Jump to content

Ps1Ch0!!!

Warianos
  • Posts

    155
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Ps1Ch0!!!

  1. Estudiante de 19 años fallece en partido de fútbol al interior de instituto Inacap en Maipú Un alumno de 19 años falleció al interior del instituto Inacap de la comuna en Maipú, mientras jugaba fútbol en horas de la tarde de este viernes. Según testigos, el joven -identificado como Nicolás José Toro Jofré- habría recibido un severo golpe en la cabeza con el balón de fútbol, lo que le hizo perder el conocimiento. Tras varios intentos de reanimación, el estudiante falleció en el lugar, aparentemente, a causa de un paro respiratorio. A su vez, algunos alumnos del establecimiento acusaron la falta de una sala de enfermería con la infraestructura adecuada para prestar los primeros auxilios. A causa de la muerte del estudiante, la institución decidió suspender las clases de la jornada vespertina que debían impartirse durante este viernes. fuente: http://www.biobiochi...-en-maipu.shtml Q.E.P.D Nicolás José Toro Jofré :( Saludos.-
  2. Pero por lógica el internet de Virgin debería ser igual o peor que el de Movistar, ya que Virgin al ser Operador movil virtual, utiliza la red de Movistar :o !
  3. Mira, este está a $28.000 es un D-link, tiene potencia de Tx de 63 mW. http://pcfactory.cl/producto/5979-Router.Inalambrico-N.DIR-615 Saludos.-
  4. Por lo que veo, el router que tienes es el que proporciona la compañía, por esta misma razón podemos deducir que la calidad es bastante mala en términos de potencia de tx, lamentablemente en la ficha técnica no sale especificado cual es la potencia de Transmisión, pero podríamos sacar por conclusión que es bastante baja, alrededor de 1,3 mW aproximadamente. Lamentablemente en este caso no se puede sacar el router que tienes, ya que este mismo trabaja como modem del xDSL. Lo que se puede hacer es hacer un puente entre tu router y otro router que compres, y a la vez deshabilitar la red inalambrica del router "antiguo" ;), esto es bastante simple de hacer, y no requiere ningún conocimiento muy avanzado ;). Te recomiendo ahora que busques un router inalambrico (access point), si tienes presupuesto, elije este modelo http://pcfactory.cl/...r.AP-G250.250mW Este mismo modelo también lo recomendé en otro tema de este mismo foro, ya que la potencia de Transmisión es aproximadamente de 250 mW en comparación con tu router que solo transmite 1,3 mW aprox. En caso de no tener presupuesto para este equipo, existen bastantes en el mercado, que transmiten mucha más potencia que el que tienes en este momento. Espero haberte ayudado nuevamente. Saludos.-
  5. Exactamente :) , claro que serviría un cambio de router, lo mejor que puedes hacer en este caso, es analizar el router que tienes, ver las características y cotizar otro equipo con más potencia, ya que eso sería ideal para alcanzar un radio de alcance más grande en tu red inalambrica. A si que si quieres podrías revisar el catalogo de tu router y decirme cual es la potencia de transmisión, para poder ayudarte a elegir otro ;). Saludos.-
  6. Hola compadre, mira te explico. Los access point trabajan con un sistema que se llama "modulación adaptativa" que hace una relación entre la SNR (relación señal a ruido) con la modulación que utiliza... eso significa a grandes rasgos que entre más lejos te encuentres de la estación base wifi, la velocidad de transmisión es más baja, pero a la vez es más robusta en términos de errores de Tx (transmisión). Si te das cuenta, cuando te encuentras lejos de la estación base y miras tu adaptador en el windows puede que salga velocidad: 54 Mbps que es la maxima tasa de transmisión utilizando el estándar 802.11g, si la potencia llegase a bajar y la relación señal a ruido lógicamente también bajara, automáticamente el punto de acceso detecta eso y cambia la modulación a una con tasa de transmisión más baja, pero a la vez más robusta (con menor tasa de errores). Explicado todo esto, podemos decir, que para mejorar la tasa de transmisión en la red, la única manera es que la relación señal a ruido sea alta, eso quiere decir, que la potencia recibida por tu tarjeta de red inalambrica sea lo más grande posible en Dbm, y las maneras para poder lograr esto son las siguientes: - Que el equipo (access point) transmita a más potencia, que tendrías que comprar un equipo nuevo. - Colocarte en el lugar de máxima transmisión del dipolo de tu access point. - Cambiar la antena por una con mayor ganancia directiva. como por ejemplo una antena yagi, pero eso sería sacrificar la omnidireccionalidad de tu antena. Esas son las maneras ;) espero haberte ayudado, cualquier duda me preguntas no más... Saludos.-
  7. Hola compadre, mira el Vmware tiene distintas opciones de red en sus tarjetas virtuales. Las opciones son: NAT: que hace una traducción de la ip que tiene tu equipo a una ip del dhcp de Vmware Hostonly: con esta opción no puedes salir a la wan (Internet), simplemente puedes trabajar localmente Bridge: con esta opción la tarjeta virtual hace un puente con la tarjeta de red real, osea el Vmware emula un switch que hace que se conecte a la red virtual. Te recomiendo que utilices la interfaz virtual en birdge y te conectes por wifi con la red real. Y prueba si tienes conectividad en la maquina virtual. Saludos.-
  8. Ups, aquí te dejo el link bueno ... http://pcfactory.cl/producto/5919-Access.Point..Router.AP-G250.250mW Con respecto a la dificultad, mira, si tienes conocimientos en el tema, y me refiero a conocimientos básicos de radio frecuencias y de redes, la verdad no se te va a hacer muy difícil, la instalación es simple, tienes que analizar eso si un poco el panorama antes de ponerte a comprar cosas y a instalarlas donde sea. Analiza un poco la infraestructura, mira donde ubicar el punto de acceso, tiene que ser en un lugar donde la potencia de la antena sea alcanzada por la mayor cantidad de espacio posible, en ese caso tienes que saber como funciona un dipolo, y cual es el lugar de máxima transmisión de la antena. Si fuera necesario utilizar 2 puntos de acceso, tienes que asegurarte que en ninguna parte del gimnasio se pierda la conectividad, lo más importante es que el usuario no se de cuenta que existe más de un AP (access point), tiene que ser lo más transparente posible del usuario... Hay muchos otros factores que hay que tomar en cuenta a la hora de realizar la red inalambrica, pero la verdad es que si compras ese equipo que te digo, lo instalas, lo configuras, las pruebas las puedes hacer en terreno, me refiero a que puedes instalar el AP en un lugar, y tu con un notebook o un smartphone y comienzas a ver las barras de potencia y la modulación que te otorga el access point, y así probando hasta que quede en el lugar más preciso ;) espero haberte ayudado, y cualquier duda que tengas, me preguntas no más... ;) Saludos.-
  9. La verdad es que según las características de la red que quieres diseñar, no sería necesario un punto de acceso muy caro, ya que la densidad de trafico no vendría siendo muy alta. Te recomendaría que usaras un equipo de estas características http://pcfactory.cl/...r.AP-G250.250mW , ya que como puedes ver la potencia de transmisión es bastante superior a los clásicos Acces point caseros 25 dBm vs 12 a 15 dBm, posee seguridad y encriptación de datos, es compatible con las normas 802.11b/g (la N no es muy común) y tiene bastantes opciones de administración. Si bien no es el mejor punto de acceso, y soporta PoE. creo que esto bastará y sobrará para la red que necesitas... Ojo: que esta información que te proporciono no es fidedigna, ya que para realizar una red inalambrica hay que hacer bastantes tipos de mediciones y otros trabajos, lo que te digo, es simplemente al ojo, lo dejo claro... Quizás sea necesario adquirir 2 puntos de acceso para cubrir la totalidad de la infraestructura, y este access point, tiene la opción de crear un bridge entre 2 equipos y soporta roaming (yo le llamaría handover) que básicamente hace que al cambio entre una celda y la otra no se pierda conectividad. Te dejo las especificaciones técnicas del dispositivo Estándares WLAN 802.11b/g Puerto de Ethernet (1) 10/100Base-TX (RJ-45) Combinación Puerto WAN/LAN (1) 10/100Base-TX (RJ-45) Puerto LAN Rango de Frecuencia 2.4 a 2.497 GHz Canales de Operación 11 para América del Norte 13 para Europa 14 para Japón Modulación RF 802.11b: DSSS (CCK, DQPSK, BDPSK) 802.11g: OFDM (64QAM, 16QAM, QPSK, BPSK) Potencia RF de Salida 802.11b: 20dBm (100mW) a 24dBm (250mW) 802.11g: 17dBm (50mW) a 20dBm (100mW) Sensitividad RF 802.11b: -84dBm (+/-2dBm) @ 11 Mbps 802.11g: -71 (+/- 2dBm) @ 54 Mbps Rango de Data 802.11b: 11/5.5/2/1 Mbps 802.11g: 54/48/36/24/12/9/6 Modo de Operación Puente Inalámbrico Router Inalámbrico AP de Cliente (Ethernet a Puente WLAN) AP de Cliente con Función Routing (modo WISP) WDS (Repetidor Inalámbrico; Punto a Punto, Punto a Multipunto) Modo Repetidor Universal Seguridad Protección de Contraseña Filtro de MAC Radioemisión SSID Oculta 64/128-bit Encripción WEP WPA (TKIP) WPA2 (AES) WPA2 (Mixed) WPA for 802.1x y WPA-PSK WPA2 IEEE 802.11i Características Avanzadas de Red Servidor DHCP y Función Cliente QoS (IP ToS) Administración de Banda Ancha SNMP Router (Estático y Dinámico [RIP1/2]) Advanced Settings (RTS, Beacon, ACK Timing, MTU Size) Roaming (Same Subnet & SSID) DDNS Spanning Tree Protocol Mesh - OLSR Ad-hoc Soporta Características Escanéo de Redes Inalámbricas (Site Survey) Estadísticas Características de Firewall Puerto/IP/Filtro MAC, Puerto Avanzado, DMZ, VPN Conexión de Antena Polaridad Reversa (RP)-SMA Jack (hembra) [conectar con RP-SMA Plug (macho)] Potencia Potencia Entrada: 110-240 VAC, 50-60Hz Potencia Salida: 5VDC +/-5%, 2A Dimensions 130mm x 90mm x 30mm (L x W x H) 5.11" x 3.54" x 1.18" (L x W x H) Weight (AP only) 1lb-11oz (765 grams) Humidity 10 to 90% (non-condensing) Operating Temperature -0°C to 50°C (32°F to 122°F) Certification FCC, CE.
  10. Hola compadre, bueno en internet hay mucho material para estudiar para la certificación. Yo tengo mucho material que te podría servir, es más tengo videos que duran aproximadamente como 10 o 15 horas, donde te explican desde 0 todo lo de CCNA, y sirven para la certificación. Si quieres podría enviártelos, pero pesan aproximadamente 10 GB. jajaja no se como lo podríamos hacer. Saludos.-
  11. No se entiende muy bien tu pregunta... Si pudieras explicarla mejor, o ponerla en un contexto, quizás podría ayudarte. Saludos.-
  12. es mujer ¡¡ creo que tu correcion después de 7 días no va al caso D: Offtopic: Al no ser este un medio de mensajería instantánea, el tiempo que se demore en contestar un usuario no influye en la importancia del mensaje, la corrección está bien hecha ;) . Ontopic: Con respecto a los aranceles, conozco a gente que estudia en esta institución, y dicen que la relación precio calidad es bastante buena. Como dice uno de los post más arriba, son $ 130.000 mensuales, y la matricula va alrededor de los 70 mil pesos, si comparas eso con otras instituciones nos podemos dar cuenta que es bastante económico, y al ser una carrera del área de la informática, el gasto en materiales es bastante bajo en comparación con carreras como arquitectura o de diseño ;) Saludos.-
  13. Bienvenido compadre, si puedes contar un poco como es el campo laboral de tu carrera, ya que eres titulado, explicar como te ha ido en el mundo laboral, para que las personas que estudian esto tengan alguna idea de lo que se les viene ;) Saludos.-
  14. Si se puede, si tienes dudas y estudias en stgo sur, puedes dirigirte a la oficina de soporte computacional del 4to piso de la sede y hablas con "Rodrigo Morales", el puede ayudarte con ese tema. PD: yo trabajé en soporte en stgo sur. ;) Saludos.-
  15. Tengo una duda con el cae, por lo que se, el porcentaje de interés este año baja al 2%, mi pregunta es la siguiente, ¿Esto afecta a los alumnos que renuevan este beneficio, o solo es para las personas que lo piden por primera vez?. Espero sus respuestas :) de antemano muchas gracias.
  16. Hola compadre, en este momento me encuentro de vacaciones, pero prometo que al volver de estas me daré el trabajo de juntar las guías, digitalizarlas y subirlas a un servidor, para que todos puedan descargarlas y les sirva de ayuda a todos los que estudian esta carrera (sea cual sea la institución). Saludos.- Se agradece mucho eso, yo medio patudamente te envie mp....mas que nada pq en resumen ya voy pa los 26, y esta seria mi segunda carrera (tercera en si...pq tmb estuve en informatica el año pasado pero no me gusto...y la primera carrera la termine pero ejerci re poco...nika trabajaba por 200lk...sin desmerecer.) y como kaxe que vas en el inacap stgo sur..ahi alguna vez si es nos topamos me apadrinas jajaja, gracias. Hola compadre, si, ahí vi tu MP y lo respondí, espero haberte ayudado. Con respecto a lo de las guías, hoy o mañana empezaré a escanearlas para subirlas y dejarlas a disposición de todo :) ! Saludos.-
  17. Si bien tienes razón en casi todo lo que dices, discrepo contigo en solo una cosa. Para hacer un magister no es estrictamente necesario contar con grado académico, si te fijas en los requisitos de admisión de la mayoría de los magister en Chile dice "Grado de licenciado o titulo profesional equivalente", he averiguado sobre el tema y es posible contar con un titulo profesional sin grado académico y además con un postitulo y de igual manera calificar para realizar el magister. Lo dejo como información ;) Saludos.- Asi es, pero algunas universidades te imparten ramos previos al magister si es que no tienes la licenciatura Exactamente, el Magister en tecnologías de la información de la UTFSM, me exigía 6 meses de nivelación en caso de no tener licenciatura. Se me había olvidado poner eso, gracias :D . Saludos.-
  18. Si bien tienes razón en casi todo lo que dices, discrepo contigo en solo una cosa. Para hacer un magister no es estrictamente necesario contar con grado académico, si te fijas en los requisitos de admisión de la mayoría de los magister en Chile dice "Grado de licenciado o titulo profesional equivalente", he averiguado sobre el tema y es posible contar con un titulo profesional sin grado académico y además con un postitulo y de igual manera calificar para realizar el magister. Lo dejo como información ;) Saludos.-
  19. La verdad es que por estadísticas no tengo idea la diferencia que existe entre la discriminación de géneros, te puedo decir por lo que he visto en el mundo laboral, pero no son cifras reales ni estadísticas, si no que es netamente mi experiencia. Lo que he visto es que hay discriminación entre géneros, eso no se puede negar, pero quizás no es tan tan notorio, pero creo que al momento de elegir curriculum en una empresa, van a priorizar al CV de un hombre. No se por qué sucederá esto, pero me imagino que debe ser por la cantidad de titulados de cada genero. http://mifuturo.cl/index.php/component/tbusca/?view=futurolaboral&tmpl=component&layout=detail&ID='628' Ese link tiene las estadisticas de la carra de Ingeniería en conectividad y redes, ahí se puede ver la cantidad de titulados por genero y otros estudios; espero que te sirvan ;) Saludos.-
  20. Hola compadre, como dicen más arriba, puedes encontrar gente en facebook, o en otras redes sociales. Con respecto a la carrera, no se si estarás en lo cierto cuando dices que será una buena carrera, con excelentes ingresos. Analizando la malla curricular de la carrera, me pude percatar que no difiere en casi ningún ramo con respecto a ingeniería en conectividad y redes, tiene el ccna del 1 al 4 y el ccna security, además tiene los ramos de soporte y sistemas operativos que también los tiene conectividad y redes. La verdad que como estudiante, yo me inclinaría por elegir la carrera de conectividad y redes, ya que la malla es bastante similar, pero la diferencia está en que conectividad y redes es más nombrada en el área de trabajo, además de eso, con conectividad y redes podemos tener una referencia con respecto a sueldo y campo laboral, a diferencia de infraestructura y plataformas tecnológicas donde no existe ninguna referencia con respecto a salario y empleabilidad. No se si será una buena opción entra a estudiar esta carrera a esta institución. En los institutos existen muchas carreras fantasmas que se crean solo para captar alumnos y que los dueños se llenen los bolsillos de dinero, OJO. como consejo, es mejor que busques a algún alumno que estudie Ingeniería en telecomunicaciones, o conectividad y redes, quizás ellos puedan ayudarte más ;) Saludos.-
  21. Alguien sabe cuando empiezan las clases para alumnos antiguos en Stgo sur :) !?
  22. El técnico no le hace la pega al ingeniero compadre, estás totalmente equivocado. El ingeniero piensa todo el trabajo, supervisa y el técnico aplica, pero eso no significa que el técnico haga la pega , sino que cada uno hace lo que le corresponde.
  23. Hola compadre, en este momento me encuentro de vacaciones, pero prometo que al volver de estas me daré el trabajo de juntar las guías, digitalizarlas y subirlas a un servidor, para que todos puedan descargarlas y les sirva de ayuda a todos los que estudian esta carrera (sea cual sea la institución). Saludos.-
×
×
  • Create New...