Jump to content

nemy

Ex- Staff
  • Posts

    2,267
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    32

Everything posted by nemy

  1. al menos pudiste solucionar ese problema. Anteriormente querias usar el pc para jugar, sigues con ese objetivo?, que cosas jugaras? con ese presupuesto te alcanza para uno full hd, ahora el tema es si prefieres uno IPS o uno TN. El ips se ve muchisimo mejor, los colores son mas reales, mas vivos, etc, PERO su tiempo de respuesta no es el mejor y si no compras un buen monitor IPS o uno que sea gamer tendras un ghosting grande y te arrepentiras si juegas shooter o fps o juegos en donde tengas constantes movimientos bruscos en la camara. Hay monitores IPS con tiempos de respuestas desentes que son aceptables para jugar ese tipo de juegos pero superan tu presupuesto y obviamente otros gamer que son mas caros aun. Ahora la otra opcion seria uno TN que tiene los mejores tiempos de respuesta, son mas baratos que los IPS comparando tiempos de respuesta, porque igualmente hay monitores TN carisimos. El pero es que sus colores no son tan hermosos como los IPS y sus angulos de vision son menores, en un IPS puedes estar hasta a 170° del monitor y sigues viendo como si estuvieras frente a el, en un TN tienes que estar en un angulo preciso o empezaras a notar perdida de brillo o nitidez. Casi todos tienen un monitor TN y es cosa que te muevas hacia los lados o arriba y abajo y veras como la imagen se deteriora. El tema es si prefieres calidad de imagen y sacrificar juegos como shooter, fps o que tengan movimientos muy rapidos o ir por un monitor TN que son mas comunes y te serviran para cualquier juego en desmedro de una calidad de imagen menor.
  2. la tele funciona con otro dispositivo conectado?
  3. Hola amig@s de chilecomparte, el día de hoy les traeré un nuevo review. Se trata de un teclado de membrana un poco especial ya que es uno de los pocos, si es que no es el único, que hay en chile y que presenta sus características. El rey de este review es el teclado de Thermaltake, el TT Challenger Prime. Muchos de ustedes pueden estar en busca de un buen teclado, que sea bonito estéticamente y que no sea tan caro. Algunos suman algunas exigencias a esos teclados como que sean retroiluminados, que tengan más de una opción de color y lo más importante, que este en español ya que desgraciadamente la mayoría de los teclados, por no decir todos, que cumplen con estas características carecen de la tan preciada letra “Ñ”. Bueno contertulios les puedo dar una gran noticia, existe un teclado con todas esas características y que está completamente en español además de otras características que iremos viendo a medida que avancemos en este análisis. Este producto lo he estado probando por un par de semanas y si eres un gamer sin mucho presupuesto, no te interesa tener un teclado mecánico o deseas un teclado bueno, con iluminación y barato este es tú review. Algunas características de la web del fabricante “CHALLENGER Prime P/N:KB-CHM-MBBLUS-01 El CHALLENGER Prime teclado de gaming de membrana contiene muchas funciones a un precio muy amigable. La luz de fondo del sistema contiene LED's de color rojo, azul y color purpura para una iluminación estática o pulsante; El brillo puede ser ajustado por medio del dial al centro al frente del teclado. Así como con la serie de teclados CHALLENGER, el CHALLENGER Prime también tiene características de memoria en el teclado dedicadas a las teclas macro. Adicionalmente, tiene teclas multimedia, atajos rápidos, y ajustes de teclas de repetición de pulsación. “ Para más información visita la página del fabricante http://latam.ttesports.com/Teclado_de_Gaming/156/CHALLENGER_Prime/productPage.htm?a=a&g=ftr Partiremos con la caja, podemos apreciar una imagen del teclado Además en su parte trasera se ven alguna de las características de este teclado y en donde haremos énfasis a sus teclas de acceso rápido y algunas funciones extras que nos entrega y que detallaremos más adelante Una vista lateral podemos apreciar el modelo y la marca del teclado el cual es un Ttesport que pertenece a la marca Thermaltake, la cual se caracteriza por hacer periféricos de gran calidad, además de fabricar otro tipo de productos computacionales. Al abrir la caja nos encontramos con un manual de uso, la póliza de garantía y el teclado que veremos a continuación Estamos en presencia de un teclado bastante grande, como vimos anteriormente en sus especificaciones mide 50.8cm de largo por 23.9cm de alto, por lo que debes estar seguro de que cabe en el espacio donde lo pondrás. En la siguiente imagen podemos ver algunas particularidades, por ejemplo el puerto USB 2.0 no es bañado en oro, quizás sea algo en contra ya que mucho de los puertos USB de periféricos gamer son bañados en oro, al igual que los puertos de las placas madre de gama alta que están destinados para este tipo de productos, pero debemos pensar que es un producto a un precio bastante bajo para su reputación y lo que nos ofrece. Vemos los acceso rápido que anteriormente habíamos nombrado, son tres teclas de acceso rápido en donde encontramos una para acceder a equipo (ex mi pc), el correo electrónico y el símbolo de la casa que nos llevara a la página de inicio del navegador predeterminado (y si este está cerrado lo abrirá automáticamente). Además podemos ver 6 teclas multimedia en donde tenemos el típico play/pausa, para cambiar la canción, subir o bajar el volumen y el mute. Nos encontramos con 3 macros (M1, M2, M3) y cada macro se asocia a cada tecla que vemos al extremo izquierdo las cuales son 6 (T1, T2, T3, T4, T5 Y T6), por lo que en total tendremos 18 macros. Además nos encontraremos con la tecla Fn (función), tal cual como ocurre en los notebooks, la cual nos ayudará a acceder a más accesos rápidos los cuales se encuentran en las teclas F (F1, F2, F2…..F12) en donde hay calculadora, actualizar y cambiar páginas web, las interesantes funciones de dejar el color fijo (Fn + F11) o hacer que tu teclado “respire” (Fn + F12) en donde la luz se prende de forma intermitente y dejaremos un video para que veas como funciona, entre otras. Además de otras funciones entre las cuales tenemos el modo gaming (Fn + impr pant) en donde se bloquean las teclas Windows, además de las teclas ctrl y shift las cuales uno puede pasar a llevar mientras juega y ocasionarnos frustraciones, recordemos que el teclado tiene un antighosting de 6-8 teclas por lo que puedes presionar ese número de teclas de forma simultánea y no tendrás problemas. Un teclado normal en general solo soporta 3 teclas de forma simultánea. Además de otras opciones para activar o desactivar la retroiluminación (Fn +Bloq Despl) y el cambiar el color de la iluminación (Fn+ Pause Inter). Este teclado tiene 3 colores entre los cuales tenemos un rojo, un azul y un purpura el cual a una intensidad baja parece más rojo que purpura. Si leíste bien, en este teclado puedes modificar la intensidad de la luz. En la parte inferior vemos el logo del teclado el cual se ilumina del color que elijes e incluso puede verse de forma intermitente al igual que las teclas. En la parte superior vemos un dial el cual nos sirve para aumentar o disminuir la intensidad de nuestra retroiluminación. Cabe recalcar que esta retroiluminación se ve al interior de cada letra y además sale entre las teclas, al máximo su intensidad es bastante buena e incluso puedes identificar cada tecla sin ningún problema en un ambiente sin iluminación. Podemos apreciar la intensidad de la luz en un ambiente con iluminación, de donde sale la luz y además los distintos colores. También se observa el teclado sin retroiluminación. Podemos ver más de cerca las teclas con las funciones especiales de este teclado Aquí tenemos unas imágenes del teclado con la retroiluminación en sus distintos colores y en un ambiente sin luz, como pueden observar su intensidad es más que suficiente para identificar todas las teclas video de la retroiluminacion y sus distintas opciones de colores En cuanto a su funcionamiento estamos frente a un teclado bastante suave y que se siente sólido. El plástico que utiliza es duro pero suave, hay zonas de plástico brillante que resaltan elementos determinados como el logo del teclado y el dial. Tiene una zona rugosa en el plástico que hace de apoya muñecas y que evita que estas se resbalen el cual cumple bastante bien su cometido. Los macros funcionan bien y son fáciles de configurar. De hecho desde la página que coloque al comienzo del review puedes descargar un software que te permite configurar muchas cosas del teclado, puedes crear perfiles y organizar macros Puedes crear tus macros Y puedes configurar aspectos técnicos del teclado, cambiar el color, modificar el brillo, el tiempo de reacción, la frecuencia. Para escribir se siente cómodo, no cansa los dedos ya que como dijimos anteriormente, las teclas son suaves y hay que ejercer poca presión para digitar la tecla. El antighosting funciona bastante bien para los juegos. Las teclas de acceso rápido son muy útiles y son bastante grandes y fáciles de acceder. Me atrevería a decir que este es el único teclado en chile que es en español, retroiluminado con más de un color y que permite guardar macros, hay algunos retroiluminados en español más baratos pero son genéricos y su tacto y calidad es bastante inferior. Personalmente me gusto bastante el teclado, tiene una buena calidad de materiales y de construcción, la retroiluminación funciona bastante bien, no extraño el puerto USB bañado en oro ya que la respuesta es buena, es bastante silencioso aunque es verdad que es un teclado de membrana y estos son silenciosos. Si estás acostumbrado a utilizar teclados genéricos que son muy baratos y ocupas este teclado sentirás una diferencia abismal, ahora si vienes de un teclado de una buena marca quizás no sea tan notoria esa diferencia, pero en ese caso los beneficios que acá podrías encontrar son principalmente la retroiluminación con control de intensidad y elección de colores, además de su modo gaming y macros por si lo quieres para jugar. Otro beneficio es su cable trenzado el cual nos ayudara a que nos dure más y no se corte con facilidad. Recomiendo este producto ya que creo que es un excelente producto que nos entrega muchas características excelentes por un precio bajo, comparándolo con otros teclados de características similares y que sean de marcas reconocidas, además de que este es en español y los otros no lo son. Lo bueno: Excelente intensidad de los coloresBuenos materialesEstéticamente buenoAccesos rápidos de fácil acceso y útilesVarias funcionesDial de control de brilloCable trenzadoBuena representación de colores con el brillo al máximoLo malo USB 2.0 no bañado en oro (un punto negativo para algunos)Solo 3 colores, quizás algunos prefieran un teclado RGB pero son más carosEl color purpura a bajo brillo parece rojo
  4. Un pequeño gran detalle, al parecer no hay capturadoras USB que soporten cable coaxial, la alternativa sería sacar la imagen de alguna forma por cable rca o s-video y comprar una así http://www.nsm.cl/store/perifericos-accesorios/1719-tarjeta-capturadora-usb-video-tv-easycap-para-notebook-y-pc.html Pero la calidad de imagen y vídeo no es la mejor y no se si te dejara ver la imagen, yo tengo esa pero sólo la he ocupado para grabar imagen de vhs. Ya si quieres algo hd y necesitas el hdmi tendría que ser algo así http://m.pcfactory.cl/producto/17008-Capturadora.Hd.Avermedia.Ez.Recorder.130 http://m.pcfactory.cl/producto/17007-Capturadora.Live.Gamer.Portable Pero el problema es su alto precio y la encriptacion del hdmi que por derechos del autor no permite grabar su contenido si que para eso necesitarías una fuente que emita la señal que te permita deshabilitar el hdcp. Lo otro sería comprar un adaptador PCI a USB peor nunca he visto en chile y no se si funcionara y comprar la capturados que te puse en el post anterior. Lo otro sería algo así http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-434576122-sintonizador-usb-tv-digital-norma-chile-isdb-t-_JM Ahora desconozco si tiene entrada coaxial y si funciona con tv cable, serían cosas que tendrías que preguntarle de forma directa al vendedor o buscar sintonizador se tv USB y ver alguno que te sirva.
  5. Puedes ingresar a la BIOS? O si puedes bajate una imagen de Linux y trata de probarla para ver si te da imagen.
  6. Movere a asesorías y cotizaciones. Si existe y se puede https://www.wei.cl/index.htm?op=producto&pcode=TVENC01001 Fue la primera que encontré si que deben haber otras opciones, sólo debes fijarte que tenga entrada coaxial. O en su defecto si sacarás la imagen de un deco que tenga entrada rca (los 3 colores) o hdmi pero para eso necesitarás una capturados hd y sus precios son muchísimo mayores (entorno a los 100k). A todo esto, si tienes tv cable con deco y quieres saltarte el deco usando esta tarjeta desconozco si funcionara, porque como su nombre lo dice el deco te decodifica la señal que te envia la empresa por lo que dudo que la capturadora sea capaz de decodificarla. Lo del cable coaxial lo dije porque hay empresas que te tiran cable coaxial con imagen ya decodificada (no necesitas el decodificador) y en esos casos te sirve de forma directa, no para omitir el uso del deco
  7. https://www.microsoft.com/hardware/es-es/help/support/how-to/keyboard/macros ahi tienes un procedimiento de microsoft para hacer macros, puedes hacer eligiendo una accion para una tecla o una accion para 2 teclas con distintas opciones de tiempo (botones presionados, soltarlos, etc)
  8. pero tienes que formatearlo, no puedes ocupar un disco que tiene un sistema operativo en un pc nuevo. El disco duro es detectado en la uefi/bios?, si no aparece ahi es porque esta mal conectado, esta malo el cable o el disco duro esta malo.
  9. https://www.microsoft.com/hardware/es-es/help/support/how-to/keyboard/reassign-keys hiciste eso?
  10. el cod black ops 3? ese juego es antiguo y con una gtx 960 consigues mas de 90fps en ultra, con un pc mas modesto podrias conseguir un rendimiento optimo, ahora el wow te pedira un poquito mas pero en ultra con ese pc puedes correrlo a 30fps a 1080p sin problemas. De todas formas ese usuario me pidio comprarlo todo en la menor cantidad de tiendas para comprar de forma online, si puedes ir a cualquier tienda de santiago puedes comprarlo por un precio un poco menor
  11. es algo que tampoco comprendo pero en kingston suelen ocurrir cosas asi, pero como consejo dejalo asi y ademas disfrutaras de unas latencias levemente menores. Cerramos el tema.
  12. Pero al final nunca entregaste la información que te pediamos, quizás era temperaturas como también puede que sea otra razón y que después de un tiempo vuelvas con el problema. Suerte con el equipo y cerramos el tema.
  13. El procesador no permite overclock y la placa madre tampoco, en un comienzo algunas placas madre de gama baja o media permitían hacer overclock pero a intel no le gustó la idea y lanzó una actualización que bloqueaba esa capacidad en todas las placas madre que no fuesen de la gama alta (serie z) si que actualmente en teoría no debieses poder hacer overclock. Segundo, no se si en este foro u otra persona te recomendó comprar esas RAM o si no hiciste por hacerlo o sin saber. Hagas lo que hagas el procesador no te dejara usarlas a más de 1600mhz y por más que compres RAM de mayor frecuencia siempre te funcionarán a ese máximo, a menos que hubieses comprado un procesador que permita overclock (serie k) y una placa madre que también lo permita y que sólo es la gama alta con la serie z. Si alguien te dijo que era mejor la de 1866porque andaba mas rápido o eso creiste fue un error, ahora yo suelo recomendar RAM de 1866mhz en estos casos (que sea la hyperx o las fury de kinstong) y siempre y cuando estén al mismo precio o más baratas que las de 1600mhz, y es algo que algunas veces algunos usuarios me han rebatido y me han dicho que lo hago mal pero es por una simple razón. No por nada esas RAM son mucho más baratas que la competencia, sus prestaciones en latencias, cosa que muy pocos ven, son muy altas pero aquí viene el truco, al usar esas RAM de esa frecuencia y el sistema al setearlas a 1600mhz inmediatamente baja sus latencias también y quedan con unas que son mejores a las que traen las RAM de 1600mhz de fábrica y además de eso queda a la altura o cerca del rendimiento de RAM de mejores marcas. Mi consejo, dejarlas tal como están porque si intentas dejarlas a 1866mhz te meterás en problemas y no podrás o si no sabes quemaras algún componente y sinceramente sentirás el equipo igual o quizás un poco más lento en algunos programas que hagan uso intensivo de la RAM y sus latencias si influyan.
  14. Pero cual es el resto de tu pc?, una placa madre no dice nada si no sabemos que procesador, VGA, ram tiene. Quieres comprar sólo en pc factory?, es súper caro y no es la mejor empresa que hay.
  15. Por eso revisa las temperaturas con el programa que te dije, el ventilador puede sonar más por distintas razones así también como pueden haberte dicho que cambiaron la pasta y nunca pasó. No podemos afirmar cosas si no tenemos pruebas y necesitamos saber las temperaturas en reposo y bajo carga
  16. Es un notebook y no es para nada simple desarmarlo si que antes de hacer lo que te sugirio el usuario anterior monitorea las tamperaturas, bajate el hwmonitor y ve que temperaturas tienes mientras juegas, si son muy altas debes cambiarle la pasta termica. Es verdad que recomienda cambiarla cada 1 año pero si no es problema de temperaturas no es algo que necesites hacer de forma urgente. Respecto al juego, que version tienes?, hace mucho tiempo vengo escuchando (no juego lol) que tienen muchos problemas de fps en el juego, que caen drasticamente y en otros juegos funciona sin problemas el equipo, muchos dicne que la version 4.3 y algunas mas que salieron despues presentan ese problema, desconozco como estara hoy en dia pero podria ser una razon y ahi no tienes nada que hacer mas que esperar una nueva version que solucione dicho problema. cual tarjeta de video tienes? (la informacion que diste no dice mucho), aunque si funciona con juegos que son levemente mas demandantes no deberias tener problemas.
  17. Hola amig@s de chilecomparte. El día de hoy seguiremos con nuestros reviews. Les presentaremos un económico Switch para el hogar o pequeña oficina y que se comporta de una forma excelente. Les presentamos el TP-LINK TL-SF1005D “Para qué sirve este producto El TL-SF1005D es un switch de sobremesa con 5 puertos a 10/100 Mbps que le permite ampliar fácilmente su red de cable. Todos los puertos soportan MDI/MDIX automático, lo que le evita tener que preocuparse de qué cable debe utilizar. El TL-SF1005D soporta el modo Full Duplex y procesa los datos a una velocidad de 200 Mbps, lo que lo convierte en la opción ideal para ampliar una red de cable de altas prestaciones. Además, gracias a su innovadora tecnología de eficiencia energética, el TL-SF1005D ahorra hasta un 60% de energía eléctrica, lo que lo convierte en una solución ecológica para la red de su hogar o lugar de trabajo. Alto Rendimiento El switch Fast Ethernet TL-SF1005D incorpora 5 puertos RJ45 a 10/100 Mbps con negociación automática de velocidad. Todos los puertos soportan la función Auto MDI/MDIX, lo que elimina la necesidad de emplear un cable cruzado o puertos tipo Uplink. El TL-SF1005D dispone de arquitectura de switching sin bloqueos de reenvío y filtrado de paquetes a la máxima velocidad del cable para obtener un rendimiento óptimo. Soporta 10 K de jumbo frame, lo que mejora significativamente el rendimiento de las transferencias de archivos de gran tamaño. Además, su soporte para el control de flujo IEEE 802.3x en modo Full Duplex y Back-Pressure en modo Half Duplex, permite al TL-SF1005D aliviar la congestión del tráfico así como aumentar la fiabilidad de funcionamiento. Fácil de usar Las funcionalidades automáticas de este switch Ethernet posibilitan una instalación Plug and Play sin complicaciones. No es necesaria ninguna configuración. La detección automática MDI/MDIX hace innecesario el uso de cables cruzados. La función de detección automática de los puertos identifica la velocidad de enlace del dispositivo de red (10, 100 Mbps) y la ajusta de forma inteligente a fin de garantizar la compatibilidad y el mejor rendimiento.” Luego de esa breve descripción del fabricante continuaremos con nuestro análisis, recuerden que pueden ver más información técnica sobre este producto en la web del fabricante. TP-LINK es una empresa líder en tecnología de redes en Asia, específicamente China, pero no se confundan ya que esto no quiere decir que sea el típico producto chino de mala calidad y pobre fiabilidad. Es una empresa que tiene productos, que si bien no son los mejores, tienen un buen rendimiento y calidad/precio; y muchas veces son mejores que productos de otras grandes marcas como Linksys/Cisco. Para contextualizar el por qué llegó este producto a mi les contaré que en mi casa tengo un serio problema con la red wifi debido a los materiales de construcción y que me interfieren con la calidad de la señal, he realizado algunas modificaciones en la red pero hay productos los cuales les llega una señal inestable y la mejor solución es conectarlos por cable. Pero, ¿no creen qué se ve mal, estéticamente, “tirar” varios cables de 10m-20m o incluso 30m por toda la casa para tener una buena conexión por red?, bueno, yo tenía ese problema y mi solución era llenar la casa de cables o seguir buscando formas de mejorar la señal Wifi hasta que se me ocurrió cotizar los famosos Switch. ¿Por qué se preguntarán?, de todas formas tiene que poner cables. Es verdad, pero ahora solamente debo colocar 1 cable desde mi router principal hasta este switch (el cual va muy bien escondido) y desde ahí sacar los cables de 0,5m que necesito y que uno mismo puede fabricar para que no sean tan largos y se vean al estar enrollados. ¿Conclusión?, tengo una red cableada para todos los dispositivos que quería sin que se vea ningún cable, además la conexión y la transmisión de datos entre pc, notebook, Smart tv o lo que se les ocurra es mucho más rápida y estable que con la red inalámbrica. Este switch es un producto enfocado para el hogar o para una pequeña oficina, debido a su bajísimo costo y a que sólo puede repartir la red a 4 equipos, no estamos hablando de esos switch empresariales en donde salen 20 o 50 cables. Tampoco soporta redes gigabit pero eso no es tan importante para el público que va dirigido ya que actualmente en Chile nadie tiene una conexión de más de 1gb de ancho banda por mas fibra óptica que tenga y que su ISP le pueda ofrecer maravillas, incluso muchas empresas tienen problemas con suministrar conexiones de mas de 100mb. Desconozco si a nivel empresarial se ven velocidades de ese tipo. Quizás para lo único que podría beneficiarnos una red gigabit en un hogar es para transferir archivos entre distintos equipos a una velocidad mayor, pero recordemos que todos los equipos deben tener una tarjeta de red gigabit, el cable debe ser de una categoría que acepte dichas velocidades y los dispositivos por donde pasen estos cables (router, switch) deben ser gigabit lo cual no es una inversión menor, además en el hogar nadie se va a morir por transferir un archivo en un par de minutos más. Otro punto importante de este TP-LINK es que no es administrable, vale decir, que no podremos gestionar nuestra red que sale de este producto, pero tampoco es algo necesario en un hogar, no le vamos a limitar la velocidad a nuestro herman@s, hij@s, pareja o padres, y si quisieran hacerlo hay formas mediante el router principal. Metiéndonos de lleno con el review. Nos encontraremos con una caja pequeña en donde sale toda la información de este producto y un sticker donde nos indica que su garantía es de 2 años. Al abrir la caja nos encontraremos con el Switch que es bastante pequeño, el transformador para la corriente y los manuales. Tal como pueden ver en la siguiente foto, estamos en presencia de un producto bastante pequeño (compárenlo con la regla), lo cual es bastante bueno y ayuda a esconderlo o a que pase desapercibido. En cuanto al switch como tal encontramos que tiene unos materiales que al tacto se sienten bien, tiene una superficie brillante y suave, cosa que cualquiera pensaría que no sería así al ser un producto chino. En estos detalles podemos ver que es un producto de una calidad buena en cuanto a la construcción, más adelante veremos si su rendimiento se comporta igual. En la zona superior veremos un pequeño led el cual se ilumina verde al enchufarlo. En su zona lateral encontramos el Jack para la corriente y en la zona posterior 5 bocas para conectar cables rj-45. De estos 5, uno es para el cable que viene de nuestro router o modem, el cual traerá la conexión a internet y los otros 4 son para los dispositivos que queramos conectar. Cada una de estas bocas tiene un led en su zona superior el cual se encenderá al conectarse (y encender) el dispositivo al cual va conectado y parpadeará cuando se estén transmitiendo datos. Como pueden ver tiene un tamaño compacto, estéticamente es bastante bueno y es minimalista, lo cual a mí me gusta ya que lo hace discreto y no es como esos típicos productos de redes que están llenos de luces y prácticamente te dicen: “mírame, aquí estoy”. Otro punto favorable es que a pesar de ser pequeño siempre se mantiene frio, lo cual es algo importante e interesante ya que todos los productos cuando se calientan disminuyen su rendimiento o simplemente se caen, típico caso de por ejemplo cuando se nos cae el internet y debemos apagar el router/modem para que se enfrié. Esto mismo ocurre con los switch los cuales también deben ser enfriados, de hecho en los centros de datos tienen todos estos productos con aire acondicionado 24/7 para su óptimo rendimiento. Es verdad que no estamos frente a un producto de alto rendimiento, pero me sorprendió gratamente que a pesar de su tamaño no se calentara, al tacto por lo menos. Luego de estas impresiones pasemos a su rendimiento bruto. Las pruebas de velocidad de red las realice con Speedtest. El control fue realizado con mi pc de escritorio el cual está conectado por cable de forma directa al router que dejo mi ISP que en este caso es GTD Manquehue. Poseo una conexión de fibra óptica de 50MB y toda la red cableada está realizada con un cable categoría 6, los resultados que me dieron fueron los siguientes Ahora realice la misma prueba con un notebook el cual fue conectado por cable al producto de TP-LINK, eso si el cable que conecte al notebook fue uno categoría 5 ya que no me quedaba del otro, pero esto no debiese influir ya que para tener esa categoría debe soportar velocidades de hasta 100mbps y ese es el máximo teórico de este switch. Los resultados fueron los siguientes Como pueden ver las velocidades son idénticas, de hecho fue levemente superior en la situación donde se ocupó el switch, eso si el ping aumento en 1ms pero son valores que están dentro del margen aceptable para las distintas pruebas. Podemos concluir que estamos frente a un excelente producto que nos entrega velocidades de internet excelentes y superiores a los que actualmente podemos encontrar en la mayoría, y porque no, en todos los hogares de chile y en las pequeñas oficinas y por un bajísimo precio. Hasta el día de hoy (12/04/2016) se puede encontrar por un precio alrededor de los 6.300 pesos en distintas tiendas de computación que son ampliamente conocidas. Es un producto con una buena estética y diseño compacto además de un bajo consumo (tan solo 2.2w) y que nos permite mejorar la calidad de nuestra red de internet por un bajo precio y buen rendimiento. Lo bueno: Bajo precioBuen rendimiento para la mayoría de los usuariosEstéticaCompactoBajo consumoLo malo: No tiene un botón de apagado o encendidoEs difícil encontrarle algo malo ya que cumple con lo que nos ofrece, ahora lamentablemente no tengo una conexión de internet de 100mb o superior y que realmente sea así, no como la mayoría de las empresas que lo prometen pero no lo cumplen o solo se logra a ciertas horas del día porque después colapsa como ocurre con algunas ISP, por lo que no podemos determinar cuál es la velocidad máxima que nos entregaría en una conexión de internet, pero a mi parecer para el usuario común y corriente es más que suficiente. Espero que hayan disfrutado de este pequeño review. El TP-LINK TL-SF1005D es un producto 100% recomendado por mí y chilecomparte
  18. Subelo a algún servidor bueno, crea un tema con el link en la sección correspondiente y si quieres después pegas el link acá. La idea es colaborar para todos.
  19. El usuario devil_runner esta errado, es posible hacer lo que quieres y no tiene ningún riesgo (siempre y cuando lo hagas bien y al pie de la letra). Ahora la pregunta es, estamos hablando del mismo disco duro que está participando o son 2 discos totalmente independientes? si son 2 particiones del mismo disco sigue este excelente tutorial http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2368231-tutorial-para-crear-particiones-y-aumentar-su-tamano/?do=findComment&comment=19119205 Ahora si son 2 discos independientes es imposible hacerlo.
  20. Hay windows que se llaman desastenidos que vienen activados (obviamente sin piratas), windows xp me acuerdo que lo activaba con una serial, nunca use activadores ni ningún programa para validarlo, busca seriales en internet.
  21. Trata de conectar el equipo por cable directo a la caja que te dejo telefonica del sur. En internet no hay mucha informacion sobre tu error en especifico podrias probar este si el equipo no te funciona conectandolo por cable de forma directa (sin que pase por algun router tuyo) https://support.microsoft.com/es-es/kb/2779064 ahora si eso tampoco funciona lo que se me ocurre seria quizas volver a formatearlo con un windows limpio y tener todos los drivers originales, o que quizas sea algun error de configuracion o algun problema relacionado con tu ISP pero igual lo encontraria raro como los otros equipos funcionan
×
×
  • Create New...