Jump to content

........

Warianos
  • Posts

    58
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by ........

  1. Yo nunca pude aprenderme esa de memoria :tonto: Pero era bacán usarla en el nivel 30 del Doom 2... Me dieron ganas de jugar este juego de nuevo, wn, o sea ya lo tengo junto con el 2 y el Final Doom, pero me da flojera bajar un port para jugarlo :tonto: Ah, y también terminé el Ultimate Doom en Ultra Violencia, el episodio 4 era bastardo :nopuedeser: Saludos!
  2. Doom, ctm!!!!!! :master: Excelente la review! Chuta, recuerdo que hace como 8 años tuve mi primer PC y un cd de "80 juegos" (valía callampa en todo caso), y uno de los tantos era la versión shareware del Doom. Que tiempos, wn, metale matando gente, aunque porque era chico aplicaba las típicas... ... haciendo el juego una verdadera carnicería. Solo hace 2 años me acordé del juego y decidí bajarlo junto con un source, y por fin pude terminarlo. Casi tuve un orgasmo Buena música, buenos mostruos, algunos niveles que te sacaban canas verdes, en fin, juegazo por donde se le mire. Sin duda un grande entre los grandes! :master: Saludos!
  3. Este es fome pero filo :tonto: Había un libro de Arte que de repente ve a su compadre el libro de Matematicas llorando desconsolado: -¿que te pasa? -Nada, tengo pena -¿por qué? -Porque tu estai lleno de dibujos, colores y alegría, en cambio yo tengo puros problemas :tucum: :tonto:
  4. Por qué marcaste tanto mi nick? :tonto: Bueno, yo hablo de todo el juego en general y al final reparto todo en notas dependiendo de su jugabilidad y bla bla bla, igual que lata que te haya enredado un poco, pero insisto, todas las reviews que he hecho son asi. Ah, y tiene razón el compadre Soviético, lo único eso si es que...
  5. No sé, siempre he hecho mis reviews así y no me han dado problemas. Eso de la jugabilidad y lo demás que aparece al final es solo un resumen de lo que hablé durante el analisis completo. Bueno, esperemos a lo que digan los demás, aunque en todo caso NI CAGANDO la cambio, estuve horas escribiendo esa hueá :tonto:
  6. Que juegazo, éste fué el primer Command & Conquer en tener 3 bandos distintos. Pelear contra Yuri era una patá en las hueas :tonto:, era dificil el wn. Y hasta me acuerdo que una de las misiones era en la Luna, muy bacán. Lo único que no me gustó de la expansión es la música que tenía el Menú, echaba de menos la del Red Alert 2. Buena review!
  7. TITULO: Command & Conquer Red Alert 3 PLATAFORMA: PC FECHA DE PUBLICACIÓN: 2008, EA Games REQUISITOS: -1 GB RAM -Video 128 MB -Windows XP o superior -Direct X 9.3 o superior NUMERO DE JUGADORES OFFLINE/ONLINE: -1 offline -6 online ESRB: Teen (+16) LO BUENO: -Increíbles gráficas -El Imperio del Sol Naciente es una buena adición a la saga. -Campaña cooperativa. -El juego no se toma muy en serio, lo cual lo hace entretenido. -Buena Música Original y Efectos de Sonido. -No requiere de un PC de última generación para jugar con todos los detalles. -Ahora se puede construir en el agua. _______________________________________________________________ LO MALO: -Problemas de trayecto en algunas unidades. -No a todos les va a gustar el estilo caricaturesco de las gráficas. -Los que se toman el juego en serio no lo disfrutaran en lo absoluto. -Sigue siendo básicamente lo mismo. -Las habilidades especiales de las unidades pueden ser más un castigo que una ayuda. _______________________________________________________________ Otro año, otro Command & Conquer. Varios se han quejado mucho sobre en lo que se ha vuelto esta ya veterana saga, desde que EA Games se tomó el control de ésta por allá en el 2000. Es cosa de buscar un poco para ver que a varios no les ha gustado ni Generals, ni C&C 3, y este juego, Red Alert 3, no es la excepción. Ahora, si me lo preguntan, me ha gustado el trabajo de EA, los últimos juegos de la saga han sido buenos, pero debo hablar objetivamente. Command & Conquer Red Alert 3, la tercera parte de la saga paralela a los eventos del Tiberio es un muy buen juego, con una jugabilidad sólida, buenas gráficas, muy entretenido, pero que no por eso carece de varios errores. A ver, veremos la historia primero que nada. Si alguna vez jugaron Red Alert entonces sabrán que, aunque suene algo tonto, Albert Einstein creó una máquina del tiempo para volver al pasado y asesinar a Hittler antes de que lograra subir al poder y así evitar la Segunda Guerra Mundial. Ya, funcionó, pero sin que Alemania iniciara la guerra, la URSS se volvió poderosa e invadió Europa. Ahora, en Red Alert 3, se hace referencia a algo parecido, ésta vez en la que un grupo de Soviéticos, con el fin de debilitar a los Aliados, viajaron al pasado para asesinar justamente a Einstein, unos años después de asesinar a Hittler. Todo esto del viaje en el tiempo puede sonar tonto para una historia; si, bastante, pero aquí es donde se divide a los jugadores que disfrutan el juego de los que no. Lo que sucede es que el juego no hay que tomárselo muy en serio. Claro, el primer Red Alert era serio, dramático, pero ahora el juego se toma a la ligera con el fin de hacer pasar al jugador un buen rato. Si eres un resentido que está picado por este cambio y echas de menos el estilo de antes, es bien probable que no disfrutes este juego en lo absoluto, pero en cambio si eres de esos jugadores que solo aceptan lo que le tiran, si. Con eso dicho, la historia aunque suene tonta es bien entretenida, y de hecho hasta tiene sentido. Y es vuelve mucho más interesante saber que hay un tercer bando involucrado ésta vez, y viene desde Oriente. Sin Einstein jamás se creó la Bomba Atómica, por lo que los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki jamás se llevaron a efecto. Con eso, Japón en secreto fue creciendo militarmente para que, en el peor de los momentos, salga a floje para tratar de dominar el mundo. Así se introduce al Imperio del Sol Naciente, un bando que tiene unidades que parecen ser sacadas de un comic de animé. Este juego es todo sobre esteotipos; cada bando representa a sus raíces de manera muy exagerada: los Aliados son los héroes de la historia, típicos patriotas, los Soviéticos son los pobres hueones fracasados (sin ofender :tonto:) que les gusta el Vodka y los osos paracaidistas y los del Imperio son la perfecta combinación de nerds superdotados, artes marciales y tecnología avanzada. Pero todo eso no es necesariamente algo malo, es más, ayuda a diferenciar aún más a los bandos y trae consigo cada clase de unidades raras (y efectivas a la vez). Por un lado los Aliados tienen delfines super-inteligentes, helicópteros que pueden achicar tanques enemigos a tamaños comparables a la de un juguete y hasta cinturones para viajar en el tiempo. Imagínense las posibilidades de crear unidades cada vez más raras. Sip, en Red Alert 3 hay muchas y hacen el juego entretenido. El modo de juego se mantiene como el de Tiberium Wars (el Command & Conquer anterior), con la diferencia de que ahora cada unidad tiene una habilidad especial y que ahora se puede construir casi cualquier cosa en tierra o en el agua. Por una parte construir en el agua es una muy buena adición. Aumenta las posibilidades de atacar a tu oponente e incluso aumenta la intriga de tratar de adivinar por donde cresta te van a atacar. Y a eso agregar la increíble calidad de los efectos acuáticos, no hay por donde perderse. Pero ahora, como mencioné, cada unidad tiene una habilidad especial que, en teoría es una buena idea, pero en la práctica es más un castigo que una ayuda, porque en esta clase de juego las batallas son rápidas y no hay tiempo de seleccionar unidades y usar habilidades especiales a menos que tengas una mano increíblemente rápida (independiente de cualquier motivo de por qué la tengas así). Las habilidades especiales mejor hay que dejarlas al Warcraft 3 porque definitivamente en un juego así de rápido con un alto nivel de genocidio no sirven. Ya, hablemos de las gráficas. En este caso no hay nada que agregar, las gráficas no son la gran cosa si lo comparas con un Crysis o Far Cry 2 por ejemplo, pero hay que despertar, esto es un juego de estrategia en donde ves a cientos de soldados masacrarse en un campo de batalla. Entonces, tomando en cuenta que es muy pronto todavía para ponerle gráficas como la de Crysis en un juego así y solo comparándola con otros juegos de estrategia, Red Alert 3 SE LUCE gráficamente. Eso si hay que tener en cuenta que de gustos no hay nada escrito, y he visto a hartos novatos quejarse que la gráfica es mala. No, la gráfica está lejos de ser mala, que se vea como caricatura es otra cosa nada que ver, eso es el estilo del juego. No, no a todos les va a gustar el aspecto caricaturesco del juego, pero independiente de eso, la gráfica es espectacular. Mención honrosa a los efectos del agua, uno de los mejores vistos en un juego de este tipo. Ahora, yéndose al lado sonoro, éste juego igual representa calidad. Todo suena como corresponde, hay buena actuación para las voces de las unidades, las explosiones te revientan los tímpanos de manera agradable y la música del juego te hace sentir el estilo característico de cada bando, dependiendo de cuál estés usando. Si, cada bando tiene su propia música, lo que le da un buen toque a la ambientación. Para ir finalizando, la campaña del juego es entretenida, con misiones bien interesantes, aunque sigue siendo lo mismo que hemos visto antes; destruir tal objetivo, rescatar a asdf, etc. Cada bando tiene su propia campaña y a diferencia de juego anteriores, cada una toma una distinta parte en la línea de tiempo. Solo para dar un vago ejemplo, la campaña de los Soviéticos termina cuando la campaña de los Aliados va en la mitad. (eso es solo un ejemplo) En cada misión se te asignará a un Co-Comandante para ayudarte. Suele ser de gran ayuda si juegas la campaña en el nivel más difícil, pero las órdenes que les puedes dar son limitadas. Pero aquí es donde brilla la idea; puedes reemplazar a tu Co-Comandante por un jugador humano y completar la campaña a través de Internet. Ahora, si eres de esos jugadores solitarios, el juego ofrece el clásico Skirmish que te sirve como sesión de práctica para cuando te animes a jugar online. Al igual que en Tiberium Wars, el skirmish ofrece 4 niveles de dificultad: Fácil, Medio, Difícil y Brutal. Yo solo he ganado 2 partidas en Brutal, lo que me inspira a tratar de ganarle a Moskvin cada día que pasa. ¿Quién cresta es Moskvin? Uno de los tantos Comandantes que ofrece el juego (que también participan en la Campaña) y puedes luchar al lado de ellos como en contra. Con todo esto dicho, Red Alert 3 es un juego sólido, bueno, pero que puede no agradar a todo el mundo por los cambios drásticos que ha tomado la saga con los años. Como he dicho antes, este no es el tipo de juego que hay que tomárselo muy en serio, hay momentos tontos y graciosos que hacen el juego interesante, y a eso sumémosle las distintas unidades únicas en su clase y las espectaculares gráficas, éste juego puede ofrecer horas de diversión. _______________________________________________________________ Puntaje del juego (en una escala de 1 a 10) PRESENTACION: 9 – Buena presentación, historia entretenida, menús simples y agradables y una interfase de juego muy cómoda. GRAFICOS: 10 – El juego se luce hablando gráficamente. Todo muy detallado, puedes ver claramente pequeños detalles en las armas de la infantería, por decir que las gráficas son impecables. Independiente que el estilo caricaturesco te guste o no, no hay nada que decir de las gráficas, espectacular para un juego de estrategia y no requiere de tanto hardware para correr bien. SONIDO: 9 -- Buen sonido general, todo suena como corresponde, buena actuación en las voces y buena música acompaña a cada bando. JUGABILIDAD: 6.5 – Si no fuera por los ocasionales problemas al mover unidades ni por el mal uso de las habilidades especiales, el juego sería mucho mejor. En todo caso las reglas básicas de C&C están presentes en este juego muy fieles, y es bastante fácil de aprender. VALORACION: 8 – El juego se atreve a dar un paso distinto a lo común mostrando un mundo totalmente raro que no se toma a si mismo en serio. Buenos detalles, aunque aparte de la campaña no ofrece más allá. NOTA FINAL: 8.5 de 10 puntos. JUEGO MUY BUENO :banana: _______________________________________________________________ COMENTARIO DEL AUTOR: Buen juego con sus típicos errores. He dicho esto hasta el cansancio pero lo diré de nuevo: no hay que tomárselo muy en serio, la historia hasta llega a ser chistosa. En más de una ocasión me reí viendo como un helicóptero achicaba a un tanque y el conductor cambiaba la voz a la de un tipo miniatura, o las conversaciones soviéticas en algunas misiones. Tiene buenas gráficas, una buena campaña, un modo multijugador decente, no hay mucho que agregar, es probable que te guste si te gustó Red Alert 2, y si es que no, mala cueva dicen algunos no más, qué se le puede hacer. PD: Mi cuarta review :rolleyes: Review por Auzian el 24/01/09
  8. Meh, compadre, buena review! (llegué algo tarde eso si :tonto:) Tengo este juego hace muy poco, como hace 2 semanas, pero no lo he jugado mucho porque me funciona asquerosamente lento con el minimo de gráficas (mi tarjeta de video no me apaña). Jugué la primera misión y la encontré la raja, y después el asesinato del presidente... sin palabras, hace que te metas en la historia. Ahora estoy esperando a comprarme una tarjeta de video y éste va a ser seguramente el primer juego que voy a jugar. Todos hablan maravillas de él, y nunca he jugado un Call of Duty (no me llaman la atención los FPS de la Guerra Mundial), pero éste se merece un vistazo. Saludos, buen review!
  9. puta que es wena esta pelicula, wn Gracias, bajando al toque :banana:
  10. Yo pensé lo mismo cuando lo jugué, tenía un P4 de 3.00 Ghz con 512 de Ram y una tarjeta de video integrada de 64 MB, y me corria super lento, incluso con la peor grafica. Ahora tengo una tarjeta de video de 256 MB y solo recién comenzó a funcionar bien con el máximo de gráfica, pero cuando juegas con los 8 jugadores en Brutal la hueá se pone mas lenta que la cresta A menos que sea mi computador el pifiado Gracias por los comentarios :rolleyes:
  11. Si wn! :uy: Casi tuve un orgasmo cuando vi la bomba nuclear en acción. La del Red Alert 2 era "decente", pero ésta la cagó. Y, sobre el puntaje, no sé, tal vez se merece un poco más pero no me gusta utilizar los decimales, o es un 9 o es un 10, al menos esa escala aplico en mis reviews :unsure: Tal vez en las proximas considere un puntaje más exacto. Saludos, y gracias por los dos post después de 2 meses :pena: :tonto:
  12. TITULO: Command & Conquer Generals PLATAFORMA: PC FECHA DE PUBLICACIÓN: 2003, EA Games REQUISITOS: -128 RAM -Video 32 MB -Windows 98 o superior -Direct X 8.1 o superior NUMERO DE JUGADORES OFFLINE/ONLINE: -1 offline -8 online ESRB: Teen (+16) LO BUENO: -Buenas gráficas para su año. -Método de juego simple, fácil de aprender, pero que no aburre. -3 bandos completamente distintos para controlar. -Las Superarmas de verdad le hacen mérito a su nombre :uy: -Buena Música Original _______________________________________________________________ LO MALO: -Puede colapsar en PCs 'no tan buenos' -Cambia la forma 'tradicional' de la saga por otra tipo "Age of Empires" -No hay videos como en otras entregas de la saga -La historia de la campaña casi ni existe. _______________________________________________________________ Ahh, otro Command & Conquer... Todavía me acuerdo cuando jugué el Tiberian Sun cuando era chico. Que juego más pulento... bueno, al menos en ese entonces. Con eso está de más mencionar que mi amor a estos juegos (y en especial a esta saga) es tan grande como el que le tengo a un familia :tonto:. Ahora, tras varios años, y dejando de ser creada por Westwood Studios, sale Generals, el primero juego de la saga en ser creado por EA Games. Cabe mencionar que antes de Generals habían salido 4 juegos, siendo 2 de la saga Tiberiana y los otros 2 de la saga Red Alert. Esta vez se hace introducción a una historia totalmente alterna. Ya no se debe capturar Tiberio, o luchar contra algún tipo con control mental en la Segunda Guerra Mundial, no, ahora la historia es distinta. Se basa en un futuro "cercano", en la que nace una organización terrorista llamada GLA (Global Liberation Army, o en español, Ejercito de Liberación Global). Para variar estos terroristas son del Medio Oriente, y si, para variar son los gringuitos los que salvan el día, pero bueno, al fin y al cabo es solo un juego, y debo decir que la pasé la raja jugándolo a todo chancho. Aparte del GLA y de los Estados Unidos, adivinen qué otra facción se une al carrete: La Republica Popular China, y son una buena adición. Cada facción tiene sus propias ventajas y desventajas, y son bien distintas entre si. Es cosa de ver pelear a un Tanque Overlord Chino contra 3 Tanques Escorpión, ver a los caza Estadounidenses destruir bases completas, o ver al Terrorista Jarmen Kell matando con su francotirador a los pilotos dentro de vehículos. Cada facción está bien balanceada, y en su total potencial, pueden ser devastadoras. ¿que tal las gráficas? ¿son lindas? Bueno, cosa de gustos, pero la encontré bien decente tomando en cuenta que este juego tiene 5 años de antigüedad. Es cosa de ver el terreno, los tanques, los aviones, el agua... Todo bien hecho. De lo único que me quejo es de la gráfica de la infantería. Se nota que no les pusieron tanto amor, pero en el fondo igual es comprensible porque de haber sido más detallada, el rendimiento se iría a la cresta. Una cosa que me gustó mucho de este juego fue la música que tiene. Claro, es la típica música original de un juego de guerra, pero el detalle está en que la música es distinta dependiendo de la facción que uses, y la mayoría de ellas son buenas, o al menos acompañan bien al juego. (la música de los Chinos me tenía loco :uy:). Además, hablando del sonido, cada unidad tiene su propio dialogo cuando recibe ordenes, lo que evita que sea tan repetitivo como en otros juegos anteriores. Las explosiones suenan bien, los pasos, los cañonazos, todo está como debe ser. El sonido, bueno, se podía decir que es excelente. Bueno, para no hacer otra review excesivamente larga (es cosa que vean la que hice de Real Bout Special :nopuedeser:), puedo agregar que, aunque varios no le tuvieron mucha fe a este juego, más que nada porque ya no iba a ser elaborada por Westwood, sino que por EA Games, igual es un excelente juego de estrategia que sirve para pasar el rato, y por sobre todo, una genial entrada a la gran saga de los Command & Conquer. La campaña es entretenida, por sobre todo si la juegas en el nivel más difícil de los 3 incluidos en el juego. Puede ser todo un desafío, pero es gratificante. Lo único eso si, la campaña no es tan extensa, y puede completarse en poco tiempo. Aparte de eso, se puede jugar online, o jugar "Skirmish", que es como un duelo de practica usando tu facción favorita. Después de todo esto dicho, Command & Conquer Generals es un excelente juego, recomendado para los fanáticos de esta saga, o por los que gustan de los juegos de estrategia en general. Este juego no posee tanta estrategia, es más, se trata más de construir un numeroso ejercito y aplastar al enemigo, pero lo que más importa es el nivel de diversión que genera, y puedo decir que es altísimo. Puntaje del juego (en una escala de 1 a 10) PRESENTACION: 9 -- Si, es buena, el juego es decente, los menús simples y agradables. En general, el juego se hizo con amor, y no solo por placer :tonto: GRAFICOS: 8 -- Bueno, es dificil esperar buenas gráficas en juegos de estrategia, por lo masivos que son, pero hay que reconocer que aunque este juego ya es viejo, las gráficas igual impresionan en estos dias. Me imagino como fué el impacto que tuvo en su tiempo. SONIDO: 10 -- Buen sonido general, y la música es para amar. (salió verso :tonto:) JUGABILIDAD: 8 -- Simple, entretenido, aunque adopta la forma de jugar como los juegos de Blizzard, y deja de lado la barra lateral o el MCV. Pero de todas formas, sigue siendo un Command & Conquer y la jugabilidad sigue siendo buena. VALORACION: 9 -- Si lo tuviera original, lo cuidaría como si fuera un hermano lejano perdido. Si, el juego es bueno, en lo personal me gustó bastante. ¿quieren hacer la prueba ustedes? NOTA FINAL: 9 de 10 puntos. JUEGO EXCELENTE :banana: COMENTARIO DEL AUTOR: Nada más que agregar, un buen juego por donde se le mire. Claro, en gustos no hay nada escrito, pero los invito a hacerle por lo menos una prueba a este juego, con mayor razón si te gustan los juegos de estrategia. Quien sabe, en una de esas termina siendo tu juego favorito, tal y como me pasó a mi, que no le tenía mucha fe al juego antes de probarlo... PD: Mi tercera review :rolleyes: Review por Pichman el 05/10/08
  13. gracias wn, funcionó de maravilla :banana: Mi única objeción: antes la publicidad estaba a la derecha, y la pagina estaba cargada a la izquierda. Ahora la pagina se mantiene en el centro y en los lados aparece solo color celeste. No hay algún codigo para hacer que la pagina se estire para que ocupe todo el porte de la pantalla? Bueno, eso, vale! :master:
  14. Juego de Antaño, lo jugaba hace hartos años atrás... Se agradece el aporte :)
  15. La otra vez traté de bajar un demo de este juego pero falló la conexión... y al final cagué :tonto: Voy a bajar altiro la versión completa, gracias por el aporte compadre! :banana:
  16. seeh, me pasa lo mismo que los demás compadres... Se agradece de todas formas :)
  17. Este game es muy bueno cauros, la colección completa de los C&C. De haber sabido antes lo hubiera bajado aquí, pero ya lo tengo (lo bajé por Utorrent y me demoré como 2 meses en bajarlo wn :tonto:) Pero igual agradezco :banana: Gracias por el aportazo!! :bravo:
  18. Estaba buscando este juego :uy: Se agradece enormemente man, voy a comenzar a bajar al tiro :banana:
  19. Gracias por avisar, pero te refieres a hacerle un "up" a la review o solo echarle un vistazo? Eso como que no me quedó muy claro... Si, el 1 igual es bueno, pero lo malo es que no tiene rejugabilidad. O sea que lo terminas y chao no más. Me demoré como 1 mes en bajar ese juego y lo terminé en solo 1 día :tonto: Y una vez que lo terminas no queda nada más que hacer, en cambio en el 2 todavía tienes el modo Clasico y un montón de cosas para matar al tiempo. En fin, solo mi opinión... Y a los demás, gracias por sus comentarios, con eso dan ganas de hacer más reviews :) Saludos
  20. Guau! O_o No tenía idea que el American Wasteland estaba para PC. Se agradece muchisimo el aporte compadre! :banana: Una pregunta en todo caso, y espero que no suene muy patudo: no tienes los TH Underground? (1 y 2) para Pc? Los estoy buscando por todos lados pero sin suerte... En fin, gracias compa, soy amante de esos juegos :banana:
  21. Está super buena la información man! :banana: Aunque tengo una duda: como sé cual chip tengo instalado en mi consola? Y lo otro: ¿todos esos chips son de desbloqueo? Soy algo ñurdo para estos temas :tonto:
  22. unas demostraciones de TKD: Patadas con 540º: http://es.youtube.com/watch?v=tt3NB_VtBfU TKD ITF/WTF China: http://es.youtube.com/watch?v=D1scQPhJ4uc
  23. voy a probarlo compadre, hace tiempo que buscaba algo así ya que mi ps2 murio :pena: Se agradece man :banana:
  24. siempre posteo en tus temas de los primeros :hide: Se agradece el aporte, nunca está de más un buen Jazz :) Saludos :banana:
×
×
  • Create New...