Jump to content

baltinino

Warianos
  • Posts

    1,297
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    19

Everything posted by baltinino

  1. ¿Y de dónde saca que ser ateo implica vivir en inmoralidad sexual? ¿o se va a sacar el pillo diciendo que esa parte sólo iba dirigida a los homosexuales y las lesbianas? Si es así, además de reconocer que se expresó mal y generalizó, podríamos estar toda la noche discutiendo sobre los errores de traducción de la Biblia que con mi colega Davitscena hemos repetido hasta el cansancio, pero implicaría una desvirtuación y seguramente usted igual terminaría apelando a falacias ad hominem :cafe: ¿Y ser homosexual, es ser inmoral sexualmente? Disculpa el Off-topic, pero estoy algo confundido con tu postura... Jamás había visto tanta incomprensión de lectura y multiplicada por dos. Vuelta a comprar fruta verde (por lo duras) para explicar: Atención niños! La Biblia dice que los homosexuales practican "inmoralidad sexual" y los ateos practican "herejía". Si no les gusta, hagan su propia biblia y escriban lo que no les incomode. Ahora me van a decir, ¿y que tiene que ver una cosa con la otra? Es tarea pa' la casa. Eso sería todo por ahora, guardo mis libros y a dormir. Buenas noches.
  2. Solo una vez lo he mencionado y lo demás fue referencia a lo mismo. No sea perseguido. En cuanto ha libros de Asimov ¿Y estos que guardo en mi PC? ¿ Son producto de tu imaginación? Sobre lo que opino de tus advertencias, leelo en el post de Humor Religioso. Davitscena abarca este punto. A mí también me alegra que reconozca que la condición de ateo de este autor no tiene relevancia, demuestra que se retracta de su afirmación de que los ateos son seres "materialistas y mundanos" y de que para un ateo es imposible trascender. El invento suyo está en la forma en que los interpreta "Prédica" por citar un fragmento de la Biblia para mandar al infierno a quienes piensan distinto a tí, "altanería" por lo mismo y por cómo te crees dueño de la verdad e ignoras tus ad hominems, desvirtuación porque el versículo que citas no tiene nada que ver con el tema y non sequitur porque atribuyes "inmoralidad sexual" a la condición de ser ateo gratuitamente. ¿Tienes complejo de moderadora? lo digo y con total respeto a los señores moderadores. Es que veo que está usted hilando demasiado fino. ¡Puchas! yo crei haberme dado a entender y me encuentro con peor falta de comprensión lectora de tu parte: te lo explicaré con manzanas y membrillos. La cita bíblica tiene mucha relación con el tema que yo expuse; había dicho antes que no había que despreciar a los ateos y no creyentes por su falta de espíritu, que había que ser tolerantes con ello a igual que con las minorías gay y lesbianas. ¿Ahora en donde está la relación con la cita bíblica?. Dije luego que la Biblia no era tan tolerantes con estas personas puesto que lo considera pecados gravísimos. Dice inmoralidad sexual y herejía, lo dice y bien claro. Es mi última respuesta para ti en este tema. Te deseo una buena vida.
  3. Instala el reproductor de audio y video llamado VLC, prueba con él y nos cuentas luego.
  4. Gracias por pisarte la cola nuevamente y dar uno de los varios ejemplo de como tracender sin religion ni deidades:Isaac Asimov; ateo, escritor, cientifico y miembro fundador del Committee for Skeptical Inquiry No agradezcas, porque no has acertado en la interpretación del correcto sentido del texto en cuestión. Entre paréntesis, estoy poniendo filtro a mis palabras para que las niñitas no se sientan ofendidas y presionen el botón de "reportar". Decía que no has acertado porque no hay intención de mencionar la calldad de ateo del famoso escritor Isaac Asimov, se trataba simplemente de un juego de palabras que dice relación al personaje ficticio de la saga, Golan Trevize, que posee el don de llegar a conclusiones correctas a partir de datos insuficientes.[/size] Supongo que no has leido esos libros, pués he aquí mi aclaración.[/size] Pues busca en Wikipedia y te darás cuenta Asimov es ateo. Mira: "Isaac Asimov fue un humanista y un racionalista. No se opuso a las convicciones religiosas genuinas de los demás, pero se enfrentó a las supersticiones y a las creencias infundadas. Asimov era un progresista en temas políticos y partidario del Partido Demócrata de los Estados Unidos. En una entrevista televisiva a principios de los setenta, respaldó públicamente a George McGovern. Se sintió muy desilusionado cuando vio las tácticas, que él consideraba irracionales, de los activistas progresistas desde finales de los años sesenta en adelante. Su defensa de las aplicaciones civiles de la energía nuclear sobre todo tras el accidente nuclear de la Isla de las Tres Millas dañó sus relaciones con la izquierda. Publicó mucho sobre el control de la natalidad, reflejando la perspectiva articulada por Paul R. Ehrlich. En los últimos años de su vida, Asimov condenó el deterioro de la calidad de vida que percibía en la ciudad de Nueva York al reducirse las inversiones por la huida de la clase media a los suburbios. Su último libro de no ficción, La Ira de la Tierra, escrito junto con otro autor de ciencia ficción, Frederik Pohl, trata de aspectos medioambientales como el calentamiento global y la destrucción de la capa de ozono." Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov Y como dijo Zippycool, pertenecía al Comité para la Investigación Escéptica. Puedes buscar todo eso y mucho más googleando :cafe: Así que lo que te mandaste fue un autogol argumentativo. Me aburriste con tus ad-hominems y faltas de respeto. Ni siquiera sabes si soy atea o agnóstica. Es más, si tu comprensión lectora no fuera tan pésima, te habrías dado cuenta hace rato del bando al que sigo. :cafe: Así suerte para la próxima siguiendo llamando al resto de los mortales que no piensan igual que tú hijos de Satanás. Así que empieza desde ya a hacerte cargo de tus dichos con los pantalones bien puestos. Con todo el respeto que Ud merece, me permito hacer algunos alcances a su esta última participación y tratare se lo más explicito posible, remedando en lo posible el modo literario de los escriben en este foro, porque aunque me expreso ante usted, mi respuestas siempre se dirigen a los ateos en general que se sienten heridos en su "ego". 1 - Dice Usted: "Yo soy mujer, así que ése insulto de niñita no vale :notonto:". Haber dicho "niñita" no es un insulto, es un modismo que se aplica a hombres de caracter melindrosos y faltos de coraje. Ahora si este modismo es desconocido para usted, es quizás porque tiene bastantes años a cuestas y no está al tanto de las formas de expresión de los jovenes. Ese fue el sentido que le dí a la palabra "niñita" y por supuesto no iba dirigido a Usted, ¡Dios me libre!. .2 - Dice Usted: "Pues busca en Wikipedia y te darás cuenta Asimov es ateo. Mira: "Isaac Asimov fue un humanista y un racionalista. No se opuso a las convicciones religiosas genuinas de los demás, pero se enfrentó a las supersticiones y a las creencias infundadas." Se perfectamente quien fué Isaac Asimov. Es más, desde niño he sido un asiduo lector de sus obras, Siendo la primera que leí, precisamente La Fundación. 3 - Usted no dice: Que la mención que hice y que ya fue aclarada por mi, que al citar a La Fundación fue un juego de palabra en ánimo de broma para referirme al personaje de ficción de la misma obra citada, llamado Golan Trevize, de nombre similar a su homónimo de este foro. Entonces que el autor de La Fundación sea un ateo renombrado, en este caso no tiene relevancia. 4 - Usted no ha dicho: Que yo no le he faltado el respeto a Usted. Vea, cualquiera que tenga dos dedos de frente se podrá dar cuenta que en mi respuesta no existe nada de lo que usted se queja, y lo dejo a consideración para quienes tengan una mayor comprensión de lectura. Lo que respondí: Hey mi estimada Sra: ¿Qué defiende? Yo no discrimino a ninguna religión ¿acaso es el ateísmo una nueva religión?, ni a nadie de sexo femenino o masculino. Lo único en que puedo haberme equivocado fue al decir que un "no creyente" o persona sin espíritu sea como es por alguna alteración genética. Reconozco que eso no está demostrado y debí decir que lo que son es por decisión personal. Solos se han alejados de Dios. En cuanto a lo que mencioné "de ser tolerantes con los sin espíritu de la manera como lo somos con las minorías gay o lesbiana", no es menosprecio ni altanería, al contrario, es darle su derecho a convivir con el resto pues no es menos cierto que para Dios que toda existencia tiene un propósito. En fin, creo que soy muy generoso con esas personas, ya que la Biblia no lo es. Lea por favor: (Apocalipsis 21:8) "Las obras de la naturaleza pecaminosa se conocen bien: inmoralidad sexual, impureza y libertinaje, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, herejías, envidias, borracheras, orgías, y similares. Te lo advierto, como ya he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." (Gálatas 5:19-21) "Pero para las personas cobardes, incrédulos, abominables, asesinos, inmorales, hechiceros, idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda." 5 - Dice usted: que lo que está escrito en la Biblia parecieran ser palabras de mi invención. Cite unos versículos de la Biblia y usted me los atribuye, vea, lo traigo textual de su respuesta anterior. baltinino, on 27 Apr 2013 - 14:59, said: Su respuesta: Altanería, altanería y más altanaría con otra cuota más de desprecio y falta de respeto al otro. Y tu justificación no cambia absosultamente en nada. Lo único que hiciste fue predicar y tratar de meter ideas a la fuerza a otras personas que no piensan lo mismo que tú e insultas a los que no piensan igual que tú. Y para remate, sigues desvirtuando el tema. Así que también voy a tener que reportarte por eso y por tirar citas a tontas y a locas. Como dije en mi primer post: así como hay no creyentes humildes y arrogantes, también hay creyentes humildes y arrogantes. Como ves, hay de todo en la viña del Señor. Y en este caso, justificación por convertir esta discusión en una guerra de egos. Y encima con falacias ad-hominems y non-sequitur del porte de un buque. -_- Digame usted. ¿Si esto no una falta total de comprensión de lectura de su parte? ¿Entonces qué es? Saludos a todos los Creyentes.
  5. Gracias por pisarte la cola nuevamente y dar uno de los varios ejemplo de como tracender sin religion ni deidades: Isaac Asimov; ateo, escritor, cientifico y miembro fundador del Committee for Skeptical Inquiry No agradezcas, porque no has acertado en la interpretación del correcto sentido del texto en cuestión. Entre paréntesis, estoy poniendo filtro a mis palabras para que las niñitas no se sientan ofendidas y presionen el botón de "reportar". Decía que no has acertado porque no hay intención de mencionar la calldad de ateo del famoso escritor Isaac Asimov, se trataba simplemente de un juego de palabras que dice relación al personaje ficticio de la saga, Golan Trevize, que posee el don de llegar a conclusiones correctas a partir de datos insuficientes. Supongo que no has leido esos libros, pués he aquí mi aclaración.
  6. En cuanto a lo que mencioné "de ser tolerantes con los sin espíritu de la manera como lo somos con las minorías gay o lesbiana", no es menosprecio ni altanería, al contrario, es darle su derecho a convivir con el resto pues no es menos cierto que para Dios que toda existencia tiene un propósito. Claro, que vivan, pero no pueden adoptar hijos ni formar una familia, originaron el SIDA y se irán al infierno, súper tolerante. Y este mismo nivel de "tolerancia" muestras hacia los ateos. Considerando, sobretodo, que antes de que respondieras eso, ZippyCool te había presentado sólidos argumentos respecto de lo que llamas "espíritu", que los ateos son seres "materialistas y mundanos" y lo poco humilde de tu postura. ...Y a todo eso tú respondes con un ad hominem del tipo "lo que dices es inútil y no vas a doblegar mi fe". Y encima escudándote en un dudoso estudio que se manda un tremendo non sequitur. Me da paja responder a usted Señor Davitcena, porque con todo el respeto que se merece, sinceramente no se para donde va su bote ¿para el sur o para el norte?. Lo digo por la manera que defiende y ataca ¿es que acaso se ha convertido en abogado de don sata? Eso lo considero innecesario pues aquí en el foro sobran. Saludos. Edito: Veo que " La Fundación" prepara su artillería presta a derribar argumentos y antes que eso suceda me voy a quedar con la idea que un ateo lo es por decisión muy personal y que su falta de espirítu ocurre justo en el momento en que dieron la espalda a Dios. Se lo había dicho antes que se calmara antes de responder. Lamentablemente decidió ignorar mi recomendación. Se aumenta el nivel de advertencia en 20% por desvirtuar y por tratos despectivos hacia los demás usuarios del foro de Religión. No acostumbro a lloriquear , pero como segun las reglas no tengo derecho a pataleo, me voy a permitir aclarar una sola cosa. Cuando hablé de "La Fundación" fua una mención a la zaga del escritor Isaac Asimov y era solo una alusión a nuestro irrespetuoso amigo ateo y a nadie más.
  7. Gracias. Parece que nos estamos entendiendo... leer nunca es malo si ello conlleva a desarrollar nuestro intelecto y crecer espiritualmente.
  8. Las pruebas generales para la Historicidad del Nuevo Testamento de la Biblia La historiografía es una rama de estudio que se centra en los aspectos lógicos, conceptuales y epistemológicas de lo que los historiadores escribenn. Los estudios de historiografía crítica, entre otras cosas, las diferentes pruebas que se deben aplicar a un documento para determinar si es o no es históricamente confiable. Cuando muchas de estas pruebas se aplican a los documentos del Nuevo Testamento, se muestran a sí mismos como fiables, o superior a la mayoría de los otros documentos antiguos. Por ejemplo, los defensores a menudo han recurrido a tres pruebas generales de la historicidad: la prueba bibliográfica, la prueba interna, y la prueba externa. La prueba interna se pregunta si el propio documento pretende ser la historia real escrita por testigos oculares. La prueba externa se pregunta si el material externo al documento (en este caso, la arqueología o los escritos de los Padres de la Iglesia) confirma la fiabilidad del documento. Está más allá del alcance de este capítulo a profundizar en el examen externo. Sin embargo, cabe señalar que el Nuevo Testamento ha sido notablemente confirmada una y otra vez por la evidencia externa. Esto no quiere decir que no hay problemas. Los documentos del Nuevo Testamento tienen una cantidad asombrosa de certificación manuscrita. Aproximadamente 5.000 manuscritos griegos, que contiene la totalidad o parte del Nuevo Testamento, existen. Hay 8.000 copias manuscritas de la Vulgata (traducción latina de la Biblia hecha por Jerome 382-405) y más de 350 copias de versiones (siriaco cristiano arameo) del Nuevo Testamento (éstos se originaron 150 a 250, la mayoría son copias de la 400x).Además de esto, casi todo el Nuevo Testamento puede ser reproducido de las citas contenidas en las obras de los Padres de la Iglesia. Hay treinta y dos mil citas en los escritos de los Padres antes del Concilio de Nicea (325). Las fechas de las copias manuscritas van desde principios del segundo siglo a la época de la Reforma. Muchos de los manuscritos son principios, por ejemplo, el manuscrito John Rylands (alrededor de 120, que fue encontrado en Egipto y contiene unos versículos del Evangelio de San Juan), el Papiro Chester Beatty (200, que contiene grandes porciones del Nuevo Testamento ), el Codex Sinaiticus (350, que contiene casi todo el Nuevo Testamento), y el Codex Vaticanus (325-50, que contiene casi toda la Biblia). Mucho se puede hacer de esta evidencia, Muestra es que el texto que actualmente poseemos es una representación exacta de los documentos originales del Nuevo Testamento. La mayoría de los historiadores aceptan la exactitud textual de otras obras antiguas por motivos manuscrito mucho menos adecuados de los que están disponibles para el Nuevo Testamento. Como he mostrado, las copias del Nuevo Testamento no están muy alejadas de los originales. Como Louis chalk señala: "[una fuente primaria] no obstante, deberá ser original en el sentido legal de la palabra-que es original, el documento (por lo general el primer borrador escrito) cuyo contenido es objeto de discusión -por muy a menudo una copia posterior o una edición impresa harán igual de bien. Otras pruebas de la historicidad se han formulado, algunos de los cuales son los siguientes: un documento tiene una alta probabilidad de fiabilidad si se trata de una carta personal, está destinado a un público reducido, está escrito en un estilo sin pulir, y contiene trivia y listas de detalles. La ausencia de estas características no significa necesariamente que el documento no es fiable, pero su presencia hace que la aceptación prima facie del documento sea más fuerte. La mayor parte del Nuevo Testamento, especialmente las cartas apostólicas y algunas de las fuentes detrás de los Evangelios, se compone de cartas personales originalmente destinados a los individuos y grupos pequeños. Además, gran parte del Nuevo Testamento es de estilo sin pulir, y hay varios ejemplos de detalle sin importancia en los evangelios (Marcos 14:51-52, Juan 21:02, 11). Además, en 2 Corintios 12:11-12, Pablo escribe a una iglesia que está cuestionando su autoridad apostólica. Para defenderse, le recuerda a los creyentes que mientras él había estado con ellos (aproximadamente cuatro años antes) había realizado milagros y maravillas. Si esto no hubiera sido así, entonces Pablo habría sido un tonto para usar lo que todo el mundo sabía que era una mentira para defenderse. Estas consideraciones muestran que cuando las pruebas generales para historicidad se aplican a los documentos del Nuevo Testamento, ellos pasan muy bien. La presencia de testigos A primera vista parecería que un caso fuerte se podría hacer por el hecho de que gran parte del Nuevo Testamento, incluyendo los Evangelios y las fuentes detrás de ellos, fue escrita por testigos presenciales. Esto se menciona explícitamente en varios lugares (Lucas 1:1-4, Gal 1,. 2 Pedro 1:16). Además, la posición apostólica en la iglesia primitiva era muy conocido para incluir la calificación de ser un testigo (Hechos 1:21-22, Heb. 02:03), un título que demuestra que la iglesia primitiva valoró el testimonio de testigos presenciales y cree que había testigos oculares que conduce a ella. Los primeros discursos de los Hechos se refieren al conocimiento de los públicos incrédulos (por ejemplo, Hechos 02:22), y ningún historiador sabe de dudas que el cristianismo comenzó en Jerusalén tan sólo unas semanas después de la muerte de Jesús, en presencia de testigos amistosos y hostiles . Por último, está el testimonio indirecto de testigos oculares en los Evangelios. Por ejemplo, si una serie de pronombres en Marcos (ver 1:21, 29) se cambian desde el plural de la tercera persona a la primera persona del plural nosotros, se les puede ver fácilmente como recuerdos de testigos oculares de Pedro, que dieron mucho a Marcos del material para su Evangelio. Hay varias razones que pueden ser ofrecidos para confiar en estas declaraciones. En primer lugar, como nos recuerda Gottschalk, un documento se debe asumir a menos confiable, bajo carga de la prueba, que ha demostrado ser poco fiables. Como Emmanuel Kant demostró hace mucho tiempo, una presunción general de la mentira acarrea desconfianza entre las personas, ya que si tal presunción se universaliza (uno siempre supone que alguien está mintiendo) la mentira la convierte en inútil (la mentira es imposible sin una presunción general verdadera de los testigos) En segundo lugar, como la presunción de la verdades oculares es especialmente fuerte si el testigo pasa estas pruebas: él es capaz de decir la verdad, él está dispuesto a hacerlo, se le informa con precisión, y no hay corroboración externa de su testimonio. Ya han demostrado que los testigos del Nuevo Testamento se registran con precisión en la tradición manuscrita, y han aludido a la confirmación externa del Nuevo Testamento. ¿Qué pasa con las dos primeras pruebas? Parece claro que los escritores del Nuevo Testamento eran capaces y dispuestos a decir la verdad. Tenían muy poco que ganar y mucho que perder por sus esfuerzos. Por un lado, la mayoría eran judíos teístas. Para cambiar la religión de Israel con la observancia de la ley mosaica, la observancia del sábado, los sacrificios, y su claro monoteísmo trinitario les haría correr el riesgo de la condenación de sus almas al infierno. Un moderno ateo no puede preocuparse por una cosa así, pero los miembros de la iglesia primitiva ciertamente lo temian. Por otro lado, los apóstoles vivieron vidas de grandes dificultades, el estrés, y la aflicción (ver 2 Cor. 11:23-29) y murieron como mártires por sus convicciones. No hay motivo insuficiente sino un sincero deseo de proclamar lo que creen que es la verdad. En tercer lugar, la presencia de testigos adversos habría obstaculizado la expansión del cristianismo. El cristianismo comenzó, y se mantuvo por algún tiempo, en la misma zona donde Jesús había ministrado. Si el retrato temprano de él no era cierto, ¿cómo podrían los apóstoles haber tenido éxito allí? ¿Por qué se han iniciado allí en primer lugar? Veamos la naturaleza de la escritura de la historia en el mundo antiguo. Muchos historiadores griegos vieron la importancia de la información precisa. Herodoto hizo hincapié en el papel de los testigos y la evaluación de las fuentes. Tucídides trata de evaluar la exactitud de los informes que llegan a él, y cuando él inventa un discurso, lo hace para representar lo mejor posible, los puntos de vista del hablante. No se sentía libre para inventar narrativa. Polibio celebró estándares exigentes. Abogó por el examen de las fuentes y la evaluación de los testigos. Lucian dijo que la única tarea del historiador consiste en contar la historia tal como sucedió. Historiadores romanos fueron fuertemente influenciados por los griegos. Cicerón afirmó que el historiador tiene que decir nada más que la verdad. Livio fue menos crítica y escribió para enfatizar la grandeza de Roma, pero él no se sentía libre para inventar historias. Tácito trató de probar y evaluar sus fuentes y no quería distorsionar deliberadamente su información. Me referiré a la naturaleza de la tradición oral judía en breve. Baste decir aquí que se refiere a la precisión. Además, Josefo expresó su compromiso con la verdad y la exactitud, y trató de corregir sus fuentes cuando ellos estaban equivocados. Como podemos ver, se puede decir que el Nuevo Testamento se puede catalogar como un documento histórico.
  9. ¿Y esto que es? Fea manera de presentar un tema y encima burla a los creyentes y mofa de Dios. Te voy a reportar!!! pero para que? Ves la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en el propio. En cuanto a esa cifra, no es lo que crees. Muchas personas se declaran sin religión porque no les gusta el proceder de los sacerdotes, pastores o no les agrada participar en las liturgias simplemente, pero eso no significa que no crean en Dios o que no estén en la busqueda de un Dios que los identifique. Tengo amigos que no pertenecen a ningun credo religioso pero creen en Dios a su manera y cuando hablan de Dios, lo hacen con respeto.
  10. Ironía no es insulto ¿o sí? "Todo lo que nos irrita de otros, no puede llevar a la comprensión de nosotros mismos" CJJung.
  11. En cuanto a lo que mencioné "de ser tolerantes con los sin espíritu de la manera como lo somos con las minorías gay o lesbiana", no es menosprecio ni altanería, al contrario, es darle su derecho a convivir con el resto pues no es menos cierto que para Dios que toda existencia tiene un propósito. Claro, que vivan, pero no pueden adoptar hijos ni formar una familia, originaron el SIDA y se irán al infierno, súper tolerante. Y este mismo nivel de "tolerancia" muestras hacia los ateos. Considerando, sobretodo, que antes de que respondieras eso, ZippyCool te había presentado sólidos argumentos respecto de lo que llamas "espíritu", que los ateos son seres "materialistas y mundanos" y lo poco humilde de tu postura. ...Y a todo eso tú respondes con un ad hominem del tipo "lo que dices es inútil y no vas a doblegar mi fe". Y encima escudándote en un dudoso estudio que se manda un tremendo non sequitur. Me da paja responder a usted Señor Davitcena, porque con todo el respeto que se merece, sinceramente no se para donde va su bote ¿para el sur o para el norte?. Lo digo por la manera que defiende y ataca ¿es que acaso se ha convertido en abogado de don sata? Eso lo considero innecesario pues aquí en el foro sobran. Saludos. Edito: Veo que " La Fundación" prepara su artillería presta a derribar argumentos y antes que eso suceda me voy a quedar con la idea que un ateo lo es por decisión muy personal y que su falta de espirítu ocurre justo en el momento en que dieron la espalda a Dios.
  12. Hey mi estimada Sra: ¿Qué defiende? Yo no discrimino a ninguna religión ¿acaso es el ateísmo una nueva religión?, ni a nadie de sexo femenino o masculino. Lo único en que puedo haberme equivocado fue al decir que un "no creyente" o persona sin espíritu sea como es por alguna alteración genética. Reconozco que eso no está demostrado y debí decir que lo que son es por decisión personal. Solos se han alejados de Dios. En cuanto a lo que mencioné "de ser tolerantes con los sin espíritu de la manera como lo somos con las minorías gay o lesbiana", no es menosprecio ni altanería, al contrario, es darle su derecho a convivir con el resto pues no es menos cierto que para Dios que toda existencia tiene un propósito. En fin, creo que soy muy generoso con esas personas, ya que la Biblia no lo es. Lea por favor: "Las obras de la naturaleza pecaminosa se conocen bien: inmoralidad sexual, impureza y libertinaje, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, herejías, envidias, borracheras, orgías, y similares. Te lo advierto, como ya he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." (Gálatas 5:19-21) "Pero para las personas cobardes, incrédulos, abominables, asesinos, inmorales, hechiceros, idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda." (Apocalipsis 21:8)
  13. Sr. Zipycool: Muy interesante sus observaciones en la defensa que hace a los seres sin espíritu, Veo que se defiende como de gato de espalda, pero inutilmente, ya que nunca las palabras vacias provenientes de un ser alejado de Dios podrán doblegar la Fe de un verdadero creyente. Sin embargo, espero que no me malinterprete, no pretendo inculcarle creencias ajenas e incomprensibles para usted. Es más. Como dije al final lo entiendo, talvéz no es su culpa que haya quedado desprovisto de espíritu. Quizás el ambiente, su cultura o alguna anomalía genética lo tenga en ese estado. Desde que participo en este foro siento curiosidad al ver a un ateo dando sus puntos de vista sobre la religión y siempre los veo que terminan despotricando contra el Creador o algun creyente en particular. Me da la impresión que desde muy en su interior sienten el impulso natural de encontrarse con Dios, pero no pueden y reaccionan negativamente. Todo es en vano si no cuentan con el nexo que une al ser humano con Dios. EL ESPIRITU. ¿Sabes? Para mi un ateo o cualquier ser humano desprovisto de espíritu debe ser digno de la misma tolerancia que le adjudicamos a las minorías gay o lesbianas.
  14. He releido y no encontré nada cómico. Ah, lo único que vi fue que puse una "e" minúscula despues del punto, pero no me dió risa... para nada. Me voy a Soporte más mejol.
  15. Arranca el equipo con alguna distribuición Linux que contenga gparted, elimina las particiones del disco duro. Crea una nueva partición primaria de unos 10 GB a la que llamaras Instalar y en ella copia todo el disco de instalacion de Windows 7, tambien crea una carpeta con los drivers del portatil (ya que si instalas Windows sin los drivers USB 3.0 no habria manera de poner un pendrive con los drivers) y esa particion la marcas como bootable. Al reiniciar tu equipo, la instalación empezará de modo automático y te será fácil integrar los drivers. Notas: Solución extraida de los foros de HP. Te recomiendo este tutorial para que arranques desde una memoria USB la distribuición Linux que contiene el programa Gparted. http://www.chilecomparte.cl/topic/2079822-tutorial-diagnosticar-problemas-usando-gnulinux/
  16. Consecuencias de la falta de un espíritu, el ego predomina sobre la aparente inteligencia al dar una respuesta.
  17. De hecho si lo hace, ahora que tu seas completamente ignorante en ello es otra cosa. La ciencia y el conocimiento cientifico cambio la mia y la de muchos otros para mejor.Es gracioso como intentas desesperadamente buscar algo para monopolizar. Acaso fuiste tan torpe de hacer aquella pregunta y luego en tu mismo post colocas una investigacion en donde se explica de forma natural la actividad cerebral en una denominada "experiencia espiritual".... gracias por pisarte la cola solito. Enserio son pateticas las conclusiones que sacas, ademas de usar "no true scotsmans" fallacy. Lo lamento pero mediante neurologia se sabe no es necesario la religion y mucho menos la tuya para tener aquellos estados cerebrales que generan una "experiencia espiritual", la cual a veces les llaman de manera coloquial y secular "mind blowing". Todo depende de los intereses de la persona, puede ser gatillada por casi cualquier cosa, desde una cancion hasta aprender matematicas. Honestamente no se que cual es el afan de intentar usar ciencia a favor de tu creencia, si en base a lo que has posteado en el foro de ciencia se nota que no teni idea de al metodologia. Y si quieres saber lo que realmente es ser de "mente abierta", este video lo explica muy bien: Una prueba más a favor de los creyentes, porque lo que expones demuestra lo que es verdaderamente un ateo. Un ser "vacio" de desarrollo espiritual que no tiene idea de lo que escribe o habla. He puesto al desnudo la miseria de los seres despojados de la chispa divina tal como tu y como muchos más que al no tener espíritu no tienen necesidad de lecciones de vida o experiencias de aprendizaje espiritual. ¿Cuál sería el efecto si lo que se gana desaparece después de la muerte? Por lo tanto, la gente sin espíritu son aquellos que no pueden aprender lecciones espirituales, que no pueden beneficiarse espiritualmente de las pruebas de la vida. No tienen interés por las lecciones de humildad, la empatía, la compasión, la comprensión, o el perdón. En lugar de cambiar como personas a través de la maduración espiritual en la vida, sólo cambian en el sentido de una mejor adaptación a la vida a través del condicionamiento. Por ejemplo, mientras que una persona de espíritu puede ver el error de sus caminos y crecer humilde, una persona sin espíritu simplemente va a aprender a no quedar atrapado la próxima vez. Un ateo no sabe lo que es el espíritu. Por si necesitan saberlo, el espíritu es el núcleo de la conciencia individualizada, ese aspecto permanente de su ser que representa el verdadero Ser, que acumula experiencias y sabiduría espiritual a través de la vida, sobrevive a la muerte física, y permanece intacto para seguir creciendo hacia la realización de su potencial. Es la chispa divina, la sede del libre albedrío, el fragmento holográfico del Creador que reside en el mismo centro de su ser, el "yo" que es el observador consciente interno capaz de contemplarse incluso desde su propia auto-observación. En los ateos no hay nada permanente en ellos que sobreviva a la muerte, porque solamente el espíritu puede conseguirlo a partir de tales cosas. Sin espíritu, son seres temporales, cuya conciencia se forma poco antes del nacimiento y se disuelve poco después de la muerte. Y si es así, entonces para ellos, lecciones de vida espiritual no sirven para nada, no hay un yo superior en calidad de acompañante, ni tampoco tienen interés genuino en todo aquello que sirve a un propósito más allá de su existencia mortal actual. Por lo tanto, es de esperar que sean particularmente materialistas, mundanos, y mundano en sus ambiciones. Sería imprudente, sin embargo, al mirar hacia abajo a los sin espíritu con desprecio. Son lo que son, viviendo sus vidas de acuerdo con su composición. Ellos deben ser tratados conforme a su forma de ser sin esperar demasiado de ellos, y por la comprensión de por qué se comportan como lo hacen, la frustración de encontrarnos con un ser diferente, debe dar paso a la calma.
  18. Los Windows Seven Sp1 x64 con el Service Pack sp1 es compatible con EFI. Si tienes problema con la versión de Windows 7 que instalas deberías convertir tu disco duro desde el sistema GPT al MBR. y eso se hace con el mismo disco de instalación, en la misma forma que se hace para instalar pero despues de elegir el idioma seleccionar Reparar y en la ventana que sale, elegir el modo CMD o simbolo de sistema. Aqui puedes hacerlo con los comandos del Diskpart. Hay algunos manuales por aqui, por ejemplo este http://www.chilecomparte.cl/topic/2090614-como-convertir-un-disco-gpt-a-disco-mbr/
  19. Algo se hizo mal durante el proceso de instalación. Segun lo que indicas y que hiciste para instalar el Seven es: Eliminaste todas las particiones y formateaste, pero lo correcto es eliminar todas las particiones y luego hay que darle Clic a la opcion NEW para que te preparara el equipo para dar soporte a la nueva instalación. Luego de darle el clic al NEW y en OK., el instalador te va a crear 3 particiones formateadas como GPT que son: Partición 1 - Sistema La partición del sistema EFI (que contiene el NTDLR, HAL Boot. text y otros archivos)Partición 2 - MSR - La partición reservada de Microsoft (MSR) que se reserva espacio en cada unidad de disco para su uso posterior por el software del sistema operativo.Partición 3 - Primary - donde Windows se va a instalar. (Seleccionas esta y darle a Siguiente para instalar) Corrijanme si me equivoco. Demás está decir que la versión del Seven tiene que ser compatible con el Sistema UEFI. Si te aparece la leyenda "Windows no se puede instalar en esta Unidad" pero puedes darle clic a Siguiente, no hay problema.
  20. La definición de alguien con la mente abierta, es que acepta que puede estar equivocado. ¿Puedes? Lo otro... si alguien escucha voces en su cabeza, creo que también tiene un nombre... y no es "neuroteología" Si manifesté no estar equivocado es en relación a lo expresado por Acerero74 que asevera que un creyente en Dios es una persona cerrada de mente. Mi respuesta fue que es todo lo contrario, un creyente si que es más abierto de mente porque puede encontrar a Dios en su propia mente, cosa que un ateo jamás lo va a lograr. Luego entonces para reforzar lo dicho es que dejé dos link externos con el mismo tema mayormente desarrollados. Por lo tanto, no calza aqui tu definición certera de la amplitud de mente. En cuanto a "Lo otro... y bla bla bla" es 99% trolleo y no es digno de respuesta. Dije que no iba a debatir este tema, dado que entra en desvirtuación... No recuerdo haberlo leido. Responde lo que te pregunté o asume que tu postura es soberbia y claramente no tienes mente abierta. No veo motivos para responder preguntas respecto a como funciona mi mentalidad. Haz preguntas sobre la existencia o no existencia de Dios y tendrás mi opinión que es la opinión de todo cristiano. El solo hecho de considerar que tienes la razón y que es imposible que estés equivocado, muestra inconsistencia y contradicción. Y dale con que va a llover... Ahora, alguien que no tiene idea de ciencia, no puede y no podrá jamás establecer qué o cómo se descubrirá algo... cabe destacar que fueron personas como tú que dijeron que la ciencia no entendería jamás como está formada la materia y... WRONG!!!! Para variar... Ah! perdón... verdad que tú no estás equivocado. :mgay: Y bueno. No me queda más que felicitarte, porque olimpicamente has escurrido el bulto y no has dicho nada sobre lo que expresé que cierta actividad cerebral que guarda relación con la espiritualidadal ateo no le funciona.
  21. La ciencia no se comunica con las necesidades emocionales de la gente. La ciencia no cambia la conciencia de la gente de la forma como lo hace la religión ¿Podrían alguna vez los científicos explicar la conciencia o es una cuestión de fe? Sin embargo, es la ciencia la que busca las pruebas que los escépticos no encuentran en las religiones. En el estudio mencionado más atrás se ha encontrado situaciones que están explicando la espiritualidad de las personas verdaderamente religiosas y esos mismos factores están ausentes en las personas no creyentes. Por lo tanto, como los ateos nunca podrán alcanzar este nivel de espiritualidad siempre van a insistir en tratar de demostrar que los demás estan equivocados, como bien se expresa en el título del tema principal que estamos tratando. Resumen de la investigación que descubre la base neurológica de al espiritualidad: "Lo primero que arrojó esta investigación con cámaras Gamma es que la actividad del encéfalo se modifica con las actividades espirituales. La actividad se intensifica en la parte frontal del cerebro cuando se desarrolla la concentración propia de la meditación o de la oración. Al mismo tiempo, el Spect reveló un descenso de la actividad en la región de los lóbulos parietales, que es la que desempeña la función fundamental para ubicarnos en el espacio y la que permite al yo distinguirse de los demás. Este descenso de la actividad en los lóbulos parietales origina percepciones espaciales anormales y la pérdida del sentido habitual de uno mismo que se tiene en estado de vigilia. Es en ese momento cuando se posibilita la así llamada experiencia mística, que es la que permite a un sujeto trascender su identidad individual e identificarse con la totalidad que se supone sustenta al universo físico conocido." Fuente:http://www.tendencias21.net/Una-nueva-investigacion-descubre-la-base-neurologica-de-la-espiritualidad_a138.html 1Corintios 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente”. Ahí lo tenemos claro. ¿Por qué los evolucionistas y ateos no pueden ver las cosas de Dios y andan buscando a tientas como en una cueva oscura? Pues porque no tienen el Espíritu de Dios y están discapacitados. Es triste oírlos hablar. Se consideran inteligentes, superiores a los demás, pero no se dan cuenta que en el fondo ellos son los discapacitados, están limitados al naturalismo, no disciernen la realidad porque no tienen el Espíritu de Dios en sus vidas.
  22. Te equivocas rotundamente en lo que dices y concluyes (lo destaqué con rojo). Un creyente es más abierto de mente que un Ateo o una persona no ligada a lo religioso. Un verdadero creyente es capaz de encontrar y establecer contacto con Dios dentro de su propia mente, cosa que un no creyente no puede ni aunque lo intente. Si dudas de lo que digo, indaga y lee sobre el tema de la neuroteología. La definición de alguien con la mente abierta, es que acepta que puede estar equivocado. ¿Puedes? Lo otro... si alguien escucha voces en su cabeza, creo que también tiene un nombre... y no es "neuroteología" No tengo ese problema y no estoy equivocado. Ahora si quieres ahondar en el tema te dejo 2 link que lo aclaran. http://www.youtube.com/watch?v=Y561Na5LDnAhttp://www.tendencias21.net/Una-nueva-investigacion-descubre-la-base-neurologica-de-la-espiritualidad_a138.html Y sobre lo segundo, no es tema que se haya mencionado ni tiene relación con lo que se trata aquí.
  23. Yo insistiria en que los equipos con el chipset de intel de nueva generación requieren ser formateados con Windows seven ultimate sp1. Esto es descontando que el equipo tenga los fallos que se mencionan más arriba. Sobre el temor en arruinar el equipo es porque en errores de instalación a veces se pierde el MBR y Windcows será inaccesible.
×
×
  • Create New...