blitox Posted November 11, 2008 Report Share Posted November 11, 2008 (edited) 2003 - Rush In RioQué es "Rush" ??? Esta banda canadiense de heavy-rock progresivo fue formada por Alex Lifeson (nacido Alex Zivojinovich, el 27 de Agosto de 1953, en British Columbia, Canadá) en agosto de 1968. La formación inicial se componía de Alex en guitarra, John Rutsey en batería, y Jeff Jones en bajo y voz. Poco antes de su primera actuación la banda decidió llamarse Rush. Como ellos dirían más tarde en el libro de la gira de A Farewell to Kings, “… ya entonces parecía expresar un ingrediente básico de la banda: energía”. Tras diversos cambios de nombre y de integrantes de la banda, Rush quedó formada por Alex en guitarra, John en batería, y Geddy Lee (nacido Gary Lee Weinrib, el 29 de julio de 1953, en Willowdale, Toronto, Canadá) en bajo y voz. Ellos grabaron su álbum de debut en 1974, titulado igual que la banda. Las bases de este primer álbum se grabaron en una larga sesión de ocho horas. Las pistas adicionales y las mezclas se completaron en cinco días. El álbum se editó a través del propio sello de los Rush, Moon Records. Una locutora de la emisora WMMS de Cleveland (Ohio), Donna Halper, empezó a difundir exhaustivamente a Rush en su programa. Pronto empezó a recibir llamadas de personas que querían saber quiénes eran y dónde podían conseguir el álbum. La banda pronto consiguió un contrato discográfico con Mercury Records. ‘Rush’ se reeditó en Agosto. Unas dos semanas antes de iniciar una gira de cuatro meses por EEUU, junto a Kiss y Aerosmith, John Rutsey dejó la batería de la banda debido a problemas de salud y a diferencias personales y musicales. Neil Peart (nacido el 12 de septiembre de 1952, en Hamilton, Ontario, Canadá; ex miembro de Hush y J.R Flood) fue reclutado tras una audición. Neil se incorporó oficialmente a Rush el 29 de Julio de 1974, día del veintiunavo aniversario de Geddy. Desde 1969 hasta 1972 realizaron actuaciones en Toronto interpretando un tipo de música influenciada por los Cream, depurando su show en vivo en los circuitos de clubs y bares locales. En 1973 debutaron oficialmente con la publicación de una versión de “Not Fade Away” de Buddy Holly, a la que siguió “You Can’t Fight It”, grabaciones hechas para su propio sello, Moon Records. A pesar de no conseguir el éxito esperado, la banda siguió adelante con la grabación de su primer álbum, que fue mezclado por Terry ‘Broon’ Brown (que continuaría trabajando con la banda hasta el “Grace Under Pressure” de 1984). Sin lograr el interés de las grandes compañías, una vez más este trabajo llegó a través de Moon, y se distribuyó a través de London Records. La calidad de los locales en los que actuaban fue mejorando, consiguiendo ser los teloneros de los New York Dolls en Canadá y finalmente cruzando la frontera de EEUU para realizar conciertos con los ZZ Top. Casualmente, Cliff Burnstein de Mercury Records escuchó a la banda y reeditó su primer álbum. En este punto Rush se embarcó en su primer tour íntegro por EEUU. La música de la banda en esta etapa se caracterizaba por el tono extraordinariamente alto de la voz de Lee, un sonido de guitarra tremendamente potente, sobre todo en los primeros años, y un interés recurrente por la ciencia ficción y la fantasía de la mano de Neil Peart. Más tarde, Neil conceptualizaría el trabajo de autores como Gabriel García Márquez, John Barth y John Dos Passos. Esta dirección alcanzó su cenit con el álbum conceptual que la banda lanzó en 1976, "2112", basado en la obra de la novelista/filósofa Ayn Rand, que tenía como eje central el concepto de la libertad y voluntad individual. Incluyendo una canción de 20 minutos que daba título al disco y que ocupaba toda su cara A, fue una apuesta que cristalizó el espíritu de Rush tanto para sus fans como para sus detractores. Sin embargo, la entrega más popular de la banda, "A Farewell To Kings", seguida por "Hemispheres" en 1978, libraron finalmente a Peart de su estilo “épico” a la hora de escribir canciones. Allá por 1979, Rush eran inmensamente conocidos en el mundo entero, y el gobierno de Canadá les otorgó el título de Embajadores Oficiales de la Música. A medida que la década de los 80 avanzaba, los Rush simplificaron su imagen para convertirse en sofisticados, meticulosos e inteligentes creadores de música. Algunos de sus primeros fans denigraron su determinación de progresar musicalmente con cada nuevo álbum, aunque la verdad era que la banda había agotado completamente su estilo primigenio. Ellos disfrutaron de un sorprendente hit single en 1980 cuando “The Spirit Of Radio” los catapultó más allá de sus fieles seguidores de culto, y en sus actuaciones en vivo Lifeson y Lee empezaron a utilizar teclados para lograr un sonido más lleno. La voz de Geddy también se había desgastado un poco en comparación con los tonos cercanos al falsete de sus inicios. La grabación más representativa de la banda durante este período es el certero "Moving Pictures" de 1981, una fusión innovadora entre rock tecnológico y destreza musical que en ningún momento condiciona lo presente a las necesidades del pasado. A partir de ese momento la banda probó ciertas innovaciones musicales. Las actuaciones en vivo siguieron siendo eventos excitantes para los fans que la banda retuvo por todo el mundo, y con el formidable Hold Your Fire de 1987 ellos demostraron que aún eran capaces de llegar muy lejos. En 1994, la banda acordó una pausa por primera vez en su historia, durante la cual Lifeson trabajó en su proyecto "Victor". Ellos regresaron en 1996 con "Test For Echo", se mantienen como la principal atracción rockera de Canadá, y han adquirido fuerza y unión al atravesar un largo hiato debido a las muertes de la hija y la esposa de Peart (el baterista ha escrito “Ghost Rider: Travels On The Healing Road” detallando su desgracia y el proceso de sanación). Posteriormente a la tragedia, "Vapor Trails", publicado en el 2002, es uno de sus álbumes más sólidos en muchos años. El mismo fue presentado en vivo en una gira mundial. La misma fué gloriosamente cerrada con tres shows a estadios completos en Brasil en Noviembre 2002. De este último concierto están a punto de publicar un doble DVD en vivo por primera vez en su carrera, así como un triple CD en vivo, ambos titulados “RUSH IN RIO”. Estos proyectos plasman todo el entusiasmo que suscitó la gira que la banda realizó en el 2002 por América del Norte y América del Sur. Siendo una de las giras más extensas del año, el recorrido permitió a Rush actuar ante cientos de miles de fans por todo el Canadá, los Estados Unidos y, por primera vez en su historia, en México y Brasil (Porto Alegre, Sao Paulo y Rio de Janeiro). “RUSH IN RIO” fue grabado y filmado en el estadio Maracaná de esta última ciudad en la última noche de la gira frente a una multitud exaltada de más de 64.000 seguidores. El concierto, de tres horas de duración, incluye canciones que cubren por completo sus 30 años de carrera desde los grandiosos ritmos de guitarra de “Working Man” (de su álbum de debut) hasta el rugido contemporáneo de su último y mejor mazazo rockero, “One Little Victory” (de su enormemente aclamado 17º álbum de estudio VAPOR TRAILS, de 2002). Todos los grandes éxitos de Rush están presentes, incluyendo “Tom Sawyer”, “The Spirit of Radio”, “Closer to the Heart”, “New World Man”, “Distant Early Warning”, “2112”, “The Big Money”, “Freewill”, “YYZ”, “Dreamline”, “The Trees” y “Limelight”. Se destaca también una versión especial acústica, nunca antes realizada, de la canción “Resist” del álbum TEST FOR ECHO de 1996 y un solo de batería de Neil Peart actualizado de forma abrumadora (“O Baterista”). Además de la íntegra actuación en directo, que fue mezclada por James “Jimbo” Barton (Metallica, Godsmack, Eric Clapton) y el guitarrista Alex Lifeson, tanto los estuches del DVD como del CD incluyen material adicional especial que hará las delicias tanto de los nuevos como de los veteranos fans de Rush. La lista de canciones del CD contiene dos temas que se habían autorizado a grabar de “manera pirata” a comienzos de la gira del 2002: “Between Sun & Moon”, una joya del álbum COUNTERPARTS de 1993, nunca antes tocada en vivo; y “Vital Signs”, del clásico de 1981 MOVING PICTURES, que aparece por primera vez en un álbum en vivo. El DVD fue el producto de la filmación de 22 cámaras y será presentado en formato de pantalla panorámica 16x9. Las opciones de audio incluyen los formatos Dolby Sorround 5.1 y Dolby Digital Stereo. Entre los numerosos contenidos extra del DVD se encuentran: - Un documental del que durante mucho tiempo fue el fotógrafo de Rush, Andrew MacNaughtan, que incluye entrevistas a la banda así como ensayos inéditos y grabaciones de detrás de los escenarios. - Opciones de visión multi-ángulo en “La Villa Strangiato” y “YYZ” (ángulos de Alex, Geddy o Neil, además de la toma original), más dos perspectivas distintas en “O Baterista”. - Material extra: una versión en dibujos animados de “By Tor & The Snow Dog” (del álbum FLY BY NIGHT de 1975) especialmente creada para la gira, y una versión en vivo extremadamente inédita de 1975 de la canción “Anthem” (también del álbum FLY BY NIGHT) que fue descubierta recientemente en el arca de archivo de los Rush. RUSH IN RIO es realmente una colección estelar que captura la energía, la potencia y el virtuosismo de una de las bandas más dinámicas del mundo de la música. Fuente: www.rush.com.ar/que_es.htm Rush in Rio es el título del quinto álbum grabado en directo -y vigésimosegundo en su carrera artística- por la agrupación canadiense de rock progresivo Rush. Fue grabado en directo durante la presentación que realizó la banda el sábado 23 de noviembre de 2002 en el mítico Estadio Maracaná de la ciudad brasileña de Río de Janeiro -de allí el nombre del álbum, ni más ni menos-, como parte de la gira promocional del álbum "Vapor Trails", que llevó a Rush a presentarse por primera vez en Latinoamérica. Adicionalmente, Rush in Rio fue lanzado en versión video bajo formato DVD. El álbum fue certificado con la categoría disco de oro en ventas el 10 de febrero de 2004. Con este disco Rush rompe su ya clásica estructura de 4 discos de estudio y 1 en vivo, ya que despues del lanzamiento del Vapor Trails no quisieron esperar otros tres discos de estudio para presentarnos esta verdadera joya. Rush In Rio corresponde a la última presentación de la gira del Vapor Trails, realizada en Brasil, y es considerado por muchos como su mejor álbum en vivo y con razones de sobra. Con una gran selección de temas que van desde los más populares como Tom Sawyer, Roll The Bones, The Big Money y Red Sector A, los más nuevos como Earthshine, The Pass, One Little Victory y Driven, hasta sus grandes clásicos progresivos como YYZ, Natural Science, 2112, La Villa Strangiato y Cygnus X-1. Un fiel reflejo del excelente nivel instrumental y gran entrega en el escenario de los tres maestros: mucha frescura, mucha calidad y por supuesto mucha fuerza. Tanta fuerza que hasta temas como Distant Early Warning o Red Sector A pueden llegar a convertirse en verdaderas delicias para los oídos más rockeros (con este disco y el posterior R30 pude tomarle el gusto a los temas más ochenteros, los cuales la verdad antes no escuchaba con mucho agrado). Como ya se ha hecho costumbre, Neil Peart nos vuelve a deleitar con uno de sus ya míticos solos de batería: O Baterista, una verdadera obra maestra, una incomparable, inimitable e inigualable pieza de relojería, con una complejísima e intrincada mezcla de ritmos y estilos, sin dudas con este solo Peart deja la vara muy alta, tanto para otros baterístas como para si mismo… no queda más que rendirse ante los pies del “Profesor de la Batería” y sus habilidades sobrehumanas. Quienes crean que exagero en todo lo que digo, sólo deben poner el equipo a máximo volumen y dejarse maravillar ante este grandioso disco y esta grandiosa banda. Absolutamente recomendable para todos los amantes del buen rock.Músicos: * Geddy Lee: Voz, Bajo y Sintetizadores * Alex Lifeson: Guitarras eléctrica y acústica, Coros * Neil Peart: Batería y Percusión electrónicaHitos: * Puesto 33 en la lista de popularidad "Billboard 200" (2004) * Premio Juno (Canadá) en la categoría "DVD Musical del Año" (2004), por encima de Avril Lavigne ("My World"), Alanis Morissette ("Feast On Scraps"), Our Lady Peace ("Our Lady Peace Live") y Simple Plan ("A Big Package For You 1999-2003"). * O Baterista le valió a Rush una nominación al Premio Grammy en la categoría "Mejor Interpretación Instrumental Rock" en 2004, siendo la cuarta nominación de la banda en la misma categoría. Por cuarta vez, Rush no obtuvo el galardón, que recayó en Mrs. O'Leary's Cow, incluida en el álbum "Brian Wilson Presents Smile" de Brian Wilson. Audio: Rush in Rio fue lanzado en versión audio CD como álbum triple, debido a la duración del concierto, que hacía imposible se edición en sólo dos discos. Para completar el espacio desocupado en el disco 3, fueron agregados dos temas que también fueron interpretados durante la gira promocional del álbum "Vapor Trails", pero no en la presentación en Río de Janeiro. La lista de canciones de esta versión es la siguiente:Tracklist CD 1 1. Tom Sawyer (5:04) 2. Distant Early Warning (4:50) 3. New World Man (4:04) 4. Roll The Bones (6:15) 5. Earthshine (5:44) 6. YYZ (4:56) 7. The Pass (4:52) 8. Bravado (6:18) 9. The Big Money (6:03) 10. The Trees (5:12) 11. Freewill (5:48) 12. Closer To The Heart (3:04) 13. Natural Science (8:34) [hide] http://rapidshare.com/files/162257681/R_I_R_By_Blitox.part1.rar http://rapidshare.com/files/162282312/R_I_R_By_Blitox.part2.rar http://rapidshare.com/files/162301291/R_I_R_By_Blitox.part3.rar [/hide] CD 2 1. One Little Victory (5:32) 2. Driven (5:22) 3. Ghost Rider (5:36) 4. Secret Touch (7:00) 5. Dreamline (5:10) 6. Red Sector A (5:16) 7. Leave That Thing Alone (4:59) 8. O Baterista (8:54) 9. Resist (4:23) 10. 2112 (6:52) [hide] http://rapidshare.com/files/162017424/R_I_R_2_By_Blitox.part1.rar http://rapidshare.com/files/162034876/R_I_R_2_By_Blitox.part2.rar http://rapidshare.com/files/162026883/R_I_R_2_By_Blitox.part3.rar [/hide] CD 3 1. Limelight (4:29) 2. La Villa Strangiato (10:05) 3. The Spirit Of Radio (5:28) 4. By-Tor And The Snow Dog (4:34) 5. Cygnus X-1 (3:12) 6. Working Man (5:48) 7. Between Sun & Moon (Bonus Track) (4:51) 8. Vital Signs (Bonus Track) (4:59) [hide] http://rapidshare.com/files/162644277/R_I_R_3_By_Blitox.part1.rar http://rapidshare.com/files/162663197/R_I_R_3_By_Blitox.part2.rar [/hide] * + Between Sun & Moon fue grabada durante el concierto en el Cricket Pavilion de Phoenix (Arizona), el 27 de septiembre de 2002 * ++ Vital Signs fue grabada durante el concierto en el Coliseé de la Ciudad de Quebec (Quebec), el 19 de octubre de 2002 Video: El video -lanzado en formato DVD- comprende el espectáculo completo ofrecido en Río de Janeiro, sin cortes ni añadidos, lo cual representa asimismo una novedad para un lanzamiento en video de Rush. Adicionalmente, contiene un documental sobre las experiencias de la banda en Brasil, así como un despliegue de las tres canciones instrumentales interpretadas con opción para vista en varios ángulos. El listado de los capítulos de la versión DVD es el siguiente: Disco 1 1. Tom Sawyer 2. Distant Early Warning 3. New World Man 4. Roll the Bones 5. Earthshine 6. YYZ 7. The Pass 8. Bravado 9. The Big Money 10. The Trees 11. Freewill 12. Closer to the Heart 13. Natural Science 14. One Little Victory 15. Driven 16. Ghost Rider 17. Secret Touch 18. Dreamline 19. Red Sector “A” 20. Leave That Thing Alone 21. O Baterista (solo de batería) 22. Resist (versión acústica) 23. 2112: Overture/The Temples Of Syrinx 24. Limelight 25. La Villa Strangiato 26. The Spirit of Radio 27. Encore: By-Tor & The Snow Dog/Cygnus X-1 (introducción)/Working Man Disco 2 1. Documental: The Boys In Brazil 2. “YYZ” (con opción multiángulo) 3. “O Baterista” (con opción multiángulo) 4. “La Villa Strangiato” (con opción multiángulo) Lo pueden encontrar full aka: Rush - Rush In Rio (2003), FULL si FULL! (dos dvd 9) Exclusivo por [RS] - + el audio en calidad FLAC :banana:http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=661793 La pass para todo es: [hide]www.chile(Palabra Censurada).org[/hide] La calidad de cada uno es FLAC El peso no me acuerdo, pero es acorde a la calidad :tonto: Ademas tiene registro de recuperacion (10%) por lo que no van a tener ningun problema al descomprimir :P Cualquier cosa avisan Me parece que ya estaba, y en exclusivo, pero no en esta calidad :banana: Bajen arto y agradescan los weoncillos :toma: Saludos! :play_ball: Edited October 4, 2009 by blitox Link to comment Share on other sites More sharing options...
RELAYER Posted November 11, 2008 Report Share Posted November 11, 2008 (edited) q aportazo amigo saludos y revisen esto amigos ELVIS PRESLEY - WALK A MILE IN MY SHOES - THE ESSENTIAL 70'S Frank Zappa - 200 Motels Frank Zappa - Uncle Meat Peter Hammill - Fools Mate, 1971 Beach Boys - Pet Sounds - 1966 Sting Live in Argentina, 11.12.1987 2 cds y estos muy pocos comentados....valorenlo mas: Lennon John - Wall and bridges (2005) In Situ (tributo a Genesis) - Concepcion, agosto 1996 Bill Bruford - Rock Goes To College Brian Eno - Tiger Mountain - 1974 Ravi Shankar live in Monterrey, 1967 Let It Be - The Beatles 1970 Patrick Moraz - The Story of I - 1976 Patrick Moraz & Bill Bruford - Flags - 1985 Olias of Sunhillow - Jon Anderson - 1976 Song of Seven - Jon Anderson - 1980 Anthony Phillips - The Geese & the Ghost - 1977 801 Live - Brian Eno, Manzanera, Phillips, 1976 GTR - live Birmingham - Live at King Biscuit Flour Unevensongs - Camel - 1977 YES 90125+ tours:live in Montreal, Milan and B. Aires Edited August 2, 2009 by RELAYER Link to comment Share on other sites More sharing options...
blitox Posted December 5, 2008 Author Report Share Posted December 5, 2008 RESUBIDO EL DVD AÑADIENDO MIRROR EN MEGAUPLOAD SALUDOS! Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdml Posted July 5, 2009 Report Share Posted July 5, 2009 graciass !! aportazoO!!!! :bravo: :bravo: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cucho Posted July 5, 2009 Report Share Posted July 5, 2009 aportazo............ wenisimo, 100% recomendado. Link to comment Share on other sites More sharing options...
blitox Posted July 31, 2009 Author Report Share Posted July 31, 2009 de nada ;) Link to comment Share on other sites More sharing options...
kirk Posted August 16, 2009 Report Share Posted August 16, 2009 gracias compa Link to comment Share on other sites More sharing options...
blitox Posted October 4, 2009 Author Report Share Posted October 4, 2009 links funkando :banana: Link to comment Share on other sites More sharing options...
CHETOPR Posted January 3, 2010 Report Share Posted January 3, 2010 TANXXXXXXXXXX!!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
eddy maiden Posted April 8, 2010 Report Share Posted April 8, 2010 Una consulta, el dvd2 tiene subtitulos en español? Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now