Jump to content

Mixelini

Ex- Staff
  • Posts

    2,617
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Mixelini

  1. WTF. --------- Quédate con la 6870. En todo caso, ¿qué fuente tienes? y ¿qué procesador?
  2. Supongo que es el 840, ¿verdad? Phenom II x4 840 de 3,2ghz. Ya que el 640 es Athlon. Athlon II x4 640 y es de 3,0ghz. Ese de la caja morada xD.. Es un Phenom sin caché L3.. es decir, un Athlon camuflado xD. Si es correcto... sería algo así. CPU = 55k MoBo = 30k RAM = No las vendas, no sale a cuenta. Ya son DDR3, reutilizalas.
  3. Para tu procesador, ideal sería una 6870. ¿Qué fuente es?
  4. Depende de tu procesador y tu fuente.
  5. El Frío. El otro se llama Frío OCK.
  6. Haz el esfuerzo por ese: http://www.falabella.com/falabella-cl/product/3022786/Notebook-G470-3GB?passedNavAction=push
  7. :pape: ¿Y no tienes parlantes/subwoofer? NADIE usa el audio de los monitores.
  8. El socket actual de Intel es 1155, no 1156.. lógicamente por ello, ya no vale la pena invertir en él. Bulldozer (FX-AM3+) no está al nivel de 1155, por ahora Intel rinde más y al mismo precio. Olvidas uno de los componentes más importantes (si no el más importante), la fuente de poder. Necesitas 500-600w reales para un PC así. ¿Cuál es tu presupuesto completo? ¿Tienes monitor? Si la respuesta es sí, ¿Cuál es su resolución nativa?
  9. Ese si te puedes estirar http://www.pcfactory...Win7.Home.Basic PD: Ojo que Lenovo la lleva, pero en la serie ThinkPAD.. que es la división comprada de IBM. Los G Series y Z Series son del montón, sobre todo su teclado. Están al nivel de los Dell Vostro/Inspiron (aunque no son malos equipos).
  10. Anda por un TTFrío (llegan a PCFactory, BIP y TTChile).
  11. Que la chupen, ¿porqué no puede comprar por envío? O sea, ¿andarás a la pinta de ellos?.. si estás pagando. Un poco más de dignidad como cliente compadre, ellos deberían darte todas las facilidades. Tienda culiá. PD: Cuando compré mi placa, era la última que quedaba en ese entonces.. la mandaron de Santiago (sucursal Manuel Montt, para ser más precisos).
  12. i5 2500K si quieres Overclock, i5 2500 si no y sería espectacular si pudieras acompañarlo con una 7870... si no te alcanza, anda por una 7850. Y 600w reales en fuente de poder, sería lo óptimo.
  13. amigo , ya contando el billete y todo, este que te parece? http://www.pcfactory...LED.23.S23A550H tomando en cuenta que a 60 fps se ven perfectamente los juegos (porlomenos yo lo noto así xD ) http://www.pcfactory.cl/producto/1578-Monitor.LED.22.Wide.VX2253MH.FHD
  14. Pero la deja pagada, se la mandan y luego la retira. Yo lo hice así una vez que compré una placa y 0 ataos.
  15. Ah, toda la razón. Aplica acá: http://www.pcfactory.cl/producto/7366-Gabinete.ATX.Elite.360.Black.sF
  16. No se si entendiste bien, lo que no conviene es el 3D como tecnología. Pero los monitores 3D, vienen con el doble de tasa de refresco... 120hz vs los 60hz de los monitores normales. Y es eso lo que se aprovecha, la tasa de refresco, no el 3D.
  17. C300 o M4? Abra el gabinete y mire pue compadre.
  18. El 3D no vale la pena, sería sólo para suplir la curiosidad. Curiosidad que te costaría más de 100 mil, porque eso valen los Lentes Activos.
  19. Es que depende del juego. Siempre tendrás ataos con: - Metro 2033 - Battlefield 3 - Crysis 2 (DirectX 11) - GTA IV - Lost Planet 2 (DirectX 11) y uno que otro que se me esté olvidando. Esos son juegos next gen, por lo que necesitarías 2 6950 para correrlos a 100fps xD. En todo caso, es un porcentaje muy bajo con respecto a todos los juegos que existen, yo tengo un monitor de 120Hz, también Full HD, juego con una 6850 y he aprovechado bastante la tasa de refrezco. Hasta jugar Angry Birds es otra cosa! jaaj
  20. Sí, de hecho es el mejorcito en Chile en éstos momentos.
  21. El 3D estereoscópico no vale la pena, un monitor 3D si lo vale siempre y cuando sea 3D activo. 3D activo -> 120Hz. 3D pasivo -> 60Hz (standard). ¿En que se beneficia tener mayor tasa de refresco? (Hz) Disminuyes el Ghosting y el Blurring (de hecho, se hacen inperceptibles al ojo), siempre y cuando goces de un framerate alto (igual o superio a 75fps continuos). En palabras cotidianas, sientes mayor "fluidez" en el movimiento, ya que el monitor es capaz de hacer un barrido más completo de imagenes, al refrescarse mayor cantidad de veces por segundo. TN es el tipo de panel que usa, ésto te indica las características generales del monitor. Existen varios tipos de panel, TN, IPS, PLS, PVA ...(entre los más conocidos), etc. Cada uno está orientado a distintos sectores del mercado, sólo tienes que entender que no existe el monitor perfecto en versatilidad. Debes limitar el espectro a tu uso mayoritario y apuntar a dicho campo. TN está orientado a juegos y uso doméstico (el 99% de los monitores y las TV en Chile, son TN). IPS para el sector profesional o entusiastas (cine, diseño gráfico, fotografía, etc). Y así con la amplia gama de paneles. TN se caracteriza por tener buenos tiempos de respuesta, poco ghosting, poco blurring y ser baratos. Sus desventajas son los pobres ángulos de visión, la paleta de colores limitada y poco realistas y el bleeding en las orillas de los TFT's medianamente grandes (22"-23" hacia arriba). IPS son algo más lentos, introduciendo ghosting, blurring y altos tiempos de respuesta como para usarlo en juegos shooter o modelados gráficos en movimiento rápido. Pero tienen colores espectaculares, excelentes ángulos de visión y super poco bleeding. Si tu uso será jugar, tienes un buen equipo (que te dé alto framerate) y puedes ir por un TN de 120Hz, no te arrepentirás. Edito: Haré un glosario mejor xD Ghosting = Efecto fantasma, le ves a los objetos un pequeño velo en movimientos rápidos. Blurring = Básicamente es el desenfoque en imágenes que no estan en primer plano. Bleeding = Se le llama efecto sangrado, a un tinte blanco que se percibe cuando el monitor está encendido mostrando una imágen negra. Tiempo de respuesta = Es lo que demora el pixel en prender y apagarse, lo puedes entender como "lag de imágen". .... Si tienes dudas, pregunta nomás
×
×
  • Create New...