Jump to content

Megadeth™

Ex- Staff
  • Posts

    419
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by Megadeth™

  1. Instrucciones: 1. Abre el Navegador de Wii 2. Escribe Google en la barra de dirección 3. Busca por emessenger 4. Elige emessenger mobile en Google 5. Selecciona MSN Mobile (también para Aim o Yahoo) 6. Escribe tu login y clave Almenos leiste? viene integrado si dice el navegador de wii :| cual vas a poner.. ¿el de la ps2? :ROLF: Saludos :tecito:
  2. ami tambien me a pasao el doble post D: una v14 :tecito: (me gusto esta version) ;) Saludos :cool:
  3. ADVERTENCIA: Si creas una discusión avisando de que tienes este problema, te irá muy mal, para eso te respondemos... Problema y diagnóstico: Un buen día enciendes tu DS para jugar a tu juego favorito, te has enterado que en el pueblo de tu amigo están vendiendo los nabos a 586 bayas y compraste un buen lote el último domingo. Es el momento de hacerte rico en el animal crossing. De repente.... la DS no reacciona, una pantalla negra y un mensaje de "loading" continuo te hace temer lo peor... pero bueno tú eres optimista y apagas la consola y la enciendes como si nada hubiese pasado, pero no cuela. Sacas el cartucho, lo soplas, lo llenas de saliva, lo limpias, lo metes con cuidado, lo vuelves a sacar, lo miras, lo besas, lo metes de nuevo, enciendes la DS y .... "Loading" Causa: Por lo que he podido averiguar en otros foros y por experiencia propia, algunos M3 simply tienen un defecto de fabricación de serie, que afecta a todas por igual, no existe una partida peor o mejor, le puede pasar a cualquiera, es cuestión de suerte. Basta que la m3 simply reciba un pequeño golpe, la mayor parte de las veces no te darás ni cuenta y creerás que se ha estropeado "sola", pero no. Incluso basta un zarandeo de la DS cuando fallas un gol en el Fifa, no hace falta que sea un golpe contra el suelo, cualquier movimiento brusco también sirve para "matar" a la M3 simply. ¿la causa? según parece, se trata de una pequeña pieza que se encuentra dentro de la flash cart, de color gris, encima de la pila redonda, se suelta con facilidad, si eso ocurre ya tenemos el problema encima. Resaltar que la tarjeta de la memoria, la micro-sd NO tiene nada que ver con el tema y de nada servirá formatearla o cosas parecidas. Es un problema de la flash cart y no de la tarjeta de memoria. Solución: La mejor solución, sin duda, es intentar "colarsela" a la tienda donde la compraste, el problema es que resulta incómodo al ser la mayoría tiendas on line. Mucha gente además piensa erroneamente que ha comprado algo "ilegal" y le da vergüenza reclamar. Es un error. Estas flash carts son completamente legales. En cualquier caso entiendo que es una lata el tema, sobre todo si ya han pasado meses desde que la compraste. Hay una solución estilo "bricomania" que consiste en abrir la M3 simply y soldar de nuevo sus componentes con cuidado de no perder la piececita gris suelta, solución complicada pero posible, sólo apta para los manitas de la casa. La mejor solución, como todo, es la prevención: Hay que tratar la m3 como porcelana china, nada de movimientos bruscos con la ds y rezar para que no se os caiga, no hay otra. Espero que este problema llegue a oidos de los fabricantes y mejoren en próximas partidas. Casos constatados Son numerosos los casos relatados en el foro. En otros foros y otras páginas, también. El primero aquí (por desgracia) fue el mio, nadie sabía nada de este problema y opte por lo más fácil pero también lo más costoso: guarde la m3 simply en un cajón y me compré otra. En 24 horas, problema solucionado. ¿qué quereis? no me gusta calentarme la cabeza. Bueno, espero que este hilo no engorde demasiado con más casos iguales, pero el problema es bastante gordo y frecuente por desgracia. Saludos :cool:
  4. Esta guia o FAQ como lo quieran tomar, va dedicado a los los users que no saben NADA, este F.A.Q es para evitar varias dudas que se preguntaron varias veces ¬¬ y como estan llegando cada ves mas nuevos usuarios, estas preguntas se hacen frecuentes... En este FAQ se van a responder dudas como: - ¿M3 Simply o R4 Revolution For DS? - ¿Es buena esta Flashcard? - ¿Como se usa? - ¿Cual me compro? _____________________________________________________________ | F.A.Q | |_____________________________________________________________| 1- ¿Cual me compro? Bueno esa es una muy buena pregunta, ya que estan saliendo (ultimamente) mas y mas Flashcard para la Nintendo DS. Yo para los novatos o para cualquiera, recomendaria un Flashcard de SLOT - 1 (La parte de arriba de la consola, donde van los juegos de Nintendo DS) Ya que estos son muy faciles de utilizar y son compatibles con casi todas las roms y homebrews... Y cuando un juego no es compatible, la empresa del Flashcard siempre saca nuevos Firmwares para que sea compatible/s lo/s juego/s. 2- Ventajas de los Flashcard de SLOT - 1: - Tienen el mismo tamaño que un juego original es decir, que no sobre sale NADA de la consola.. (tanto en Nintendo DS Lite, como en la NORMAL). - Son baratos. - La mayoria son de memoria ampliable ya sea con tarjetas Micro SD, Mini SD, etc... (Tambien hay algunos que tienen memoria INTERNA y no se puede ampliar, pero eso no causa ningun defecto ya que es lo mismo, solo que con memoria interna. - Como cualquier flashcard puedes borrar y poner juegos cuantas veces quieras. - Con la mayoria de los Firmwares actuales de los Flashcard de SLOT-1 los juegos NO requieren parcheo, es decir, los juegos se colocan copiando y pegando. (Como cuando copias y pegas un texto de la red, por decir un ejemplo). - Compatibles con Homebrew (al igual que los de SLOT-2). - No requiere de flashear la consola. (este proceso anula la garantia de Nintendo, pero gracias a los Flashcard de SLOT - 1 no se requiere hacer este tipo de cosas. - Tambien para los Flashcard de SLOT - 2 existe Passcard/Passkey para evitar flashear la consola pero estos "aparatitos" consumen mucha bateria. 3- ¿Que flashcard de SLOT - 1 me recomiendan? Bueno, existen un sin fin de Flashcard de este tipo... Aunque los mas baratos y de muy buena calidad Son R4 y M3 Simply. (Aunque existen otro Flashcard de SLOT - 1, pero estos son los mas "populares" y son baratos) 4- ¿Que compro M3 Simply o R4? Bueno,esta pregunta es la que abunda en el foro... Espero que se aclaren las dudas: SON LO MISMO, tan solo cambia la marca... Asique eviten esta clase de preguntas... repito... SON LO MISMO... Y si no me creen habran estos Flashcard y veran que tienen los mismos "chips y cables". 5- ¿Y porqué me recomiendan un Flashcard de SLOT-1 y no uno de SLOT-2? Bueno, es que los de SLOT-1 son mas faciles de utilizar ya que solo son "copiar y pegar" en vez en la mayoria (por no decir casi todos) de los Flashcard de SLOT-2 requieren de parcheo de los juegos, lo bueno es que algunos de los Flashcard de SLOT-2 son compatibles con GBA 6-¿Que Flashcard de SLOT-2 me recomiendan? Bueno, lamentablemente yo no tengo de SLOT-2, pero estoy informado sobre el tema, y en mi opinion personal el que mas me gusta es: -EZ Flash 3 IN 1 Aunque existen varias y muy buenas, como Supercard, etc... Ya que se lo puede utilizar como RAM para el navegador oficial de la Nintendo DS. Y alguna que otra cosa mas. (no digo mas, ya que como dije antes, carezco de Flashcard de SLOT - 2) 7- ¿Como se usan los Flashcard de SLOT-1? Bueno, primero que todo es conectar la Memoria del Flashcard que usen al PC y buscan el Firmware MAS ACTUALIZADO y tan solo lo "copian y pegan" y listo, ya pueden "copiar y pegar" los juegos que se descarguen de esta fabulosa web de ESPALNDS 8- ¿Las flashcard traen lector de Micro SD o la tarjeta que use esta flashcard? Si, segun tengo entendido las traen TODAS las flashcard, es decir, no hace falta comprar NADA aparte... Sin mas que agregar me despido Saludos :cool: Si tienes otras dudas POSTEA y TE RESPONDO SI LA PREGUNTA YA ESTA EN EL F.A.Q TE PATEO :ROLF:
  5. Este tutorial te servirá para saber como configurar tu conexión wifi para que te deje conectar la DS sin problemas. Primer paso: Debes tener el WLAN de tu enrutador inalámbrico activado, de no ser así, debes instalar el configurador de tu enrutador, con el CD que te viene. Una vez instalado el configurador, nos vamos a configuración del router y ponemos configuración avanzada. Desde allí, ponemos WLAN activado. Nota: de no tener la opción de activar el WLAN, contactate con el distribuidor de tu router (si no es de ninguna compañia ) o con la compañia que tienes contratado el ADSL Recuerda que la clave debe ser WEP, si no nuestra DS no aceptará la clave. Segundo paso: Una vez comprobamos que el WLAN está activado, tomamos nuestra DS y nos ponemos con cualquier juego dónde se puedan hacer los ajustes de la Conexión Wifi de Nintendo. Allí le damos a Configuración y a conexión nueva. Le damos a buscar punto de acceso. Cuando encontremos nuestra red, le damos con el lápiz stylus, si tenemos clave de red la ponemos. Tercer paso: Una vez puesta la clave, se pondrá a hacer una prueba de conexión que fallará. Entonces deberemos poner los datos manualmente. Estos son los datos que nos pedirá: -Dirección IP -Máscara de subred -Puerta de Enlace -DNS primario -DNS Secundario Para obtener estos datos vamos a: Inicio ----> Panel de control ----> Conexiones de Red e Internet ----> Conexiones de red Una vez allí seleccionamos: Conexiones de red inalámbricas ----> Botón Derecho ----> Estado ----> Pestaña Soporte ----> Detalles Apuntamos los datos necesarios. Cuarto paso: Ahora, dónde pone obtener dirección ip automáticamente le damos a no, y vamos poniendo los datos. Quinto paso: Una vez puestos los datos, le damos a guardar ajustes, y luego a probar conexión. Cuando nos haya hecho la prueba ya nos podremos conectar a wifi con nuestra DS. Ojalá les sirva para que puedan tener una buena configuracion y puedan entrar a WiFi Saludos :cool:
  6. En este tutorial aprenderemos a meter videos en las flashcard R4. El primer paso es elegir el video que queremos meter en nuestra DS Click Aquí para Ver mas Cerca El segundo paso pulsar con el boton de la derecha el video que queremos pasar, depues Enviar a y por ultimo a nuestro disco extraible donde este la micro sd, como indica en la foto Click Aquí para Ver mas Cerca Tercer paso esperar a que se pase el video a la Micro SD Click Aquí para Ver mas Cerca Cuando acabe ya podemos quitar la micro sd ponerla en la ds y a disfrutar del video que habeis pasado. Para poder verlo en el R4 una vez pasado a la micro sd. 1º Enciendes la DS 2º Pulsas en botón del medio el de multimedia 3º Buscas en video que pasaste. 4º Pulsas (A) y a disfrutar de la serie o pelicula. Espero que les haya servidoel tutorial Saludos :cool:
  7. bueno, te traigo un aviso de MU se puede bajar todo lo que quieras si es inferior a 90MB asi que no le veo el problema, además que y no sale tanta espera Saludos :cool:
  8. Como instalar los Fimeware en nuestra tarjeta 1. Cuando nos hayamos descargo los archivos de arriba los descomprimimos y lo que hemos descomprimido lo metemos en nuestra targeta: Click Aquí para Agrandar 2. Cuando hayamos hecho esto la tarjeta uqedara asi: Click Aquí para Agrandar 3. Ahora nos toca intraducir los juegos que para ello tendremos que crear una carpeta llamada "NDS": Click Aquí para Agrandar 4. Despues metemos el juego en esa carpeta: Click Aquí para Agrandar Cuando terminemos esto ya tendremos nuestra tarjeta lista para usarse. Como instalar el monshell en nuestra tarjeta Introducimos los archivos descargados en la raiz de la micro sd. Click Aquí para Agrandar Archivos a Descargar FIRMWARE MOONSHELL Password: www.chile(Palabra Censurada).org Saludos :cool:
  9. Que es Iconos DS, bueno es solo dar de alta en el registro que la pc leea el cabezal del archivo ds que contiene el icono de dicho archivo y lo precente como su "icono" propio. y para que me puede servir. De servir no mucho, pero dara una vista del archivo y sera mas facil de identificar. ¿como lo instalo? Descargar el programa Pass: www.chile(Palabra Censurada).org Hecho esto los descomprimes en cualquier carpeta. y ejecutamos el "registrar.bat" y es todo, ahora tus archivos .nds apareceran con su icono distintivo(igual como los vez en tu flash. Esta testeado en XP PROFESSIONAL, si te diera problemas solo usa el "desregistrar.bat". Dudas aqui Saludos :cool:
  10. Información: Descargar Contraseña: www.chile(Palabra Censurada).org Saludos :cool:
  11. muy wena info, se parece a la que yo he dado para ds! aportazo nesecitaba info Saludos :cool:
  12. ¿Que es Flash Card? La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo. Lector de tarjetas de memoria por USB. Funcionamiento Flash, como tipo de EEPROM que es, contiene un array de celdas con un transistor evolucionado con dos puertas en cada intersección. Tradicionalmente sólo almacenan un bit de información. Las nuevas memorias flash, llamadas también dispositivos de celdas multi-nivel, pueden almacenar más de un bit por celda variando el número de electrones que almacenan. Estas memorias están basadas en el transistor FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal Oxide Semiconductor) que es, esencialmente, un transistor NMOS con un conductor (basado en un óxido metálico) adicional entre la puerta de control (CG – Control Gate) y los terminales fuente/drenador contenidos en otra puerta (FG – Floating Gate) o bien que rodea a FG y es quien contiene los electrones que almacenan la información. Memoria flash de tipo NOR En las memorias flash de tipo NOR, cuando los electrones se encuentran en FG, modifican (prácticamente anulan) el campo eléctrico que generaría CG en caso de estar activo. De esta forma, dependiendo de si la celda está a 1 ó a 0, el campo eléctrico de la celda existe o no. Entonces, cuando se lee la celda poniendo un determinado voltaje en CG, la corriente eléctrica fluye o no en función del voltaje almacenado en la celda. La presencia/ausencia de corriente se detecta e interpreta como un 1 ó un 0, reproduciendo así el dato almacenado. En los dispositivos de celda multi-nivel, se detecta la intensidad de la corriente para controlar el número de electrones almacenados en FG e interpretarlos adecuadamente. Para programar una celda de tipo NOR (asignar un valor determinado) se permite el paso de la corriente desde el terminal fuente al terminal sumidero, entonces se coloca en CG un voltaje alto para absorber los electrones y retenerlos en el campo eléctrico que genera. Este proceso se llama hot-electron injection. Para borrar (poner a “1”, el estado natural del transistor) el contenido de una celda, expulsar estos electrones, se emplea la técnica de Fowler-Nordheim tunnelling, un proceso de tunelado mecánico – cuántico. Esto es, aplicar un voltaje inverso bastante alto al empleado para atraer a los electrones, convirtiendo al transistor en una pistola de electrones que permite, abriendo el terminal sumidero, que los electrones abandonen el mismo. Este proceso es el que provoca el deterioro de las celdas, al aplicar sobre un conductor tan delgado un voltaje tan alto. Es necesario destacar que las memorias flash están subdividas en bloques (en ocasiones llamados sectores) y por lo tanto, para el borrado, se limpian bloques enteros para agilizar el proceso, ya que es la parte más lenta del proceso. Por esta razón, las memorias flash son mucho más rápidas que las EEPROM convencionales, ya que borran byte a byte. No obstante, para reescribir un dato es necesario limpiar el bloque primero para después reescribir su contenido. Memorias flash de tipo NAND Las memorias flash basadas en puertas lógicas NAND funcionan de forma ligeramente diferente: usan un túnel de inyección para la escritura y para el borrado un túnel de ‘soltado’. Las memorias basadas en NAND tienen, además de la evidente base en otro tipo de puertas, un coste bastante inferior, unas diez veces de más resistencia a las operaciones pero sólo permiten acceso secuencial (más orientado a dispositivos de almacenamiento masivo), frente a las memorias flash basadas en NOR que permiten lectura de acceso aleatorio. Sin embargo, han sido las NAND las que han permitido la expansión de este tipo de memoria, ya que el mecanismo de borrado es más sencillo (aunque también se borre por bloques) lo que ha proporcionado una base más rentable para la creación de dispositivos de tipo tarjeta de memoria. Las populares memorias USB o también llamadas Pendrives, utilizan memorias flash de tipo NAND. Comparación de memorias flash basadas en NOR y NAND Para comparar estos tipos de memoria se consideran los diferentes aspectos de las memorias tradicionalmente valorados. La densidad de almacenamiento de los chips es actualmente bastante mayor en las memorias NAND. El coste de NOR es mucho mayor. El acceso NOR es aleatorio para lectura y orientado a bloques para su modificación. Sin embargo, NAND ofrece tan solo acceso directo para los bloques y lectura secuencial dentro de los mismos. En la escritura de NOR podemos llegar a modificar un solo bit. Esto destaca con la limitada reprogramación de las NAND que deben modificar bloques o palabras completas. La velocidad de lectura es muy superior en NOR (50-100 ns) frente a NAND (10 µs de la búsqueda de la página + 50 ns por byte). La velocidad de escritura para NOR es de 5 µs por byte frente a 200 µs por página en NAND. La velocidad de borrado para NOR es de 1 s por bloque de 64 KB frente a los 2 ms por bloque de 16 KB en NAND. La fiabilidad de los dispositivos basados en NOR es realmente muy alta, es relativamente inmune a la corrupción de datos y tampoco tiene bloques erróneos frente a la escasa fiabilidad de los sistemas NAND que requieren corrección de datos y existe la posibilidad de que queden bloques marcados como erróneos e inservibles.En resumen, los sistemas basados en NAND son más baratos y rápidos pero carecen de una fiabilidad que los haga eficiente, lo que demuestra la necesidad imperiosa de un buen sistema de archivos. Dependiendo de qué sea lo que se busque, merecerá la pena decantarse por uno u otro tipo. Antecedentes de la Memoria flash Las memorias han evolucionado mucho desde los comienzos del mundo de la computación. Conviene recordar los tipos de memorias de semiconductores empleadas como memoria principal y unas ligeras pinceladas sobre cada una de ellas para enmarcar las memorias flash dentro de su contexto. Organizando estos tipos de memoria conviene destacar tres categorías si las clasificamos en función de las operaciones que podemos realizar sobre ellas, es decir, memorias de sólo lectura, memorias de sobre todo lectura y memorias de lectura/escritura. 1. Memorias de sólo lectura. ROM: (Read Only Memory): Se usan principalmente en microprogramación de sistemas. Los fabricantes las suelen emplear cuando producen componentes de forma masiva.PROM: (Programmable Read Only Memory): El proceso de escritura es electrónico. Se puede grabar posteriormente a la fabricación del chip, a diferencia de las anteriores que se graba durante la fabricación. Permite una única grabación y es más cara que la ROM.2. Memorias de sobre todo lectura. EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Se puede escribir varias veces de forma eléctrica, sin embargo, el borrado de los contenidos es completo y a través de la exposición a rayos ultravioletas (de esto que suelen tener una pequeña ‘ventanita’ en el chip).EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): Se puede borrar selectivamente byte a byte con corriente eléctrica. Es más cara que la EPROM.Memoria flash: Está basada en las memorias EEPROM pero permite el borrado bloque a bloque y es más barata y densa.3. Memorias de Lectura/Escritura (RAM) DRAM (Dynamic Random Access Memory): Los datos se almacenan como en la carga de un condensador. Tiende a descargarse y, por lo tanto, es necesario un proceso de refresco periódico. Son más simples y baratas que las SRAM.SRAM (Static Random Access Memory): Los datos se almacenan formando biestables, por lo que no requiere refresco. Igual que DRAM es volátil. Son más rápidas que las DRAM y más caras.Lista de Memorias Flash Tipo SLOT-1 Este tipo de flash cards están realizadas a semejanza de un juego de DS y pueden ser utilizadas como un passme cualquiera, pero con más ventajas: SUPERCARD DS Es la última invención de los creadores de la SuperCard. No necesita nada más que esta tarjeta a modo de juego de DS. Ni passmes, ni nada de nada. Funciona con tarjetas microSD que se introducen en la propia SuperCard DS. Además viene con reproductor Moonshell de serie y no necesita parchear ningún archivo para hacerlo funcionar. Eso sí, tiene la pega de que no soporta software de GBA. DS LINKER Prácticamente igual que la SuperCard DS, pero con la gran diferencia de que tiene una memoria interna de 1GB. No hace falta comprar tarjetas microSD o CF ni parchear el software. Solamente con este adaptador nos basta. Los datos se transfieren mediante un cable USB que viene incluido. Al igual que la SuperCard DS, solamente ejecuta aplicaciones para Nintendo DS. EZ-FLASH V Otro flashcard de SLOT-1 también de escasa vida en el mercado, de ahí también la poca compatibilidad con hombrew, aunque se está trabajando ya en ello. La competencia directa con SC, utiliza una memoria extraíble MicroSD, el sistema de menús es muy parecido al Moonshell, de hecho ya viene el mismo integrado, sólo tendremos que introducir los archivos y ejecutarlos. La carga de backups también es muy sencilla, existen dos opciones, o parcheandolas o sin hacerlo, metiéndolas directamente en la tarjeta de memoria. Otra ventaja es que se puede usar como passme aunque sólo para los cartuchos EZ (nada de SC ni otros). DS LINK Un cartucho semejante también a los cartuchos de juegos DS, como muchos utiliza una memoria MicroSD, acaba de salir al mercado de ahí una de sus pegas, su poca compatibilidad con el homebrew casero, en el software de actualización sus creadores ya han incluido el Moonshell para la reproducción de mp3. Una de sus ventajas es la facilidad de uso debido a que el software parcheador se encarga de aplicar las opciones necesarias para que el backup funcione correctamente, incluso es capaz de cargar backups en formato .zip. Otra pega es que no incluye la opción de passme y los menús no usan la pantalla táctil, aunque esto se ve compensado con su bajo precio. NINJA DS STICKY Primer flascard de SLOT-1 del Team Ninja, su problema era que sobresalía sobremanera de la DS (se quedaba toda la memoria, una tarjeta SD, fuera de la consola), su mejor baza, fue el primer flash de SLOT-1, y una cosa, 100% español, por lo demás como todos los flash de SLOT-1 aunque sin la opción de funcionar como passme. MICRONINJA DS Tras la avalancha de flascard de SLOT-1 de "tamaño reducido" el Team Ninja decidió lanzar al mercado este nuevo cartucho, del tamaño también de un juego de DS, utilizando una memoria MicroSD, el cartucho ofrece lo que la mayoría, pero por encima de todo destaca la facilidad de uso, reproductor mp3 integrado, y la opción de introducir los backups sin parchear, y una novedad que la hace destacar sobre todas las demás, lleva incorporado un gestor de descargas ftp a la tarjeta de memoria el cual permite transferir archivos del PC a la DS vía wi-fi. además sirve como passme para todos los flash de SLOT-2 (eso reza el autor en su página...) GAMES N MUSIC Bajo este peculiar nombre se encuentra otra flashcard de Slot-1 con ranura para introducir tarjetas Micro SD (soporta como máximo 2 GB). DS VISION Otra flascard creada por Nintendo, se le pueden introducir targetas Micro SD, una de sus cualidades es mistrarte todo tan nítido y claro además de que en esta tarjeta lo que mas puesdes introducirle son Homebrews por su tamaño y ya que es una cualidad, además de música. R4 Revolution for DS Bueno, una de las tarjetas flash mas usadas (es la que uso yo), se le pueden introducir targetas Micro SD (aguanta 2 Gigas supongo yó, la mia es de 2) Y.. DESPUES AGREGO MAS INFO :) OJALÁ LES ALLA GUSTADO Ý SE VE LATERO LEER TODO ESO PERO ES PARA QUE SEPAN QUE ES ;) Saludos :cool:
  13. Conexión Wi-Fi de Nintendo Conéctate, compite o charla con otros jugadores de alrededor del mundo a través de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. Usa Códigos de Amigos para jugar con personas que conozcas -- o compite anónimamente a cualquier hora del día. ¡Millones de jugadores se conectan a diario, así que siempre hay alguien listo para jugar! Conexión Wi-Fi de Nintendo es el nombre de la conexión inalámbrica gratuita a internet que Nintendo ofrece a los usuarios tanto de Nintendo DS y Wii. Se trata de un servicio GameSpy de IGN a través del cual, cualquier persona con una consola de Nintendo compatible y un punto de conexión inalámbrica podrá acceder a partidas multijugador, intercambio de datos, descarga de extras o demos. No hay que pagar ningún tipo de cuota por su utilización. Conectándote con un Nintendo DS 1. Equípate Con un Nintendo DS, un juego compatible con Wi-Fi y una conexión al Internet, jugar en línea es tan fácil como tocar la pantalla con tu stylus. 2. Conéctate Conectarte en línea es tan fácil como seleccionar la función de Conexión Wi-Fi de Nintendo de tu juego. No se requiere configurarla o instalarla. 3. ¡Juega! Elige de una gran variedad de juegos, con más siendo añadidos todo el tiempo! Intercambia Códigos de Amigo con personas que conozcas o juega anónimamente. Busca el inconfundible logo azul de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. Una vez que hayas acumulado suficiente tiempo de juego en línea, revisa tus estadísticas personales en www.NintendoWiFi.com. También encontrarás un localizador de Hotspots y una descripción de las funciones de cada videojuego Wi-Fi. Encuentra más información acerca de cómo empezar, conectarte e intercambiar códigos de amigo en http://support.nintendo.com. Cómo conectarse Existen varios modos para conectarse, todos ellos fácilmente accesibles a cualquier jugador: 1. Si el jugador tiene un router Wi-Fi en casa, podrá utilizarlo también para conectar con la Conexión Wi-Fi de Nintendo. 2. Si el jugador no tiene un router de banda ancha en casa, podrá conectarse gracias al conector USB Wi-Fi de Nintendo, que crea un punto de acceso inalámbrico a partir de cualquier conexión ADSL no inalámbrica. Para configurar este periférico tan sólo hay que conectarlo vía USB a un ordenador e instalar una serie de drivers que vienen en el CD que lo acompaña. El conector USB Wi-Fi de Nintendo tiene un precio aproximado de 39,90€. Las actualizaciones de los drivers pueden descargarse gratuitamente desde la web oficial de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. 3. Se puede acceder a la conexión también a través de un hotspot Wi-Fi. Normalmente los aeropuertos, estaciones de trenes y muchos restaurantes y cafés suelen contar con uno de estos puntos de internet inalámbricos. Nintendo ha firmado, además, acuerdos con empresas importantes como McDonald's para instalar puntos de acceso gratuito a la Conexión Wi-Fi de Nintendo en sus establecimientos, así como con Telefónica y YA.com en España para que sus hotspots y routers inalámbricos sean compatibles y no haya que pagar una cuota adicional y la compañía especializada en redes inalámbricas Buffalo Inc. para el desarrollo de sus adaptadores Espero que les alla quedado claro ;) Saludos :cool:
  14. Game Boy Advance (GBA) (japonés:ゲームボーイアドバンス (Gēmu Bōi Adobansu)) es una popular consola de videojuegos de la compañía Nintendo, fabricada desde marzo de 2001. Sucesora de la popular Game Boy Color, es capaz de ejecutar casi todo el software escrito para la Game Boy Original y la Game Boy Color, así como nuevos programas desarrollados teniendo en cuenta las mayores capacidades del sistema. Al igual que prácticamente cualquier consola 2D, tiene soporte por hardware para dibujar la pantalla, aunque las capacidades de la GameBoy Advance resultaron sorprendentes en su presentación: hasta 128 sprites simultáneos y hasta cuatro planos de scroll, que pueden ser escalados, rotados y mezclados sin consumir tiempo de la CPU principal. Cuenta con un procesador ARM propio de 32 bits a 16,7 MHz, basado en la arquitectura RISC, con una potencia suficiente para permitir el desarrollo de juegos utilizando el Lenguaje de programación C. El microprocesador ARM es capaz de ejecutar tanto un juego de instrucciones con un tamaño de instrucción de 32 bits, como un juego de instrucciones llamado "Thumb" de un tamaño de 16 bit (pero igualmente, de 32 bits). El sistema, además, lleva un procesador Z80 a 2 MHz para dar soporte al software de Game Boy clásica y color, pero sus dos procesadores no pueden estar funcionando a la vez debido a diferencias de voltaje y utilización del bus. La pantalla LCD es capaz de mostrar una retícula de 240x160 píxeles en color de 15 bits (32768 colores). Esta pantalla incluye más píxeles que la original Game Boy (160x144). Cuando se ejecutan juegos anteriores, el usuario puedo pulsar el botón L ó el R para conmutar la pantalla entre mostrar 160x144 con un borde negro o bien escalar a 240x144. Los primeros juegos exhiben paletas de color muy oscuras porque la pantalla en el kit de desarrollo era mucho más luminosa que la de las unidades comercializadas. Los títulos más recientes usan una corrección gamma en sus paletas. El generador de imágenes de la GBA tiene seis modos de visualización (tres basados en bloques y tres basados en mapas de bit) y 96 KB de RAM dedicada. En los modos de visualización basados en bloques, el sistema puede gestionar cuatro capas pixel-a-pixel, dos capas pixel-a-pixel y una capa afín, o bien dos capas afines, y usa 64 KB de RAM para los datos de celdas y mapas y 32 KB para los datos de los 'sprites'. En los modos de mapa de bit, puede mostrar un mapa de bit grande de 16 bits, dos mapas de bits de 8 bit (en modo paginado) o bien un mapa de bit de 16 bit pequeño (con paginación), usando 80 KB de RAM para los datos de mapa y 16 KB para los datos de 'sprite'. En todos los modos, puede mostrar hastra 128 'sprites' (pequeños objetos móviles individuales) de 8x8 hasta 64x64 pixels en color indexado de 4 u 8 bits. Cada 'sprite' puede ser dibujado mediante mapeado directo a píxel o bien por mapeado afín. La interfaz de la GBA con el cartucho ROM incluye únicamente un bus de dirección de 24 bits multiplexado con un bus de datos de 16 bits. (La consola Intellivision de Mattel ya había usado anteriormente un bus multiplexado). Esta configuración limita la memoria direccionable directamente a 16 megapalabras binarias (es decir, 256 megabits o 32 megabytes). Sin embargo, si el cartucho dispone de hardware de conmutación de bancos puede expandir esta cantidad mediante el control por software de las líneas superiores de direccionamiento, conmutando otras partes de la ROM en el espacio de direccionamiento de la GBA. La GBA también tiene un puerto serie para conectarse con otras unidades GBA en una configuración similar a la red token ring sobre una topología física de bus. La GBA también puede recibir 256 KB en código de arranque a través del puerto, incluso cuando no tiene un cartucho conectado (lo que se conoce como multiboot o netboot). Esto se utiliza en las conexiones multijugador, donde varias GBA pueden funcionar con un único cartucho: la GBA que tiene el cartucho envía el código inicial a las que no lo tienen. El puerto serie puede (con el cable adecuado) conectarse a un puerto serie RS-232 para ayudar en la depuración e, hipotéticamente, jugar a través de Internet, si bien aún no se ha implementado una pila TCP/IP en la GBA. Game Boy Advance SP A primeros de 2003 se actualizó pasándose a llamar GameBoy Advance SP (GBA SP), nombre cuyo origen nunca ha sido confirmado y que genera varias discusiones entre los aficionados. Nintendo implementó una pantalla con retroiluminación y una batería de ion litio (similar a las de los teléfonos móviles), así como un tamaño de aproximadamente la mitad del de la GBA y con un diseño más portátil, al reducir su tamaño al plegarse. Se sustituyó el conector de auriculares mini-jack que había existido en todos los modelos previos de GB, añadiendo un conector especial. Nintendo siempre había negado la posibilidad de implementar pantalla retroiluminada y batería recargable por motivos de costo. Pero debido a los avances técnicos desde que el modelo original vio la luz, era posible adaptar la nueva versión para tener pantalla retroiluminada y batería recargable por el mismo precio del original en 2001 ($99,99). Sin embargo, algunos sospechan que el verdadero motivo puede haber sido la necesidad de responder al producto Afterburner, de Triton Labs, un kit de retroiluminación de la GBA original para llevar una luz sin una pérdida de duración de la batería. A mediados de 2003 se hizo posible jugar a los juegos de la GBA en un televisor. Nintendo también lanzó el Game Boy Player para la Game Cube, permitiendo a esta ejecutar juegos de Game Boy Advance, enchufando la unidad por debajo de la GameCube. Inicialmente se lanzó en dos colores, negro y plata, pero han sido lanzadas distintas versiones como la Classic NES (que imita a la veterana consola NES), la Tribal Edition (con motivos tribales), distintas ediciones relacionadas con la saga Pokemon y la GBA SP Pink (en color rosa), cuyo propósito era atraer al mercado femenino. La piratería A principios de 2002 estuvo disponible el hardware para llevar código escrito por el usuario a la GBA. Por ejemplo, en diciembre de 2001 se podía comprar un cartucho de memoria flash, así como el dispositivo grabador por menos de USD$200,[cita requerida] y un dispositivo de USD$50 simula ser el cartucho maestro en un 'netboot'. En junio de 2002 apareció el primer cable libre para hacer 'netboot' sobre la GBA (más conocido como cable multiboot). En abril de 2003, los precios estaban por debajo de USD$100 para el cartucho y la grabadora, y USD$30 para el arranque. Debido a ello, ha aparecido una comunidad entusiasta de desarrollo de software. Nintendo, sin embargo, tiene una larga tradición de contemplar estos dispositivos como "piratería", argumentan su posible uso en copiar cartuchos con programas bajo copyright. En febrero de 2002, Nintendo comenzó a enviar cartas amenazadoras a algunos vendedores estadounidenses de estos periféricos. Los contenciosos anteriores habían llevado a la prohibición de importar dispositivos similares para las Game Boy de 8 bits. GameBoy MICRO Agregando Mas Info... Saludos :cool:
  15. Nueva utilidad para No$gba. NDS Launcher agrega nuevas funciones al emulador No$gba. Algunas de las funciones: -- Creación de listas de juegos (integrado) | -> Selección del nombre del juego a partir del .NDS | -> Guardar selección de tipo de formato | -> Añadir notas -- De un solo clic la configuración de No$gba | -> Seleccione su juego en la lista | -> Haga clic en "configurar y ejecutar '/" configurer et lancer "(o doble click sobre el nombre del juego) -- Modificando el archivo no$gba.ini | -> Guardar puede ser modificado automáticamente, pero la modificación manual también es posible. AVISO: Con esta utilidad Guardar si es POSIBLE! Información: Hoster: Megaupload Tamaño: 131 KiloBytes (KB) Contraseña: www.chile(Palabra Censurada).org Descargar
  16. Descripción: NDS Firmware Changer. Utilidad para editar el firmware.bin de Nintendo DS. Puedes editar las siguientes opciones: Nombre, Idioma, Color, Dia de cumpleaños, Mes de cumpleaños.. Funciona perfecto con el firmware de 256 KB. No funciona con el firmware japonés de 512 KB. Esto es para el emulador para los que quieran cambiar su descripccion para que no les salga tanto PaRaDoX Descargar Saludos :cool:
  17. Manuales En esta sección encontrarás todos los manuales para conocer tu Nintendo GameBoy Advance al revéz y al derecho para poder sacarle jugo... Desde lo más básico a lo más avanzado y lo que nunca has sabido podrás encontrar aquí. En construcción Información Técnica Leer Aquí (Megadeth) Preguntas Frecuentes En construcción Saludos :tecito:
  18. NINTENDO DSi ¿Qué es Nintendo DSi? NINTENDO DS Información Técnica Nintendo DS Preguntas Frecuentes NDS Información Técnica y Accesorios Tutoriales En esta sección encontrarás todos los tutoriales para conocer tu Nintendo DS al revéz y al derecho para poder sacarle jugo... Desde lo más básico a lo más avanzado y lo que nunca has sabido podrás encontrar aquí.Nintendo WiFi Connection (Megadeth™) ¿Qué es Flash Card? ó ¿Cúal me recomiendan? (Megadeth™) M3 DS Real (Megadeth™) Íconos DS En tu PC (Megadeth™) Colocar Videos en tu R4 (Megadeth™) Configuracion del nintendo WiFi (Megadeth™) Pasar SAVEGAMES a tu DS (Megadeth™) Como Añadir Temas a tu DS (carlalo) Solución al problema "Loading..." en Flash Cart M3 (Megadeth™) Ver videos en tu Nintendo DS (samusx) Manual Neo DS (Defiance) Utilidades Homebrew Check DS [MU] (samusx) DSorganize (Agenda elecronica) [MU] (samusx) Google Earth DS [MU] (Megadeth™) MoonShell (reproductor multimedia) [MU] (samusx) Neo DS [RS] (Defiance) New DictS NDS (traductor) [RS] (Defiance) SNEmulDS (emulador SNES) [MU] (samusx) iPods [MU] (indloc23) Super Card DSOne [RS] (Brandon_dr) Super Smash Bros Tactics [MU] (Megadeth™) Skins Para la Flash Card NinjaPass X9 [MU] (Gantz_jp) Win2DS (ChiinoX) ComicBook DS (carlalo) Emulador SEGA Génesis (carlalo) Programas/Utilidades/Emuladores NDS Launcher (Megadeth™) NDS Firmware Changer (Megadeth™) eNDryptS Advance (Megadeth™) Win DS PRO (Megadeth™) GameShark NDS (ivan_xd) No$Gba (sur_taker) No$Gba 2.6 (GUILLERMO.1)
  19. ... Obviamente si alguien tiene mas info, accesorios ideas opciones de emulacion, etc postee en este tema para editarlo y agregarlo... Saludos :cool:
  20. al menos les gustó? xD yo lo encuentro útil Saludos :tonto:
  21. Este programa se llama en realidad Treasure of Daia el cual le hemos cambiado el nombre porque se parece mucho al Google Earth del PC. Te permite visualizar todas las partes del mundo con diferentes tipos de zoon. Ejecutación: Para su ejecutación requiere una conexión WI-FI y poner el archivo tog_sites.dat en la raiz de la tarjeta. Sirve en R4 revolution y en M3 ds Simply (no probado en otras flascart) Controles: * A : mostrar/ocultar los lugares patrimonio de la humanidad. * X/B : subir/bajar la información a la pantalla superior. * Y : escoger lugar de la lista de lugares patrimonio de la humanidad. * Select : escoger entre mapa/foto/texto en la pantalla superior. * Start : ayuda. * L/R : alejar zoom/acercar zoom. * Pad : moverte por el mapa, moverte por los menús de la pantalla inferior. * Stylus : moverte por el mapa, elegir lugares en el mapa. Descargar Contraseña: www.chile(Palabra Censurada).org
  22. un poco mas facil así, se agradece y gracias por darte la molestia de hacer el tutorial... Saludos :cool:
×
×
  • Create New...