Jump to content

pablo_soze

Warianos
  • Posts

    47
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by pablo_soze

  1. la verdad no sabía si poner el disco acá... pero esta wea definitivamente no es folk Chinoy y los Niños Preferidos del Ruido - Living Cine Arte Alameda 13.04.2011 01. Locos Arropados - Se Vende 02. Grillo 03. Amiga Mía 04. Hambre de Sol 05. Hermano del Viento 06. Y Vuelves 07. Siempre Es Hoy 08. Nacido Aquí 09. Para la Risa La Revolución 10. Riendo Para No Llorar - Que Salgan Los Dragones 11. Llegaste de Flor 12. Hijos del Absurdo 13. Son Suspiros 14. Camino a un Mundo Mejor 15. Leroley 16. Lo Añadido Tamaño: 88.24 MB Calidad: 179 Kbps, 256 Kbps, 320 Kbps
  2. agregado el último disco... gracias por los comentarios.
  3. La tengo pero incompleta... faltan como tres temas... [hide]http://www.megaupload.com/?d=4NCF0DL0[/hide] Corregidos los links caídos.. espero que ahora duren.. Gracias por los comentarios..
  4. Título: Lehninger, Principles of Biochemistry Autor: Dave Nelson, Michael Cox Editorial: W. H. Freeman Año de Publicación: 2008 Edición: Quinta Idioma: Inglés ISBN-10 y/o ISBN-13: 071677108X / 978-0716771081 Tamaño y Formato: 179 MB / PDF / 1294 págs. Link de Descarga: [hide]http://rapidshare.com/files/3389786665[/hide] Descripción del Producto En la Quinta Edición, los autores Dave Nelson y Mike Cox combinan lo mejor de laboratorio y lo mejor de la cátedra, introduciendo en excitantes nuevos desarrollos mientras comunican principios básicos a través de una variedad de nuevas herramientas de enseñanza - desde nuevos ejemplos trabajados en el texto hasta el análisis de problemas.
  5. hola! Hice este tema: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=1146279 pero me cortaron los links y no pretendo volverlos a subir... no sé cómo borrar el post yo mismo... por eso les aviso... saludos
  6. wow... no soy fanático de PapaNegro ni de su estilo de música, pero dentro de lo poco que he escuchado me parecen muy buenos... los dos links que hay en el post están malos, pero la discusión que se dio por el tema de la descarga pirata me parece notable... primera vez que leo en un post comentarios que no sólo se dedican a agradecer o a denunciar links rotos... acerca del tema de la discusión prefiero no hacer comentarios porque (i) hasta yo tengo sentimientos encontrados al respecto y (ii) creo que casi todo está dicho. por último, cabros, para qué tirarle tanta mierda a este supuesto manager... gracias a él se discutió el tema y, en mayor o menor medida, tiene razón en algunas cosas como que hacer un disco siempre es gran sacrificio para una banda... como sea, tendré que buscar el disco en otro lado saludos
  7. No he encontrado esa banda sonora, pero sé que existió... si alguien la tiene que la mande... se agrega la BSO de 'Romané'.. pronto vendrán más.. Gracias por los comentarios...
  8. Gracias por el link compadre... Actualizasound: Se agrega disco de la tercera parte de 'A la sombra del Ángel' gracias a karomin por aportar el tema que faltaba...
  9. La lista de temas de la tercera parte de 'A la sombra del ángel' está en Internet... traté de armarla pero me faltó un tema imposible de encontrar: 'Lluvia fina' de 'Tormenta'... si alguien la tiene que la suba y tendríamos otro compilado. Si la llego a pillar lo subo. No he visto los temas de las partes 1 y 2 de esa teleserie, pero es un hecho que hubo tres casettes...
  10. Lo acabo de subir, pero dividí el tema. Lo encontrarás aquí: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=967924
  11. Continuación de Bandas Sonoras de Teleseries, Parte I Eclipse de Luna, Canal 13, 1997/I [hide]http://bitshare.com/files/h9gqmfg8/1997.EDL.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/c899b8655f1860f737ddf45649f09997/1997.EDL.BSO.rar.html http://ul.to/ioptp0fx http://rapidshare.com/files/3237570032/EDLBSO1997.rar[/hide] En un apacible pueblo llega una empresa constructora comandada por la bella 'Carolina' (Claudia Conserva) y su padre, con el único objetivo de arrasar todo y construir un resort, pero se enamora de 'Román' (Cristián de la Fuente). Una rubia Aline Kuppenheim completa el trío amoroso. Alfredo Alonso y su grupo ESKP a cargo del tema de entrada "Cerca de Casa". Playa Salvaje, Canal 13, 1997/II [hide]http://bitshare.com/files/pulyubaz/1997.PS.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/e0d5876e022436085556c41226ca5939/1997.PS.BSO.rar.html http://ul.to/ia6l1pom http://rapidshare.com/files/3499897526/PSBSO1997.rar[/hide] Del cerebro del guionista Pablo Illanes surgió la trama de esta exitosa comedia que mezclaba misterio, comedia, jóvenes universitarios, sol y playa. Un éxito de Canal 13 que además genero un sitcom/spin-off: "Los Cárcamo", debido a la simpatía del público con ésta particular familia. Claudio Carrizo canta el recordado tema de entrada 'Aventura es mi vida'. Oro Verde, TVN, 1997/I [hide]http://bitshare.com/files/z45yia1e/1997.OV.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/61ef0b63fc6224fb0ec1cc51ef04dcb8/1997.OV.BSO.rar.html http://ul.to/ud9njloc http://rapidshare.com/files/2553918800/OVBSO1997.rar[/hide] Me saco el sombrero por una propuesta de TVN que perseguía cultivar el conservacionismo de nuestra flora (y por ende nuestra fauna). La fallecida actriz Carolina Fadic interpretaba a una vehemente defensora de la tala de árboles en Los Robles que termina enamorándose del ingeniero a cargo del proyecto. Eso es separar negocios de placer. Destacan dentro del disco Emmanuel, Ana Cirre y los mediáticos É o Tchan. Tic Tac, TVN, 1997/II [hide]http://ul.to/4zummzni http://bitshare.com/files/a5d3ib92/1997.TT.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/f1ea581a1f8ad57bb053b16620beba4b/1997.TT.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/2066788929/TTBSO1997.rar[/hide] Mi teleserie favorita. Esta arriesgada apuesta de TVN fue presentada con flashes de cómic y nos mostraba un fantasma buscando a su amada. El fantasma era el inexpresivo Enrique Cintolesi y confunde al personaje de Leonor Varela con su media naranja. La banda sonora es en su totalidad el disco Tributo a Queen en Español, con Illya Kuriaki & The Valderramas en el tema central. Sucupira, TVN, 1996/I [hide]http://rapidgator.net/file/5b58108ac06111ffac2c8a0a2aba4e57/1996.S.BSO.rar.html http://ul.to/tikqmzqy http://bitshare.com/files/wr4lfb42/1996.S.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/2249769856/SBSO1996.rar[/hide] Sucupira es un balneario gobernado por Federico Valdivieso (Héctor Noguera) con personajes tan descabellados como 'Juan del burro' (Pablo Schwarz) y su mascota 'Luis Miguel'. El éxito de esta teleserie hizo que luego se continuara con "Sucupira, La Comedia". Un soundtrack plagado de recuerdos; Christianes y su éxito más conocido "Mírame sólo una vez", Jovanotti, Los Calzones Rotos y Sergio Dalma, por nombrar algunos. Marrón Glacé, El Regreso, Canal 13, 1996/I [hide]http://ul.to/yq963zad http://bitshare.com/files/3ffcfc5v/1996.MGER.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/41a920509212f017231a1e6936eddaa6/1996.MGER.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/979040486/MGERBSO1996.rar[/hide] Con la esperanza de continuar el éxito de Marrón Glacé (1993), Canal 13 apostó con esta historia en la que 'Octavio' (Fernando Kliche) debe volver a Chile desde su autoexilio en Francia, cuando se entera que tiene una hija con 'Vania' (Katty Kowaleczko). Su novia en francia, 'Margot' (interpretada por la exquisita Aline Küppenheim), decide seguirlo, armando el trío amoroso de la historia. Personalmente creo que el personaje que de verdad la llevaba era 'Pierre la Font' (Felipe Armas). Claudia Muñoz (junto a Willy Sabor) interpretan el clásico tema "Rayo de Luna". Adrenalina, Canal 13, 1996/II [hide]http://ul.to/g8bfo549 http://bitshare.com/files/sy22cp23/1996.A.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/dc1f56d8589b944321194782f307a91d/1996.A.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/385823109/ABSO1996.rar[/hide] La historia gira en torno a la discotheque Adrenalina, que es frecuentada por un grupo de inquietas liceanas (Francisca Merino, Berta Lasala, entre otras). Cómo olvidar al característico Dj Billy (Juan Pablo Sáez). Marisol Aravena, como Sol Azul presenta el tema central "Atrévete a amar". La acompañan Ambra, además de Christina Rosenvinge y sus subterráneos, entre otros. Amor A Domicilio, Canal 13, 1995/II [hide]http://ul.to/y7jzos2w http://bitshare.com/files/ptkmmanu/1995.AAD.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/2ce7ae9b3f8150ef46340fb95ab7d292/1995.AAD.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/BB62802A7C793CFF7D753CB616FB822F[/hide] La trama giraba en torno a la vida de los administradores y repartidores de una pizzería de Santiago (Telepizza, en la mejor publicidad que he visto hasta la fecha). Inolvidable la telefonista de la pizzería, "Evelyn Jara Machuca" (Luz Croxatto). El tema central a cargo de la guapísima Nicole con su hit "Dame Luz". El Amor Está de Moda, Canal 13, 1995/I [hide]http://ul.to/kkx2jo83 http://bitshare.com/files/gunbiv9g/1995.EAEDM.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/36d16cf40c6f391f57ad86b6394af1a5/1995.EAEDM.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/F8EEC90761BF8884BE0D5872AB614FD3[/hide] La trama trata del mundo de la alta costura, donde dos diseñadores rivales (Fernando Kliche y Roberto Poblete) harán lo posible para hundir al otro. Arriesgada apuesta de Canal 13 al incluir una cantidad considerable de actores no profesionales en sus líneas (Claudia Conserva, animadora de TV; Luciano Cruz-Coke, estudiante de arquitectura; Cristián de la Fuente, modelo, por nombrar algunos). Además la actriz Aline Kuppenheim intenta incursionar en la música con el tema central 'Qué me pasa contigo'. Juegos de Fuego, TVN, 1995/II [hide]http://ul.to/u9zi4v5q http://bitshare.com/files/nxmfq5yy/1995.JDF.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/6e9520ba1c6fd4b3707433e65c6e2f96/1995.JDF.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/BF68C02205BA4A8801BCF557EC53406C[/hide] Una teleserie que pasó sin pena ni gloria, posiblemente por lo débil de su argumento. Bastián Bodenhöfer como el escultor 'Lucas Pereira' se enamora de dos bellezas: 'Camila Casiraghi' (Alejandra Fosalba) y 'Moira Spencer' (Viviana Rodríguez). Por otro lado, el soundtrack está lleno de "one hit wonders", muy recomendable. Estúpido Cupido, TVN, 1995/I [hide]http://ul.to/u73ixbl7 http://bitshare.com/files/u6z11yud/1995.EC.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/de79c51a97a7896ab9982b8c4ede71da/1995.EC.BSO.rar.html[ http://rapidshare.com/share/5D646C6A2EC452FEBBA54544CC711EF0[/hide] Un hito en la historia de las teleseries nacionales. Ambientada en un pueblo ficticio llamado San Andrés en el año 1962 contaba con una gran cantidad de historias que ocurrían en esta disparatada ciudad. Ya es clásico el personaje de Claudia Di Girólamo como la liberal 'Hermana Angélica' y su relación con el Disc-jockey 'Jaime Salvatierra'. El disco de la banda sonora acumula clásicos de la época y fue un éxito de ventas. Rompecorazón, TVN, 1994/I [hide]http://ul.to/kdnx0k3x http://bitshare.com/files/5ssqfin0/1994.R.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/4f34fdcced8e06278998662d26713a17/1994.R.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/1D3AB4BF4E4AFCA09A395B82BA410D99[/hide] Esta teleserie presentaba una intrincada trama donde lo más rescatable es el empresario 'Álvaro Sullivan' (Eduardo Barril), quien tiene tres mujeres, a las que llama alfa 1, 2 y 3, siendo alfa 1 su entrañable esposa, obviamente. Cuando este cariñoso personaje finge su muerte ocurre una cadena de locos e inesperados eventos. El tema central, 'No me pidas hoy' activará la memoria emotiva de muchos y muchas. Cómo olvidar el sonido de la mordida de manzana al inicio de cada capítulo. Jaque Mate, TVN, 1993/I [hide]http://ul.to/qeagm57k http://bitshare.com/files/7jl646q6/1993.JM.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/797083104f95baf62e4c47ba554b4d21/1993.JM.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/BB4806012F842F12C280D8BFF2C0EA95[/hide] El comienzo de esta teleserie es notable. "¿Te quieres casar conmigo?", pregunta 'Rodolfo' (Mauricio Pesutic). "No, prefiero casarme con el primer mendigo que pase por la calle" responde 'Paula' (Paulina Urrutia). Entonces el malicioso 'Rodolfo' sale a buscar al primer mendigo que encuentra, interpretado por el actor Francisco Reyes. Mención especial para la canción 'La pachanga', de Vilma Palma e Vampiros, que fue un hit en esos años. También destacar a Los Violadores con su recordado 'Uno, Dos, Ultraviolento'. Ámame, TVN, 1993/II [hide]http://ul.to/redv6axs http://bitshare.com/files/wt1zx9fe/1993.A.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/9278faa4dc52eea454131205641a942c/1993.A.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/26C38F92727DCD13507A3FF92D5A93E4[/hide] Legendaria teleserie de TVN que trata del amor entre una escolar de clase media 'Daniela Hernández' (Ángela Contreras) y el acaudalado 'Luciano Rivarosa' (Bastián Bodenhöfer), además de los problemas que envuelven a los cercanos de ambos, incluyendo la enfermedad terminal del padre de 'Luciano' y el embarazo de la amiga de 'Daniela'. Inolvidable el espíritu rockero del 'Jota' (Carlos Concha) y su grupo musical la 'John Lennon Band'. El que no se pegó cantando "vamos todos a la casa del Jota, qué buena onda! qué buena onda!" es porque estuvo desconectado del mundo en ese tiempo. Psycho canta la memorable 'Inocencia en tus ojos'. Volver a Empezar, TVN, 1991/II [hide]http://ul.to/qky197gw http://bitshare.com/files/vqtpcrw7/1991.VAE.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/12e3ce17efa649392b524746f7cb3307/1991.VAE.BSO.rar.html http://rapidshare.com/share/E9B5BAA6C85F7536245815B36E68BF35[/hide] Teleserie que muestra las repercusiones del regreso al país de una escritora (Jael Unger), luego de haber vivido en el exilio. Se distinge en la banda sonora el público objetivo más adulto de las teleseries de aquellos años. A la Sombra del Ángel, TVN, 1989, I/II Plagada de romanticismo, esta comedia presenta un amor que traspasa las generaciones. Al pueblo de Alto Pinar llega 'Humberto Valle' (el debutante Remigio Remedi) y se enamora de la bella 'Isabel Torreblanca'. Ambos se juran amor eterno a la sombra de la estatua de un ángel, sin embargo la familia de 'Isabel' y las maquinaciones de la malvada 'Eliana Riesling' impiden que se concrete la promesa. Dividida en tres épocas (década del '40, '60 y '80) y con una impresionante producción y puesta en escena, la historia de las familias transcurre a través de la generaciones. Cada época tiene su propia banda sonora y la de los ochenta se caracteriza por la incursión de Claudio Reyes en la música con 'Por qué llora la tarde', además del tema central 'Una promesa de amor' de Irene Llanos. Segunda Parte (años sesenta) [hide]http://ul.to/f890qx4u http://rapidgator.net/file/a11b80d592ddd430bf8212e1206016d1/1989.ALSDA.BSO.P2.rar.html http://bitshare.com/files/zyafwf68/1989.ALSDA.BSO.P2.rar.html http://rapidshare.com/share/BD24486B7D73681AA6E7B62BD3F1D143[/hide] Tercera Parte (años ochenta) [hide]http://ul.to/o1q42nxq http://bitshare.com/files/gnij0psl/1989.ALSDA.BSO.P3.rar.html http://rapidgator.net/file/74f7ab1ff269447e3d20bce2c9c747f7/1989.ALSDA.BSO.P3.rar.html http://rapidshare.com/share/70630FE719C327139057304B1DEF209A[/hide] Bellas y Audaces, TVN, 1988/I [hide]http://bitshare.com/files/foa12g9d/1988.BYA.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/12e545923f9fd75f2133a572e6b13afd/1988.BYA.BSO.rar.html http://ul.to/4wicb9rg http://rapidshare.com/share/D8F9574C3E56006C093CFAD1BB5884BC[/hide] El primer éxito rotundo de TVN en el área dramática. Presenta la historia de la dueña de una peluquería y la vida amorosa de sus hijos. Tema central de Eduardo Valenzuela con su recordado 'Y qué sé yo que sé'. La Torre 10, TVN, 1984/II [hide]http://bitshare.com/files/1rebed8z/1984.LT10.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/bedbafdbeca32e847219a6835a8919a5/1984.LT10.BSO.rar.html http://uploaded.net/file/w6y02lsq http://rapidshare.com/share/34DEA0B40B9B9D1ECD7D103C11F1DE8E[/hide] La historia de un grupo de habitantes de un edificio de departamentos del centro de Santiago. Destaca por ser la primera banda sonora de una teleserie nacional que generó un éxito de ventas. Si alguien encuentra algún error en los archivos me avisa para corregirlo.
  12. gracias.. he escuchado lo anterior de Bitman... a ver que tal esto
  13. no lo tengo completo... me falta un tema... jaja "Por ella" de Payé... si alguien lo tiene que se la juegue por acá cuando lo tenga lo subiré
  14. Ahí está.. ultra editado porque no me quedaba espacio...
  15. Como Asesinar a Felipes son Koala Contreras (Enzo Miranda) en el micrófono, Felipe Metraca (Felipe Salas) en las batas, Sebabajo (Sebastián Muñoz) en las cuatro cuerdas, Subcomandate Marcos (Marcos Meza) en pianos/Rhodes y DJ Sp@cio en programaciones y scratches. Un nombre bastante peculiar, para una agrupación aún más. A la antigua. Con discos registrados durante un solo día. Con métodos de grabación que remiten a mediados de siglo. Con búsquedas movilizadas por el instinto melómano más que por el sonido que domina el circuito. Así funciona ‘Como Asesinar a Felipes’ y así se justifican: «Nuestra base es el hip hop, pero trabajamos como jazzistas. Como si estuviéramos en los 50, como el estilo que tenía ‘John Coltrane’ para grabar. Partimos con piano, bajo y batería y de ahí incorporamos hip hop», explica Felipe. Los planos de la experimentación musical, por lo general tienden a desentenderse del tiempo cotidiano. Piezas de largos minutos e inmensurables escalas provocan una cierta sensación de lejanía con la música jazz -por ejemplo- sólo disfrutable por una supuesta elite. Lo de CAF ocupa similares códigos, pero es absoluta y vomitivamente huidizo. Como una canción punk, erigen un discurso frontal y certero, pero sin perder un ápice de experimentación. Se trata de un proyecto sin parangón en la escena nacional, y suenan con una naturalidad brutal, que asusta. Algo tienen los Felipes, algo difícil de describir dentro de una reseña como esta. Quizás sea esa urgencia por igualar en lo musical, la agudeza del verso de ‘Koala Contreras’. El año 2008 debutan con su disco homónimo ‘Como Asesinar a Felipes’, con una idea más que creativa; utilizar tambor, cuerdas, piano, disco de vinilo y rap. Ésas son las herramientas de Como Asesinar a Felipes, que es al mismo tiempo un quinteto de rimas y de jazz. En este grupo chileno un trío de jazzistas trabaja al lado de un rapero, y cuando a los quince segundos viene el DJ a pegar la voz de Jorge González cantando ‘Tren al sur’, entonces deja andando una canción perfecta que se llama ‘En busca de un nuevo sueño’, y es un llamado a moverse de cualquier modo porque todo es cancha. Este disco arranca con un compás de batería irregular, en cinco tiempos en vez de los cuatro normales, y a partir de ahí, siempre con crudeza, se mezclan piano y bajos acústicos o eléctricos según la ocasión, y se alternan acordes de piano enigmáticos en ‘Para El Recuerdo De Los Nuestros’ con arranques de electricidad casi rockera en ‘Lengua en la llaga’. DJ Sp@cio corta y pega una serie de samples que van desde la voz afrancesada de ‘Julio Cortázar’ hasta la del periodista Santiago Pavlovic pasado por la tornamesa. Y Carlos Pinto habría matado por estar en ese lugar, porque el DJ se luce aquí en una antología de la truculencia en distintos acentos, entre psicópatas y bandidos en español, mexicano, cubano o colombiano que es pura diversidad. «Somos tres músicos, una voz, DJ Carlitos, en un mismo lenguaje», rapea Koala a modo de presentación: «Operación Cómo Asesinar a Felipes». La base de un encuentro logrado con talento entre rimas y sonidos de hip-hop y arreglos instrumentales de jazz ya era algo innovador. Con ‘Un Disparo al Centro’ (2009) hacen algo mejor: consiguen una nueva marca, no desmontan esa idea previa… la superan. Si antes el equipo era un rapero más un DJ más un cuarteto de jazz, ahora la alineación es con un rapero más un DJ más un cuarteto de jazz más una orquesta. Esa opción amplifica todavía más una de las mayores ventajas de este grupo, sus timbres. Ya eran buenos timbres los de un grupo de jazz con scratches, y ahora encima tienen a una orquesta completa y con la flexibilidad que da el que sus integrantes tengan entre 17 a 22 años para aproximarse a la música popular. Un vinilo raspado sobre el tocadisco, un platillo y de pronto doce segundos, no más, de bronces, maderas y cuerdas, son la primera advertencia de ese sonido en el disco, antes de la entrada de una base de batería y contrabajo. En la propia canción ‘Un Disparo Al Centro’ reaparece una base más cercana a la escuela del rap, sobre un compás irregular, pero con arreglos orquestados y una voz de cantante lírica sampleada. Por lo demás ‘Un disparo en el centro’ tiene siete pistas, pero el mismo orden interno del disco da vuelta ese esquema y multiplica la cantidad de composiciones; mientras algunas son miniaturas, otras como ‘La Puerta No Se Abre Sola’ tienen tres partes y al final son apenas veintiún minutos y unos cuantos segundos de música en total. Pero el cronómetro no tiene nada que ver con esto. Como Asesinar a Felipes sigue multiplicando la música en todos los sentidos. Con ‘Colores y cadáveres’ (2010), regresan a sus inicios, a ese sonido de quinteto. En las letras, las imágenes metafóricas de las primeras composiciones ceden a temas con mayor filo combativo, como ‘70 Cortes’ y ‘Hora Punta’. Y aunque el abanico de sonidos está claro, hay invitados que retratan el paladar diverso del conjunto: el guitarrista de jazz ‘Raimundo Santander’; el líder de ‘Fiskales Ad-Hok’, ‘Álvaro España’ y el MC de ‘Calambre’, ‘Epicentro’. El disco responde al fogueo que otorga la bitácora y simplifica la propuesta de sus canciones, aunque no cede frente a los patrones usuales del formato. La banda prioriza la ambición artística propia por sobre los decálogos ajenos, prefiere mantener la metodología antes probada (ensayar durante un año para concretar la grabación en un solo día) y de esa forma, termina pareciéndose más que nunca a sí misma. Desprovistos del factor sorpresa, instrumentistas doctos o apoyo audiovisual, los santiaguinos emergieron con un gran trabajo y el primer gran certificado de autenticidad firmado por un grupo nacional en esta década. Dos años después CAF llega con su cuarto disco, ‘Comenzará de nuevo’ (2012), mezclado y producido por Billy Gould (bajista de Faith No More) en Estudios Culero, San Francisco, CA. Es un Ep que cuenta con 6 cortes excelentes, donde refleja claramente que CAF encontró, en mayor porcentaje, su estilo propio. Una demostración en que el riesgo, la determinación y la excelencia pueden ir combinados. El disco es el resultado de un arduo trabajo, en que la banda apostó en todo momento por no repetirse, en buscar alguna motivación para seguir escribendo páginas en su libro de hechicerías. Como si la experimentación trabajado anteriormente no fuera suficiente, Cómo Asesinar a Felipes persisten en seguir avanzando en su cruzada. Como exploradores solitarios, la colección de canciones denotan un incansable deseo de no quedarse atrapados. Desde ‘Pájaros en Contra’ hasta ‘Alto’, el opus demanda hambre de ser escuchado, y también una exhaustiva labor de elaboración en estudio, que permite ampliar la búsqueda. ‘De Doble Filo’ es tensa, donde los teclados y samplers se llevan parte importante de la canción. Hasta el sonido de la batería ya no se oye con matices, sino que tiene un poder y mayor responsabilidad. Koala Contreras deja sus soliloquios por un momento y suelta toda la rabia. De apariciones concisas, se inmiscuye en el inacabado tema de los derechos humanos con ‘El Recurso Popular más Válido’, y en todo momento parece como un animal enjaulado, que ya no habla desde lo onírico sino que mastica la realidad, y lo que ve claramente no es de su gusto. Canciones largas, con espacio para períodos en que las texturas y los matices pueden ser apreciados con mayor notoriedad, son la tónica de este cuarto trabajo del conjunto. Ni las alabanzas de los críticos, ni haber fichado por el sello de Billy Gould parecen haber entrampado su camino ni su propósito: que nadie sea capaz de clasificarlos en algún callejón, sino que puedan disfrutar su libertad creativa, que no conoce techo. La más reciente operación de CAF, 'V' (2014) ha dispuesto en la escena del crimen el número 5 como símbolo de toda la obra: es el quinto álbum que el quinteto publica a la fecha, posee cinco nuevas canciones, y cada una de ellas dura exactamente cinco minutos. Esta ecuación emerge, quizás, por la reafirmación de la banda como quinteto, tras la partida del pianista Marcos Meza en septiembre del 2013 y la posterior llegada de Gabo Paillao. Queda entonces abierta una invitación implícita a decodificar el contenido. En ‘II’ una voz introductoria nos señalan: “En algún nivel todos los seres humanos están conectados a los mismos ritmos”, y esa cita parece clave para comprender el mecanismo al interior de CAF: La compenetración musical del grupo es milimétrica y exacta, y gran parte de esa magia pasa por DJ Sp@cio y su colección de trucos. El corazón bombeando sangre parece finalmente ser el ritmo que nos une, y ‘III’, con todo su entramado de efectos, cuerdas y percusiones, es lo más parecido a ese órgano muscular. La lengua de Koala se afila definitivamente en ‘IV’ con una lírica lúcida y desafiante: “No le daremos el gusto de vernos sumisos y enfermos, atados de manos. No soy un esclavo del voto, lo siento”. La rima sincopada de los CAF inocula su veneno, dejando ver en este disco su arista más política. El día de mañana titulará la prensa roja: Murió abatido con cinco disparos en el pecho. Una tornamesa ensangrentada fue encontrada en el lugar del crimen. La policía le sigue la pista a cinco sospechosos. CAF está en la calle. Disfruten... Como Asesinar a Felipes: Como Asesinar a Felipes (2008) [hide]http://bitshare.com/files/fkrmhiim/2008.CAF.CAF.rar.html https://www.dropbox.com/s/b80h9ly2y441xyu/2008.CAF.CAF.rar?dl=0[/hide] 01. Dale 02. Nada mas, nada menos 03. Formo parte de un engaño 04. En busca de un nuevo sueño 05. Para el recuerdo de los nuestros 06. Alerta roja 07. Ya perdimos la paciencia 08. Influencia 09. En el jardín 10. Lengua en la Llaga 11. Si te pillo, te mato Un Disparo al Centro (2009) [hide]http://bitshare.com/files/tx18nbqm/2009.CAF.DAC.rar.html https://www.dropbox.com/s/8biof8arnabiu2i/2009.CAF.DAC.rar?dl=0[/hide] 01. De principio a Fin 02. Nos reúne el propósito 03. La puerta no se abre sola 04. Un disparo al centro 05. Nunca será lo mismo 06. Cuando la verdad no encaja 07. Comienza un nuevo día Colores y Cadáveres (2010) [hide]http://bitshare.com/files/0oxmf6us/2010.CAF.CYC.rar.html https://www.dropbox.com/s/kx7rzcgvkqpw1hf/2010.CAF.CYC.rar?dl=0[/hide] 01. Colores y cadáveres (con Raimundo Santander) 02. Así como que no quiere la cosa 03. Ya llegó 04. Síguela (con Álvaro España) 05. Caen 06. Operación CAF 07. 70 cortes 08. Hora punta 09. Opción (con Epicentro) 10. Mientras el sol nos quema Comenzará de Nuevo (2012) [hide]http://bitshare.com/files/tq5yap3k/2012.CAF.CDN.rar.html https://www.dropbox.com/s/x6qhxmpbm7rh5sl/2012.CAF.CDN.rar?dl=0[/hide] 01. Pájaros en Contra 02. De Doble Filo 03. Siempre Será lo Mismo 04. El Recurso Popular Más Válido 05. Comenzará de Nuevo 06. Alto V (2014) [hide]https://www.dropbox.com/s/7p6zljtjdaw2xwz/2014.CAF.V.rar?dl=0[/hide] 01. I 02. II 03. III 04. IV 05. V
  16. oka... gracias por el aviso editamiento: los link están en negrita y subrayados
  17. Las bandas sonoras de las teleseries de todos los tiempos. Desde la década de los ochenta, para que disfruten recordando con los últimos hits del verano. Vivir Con 10, Chilevisión, 2007/I [hide]http://bitshare.com/files/iqxr6vqg/2007.VC10.BSO.rar.html http://rg.to/file/becece5a7632b8bee0498d00637d5275/2007.VC10.BSO.rar.html http://ul.to/sa5dbh0p[/hide] Destacó por ser la primera teleserie de Chilevisión. La historia giraba en torno a los 'Solé', una familia acomodada y que se caracteriza en que los padres, 'Narciso Solé' (Sergio Hernández) y 'Leonor Santa Cruz' (Malucha Pinto), tienen diez retoños, de 30 años la mayor y apenas una década el menor. Todo se complica con la muerte del patriarca y las serias dificultades económicas que deberá enfrentar Leonor y sus 10. Cómplices, TVN, 2006/I,II [hide]http://ul.to/mpkwjsse http://bitshare.com/files/ovxj8olv/2006.C.BSO.rar.html http://rg.to/file/df906dc97fe35ff1cd63f7b1d22f5442/2006.C.BSO.rar.html[/hide] 'Soledad' (Claudia di Girólamo) es una estafadora que planea arrebatarle la fortuna al empresario estadounidense 'Harvey Slater' (Francisco Reyes). Para esto, contrata a diversas personas para formar una familia falsa, haciéndole creer a Slater que cuando era un niño había sido dado en adopción y que ellos eran la familia verdadera. Una de las tramas secundarias más importantes es la de 'Javier' (Ricardo Fernández) y 'Sebastián' (Néstor Cantillana), la primera pareja homosexual que tiene un rol de relevancia en una teleserie chilena. Brujas, Canal 13, 2005/I [hide]http://ul.to/qz9abda4 http://rg.to/file/ba55f57e4794ea405dbe85b344dd3b88/2005.B.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/m1lwqfm0/2005.B.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/2064327804/BBSO2005.rar[/hide] La Trama giraba en torno a un grupo de mujeres especializadas en atender labores del hogar, pertenecientes a la agencia Ángeles. El chileno Pedro Foncea a cargo del tema central. Versus, TVN, 2005/II [hide]http://ul.to/04y64qdc http://rg.to/file/352945b2822762cb92934e44561d683d/2005.V.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/vkoi2iau/2005.V.BSO.rar.html[/hide] 'Diego' (Francisco Melo), un hombre que padece un extraño caso de doble personalidad que lo lleva a tener múltiples problemas, llega a Viña del Mar para encontrar a la única persona que lo puede ayudar con su enfermedad: el doctor 'Arístides Montenegro' (Alfredo Castro). De día, Diego es tímido e introvertido y de gran corazón pero de noche se transforma en 'Iván', un enigmático y encantador mujeriego que revolucionará la ciudad, incluyendo el corazón de 'Javiera' (María José Urzúa). Hippie, Canal 13, 2004/I [hide]http://ul.to/3f1v06xp http://rg.to/file/ac7146b6b49deae1b64c71cf13780c22/2004.H.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/nlggfmsr/2004.H.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/4003495567/HBSO2004.rar[/hide] Jorge Zabaleta representa al líder de los estudiantes de una universidad chilena en plena década de los 60 que debe lidiar con sus ideales y el amor. Lamentablemente, problemas de inestabilidad en el equipo creativo - cambios de escritor, director, etc. - fueron determinantes en el deterioro del argumento. Vittorio Montiglio con el tema central 'Es la lluvia que cae'. Destinos Cruzados, TVN, 2004/II [hide]http://ul.to/o8vm7s2c http://bitshare.com/files/flrusxhz/2004.DC.BSO.rar.html http://rg.to/file/bb511866c9d98663592863d2274a137f/2004.DC.BSO.rar.html[/hide] Una historia de intrigas, sufrimiento y odio que transcurre en un gris Santiago que esconde muchos secretos del pasado. La historia trata de 'Laura' (Aline Küppenheim), una mujer que en su juventud dio un hijo en adopción por culpa de su la malvada abuela 'Ester' (Gloria Münchmeyer), fruto de la violación sufrida por parte de su hermanastro 'Mateo' (Luciano Cruz-Coke). Los problemas se desencadenarán cuando ella se enamore del mecánico 'Daniel' (Álvaro Rudolphy), quien es el hombre que adoptó a su pequeño hijo. Machos, Canal 13, 2003/I,II [hide]http://ul.to/ai0emh8z http://rapidgator.net/file/ea9d6466596fb5e0fb3f9a50b556ce6d/2003.M.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/nnz1lwfh/2003.M.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/4242798612/MBSO2003.rar[/hide] Un patriarca y sus siete hijos, significó el repunte del área dramática de Canal 13 y un hito en las teleseries chilenas. Esta banda sonora es el primer disco. Luego, el éxito de la serie hizo que salieran al mercado dos o tres más. Destaca Víctor Flores (el talentoso Solo Di Medina) en el tema de entrada. Purasangre, TVN, 2002/II [hide]http://ul.to/aa17wwxb http://rg.to/file/43f187a3d6fb939dca61435e9e16f3f2/2002.P.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/pe57g181/2002.P.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/2625056887/PBSO2002.rar[/hide] 'Amanda' (una sensual Patty López) llega a cumplir una venganza contra los hermanos de la familia Callasis. Para lograrlo deberá seducirlos, pero llega el amor que siempre estropea todos los planes macabros. Aprovechando el éxito de los cantantes italianos de antaño en la audiencia, esta banda sonora está llena de referentes como Riccardo Cocciante, Umberto Tozzi y Franco Simone, entre otros. Douglas a cargo del tema central que se llama... sorpresa, sorpresa... 'Purasangre'. Pampa Ilusión, TVN, 2001/I [hide]http://ul.to/z6m08ska http://rg.to/file/7a026c4965b71a14b75ff2956365f44b/2001.PI.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/t26mbytf/2001.PI.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/403454078/PIBSO2001.rar[/hide] Ambientada en el desierto, esta exitosa teleserie nos hizo viajar a la época de oro de las salitreras. La banda sonora es tan retro como la serie, con temas que en ese tiempo fueron un hit. Mi madre adora este disco. Amores de Mercado, TVN, 2001/II [hide]http://ul.to/dsz1bjju http://rg.to/file/909291b372f374d561651439fe11e11f/2001.ADM.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/ikvpi0jr/2001.ADM.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/1615944154/ADMBSO2001.rar[/hide] Histórica comedia en términos de sintonía, contaba las peripecias de 'Pelluco', un trabajador del Mercado Central que un día encuentra a un hombre idéntico a él. Considerando el elevado estatus social de su doble 'Rodolfo Ruttenmeyer', 'Pelluco' no duda en tomar su identidad cuando 'Rodolfo' sufre un accidente y pierde la memoria. Tras el éxito de la teleserie, la banda sonora también tuvo mucha circulación. Juan Carlos Duque como Duque & Bandaduke con el tema central 'Caradura'. Sabor a Ti, Canal 13, 2000/I [hide]http://ul.to/j8gf60eb http://bitshare.com/files/isax25nw/2000.SAT.BSO.rar.html http://rg.to/file/78db9e9108e966306158a6bda5572344/2000.SAT.BSO.rar.html[/hide] Don 'Refugio Sarmiento' (Tomás Vidiella) es el dueño de la viña "El Embrujo" y se encuentra en un estado depresivo por la muerte de Rosa, su mujer. 'Ángela' (Carolina Fadic), la nieta de Rosa, llega al campo tras enterarse de su muerte. En la casa de Refugio viven, 'Filomena' (Solange Lackington), la cocinera, y su hijo 'Feliciano' (Luciano Cruz-Coke), quien es el brazo de derecho del anciano. Feliciano está de novio con 'Lucero' (Paulina Urrutia), una joven ciega. 'Tomás' (Álvaro Escobar), nieto de don Refugio, e hijo de 'Max Sarmiento' (Willy Semler), quien es el dueño de la viña "Sarmiento", hace todo para obtener la fórmula secreta del vino de Refugio. Romané, TVN, 2000/I [hide]http://ul.to/8ucvzww9 http://bitshare.com/files/xrn1z33v/2000.R.BSO.rar.html http://rg.to/file/6a975fa247982f33bdd22166f90ffdc0/2000.R.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/2194991720/RBSO2000.rar[/hide] Ambientada en Mejillones, nos cuenta la historia de un grupo de gitanos y las peripecias que deben pasar dentro de su comunidad y con los prejuicios de los lugareños. Todo comienza cuando 'Jovanka' (Claudia Di Girolamo) regresa a Chile junto a sus tres hijas después de 25 años en España y ofrece una suculenta suma de dinero a la comunidad por la muerte de su ex-pareja 'Rafael' (Francisco Melo). Personajes inolvidables como el ludópata 'Lazlo California' (Alfredo Castro), la inocente 'Milenka' o la impulsiva 'María Salomé' condimentan esta entretenida comedia. El Grupo Romá está a cargo del conocido tema de entrada 'Murni Charicha'. Además clásicos de la época, como 'Si te volvieras real' de Andrea Labarca o la excelente versión de la Pozze Latina de 'Pedro Navaja'. Fuera de Control, Canal 13, 1999/I [hide]http://bitshare.com/files/bqvmoz5j/1999.FDC.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/8532579a8b3e1762547db5cf583346a3/1999.FDC.BSO.rar.html http://ul.to/lbcdx9w5 http://rapidshare.com/files/1351913609/FDCBSO1999.rar[/hide] Bajo la marcada firma del guionista Pablo Illanes, esta teleserie marcó un verdadero hito, a pesar de su baja sintonía. Con una intrincada trama y personajes psicológicamente muy complejos. A fines de los años '80, un grupo de egresados de un colegio va de paseo a un camping y deciden tenderle una broma a la belleza de la localidad, Silvana (Úrsula Achterberg). Doce años después ella vuelve a vengarse de todos. La banda sonora rescata los hits del rock latino ochentero y se ha vuelto de culto en la red. El gran Beto Cuevas en el tema central. Cerro Alegre, Canal 13, 1999/II [hide]http://bitshare.com/files/kyrvyp6n/1999.CA.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/f1fe205c97f9c9d6042734c5d9690d7c/1999.CA.BSO.rar.html http://ul.to/g7bu9nn6 http://rapidshare.com/files/3436478476/CABSO1999.rar[/hide] Ambientada en los cerros de Valparaíso, este culebrón comienza el último día del siglo pasado y cuenta la historia de un actor callejero (Jorge Zabaleta) que se enamora a primera vista de la bella y acaudalada 'Beatriz' (Francisca Merino). Las malas lenguas dicen que el recién estrenado logo de Canal 13 fue determinante para la baja sintonía que obtuvo la teleserie. El gran Joe Vasconcellos en el tema central 'La Joya del Pacífico'. La Fiera, TVN, 1999/I [hide]http://ul.to/m7ldbccv http://bitshare.com/files/r38uh1ml/1999.LF.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/37bd988b0ace5c3cfc0cb9a68c915ff9/1999.LF.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/636804805/LFBSO1999.rar[/hide] La guapísima Claudia Di Girólamo interpreta a la temperamental "Catalia Chamorro" en esta historia ambientada en Chiloé. Representa uno de los puntos altos de TVN, con el inolvidable "Ernesto Lizana" (un inspirado Alfredo Castro) y su "no será mucho derroche?, digo yo". El tema central a cargo de Javiera Parra. Aquelarre, TVN, 1999/II [hide]http://rapidgator.net/file/3c00f5def85602756e98d7f5a3dba81f/1999.A.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/a98zp3yz/1999.A.BSO.rar.html http://ul.to/4b220qpj http://rapidshare.com/files/3263616061/ABSO1999.rar[/hide] Entretenida comedia que nos presenta un pueblo en el que no nacen hombres desde hace treinta años. En un derroche de originalidad de parte de la producción de TVN, deciden que el tema central, a cargo de Douglas, se llame "Tierra de Mujeres". Cómo olvidar las andanzas del 'Toro Mardones' (Francisco Pérez Bannen). A Todo Dar, MEGA, 1998/I [hide]http://ul.to/lokyd1az http://bitshare.com/files/2d14knl6/1998.ATD.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/f851c82866ea9f10bc36e9a438189e63/1998.ATD.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/4270612845/ATDBSO1998.rar[/hide] Dentro de las contadas incursiones de MEGA en las teleseries, ésta es la que me atrajo más. Seguramente por la guapa Ma José Prieto. El peruano Pedro Suárez Vértiz en el tema inicial con el memorable 'Me estoy enamorando'. Iorana, TVN, 1998/I [hide]http://ul.to/6uut18w8 http://bitshare.com/files/0ew7q7j4/1998.I.BSO.rar.html http://rapidgator.net/file/0b804aa6a732cb0302760643379c6c55/1998.I.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/1500020804/IBSO1998.rar[/hide] Francisco Reyes interpreta a tres personajes: un comatoso que llega a Isla de Pascua, el médico que lo acompaña y a un capitán de yate francés que también llega a la isla. Destacan la ingenua 'Tiare' (Blanca Lewin) y el fogoso 'Petero' (Erto Pantoja). Tema central a cargo de los isleños Mata Toa. Marparaíso, Canal 13, 1998/II [hide]http://ul.to/3fzdcwil http://rg.to/file/953135e69e49bfa651df7b57c4f69dd1/1998.M.BSO.rar.html http://bitshare.com/files/fei4k2ax/1998.M.BSO.rar.html[/hide] Catalogada como una obra de culto, tanto por su historia como por su final, ya que es la primera teleserie en donde muere su protagonista, este culebrón tenía como protagonista a 'Sebastián' (Jorge Zabaleta), un joven buzo de 25 años que vive en Puerto Rico y decide volver a Chile, lo que provoca la ira de 'Iván Andrade' (Cristián Campos), su malvado padrino, quien contrata a 'Sofía' (Ingrid Cruz) para que lo enamore y lo mantenga fuera del país, debido a que Sebastián es el heredero de un resort muy lujoso llamado Marparaíso. Sin embargo, al llegar, Sebastián conoce a 'Camila' (Alejandra Herrera), de quien se enamora perdidamente. Borrón y Cuenta Nueva, TVN, 1998/II [hide]http://bitshare.com/files/z1zi6zpx/1998.BYCN.BSO.rar.html http://ul.to/7cvv3gpu http://rapidgator.net/file/ec0ecc171a6f6a54e7f27d8f2d89d3f2/1998.BYCN.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/3182947434/BYCNBSO1998.rar[/hide] Una herencia millonaria hace que todos los involucrados hagan locuras. A esto se le suman eventos sobrenaturales y ovnis. No me extraña que nadie la recuerde. Pero tiene algunos temas interesantes en su soundtrack, como Willy Sabor explotando su veta de cantante (aunque ya lo había hecho antes en Marrón Glacé II). Rosabella, MEGA, 1997/I [hide]http://bitshare.com/files/nacj9t7n/1997.R.BSO.rar.html http://ul.to/y7tmzs0p http://rapidgator.net/file/afbe43f2c24954b4a18e58406578b5e6/1997.R.BSO.rar.html http://rapidshare.com/files/2691880432/RBSO1997.rar[/hide] Con muy poca sintonía, esta teleserie presentaba a una marca de lencería fina y las repercusiones de la muerte del dueño del boliche (Enzo Viena), quién le deja su herencia a un ciego de clase media que atiende un kiosko. Honestamente, a mí sólo me interesaba la parte de las modelos en ropa interior, pero con el paso del tiempo le tomé cariño a la trama. El dúo La Sociedad en el hermoso tema central "Esas mujeres". Continúa en Bandas Sonoras de Teleseries, Parte II Por una cuestión de espacio tuve que dividir el tema. Si alguien encuentra algún error, me avisa para corregirlo.
  18. No es nada nuevo tomar música popular contemporánea e interpretarla en un contexto jazzístico, pero pocos grupos se forman bajo la singular premisa de explorar sólo un grupo. Crimson Jazz Trio (CJ3) , formado por el pianista Jody Nardone, el bajista Tim Landers e Ian Wallace en la batería, dieron su primer golpe alto con la realización de King Crimson Songbook, Vol. 1 (2005). La inesperada muerte de Wallace en Febrero del 2007 hace de King Crimson Songbook, Vol. 2 una obra mucho más trascendente; el trio se sumerge en estas canciones como una oportunidad final para capitalizar el éxito del Vol. 1 y al mismo tiempo eliminan cualquier percepción de debilidad. Para resumir el Vol. 1 fue, se puede decir que demasiado seguro, al ser poco irreverente en un estilo donde el riesgo es lo fundamental. Seguramente Nardone, Landers y Wallace tomaron canciones como "Red," "Starless" y "Ladies of the Road," y le dieron una actitud swing y la sofisticaron de forma armónica. En cambio, desde los primeros momentos de "The Court Of The Crimson King", que abre el Vol. 2, queda claro que CJ3 ha presionado los límites de la interpretación mucho más allá, condensando las tonalidades de largos coros hacia algo más duro y llevado por la batería que se transforma en un ostinato para un poderoso solo de batería cerca del final de la canción. Hay una fuerte sensación de un grupo que respeta la fuente del material, pero que ha decidido esta vez eliminar los prejuicios y salir a buscar lo que quieren de una forma más ferviente. Como su predecesor, Vol. 2 cubre una amplia brecha del material de Crimson. El tema de entrada "The Court of the Crimson King" (Island, 1969) es bastante "latinesco", mientras que una potente version up-tempo de "Pictures of a City" de In the Wake of Poseidon (Island, 1970) va incluso más allá de la original, a pesar de que el Trio reduce la instrumentación y los giros acústicos. Hay dos temas de Thrak (1995)— una toma elegante y baladística de "One Time," que abre hacia una versión extendida en doble tiempo de Nardone, y la oscura "Inner Garden" presentado en las voces del pianista. La versión de "Islands Suite" de 18 minutos incorpora dos de los mejores temas de 'Islands' — "Formantera Lady" que aquí se vuelve incluso más impresionante que la original, y el rubato de "Sailor's Tale" que presenta CJ3 incrementado por el alumno/saxofonista de Crimson, Mel Collins en su mejor interpretación — también presenta breves segmentos solos para cada uno de los miembros del Trio. La versión de Wallace de "Press Gang" orbita alrededor del pulso 6/8 definitivo de la "Sailor's Tale" original pero va más allá, mientras que la versión de Landers de "The Plank" es una particular oportunidad para oir al bajista, que se adhiere sobretodo a su lado eléctrico, realizando un solo impresionante de la encarnación acústica. Ahora que Wallace no está, es improbable que un Vol. 3 llegue a ver la luz, pero con su segundo golpe, Crimson Jazz Trio se ha entregado y cumplido su objetivo y al mismo tiempo ha creado un imperecedero tributo a Wallace , quién dejó a Crimson hace más de 30 años atrás, pero cuyo paso relativamente breve fue una claramente experiencia de vida. Para ustedes King Crimson Songbook Vol. 2: Parte 1 Parte 2 Lista de Temas: 1. The Court of the Crimson King 2. Pictures of a City 3. One Time 4. Frame By Frame 5. Inner Garden 6. Hearbeart 7. Islands Suite: Press Gang 8. Islands Suite: Zero Dark Thirty 9. Islands Suite: Formantera Lady 10. Islands Suite: Sailor's Tale 11. Islands Suite: The Plank 12. Lament Intérpretes: Ian Wallace: batería; Jody Nardone: piano, voces (5); Tim Landers: bajo; Mel Collins: soprano saxofón (4), tenor saxofón (9, 10).
×
×
  • Create New...