-
Posts
4,664 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
6
Everything posted by Pumba
-
te tira hacia algun lado? pueden ser muchas cosas, frenos, alineacion, balanceo... le pegaste algun pencaso tipo cunetazo con alguna piedra, evento o algo asi? empieza por ahi xD
-
a mi me dio penita maldonado cuando lo entrevistaron wn, se le notaba super triste, le preguntaron sobre las acusaciones que pondria y dijo que no haria nada solo daria vuelta la pagina y que dejara que la comision se encargue de todo, igual en ese sentido bien maduro para sus cosas olvidandose asi no le afecte en futuras carreras
-
Ya hay 22 de los 32 equipos clasificados a la zona de grupos de la Champions 2013/2014 Los campeonatos europeos ya están terminando y con eso se están llenando los clasificados a las copas europeas. Para la fase final de la Champions League ya hay clasificados 22 de los 32 equipos, los otros 10 saldrán de la fase previa. El Bayern Munich acaba de quedarse merecidamente con ‘la orejona’ hace pocas horas, y ya se comienza a armar la próxima temporada de Champions League. Son 22 equipos los que ya están clasificados a la fase de grupos. Los otros 10 saldrán de las 4 rondas clasificatorias previas. Arsenal y Milan son dos equipos grandes que esperan en la última ronda, donde deberán jugar partidos de ida y vuelta ante algún equipo que venga de las eliminatorias previas, que disputan equipos de países más pequeños o que obtuvieron puestos secundarios en sus ligas. Los 22 clasificados directos llegaron por ser campeones o protagonistas de las ligas más importantes del continente. Estos son los clasificados separados por país: Alemania: Bayern Munich, Borussia Dortmund. Bayer Leverkusen. Inglaterra: Manchester United, Manchester City, Chelsea. Italia: Juventus, Nápoles. España: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid. Portugal: Porto, Benfica. Holanda: Ajax. Francia: PSG, Marsella. Grecia: Olympiacos. Rusia: CSKA de Moscú Turquía: Galatasaray. Bélgica: Anderlecht. Dinamarca: Copenhagen. Ucrania: Shakhtar Donetsk.
-
de todas formas en la parte de manuales hay bastantes manuales de taller, busca ahi, si no aplica google pone fusibles XXXXX y demas sale alguna foto :lol:
-
pero entonces no tendrian pertiga, ni baliza, ni parches fluor xD cuando estuve en la minera tambien se permitia el blanco en terreno, en ciertos sectores, pero eran permitidos.
-
en la tapa por lo general lo dice, si no busca el manual, ya como ultimo recurso, sacalos y anda probando, bocina, luces, radio, cenicero, etc etc :tonto:
-
pero todos los motores bienen de fabrica, osea que este usado o no, no le hace diferencia, lo que debes saber es que debe ser un motor identico en todas sus caracteristicas tecnicas al original, si tienes mas dudas anda directamente a una PTR o al ministerio de transportes
-
debe ser un motor de las mismas caracteristicas que el original aprobado por el representante de la marca en el pais, sino queda rojo
-
las blancas tambien son bien usadas en mineria :yaoming: sobre todo hilux y L200, el porque? NPI, pero son las que mas se ven de ese color en el rubro
-
busca la caja de fusibles que por lo general esta abajo del volante, en la tapa dice de que fusible es cada ubicacion, sino, sacalos de a 1 y miralos XD
-
:tontodiscman: pido el Aston Martin CC100
-
pero para que seria? vida diaria? cargarla con un par de cosas? ir de paseo? si es para eso, no deberia tener problemas con sus correspondientes mantenciones y cuidados, si quieres hacerle trabajos ya mas pesados, cargarla full en arena, lodo, exigirla en terrenos blandos, mejor busca una terrano y los problemas que mencionas ahi, al menos los primeros dos me huele más a malas tecnicas de conduccion.
-
ponele un pitbul, sacale la bateria y el volante a lo mr bean :yaoming: ese parece ser el tipico dispositivo de rastreo, como los que que salen en las peliculas y weas xD ni idea como funcionara por el tema de internet :dunno:
-
revisa el nivel de agua y aceite, tambien hace cascabelear a veces. sobre los intermitentes, ni dea :yaoming: quizas sea desde algun fusible, cableado hasta el telecomando
-
una hermana chica mia le paso lo mismo, pero no teniamos idea porque nunca la vimos caerse o algo asi, y tampoco lloraba, se supo despues que le salio como una pelotita en el hombro y era el callo que se le habia formado pero la fractura ya estaba cerrada, como no sabiamos no uso nada y siguio con su vida de niña de 2 años xD y cuando el doc vio las radiografias diciendo que habia pasado, dijo "de todas formas no es para tanto porque la clavicula es el hueso mas inservible e inutil del cuerpo" xDDD
-
Las 24 Horas de Nürburgring 2013: Todo lo que necesitas saber Audi Porsche BMW McLaren El MP4-12C, con su flamante chasis de fibra de carbono, su concepción de coche de carreras y su espectacular precio, debería ser un candidato a la victoria, ¿verdad? Con 553 caballos y sobrealimentación por turbo, no le deberían faltar ni prestaciones puras y par en baja. Pero la realidad es que su fiabilidad sigue siendo toda una incógnita, y el equipo Dörr que lo opera se ha marcado como máximo objetivo "acabar entre los diez primeros". Dudo que acabe, y dudo que tenga ritmo de victoria... Aston Martin ¡Quién ha visto y quién ve a Aston Martin! Con la llegada de Pedro Lamy, ex de BMW, y un Aston Martin GT3 completamente renovado, la firma, que celebra su centésimo cumpleaños este 2013, ha demostrado que el coche parece algo más fiable y rápido que antes. ¿Capaz de acabar la carrera? Otros años hemos hecho cachondeo con sus roturas durante la carrera, y este año algo nos dice que tampoco están entre los favoritos para ganar. Acabar y hacerlo en los cinco primeros puestos ya sería un éxito para ellos. Sabemos que Aston quiere acabar ganando esta prueba, algo que nunca ha conseguido, pero nos da en la nariz que, por el momento, el coche no está en condiciones de hacerlo. Correrá con 551 caballos y 1.325 kilos de peso. Mercedes-Benz El resto de categorías SP3T Si hay una categoría complicada en la que apostar, esa es SP3T, con coches hasta dos litros de cilindrada y sobrealimentación por turbo. Allí se enfrentarán los Scirocco, los León Supercopa, los Audi TT y los nuevos y flamantes Astra GTC de la copa monomarca alemana. ¿Apostar por alguien? Complicado. SP2T Esta nueva categoría, hasta 1.600 cc con turbo, se estrena este año, y será una batalla de tú a tú entre los nuevos 208 GTI y los MINI. Peugeot va "con todo" a intentar ganar y dar prestigio a su coche, donde se sentará, entre otros, "nuestro" Gonzalo Martín de Andrés. El coche es rápido, y el equipo es bueno. ¿Suficiente para ganar? SP9, el invitado inesperado De este coche te tendríamos que haber hablado entre los favoritos por la victoria. Llevamos lustros esperando a que Nissan metiera un GT-R de carreras a luchar por la victoria en las 24 Horas. Kazunori Yamauchi, el creador de Gran Turismo, este año usará un GT-R GT3 semioficial, compartiéndolo con Michael Krumm y los hermanos Schulze. Encuadrado en SP9, debería ganar la categoría fácilmente, siendo un coche de carreras pata negra. ¿Tendrá ritmo de meterse entre los 10 primeros? Con pilotos "buenos" seguro que sí, pero nos da que Yamauchi no está a la altura de los diez mejores de este mundillo. Pena que no haya un equipo oficial Nismo luchando por vencer. Categorías "V" Como siempre, habrá muchas más categorías con atracción, entre ellas las uve, de coches cercanos a la producción, donde el Toyota GT86 intentará repetir la gesta de ganar como el año pasado. Pero te lo iremos desgranando durante la narración de la carrera. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La vuelta rápida del Nissan GT-R GT3 en las 24 Horas de Nürburgring No fue el más rápido, y de hecho tuvo que cambiar de motor, tras tener problemas con el radiador y sobrecalentar el propulsor original del coche, pero fue un placer ver al Nissan GT-R GT3 estrenarse en las 24 Horas de Nürburgring. Durante la clasificación para los cuarenta mejores coches, el GT-R fue capaz de rodar en un más que bueno 8:27 sobre asfalto seco (y hasta algunos rayos de sol). Los chicos del equipo Schulze han subido su vuelta rápida a internet, y te espera tras el salto. Vale, no es tan espectacular como la nocturna sobre mojado a lomos de un Porsche que te pusimos ayer (que, de hecho, es la mejor vuelta que jamas hemos visto desde dentro), pero merece la pena disfrutar también con una vuelta "limpia y en seco". Abróchate el cinturón, y sigue leyendo. video: https://www.facebook.com/video/embed?video_id=394632690651618 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Vídeo: las 24 horas de Nürburgring vistas desde el cockpit de un Porsche 911 GT3 R Este fin de semana, que para nosotros fue domingo y lunes (era festivo en Alemania), se celebraron las 24 horas de Nürburgring. Lo sorprendente, además de la victoria de Mercedes con los SLS AMG -no salían como favoritos-, fue la bandera roja de 9 horas que duró toda la noche. "¡¿Cómo es que en Nürburgring paralizan la carrera por la lluvia?!" Más o menos es lo que pensamos todos. Al día siguiente supimos que las condiciones eran verdaderamente malas. ¿Hasta qué punto? Los chicos de Drive no los traen en el siguiente vídeo donde veremos a Leh Keen, con una cámara en el casco, completar una vuelta poco antes de la bandera roja al volante de un Porsche 911 GT3 R. Es hipnótico a la vez que dantesco. -------------------------------------------------------------------------- Las 24 Horas de Nürburgring y la guerra de los neumáticos Sin duda, las 24 Horas de Nürburgring es una de las carreras más duras del mundo. Es multimarca, de varias categorías y se permiten varios fabricantes de neumáticos. Los principales, que son Michelin y Dunlop, mantienen un pulso muy fuerte. También participan Pirelli, Yokohama, Hankook, Falken o Nexen. Los resultados ya los conocéis. Ganó Mercedes-Benz por primera vez, y esta edición tuvo la particularidad de ser la más corta, las 14 horas y media de Nürburgring. El motivo fue la tromba de agua que cayó la noche del domingo, que junto a la niebla, acabó obligando a suspender la carrera casi toda la noche. Es una carrera muy en equipo, hay dos a cuatro pilotos que se van turnando, y el trabajo de los mecánicos es vital. Hay que parar con frecuencia para echar gasolina (con bombas convencionales) y cambiar los neumáticos. Pensad que cinco vueltas al Ring son más de 100 kilómetros, las ruedas se degradan muy rápido. Cada box lo comparten varios equipos. Mucho ajetreo constantemente en cada boxNeumáticos de lluvia Minicurso de neumáticos de competiciónEstos pagan a las marcas de neumáticos para que les suministren todas las ruedas que precisen en la carrera. Para ellos se movilizan varios camiones que almacenan los neumáticos, otros son talleres móviles, y hacen el servicio completo: montaje, inflado y asesoramiento en carrera. Hay dos tipos básicos de neumático de competición, de seco (slick) o de lluvia. Afinando más, tenemos los slicks blandos y medios, y en neumáticos de lluvia, de lluvia normal o lluvia extrema. Una cosa es el compuesto, y otra cosa es el dibujo. La elección adecuada puede hacer ganar o perder una carrera. Pensad que en estas 24 horas las diferencias de tiempo que se forman entre equipos pueden ser muy amplias, y no solo por una avería mecánica. Ya en la parrilla de salida esperaba junto a cada coche el juego de ruedas de lluvia por si empezaba a llover. Empezó en seco, y efectivamente, luego hizo falta poner de lluvia a todos. Ojo a las diferencias entre neumáticos de lluviaAntes de la carrera, los equipos tuvieron que cambiar juegos de seco a mojadoLa diferencia entre un compuesto blando y uno duro es la duración y el agarre. Por ejemplo, para rodar por la noche, que hace frío, se utiliza un compuesto blando, que agarra mejor, pero también se degrada más rápido. Los cambios de rueda significan tiempo, así que se aprovecha en los repostajes para hacerlo. Un equipo sobrado de presupuesto puede cambiar las ruedas en cada repostaje, aunque no las haya gastado del todo, para mantener las prestaciones y el ritmo de carrera. Los más modestos pueden optar por apurarlas más. Eso es estrategia de cada equipo. Los técnicos de las marcas de neumáticos recomiendan qué compuesto usar, presiones y caída (ángulo vertical). En cuanto a la lluvia, los surcos marcan una gran diferencia, y los equipos están autorizados a abrir surcos más grandes de los que tienen las ruedas fabricadas en molde. En esta imagen podemos ver un neumático al que se le han ampliado esos surcos para rodar mejor en lluvia. Estos canales han sido ampliados a mano, in situ¡APÁRTATE! SP 9 GT3, la categoría reina Dentro de la pista hubo ese fin de semana 179 coches, cada uno competía dentro de su categoría y debía dejarse adelantar por cualquiera de categoría superior. Los SP 9 GT3 se identifican por sus luces amarillas y un azul destellante (para los 40 más rápidos), que significan en competición “quítate o te aplasto”. Mercedes-Benz ganó con los Mercedes SLS AMG GT3, todos calzados con Dunlop. Los Audi R8 GT3 LMS ultra con Michelin ganaron el año pasado pero perdieron mucho terreno cuando la lluvia fue más intensa. Un BMW Z4 GT3 hizo un buen papel con Michelin, pero tampoco pudo dar caza a los ganadores. En la categoría más alta, los fabricantes pueden aportar sus últimos desarrollos, frente a neumáticos comerciales que cualquier equipo puede comprar. Esto lo hace todo más interesante, ya que entre competidores no saben cuán bueno es el neumático nuevo. Son las ruedas “confidenciales”. Este box lo comparten seis equipos Ferrari 458 Italia levantando olas Se gastan muchísimas ruedas en una carrera tan larga y con tanto coche, ¡miles! Solo Dunlop llevó 4.000, pero Michelin llevó bastantes más. Las gastadas tienen tres destinos: análisis (hay trazabilidad de qué uso ha tenido), valoración (se usan para generar electricidad) o reciclaje de aficionado. Mucha gente se llevó ruedas a su casa, sin ningún problema además. El infierno verde es un circuito tremendamente exigente con los coches, muchos cambios de rasante, curvas de todo tipo, alta velocidad y hasta saltos. De hecho se suspendió la carrera por seguridad, como los pilotos tenían pocas referencias visuales por la niebla, les traicionaba el cuerpo y muchos vomitaban en los boxes. Os sorprenderían las olas que levantaban los coches al pasar por la recta de tribuna (que es del circuito nuevo). Parecían lanchas rápidas. El domingo me retiré a dormir a las 11 de la noche, justo al salir la bandera roja. Tuvieron la cortesía de parar la carrera todo el tiempo que estuve durmiendo o de camino al hotel a 100 kilómetros de allí, en Coblenza. Así estaba la pista minutos antes de la suspensión del domingo Camión de transporte de neumáticos, climatizado Una de las anécdotas de la carrera fue la de que como se esperaba menos lluvia, empezaron a escasear potencialmente los neumáticos especializados. Le ocurrió a Michelin, que tuvo que pedir a fábrica una remesa y mandarla por camión desde Francia en tiempo récord. Estarían en el circuito a tiempo, pero con el parón, no hicieron falta. Otro detalle muy curioso es que los camiones de transporte de ruedas están climatizados. Por lo visto, los slick si se enfrían mucho, se ponen tan duros que el compuesto se vuelve quebradizo, y pueden llegar a romperse como tazas de barro cocido. En competición se hila muy muy fino. Desde la televisión se vieron varias salidas de pista. No os cuento la contrariedad, por ser fino, de irse al césped, empapado, con slicks. Los coches se vuelven tan inútiles como un escarabajo dado la vuelta. Algunos pueden volver a la pista sin ayuda, otros con ayuda, y otros abandonan. Bandera azul: el Viper se tiene que dejar adelantar Esta edición ha demostrado una vez más cómo la climatología puede invertir el resultado. Michelin iba mejor en la primera parte, pero tras el parón y reanudación, los Dunlop reconquistaron terreno. Estoy hablando de la máxima categoría, en las inferiores hay mucho que comentar y el espacio es limitado. Poco a poco, las lecciones de la competición se van trasladando a los neumáticos que acabamos montando en nuestros coches particulares. Dependiendo del uso, se busca mejorar un aspecto frente a otro menos importante, como durabilidad en un modelo para utilitarios, o agarre máximo en mojado para los de altas prestaciones. Frente a otras competiciones como la Fórmula 1 actual, considero positivo que haya batalla entre los fabricantes de neumáticos. Echo de menos la época Michelin/Bridgestone. Ahora, que solo está Pirelli, no es lo mismo. Ojo, que el aficionado medio piensa que ahora las ruedas son mucho peores que antes, cuando se ha hecho lo que se ha hecho para favorecer el espectáculo. Aquí la competición se vive intensamente Una afición digna de envidia Esta carrera aglutina a un enorme número de personas, de 200.000 a 300.000, que ponen a reventar los espacios habilitados para aparcar, para acampar, e incluso aparcan en prohibido en las cunetas (entiéndase no las del circuito). La grúa se puso las botas retirando coches de presupuestos muy variados, desde Corsa hasta M3. Dando una vuelta en helicóptero alrededor del circuito, se puede ver la magnitud de los campamentos que se forman. Disponen de letrinas, puestos de cerveza y vigilancia. Los más pros traen hasta sofás viejos para no perder detalle durante horas, pero sin castigar al trasero. Ni un zapato se libró del barro. Como espectador, vi la carrera desde tribuna, y cerca de dos curvas míticas. El ruido de los escapes es atronador, tanto que son necesarios a veces tapones para los oídos. No depende de la categoría, los 208 GTi hacían más ruido que muchos SP 9 GT3. Los Mercedes retumbaban tanto con sus V8 que se notaba hasta en las gónadas. Esta es la recta más larga del circuito Pero este año no ha sido tan grande, mucha gente se ha vuelto a casa viendo que la carrera llevaba parada horas y se evitaron el atascazo de salida. Servidor abandonó el circuito a poco de terminar la carrera y el tráfico era bastante normalito, y los campamentos estaban parcialmente desmantelados. Cuando se está allí, se comprende la grandeza de Nürburgring, aunque el pueblo de Nürburg sea simbólico en tamaño. Todo aficionado al motor debería peregrinar allí al menos una vez en su vida, aunque sea para dar vueltas con un Swift de alquiler o para ser un mero espectador. Lástima que la administración actual, queriendo explotar la gallina de los huevos de oro, haya incurrido en un negocio ruinoso que pone en peligro la continuidad del circuito tal y como es. Eventos como esta carrera son balones de oxígeno, pero es pan para hoy y hambre para mañana. Michael Schumacher se dio una vuelta con este Fórmula 1, antes de la carrera También es una pena que ya no haya Fórmula 1 en el trazado viejo, pero es que es peligrosísimo, que se lo digan a Niki Lauda, que acabó muy quemado. Antes de él, el trazado se cobró varias víctimas. Ahora importa más la seguridad, antes era más un juego entre gente simplemente amaba el peligro. En julio el circo de la Fórmula 1 se pasará por allí, aunque en el trazado nuevo. Esperemos que se puedan volver a celebrar estas 24 horas el año que viene, y que la climatología ayude. O mejor, que no ayude, pero lo suficiente para que no haya que suspender la carrera. Seguir las 24 horas no es muy fácil si no conoces los pilotos, ni los nombres de los equipos, ni las distintas categorías. Merece la pena empaparse de ello para la próxima vez no perder detalle. Si no, es un desfile casi continuo de coches en pista, que no deja de tener su atractivo a la vista, al oído, y al olfato. mas fotos: http://www.motorpasion.com/otras-competiciones/las-24-horas-de-nurburgring-y-la-guerra-de-los-neumaticos No nos olvidemos de las bitches.
-
Rosberg se estrena en un accidentado Gran Premio de Mónaco El piloto alemán de Mercedes mantuvo su posición desde la 'pole'Los Red Bull de Vettel y Webber, podio, adelantan a Hamilton en boxesFernando Alonso solo pudo ser séptimo en una desafortunada carreraMassa abandona el hospital tras las pruebas pertinentes El alemán Nico Rosberg se estrenó esta temporada en la Fórmula 1 en el mejor escenario, el GP de Mónaco, donde partía desde la 'pole' ganada el sábado. En una accidentada carrera, los Red Bull de Sebastian Vettel y Mark Webber ganaron la posición a Lewis Hamilton (Mercedes), completando el podio. Un gran fin de semana para ser alemán, por el doblete en la carrera después de la final de la Champions. Además, Rosberg hizo historia por ser la primera vez que ganan en Mónaco un hijo y un padre, 'Keke' Rosberg. La otra cara de la moneda fue Fernando Alonso (Ferrari), que cayó de la sexta a la séptima plaza, perjudicado por el pilotaje agresivo de Sergio 'Checo' Pérez (McLaren) Al GP del lujo y el 'glamour' no le faltó ni un solo ingrediente, empezando por el habitual desfile de famosos por el 'paddock'. Tensión, estrategia y accidentes espectaculares. El del brasileño Felipe Massa en Santa Devota fue el colofón a un desafortunado fin de semana y provocó la primera salida del coche de seguridad. El compañero de Alonso salió ileso, pero con collarín, y fue trasladado al Hospital Gracia de Mónaco para una revisión que descartara problemas mayores. Más aparatoso fue el del venezolano Pastor Maldonado (Williams), que se llevó por delante las protecciones en Tabac tras rozarse con Max Chilton (Maroussia) y paró la carrera con una inusual bandera roja. También hubo polémica por un intento de adelantamiento de 'Checo' Pérez a Alonso en la chicane de después del túnel, el español se salió al exterior de la curva para evitar el choque y mantuvo la posición. Pérez y McLaren protestaron la maniobra del español por entender que hizo "un recto" y los comisarios decidieron durante el parón por el accidente de Maldonado que el asturiano cediera su posición. Alonso no fue el único que sufrió las arriesgadas maniobras del mexicano, puesto que probaron la misma medicina su propio compañero de equipo, Jenson Button, y Kimmi Raikkonen (Lotus), que llegó a insultar a Pérez por radio en conversación con su equipo. El finlandés acabó sufriendo un pinchazo en un toque con 'Checo', quien además tuvo que abandonar la carrera por un fallo mecánico a poco del final. Un bálsamo para Alonso, que acabó perdiendo la posición ante Adrian Sutil (Force India) y Button. Carrera táctica desde el inicio El español salía sexto y mantuvo la posición hasta más allá del primer paso por boxes. Los pilotos guardaron sus cartas y se dedicaron a rodar a un ritmo lento para conservar mejor el primer juego de neumáticos. Alonso y Hamilton trataron de ganar alguna posición en la salida, pero la revirada subida de Beau Rivage favoreció a las defensas. Los primeros incidentes se vieron en la frenada de Loews con todos los coches muy juntos, Maldonado y Van der Garde se vieron obligados a cambiar sus alerones. Pero el primero de envergadura fue el incendio del Caterham de Charles Pic. Los favoritos tardaron hasta 25 vueltas en cambiar gomas, cuando Webber inició el "baile". Alonso casi pasa a Raikkonen en su paso por boxes, pero fue un espejismo. A partir de ahí y el accidente de Massa comenzó el calvario. El brasileño se salió en la vuelta 30, momento en que aprovecharon los Mercedes para hacer su cambio. El peor parado fue Hamilton, que pàsó de la segunda a la cuarta plaza. Con la salida del coche de seguridad se juntaron de nuevo los monoplazas. Alonso vio por el retrovisor la pasada de Pérez a Button y el mexicano se puso a su estela. En la vuelta 44 llegó el polémico intento de adelantamiento de Checo y tras el accidente de Maldonado los comisarios decidieron penalizar al español. El doble vencedor en Mónaco veía esfumarse sus opciones de forma definitiva. La presión, una nueva salida del coche de seguridad y la falta de ritmo le condenó ante un sorprendente Sutil y Button, mientras Checo Pérez se las tenía tiesas con Raikkonen y los dos acababan perdiendo su posición. Al final, alegría alemana con victoria de Rosberg y Vettel un poco más líder (107 puntos), seguido de Raikkonen (86) y Alonso, algo más lejos (78). Massa abandona el hospital después de su accidente en el GP de Mónaco El brasileño Felipe Massa (Ferrari) ha sido dado de alta del hospital de Montecarlo, donde fue ingresado para revisión a raíz de sufrir un aparatoso accidente en la vuelta número treinta del Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, sexta prueba del Mundial. El piloto de Sao Paulo, de 32 años, perdió el control de su Ferrari al salir de la curva de derechas de Santa Devota, empotró el costado izquierdo contra las barreras de seguridad y se salió de la pista, lo que provocó la entrada del coche de seguridad. Pese a que Massa salió por sí mismo del vehículo y no sufrió daños aparentes, fue atendido por los servicios médicos del circuito, que le pusieron un collarín y lo trasladaron al hospital de Montecarlo para realizarle las pruebas preventivas. No ha sido un fin de semana afortunado para el piloto brasileño, que comenzó la carrera en penúltima posición de la parrilla de salida después de haber chocado con la misma curva de Santa Devota en los terceros entrenamientos libres del sábado. Notas Cuarta pole position consecutiva para Mercedes (algo que no habían logrado nunca) y segundo doblete. También es la tercera pole position consecutiva para Nico Rosberg.Es la tercera vez, esta temporada, que Romain Grosjean se queda fuera de la Q3.Es la primera vez que Giedo van der Garde pasa a la Q2.Es la primera vez que Jean-Éric Vergne pasa a la Q3.Paul di Resta no caía en la Q1 desde el Gran Premio de Bélgica de 2011. Jules Bianchi no pudo marcar ningún tiempo debido a un problema de motor nada más comenzar la Q1.Felipe Massa no pudo participar en la sesión por un accidente en los terceros libres, y pierde 5 posiciones por usar una nueva caja de cambios después de un accidente en los terceros libres.Max Chilton fue sancionado con cinco posiciones en parrilla por cambiar la caja de cambios. RESULTADOS:
-
pido daewoo gentra, da lo mismo si sedan o hb, pero con aleron color carroceria
-
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
ya cabros, consejo para los que les pasan los autos a las pololas, esposas, amantes, hijos, hermanos, amigos, etc... -----------------------------------------------------------------------edit chucha cabros Walo Frias se saco la cresta en moto :nopuedeser: GRAVE ACCIDENTE SUFRE EL DESTACADO COMUNICADOR Y HOMBRE DE RUEDAS WALO FRÍAS El accidente se habría producido a las 13.30 horas en el nuevo circuito, mientras reconocía con su moto el sector del enduro. De acuerdo a versiones de personas vinculadas al Motopark, el propio Walo -totalmente consciente- habría solicitado la presencia de un helicóptero, para lo cual llamó personalmente al médico dakariano José Miguel Zavala, especialista en este tipo de traumas y en rescate aéreo. En un primer momento se habló de un compromiso de la columna, lo cual está por confirmarse. Desde Clínica Santa María se nos informó que el paciente estaba en el Pabellón de la UCI Bellavista a la espera de ser intervenido. MADRUGADA DE DOMINGO Un buen amigo de Walo, que lo fue a ver a la Clínica nos hizo de madrugada el siguiente relato : "Tras estar toda la tarde en la clínica, salir y volver a las 23:00 hrs aprox. para saber el resultado de la operación, llego a la sala y su ex señora, Claudia, me cuenta que justo minutos antes salió el doctor para informar que la médula espinal estaba cortada de manera irreversible. Walo ha quedado sin movilidad del ombligo para abajo. Es irreversible. También tiene pulmones perforados y un riñón dañado. Está sedado, estable y en la Unidad de Cuidados Intermedios". MANTIENE SU CONDICIÓN DE "ESTABLE" Durante todo el domingo Walo Frías permaneció "estable y monitorizado" en la UCI de Bellavista, sin riesgo vital. Las condiciones se han mantenido desde que fuera operado, según nos informaron desde la Clínica Santa María. HORARIO DE VISITAS Junto con indicarnos que el estado de Walo se mantiene estable, los profesionales de la Clínica Santa María nos confirmaron que el horario de visitas comprende los siguientes horarios: 11:30-12:30 horas y 16:00-17:00 horas. ----------------- Sobre el estado de salud de Eduardo Frías. En relación al accidente sufrido por nuestro compañero Walo Frías, Radio Futuro agradece las enormes muestras de cariño y respeto que todos nuestros auditores, colegas y público en general han manifestado al conductor del programa Rock & Ruedas. Confiamos que estas expresiones de afecto y preocupación sean un estímulo para Walo en este difícil momento. Radio Futuro siempre será la casa de Walo Frías y nuestros micrófonos están dispuestos para cuando regrese. A continuación compartimos con ustedes el Comunicado oficial que Clínica Santa María entregó con respecto al estado de salud de nuestro amigo y compañero Walo Frías… -
no soy de stgo pero cuando anduve buscando un repuesto la desarmaduria san pablo la encontre una de las mas completas, ademas tiene catalogo online, podrias preguntar ahi. http://www.desarmaduria.cl
-
★ Calcio d'Italia ★ Serie A / Copa Italia - 2013-14
Pumba replied to Premoli's topic in Puro Futbol!
estaria medio trabado eso ya que le sevilla pide 10 palos de euros por gary, el otro que podria irse al inter es isla -
No pueden esperar xq el wn no quizo renovar y el proximo año se iria libre. Tienen que rematar al mejor postor ahora. yo habia leido que si lo contratan el otro año y no ahora, el santos pierde la tajada por sus derechos federativos (tienen el 55%), entonces en enero recien puede hacer un precontrato hasta que termine su vinculo el 2014 sin pagarle un peso al santos, por eso ellos quieren cerrar el trato ahora, porque se llevarian mas de la mitad de la plata del traspaso bueno, no se que trucheria habran hecho, pero sea cual sea.... vuelta alto jugadorazo :tonto:
-
igual deben esperar despues del mundial, uno ofrece 28 el otro 35 y la clausula de salida esta sobre los 60
-
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
ahahhaha voy a hacer esto!!! xDDDD -
Recomendaciones para una camioneta diesel doble tracción
Pumba replied to diegojaqueu's topic in Todo Tuercas y Motores
me cague entero cuando vi esas luces bajo el arbol en la primera foto :trolled: