Jump to content

edherre

Warianos
  • Posts

    273
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by edherre

  1. El significado es como "calentamiento" y se utiliza ese modo para el inicio de las rutinas de servicio. El resto es como lo expliqué antes. Vea la página que indiqué. ;) Saludos.
  2. El equipo es un Gogear SA3285, de 4 u 8 Gb. Llévalo al servicio técnico PHILIPS en Santa María con Salvador (Providencia - Metro Salvador), al lado de la bomba. Te piden como 13 luquitas la revisión si no está en garantía (sí, es caro pero vale la pena), pero ese modelo debería estarlo porque es de este año. Te actualizan el firmware y te sacan la pana, con garantía de 90 días. 600-7445477 Saludos.
  3. :loco: :pena: Es lo mismo, sólo que el proveedor dobló (duplicó) la sección del conductor para disminuir la resistencia hasta el punto en caso de que la distancia sea mayor, pero en tu caso ¿no dices que son sólo 5 mts?. Aplica el mono que más te guste y estará bien. O rájate con lexander para que te las instale. Saludos y no hay problemas, pregunta todo lo que quieras. ;)
  4. Aclarandote que no soy experto en TV, espero que esto te sirva: HEAT RUN es una advertencia anunciada por el microprocesador del TV cuando detecta una falla de la memoria eprom (la que guarda la configuración que utilizas en tu TV). Puede que necesite ser reemplazada o se borró por algo. La clave que te dió esperanza es para acceder al modo de servicio del equipo. Creo que no es la misma en todos los modelos. Yo creo que esto es una falla común y debería ser económica. Por si quieres aprender y tirarte a la piscina, aquí te doy este link a página con algunos datos y códigos de acceso para diferentes marcas y modelos. http://www.servisystem.com.ar/tutorial/tv/micro.html P.D.: No te extrañes si también te dicen que hay algún problema en la señal de video (por la pantalla negra digo yo). Saludos.
  5. NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. Es como el último mono que te mandó lexander!!!!!!!!!!!!!!!
  6. Muchas gracias !!! :banana:
  7. Quizás tu estás confundido. Muchas veces se proyecta una alimentación en 220 V (un enchufe normal) muy cercana a la cámara. Allí se enchufa el transformador (el de la foto chica) y se alimenta la cámara insertando el conector macho del transformador en la hembra que viene en el cuerpo de la cámara. El dibujo que te hizo lexander supone que la fuente de 220 V (el enchufe normal) está en el mismo punto donde está tu placa de video (el PC). Es por eso que te dibujó un conductor negro largo que representa el cordón que trae el transformador. Si la distancia no es mucha puedes utilizar uno de los pares del utp para enviar a la cámara la alimentación eléctrica desde el transformador, obviamente poniéndole los correspondientes terminales macho y hembra, uno en cada extremo. Si no quieres o no puedes por la distancia, entonces tendrás que mandar los 220 V al punto donde se encuentra la cámara mediante un circuito de enchufes como te describí anteriormente. Saludos.
  8. Lexander, un alcance. No se produce inducción porque es corriente contínua. Además el trenzado de los pares disminuye ese tipo de perturbaciones. Sí está bien la precaución por la segunda razón, aunque en terreno la práctica común es usar el mismo UTP. Saludos.
  9. Un par para la señal de video, conectado directamente a los terminales de los baloons y un par para alimentación eléctrica, con conector hembra (me parece, por lo que alcanzo a ver en la foto del transformador, que tiene un conector macho). Los otros pares quedan libres. Saludos.
  10. arquitectoz: Soy el que te retó :D Con los nuevos datos, sabiendo que la instalación es subterránea y en una parcela, susceptible de inundarse, yo optaría por un conductor de aislación TTU (75ºC) o XTU (90ºC). Según el catálogo del fabricante, el multiflex es para ambientes secos y húmedos, no mojados. De acuerdo al equipamiento que mencionas, me preocuparía de que tu asesor haga un buen cálculo de demandas, ya que tendrás claro que con un empalme de 40 A no podrás tener calefacción, cocinas y otros artefactos conectados al mismo tiempo (es una casa grande) y supongo que también habrá un crecimiento futuro (no mencionaste piscina, quincho, casa de juegos, la de visitas, etc. :) ). Te lo recuerdo por tu comentario acerca de comprar derechamente el conductor 3 AWG. Resumiendo: Por ahora está bien con el conductor de sección Nº 4 AWG, como te lo adelanté en mi primera respuesta. Saludos.
  11. Típico de los arquitectos (supongo que por eso es tu nick). Subestiman la importancia de las especialidades de ingeniería, no se si por formación, soberbia o ignorancia. Está bien, todos queremos ahorrar, pero de ahí a encargarle a un chasquilla un trabajo importante es mucha la desidia. Después del reto, que lo disfruté, la respuesta: Sí, está bien con 21 mm2. La caida de tensión para 90 mt, 40 A y cos (fi)=0,9, es de 5,5 Volts, siendo el máximo permitido 6,6. No es necesario que el conductor sea multiflex. Puede ser cualquiera que tenga protección UV para que se pueda instalar al aire libre (supongo que el tendido es aéreo). Podrías comparar precios consultando conductor de 21 mm2 con aislaciones NSYA, PI ó PW. Importante. Te recomiendo reforzar el neutro, es decir, poner una barra de tierra de servicio en el poste de acometida (donde está el medidor) y otra en la entrada de la casa, en el tablero principal (aterrizas neutro y tierra de protección). No te saldrá más de $ 5.000.- Saludos.
  12. Es lo mismo que me impresionó a mí. Encontré a diez o doce pelagatos y NI UNA SOLA MINA WN!!! Que país más triste!! Y no me digan que son los 37º
  13. YO SI QUE SOY MALO PO LOCO, yo fuí el que le dije a Bravo que saliera a cortar al Niño Torres. Y sabís que más, soy más malo, más malo que la xuxa, juego por Colo Colo po' loco, eso sí que es ser malo po' loco. Y soy titular CTM. Soy o no soy malo???
  14. Se agradece, bajado. A probar ahora. Gracias :banana: :banana: :banana:
  15. Busca en este mismo foro un topic mío, del 12/05/10, actualmente en la página 10, que comenta un caso similar: Espíritus juguetones ¿Han escuchado caer bolitas al piso? Saludos
  16. Muuuy buena tu generosa idea de compartir tu tiempo y conocimientos con los más novatos. Te felicito. :bravo: :banana: :banana:
  17. Dos cosas: Una: Al igual que alguien en el foro yo también vivo en Providencia. La energía eléctrica se cortó en medio del terremoto. Y volvió sólo dos horas después en este sector. Dos: También ví extrañas luces a eso de las 5 AM, tal como la describió alguien anteriormente. Un gran relumbrón azulado un par de veces. Yo soy ingeniero en electricidad, así que nadie puede contraargumentarme diciéndome que fueron cortocircuitos de las redes aéreas. Es probable que sean fenómenos electromagnéticos naturales, pero con estos gringos ¿quién sabe no?. Según lo descrito en el proyecto haarp,aplicado este invento se producen ciertas consecuencias, las que bien analizadas me hacen pensar en las coincidencias con lo ocurrido acá: alteraciones mentales (La psicosis existente, los saqueos), aumento de temperatura (mucho calor en las horas previas y luego del terremoto), luces en el cielo (las ya descritas por muchos). Por último, ¿alguien vió una única nube rosada en el cielo esa noche y luego la noche siguiente?. Saludos...
  18. Excelente ...hay que agradecer a quienes nos guiaron en esta cruzada y que forman parte de esta comunidad. Y a seguir manteniendonos alerta !!!
  19. Gracias, por el programa y por el tutorial :banana: :banana:
  20. Gracias, veremos que tal son. Saludos.
  21. Estimados: Después de mucho buscar, logré encontrar algunas cosas acerca de estos celulares. estoy seguro que ustedes son mucho más conocedores que yo del tema, así que creo sabrán hacer algo que nos sirva a todos con lo que envío: 1.- Tal vez muchos ya lo sepan y lo hayan hecho pero igual lo comento. Digitando en el cel: *#66*# se entra al modo fábrica con el que aparece un menú con el que confirmaremos la versión del aparato, modelo y marca (en mi caso marca: ZTC Modelo TE558- TV C702), placa madre, Nº de serie, etc. y tendremos además la posibilidad de modificar algunas cosas. Cuidado con el Nº 4 del menú ya que modifica el teclado tocando cualquier cosa (para salir de ello tuve que apagar el aparato, :blink: ). No me atreví a hacer más por mi ignorancia en el tema, además que prefiero tener el teléfono como está antes que sólo como pendrive. 2.- Luego bajé de la siguiente página el mobile edit forensic 2.9, que... ¡¡¡ por fin !!! me mostró todas (creo) las carpetas que vienen en el chip o sim card (no estoy claro en eso). Ahí apareció la famosa Mythroad, vacía por supuesto..... Todas estas carpetas figuran como de lectura, así que no sé si se le podrán traspasar los archivos que gentilmente envió catmouse y si me atreveré a hacerlo yo sin alguna guía o ayuda. Aquí el programa: (Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)posts/downloads/136...-v2_9_0_37.html Lo bajan, lo cargan, lo activan (pinchar cuadradito chico abajo a la derecha de la interfase) le meten el serial, sin repetir ni equivocarse y luego conectan el teléfono vía cable usb. Ojo. antes tienen que tener cargado el controlador para el windows, en el caso mío MT 6225. Si alguien lo necesita pídanlo, no he tenido aún cosas para subir, así que tengo que aprender si lo hacen. El controlador enviado parece que por catmouse es el MT 6227 y para mi teléfono no sirvió. Si alguien tiene la versión 3.1 del Mobiledit con el serial sería excelente. Bueno, espero que algun perito en celulares se atreva y cuente que pasa y si me encuentran latero, sorry. Saludos.
×
×
  • Create New...