
Acerero 1974
Novato-
Posts
118 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by Acerero 1974
-
Si el gif fuera chico y no tuviera la firma llena de tanta cosa, me lo pongo en la firma :tonto:
-
Estadística: Religión en Chile. [Encuesta Adimark]
Acerero 1974 replied to -LEAR-'s topic in Religión
¿Alguna fuente y/o encuesta para la primero? Está bastante claro que hay mas católicos que los otros "hueones". Fíjese bien en la encuesta, simplemente junta a los que dicen que no tienen religión con los ateos, lo dice claramente la encuesta, no dicen que sea lo mismo. El que debería informarse es otro antes de escribir cosas, Me confundí en lo 2º, que no es lo mismo que "tener que informarse" :tonto: En todo caso sigo pensando en que está mal juntar a los Ateos con los que no tienen ninguna religión. El Budismo por ejemplo es una RELIGIÓN NO-TEÍSTA. Si bien es cierto que a los que pertenezcan a la misma se les puede echar al saco de "otras religiones", igual se presta para confusiones. Lo primero lo puse porque me sorprende la poca cantidad que hay de Evangélicos. Si bien pueden haber más Católicos, me sigue costando creer que la diferencia entre uno y otro. Quizás el asunto sea más como lo dice Tasurinchi, son los que más "hacen ruído". PD: Lo de "hueones" claramente era: hueones = tipos = personas. -
No es como la mayoría de las imágenes pero me cagué de la risa con esta hueá :ROLF:
-
¡Por fin alguien que piensa lo mismo que yo wn! Una persona a menudo asocia la ética y la moral con lo OBJETIVO siendo que la misma palabra moral significa costumbres, es cosa de cachar el origen del término, y ética creo que significa algo como carácter. Y la ética estudia lo moral, por lo tanto es algo que depende del contexto del lugar en el que te encuentres. Lo que en unos países o lugares puede ser considerado correcto, en otros puede ser lo contrario. Subjetivo por donde se le mire ya que depende de la sociedad en la que estés insertado, y la cultura y las tradiciones que hay en esta. Aunque yo SÍ creo en la objetividad (y por lo tanto, qué puede ser correcto o incorrecto, ahí discrepo contigo en eso de que no existen), no me guío ni por la ética (antes lo hacía, ahora no) ni la moral porque están hechas más para adaptarte al contexto en el que estás, y lo que un determinado lugar piense que algo es correcto e incorrecto no quiere decir que lo sea realmente (eso es falacia del argumento populista).
-
De que se puede, se puede; cuando niño lo eres, y cuando ignoras ciertas verdades de la vida (con "ignoras" me refiero en ambos sentidos: las desconoces, o te son indiferentes). O si eres feliz sólo lo eres por "tus 15 minutos" que tienes en la vida, algunos más que otros dependiendo de su situación personal. Pero todos tenemos momentos de crisis y nefastos, y se puede ser optimista cuando estás en ellos, pero feliz no. A lo más se puede ser feliz en porcentajes, pero 100% no porque nunca te va a gustar todo. Lo ideal es que seas lo máximo feliz posible claro está pero eso puede depender de muchos factores, no sólo de ti mismo.
-
¿"Desgastan" su tiempo en discusiones probando la inexistencia de algo? Esas "discusiones" que tú dices es sólo dar su opinión, ¿o según tú sólo los Creyentes tienen derecho a probarle y convencerle a los demás de que su dios existe, y los que no están de acuerdo no pueden refutar nada y que se queden callados no más? Chucha que estamos cagaos, no le refutemos nada a nadie cuando no estemos de acuerdo con él ni le demostremos su equivocación, porque sino caeremos en la categoría de "hueones" :ROLF: Lo único cierto de tu post es que hay hueones que se autodenominan Ateos y Escépticos sin cachar pa' donde va la micro, y en muchos casos probablemente se traten de "wannabes" adolescentes que después se les pasa, pero caer en generalizaciones como la tuya... Claramente el pendejo aquí eres tú. PD: "GASTAN su tiempo" o "MALGASTAN su tiempo" wn, no "desgastan". Si la vai a vender de filósofo y vivo primero cómprate un diccionario, ignorante.
-
Como si la religión no estuviese de la mano con la política, desde los inicios de la historia de la humanidad siempre lo ha estado. A parte si es porque algo está "contaminado", la religión misma igual lo está hace muuuuuuucho rato. Es cosa de ver a cada chanta que ni respeta los mandamientos de su dios insertado hasta en el poder de las iglesias (no sólo las cristianas), es cosa de leer la historia. ¿Tampoco debes ir a la iglesia por eso mismo?
-
¿Es posible que una persona actúe siempre sus convicciones?
Acerero 1974 replied to QMSL's topic in Filosofía
Obviamente eso es imposible, siempre de alguna u otra forma va a faltar a sus propios ideales y convicciones, en algunos casos más que otros sí. En unos puede ser 99,9% consecuente (obviamente va a fallar alguna vez) y en otros mostrar la hilacha con cuática. Eso de que la gente no actúa de acuerdo a sus convicciones e ideales (ya sea en un momento determinado, varias veces, casi siempre o permanentemente) se debe a varios factores: 1. Ignorancia o desconocimiento en un caso determinado: Aquella que se contradice en algo sin darse cuenta por desconocer una determinada verdad. Por ejemplo: Aquel que dice que es malo comer seres vivos y no come carne por eso, pero come vegetales y no tiene idea que son seres vivos también. Ahora si es realmente consecuente tampoco va a comer vegetales, o simplemente se dará cuenta que algo hay que comer y ahí no le quedará otra que mandar a la cresta su postura de "los seres vivos no se comen". 2. Estados emocionales: Muchas veces estos son incontrolables, por mucho que la mayoría de las veces lo sean no todo el tiempo es así. Por ejemplo, sé que contestarle mal a alguien sin que me haya hablado con el mismo tono antes es malo, pero puedo estar en momentos donde estoy chato de todo y ando odioso, viene alguien y me dice o pregunta algo y le contesto gritándole o en términos ofensivos (sobretodo si lo que me dijo me sacó de las casillas, aunque no haya sido malintencionado, puede haberte parecido algo tonto, discrepante a lo que tú piensas o simplemente te dio la hueá justo en ese momento). 3. Terquedad: Similar a la ignorancia, pero aquí eres un terco que tiene la mente cerrada y, por ende, no quiere entender. En el mismo ejemplo del punto 1, alguien te dice que los vegetales también son seres vivos, y tú para no perder buscas cualquier "argumento" para encontrarle la quinta pata al gato y no le haces caso. 4: Simplemente es un pobre hueón que no es consecuente en absoluto con sus posturas porque ni se esfuerza en serlo: Muchos de estos toman algunas cuando les conviene, predican y no practican (hipócritas). Por más que les hagai notar que se contradicen y por mucho que se den cuenta de ello lo van a seguir haciendo igual. Ejemplo: Aquel que predica que hay que ayudar a los más necesitados, critica y critica al resto pero él jamás hace lo mismo (y si lo hace es cuando tiene que tener pantalla); y encima de eso no sólo puede no ayudar a otros sino que perjudicarlos o estigmatizarlos por su situación. Los casos 1 y 2 pueden darse en casos puntuales y/o son más perdonables. El 3 es completamente reprochable, en algunos casos llega a ser imperdonable. Y el 4 ya es completamente inaceptable, imperdonable, e incluso puede llegar a ser digno de pegarle su patada en el hocico por imbécil. -
¿Qué ocurriría en Chile si el Obrero se levantara?
Acerero 1974 replied to Avathrax's topic in Filosofía
Sería igual (o peor) que los mismos empresarios explotadores no más, si llegase a tener un poder igual que ellos. Eso de "sé lo que se siente haber pasado lo que pasan muchos de abajo así que yo mejoraré las cosas si llego a tener el poder" no es tan así. Es más un problema de la humanidad misma que de la política. PD: Media hueá que algunos colegios no posean Psicología ni Filosofía, si al final el que piense lo va a hacer por su propia cuenta y no por haber tenido esos ramos, ni siquiera haberlos estudiado. Puede ser influyente, pero no exclusivo. Un claro ejemplo está aquí mismo, Uoho (actual Hombre "me las doy de filósofo pero caigo en Ad-Hominem y doy pena" Imaginario)... Se aprende mucho más de la vida misma que de estudiar ese tipo de carreras. -
Estadística: Religión en Chile. [Encuesta Adimark]
Acerero 1974 replied to -LEAR-'s topic in Religión
A algunos los incluyen como Católicos y/o Evangélicos solo porque fueron bautizados y porque sus padres lo son. No le hago mucho caso a estas encuestas. ¿Tan pocos Evangélicos hay? Nah, esos hueones abundan tanto como los Católicos casi, o incluso hasta me atrevo a decir que los superan en cantidad ya que tiene varias ramas esa religión. PD: No todos los que no tengan religión son Ateos. Deberían informarse como corresponde antes de hacer este tipo de encuestas, ya que con poner eso dan a entender a alguien inexperto en religión que Ateo = Sin Religión, cuando hasta un Creyente puede no tener religión. -
Por que los ateos insisten en demostrar que todos están mal?
Acerero 1974 replied to nicocheuto's topic in Religión
Concuerdo contigo desde un punto de vista, pero desde otro discrepo EN ABSOLUTO. 1º En el que concuerdo: Que cada uno crea o no crea en lo que quiera creer (o no creer). Mientras no le ande imponiendo al resto lo suyo (y eso incluye A TUS PROPIOS HIJOS A LOS QUE CRÍAS COMO CRISTIANOS/ATEOS/COLOCOLINOS/DE LA "U"/ETC.) no es tan mala la cosa... Igual en cierto modo la considero mala porque desde mi punto de vista la religión es un fraude (ya lo voy a explicar respondiendo el tema en sí) pero mientras todo quede sólo en argumentos y no se utilice la fuerza ni la prepotencia para convencer y obligar a alguien a creer (no creer) lo mismo que ti no es tanto problema. 2º En lo que NO estoy de acuerdo: Si eres Cristiano y dices que existe el libre albedrío. Claramente DIOS NO NOS DA LIBRE ALBEDRÍO EN ABSOLUTO, tremendo libre albedrío decirle a alguien "o me adoras y sigues o te vas al infierno". ----------------- Ahora, respondiendo este tema, intentaré explicar por qué los Ateos (los respetuosos claro está, a los intolerantes que le echan la bronca a los Cristianos dejémoslos afuera) insisten en demostrar que muchos están mal... Para mí, como Ateo, un Cristiano es como una persona que está metida en las drogas o en el alcohol. Tanto a alguien que quiere sentirse mejor por drogarse o por beber alcohol a lo más le puedo dar un consejo y decirle que sus problemas no se van a solucionar con meterse en eso, al contrario, pero tampoco voy a obligarlo o insultarlo para que salga de eso; lo mismo pienso de alguien insertado en el Cristianismo. El caso es que la religión (tal como el alcohol y las drogas) tiene un efecto tranquilizador en alguien, pero no le elimina el problema. Por eso -como dije más arriba- pienso que el Cristianismo es un fraude (así como las religiones en general), ya que te incita a pensar que con creer en el Dios Cristiano y rezarle va a mejorar tanto el mundo como tu situación personal y la de los tuyos, además de ofrecerte una vida eterna en felicidad y alegría si lo sigues, y un destino eternamente horrendo si no lo sigues. También te hace adorarlo, traspasarte sentimientos de culpa por algo que cometieron ancestros de millones de años atrás y la muerte horrenda del hijo de Dios para supuestamente salvarte a ti, sentirte pecador por cosas que en realidad no le hacen daño a nadie (¡ni siquiera a ti mismo varias de ellas!) y por ende reprimirte cosas de la vida, te hace invertir tiempo y dinero en algo que es un invento (porque eso es un supuesto dios con características de perfecto tanto en cuanto a poderes como en lo políticamente correcto y valores "morales"), amar a tus enemigos, etc. Y todo eso no sólo te lo vas a guardar para ti, sino que también -como decía arriba- vas a transmitírselo a tus hijos y demás seres queridos. Aunque lo hagas con las más buenas intenciones del mundo al final igual los estás perjudicando porque se la estás vendiendo, inocentemente quizás dado que crees que estás en lo correcto pero el engaño va igual. Si tú eres Cristiano querrás que los tuyos tengan la vida eterna en paz y no que se vayan al infierno, es algo lógico, pero en el fondo igual les estás conectando sus mentes con algo ficticio y con una idea que es errada, en vez de enseñarles algo que es realmente verdad como de que tanto lo bueno y lo malo dependen de nosotros mismos, y no necesitamos andar preocupados de darnos golpes en el pecho ni andar atemorizándonos con un infierno y todo eso; ni andar malgastando el tiempo y el dinero en algo que no sirve para nada. La cadena va a seguir porque esa gente a la que tú le dijiste todo eso (tus mismos hijos) luego va a transmitir tus enseñanzas a otras personas (a tu misma descendencia) no termina nunca y sólo hay un montón de gente que ha sido engañada y al mismo tiempo engaña al resto... PERO el GRAN DILEMA para muchos es que hay 2 alternativas por las cuales puede ser difícil decidirse: 1. Le digo una vez a esta persona tal cosa, y si lo toma bien y si lo deja cosa de ella. No puedo obligarle ni tratarle de convencerle insistentemente tampoco a que tome esta postura (por mucho que a mí me duela porque pienso que se está perjudicando al no tomarla) porque cada uno es libre de tomar la decisión que estime conveniente. 2. Igual trato de convencerle e insistirle porque es por su buen y/o ahorrarle un futuro problema sin solución. No es que le quiera obligar pero si no me hace caso él es el que va a perder y sufrir (¡y vaya que va a perder y/o a sufrir!), y no puedo permitir que eso ocurra. Además que sufro yo también y todo el resto de los seres queridos, así que él estaría incluso siendo egoísta en ese sentido porque no piensa en ello. ESA ES PRECISAMENTE LA RESPUESTA AL TÍTULO DE ESTE TEMA DE POR QUÉ MUCHOS ATEOS INSISTEN EN DEMOSTRAR QUE EL CRISTIANISMO ESTÁ MAL, para cortar todo este rollo que han inventado con la religión, y pueden ser tan bien intencionados como el mencionado Cristiano que quiere que los demás se conviertan al Cristianismo para que gocen de la vida eterna y no se vayan al infierno. Ya parezco fanático con todo este "testamento" hahaha... En todo caso es sólo mi opinión, lo le obligo a nadie a pensar igual que yo ni a que me haga caso. Lo único que no me gusta es cuando le imponen a los hijos o a alguien las hueás (sobretodo si lo hacen a toda costa) porque ahí ya son terceros los que pueden salir perjudicados. En lo que el perjudicado puede ser la misma persona (no terceros), por ejemplo si alguien quiere matarse lo dejo que se mate; otros harán lo imposible para que no lo haga (puede ser por afecto) pero yo hasta para eso soy liberal. Sólo que ojo con las consecuencias ya que después no habrá vuelta atrás ni tiempo siquiera para arrepentirse, menos para remediar la situación. -
En mí mismo no más y en el progreso. En nada ni nadie más. Igual no sé si la ciencia algún día pueda dar una explicación acerca del origen de todo lo existente, puede que se pueda como puede que no, y pueden haber sólo teorías (que es lo que hay de hecho). La religión es pura pseudo-ciencia que le inventa respuestas a lo que no tiene (o no se le ha encontrado) respuesta, como el caso del origen del Universo (la Tierra en realidad, ni siquiera se hablaba de Universo cuando se escribió y ahora se sabe que no todo es puro "Cielo y Tierra"... sospechoso, ¿no?). En cuanto a la existencia de un dios (o más de 1), soy más Agnóstico en ese tema así que no me considero 100% Ateo... Pero SÍ creo TAJANTEMENTE que el Dios Cristiano y los de las religiones, con determinadas características (eternos, omniscientes, todopoderosos, buenos, justos, que tengan hijos y "escogidos" en la Tierra, que intervengan en acontecimientos a través de cosas como los milagros o inclusive "castigos", etc.), son total y absolutamente falsos. Y la Biblia no es más que un libro lleno de estupideces e incoherencias, dice que Dios es puro amor y misericordia pero al mismo tiempo lo describe como alguien asesino, cruel y vengativo; y ahora las justifican con decir que "no todo se tiene que tomar al pie de la letra" (aunque eso puede incluir incluso ciertas cosas que ellos mismos las toman de forma literal).
-
Por que los ateos insisten en demostrar que todos están mal?
Acerero 1974 replied to nicocheuto's topic in Religión
¿Tolerancia a las religiones? Mis bolas, ellas parten por faltarle el respeto a gente como los No-Creyentes, e incluso Creyentes de otra religión; es cosa de leer la Biblia. Sólo se puede tolerar que una persona crea en lo que estime conveniente creer pero más allá de eso no. Ahora una cosa es dar su opinión, otra querer que la gente abra los ojos (allá si ella hace caso o no), y la otra ya es ser "Ateo Predicador hinchapelotas o Fanático Ateo". Los 2 primeros casos son aceptables, el último no, pero no faltan los imbéciles que meten a TODOS los Ateos al tercer saco, y algunos se cuelgan de temas como éste para hacerlo :tonto: PD: En gran medida pareces mucho más un Agnóstico que un Ateo, aunque igual se pueden mezclar ambas posturas. -
Tal como se lee, este p*** problema que me ha acompañado durante toda mi vida y no me deja disfrutar la vida y sólo me trae puros problemas. Lo peor de todo es que en situaciones como ésta es donde uno se da cuenta que la mayoría de la gente vale callampa y ni la familia se salva (me pueden llamar "resentido social" pero gente como esa -la que digo que VALE CALLAMPA- es precisamente la que meto al mencionado saco), y gente con problemas MUCHO MENORES reciben más atención. Pues bien, antes no me daba para contar este tipo de problema en un foro tan "abierto" como éste ya que cualquier imbécil puede leer las publicaciones (con "imbécil" me refiero a los chaqueteros o gente que sacará "ventaja" de tu situación y te tirará mierda, se burlará de ti o te lanzará "tallas" de pésimo gusto y desubicadas a más no poder; y son los mismos que luego predican el respeto y la empatía cuando a alguien le ocurre una desgracia en la vida como la muerte de un ser querido, por ejemplo), pero me he ido mentalizando cada vez más en que no me debe importar la reputación de gente que no me interesa. Además que es un paso muy importante reconocer públicamente los problemas, y preocuparse sólo por solucionarlo y no por la opinión del resto. Pues bien, este problema es peor que la timidez, ya que existen tímidos que al menos pueden tener su círculo de amigos (o "amigos", ya que muchos son puro humo) o contacto social; los que tienen FS (Fobia Social) en cambio no. Hasta para hacer una pregunta cuando tenemos duda nos cuesta trabajo, y para la gente de mierda que cree que es "cosa de hablar" somos tontos porque no lo hacemos. La vida es un "martirio" para nosotros, no tenemos la atención que DEBERÍAMOS tener (al contrario, desprecios, ninguneos, entre otras cosas), no nos queremos acordar de nuestra etapa escolar (escuchar la palabra "bullying" nos caga el ánimo), otros disfrutan de cosas de la vida que nosotros no, tenemos que convivir con cada imbécil que pisa la Tierra, nos damos cuenta que la sociedad está llena de gente hipócrita y ventajista y que, siendo sincero, vale HONGO; y por decir verdades como ésta se nos vienen encima varios... Y si alguien que postea encaja con ese perfil y yo le respondo como SE LO MERECE, lo más probable es que me chanten una advertencia (lo digo porque no faltan los posts (de) imbéciles). Eso, la gente con Fobia Social no se atreve siquiera a preguntarle la hora a alguien, a iniciar una conversación, menos aún a pedir un favor... Ni hablar de otras situaciones como pedirle pololeo a alguien, hablar en público, hablarle a alguien de rango superior (a un jefe en el trabajo, por ejemplo), entre otros casos. Eso, y el que no entienda este tipo de situaciones... que se joda (por no decir otra cosa peor y llena de garabatos).
-
A mí lo que me preocupa es cómo chucha lo voy a hacer, estoy chato de tener que trabajar y de no estudiar (que es lo que DEBERÍA estar haciendo) y ya voy pa' los 24 años. Trabajar y estudiar es más pesado que la cresta y estoy independizado hace meses porque con mis viejos no me puedo ver, y también quiero disfrutar la vida (no he disfrutado ninguna hueá debido a problemas personales y a la MIERDA de ambiente que había en mi ex-casa) y trabajando y estudiando no tendré tiempo ni pa' dormir. Conozco gente que empezó a los 26 estudiando pero vive con los padres y ellos le dan plata pa' los viajes si estudian afuera de donde viven, en mi caso -aunque me arreglase con mis padres- es un chiste que eso llegue a ocurrir porque no hay plata para NADA; y aunque ocurriera tampoco tendría plata para nada así que tendría que trabajar igual aunque sea part-time o en un súper empaquetando (una mierda de trabajo este último, conociendo cómo tratan a los cabros empaquetadores los supermercados).
-
Bah, yo estoy peor que tú y no me hago problema. Es cosa de esforzarse y planificar bien las cosas. Puedes trabajar (part time aunque sea) y estudiar para que no te sientas un "cacho" para tus viejos, si a eso te refieres. 22 años eres bastante joven todavía, y puedes trabajar hasta los 60 años. ¡Tiempo tienes de sobra! PD: Si estai más pendiente de ver a tus familiares y amigos en vez de tu futuro, estás mal compadre.
-
Hahahahahhaha, morí con esa imagen.
-
Pero eso de las "malas experiencias" a veces igual sirven como parte del aprendizaje po', aunque no faltan los chaqueteros de mierda (cristianos pa' variar, estúpidos y contradictorios como ellos solos; OJO: lo digo SOLAMENTE por los que cumplen con ese perfil) que te digan que 1 dejó de creer en Dios por "resentimiento". Es cierto que en un principio puedes tener bronca a todo lo relacionado con determinado dios o la religión por sentirte engañado, pero después hay muchos que, una vez superado todo eso, igual sigue sin creer en Dios. Es como cuando vas a una tienda y ésta te caga, le vas a tener bronca en el momento porque te sentiste engañado; más adelante ya superaste la situación pero por supuesto que no vuelves a comprar allí porque sabes que te van a cagar. Es lo mismo el caso de creer en Dios, me refiero a creer que él te va a solucionar tus problemas. Eso con respecto a los "Ateos Emocionales", aunque algunos vuelven a creer (es el mismo mencionado caso de aquel que siente bronca contra una tienda que se lo cagó, pero que después vuelve a comprar en ella), pero de las malas experiencias igual se aprende, así que en ese punto estoy en desacuerdo contigo. Ahora con respecto a los Ateos que nunca han escuchado de ningún dios, yo los llamaría más bien Agnósticos. No puedes creer que algo no existe (ni que existe) si ni siquiera lo conoces ni has escuchado/leído algo al respecto. Alguien que no conoce la definición de "Dios" y/o que incluso desconoce el término, lo más acertado es llamarlo Agnóstico; así que a los que sostienen que los bebés nacen Ateos les digo que eso es falso, nacen Agnósticos, ya que no puedes afirmar ni negar la existencia de algo que ni siquiera sabes lo que significa. En lo que te refieres a "Ateos por moda" sinceramente no entendí mucho lo que argumentaste o simplemente creo que nada que ver. Ateo por "moda" vendría siendo algo así como seguirle la corriente al resto, como también existen muchos Cristianos por moda, Ateos también los puede haber. Si en tu familia o tu grupo de amigos son todos Ateos, tú para seguirle la corriente al resto también dices serlo. ¿Cómo se detecta a un Ateo por "moda"? No siempre es fácil darse cuenta, pero sí es aquel que le copia argumentos al resto o repite como loro lo que otros Ateos dicen, en vez de él mismo llegar a sus propias conclusiones. El que NO es Ateo por moda suele concordar rotundamente con lo que otros Ateos dicen, pero él mismo hizo su propio análisis para llegar a las mismas conclusiones que los otros Ateos en vez de "copiárselas" a los últimos mencionados. También a tu lista te faltó agregar el "Ateo por rebeldía", que es más bien un antirreligioso y/o simplemente un "Contreras". Por ejemplo, aquel que en su casa tanto le hincharon las pelotas con Dios, que ir a la iglesia, que para llevarle la contra a todos dice ser Ateo. Por último, está el "Ateo pasajero o por adolescencia", que es aquel que dice ser Ateo ya sea para dárselas de malo ante su grupo de amigos o para seguirles la corriente durante la niñez y/o adolescencia (adolescentes por lo general, esa etapa suele estar llena de "wannabes"), pero después cuando madura y se le quita lo "rebelde" vuelve a creer en Dios, y hasta suele recordar esa etapa como "las tonteras que hacíamos cuando éramos cabros chicos". En la adolescencia a menudo la mayoría siente la necesidad de pertenecer a alguna tendencia (wannabes), pero los que son realmente genuinos la mantienen de por vida, mientras que al "wannabe adolescente" se le pasa entre los 18 y 25 años más o menos, o cuando deja de tener vida social frecuentemente o simplemente cuando dice "ya, voy a madurar, voy a dejar de lado ciertas actitudes que considero pendejas"... El que es Ateo legalmente, lejos de considerarlo una rebeldía pendeja o adolescente, mantiene su postura aún después de madurar, estando casado, siendo adulto, anciano, etc.; y si bien puede cambiar de postura más adelante es sólo un caso a parte (aunque la verdad pasar de Ateo a Cristiano es como pasar de no creer en Santa Claus a creer en él, o sea en realidad nunca fuiste Ateo por razones de peso o simplemente nunca estuviste 100% seguro de tu postura). Y sí, claro que es necesario el desarrollo intelectual y el razonamiento para ser Ateo. No puedes serlo por "casualidad". Tienes una definición completamente errada de lo que es el Ateísmo. Ateo es no creer en DIOS(ES), lo cuál es muy diferente a no creer en nada. Una persona puede creer en ella misma, OVNI's, Santa Claus, Superman, unicornios, espíritus, duendes, fantasmas; y mientras no crea en ningún dios sigue siendo Atea. Y el término SI existe, por algo lo nombraste tú mismo. Otra cosa es que no exista el Ateo (cosa que es falsa por lo que ya te dije en el párrafo anterior).
-
Hahahhahahaha conchesumare que me reí con esa hueá.
-
Hahahahahhahaha conchesumare wn morí con las 2 :ROLF:
-
La edad no importa. Puede haber una edad estándar como promedio de estudios realizados, ya sea "edad media" o la "edad predominante" a la que el humano comienza a razonar; pero algunos empiezan antes y otros después. Y también hay que tener presente que no todos razonan para las mismas cosas, algunos razonan a los 8 años en unas y después de los 30 en otras. La gente ocupa su inteligencia para unas cosas y para otras no, así de simple.
-
Lamentablemente nada es gratis en la vida y nadie le regala nada a nadie, ni se hace algún servicio por "buena persona" ni mucho menos. Así es la vida no más, por eso se inventó el dinero; y cuando no había dinero antiguamente se intercambiaban cosas Aunque eso ya es más aceptable y asumible, lo que es inaceptable y difícil de asumir es que por dinero se llegue al punto de matar y/o perjudicar a otros; pero así es mucha gente, sólo piensa en ella misma y da lo mismo cagar al resto con tal de conseguir un beneficio propio. El dinero es el más claro ejemplo en lo que representa ese "beneficio", pero no el único, ya que en vez de quitarte tu dinero pueden quitarte a tu mujer, tu puesto de trabajo, o lo que sea.
- 7 replies
-
- Poder
- Influencia
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
El futuro no ha nacido pero nacerá, y el pasado actualmente no existe (existió alguna vez cuando fue presente pero dejó de existir al convertirse en pasado). Sólo existe el presente. Y sí, el tiempo es algo que se inventó para no perderse y recordar con exactitud ciertos hitos históricos.
-
Por la conchesumare, ayer me meto a una página de Rock y Metal y me encuentro con la desagradable noticia/sorpresa de que Mark Reale (fundador, líder y guitarrista de la banda Riot) se murió el Miércoles D: Puta que estoy triste se nos están yendo todos los buenos músicos, este caso no se trata de alguien más reconocido como lo fue Dio (otro duro golpe para el Heavy Metal su muerte) pero es alguien que le dio vida a un grupo con larga trayectoria y, pese a no tener el apoyo de sellos grandes que siempre le dieron la espalda a la banda, logró que su banda se transformara en una agrupación de culto (aunque no mainstream como otras que darían más de qué hablar si se les muere un integrante o, sobretodo, el fundador como en este caso).