Jump to content

xeca_efe_up

Ex- Staff
  • Posts

    2,683
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    14

Everything posted by xeca_efe_up

  1. Movido a custom , proximos temas mal posteados advertencia de +20% , ya tienes historial al respecto .
  2. que raro yo los veo online Tienes razon estan online al parecer , si te metes directo al link te dice que viola las condiciones y blablabla por ende uno entiende que esta malo , pero en el jdownloader te lo reconoce para poder bajarse :mmm: pd_ mediafire ya no tendra descarga directa , estara igual a filesonic
  3. Aprovecha entonces , mediafire quedo como filesonic con lo que tenian subido ... solo el uploader podra bajar lo que ha subido .
  4. A los que les gustaba descargar por #Mediafire sonaron , cambio sus politicas y ahora esta en otro tipo de servicios

  5. Cambio radical en Mediafire. El servicio de alojamiento y descargas directas se ha renovado por completo siguiendo los pasos de Dropbox y rompiendo con sus funciones similares a las de la cerrada Megaupload. Adiós a las descargas directas en Mediafire tal y como las conocíamos hasta ahora. El cierre en enero de Megaupload sigue dejando consecuencias entre los competidores de la plataforma de Kim Dotcom. La última en modificar su política de forma radical ha sido Mediafire, una de las más conocidas y que ha optado por otro modelo al adoptado por rivales como Rapidshare, que decidió limitar la velocidad de las descargas para combatir la piratería y no ser acusada de infracción del copyright. El cambio ha sido más notable si cabe en Mediafire. El servicio que anteriormente tenía un funcionamiento muy similar a Megaupload con ciertas ventajas sobre sus competidores ha variado su política por completo. A partir de ahora es necesario estar registrado en el portal para poder subir un archivo y sólo desde dicha cuenta de usuario podrá ser descargado. Al igual que con la citada Rapidshare, esta decisión responde a un intento por impedir que se convierta en foco de archivos con contenido protegido por derechos de autor con los consecuentes problemas legales que esto le puede acarrear. Esta nueva estrategia viene acompañada de un importante cambio en la imagen de la web, con menús muy sencillos y directos que facilitan la navegación por un servicio que sin duda nos recuerda al rey de las plataformas de alojamiento en la nube: Dropbox. No obstante, las funcionalidades que ofrece no son las de este servicio, al menos en su plan gratuito, en el que el usuario podrá subir archivos de hasta 200 MB pero que no perdurarán en el servidor por tiempo indefinido. Los planes Pro y Business (9 y 49 dólares al mes respectivamente) sí ofrecen importantes ventajas como un mayor tamaño de los archivos y que sí estén alojados para siempre en el servidor. No obstante, el nuevo Mediafire está en desventaja con Dropbox en tanto que no permite sincronizar los archivos con el asistente para PC o móvil, algo que ha convertido a Dropbox en líder en este tipo de servicios. Mediafire sólo destaca sobre esta plataforma en cuanto a la capacidad ilimitada a la hora de subir archivos (con los respectivos límites en el tamaño de cada uno), pero está por ver si esto acaba convenciendo a los usuarios. Fuente: http://www.adslzone....lo-dropbox.html PD_ añado pagina donde se explica de mejor manera http://www.omicrono.com/2012/03/mediafire-da-un-cambio-total-y-se-convierte-en-un-servicio-de-alojamiento-en-la-nube-al-estilo-dropbox/
  6. Por problema en nuestra red dejaremos de informar por unas hora disculpen por este pequeño problema.

  7. Me duele el Ojitooooo !!!

  8. Nos acaban de informar que ya volvió la luz en Arica.

  9. Guia basica de como actuar en una emergencia sismica.... (Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/i3iAbxXq

×
×
  • Create New...