-
Posts
2,267 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
32
Everything posted by nemy
-
si es un imac es distinto pero eso no es un pc de escritorio, entra en el segmento de los AIO (all in one). Yo creo que es lo mas probable porque como te dije tu notebook tiene sus años y si bien actualmente es dificil encontrar incompatibilidades igual existen todavia, y años atras era mas comun eso y juntar una ram antigua con una nueva en un equipo antiguo aumenta esas posibilidades. Lo ideal es que le vuelvas a poner la ram que le habias sacado y le compres otra al imac ya que asi no te calientas tanto la cabeza, o pruebas poniendole al imac la ram que compraste ahora.
-
no entiendo como pusiste una ram de notebook (que es SO-DIMM) en un pc de escritorio (que sus ram son DIMM), es logicamente y fisicamente imposible, porque la ram de notebook es practicamente la mitad de una ram de pc y jamas te entrara en todo el socalo (si es que llegase a entrar ya que nunca he hecho esa prueba), pero independiente de eso te quedaria un gran espacio de socalo sin ram. Las ram ddr3 de notebook tienen 204 pin y las de pc 240pin, es una gran diferencia, y armar o poner algo en un pc es como armar un rompecabezas, si no entra perfectamente es porque no va en ese lugar o no es compatible, no se puede poner nada a la fuerza y tampoco ocupar cosas mas pequeñas. Eso no me calza. Lo segundo tu notebook es antiguo y en ocasiones ocurre que si colocas 2 ram diferentes hay problemas de incompatibilidades y se generan los pantallazos azules y esa seria la razon por la que si las pruebas de forma independiente te funcionan sin problemas. Si se hubiese quemado una simplemente cuando la pusieras (aunque este sola) no te hubiese partido el equipo. De ser lo que te digo la unica opcion seria comprar la misma ram que tenias en tu notebook o comprar la misma ram que compraste ahora, cosa de que sean identicas. Esto no es necesariamente que sean de la misma marca, pero si que tengan el mismo voltaje, frecuencias y latencias.
-
si fuese solo para office y pdf yo iria por las que tienen windows, pero perderias gran cantidad de aplicaciones y otros usos que podrias hacer de forma mas simple con una tablet android. en apple encontrarias el ipad mini 2 a 190k, es como lo mas barato y mejorcito, ya que el ipad mini (el 1) esta un poco mas barato pero tiene bastantes años, un hardware debil y a pesar de que apple optimiza muy bien sus productos puede sentirse un poco pesado en cuanto a hardware, eso si el ipad mini 2 es un poco mas potente que el 1, no es la gran cosa. Despues de eso tendrias el ipad Air que es mas potente que las otras 2 opciones y con una mayor pantalla pero ya esta a 220k. Es bastante la diferencia de precios con android y considerando que son productos que ya tienen varios años en el mercado.
-
Pero si no lo usas de un principio es un gasto innecesario usar un watercooling o tenerlo guardado, si te compras uno personalizado tienes que estar manteniéndolo constantemente, si compras uno custom la bomba muere en 4-5 años, a veces mueren mucho antes y perderías esa plata en donde la mayor parte de su uso sería para un uso innecesario en donde cualquier cooler por aire haría el mismo efecto. Tema cerrado y te esperamos cuando vuelvas.
-
Suerte con la compra y disfruta el pc. Tema cerrado.
-
es mejor que la que tienes, por lo menos segun la pagina de asus si soporta el fx-8350 cosa que no aparecia en las especificaciones de la que tienes ahora, tiene disipacion en la fases de poder lo cual las ayuda a mantenerlas un poco mas frias, eso si tiene una configuracion de fases de poder de 4+2 se supone que debe mover un fx 8350 sin overclock sin problemas, ahora si le haces overclock tendras problemas y se quedaran cortas. Para eso recomiendan como minimo una configuracion de 8+2. Las ram ya es algo mas al azar porque se supone que todas son compatibles y que hoy en dia con hardware nuevo o de pocos años practicamente el 99% es compatible, pero siempre hay excepciones. En el caso de la placa madre que tienes busque en foros gringos y inmediatamente salieron temas de personas con problemas, en el caso de esa asus no encontre informacion sobre problemas. Pero a todo esto ya probaste tu mismo las ram?
-
desde mi punto de vista lo mejor en tablets es apple con sus ipad ya que es muy raro que se peguen y son super fluidas, y las surface de microsoft pero que tambien son caras. Todo lo que sea android se pegara, andara lento, aunque tenga un hardware excelente. Porque es un sistema que tiene que soportar dispositivos distintos, hardware distintos, por lo que esta muy mal optimizado a diferencia de apple que si iOS solo lo usan ellos y esta super bien optimizado, o microsoft con la surface que ocurre practicamente lo mismo, salvo un par de productos de otras marcas que tambien lo ocupan. Pueden haber tablets android que anden mas fluidas que otras por tener un hardware mas potente que igual se te pondra lenta con el tiempo, aparte las capas de personalizacion de samsung se caracterizan por laguear el dispositivo. con windows 8.1 tienes estas opciones http://www.solotablets.net/products/21121-hp-stream-7-5701la/ http://www.solotablets.net/products/21112-acer-iconia-w1-810-16h0/ hay una gran diferencia de precios pero no se como sera hp en tablets, por lo menos en noteobok no tiene buena reputacion. A mi parecer para offimatica (office, pdf y esas cosas) windows seria tu mejor opcion PERO es un sistema con pocas aplicaciones y que no tienen las oficiales como youtube por ejemplo, en donde no estan todas las aplicaciones oficiales pero si tienes opciones alternativas y eso ocurre con varias aplicaciones que en android si estan. con android podria ser algo asi http://www.solotablets.net/products/21101-acer-iconia-b1-820-19z2/ http://www.solotablets.net/products/16255-samsung-galaxy-tab-4-70-t230-negro/ la samsung tiene 500mb mas de ram pero hay que pensar que su capa de personalizacion consume harto si que no contaria con todos esos 500mb extras. la acer tiene mejor tarjeta de video y procesador y se supone que 1gb de ram debiese ser suficiente para un usuario comun que no requiera tanta potencia. De todas formas todas son quad core a diferencia de la que usaste que es dual core. Android lo bueno que tiene es la gran cantidad de aplicaciones oficiales y no oficiales que encontraras, unas mejores que las otras pero si o si se te pegaran se demorara en hacer algunas cosas y de vez en cuando tienes que preocuparte de borrar la cache, apagarlo y luego prenderlo, etc.
-
es un gasto menos si que es buena noticia que lo traigan a chile. La refrigeracion no tenias para que comprarla alla, aca hay excelentes alternativas pero el gabinete tal como te dije sale bastante caro por su gran peso. Para que quieres el radiador?, piensas armarte tu propia refrigeracion liquida?, piensas hacerle overclock demasiado alto a tu pc desde el comienzo?, si no es asi con refrigeracion por aire tienes de sobra. Ademas la refrigeracion liquida personalizada (la que tu tienes que comprar el radiador, mangueras, bomba, fitting, las placas para conectar al cpu y/o vga, reservas, liquido refigerante, etc), son muchisimo mas caras que la refrigeracion liquida custom (la que venden empresas como corsair, antec, cooler master, que vienen llegar instalar y hacerlas funcionar) pero tambien son mucho mas eficientes y mejores en cuanto a refrigeracion. PERO requieren mantencion periodica, el desmontar TODO el sistema, limpiarlo para que no se formen algas, cuidar que las uniones o los fitting esten en buenas condiciones porque si algo esta mal tendras una filtracion y todo tu pc se mojara lo que en muchos casos significara adios pc. atualmente se supone que hay liquidos refrigerantes que no le hacen daño al pc pero estarias dispuesto a arriesgarte y probarlo?, yo no. Si no tienes experiencia en refrigeracion liquida personalizada yo no lo haria a menos que pruebes y aprendas a mantener, montar y desmontar en otro equipo que de lo mismo si se quema por fuga de liquido, o le pages a alguien que sepa hacerlo y ahi gente que se dedica a eso. Es verdad que todos los años sale hardware mucho mejor que el año pasado y que todo lo que compres quedara obsoleto y viejo para los ojos de las empresas, y que te diran que si estas con ese pensamiento nunca compraras algo ya que siempre saldra algo nuevo y mejor, y es verdad PERO en esta ocasion no comparto ese comentario. Cada cierto tiempo en la industria del hardware ocurren puntos de inflexion en donde surgen tecnologias que marcan el futuro del pc por un par de años mas. Por ejemplo en el 2008 fue el ultimo gran punto de inflexion para el hardware (dejando de lado las vga), fue el año en donde salio Nehalem que fue la primera generacion core i de intel (los primeros i3, i5 e i7) que fue un salto brutal de rendimiento en comparacion a los core 2 duo y core 2 quad y se acompaño con el verdadero cambio de ram ddr2 hasta las ddr3. Es verdad que las ram ddr3 salieron un poco antes pero no tenian diferencias considerables con las ddr2 de ese momento porque estaban todavia en desarrollo y comenzando a mejorarlas (lo mismo que ocurre hoy en dia con las DDR4 que son iguales que las ddr3 ya que tienen latencias muy altas), pero cuando salio esa plataforma de intel se marco un antes y despues que hizo un camino en donde intel domino el mercado hasta ahora (antes AMD la llevaba en procesadores) y la diferencia de rendimiento fue enorme. Ya han pasado 8 años desde ese momento y nuevamente vuelve a ocurrir lo mismo. El mismo tema fue en el 2009 con las vga en donde se estreno DX11 el cual presentaba efectos mayores y muchas grandes ventajas respecto a DX10 que habia salido en el 2006, y muchas personas tuvieron problemas porque salieron juegos que soportaban DX11 y muchos no podian jugarlos o algunos juegos traian la opcion de elegir dx11, dx10 o dx9 pero perdian una gran cantidad de detalles visuales y tecnicos, despues de 7 años van a salir las primeras vgas con dx12 nativo (actualmente hay tarjetas que dicen que soportan DX12 pero no es de forma completa, solo algunas opciones son soportadas), hoy en dia no llegaras al nivel de no poder jugar algo por no tener dx12 ya que las tarjetas que actualmente hay lo soportan parcialmente, pero es un salto en rendimiento enorme respecto a las versiones anteriores, una mejor utilizacion de los nucleos del procesador, lo que abre un abanico de posibilidades de juegos con mucho mejor apartado grafico. Por ejemplo el rise of the tomb raider no soporta DX12 pero tiene opciones que son propias de el y por esa razon (y ademas una mejor optimizacion) el hairpure (que antes era el famoso tressfx) ya no consume tantos recursos, se ve mucho mejor y puedes moverlo de la misma forma o incluso mejor con el mismo hardware que movias la version del 2013 y el aspecto grafico mejoro muchisimo, y es un juego que solo tomo partes de dx12 que podian implementar, porque continua siendo un juego DX11. Entonces a mi punto de vista es un momento que va a significar un nuevo camino para el hardware, saldran procesadores con menor litografia (lo que significa menor consumo, menor calor y mayor rendimiento), tanto amd o intel soportaran ram ddr4, aunque intel ya tendra mas experiencia (porque los skylake que sacaron el año pasado soportan tanto ram ddr3 como ddr4) por lo que quizas les saquen mas provecho. Las ram ddr4 llevan casi 1 año fabricandose por lo que es una tecnologia mas conocida y manejada, de a poco sus precios debiesen comenzar a bajar y a mejorar las latencias manteniendo grandes frecuencias. AMD nuevamente volvera a tener la posibilidad de pelear en los procesadores con intel despues de los FX que salieron hace muchos años y hace un tiempo que ya no tienen nada que hacer contra intel. Quien sabe que ahora AMD no da la sorpresa e iguala a intel o lo supera?, los precios serian mas competitivos, ambas empresas comenzarian a innovar para mejorar mas sus rendimientos. Despues de mas de 3 años las vga pasaran de la litografia de 28nm hasta los 16nm o 14nm, un gran salto que ha costado bastante. Aparte incorporaran nativamente y de forma completa DX12, y podran utilizar las nuevas memorias HMB2 que son muchisimo mas rapidas que las GDDR5 mas rapida que existe actualmente, y las que no lleven HBM2 llevaran la nueva version de memorias llamadas GDDR5X que es mas rapida (pero obviamente mas lenta que las HBM2), AMD renovara toda su linea de tarjetas de video (desde gama baja hasta gama alta) por lo que no seran refritos, Nvidia quizas haga lo mismo ya que su gama baja hace muchos años que no la renueva. Entonces veo que este año habran muchas cosas nuevas e interesantes que seran lo que se usara por muchos años mas hasta que se produzca el nuevo punto de inflexion. Una opcion es esperar y otra es lo que dices tu, comprar y despues revender, no es mala opcion pero perderas MUCHA plata, siempre que sale algo nuevo o tan importante lo que vendas (aunque tenga 1 dia de uso) bajara mucho de precio porque es antiguo, esta obsoleto para el mercado, ya no se haran mas placas madre para esa generacion, en un tiempo dejaran de hacer ram ddr3, no habran mas procesadores nuevos y hay una nueva generacion que en tecnologia y rendimiento sera bastante importante, entonces la gente buscara bajarte los precios por esa razon. Entonces tienes que decidir si compras algo ahora y lo vendes pero no en 6 meses, si no que en un par de años para que disfrutes y aproveches esa plata que perderas, o simplemente esperes pero tambien pagaras el sobrecosto de comprar una tecnologia nueva, que despues de unos meses bajara un poco de precio.
-
quiero que mi pc envie wifi para audio en celu
nemy replied to fres's topic in Soporte PC: Hardware & Software
lo que podrias hacer es usar DNLA y asi compartir musica, tendrias que probar creando un punto de acceso desde el notebook (no se que S.O.) tienes pero tienes que llegar a la opcion de redes y recursos compartido y seleccionar crear una nueva conexion o red y sigues las instrucciones para crearla y luego te conectas con el celular a la red. Luego en el notebook tienes que seleccionar la red que creaste para activar el uso compartido y luego seleccionar tambien el uso compartido en el celular y podrias reproducirlo, o descargarte algun programa dnla que existen muchas opciones, y te ahorrarias el andar buscando las otras opciones. Pero no estoy seguro si puedes hacer eso creando un punto de acceso, no estoy seguro. -
quiero que mi pc envie wifi para audio en celu
nemy replied to fres's topic in Soporte PC: Hardware & Software
pero como quieres enviar por wifi si no tienes router?, el equipo (pc o notebook) tiene wifi?. No te entiendo -
te quieren hacer gastar plata por las puras, la serie 900 de nvidia consume la nada misma. Es una locura gastar una fuente de 700w para tu configuracion y esa tarjeta, CUALQUIER tarjeta actual de nvidia con 600w tienes de sobra, incluso la gtx 980ti. Si hicieras un sli de gtx 970 recien subiria a 700w y lo mas probable es que con 600w te alcanzaria tambien pero andarias mas que justo. Piensa que nvidia recomienda una fuente de 500w y esos requisitos son exagerados porque asumen que la gente puede tener fuentes genericas y asi se lavan las manos http://www.geforce.com/hardware/desktop-gpus/geforce-gtx-970/specifications y te dejare reviews con configuraciones mucho mas potentes que la tuya y con un consumo mucho mayor y te reiras de la estupidez que te dijo el bien llamado vendedor http://www.guru3d.com/articles-pages/gigabyte-geforce-gtx-970-oc-mini-itx-review,7.html esa es con un procesador i7 5960x, es un extreme edition y actualmente el procesador mas potente que existe, tiene 8 nucleos (fisicos) y 16 hilos de procesamiento y su frecuencia maxima es de hasta 3.5ghz pero piensa que en ese review para eliminar todos los posibles cuellos de botella le hacen overclock hasta los 4.4ghz (a ese monstruo que tiene su buen consumo le aumentan 900mhz mas) y aun asi TODO el sistema (vga, cpu, ram, hdd, etc) bajo stress consume unos miserables 249w. Lo que puede variar un poco es que esa gtx 970 es una m-itx por lo cual es mas pequeña y por eso rinde y consume un poco menos de lo que haria las versiones normales. http://www.anandtech.com/show/8568/the-geforce-gtx-970-review-feat-evga/15 otro review de una gtx 970 EVGA de tamaño normal, todo el sistema consume tan solo 284w bajo stress con el furmark y la configuracion es similar http://www.anandtech.com/show/8568/the-geforce-gtx-970-review-feat-evga/3 un i7 4960x, otro extreme edition pero de la generacion pasada (que por razones obvias al ser mas antiguo consume un poco mas que el i7 5960x) y overclockeado hasta los 4.2ghz. http://www.bit-tech.net/hardware/graphics/2015/05/08/evga-geforce-gtx-970-ssc-acx-2-0-review/8 por ultimo te dejo ese otro review en donde hay varias versiones de gtx 970 y la que mas consume (que es una excelente version pero que no la venden en chile, que tiene mucho overclock y muy buenos componentes) todo el sistema consume apenas 326w, configuracion? http://www.bit-tech.net/hardware/graphics/2015/05/08/evga-geforce-gtx-970-ssc-acx-2-0-review/2 un simple i5 3570k con OC hasta los 4.2ghz. y asi podria mostrarte miles de reviews mas en donde solamente te demostraria que ese vendedor quiere ganar mas plata acosta tuya. Recuerdo que una vez te dije que una fuente de 600w podria ser mucho para tu configuracion PERO actualmente en chile no hay fuentes de 550w o 500w de buena calidad y que sean mas baratas que las opciones de 600w, la diferencia de precios es infima o en ocasiones las de 500w estan mas caras y por esa razon viendo precio/beneficio es mucho mejor tener una de 600w y esa evga sin ser de la excelente calidad de la Antec es una muy buena fuente y si quieres algo mejorcito estaria esta http://www.solohardware.net/products/14098-evga-600b-100-b1-3600-kr-600-w/ pero ambas son buenas fuentes y como puedes ver tendrias de sobra
-
quiero que mi pc envie wifi para audio en celu
nemy replied to fres's topic in Soporte PC: Hardware & Software
descargaste el programa en el pc y en el celular?, en el pc le diste los permisos para acceder a la red?, se supone que con eso y abriendo el programa en el celular y darle conectar debiese reconocerlo -
lamentablemente la cajaste al comprar esa placa madre o ese procesador (dependiendo de donde lo veas), AMD tiene procesadores que son de 95w y de 125w y hay una variedad de placas madres que soportan esos procesadores. en su momento salieron actualizaciones para que placas madre que en un comienzo soportaban solo cpu de 95w pudiesen soportar cpu de 125w, pero esta claro que esa diferencia de watts no es por nada y una placa madre mas barata y con menos prestaciones y calidad que una de 125w no soportara ese procesador con tanta facilidad. Puede que en un momento te funcionara bien pero hay muchisimos casos de personas que al final le termina dando problemas el no haber ido por una placa madre acorde a su procesador, o al reves, ir por un procesador de menor potencia que sea acorde a la placa madre. Esa placa madre dice que soporta hasta 125w pero muchos han tenido problemas con esa placa y procesadores de 125w, ademas segun la plagina de msi NO es compatible con el fx-8350, salen compatibles otros cpu de 125w pero el FX-8350 no aparece en la lista. Segun las pruebas que se le han hecho simplemente la placa madre no cuenta con componentes de la calidad necesaria para soportar facilmente un procesador de ese TDP, tiene una configuracion de fases de poder deficientes para mover a un fx-8350 y ademas carecen de refrigeracion, siendo que ese procesador consume y se calienta demasiado lo que exige mejores componentes. Insisto, es demasiado inocente creerle a pc factory. Puedes googlear un rato y te daras cuenta que hacen cualquier cosa contal de no cobrar una garantia. Hasta peleas y amenazas han terminado con los clientes por una simple garantia (y la semana pasada le paso lo mismo a otro usuario de aca), no te cuesta nada hacerle tu mismo un test y si falla grabas un video realizando nuevamente el test y que quede evidenciada la falla. Quien te dice que realmente las prueban?, o que hacen el test como corresponde?, te demoras 5 minutos en bajar el programa y unas 3 horas en hacer el test como minimo, lo ideal es pasarlo varias veces porquecada vez que vuelve a empezar hace un test diferente aunque parezca que es lo mismo y algunos recomiendan unas 7 horas, pero no pierdes nada con hacer el test tu mismo. Otra cosa es lo que dices, esas ram se autosetean hasta el maximo permitido por tu sistema, simplemente setealas a 1600mhz y prueba, si anda bien prueba subirlas a 1866mhz y dejarlas ahi si no tienes problemas. Ojo que siempre esten a 1.5v, no muevas el voltaje a menos que sea superior a ese. Pero tal como te dijeron el arreglar algo que debiese funcionar bien no es lo ideal. De todas formas como te dije anteriormente hay varias personas en foros gringos que se quejan que esas ram no les funcionan en sus plataformas amd con los FX y usan otras marcas y les funcionan a la primera, pero nunca han llegado a la conclusion si estaban malas o no eran compatibles, cosa que es muy raro pero puede pasar.
-
Has tu las pruebas, por más que pc factory sea una empresa conocida y que se supone que trabajan ingenieros o personas competentes cosa que no estoy seguro por todo los problemas que tienen. Es como que te dijeran tirate de un 7mo piso porque alguien que se supone que sabe del tema te lo dice pero tu no sabes porque no lo cuestionas. Yo soy partidario de ver para creer y probar por mi mismo. Tienes la última actualización de la BIOS?, a pesar de que actualmente es muy raro que hayan incompatibilidades esa plataforma de AMD es bastante antigua (puede que la hayas comprado hace poco pero salió hace bastantes años) y hay varias personas que les pasa lo mismo con una placa AMD y las RAM fury, pantallazos al prender y todo eso. Lo otro que CPU tienes?, cual es el resto del equipo incluida la fuente de poder?
-
Para que la ocuparás?, si bien no es una pregunta tan importante por el hardware que traen si lo es para su tamaño, hay usos en donde es más cómodo tener una de 10" pero no es tan cómodo transportarla como si lo son las de 7".
-
Yoshi no puedes recibir mp, quizás tengas la bandeja llena de mensajes trata eliminando para crear espacio. Intenta con eso o crea un tema para no seguir desvirtuando este tema.
-
yo creo que considerando su edad y que es solo para aprender cualquier pc o notebook le serviria. Si es un notebook trata de comprarle algo con una pantalla relativamente decente (ojala 15") para que pueda ver bien y siempre con un mouse. Si es un pc de escritorio puede para que corra relativamente decente puede ser hasta un i3 de primera generacion o amd de rango similar, o hasta me atreveria a decir que para aprender, usar office, paint y cosas asi hasta un atlonh o un intel 775 le vendria bien, son equipos antiguos que andan en el mercado a bajos precios pero con un buen rendimiento, incluso varias personas que no tienen recursos para actualizar sus pc los utilizan para jugar algunas cosas y lees rinden relativamente bien (obviamente con graficos medios o bajos y con sus tirones pero a lo que voy que si todavia algunos pueden hacerlos rendir para cosas mas demandantes te rendiran bien para lo que buscas) sique para aprender estaran mas que bien.
-
Para que NVIDIA y AMD lancen sus nuevas vgas falta un poco, se estima que el 3er o 4to cuarto de este año pero eso no evitaría que se puedan atrasar hasta el primer cuarto del 2017, recordemos que es una litografía muy inferior y pasarán desde los 28nm hasta los 16nm y 14nm respectivamente, por lo que se sabe hace poco tiempo comenzaron con la producción de chips en masa pero como son tan pequeños y complejos no se sabe si pueda ocurrir algo que los retrase un poco, se supone que tendrían que haber salido el 2015 pero por problemas se atrasaron todo un año y recién están pudiendo producirlos. De todas formas las primeras vgas que lanzan son las gama alta (en nvidia las x70 y x80 y en AMD las r9 x80 y r9 x90 la "x" sería el primer número de la generación que no se si en el caso de NVIDIA sería 1070 ya que las de ahora son las 970 o 980, y en AMD las posibles r9 480 y r9 490, no se si cambiaran en algo esos numeros o no pero para que tengas una referencia de las gamas), luego de un par de meses lanzan sus gamas medias y cuando renuevan toda su gama recién lanzan su tope de línea que puede ser una titán o algo así y lo mismo con las AMD, trimestre eso pasa como 1 año desde que son lanzadas. AMD lanzará zen a finales del 2016 se supone e intel siempre lanza sus generaciones nuevas en el último trimestre si que es más o menos lo que tendrías que esperar, hay que pensar que se demora 1 mes aprox en llegar esas cosas a chile desde que se lanzan en ee.uu principalmente. Traer un gabinete es complicado pero tienes las Lucas, los gabinetes buenos son bastante pesados y los envíos se encarecen demasiado por pesos altos y acá los impuestos son bastante altos. Tienes que traerlo por casilla si que ahí pagas si o si impuestos. Yo nunca la he usado, pero dicen que aeropost es bueno para productos pesados porque te sale más barato ya que ellos ocupan el peso volumétrico y no el peso físico que en el caso de un gabinete es mucho mayor. No es que la VGA se pierda con un monitor TN, sólo que en shooter, fps o juegos en donde tengas movimientos rápidos un buen monitor TN es mejor ya que no tiene ghosting ni problemas que te generaría una tele u otro monitor lento. Los IPS son más lentos que los tn por lo que es más frecuente tener ghosting y jugar shooter puede ser desagradable, pero su calidad de imagen y colores es muy superior a un tn. Hay monitores ips rápidos y que sirven para jugar pero son carisimos, son monitores más para edición, photoshop, o juegos que no tengan tantos movimientos bruscos a menos que gastes 200k en un monitor que tiene poco ghosting o 300-400k o quizás más en un monitor ips con g-sync o freesync que te evita ese problema pero es carisimos a diferencia de un tn gamer buenisimo y que ocupan en todos los torneos gamer que están entre 160-220k aprox dependiendo del stock y hz. Los gabinetes traen ventiladores, no tantos pero generalmente traen mínimo 2. Ahora si quieres ponerle más comprare acá los cougar vortex que cuestan 13 Lucas cada uno más envió (no es una tienda física) y son los mejores ventiladores que existen y los que menos ruido hacen.
-
Es imposible armarse algo que no se quede corto en unos años sin meterle mano, la VGA es lo que se queda corta más rápido y para eso necesitas un buen procesador que pueda aguantar una VGA buena a futuro sin hacerle cuello de botella. A mi punto de vista si quieres mejorar lo menos posible a futuro iria por un i7 (ya que cada vez se usan más hilos y ese trae 8 hilos e intel en juegos te rinde mucho más que AMD y en multitarea el i7 supera a cualquier amd) y que este desbloqueado (que sea K) así le haces overclock si en un futuro quieres mejorar la VGA por ejemplo y el procesador se queda corto y te hace cuello de botella así lo eliminas o lo disminuye aumentando su rendimiento con el overclock. Ese es mi punto de vista, otro sería comprar un procesador más barato y cuando se quede corto cambiar VGA, placa y procesador (y RAM si es que ahora no compramos unas ddr4) vendiendo lo que compraste ahora para comprar lo nuevo en ese futuro. A mi me gusta más la primera opción pero no se cual prefieres tu si al final será tu inversión. Lo otro es que ahora es un pésimo momento para comprar creo yo, este año tanto NVIDIA como AMD lanzan sus nuevas vgas con memoria HMB2 que don hasta 5 veces más rápidas que las tarjetas de vídeo más rápidas que hay hasta ahora, serán 100% compatibles con directx12 lo que les harán tener una mayor compatibilidad con juegos futuros y mayor uso de procesadores con más hilos y usarías los 8 hilos de ese i7 a diferencia de las tarjetas actuales que con suerte usan 2 hilos y algunos juegos actuales hasta 4 hilos del procesador. Además AMD e intel este año sacan nuevos procesadores, AMD es más importante por que lanzará vpu nuevos con mayor rendimiento y menor consumo lo que hará que la pelea con intel sea mucho mejor tanto en precios como rendimiento (AMD hace como 4 años que no sacaba una serie nueva de procesadores). Por lo que no se si sea la mejor opción comprar algo tan caro en la actualidad. Además intel ya sacó el año pasado una generación que soportan RAM ddr4 y este año AMD hará lo mismo por lo que luego las RAM ddr3 quedaran obsoletas pensando en el futuro ya que los fabricantes no las ocuparan más en sus productos. Ahora si igual quieres invertir todo eso puedes comprar en cualquier tienda de chile?, en el extranjero es más complicado porque además debes pagar un envío, seguros si es algo muy caro y a veces los precios con todo eso son similares a los de acá y no tienes garantía. Que jugarás o usaras principalmente en el pc?, para saber si es mejor un monitor ips o un tn para ti. Puedes ver en google las diferencias entre ambos.
-
Suerte con la compra, tema cerrado
-
Jajaja, para eso estamos estimado. Suerte con tu pc. Tema cerrado cualquier duda crea otro tema o mándame un mp.
-
Cerrado
-
revisalo bien, no me gusta mucho comprar hardware usado porque hay cosas que son mas delicadas que otras y no se como las cuidaron los demas, obviamente hay cosas que da lo mismo si son usadas o no pero fijate bien antes de comprar el notebook. En lo posible cuanto tiempo tiene, si lo cuido bien, si alguna vez lo limpio o cambio pasta termica, trata de correr el prime95 y tener abierto el coretemp o el hwmonitor por unos 10-20min para ver las temperaturas, si se apaga o alcanza temperaturas muy altas ojo porque te puede dar problemas o puede que haya sido sometido a sobrecalentamientos durante mucho tiempo y quizas tengas mala suerte y necesites un reballing (no se si ese procesador se podra sacar de la placa madre o vendra soldado). Si bien nvidia hace tarjetas de video que se calientan menos que las amd, sobretodo en notebooks, esto no quiere decir que no se calienten, trata de correr algun test para estresar las vga, el msi kombustor trae varios test, los test de 3Dmark, el catzilla, etc y haz lo mismo, con el mismo hwmonitor o el gpu-z monitorea las temperaturas porque las vga son mas sensibles a los problemas de temperaturas que el procesador y estas de desoldan cuando son sometidas a altas temperaturas de manera constante y necesitarias un reballing lo que es un cacho porque pocos tecnicos saben hacerlo y lo hacen bien y solamente dura un tiempo y volveras a necesitar otro reballing. Podrias revisar el disco duro con el Hdtune, cystaldisk, hddregenerator, etc buscando posibles sectores defectuosos o si alguna vez alguno fue reparado, ver el S.M.A.R.T, etc. Si quieres revisar las memorias ram con el memtest86+ o el goldmemory. Verificar el estado de la bateria algo que tambien es muy importante en un notebook, el batterybar me gusta bastante, tambien esta el batterylife, etc. Revisar el cargador que no este dañado en algun sector o muy doblado en el jack power ya que es bastante comun que falle esa zona en un cargador. Revisar bien la pantalla, que no se le vean pixeles quemados, fugas de luz, lineas o manchas (obviamente descartando que sean suciedad). Quizas sea exagerado todo eso pero es lo que te recomiendo si estas comprando algo usado que no tendra garantia y que no se como fue cuidado por su actual dueño y son sus buenas lucas que tienes que cuidar al comprar.
-
mejor quedate con ese, un gabinete de mejor calidad y con mayor espacio y refrigeracion cuestan de 55.000 hacia arriba. La grx 960 es una buena opcion (pero recuerda que la de 4gb es la mejor opcion), ahora si puedes ir por la gtx 970 seria mejor porque su potencia es un poco menos del doble de la gtx 970, pero si no quieres gastar tanto en una vga la gtx 960 es tu opcion y puedes ver el review que he realizado de ella y ver otros con otros juegos que quizas te interesen. No es necesario que compres una tarjeta de red, es una placa basica pero su tarjeta de red aguanta hasta 100mbps, si tienes una conexion de internet que sea superior a esa deberias comprar una tarjeta de red gigabit que en teoria soportan 1000mbps pero para eso necesitas que toda la red sea con esa tecnologia (un router o modem que lo soporte, cable de red que sea lo suficientemente rapido, una conexion de internet que sea asi de rapido que generalmente son las de fibra optica, etc), con los planes de internet que hay actualmente para el pueblo no necesitarias otra tarjeta de red, las empresas que como vtr que ofrecen 80mb, 100mb o cosas asi muchas veces no cumplen con esas velocidades y los alcanzan en momentos determinados. Ahora si el pc fuese para una empresa o tuvieras fibra optica con una conexion que tengas siempre una velocidad superior ahi si tendrias que comprar una tarjeta de red o comprar una placa madre con puertos gigabit que son mas caras y ahi habria que ver que sale mas barato, una tarjeta de red con esas caracteristicas o una placa madre con ese soporte. Esa pulsera si te sirve, es la misma del tutorial
-
el samsung tambien es buena opcion, el procesador tiene menos potencia eso si que el toshiba aunque su vga es mas potente pero amd en notebooks no es muy bueno por temperaturas y rendimiento, por eso la mayoria de los notebooks solo tienen tarjetas nvidia y a mi personalmente no me gusta samsung por problemas raros que a veces dan, pero si te gusta a ti y lo quieres solo para jugar seria mejor que el toshiba. Desconozco el tema de la estatica, yo tengo uno con cubierta de aluminio (donde se apoyan las manos y esta el teclado), el resto es plastico pero hasta ahora no he tenido problemas con estatica y lo uso en las piernas a veces, lo que si es rico poner las manos y sentirlo frio y cuando ya pasa un rato no se siente caliente pero tampoco frio, me gusta mas esa sensacion que las que tenia con otros notebooks plasticos. Todos los notebooks gamas alta y gamer son de aluminio si que no creo que sea por el aluminio eso, quizas sea un corto que tengan esos notebooks en especifico o algo asi, quizas sea algo particular o mala suerte de esas personas, de todas maneras trata de probarlo antes si es que prefieres el toshiba.