actividad y tienes que ver cual es el tuyo y ajustarlo... ahora vamos con las respuestas..... 1- si es una dieta para cualquier persona para bajar de peso, pero es muy importante que tomes harto liquido, unos 3 litros para arriba (agua y nada con sabor ni gas, esto es muy importante) , pues al aumentar la actividad tienes que reponer los liquidos perdidos y tambien para que no tengas problemas con el acido urico..... preocupate de tomar liquidos 2- la verdad es que yo no los descontaria, pero puedes hacerlo, lo que pasa es que pasa algo raro con el huevo, pues si bien trae grasas, tambien en la yema trae un quemador de grasas llamado colina, pero la verdad es que tampoco es bueno abusar del huevo, en una comida al dia esta bien y no hablo por el colesterol pues eso es solo un mito, sino para no aportar mucha grasa a las comidas con carbos...... 3- con respecto a la actividad, es algo mas complejo.... lo mejor es levantar pesos pesados (rutina de fuerza, si te interesa hacerla me preguntas como hacerlo, tengo un metodo casero bastante bueno para la gente que no puede ir al gym)... para dejar en los musculos en un stress significante y activar el metabolismo... y quememos grasas hasta cuando dormimos, pero las mujeres le entra la fobia cuando escuchan "pesas", por que se imaginan musculosas (y a mi tampoco me gustan) pero la verdad crear musculos es algo mas complejo de lo que se cree no basta solo con levantar pesos, y cuando se reduce de peso no se pueden crear musculos por que estos necesitanmas calorias que las requeridas diarias..... eso por una parte... y lo otro que puedes hacer es hiit, yo recomiendo hacer sprints de 60 a 100 metros y personalmente creo que el cardio no sirve para bajar de peso... 4- se puede, siempre y cuando el niño haga ejercicios junto con la dieta a un nivel de actividad fisica aceptable y tome harto liquido.... repito es todo es para todos y solo es aprender a comer.....;) bueno, la verdad es que yo a los 17 años sufri de un severo sobrepeso media 1.81 y pesaba 111 kilos y hice dietas malisimas que solo perjudicaban mi salud fisica y mental (agotamiento, stress, poco rendimiento, concentracion, etc)... entonces me adentre al culturismo y en 2 años... ahora tengo 19 y no me reconozco...jajajjaja asi que no hay limites para tu cuerpo, el cuerpo es una escultura solo hay que saber moldearla.....;) salU2....;) PD: cualquier cosa que necesites o cualquier dudas que tengas no dudes en decirme.....;)
  2. no si es complicao y caro al principio a punta de jurel no mas..... es mas barato me duraba en un principio un tarro como para 3 porciones mas o menos.... y las comidas no se remplazan con batidos.... las proteinas si..... pero si no puedes, por que realmente no puedes comer.... tomate un batido para no catabolizar..... y si comes tarde te va a dar hambre mas que nada y puedes catabolizar un pokitito aunque no lo veo para tanto...... salU2
  3. si y si.... y si bien 500 calorias son buenas para aumentar para la mayoria de los mortales... la otra forma tambien es sumarle el 10% a las calorias diaras..... pero me gusta sumarle 500.... aunque hay personas les cuesta ganar masa y le suman 700 y hasta 1000!!! cada cuerpo es un mundo..... salU2
  4. Pecho-Gemelos Espalda-Triceps Cuadriceps-Femoral Hombros-Biceps esa me gusta a mi...... la encuentro eficaz aunque yo hago una de 5 dias......;)
  5. bueno y quita todos los jugos antioxidantes, todos! el te tambien quitalo.... y toma el agua entre comidas, jamas con las comidas..... trata de hacer la rutina que te indique... y si puedes tomar un quemador de grasas, hacelo..... ademas si crees despues de un tiempo que no bajas como en un principio, anda reduciendo los carbohidratos de muy de a poquito (unos 20 gramos)...... aunque no lo veo tan necesario.... con esto, mas la rutina vas como avion...... un salU2 PD: solo si puedes un multivitaminico a la dieta en el desayuno tampoco estaria demas....;)
  6. hay gente que las cuenta otras que no..... yo no cuento las de la avena..... aunque las del yoghurt si..... es cosa de cada uno... aunque hay que reducir los lacteos en definicion por la lactosa que es de alto IG, solo al desayuno con la avena....(hay otros que toman la avena con agua, son cosas de cada uno, unos son mas extremistas que otros)..... salU2
  7. hay gente que toma la proteina con agua no es necesario que se tome con leche..... de la leche debes contarlos..... he explicado varias veces que la soja no sirve.... por que el valor biologico no lo es todo pues tienes que pensar que la soja se asimila en un 61%... osea es de baja asimibilidad, y no conozco a NADIE ningun culturista, ni atleta que crezca con soja hay gente que lo ha intentado y los resultados son minimos comparados con los animales..... te recomiendo leer este articulo: http://www.soyonlineservice.co.nz/espanol/evitarsoja1.htm hecho por unas doctoras que tienen cargos importantes en el area de la salud osea no son cualquier persona que inventa...... la verdad es que no tienen por que son verdes, pero tiene que ser lo mas bajo en carbohidratos posibles.... para eso miras la tabla nutricional y revisas que sea lo mas bajo em carbohidratos.... por eso las zanahorias nooooo..... salU2
  8. CONTINUACION..... bueno esta no es complicada pero hay que tenerla clara.... primero necesitamos una tabla nutricional de alimentos (en internet hay varias y para descargar tambien) primero tendremos que hablar de calidad y mejores opciones... REGLAS: *las proteinas proteinas deben ser con el menor contenido graso posible, excepto los pescados azules y rosados que son excelentes para las comidas que contienen grasas y estas grasas tambien deben contarse....... *las proteinas deben ser animales (la soja no sirve) *los carbohidratos TODOS deben ser integrales... *nada se cocina con aceite *los embutidos no cuentan como proteina * y por lo que mas quieran 1 gramo de comida no es = a 1 gramo de proteina o carbohidrato o grasa (osea 30 gramos de pescado no son para nada 30 gramos de proteina, ni 30 gramos de pan son 30 gramos de carbohidratos) las mejores opciones para elegir esta dieta: viendo la tabla nutricional, nos informa lo siguiente.... proteinas: 1 huevo: 7 gramos de proteina por huevo (en este caso serian para 29,3 : 4 huevos) 100 gramos de pechuga de pollo: 18 gramos de proteina (en este caso serian para 29,3 : 163 gramos de pollo) 100 gramos de merluza: 19 gramos de proteina (en este caso serian para 29,3 : 154 gramos de merluza) 100 gramos de atun: 20 gramos de proteina (en este caso serian para 29,3 : 147 gramos de atun) 100 gramos de jurel: 16 gramos de proteina (en este caso serian para 29,3 : 183 gramos de jurel) 1 scoop de proteina: 21 gramos de proteina aprox (en este caso serian para 29,3 : 1,3 scoop de proteina)*** ***en caso que se compre proteina se recomienda dejarla para el post-entreno y si se puede el desayuno. carbohidratos: bajo indice glucemico: miramos de nuevo la tabla y dentro de los mejores destacamos.... 100 gramos de avena: 64 gramos de carbohidratos 100 gramos de arroz integral: (buscare el sobre en mi casa) 100 gramos de tallarines integrales: (buscare el sobre en mi casa) * nota: todos los alimentos deben pesarse sin antes haber sido cocinados alto indice glucemico: 100 gramos de platano: 20 gramos de carbohidratos 30 gramos de miel: 23 gramos de carbohidratos grasas: 100 gramos de palta: 16 gramos de grasa 1 gramo aceite de oliva: 1 gramo de grasa aprox. NOTAS: * los carbohidratos y las grasas quedan a tu trabajo mikeltrance... ya que en el post-entreno tu sabras como equilibraras la miel y el platano, y tu sabras como equilibraras la palta y el aceite, y en el desayuno tienes que saber los gramos del platano para poner el resto de carbohidratos restantes en avena (y no olvidar los carbohidratos de la leche) todo eso suma... *donde dice vegetales verdes hay que elegir los que tengan la menor cantidad de carbohidratos posibles, como lechuga, apio, tomate, etc ensaladas bajas en carbohidratos. HABLEMOS DEL INDICE GLUCEMICOS (IG)!!! A esta altura todos deben pensar y ¿que rayos es el indice glucemico?, bueno indice glucemico es la velocidad de absorcion de los alimentos, si estos demoran en digerirse significa que no se podra ocupar todo inmediatamente como energia, por lo tanto nos daran energia de una manera lenta y progresiva y tendremos mas posibilidad de ocupar esta energia y mas posibilidad de gastarla que si se consumiera rapido por que no tendrias tiempo para gastarla y se convertiria en grasa.... a los que se digieren rapidos se llaman "carbohidratos de alto indice glucemico o alto IG" y los que nos dan energia de forma progresiva se llaman "carbohidratos de bajo indice glucemico o bajo IG" entonces se preguntaran y ¿¿¿¿para que queremos los carbohidratos de alto IG???? pues bien hay momentos en el dia donde estos son bien recibidos como en el desayuno pues deseamos recargar lo mas rapido el higado que agoto toda la azucar en la noche.... y en el post-entreno donde estos alimentos llegan a los musculos y no a la panza.... *aun explicado lo del indice glucemico veo dudas en la reparticion de carbohidratos de distintos indices glucemicos en las comidas con carbos del desayuno y post entreno asi que tratare de explicar los metodo para estos casos: Como repartir alimentos de distintos indices glucemicos en las comidas de desayuno y post-entreno: bueno, conversando con gente del foro, y revisando algunas dietas he vista un gran problema con los indices glucemicos de los alimentos, o comen muchos alimentos de alto IG al desayuno o hay carencia de estos al post entreno, pero ¿como saber cuanto consumir de cada cual?, por eso he decidido explicarlo... desayuno: esto no tiene tanta complicacion solo consumes 1 platano o una fruta (pero de preferencia platano) al desayuno para recargar el higado y pasar tu cuerpo de estado catabolico a anabolico lo mas antes posible por eso haz de comerlo lo antes posible despues de ingerir liquidos y despues de este alimento ahi ingerir el carbohidrato de bajo IG.... bueno y ¿como lo hacemos? facil, pues pelamos un platano, lo pesamos, sacamos cuantos carbohidratos contiene y el resto de carbohidratos restantes lo ingerimos como carbohidratos de bajo IG de preferencia avena.... post-entreno: aqui es donde mas se complican y es un poco mas complicado, tenemos 2 formas: la primera es calcular el 80% de los carbohidratos del post-entreno y dejarlos como de alto IG y dejar el 20% como de bajo IG, pero revisando calculos y formas me he dado cuenta que en este caso lo mejor seria aplicar la formula del reconocido doctor john berardi que dice que debemos consumir 0.8 gramos de carbohidratos por kilo de peso de alto indice glucemico post-entreno, entonces planteare el calculo con alguien que pesa 80 kilogramos: 80 kilos x 0.8 gramos de carbohidratos = 64 gramos de carbohidratos de alto IG entonces, volvemos atras con los calculos y para calcular los de bajo IG le restamos los 64 gramos de carbohidratos a los 111 gramos de carbohidratos que le correspondia de post-entreno y ahora separamos los de alto ig con los de bajo ig y no queda para el post entreno: 64 gramos de carbohidratos de alto IG y 47 gramos de carbohidratos de bajo IG ojo el orden de comer esto es asi.... alimento de alto IG seguido proteina (o consumirlos juntos) esperar un ratito (periodo corto) y ahi consumir el carbohidrato de bajo IG... ....
  9. que me disculpe mikeltrance y los demas.... pero iba a seguir y justo me aparecio algo de servidor ocupado...¬¬ mañana sigo, disculpas.... es que tenia todo anotado y se borro a la proxima lo guardo en un bloc de notas antes de postear....¬¬... salU2
  10. bueno quiero poner en claro primero que esto NO SE LO HAGO A NADIE!!! asi que no me pidan que se lo haga... pero si bien me parecio interesante ponerlo para que aprendan como hacer una dieta y pueden plantear todas las dudas que quieran..... para dales una idea el sujeto (mikeltrance), mide 1.75 pesa 80 y tiene 20 años que son datos que nos ayudaran y son necesarios saberlos..... DIETA MIKELTRANCE REQUERIMIENTOS DIARIOS FORMULA DE HARRIS-BENEDICT según la formula harris-benedict las calorias diarias de mikeltrance para mantenerse son: 2946,55k a eso le restamos 500k ya que deseamos bajar de peso: 2446,55k REPARTICION DE MACRONUTRIENTES Proteinas: 2,2*80: 176 gramos que en calorias son: 704k Carbohidratos: 2,75*80: 220 gramos que en calorias son: 880k Grasas: 822,55k calorias para grasas que en gramos serian: 95gramos aprox. Ya entonces.... Proteinas: 176 gramos repartido en las 6 comidas que se consumiran serian 29,3 gramos por comida Carbohidratos: 220 gramos repartidos entre 3 comidas (25% en el desayuno, 50% post entreno, 25% comida seguida post entreno) serian 55 gramos en el desayuno, 110 gramos en el post-entreno y 55 gramos en la comida que le sigue. Grasas: 95 gramos repartidos en las comidas que no tienen carbohidratos (3) serian: 31,6 gramos por comida HORARIO Y REPARTICION Comida 1 (8:00)Comida con carbos + proteínas: 55 gramos de carbos y 29,3 proteinas Comida 2 (post-entreno, alrededor de las 11:00): 110 gramos de carbos y 29,3 proteinas Comida 3 (12:30): Comida con carbos + proteínas: 55 gramos de carbos y 29,3 proteinas Comida 4 (15:30): Proteínas, grasas y vegetales verdes: 31,6 de grasas y 29,3 proteinas Comida 5 (18:00): Proteínas, grasas y vegetales verdes: 31,6 de grasas y 29,3 proteinas Comida 6 (21:00): Proteínas, grasas y vegetales verdes: 31,6 de grasas y 29,3 proteinas debido a que no todos podemos entrenar a esa hora pondre mas opciones: entrenamiento a las 5-6 de la tarde: entrenamiento a las 8:00 am: * las horas de las comidas son de suma importancia, pues correr unas 1-2 horas una comida desordena el esquema. si ven bien se daran cuenta no puse horario nocturno y ¿por que? por quie todos podemos manejarnos con esos horarios, pues hay gente que se levanta a las 6 de la mañana a comer y a entrenar y hasta el momento nadie se ha muerto, solo es organizarse, pues no creo que exista una persona que ocupe toda la mañana y toda la tarde ocupada, pero si son de los casos excepcionales de la vida donde trabajan toda la mañana y toda la tarde, deben respetar el post entreno y cambiar la comida que sigue del post entreno y dejarla despues del desayuno, pero intenten todo lo posible antes de llegar a esta situacion.....
  11. te recomendaria que quitaras el imc y el de peso ideal.... hombre es que no sirven.... aunke si encuentras podrias poner como medir el indice de grasa corporal eso seria util... si lo encuentro posteo el link.... salU2
  12. le dije que si encuentrara que merece estar fijo que lo deje.... pero nose quizas no lo ha hecho por que se olvido o que se yo.... aunque si le dicen por mp quizas se anime.... salU2
  13. QUE NO BAJEEEEE!!!! QUE TODOS LA LEAN!!!!!
  14. jajja no te preocupes.... ya iba a cambiar el titulo.... pero me estan dando dolor de cabeza los malditos sapos de las imagenes..... alguien conoce un buen host de imagenes???
  15. Continuacion..... Paso 6: Seleccionar los ejercicios adecuados Paso 7: Seleccionar el patrón de ejercicios correcto. Paso 8: Seleccionando intervalos de descanso Paso 9: Acerca de los días de recuperación Conclusión Si has leído con cuidado este artículo, entonces ahora debes estar pensando, “Maldición, eso fue un artículo largo!” Pero esperemos no te hayas abrumado, y quieras darle a este método de diseñar un programa una honesta oportunidad. Después de haber escrito unos cuantos programas los pasos se harán naturales para ti, y escribir nuevos programa será muy fácil. Christian Thibaudeau es un levantador Olímpico, fisicoculturista, entrenador de fuerza y diseñador de programas. Se estremece cuando la gente pronuncia mal su apellido (tee-bow-doh), lo confunden con Vin Diesel, y le piden que evalúe sus idiotas programas de entreno. Para tu fortuna, no harás nunca estos errores. .....
  16. Bueno he visto por el foro muchos problemas con las rutinas asi que creo que postear una guia de pasos de como crear una buena rutina para lo que necesites (fuerza, hipertrofia, etc) no estaria demas y incluso una adecuada a tus necesidades como el numero de veces que puedes ir al gimnasio o entrenarte y/o otros factores.... Entonces, revisando entre los articulos de mi PC he encontrado un pdf bastante interesante de Christian Thibaudeau que muestra como diseñar un programa de entrenamiento paso a paso..... Asi que hare esto para mayor comodidad de lectura: 1- colgare el link del archivo para el que se lo quiera guardar 2- lo posteare en este thread para el que se lo quiera leer.... que tampoco es mucho y se aprende bastante.... LINK DEL ARCHIVO: (TODAVIA NO PARA QUE NO LLEGUE EL QUE ME DIGA GRACIAS...¬¬) Y A CONTINUACION EL ARTICULO POSTEADO: "Como diseñar un programa bastante bueno" Por Christian Thibaudeau La pregunta que la gente siempre me hace es, “¿Me puedes dar una recomendación acerca de este programa que diseñé?” Es una buena pregunta, y siempre me siento feliz dando mi evaluación. Después de todo, seguir un programa listo-para-hacer está bien, pero me quito el sombrero ante la gente con la imaginación para tomar los principios de entrenamiento que han aprendido aquí en el sitio, y aplicarlos al diseño de un programa diseñado específicamente para sus propios objetivos. Desde luego, no todos los programas que veo son buenos. Algunos de ellos, de hecho, me estremecen. Mal selección de ejercicios, ordenamiento ilógico de los ejercicios, incorrecta intensidad para un objetivo específico: tú dilo, yo lo he visto. Lógicamente, con solo leer este artículo no te convertirás en el siguiente Poliquin, Cressey, DeFranco o quien sea. No te convertirá ni siquiera en el siguiente Thibaudeau. Sin embargo, si sigues los pasos que aquí se dictan, te garantizo que evitarás inteligentemente todas las cosas idiotas que he visto durante mi carrera, y nunca escribirás de nuevo otro programa de entrenamiento erróneo. Y aunque tu programa probablemente no haga a Westside obsoleto (ni tampoco Crossfit te llamará a preguntar si pueden usar tu programa cuando ya ellos le pongan un nombre afeminado), el programa que diseñes servirá. Servirá mejor, de hecho, que el 90% de todos los demás programas por ahí. Paso 1: Determinar tu objetivo Paso 2: Seleccionar la división de entrenamiento correcta. Paso 3: Seleccionar la zona propicia de entrenamiento. Paso 4: Seleccionar el número de series para cada grupo muscular. Paso 5: Seleccionar el correcto número de ejercicios por cada grupo muscular.
  17. primero de la hoya ta cagao..... no se la podia con el energico de pacquiao... la guardia de la hoya estaba muy abierta.... le entraban de una los rectos... no le podia seguir el ritmo a pacquiao.... gracias por el aporte pero un asco la pelea.... eso el pacman ha mejorado un monton... me gustaria verlo pelear con maywheater ojala realizen esa pelea estaria de miedo.....
  18. callate sako e weas... si a la final el loko ta aportando.... no peske a estos weas compare yo por mi parte le agradezco el aporte.... salu2
  19. puxa grax trmenedo aporte pa alguien qno tiene onto pa un pedal pero tengo el mismo porblema....q pueo hacer... PUTA LA WEA YO TAMBIEN TENGO EL MISMO PROBLEMA NADIE SABE COMO SE ARREGLA???? AYUDA POR FAVOR KIERO PURO PROBAR EL PROGRAMA SE VE DE XORO Y NO LO PUEO OCUPAR.... :angry:
×
×
  • Create New...