Jump to content

C.J.ames

Warianos
  • Posts

    53
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by C.J.ames

  1. me confundieron U_U, mejor que lo aclare el autor de las tomas XD
  2. ¿De Júpiter o Saturno? :rolleyes: :ROLF: Saturno pos, donde leí el título y vi las fotos no me percaté que en el pie de foto decía saturno :unsure:
  3. Buenas tomas, se aprecian claramente las lunas de júpiter Saturno. Siga así compañero.. Saludos.
  4. Jajajajajjajaja, a la mujer que quiera la puedo dejar viendo estrellas po perrito (literalmente) :ROLF: :burla:
  5. Aporto con 2 mías (no ameritan crear tema) Las saqué el día que se veía el círculo alrededor de la luna, algo se aprecia.
  6. Diría que están excelentes las fotos pero acá en la pega tengo bloqueado ese sitio :P así que no las veo Antes de anoche saqué un par de fotos a la luna + nubes. Las tendré para mañana. Saludos.
  7. Nuestra querida selene Mares: Norte: 1- Mare Frigoris (Mar del Frío) 2- Mare Imbrium (Mar de las Lluvias) 3- Sinus Aestuum (Bahía del Hervor) Noreste: 4- Sinus Medii (Bahía del Centro) 5- Mare Vaporum (Mar de los Vapores) 6- Mare Serenitatis (Mar de la Serenidad) 7- Mare Tranquillitatis (Mar de la Tranquilidad) 8- Mare Crisium (Mar de las Crisis) 17- Lacus Somniorum (Lago del Sueño) 18- Palus Somnii (Ciénaga del Sueño) 19- Mare Anguis (Mar de las Serpientes) 20- Mare Undarum (Mar de las Olas) Sureste: 9- Mare Fecunditatis (Mar de la Fecundidad) 10- Mare Nectaris (Mar del Néctar) 21- Mare Spumans (Mar de la Espuma) Suroeste: 11- Mare Nubium (Mar de las Nubes) 12- Mare Humorum (Mar de la Humedad) 13- Mare Cognitum (Mar Conocido) 22- Palus Epidemiarum (Ciénaga de las Enfermedades) Oeste: 14- Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) Noroeste: 15- Sinus Roris (Bahía del Rocío) 16- Sinus Iridum (Bahía de los Arco Iris) Montes: Noreste: 23- Montes Alpes 24- Vallis Alpes (Valle Alpino) 25- Montes Caucasus 26- Montes Apenninus 27- Montes Haemus 28- Montes Taurus Sureste: 29- Montes Pyrenaeus Suroeste: 30- Rupes Recta (Muralla Recta) [Falla Geológica] 31- Montes Riphaeus Noroeste: 32- Vallis Schröteri (Valle de Schröter) [al Noroeste del Cráter Aristarchus, 73, y al Norte del Cráter Herodotus] 33- Montes Jura Cráteres: Noreste: 34- Cráter Aristóteles [en la parte Este del Mare Frigoris, 1] 35- Cráter Cassini 36- Cráter Eudoxus 37- Cráter Endymion 38- Cráter Hércules 39- Cráter Atlas 40- Cráter Mercurius 41- Cráter Posidonius 42- Cráter Zeno 43- Cráter Le Monnier 44- Cráter Plinius 45- Cráter Vitruvius 46- Cráter Cleomedes 47- Cráter Taruntius 48- Cráter Manilius 49- Cráter Arquímedes 50- Cráter Autolycus 51- Cráter Aristillus Sureste: 52- Cráter Langrenus 53- Cráter Goclenius 54- Cráter Hypatia 55- Cráter Theophilus 56- Cráter Rhaeticus [el Cráter Hipparchus está directamente al Sur del Cráter Rhaeticus] 57- Cráter Stevinus 58- Cráter Ptolemaeus 59- Cráter Walter Suroeste: 60- Cráter Tycho 61- Cráter Pitatus 62- Cráter Schickard 63- Cráter Campanus 64- Cráter Bulliadus 65- Cráter Fra Mauro 66- Cráter Gassendi 67- Cráter Byrgius 68- Cráter Billy [Mons Hansteen está al Norte del Cráter Billy] 69- Cráter Crüger 70- Cráter Grimaldi 71- Cráter Riccioli Noroeste: 72- Cráter Kepler 73- Cráter Aristarchus [el Cráter Herodotus está al Oeste del Cráter Aristarchus] 74- Cráter Copernicus 75- Cráter Pytheas 76- Cráter Eratosthenes [cerca del extremo Suroeste de los Montes Apenninus, 26] 77- Cráter Mairan 78- Cráter Timocharis 79- Cráter Harpalus [el Cráter Pythagoras está al Norte del Cráter Harpalus] 80- Cráter Platon Misiones Tripuladas para Aterrizaje Lunar: -- - Apollo 11 (Julio 20 '69) [extremo Suroeste del Mare Tranquilitatis, 7] -- - Apollo 12 (Noviembre 19 '69) [extremo Norte del Mare Cognitum, 13] -- - Apollo 13 (Abril 13 '70) [no pudo descender al Norte del Cráter Fra Mauro, 65] -- - Apollo 14 (Febrero 5 '71) [al Norte del Cráter Fra Mauro, 65] -- - Apollo 15 (Julio 31 '71) [extremo Norte de los Montes Apenninus, 26] -- - Apollo 16 (Abril 21 '72) [entre los Cráteres Theophilus, 55, e Hipparchus] -- - Apollo 17 (Diciembre 11 '72) [extremo Sur de los Montes Taurus, 28] Datos de la luna: La Luna orbita alrededor de la Tierra a una distancia promedio de 384.400 Km. La superficie de la Luna es de unos 37,96 millones de Km2, y su diámetro es de unos 3.476 Km. Las direcciones Este (E) y Oeste (W) marcadas en la gráfica, son direcciones vistas desde la Luna; son opuestas a las direcciones Este y Oeste vistas desde la Tierra. El Mapa Lunar muestra la Luna como se la ve a através de binoculares o a simple vista, no invierte la imagen en dirección alguna. Fuente : oarval.org
  8. Quedé asombrado con la calidad de los trabajos que hay ahí, los felicito, muy buenas fotos.
  9. OK mi flickr está siempre en mi firma, enviénme una invitación al grupo plis :D FLICKR
  10. Vamos por parte. El Joyero es un cumulo no una galaxia. y, Estás en lo correcto es la primera vez que "YO" la fotografío xD. Saludos
  11. La luz no se corre porque se toma la foto con seguimiento con un sistema de motores, FOTO , además utilicé una cuña ecuatorial bastante casera que evita la rotación de campo, tengo que perfeccionarla ya que tiene sus defectos de estabilidad.
  12. Deep Sky Stacker Gratuito y super facil de usar, me tiene bastante conforme.
  13. Buenas tardes señores, hace rato que quería hacer unas tomas y anoche me dí el gusto :P , así que les traigo el joyero y 2 tomas de la galaxia del sombrero. Para los críticos, es el primer intento de capturar esta galaxia, me sorprendí al procesar las tomas y ver que sí la pude capturar, siendo que es de magnitud 8,3 y estoy en santiago. No pidan tanto si es primera vez que trato de verla y mas encima le saco fotos xD. El Joyero (Procesado con 3 tomas ) Flickr - El Joyero La gran variedad de colores de las estrellas en este cúmulo abierto es la base de su nombre: El Joyero. Una de las brillantes estrellas centrales es una supergigante roja, en contraste con las estrellas azules que la rodean. El cúmulo, también conocido como Kappa Crucis contiene sobre 100 estrellas. Los cúmulos abiertos son más jóvenes, tienen menos estrellas, y tienen mayor relación de estrellas azules que los cúmulos globulares. El Joyero está a una distancia cercana a los 7500 años luz, de forma que la luz que vemos hoy en día fue emitida desde el cúmulo incluso antes de que las grandes pirámides en Egipto fueran construídas. El Joyero, cuyo tamaño aproximado es de 20 años luz, puede ser visto con binoculares hacia la constelación de la Cruz del Sur. ---------------------------------------- Galaxia del Sombrero sin telescopio (procesado con 10 tomas 64 seg) Flickr - Galaxia del Sombrero Galaxia del Sombrero con telescopio (procesado con 3 tomas de 64 seg) Flickr - Galaxia del Sombrero La galaxia se sitúa en la constelación de Virgo, aunque no se considera miembro del Cúmulo de Virgo. Una investigación reciente1 la convierte en la galaxia más brillante en un radio de 10 megaparsecs, con una magnitud absoluta intrínseca de -22,8.2 El diámetro de M104 se sitúa entre los 50.000 y 140.000 años luz. Su masa es aproximadamente de 800.000 millones de soles. M104 también posee un nutrido sistema de cúmulos globulares, con al menos varios cientos de ellos visibles con grandes telescopios, y una población estimada de 2.000 o más, muchos más de los que orbitan la Vía Láctea. Imágenes recientes revelan que la galaxia tiene un halo galáctico de grandes dimensiones. También parece poseer en su centro un agujero negro con la masa de 109 masas solares. Ahí está mi humilde aporte. Como siempre cualquier comentario, crítica (constructiva) o consejo será bien recibida. Saludos
  14. No lo usé, a 15 segundos bastó para captar eso, la diferencia es notable comparado con santiago, con los mismos 15 segundos y la ISO en 100 ya las fotos salen un poco rojas y todas porosas xD . Saludos
  15. A simple vista no se nota, si usas binoculares o zoom de la cámara logras apreciar una mancha azulada, eso mejora sacas una fotografía a larga exposición. Saludos.
  16. Gracias, eso lo logré con muuuuchas fotos xD, tomar y tomar (fotos). Un amigo que es más pro en fotografía me ayudó con unos tips, y los demás consejos los saqué de dzoom.org
  17. Exactamente como dice el título, fotos tomadas sin telescopio ya que por cansancio o simplemente para que lo usen todos, no pude darme el tiempo de hacer astrofotografía como corresponde, pero si saqué fotos del cielo con mi fiel cámara y un trípode. Más fotos del viaje y otras en mi flickr, link en mi firma. Saludos
  18. Señores, luego de unas buenas vacaciones en el sur, (si wn alcancé a volver XD), luego de cambiarme de trabajo, luego de sobrevivir al terremoto, luego de encontrar parientes perdidos en el sur y luego de hacer una colecta para constitución he vuelto sano y salvo. ¿Cómo están muchachos?, primero que todo felicito a maulen por sus buenas fotografías. Por suerte en mi casa no ocurrió nada, a excepción de la gran cantidad de vasos que perdí, por suerte venía llegando de Rancagua y mi telescopio estaba embalado en caja, ya que suelo dejarlo armado en una pieza, no le pasó nada XD. Déjenme ponerme al día en el foro que veo mucho tema que no he leído. Saludos PD.: Aún no tengo internet en mi casa, vomistar está de vago, y chilectra igual, tengo luz pero solo 140 V, las ampolletas apenas alumbran XD
  19. Emite más en esa longitud de onda, lo que sumado a las cercanas, lo hacen ver blanco. Literalmente, sería verde. ¿Si el sol es verde y viejo? ¿podríamos decir que es un viejo verde? XD Reitero mis felicitaciones a este tema, es algo que no sabía U_U (al igual que muuuuchas cosas que no tengo idea xD )
×
×
  • Create New...