-
Posts
3,842 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
8
Everything posted by gatokeko66
-
el es el primer hokage ps, es choro?? en vola habra sentido el chakra de tsunade cuando resucito? o en vola (lo mas probable) es que sea parte de la magia del anime :tonto:
-
Esto corresponde a zona android. Cerrado.
-
Esto corresponde a la zona Android. cerrado.
-
lo de sakura era mas que predecible siendo discipula del 5º hokage. este cap lo encontre particularmente malo, lento y desordenado.
-
el jo no volvera como mod, palabra de gato
-
El Absurdo Oxi - Felipe Jordán Jiménez
gatokeko66 replied to cuchita's topic in Literatura Infantil & Autodidaccia
Gloria si ves esto, debes registrarte en 4shared para poder tener acceso a la descarga del libro. Saludos. -
la 3? la voy a tazare. es que el blatta es un desconocido fuera de AA a todo esto feonacho, te avisaron que ahora eres mod de la zona militar tambien???
-
La instalación desde cero o instalación limpia es una opción que muchos usuarios eligen a la hora de actualizar una nueva versión de OS X. Creando el soporte de instalación de OS X Mountain Lion. Via Applesfera. Mountain Lion esta disponible en la Mac App Store y podemos descargar el instalador que nos permitirá actualizar nuestra versión actual, ya sea Snow Leopard o Lion previo pago del importe del sistema operativo o bien descargarlo desde internet. Lo cierto es que una actualización no debería de acarrear problemas pero si ya OS X os está realizando cosas extrañas tal vez sea buena idea hacer una instalación limpia. Además la ventaja de este método es que vamos a poder actualizar el resto de nuestros Mac más rápidamente. Cuando OS X Mountain Lion se descargue e inicie el proceso de actualización (en caso de su descarga desde Mac app Store) lo que haremos será cerrar esa ventana e ir a la carpeta aplicaciones. Allí localizamos el archivo descargado, con el segundo botón del ratón hacemos clic sobre el icono y seleccionamos Mostrar contenido del paquete. Se nos abrirá una ventana de Finder donde veremos una carpeta llamada Content, la abrimos y luego abrimos SharedSupport. Ahí está el archivo que vamos a necesitar para crear nuestro disco de instalación, InstallESD.dmg. Trasladamos ese archivo al escritorio, cerramos las ventanas de Finder y abrimos Utilidad de discos. Vamos a preparar nuestro disco de arranque que podrá ser una tarjeta SD, una memoria USB, un disco duro o incluso un DVD de doble capa. Lo único que tenemos que tener en cuenta son dos detalles, el primero es que la capacidad mínima debe ser 8GB; el segundo es que la tabla de particiones utilizadas debe ser GUID para que los Mac con procesador Intel los detecten como discos de arranque. Desde Utilidad de discos seleccionamos la unidad y creamos una partición con tabla de particiones GUID. Una vez creada vamos a la pestaña restaurar. Hacemos doble clic sobre la imagen InstallESD.dmg, en origen colocamos la imagen montada y como destino la partición de nuestra unidad externa (ya sea un disco duro externo, pendrive, tarjeta de memoria, etc). Ahora sólo necesitamos se complete el proceso y listo. Ya tendremos nuestra unidad preparada para instalar OS X Mountain Lion desde cero. Otra opción es utilizar la aplicación Lion Disk Maker lo cual simplifica los pasos en caso de que se haga complicado utilizar la utilidad de discos. Instalando desde cero OS X Mountain Lion. Una vez creado nuestro disco de instalación el siguiente paso es evidente, instalar el sistema. Para eso vamos al Panel de preferencias, Discos de Arranque y seleccionamos el disco de instalación(tarjeta SD, memoria USB, disco duro o DVD con el instalador de Mountain Lion). Y le damos al botón de reinicar. Otra opción es reiniciar directamente y mantener la tecla opción (ALT) pulsada mientras inicia el ordenador. Iniciado el Mac desde el instalador de OS X Mountain Lion veremos una primera pantalla en la que aparecerán varios opciones. La primera que seleccionamos es Utilidad de discos. Lo que vamos hacer es borrar todo el contenido del disco duro actual de nuestro Mac. Podemos hacerlo de dos formas, seleccionando la partición y dando a borrar dentro de la pestaña Borrar o desde la pestaña de particiones seleccionar crear una partición y aceptar, con esto se puede eliminar la partición de recuperación de Lion. Una vez borrado el contenido del disco duro ahora sólo resta instalar el sistema. Salimos de Utilidad de discos y seleccionamos Reinstalar OS X. Ya sólo queda seguir los pasos y una vez finalizado tendremos nuestro sistema operativo totalmente instalado desde cero. Una instalación limpia que eliminará los problemas del sistema que hayamos podido arrastrar en otras versiones. Resumen. Descargar OS X Mountain Lion desde la Mac App Store o por otros medios.Cuando se complete la descarga, ir a aplicaciones y localizar Instalador OS X Mountain Lion.Clic con el botón secundario sobre el icono y seleccionar Mostrar contenido del paquete.Entrar a la carpeta Content -> SharedSupport. Pasar archivo InstallESD.dmg al escritorio.Abrir utilidad de disco. Si usamos una tarjeta SD, memoria USB o disco duro externo seleccionamos la pestañaparticiones y creamos una partición de 8GB mínimo. Asegurándonos que esté en formato HFS+ y tabla de particiones GUID.Con la partición creada vamos a Restaurar. En Origen seleccionamos la imagen montada tras hacer doble clic sobre InstallESD.dmg y en destino la partición creada en la tarjeta SD, pendrive o DVD.En origen podemos colocar tanto el archivo InstallESD.dmg como la imagen montada de dicho archivo. Lo único es que a algunos usuarios, seleccionar la imagen InstallESD.dmg les reporta un error al finalizar la restauración. Por tanto, mejor seleccionar el origen la imagen montada.Finalizado el proceso sólo resta reiniciar nuestro Mac y mantener pulsada la tecla Opción (ALT) para seleccionar como unidad de arranque la creada. Via Applesfera.
-
Internet via PCMCIA en notebook viejo, muy viejo.
gatokeko66 replied to gatokeko66's topic in Soporte PC: Hardware & Software
usa este: http://www.pccables.com/83004.html que aun no puedo encontrarlo. -
nop, el mismo tapatalk lo pone como una firma al final del comentario, aunque se puede desactivar por lo que se, en vola la gente no lo saca para que caxen el smartphone que usan joasjoajsoasjoasjoasj
-
yo a veces lo leo desde el ipad, pero nica pa usarlo en la micro, mucho flayte, si con cuea saco mucho el celular en la micro para cambiar la musica. el tapatalk tiene su gracia, aunque aun no lo instalo, lo que si se es que se puede sacar eso que dice "enviado desde sda con tapatalk"
-
en el caso del manga tambien lo leo online, el unico que recuerdo haber descrgado es el de gantz y air gear.
-
yo de hecho la vi online, es muy raro lo que descargo, si despues de verlo lo borro
-
Internet via PCMCIA en notebook viejo, muy viejo.
gatokeko66 replied to gatokeko66's topic in Soporte PC: Hardware & Software
para win 98 en procesador estamos bien, es powerful en ram no hay mano, el notebook tiene 8mb en ram, win 98 pide minimo 16, recomendado 24mb (aunque se puede con 8, pero seria mas lento que pelea de babosas), por otro lado con win 98 aumentaria el espacio usado en disco, sin contar que no tengo idea si esta en version diskette o no y si es que la hay, se me genera el problema que actualmente no tengo otro computador con disketera para poder meterlo todo dentro. no tiene unidad optica CD, por otro lado no se como andaria en rendimiento grafico, ya que la tarjeta grafica es de 1mb tengo una pcmcia AT&T que viene con el note, pero me falta el cable, la tarjeta funciona ya que sale en la barra de tareas que esta ok -
creo que es una de las mejorcitas que hay
-
Dragon Ball Z Pelicula (estreno 30 marzo 2013)
gatokeko66 replied to matanga7's topic in Animeadictos (No Descargas)
en vola los flaytes se ponen a cogotear en la entrada :tonto: yo la descargare, si es que la veo. -
:yaoming: vea primero la pelicula y despues alega
-
ayer vi la road to ninja, tiene bastante humor al principio, el recurso ultra mañoseado de naruto huerfano sigue funcionando bien, los cambios de personalidades fueron bien acertados en los personajes, sobretodo el de hinata y el de kakashi. La parte mas sorpresiva fue cuando llegan los akatsuki a ayudar a naruto :tonto: lo que si me dejo medio marcando ocupado es la pelea de los dos kyubi, si el kyubi de ese mundo no fue sellado por minato, deberia haber tenido su chakra completo, mientras que el de naruto tenia la mitad cuando lo libera, pero aun asi el kyubi original gana, cuando deberian haberlo hecho trapero, pero bueehh, detalles. en general buena la peli.
-
Cuando cambiamos el disco duro de nuestro equipo, bien porque lo vayamos a sustituir por una unidad SSD o simplemente por otro de mayor capacidad, es normal que nos surja la duda de ¿cómo paso las aplicaciones y datos que tengo a la nueva unidad?. En OS X existen diversos métodos y es lo que vamos a ver. ¿Instalación desde cero, clonación o migración? Tras cambiar la unidad de almacenamiento tenemos diferentes opciones para transferir toda la información que tenemos en el actual al nuevo. En OS X como os decía existen diversos métodos: instalar el sistema operativo desde cero y pasar archivos como música, fotos o películas a mano; clonar la unidad o migrar toda la información. -La instalación desde cero tiene claras ventajas. Evitamos arrastrar problemas que pudiésemos tener el sistema así como realizar limpieza y borrar todas esas aplicaciones o datos que ya no necesitamos pero han ido estancándose ahí. Pero tiene la desventaja de que el proceso de traspaso de datos es manual. -Clonar la unidad es otra opción. Es un método sencillo donde lo único que tenemos que saber es que la capacidad de la nueva unidad debe ser como mínimo igual al espacio ocupado por el sistema, aplicaciones y datos en la antigua. Partiendo de la base es la opción más recomendable ya que nos hace una copia exacta. -La migración es la última opción. Gracias al asistente que incluye OS X podremos seleccionar un disco duro o copia de Time Machine para transferir toda la información. Instalación desde cero y clonado Si tenemos los DVD de recuperación del sistema sólo tendremos que iniciar desde ellos, dar previamente formato a la unidad con Utilidad de discos (recordad que debe ser HFS+ y con la tabla de particiones adecuada según sea un equipo Intel o Power PC) y seguir luego las instrucciones que aparecen en pantalla. Si vamos a instalar alguno de los sistemas que sólo podemos conseguir a través de la App Store, como OS X Lion o OS X Mountain Lion, hay dos posibilidades. Descargar el sistema y crear un instalador en una memoria USB o DVD o hacer uso de la instalación a través de internet que los nuevos equipos permiten. Si optamos por el clonado podremos usar dos aplicaciones para ello: Carbon Copy Cloner o SuperDupper!. Ambas tiene un funcionamiento similar e idéntico para la opción de clonado. Seleccionamos la unidad de origen, la de destino y aceptamos. En poco tiempo tendremos un volumen idéntico en contenido. Interface de Carbon Copy Cloner. Asistente de migración. OS X incluye una utilidad que nos permite migrar toda la información que tengamos en un Mac o copia de Time Machine a nuestro nuevo Mac. Opción que podremos usar también para transferir toda la información de una unidad a otra. Como nosotros lo que vamos a hacer es cambiar el disco duro de nuestro Mac por otro, antes tendremos que hacer copia con Time Machine. Una vez finalizada, instalamos la nueva unidad y posteriormente el sistema operativo desde cero. Finalizada la instalación abrimos el Asistente de migración y seleccionamos la opción desde Mac, PC, copia de seguridad de Time Machine u otro disco. Se pueden seleccionar las carpetas que se migraran. Seguimos las instrucciones y nos aparecerá la unidad. Luego, tras cargar los datos veremos como podemos seleccionar que datos migrar. Esta opción me gusta porque podemos omitir carpetas que no nos interesen. Todo esto también se puede realizar sin necesidad de instalar el sistema en el nuevo disco duro. Para ello, desde el asistente de instalación de OS X seleccionamos la opción Recuperar desde copia Time Machine. El problema es que ahí no podremos seleccionar que carpetas copiar y cuales no. Yo soy partidario de la instalación desde cero. Claro que, la mayoría de datos importantes los mantengo respaldados tambien en la nube o unidades de almacenamiento externo. De esa forma el disco duro principal contiene mis datos, sistema y aplicaciones pero siempre teniendo una copia de los datos sensibles en otro lugar. Via Applesfera.
-
Internet via PCMCIA en notebook viejo, muy viejo.
gatokeko66 replied to gatokeko66's topic in Soporte PC: Hardware & Software
iria, pero dudo que seas de san felipe o alrededores :tonto: como que water??? no ves te tiene un "powerful 100mhz pentium processor???" habia pensado en linux, pero me quedo sin juegos, que es para lo que lo uso ahora :mgay: si ya tengo listo el prince of persia 1, a veces he intentado jugar dichos juegos viejos en emuladores, pero no es lo mismo, la sensacion es distinta a jugarlos en ese carcacho. -
Tradicionalmente este suele ser el componente que más falla en los ordenadores por lo que no es excesivamente complicado tener problemas en el mismo. Pero antes de que gastes dinero comprando un nuevo disco, asegúrate que tu disco realmente tiene un fallo que no puedes solucionar con estos sencillos pasos. Utiliza hardware test. Aunque el Hardware test incluido con todos los Macs no es una utilidad de testeo muy intensa, siempre nos puede quitar una primera duda de fallo con un disco duro. El programa comprueba el estado SMART del disco y realizar un test de escritura (en este caso un short-read test) de algunos sectores aleatorios del disco. Esto no siempre es una prueba definitiva, pero sirve para aclararnos un poco. Para ejecutarlo mantén pulsada la tecla D en tu teclado mientras enciendes el ordenador. Para usuarios de Snow Leopard e inferiores, deben insertar el disco de aplicaciones que venia con sus mac (Applications Install DVD) y proceder con la tecla D. Intenta comprobar el estado del disco desde la partición de instalación. Si por alguna razón no cuentas con los discos de instalación o la partición del disco necesaria para ejecutar el hardware test, puedes abrir la utilidad de discos y comprobar desde allí el estado SMART del disco y realizar un análisis de bajo nivel del disco duro. Utiliza un programa como DiskWarrior para reparar el directorio del disco. DiskWarrior hace muchas veces maravillas con discos corruptos, pero además tiene otro detalle muy interesante, el programa es capaz de detectar problemas de hardware y nos lo indica con mensajes de diminución de velocidad del disco. Algunos test no son capaces de detectar dicho fallo y con este programa podremos verlos de forma sencilla. Bonus: reinstala el sistema. La prueba de fuego, si tienes una copia de seguridad de tus datos, crea una nueva partición en tu equipo y reinstalar el sistema. La razón de ello es que podemos contar con un HDD sin problema alguno, pero con problemas en la controladora del mismo (o el cable de conexión a la placa base) y no existe mejor test para comprobar dichos componentes que simplemente reinstalar el sistema.
-
Uno de los problemas mas comunes que se presentan cuando uno es nuevo en mac es conectar tu disco externo en tu nuevo equipo y darte cuenta que no puedes escribir datos en el, ahora veremos el porque. Os X utiliza un sistema de archivos distinto al que se usa en windows, este sistema de archivos es denominado HFS+, mientras que el de windows es NTFS, actualmente en Os X soporta la lectura de datos en unidades externas NTFS pero no su escritura por un tema de compatibilidad de los sistemas de archivos. Para remediar esto tenemos varias opciones que veremos a continuación: -Metodo 1: cambiar el formato de nuestro disco duro externo a HFS+, esto desde utilidad de discos. Paso 1: seleccionar la unidad extraible (la unidad, no la partición). Paso 2: ir a la pestaña Borrar. Paso 3: en el menu desplegable, seleccionar la opción Mac OS Plus (con registro). Paso 4: Borrar. OJO: esto es equivalente a formatear la unidad en windows, por lo que los datos de la unidad serán borrados y el formato cambiado. las ventajas de esto son que podras modificar la unidad externa a tu antojo en Os X y te servira como disco para usar Time Machine, la desventaja, no es compatible con windows por lo que este metodo es solo para aquellos que trabajan netamente en mac o tienen un disco duro externo para mac y otro para windows. Metodo 2: utilizar nuestro disco duro con el formato de windows (NTFS) e instalar un programa de terceros que haga que nuestro mac reconozca el formato y nos permita escribir en el disco duro NTFS. Entre los mejores programas para esta tarea contamos tres: Paragon NTFS MACfuse NTFS-3G El primero de ellos es de pago, los otros dos gratuitos, pero ciertamente el que da menos problemas en la instalación es Paragon NTFS. Las ventajas son que puedes tener total control de tu unidad externa tanto en windows como en Os X. Las desventaja es que debes recurrir a un tercer programa para que tu unidad externa funcione correctamente. Metodo 3: el tercer metodo consiste en formatear nuestro disco duro externo en el formato ExFAT: Paso 1: seleccionar la unidad extraible (la unidad, no la partición). Paso 2: ir a la pestaña Borrar. Paso 3: en el menu desplegable, seleccionar la opción ExFAT. Paso 4: Borrar. OJO: esto es equivalente a formatear la unidad en windows, por lo que los datos de la unidad serán borrados y el formato cambiado. Las ventajas del formato ExFAT es que tienes el completo control de tu unidad externa tanto en mac como en windows, la desventaja es que en windows el formato ExFAT es legible desde windows XP SP3 y en Os X desde 10.4 Tiger en adelante. -Para los pendrives no hay mayor restricción en la lectura y escritura de datos. Para eliminar datos de un pendrive, luego de borrarlos se debe vaciar la papelera para que el pendrive recupere el espacio de almacenamiento ocupado.
-
Internet via PCMCIA en notebook viejo, muy viejo.
gatokeko66 replied to gatokeko66's topic in Soporte PC: Hardware & Software
no seria mala idea instalarle linux, pero hay algun linux en diskette? en linux me manejo algo, pero en la instalacion de las distros actuales y mas simples, onda mint o fedora, asi que no se que tan complejo sera le proceso. ya que el equipo no tiene usb por ser muy viejo, solo dispongo de disquetera y serial. Saludos. -
Ministerio de Ciencia y Tecnologia
gatokeko66 replied to peregrin tuk's topic in El Rincón Científico
no da para un foro dedicado a astronomia directamente, en una de esas un subforo dentro de ciencias siempre y cuando haya la cantidad de temas que lo amerite, ya que astronomia sigue encajando perfectamente dentro de ciencias, ademas si dentro de este mismo foro se hace una subdivision para astronomia, habria que hacer lo mismo para el resto, onda fisica, quimica y biologia, lo que seria diseccionar demasiado el foro. -
Ministerio de Ciencia y Tecnologia
gatokeko66 replied to peregrin tuk's topic in El Rincón Científico
puede que haya otra reestructuracion, pero el topic sera movido, no borrado, quiza a ciencias exactas.