Jump to content

Manjoume

Warianos
  • Posts

    92
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Manjoume

  1. Es difícil, ya que las universidades contratan profesores a tiempo completo que tengan un título de doctorado y realicen investigación en la universidad. Además, "enseña investigación" está mal utilizado, ya que uno realiza el doctorado para poder tener mayores capacides en investigación por la realización de una tesis doctoral, con lo cual uno se "especializa" (no tanto, porque para ello está el postdoctorado). De todas formas, como dije antes, es raro que una universidad contrate a alguien con magíster para realizar investigación, ya que en primer lugar para hacer investigación se debe obtener algún proyecto fondecyt o fondef, o de una entidad privada, pero todo eso es materia de otro tema... Para no desviarle el tema al amigo.
  2. Repongo TODOS los libros. Además, agrego los siguientes libros: The Pharmacological Basis of Therapeutics, Goodman & Gilman, 12th Edition Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 11va Edición Rang & Dales's Pharmacology, 7th Edition. Pharmacotherapy: A Pathophysiologic Approach, Joseph T. Dipiro, 7th Edition Pharmacotherapy Casebook: A Patient-Focused Approach, 7th Edition Toxicology: The Basic Science of Poisons, Casarett & Doull, 7th Edition Farmacopea de los Estados Unidos de América, USP 30, 2007 Handbook of Pharmaceutical Excipients, 5th Edition Concepts in Clinical Pharmacokinetics, Joseph T. Dipiro, 4th Edition Drug Metabolism: Chemical and Enzymatic Aspects, Jack P. Uetrecht Inmunobiología, Janeway, 7ma Edición Academic Cell. Molecular Biology, David P. Clark, Update Edition Analysis of Genes and Genomes, Richard J. Reece Genetics: Analysis & Principles, Robert J. Brooker, 4th Edition Genes VIII, Lewin Human Molecular Genetics, J. Pasternak, 2nd Edition Principles of Genetics, Robert Tamarin, 7th Edition Medical Physiology, Guyton, 12th Edition Physiology, Berne & Levi, 6th Edition Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 11va Edición Cellular Physiology of Nerve and Muscle, Gary G. Matthews, 4th Edition Fisiología Médica, Ganong, 23va Edición Principes of Molecular Medicine, 2nd Edition Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine, Braunwald, 9th Edition Heart Failure: A Companion to Braunwald's Heart Disease, Braunwald, 2nd Edition Patología Humana, Robbins, 8va Edición Dictionary of Microbiology and Molecular Biology, P. Singleton, 3rd Edition Experimental Biochemistry, Robert Switzer & Liam. Garrity, 3rd Edition Modern Experimental Biochemistry, Rodney Boyer, 3rd Edition Estadística y Quimiometría para Química Analítica, James Miller, 4ta Edición Essential Statistics for the Pharmaceutical Sciences, Philip Rowe Bioestadística Análisis Químico Cuantitativo, Daniel C. Harris Análisis Instrumental, K. Rubinson & J. Rubinson Pharmaceutical Analysis, David G. Watson HPLC for Pharmaceutical Scientists, Yuri Kazakevich & Rosario Lobrutto Basic Gas Chromatography, Harold McNair & James Miller Chemical Analysis: Modern Instrumentation Methods & Techniques, F. Rouessac Bioanalytical Chemistry, Susan Mikkelsen & Eduardo Corton Handbook of Pharmaceutical Analysis by HPLC, Satinder Ahuja & Michael Dong Understanding Mass Spectra: A Basic Approach, R. Martin Smith, 2nd Edition CRC Handbook of Chemistry and Physics, 87th edition
  3. Estoy casi seguro que es porque los ramos de licenciatura son más cabrones que los de una carrera, es como que digas que los ramos de Licenciatura Mate (Ej: Calculo's) son iguales que los de Ingenieria, eso es jarso jarso jarso , porque? porque los de la primera tiene mayor dificultad, porque estarán capacitados para seguir magister y/o doctorado, y además sabiendo que se dedicarán a la investigación deben tener una base teórica mayor. Yo creo que se cambian de carrera, por el asunto de $$, ya que si quisieran seguir con más estudios avanzados en el área seguirían sin pensar en ella. No, nosotros tenemos los mismos ramos, mismas siglas, mismas secciones, mismas pruebas. Te lo doy con base ya que soy ayudante de ramos que comparten tanto las licenciaturas, como con farmacia. Desconozco como es en otras carreras, al menos en la PUC sí hay diferencias de los ramos entre Licenciatura en Física, Ingeniería y College. Se cambian porque saben que la gran parte no tendrá trabajo, y es comentario que gran parte da. Ya que varios entran a la carrera, no porque quieren seguir investigando, si no porque les llama la atención, no se informan. Esto es claro en la carrera de bioquímica, ya que gran parte también no quiere investigación, si no que quiere trabajar, entonces buscan pega en un laboratorio clínico y su sueldo es aproximadamente 600, en comparación al mismo QF que por ley puede ser director de un laboratorio clínico, junto con un médico y por lo que recuerdo, un tecnologo médico, es sobre el millón de pesos. La diferencia acá no hay, es más, la gente que se cambia, en general encuentra igual de complicada que en la carrera de antes, ya que son temas similares. PS: Todas las carreras pueden seguir el mismo doctorado. Magíster no es un programa dedicado a investigación, si no que a perfeccionamiento laboral, que es lo mismo que ocurre en USA u otros países con los Masters. Nuevamente, todo esto lo digo en base a lo que veo en la facultad de química y de ciencias biologicas de la UC. Como dato para el amigo del tema, acá puedes hacer carreras paralelas, como también cambiarte de carrera si lo deseas (solo que si haces esto, pierdes las becas, pero no los créditos). De todos modos, hacer carreras paralelas no es un hecho para alguien que quiera hacer investigación, al menos yo no las hice porque un programa de doctorado pesa más que uno de pregrado, esto no viene solo de mí, si no que de docentes e investigadores con un impacto de publicación alto.
  4. Si te gusta la "ciencia", especialmente la química y la biología. Tienes la carrera de Bioquímica o Química y Farmacia. Si te interesa más el tema de investigación, la primera tiene el principal objetivo de formar investigadores, en cambio Farmacia es más global, deja de lado en parte el tema de la investigación y aborda otros temas de la profesión farmacacéutica, como por ejemplo la clínica, área asistencial, farmacia privada, analista químico, industria farmacéutica, etc. Cabe destacar, que la Farmacia tiene un ingreso mucho mayor que bioquímica, como también su empleabilidad. Además, si te gusta la investigación, sí o sí tendrás que hacer un doctorado (PhD), título que también puedes realizar con farmacia (claro está que debes tener muy buenas notas, lo cual es complicado en la carrera). También, si te gusta la parte más clínica, hay un área que es la Farmacia Clínica, en la cual trabajas directamente con el cuerpo médico en modificar o dar una terapia al paciente (sí, dar una terapia, si bien no somos capaces de prescribir, sí el médico le pregunta al QF qué medicamento darle a un paciente). Además, hay pocos QF clínicos actualmente, por lo que tienes buenas opciones de encontrar trabajo en un hospital. También, si llegas a ser QF clínico, tienes la ley médica que te aumenta el sueldo por cada trienio (creo que es el 30% del sueldo con el que te contrataron). Eso, a mí personalmente me gusta mi carrera, estoy ya a punto de titularme y quiero realizar mi doctorado, pero no quita el hecho que no encuentre bonita las otras áreas. PS: Otras carreras que te pueden interesar pueden ser Tecnología Médica (tiene harta física y biología), Licenciatura en Biología o Licenciatura en Química. PS2: Las licenciaturas no son para gente bacán como te dicen arriba, tengo varios amigos y conocidos que las estudian y tienen en general los mismos ramos químicos o biológicos en los primeros años que nosotros, es más, en general a los de Farmacia les va mucho mejor en las notas que a ellos. Como también, gran parte termina cambiándose de carrera (de Licenciatura a Farmacia). Esto en base la Pontificia Universidad Católica de Chile. Éxito en todo
  5. Que sea natural no quiere decir que sea más sano, puede que inclusive le empeore. Puedes comprarlo en cualquier farmacia, ahora tienes que tener las siguientes consideraciones: 1. No debes consumirlo con vasodilatadores o antihipertensivos como Enalapril, Losartán, pero específicamente Verapamilo, Hidralazina, Nifedipina, Nitroglicerina/ Isosorbide, etc. 2. No creo que sea tu caso, pero si eres homosexual o conoces a alguien así, es común el uso de poppers, los cuales también son vasodilatadores (que tienen nitratos). Estos se usan para dilatar el ano, sumado al efecto del Sildenafil potencian la respuesta generada, te puedes morir de una hipotensión. 3. Interacciones farmacodinámicas y farmacocinéticas con otros medicamentos, como algunos que retardan el metabolismo de Sildenafil. Para explicarle al amigo de arriba por lo del alcohol, te sentiste mal porque el alcohol es un potente vasodilatador (por eso te pones rojo al tomar), súmale el efecto del Sildenafil. Saludos y cualquier cosa debes comentarlo con el Químico Farmacaéutico (trata que sea joven eso sí, los más viejos no saben mucho y se les olvidan las cosas).
  6. Lo sé, los tendré que subir a otro server o alojarlos como rar. En unos días repongo los links.
  7. Repongo TODOS los libros. Además, agrego los siguientes libros: The Pharmacological Basis of Therapeutics, Goodman & Gilman, 12th Edition Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica, Goodman & Gilman, 11va Edición Rang & Dales's Pharmacology, 7th Edition. Pharmacotherapy: A Pathophysiologic Approach, Joseph T. Dipiro, 7th Edition Pharmacotherapy Casebook: A Patient-Focused Approach, 7th Edition Toxicology: The Basic Science of Poisons, Casarett & Doull, 7th Edition Farmacopea de los Estados Unidos de América, USP 30, 2007 Handbook of Pharmaceutical Excipients, 5th Edition Concepts in Clinical Pharmacokinetics, Joseph T. Dipiro, 4th Edition Drug Metabolism: Chemical and Enzymatic Aspects, Jack P. Uetrecht Inmunobiología, Janeway, 7ma Edición Academic Cell. Molecular Biology, David P. Clark, Update Edition Analysis of Genes and Genomes, Richard J. Reece Genetics: Analysis & Principles, Robert J. Brooker, 4th Edition Genes VIII, Lewin Human Molecular Genetics, J. Pasternak, 2nd Edition Principles of Genetics, Robert Tamarin, 7th Edition Medical Physiology, Guyton, 12th Edition Physiology, Berne & Levi, 6th Edition Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 11va Edición Cellular Physiology of Nerve and Muscle, Gary G. Matthews, 4th Edition Fisiología Médica, Ganong, 23va Edición Principes of Molecular Medicine, 2nd Edition Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine, Braunwald, 9th Edition Heart Failure: A Companion to Braunwald's Heart Disease, Braunwald, 2nd Edition Patología Humana, Robbins, 8va Edición Dictionary of Microbiology and Molecular Biology, P. Singleton, 3rd Edition Experimental Biochemistry, Robert Switzer & Liam. Garrity, 3rd Edition Modern Experimental Biochemistry, Rodney Boyer, 3rd Edition Estadística y Quimiometría para Química Analítica, James Miller, 4ta Edición Essential Statistics for the Pharmaceutical Sciences, Philip Rowe Bioestadística Análisis Químico Cuantitativo, Daniel C. Harris Análisis Instrumental, K. Rubinson & J. Rubinson Pharmaceutical Analysis, David G. Watson HPLC for Pharmaceutical Scientists, Yuri Kazakevich & Rosario Lobrutto Basic Gas Chromatography, Harold McNair & James Miller Chemical Analysis: Modern Instrumentation Methods & Techniques, F. Rouessac Bioanalytical Chemistry, Susan Mikkelsen & Eduardo Corton Handbook of Pharmaceutical Analysis by HPLC, Satinder Ahuja & Michael Dong Understanding Mass Spectra: A Basic Approach, R. Martin Smith, 2nd Edition CRC Handbook of Chemistry and Physics, 87th edition
  8. A los interesado (estudiantes de ciencias de la salud), tengo a la venta o cambio el libro Patología Humana Robbiins, 8va Edición (2011). Libro original y sin registro del código para studentconsult. Eso, ojalá puedan verlo. Lo dejo acá porque no hay ninguna área en el mercado para libros :/
  9. Pero sí se sabe que el uso de cannabinoides afecta lo que es la LTP (Long Term Potentiation), la cual participa en el desarrollo de memoria a largo plazo, ya que hay estudios que demuestran que este tipo de compuestos al actuar en receptores CB1 disminuyen la respuesta generada por receptores del tipo NMDA, los cuales están directamente relacionados con esta memoria. PD: El cannabinoide no actúa a nivel de proteína G, sino a nivel de receptor acoplado a proteína G, de los cuales existen los CB1 y CB2 (y tengo entendido que existen receptores huerfanos por la cantidad de ligandos endógenos). Es más, existen fármacos que son antagonistas del receptor CB1 utilizados para bajar de peso, como lo es el Rimonabant. Ahora, que mate neuronas, es falso, no se ha demostrado aquello.
  10. http://www.mediafire.com/?w4igve5jgp7tc2o
  11. Depende del grupo de amigos que tengas. Yo tbn estudio en la PUC y soy humilde. Además, casi todo mi grupo de amigos es similar. Ahora si no te sientes a gusto en la U/ carrera, sería mejor cambiarte, aunque no sé si tengas amigos en la u. PD: Ingeco en la PUC es lo más cuico que pueda haber, si al edificio de Ing. Comercial lo conocen como el mall xd.
  12. Cómo andan tus niveles de kalemia?, tomas suplementos de potasio, Espironolactona, Triamterena, Enalapril o Losartán?).
  13. Alguien sabe dónde comprar libros para carreras de la salud a un precio que no sea nivel "librerías Antártica"?
  14. De nada, tengo muchos libros mas que subire en otro momento. Espero que posteen tambien, para uqe no muera el aporte =)
  15. Gracias a todos, por lo que veo iré po el RF511 si es que sigue la promoción de 550.00 para fines de Febrero, sino iré por el RF411 que está a 500.000 :/
  16. ¿Tú crees? Ya que la diferencia entre el RF411 y el 511 es pantalla, disco duro y 2 GB de RAM, veo más por la RAM el tema del 511, ya que hay otros juegos más que me interesan jugar y tienen como requisito los 4 gb (reocmendado) o 6, entonces estaría al límite, pero igual hay que considerar esa diferencia de 50 lks. También, no he visto comentarios (he buscado por internet) respecto a la calidad de las bisagras, duración de la batería en mínimo de brillo y las temperaturas que alcanza.
  17. Solamente puede ser en paris. De todos modos se puede subir un poco más el monto, pero ojalá dentro de este tope... En general lo usaría para la U y jugar algunos juegos (con una buena base de enfriamiento). Tengo estos en mira: Notebook Samsung RF411-S02CL Precio: $499.990 Notebook Samsung RF511-S06CL Precio: $549.990 Notebook Dell Inspiron 14R Precio: $349.990 Notebook Sony VAIO VPCEG25FL/Azul Precio: $499.990 La estetica del sony no me gusta mucho. Respecto a los Samsung, no sé si sea tanta la diferencia de las 50 lks para lo que traen, opcionalmente iría por el RF411. Programas que típicamente uso son Word, Excel, Ppt, Adobe, Photoshop, MSN y Camstasia. Respecto a juegos, principalmente S4 League y uno que otro juego nuevo (Alice o similares), no es mucho lo que uso, pero me gustaría tener un note que me dure al menos unos 2-3 años, ante de comprarme otro. He tenido ya un Samsung R430 y nada que decir, muy bue note, pero el teclado empezó a fallar y se empezaron a soltar unas teclas, el servicio técnico es muy bueno (Edapi), ya sea rápido y eficiente, sin contar que el note no se sobrecalienta mucho. La batería de este murió el año pasado, pero me duró harto (luego de un corte de luz masivo en Stgo, al día siguiente murió). La compra sería para fines de Febrero - Principio de Marzo. Saludos.
  18. Si necesitas la parte teórica de la espectrofotometría de absrción atómica, tienes el Skoog de Análisis Instrumental, ahora si quieres analizar el metal en cuestión, necesitas la lámpara del átomo que deseas analizar, además de una serie de patrones de concentraciones crecientes para poder realizar una curva de calibrado o algún otro método cuantitativo (adición estándar, estándar con dos medidas, regla de 3, etc.).
  19. Gracias, justamente, hice eso y ahora está bien. Pueden cerrar.
  20. Hola, ocurre que hoy, mientras usaba el notebook, el teclado ya no me deja colocar tildes, por ejemplo: "cami´´on", "pl´´atano", "l´´ampara", etc. Me sale, de verdad me complica, ya que soy alguien de utilizard demasiado word. PD: El problema no es solo en word, sino que a nivel de todo lo que pida escribir. Ya revise la barra de idioma y esta en Español (Chile). Utilizo Windows 7.
  21. Subo el tema para que no muera el aporte, que tomo harto tiempo recopilar tanto.
  22. Al menos para ingresar a las revistas, en la PUC, debemos entrar por un login con nuestro usuario y pass UC, por lo que no se puede generar un link. Pero si necesitas X paper, es cosa que dés el nombre y se te busca.
  23. En la PUC tenemos libre acceso a todo lo de Science Direct y otras revistas, si aún necesitas la ayuda, manda un PM.
  24. Lo que ocurre es que no es el temario del examen, al menos no dice textual que es esto, dice algo de retomar esos puntos al iniciar las clases.
  25. ¿Alguien sabe o tiene el temario de lo exámenes finales? Lo que ocurre es que mi sobrino está inscrito, pero no le han dado el temario del cual van a evaluarlo, ya que me gustaría empezar a prepararlo lo antes posible. Saludos,
×
×
  • Create New...